Está en la página 1de 4

LOS DOCUMENTOS MERCANTILES

INTRODUCCON:
En el mundo moderno de los negocios cualquier paso que se en el campo mercantil se hace constar
en algún documento. El documento mercantil puede llevar la firma de algún funcionario calificado.
IMPORTANCIA DEL DOCUMENTO MERCANTIL:
Son importantes porque se constituyen en el respaldo de las transacciones. Particularmente en toda
empresa son el inicio del ciclo contable que culmina con la presentación de los estados financieros.

DOCUMENTO LIBRO DIARIO LIBRO MAYOR ESTADOS FINANCIEROS

FUNDCION E LOS DOCUMENTOS MERCANTI:


CONTABLE: son aquellos documentos que proporcionan e información necesaria para actuar los
registros de contabilidad.
DE CONTROL: son los que cuando la función del control, identificación e individualización de las
personas que se intervienen y dan por bien hecho transacción.
JURIDICOS: son aquellos documentos que se constituyen en prueba o constancia escrita de actos y
transacciones efectuadas.
TIPOS DE DOCUMENTOS MERCANTILES: Existen dos letras de cambio.
DOCUMENTO NEGOCIALES: Son los documentos que se pueden negociar a través de endoso o
de descuento en una entidad financiera antes de su vencimiento.
Letra de cambio
Pasares
Cheques
DOCUMENTO NO NEGOCIABLE: son todos aquellos documentos que sirven como base para los
registros en los libros de contabilidad y forman partes de prueba jurídicos.
Recibos
Facturas
Vales
Nota. Remisión
Nota de abono
Nota de crédito
DOCUMENTOS NEGOCIABLES:
LETRA DE PAGARES CAMBIO: Es el instrumento negociable que constituye una orden escrita
en virtual de la cual una persona manda a pagar a otra a la de un tercero.
EL PAGARE: Es un documento con una promesa escrita e incondicional de pagar una suma fija o
determinable de dinero de un tiempo determinado. Este documento tiene que estar firmado por las
personas que acuerden efectuar el pago.
Los pagarés pueden ser de diferentes tipos:
Simple o solo firma
Con garantía personal
Con garantía prendaria
Con garantía hipotecaria
Mixto
NO NEGOCIABLES
RECIBO: El recibo es un documento mercantil mediante el cual una persona acredita haber recibido
de otra persona una determinada suma de dinero en efectivo y sirve de comprobante existen ocho
tipos de recibo:
Recibo de caja de ingreso
Recibo de caja de egreso
Recibo de alquiler
Recibo de depósito en cuenta corriente
Recibo de depósito en garantía
Recibo de depósito en custodia
Recibo de depósito a plazo fijo
Recibo de depósito judicial
LA FACTURA: Es un documento mercantil de constancia escrita que otorga un vendedor al
comprador para la venta de bienes y servicios detallando los bienes y servicios vendidos con sus
respectivos precios. La factura representa la prueba de propiedad de los bienes o servicios
comprados. Desde el punto de vista contable esto permite:
Registrar a los libros
Establecer la causa de un desembolso
Se utiliza para fines financieros

NOTOS DE REMISION: Es un documento que se utiliza en una notación de compra entre de partes
unido que parte de ellos entrega productos a otra quien recibe esta nota de conformidad.

VALE: Es un documento de
documento que se utiliza como promesa de por el cual el deudor se compromete a pagar a su
acreedor cierta cantidad de dinero con el lugar y fecha que se terminan en el mismo documento.
NOTA DE ABONO: Es un documento comercial de utilidad contable, que se utiliza cuando es
necesario realizar algún ajuste a la cantidad que una persona pagado en una transacción comercial.

NOTA DE CREDITO: Una nota de crédito es un documento que se utiliza para anular facturas, y es
un documento legal que se utiliza en transacciones de compra y venta.

EL CHOQUE: El choque es un orden de pago con una determinada suma de dinero debe ser pagado
contra presentación del ataque en cajas de banco.

También podría gustarte