Está en la página 1de 2
aa * GONCEPTUALZACION VY ° ENFOOQUE BE LA EDUCACION CONCEPTUALIZACION DE LA e E]DUCACION e La educacién es un proceso continuo de adquisici6n de conocimientos, habilidades, valores y actitudes que capacitan a individues para comprender el mundo que les rodea, participar en la sociedad y desarrollarse como seres humanos. Implica la transmision de informacién, la estimulacién del pensamiento critico y la promocién del aprendizgje a lo largo de Ia vida 5 EDUCACION *EENFOQUE DE LA EZDUCACION: El enfoque de la educacién puede variar segun las necesidades y objetivos de una sociedad o individuo, pero en general, se centra en: ENFOQUE Lc amonne rem p 1. A\PRENDIZAJE FHOLISTICO: e e e La educacion debe abordar aspectos eee eee eee peed rege terreeicnesieocaree “diferencias. y fomentar la diversidad e fisicos de los estudiantes. e a . e cultural y de pensamiento. e 4. VALORES Y EETICA: e e Preparar a los estudiantes con habilidades relevantes, como pensamiento critico, resolucién de problemas, comunicacién y Inculcar valores éticos y ciudadanos, como el respeto, la responsabilidad y la empatia. e habilidades digitales. e ° e e La educacién debe evolucionar para Fomentar la participacién activa de los reflejar los cambios en la sociedad, la estudiantes en su propio aprendizaje y @ tecnologia y la economia e @ en Ia toma de decisiones educativas.» Promover la colaboracion entre estudiantes, educadores, padres y la comunidad en general. Estos son principios generales, y la conceptualizacion y enfoque especifico de la educacién pueden variar segun las culturas, sistemas educativos y objetivos individuales. LA TEORIA SOCIAL, POLITICA, ECONOMICA Y CULTURAL EN LAEDUCACION Teoria Social, Politica, Econémica y Cultural de la Educacién: 1. Teoria Social: - La educacién se basa en la sociedad y refleja sus valores, normas y estructuras. - La teoria social en la educacién considera cémo las instituciones educativas interactiian con la sociedad, influyendo y siendo <« influenciadas por ella. 2. Teoria Politica: - La educacién esté relacionada con el poder y la toma de decisiones. - Las politicas educativas determinan el acceso, la »> calidad y la equidad en la educacién. 3.Teoria Econémica: - La educacién puede ser vista como una inversién en capital humano. - Las decisiones econémicas, como la asignacion de recursos, afectan directamente a las oportunidades educativas. < KG | 4. Teoria Cultural:* = La cultura influye en los métodos de ensefianza, el contenido del curriculo y la identidad de los estudiantes. ~ La diversidad cultural y la inclusién son temas clave en @ a7 7S BD ba educacisn. Estos elementos interacttian de manera compleja, y las politicas educativas, las estructuras escolares y los enfoques pedagdgicos se ven influenciados por estas teorias. El equilibrio entre estos factores puede variar segtin la sociedad, el contexto histérico y las prioridades educativas. <

También podría gustarte