Está en la página 1de 26

Paraninfo

Formación
y orientación laboral.
Fundamentos

UNIDAD 6

SEGURIDAD Y SALUD
LABORAL
Paraninfo LA SALUD LABORAL

ESTADO DE BIENESTAR FÍSICO, PSÍQUICO Y SOCIAL COMPLETO


SALUD Y NO MERAMENTE LA AUSENCIA DE ENFERMEDAD

TRES
ASPECTOS

FÍSICO PSÍQUICO SOCIAL

INFLUENCIAS DEL
INFLUENCIA POSITIVA TRABAJO SOBRE LA SALUD INFLUENCIA NEGATIVA

CUANDO LAS CONDICIONES DE


CUANDO PRODUCEN DAÑOS A LA SALUD: TRABAJO NO SON ADECUADAS
CONTRIBUYE AL ENFERMEDAD PROFESIONAL,
BIENESTAR FÍSICO, ACCIDENTE LABORAL, FATIGA,
PSÍQUICO Y SOCIAL INSATISFACCIÓN, ETC. PUEDEN ORIGINAR RIESGOS
PARA LA SALUD
Paraninfo CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE PREVENCIÓN
DE RIESGOS LABORALES

CONDICIONES
RIESGOS LABORALES DAÑO LABORAL
LABORALES

• ACCIDENTE LABORAL.
• CONDICIONES DE • LUGARES DE TRABAJO.
• ENFERMEDAD
SEGURIDAD. • EQUIPOS DE TRABAJO.
PROFESIONAL.
• CONDICIONES • AGENTES FÍSICOS QUÍMICOS Y
• FATIGA FÍSICA.
MEDIOAMBIENTALES BIOLÓGICOS.
• FATIGA MENTAL.
• CONDICIONES • CARGA FÍSICA.
• INSATISFACCIÓN LABORAL.
ERGONÓMICAS. • CARGA MENTAL.
• ESTRÉS.
• CONDICIONES • ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO.
• MOBBING.
PSICOSOCIALES. • CARACTERÍSTICAS PERSONALES.
• SÍNDROME BURNOUT.
Paraninfo ¿QUÉ TIPOS DE DAÑOS PROFESIONALES EXISTEN?

RIESGO PATOLOGÍAS - Accidente de trabajo.


LABORAL ESPECÍFICAS - Enfermedad profesional.

Según el
Se origen de la Existe relación directa entre el
materializa DAÑO patología daño y la actividad laboral
LABORAL - Fatiga física y mental.
- Insatisfacción laboral.
- Estrés.
PATOLOGÍAS
- Envejecimiento
INESPECÍFICAS prematuro.
- Mobbing.
- Síndrome de Burnout.
El daño está
relacionado con el
trabajo pero en su
aparición influyen
factores factores no
laborales
Paraninfo EL ACCIDENTE DE TRABAJO
- Accidente in itinere: al ir o volver del trabajo.
TODA LESIÓN CORPORAL QUE SUFRE EL - Por ejercer funciones sindicales.
TRABAJADOR POR CUENTA AJENA, CON - Por realizar tareas de distinto grupo profesional.
OCASIÓN DEL TRABAJO QUE REALIZA - Accidente en misión.
- Accidentes que ocurren en actos de salvamento cuando
tengan conexión con el trabajo.
Desde un punto - Enfermedades no profesionales, pero que se
de vista legal Se demuestren que se deben al trabajo.
consideran - Enfermedades previas que se agraven con el accidente.
accidentes - Las consecuencias o complicaciones de la salud
CAUSAS: derivadas de un accidente de trabajo.
-Técnicas. - Accidentes debidos a imprudencias profesionales.
- Humanas. - Todas las lesiones que sufra el trabajador durante el
ACCIDENTE tiempo y en el lugar de trabajo.
DE TRABAJO
No se
consideran
- Por imprudencia temeraria.
accidentes
- Por fuerza mayor extraña al trabajo.
Técnicamente
- Por dolo del trabajador.

ES UN SUCESO IMPREVISTO,
NO ESPERADO NI DESEADO, QUE NO Incidente o accidente blanco: suceso
INTERRUMPE EL PROCESO NORMAL CONFUNDIR
anormal no querido ni inesperado, que
CON
DEL TRABAJO Y QUE HA PRODUCIDO interrumpe la actividad laboral sin
O HA PODIDO PRODUCIR UNA LESIÓN
producir lesiones
Paraninfo LA ENFERMEDAD PROFESIONAL

Es la contraída a consecuencia del trabajo


realizado por cuenta ajena en las GRUPO 1: ENFERMEDADES CAUSADAS POR
actividades que se especifican en el cuadro AGENTES QUÍMICOS
legal del real decreto 1299/2006 de 10 de
noviembre y que esté provocada
Por la acción de los elementos o sustancias GRUPO 2: ENFERMEDADES CAUSADAS POR
que en dicho cuadro se indiquen para cada AGENTES FÍSICOS
enfermedad profesional

GRUPO 3: ENFERMEDADES CAUSADAS POR


Legalmente
AGENTES BIOLÓGICOS

ENFERMEDAD
PROFESIONAL El RD 1299/2006 las GRUPO 4: ENFERMEDADES CAUSADAS POR
clasifica en seis grupos INHALACIÓN DE OTRAS SUSTANCIAS Y AGENTES
NO INCLUIDOS EN OTROS GRUPOS
Técnicamente

GRUPO 5: ENFERMEDADES DE LA PIEL


Es un deterioro lento y paulatino de la salud CAUSADAS POR SUSTANCIAS Y AGENTES NO
del trabajador producido por una exposición INCLUIDOS EN OTROS APARTADOS
crónica a situaciones adversas, producidas
por el ambiente en el que
Se desarrolla el trabajo o por la forma en GRUPO 6: ENFERMEDADES CAUSADAS POR
que este se encuentra organizado AGENTES CARCINOGÉNICOS
Paraninfo DIFERENCIAS ENTRE ACCIDENTE LABORAL Y
ENFERMEDAD PROFESIONAL

ES UN PROCESO
ENFERMEDAD
LENTO Y ES ESPERADA ES PREVISIBLE
PROFESIONAL PROGRESIVO

DIFERENCIAS ACCIDENTE LABORAL – ENFERMEDAD PROFESIONAL

ACCIDENTE SURGE DE FORMA


ES INESPERADO ES IMPREVISIBLE
LABORAL SÚBITA
Paraninfo PATOLOGÍAS INESPECÍFICAS
AGOTAMIENTO DE LA PERSONA, TANTO A NIVEL FÍSICO COMO MENTAL, QUE
FATIGA TIENE SU ORIGEN EN EL HECHO DE HACER DE FORMA CONTINUADA UNA TAREA
PROFESION SIN HABER REALIZADO UN DESCANSO COMPENSATORIO ADECUADO AL
AL
ESFUERZO REALIZADO
CUANDO LAS EXPECTATIVAS DEL TRABAJADOR SE VEN DISMINUIDAS Y NO
INSATISFACCIÓN COMPENSADAS CON EL ESFUERZO PERSONAL Y PROFESIONAL QUE REALIZA EN
LABORAL SU PUESTO DE TRABAJO

CUANDO LAS DEMANDAS DEL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO SUPERAN LAS


CAPACIDADES DEL TRABAJADOR PARA HACERLES FRENTE. PRODUCE SENSACIÓN
ESTRÉS DE IMPOTENCIA, ANSIEDAD, AGRESIVIDAD, FRUSTRACIÓN, ETC.

SÍNDROME EL TRABAJADOR SE SIENTE POCO REALIZADO Y AGOTADO EMOCIONALMENTE.


DE BURNOUT HABITUAL EN PROFESIONES QUE MANTIENEN UN TRATO CONSTANTE Y DIRECTO
O ESTAR CON EL PÚBLICO
QUEMADO
EL ENVEJECIMIENTO SE PUEDE ACELERAR DEBIDO AL TRABAJO, ESPECIALMENTE
EL QUE REQUIERA UN GRAN ESFUERZO PSÍQUICO O FÍSICO, UNA EXPOSICIÓN A
ENVEJECIMIENTO
PREMATURO ALTAS TEMPERATURAS, ETC.

SE PRODUCE CUANDO SE EJERCE, EN EL ÁMBITO LABORAL, UNA VIOLENCIA


PSICOLÓGICA EXTREMA SOBRE UN/A TRABAJADOR/A DE FORMA SISTEMÁTICA Y
MOBBING O
ACOSO LABORAL DURANTE UN TIEMPO PROLONGADO
Paraninfo ¿PUEDEN EVITARSE LOS DAÑOS LABORALES?

ELIMINAR EL RIESGO ACTUANDO


OBJETIVO
SOBRE SUS CAUSAS

ANTEPONER LA PROTECCIÓN
EVITAR LOS RIESGOS
COLECTIVA

EVALUAR LOS RIESGOS QUE


TENER EN CUENTA LA NO PUEDEN EVITARSE
EVOLUCIÓN DE LA TÉCNICA

COMBATIR EL RIESGO EN SU
DAR LAS DEBIDAS ORIGEN
PRINCIPIOS INSTRUCCIONES A LOS
BÁSICOS DE LA TRABAJADORES
ADAPTAR EL TRABAJO A LA
PREVENCIÓN
PERSONA
SUSTITUIR LO PELIGROSO
POR LO QUE ENTRAÑE POCO
O NINGÚN PELIGRO PLANIFICAR LA PREVENCIÓN

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ACCIÓN PREVENTIVA


ART. 15 LPRL
Paraninfo TÉCNICAS DE PREVENCIÓN

MEDICINA DEL TRABAJO

TÉCNICAS DE
PREVENCIÓN
SEGURIDAD EN EL TRABAJO

HIGIENE INDUSTRIAL

ERGONOMÍA

PSICOSOCIOLOGÍA
Paraninfo TÉCNICAS DE PREVENCIÓN
OBJETIVO: ELIMINAR O
SEGURIDAD EN EL DISMINUIR EL RIESGO DE QUE
TRABAJO SE PRODUZCAN ACCIDENTES
LABORALES

TÉCNICAS NO
MÉDICAS TÉCNICAS DE
SEGURIDAD

ELIMINAR LAS CAUSAS DE LOS


DETERMINAR LAS CAUSAS
DETECTAR LOS RIESGOS ACCIDENTES APLICANDO
DE LOS ACCIDENTES DE
DE ACCIDENTES DE MEDIDAS PREVENTIVAS:
TRABAJO E IMPLANTAR
TRABAJO Y ESTABLECER FORMACIÓN E INFORMACIÓN DE
MEDIDAS PARA EVITAR QUE
MEDIDAS PARA LOS TRABAJADORES Y
SE REPITAN: CONTROL
EVITARLOS SEGURIDAD EN LOS EQUIPOS DE
ESTADÍSTICO
TRABAJO
Paraninfo TÉCNICAS DE PREVENCIÓN
OBJETIVO:
PREVENIR LA APARICIÓN DE
HIGIENE ENFERMEDADES
INDUSTRIAL PROFESIONALES ORIGINADAS
POR CONTAMINANTES FÍSICOS,
QUÍMICOS O BIOLÓGICOS

TÉCNICAS NO PROCEDIMIENTO
MÉDICAS HIGIENE
INDUSTRIAL

IDENTIFICAR EL MEDIR EL VALORAR LA SITUACIÓN EN FUNCIÓN


CONTAMINANTE FÍSICO, CONTAMINANTE DE LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS:
QUÍMICO O BIOLÓGICO ESTABLECIENDO SU • SI ES SEGURA SE CONTROLARÁ
QUE PUEDE OCASIONAR NIVEL DE PERIÓDICAMENTE.
DAÑOS A LA SALUD DEL CONCENTRACIÓN Y EL • SI ES PELIGROSA SE ADOPTARÁN
TRABAJADOR TIEMPO DE EXPOSICIÓN MEDIDAS CORRECTORAS.
Paraninfo TÉCNICAS DE PREVENCIÓN

OBJETIVO: ADECUAR LAS CONDICIONES DEL PUESTO AL


ERGONOMÍA HOMBRE PARA EVITAR LA APARICIÓN DE CARGA FÍSICA O
MENTAL

PSICOSOCIOLOGÍA
OBJETIVO: ABORDAR LOS ASPECTOS RELACIONADOS
CON EL CONTENIDO Y LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
CAPACES DE ORIGINAR DAÑOS PSICOLÓGICOS
ANALIZA EN EL TRABAJADOR

SITUACIÓN
CONDICIONES
CONTENIDO DEL MEDIOAMBIENTE FACTORES PERSONAL
DE LA
TRABAJO LABORAL PERSONALES FUERA DEL
ORGANIZACIÓN
TRABAJO
Paraninfo TÉCNICAS DE PREVENCIÓN

MEDICINA DEL ACCIONES


TRABAJO PREVENTIVAS

• Investigación epidemiológica.
• Vigilancia de la salud.
• Promoción de la salud
TAREAS (educación sanitaria).
• Programas de vacunación.
• Técnicas curativas y reparadoras.
• Formación e información
sanitaria.

LA MEDICINA DEL TRABAJO NO SE CENTRA ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE EN LA REALIZACIÓN DE


RECONOCIMIENTOS MÉDICOS PERIÓDICOS, SINO QUE SUPONE UNA VIGILANCIA CONCRETA Y
ESPECÍFICA DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS Y PSÍQUICAS DEL TRABAJADOR EN FUNCIÓN DEL
DESEMPEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO, DETECTANDO ASÍ LA APTITUD O PARA DESARROLLAR LAS
ACTIVIDADES PROPIAS DE SU PROFESIÓN
Paraninfo MEDIDAS DE PROTECCIÓN

EVITAR O DISMINUIR EL
OBJETIVO DAÑO ACTUANDO SOBRE
EL TRABAJADOR

MEDIDAS DE
PROTECCIÓN

PROTECCIÓN
COLECTIVA

CLASES

PROTECCIÓN
INDIVIDUAL
Paraninfo MEDIDAS DE PROTECCIÓN
BARANDILLAS RESGUARDOS
Evitan la caída de objetos y personas
Elementos utilizados para proteger
a plantas inferiores. Deben tener
a los trabajadores del contacto con
una altura mínima de 90 cm
las partes peligrosas de una
máquina, evitando así cortes,
REDES DE SEGURIDAD golpes o atrapamientos

Evitan la caída de objetos y


tradicionalmente son utilizadas en la VISERAS
PROTECCIÓN construcción
COLECTIVA Evitan y protegen sobre la caída a
SEÑALIZACIÓN niveles inferiores de personas u
objetos
Son señales visuales, luminosas o
acústicas que alertan a los INTERRUPTORES
OBJETIVO trabajadores de posibles riesgos, DIFERENCIALES
peligros, prohibiciones u obligaciones
Dispositivo de seguridad que evita
VENTILACIÓN el contacto con la corriente
PROTECCIÓN eléctrica desconectando de
Sistema cuya finalidad es la
SIMULTÁNEA DE VARIOS manera automática la instalación
renovación del aire contaminado por
TRABAJADORES eléctrica
aire limpio
EXPUESTOS A UN
DETERMINADO RIESGO
MEDIDAS DE PROTECCIÓN COLECTIVA
Paraninfo MEDIDAS DE PROTECCIÓN

Equipo destinado a proteger al trabajador


EPI de los riesgos que puedan amenazar su
seguridad o su salud en el trabajo

Se utilizan cuando los riesgos no se puedan evitar o limitar lo


suficiente con medios técnicos de protección colectiva o con
procedimientos de organización del trabajo
EQUIPOS DE
Nunca eliminan el riesgo
PROTECCIÓN
INDIVIDUAL

• PROTECTORES DE LA CABEZA.
• PROTECTORES DE MANOS Y BRAZOS.
• PROTECTORES AUDITIVOS.
CLASES

• PROTECTORES DE OJOS Y CARA.


• PROTECTORES DE PIES Y PIERNAS.
• PROTECTORES DEL TRONCO Y ABDOMEN.
• PROTECTORES DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS.
• PROTECCIÓN TOTAL DEL CUERPO.
Paraninfo MEDIDAS DE PROTECCIÓN
SOLO SE UTILIZAN CUANDO LAS DEMÁS MEDIDAS NO SON SUFICIENTES PARA
REDUCIR O ELIMINAR EL RIESGO
NORMAS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LOS EPI

DEBEN CUMPLIR CON LOS REQUISITOS LEGALES DE FABRICACIÓN (CE)

LA EMPRESA ESTÁ OBLIGADA A DETERMINAR LOS PUESTOS DE TRABAJO QUE DEBEN


UTILIZAR LOS EPI, SELECCIONARLOS Y PROPORCIONARLOS GRATUITAMENTE AL
TRABAJADOR

SU USO NO OCASIONARÁ RIESGOS ADICIONALES

SE DEBEN SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE SOBRE LA UTILIZACIÓN, EL


MANTENIMIENTO, LA LIMPIEZA, LA DESINFECCIÓN, ETC., DE LOS EPI

LOS TRABAJADORES DEBEN INFORMAR AL EMPRESARIO DE CUALQUIER ANOMALÍA


O DAÑO APRECIABLE EN UN EPI

EL TÉCNICO O LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN Y LOS TRABAJADORES AFECTADOS


DEBEN PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN DE LOS EPIS

SU USO SERÁ INDIVIDUAL Y EL TRABAJADOR DEBERÁ SER FORMADO E INFORMADO


SOBRE LOS EQUIPOS Y SU USO
Paraninfo SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
DEBE UTILIZARSE CUANDO LOS RIESGOS NO INFORMAR DE LOS RIESGOS,
SE PUEDAN EVITAR O LIMITAR LO SUFICIENTE PROHIBICIONES U OBLIGACIONES
CON MEDIOS TÉCNICOS DE PROTECCIÓN
COLECTIVA O CON PROCEDIMIENTOS DE
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ALERTAR ANTE SITUACIONES DE
EMERGENCIA
Nunca eliminan el
riesgo ORIENTAR O GUIAR A LOS TRABAJADORES
OBJETIVOS
QUE REALICEN DETERMINADAS
MANIOBRAS PELIGROSAS

FACILITAR LA LOCALIZACIÓN DE MEDIOS


SEÑALIZACIÓN DE PROTECCIÓN, EVACUACIÓN,
EMERGENCIA, O PRIMEROS AUXILIOS

• PANEL: COMBINA COLORES, FORMAS GEOMÉTRICAS Y SÍMBOLOS.


• LUMINOSA: SEÑAL EMITIDA POR MEDIO DE UN DISPOSITIVO FORMADO POR
MATERIALES TRANSPARENTES O TRANSLÚCIDOS, ILUMINADOS DESDE ATRÁS
O DESDE EL INTERIOR.
CLASES

• ACÚSTICA: SONIDO EMITIDO POR UN DISPOSITIVO.


• VERBAL: MENSAJE VERBAL EMITIDO POR VOZ HUMANA O SINTÉTICA.
• GESTUAL: MOVIMIENTOS CON BRAZOS Y PIERNAS QUE ADVIERTEN DE UN
PELIGRO.
• OLFATIVA: SON ADITIVOS OLOROSOS QUE SE AÑADEN A LOS GASES TÓXICOS
PARA DETECTAR UN ESCAPE.
Paraninfo SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
COMBINAN COLORES Y FORMAS E
DEFINICIÓN INCLUYEN UN DIBUJO O PICTOGRAMA QUE
AYUDA A INTERPRETAR SU SIGNIFICADO

DESNIVELES

PROHIBICIÓN INDICATIVA
CLASES

SEÑALES DE
PANEL OBLIGACIÓN

SALVAMENTO ADVERTENCIA
Paraninfo SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
TODO AQUELLO QUE CONTENGA PRODUCTOS
PELIGROSOS: LUGARES, RECIPIENTES, TUBERÍAS, ETC.
SEÑALIZACIÓN

LUGARES PELIGROSOS, OBSTÁCULOS Y VÍAS DE


CIRCULACIÓN

RIESGOS ESPECÍFICOS (RADIACIONES, ELECTRICIDAD,


ETC.) Y MANIOBRAS PELIGROSAS
SE DEBE
SEÑALIZAR SALIDAS DE EMERGENCIA Y EQUIPOS CONTRA
INCENDIOS
Paraninfo ORGANISMOS PÚBLICOS DE ÁMBITO INTERNACIONAL
EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD

AGENCIA ORGANISMOS FUNDACIÓN


EUROPEA PARA EUROPEA PARA LA
PÚBLICOS DE MEJORA DE LAS
LA SEGURIDAD Y ÁMBITO CONDICIONES DE
SALUD EN EL
TRABAJO INTERNACIONAL VIDA Y DE
TRABAJO
Paraninfo ORGANISMOS PÚBLICOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN
CREANDO UNA RED DE CENTROS
ORGANISMOS DE ÁMBITO DE REFERENCIA NACIONAL:
INTERNACIONAL EN ESPAÑA ES EL INSSBT

AGENCIA
PROPORCIONAR A LOS ORGANISMOS COMUNITARIOS,
EUROPEA PARA
ESTADOS MIEMBROS Y A LOS MEDIOS INTERESADOS TODA
LA SEGURIDAD OBJETIVO
LA INFORMACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA Y ECONÓMICA ÚTIL
Y LA SALUD EN
EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
EL TRABAJO

CONTRIBUIR AL ESTABLECIMIENTO DE MEJORES


OBJETIVO
CONDICIONES DE VIDA Y TRABAJO
FUNDACIÓN
EUROPEA PARA
LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO: LOS HORARIOS DE
MEJORAR LAS
TRABAJO, LA FLEXIBILIDAD Y LOS CAMBIOS EN LAS
CONDICIONES DE
CONDICIONES DE TRABAJO
VIDA Y TRABAJO
(EUROFOUND) LAS CONDICIONES DE VIDA: EL EQUILIBRIO ENTRE VIDA
PRESTANDO FAMILIAR Y LABORAL, LA PUESTA A DISPOSICIÓN DE LOS
ESPECIAL INTERÉS A SERVICIOS PÚBLICOS SOCIALES Y LA PROMOCION DE LA
INTEGRACION EN EL MUNDO LABORAL

LAS RELACIONES LABORALES: LOS CAMBIOS


INDUSTRIALES, LAS REESTRUCTURACIONES DE EMPRESAS,
LA PARTICIPACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES, ETC.
Paraninfo ORGANISMOS PÚBLICOS DE ÁMBITO NACIONAL
EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD

INSTITUTO
NACIONAL DE
SEGURIDAD,
SALUD Y
BIENESTAR EN
EL TRABAJO

ORGANISMOS
PÚBLICOS DE
ÁMBITO
NACIONAL
COMISIÓN
INSPECCIÓN DE NACIONAL DE
TRABAJO Y SEGURIDAD Y
SEGURIDAD
SALUD EN EL
SOCIAL TRABAJO
Paraninfo INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD, SALUD Y BIENESTAR
EN EL TRABAJO

INSTITUTO NACIONAL ANALIZAR, ESTUDIAR, APOYAR LA


DE SEGURIDAD Y MEJORA Y PROMOCIONAR LAS
OBJETIVO
SALUD EN EL TRABAJO CONDICIONES DE SEGURIDAD Y
(INSST) SALUD EN EL TRABAJO

ASESORAMIENTO TÉCNICO EN LA ELABORACIÓN DE LA NORMATIVA


LEGAL Y EN EL DESARROLLO DE LA NORMALIZACIÓN NORMATIVA

PRESTAR ASESORAMIENTO TECNICO ESPECIFICO EN MATERIA DE


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y EMPRESAS DE HASTA 25
TRABAJADORES

PROMOCIÓN Y, EN SU CASO, REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE


FORMACIÓN, INFORMACIÓN, INVESTIGACIÓN, ESTUDIO Y DIVULGACIÓN
FUNCIONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

APOYO TÉCNICO Y COLABORACIÓN CON LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y


SEGURIDAD SOCIAL EN EL CUMPLIMIENTO DE SU FUNCIÓN DE
VIGILANCIA Y CONTROL EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

COLABORACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES Y DESARROLLO DE


PROGRAMAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN EL ÁMBITO DE LA
SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
ORGANISMOS PÚBLICOS DE ÁMBITO NACIONAL
Paraninfo
EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD

VIGILAR Y CONTROLAR

OBJETIVO
EL CUMPLIMIENTO DE LA
INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

NORMATIVA LABORAL Y
DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS LABORALES

ASESORAR E INFORMAR A EMPRESAS Y TRABAJADORES SOBRE LA MANERA


FUNCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y

MÁS EFECTIVA DE CUMPLIR LAS DISPOSICIONES LEGALES EN MATERIA DE


SEGURIDAD Y SALUD

VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA SOBRE PREVENCIÓN DE


RIESGOS LABORALES

INFORMAR A LA AUTORIDAD LABORAL SOBRE LOS ACCIDENTES MORTALES,


SALUD

MUY GRAVES O GRAVES Y SOBRE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES QUE


REÚNAN DICHAS PARTICULARIDADES

COMPROBAR Y FAVORECER EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE LOS


SERVICIOS DE PREVENCIÓN

ORDENAR LA PARALIZACIÓN INMEDIATA DE TRABAJOS CUANDO, A JUICIO DEL


INSPECTOR, SE ADVIERTA LA EXISTENCIA DE RIESGO GRAVE E INMINENTE

También podría gustarte