Está en la página 1de 2

UF0315 Actividad Individual Supervisada por el Tutor asociada al CE1.

3 Unidad de
Aprendizaje 4, Epígrafe 2.4.4. J
Persona física que desarrolla actividades empresariales de carácter mercantil siendo su
importe neto de la cifra de negocios inferior a los 600.000 €.

Estimación Directa Simplificada


Las actividades empresariales o profesionales cuyo importe neto de la cifra de negocios NO SUPERE los
600.000 euros anuales el año inmediatamente anterior, salvo que renuncie a su aplicación. En los supuestos
de renuncia o exclusión de la modalidad simplificada del método de estimación directa, el contribuyente
determinará el rendimiento neto de todas sus actividades económicas por la modalidad normal de este
método durante los tres años siguientes.

Persona física que desarrolla actividades empresariales de carácter mercantil siendo su


importe neto de la cifra de negocios superior a los 600.000 €.

Estimación Directa Normal


Las actividades empresariales o profesionales cuyo importe neto de la cifra de negocios SUPERE los 600.000
euros anuales el año inmediatamente anterior.

Persona física que desarrolla actividades empresariales incluidas en la correspondiente orden


anual, siendo su volumen de rendimientos íntegros inferior a los 250.000 €.

Estimación Objetiva
Es un régimen de tributación a través del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por el que se
establece una estimación de los rendimientos de las actividades empresariales de las personas físicas.
Se corresponde con la anterior Estimación Objetiva por Signos, Índices o Módulos. Se aplica el régimen de
estimación objetiva exclusivamente a empresarios y profesionales (solo incluidas determinadas actividades
profesionales accesorias a otras empresariales de carácter principal), que cumplan los siguientes requisitos:
Que cada una de sus actividades esté incluida en la Orden del Ministerio de Hacienda que desarrolla el
régimen de estimación objetiva y no rebasen los límites establecidos en la misma para cada actividad.
Que el volumen de rendimientos íntegros en el año inmediato anterior no supere cualquiera de los siguientes
importes:
150.000 euros para el conjunto de actividades económicas, excepto las agrícolas, ganaderas y forestales. Se
computarán la totalidad de las operaciones, exista o no obligación de expedir factura. Las operaciones en las
que exista obligación de expedir factura cuando el destinatario sea empresario, no podrán superar 75.000
euros.
250.000 euros para el conjunto de actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Cuando las actividades
tributen por el régimen especial del recargo de equivalencia o por el régimen especial de la agricultura,
ganadería y pesca, las cuotas de IVA teóricamente repercutidas por el recargo, y las compensaciones, deberán
incluirse dentro del volumen de ingresos de las mencionadas actividades. Que el volumen de compras en
bienes y servicios en el ejercicio anterior, excluidas las adquisiciones de inmovilizado, no supere la cantidad de
150.000 euros anuales (IVA excluido). Si se inició la actividad en el año en que se calculan el volumen de
compras se elevará al año. En el supuesto de obras y servicios subcontratados, el importe de los mismos se
tendrá en cuenta para el cálculo de este límite. Que las actividades económicas no sean desarrolladas, total o
parcialmente, fuera del ámbito de aplicación del IRPF. Que no hayan renunciado expresa o tácitamente a la
aplicación de este régimen.
Que no hayan renunciado o estén excluidos del régimen simplificado del IVA, y del régimen especial
simplificado del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC). Que no hayan renunciado al régimen especial de la
agricultura, ganadería y pesca del IVA ni al régimen especial de la agricultura y ganadería del IGIC.
UF0315 Actividad Individual Supervisada por el Tutor asociada al CE1.3 Unidad de
Aprendizaje 4, Epígrafe 2.4.4. J
Que ninguna actividad ejercida por el contribuyente se encuentre en estimación directa, en cualquiera de sus
modalidades.

Persona física que desarrolla actividades profesionales.

La modalidad de Estimación Objetiva es un régimen de tributación a través del Impuesto sobre la Renta de las
Personas Físicas (IRPF) por el que se establece una estimación de los rendimientos de las actividades
empresariales de las personas físicas.
Se corresponde con la anterior Estimación Objetiva por Signos, Índices o Módulos. Se aplica el régimen de
estimación objetiva exclusivamente a empresarios y profesionales (solo incluidas determinadas actividades
profesionales accesorias a otras empresariales de carácter principal), que cumplan los siguientes requisitos:

También podría gustarte