Está en la página 1de 2

UF0314: E6.

Actividad Individual Supervisada por el Tutor asociada al


CE3.9 (Unidad de Aprendizaje 3, Epígrafe 10.3 )
GRUPO 2. INMOBILIZADO –SUBGRUPO 20 INMOBLIZADOS INTANGIBLES

Activos no monetarios, sin apariencia física y susceptibles de ser valorados económicamente.


También se incluyen los anticipos a cuenta entregados a los proveedores de inmovilizado.
Proyectos de investigación ay desarrollo
Propiedad industrial: patentes, diseño industrial…
Compra de un software informático
Compra de material para proyecto de investigación

CUENTA 206 APLICACIONES INFORMATICAS

Importe pagado por la propiedad derecho de uso de programas informáticos tanto comprados
como creados. También los gastos de na página web con utilidad para varios años.

CARGO: Se carga por adquisición generalmente a cuentas del subgrupo 57. Por elaboración propia
con abono a 730 y en su caso a la cuenta201.
ABONO: Las enajenaciones y en general por su baja del activo con cargo a cuentas del subgrupo 57
y en caso de perdidas ala 670

SUBGRUPO 21. INMOVILIZACIONES MATERIALES

Comprende elementos patrimoniales de activo que son necesarios para realizar la actividad
empresarial, pero en este caso se trata de bienes, muebles o inmuebles, tangibles, corpóreos, como
pueden ser máquinas, construcciones, vehículos, etc.

SUBGRUPO 21. INMOVILIZACIONES MATERIALES

Comprende elementos patrimoniales de activo que son necesarios para realizar la actividad
empresarial, pero en este caso se trata de bienes, muebles o inmuebles, tangibles, corpóreos, como
pueden ser máquinas, construcciones, vehículos, etc.

CUENTA 211. CONSTRUCCIONES

Edificaciones en general cualquiera que sea su destino dentro de la actividad


productiva de la empresa.

CARGO: Se cargarán por el precio de adquisición o coste de producción o por su cambio de uso, con
bono, generalmente, a cuentas de los subgrupos 22 o 57, a la cuenta 731 o, en su caso, a cuentas
del subgrupo 23.

ABONO: Se abonarán por las enajenaciones, por su cambio de uso y en general por su baja de
activo, con cargo, generalmente, a cuentas de los subgrupos 22 o 57 y en caso de pérdidas a la
cuenta 671.

GRUPO 3: EXISTENCIAS – SUBGRUPO 30. COMERCIALES; CUENTA 300. MERCADERÍAS

Se trata de bienes que la empresa adquiere del exterior con el fin de destinarlos a la venta sin sufrir
transformación. Se compran directamente para venderlos.

De acuerdo con la Norma de Valoración 12ª del Plan General Contable los bienes y servicios
comprendidos en las existencias se valorarán por el precio de adquisición o el coste de producción.
UF0314: E6. Actividad Individual Supervisada por el Tutor asociada al
CE3.9 (Unidad de Aprendizaje 3, Epígrafe 10.3 )
Normalmente cuando termina el ejercicio (a fecha 31 de diciembre si su ejercicio económico
coincide con el año natural) de la empresa se realiza el inventario del almacén para comprobar las
existencias que tenemos.

Asiento regularización de mercancías.

(610) VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE MERCADERIAS - a – MERCADERIAS (300)

(300) MERCADERIAS – a – VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE MERCADERÍAS (610)

El Saldo de la cuenta Variación existencias de mercaderías (610) se llevará a resultados cuenta


Pérdidas y Ganancias) como gasto o como ingreso, según sea este saldo:

- Saldo DEUDOR (Debe mayor que Haber): Quiere decir que se han consumido más de lo que se ha
comprado. Este saldo se llevará a la cuenta (129), como un Gasto,

RESULTADOS DEL EJERCICIO (129) - a - VARIACIÓN EXISTENCIAS DE MERCADERÍAS (610)

- Saldo ACREEDOR (Haber mayor que Debe): Quiere decir que se han consumido menos
mercaderías de las que se han comprado, es decir, han aumentado las existencias de mercaderías
que poseíamos. Este saldo se llevará a la cuenta (129)

VARIACIÓN EXISTENCIAS MERCADERÍAS (610) - a - RESULTADOS DEL EJERCICIO (129

También podría gustarte