Está en la página 1de 3

APRECIACIONES PRIMERA SECCIÓN “A”

COMUNIDAD Y SOCIEDAD

1. Se comunica de diferentes formas utilizando saludos y palabras de cortesía con sus


compañeros.
2. Describe oralmente características de objetos, alimentos, acciones y situaciones que le
rodean.
3. Utiliza la lectura de imágenes para describir diferentes sucesos.
4. Expresa ideas usando un lenguaje claro a través de rondas
5. Practica diferentes adivinanzas para mejorar su expresión oral.
6. Expresa de manera gestual diferentes emociones
7. Expresa ideas a través de sus primeros garabatos como medio de comunicación
8. Realiza la lectura de pictogramas, incorporando palabras nuevas a su vocabulario.
9. Formula hipótesis acerca del contenido guiándose por las diferentes imágenes.
10. Realiza diferentes trazos con mayor precisión
11. Utiliza diversos recursos artísticos para expresar su creatividad.
12. Interpreta canciones y adivinanzas
13. Reconoce los colores en diferentes objetos.
14. Identifica los colores primarios en objetos de su contexto.
15. Logra explicar sus ideas y opiniones con claridad
16. Comunica ideas de forma oral, se expresa de manera libre y espontánea,
17. logra identificar los colores de su entorno
18. Escucha con atención la narración de cuentos e historias
19. Interpreta una canción marcando el ritmo y siguiendo los movimientos que indiquen.
20. moldea para crear figuras de su imaginación o que ha visto en su entorno
21. le es fácil imitar movimientos o bailar de forma libre.
22. REALIZA SUS EXPRESIONES GRÁFICAS CON CREATIVIDAD EMPLEANDO LOS COLORES
ADECUADOS
23. Muestra timidez para participar en juegos o actividades de baile, expresión corporal o
canto.
24. Le gusta escuchar relatos y mantiene la atención por tiempo prolongado

CIENCIA TECNOLOGIA Y PRODUCCIÓN

1. Utiliza diferentes nociones espaciales de su entorno


2. Reconoce características de los objetos por su tamaño.
3. Reconoce diferentes figuras geométricas.
4. Identifica textura, áspero, suave y liso en diferentes objetos de su contexto
5. Utiliza diferentes nociones temporales a través de secuencias de actividades cotidianas.
6. Selecciona diferentes objetos de acuerdo a características de longitud, volumen y
temperatura.
7. Selecciona visualmente elementos en un grupo e identifica sus características
8. Clasifica diferentes elementos de acuerdo a criterios establecidos.
9. Identifica las características de las figuras geométricas
10. Usa algunos términos de lateralidad básicos como: arriba, abajo, adelante, atrás,
APRECIACIONES PRIMERA SECCIÓN “A”
11. Es capaz de reconocer objetos que observa a su alrededor mencionando la similitud que
tienen con alguna de las figuras geométricas
12. No logra diferenciar las figuras geométricas por sus características, y sólo reconoce los
nombres del círculo y el cuadrado
13. Se le facilita ordenar objetos de grande a pequeño
14. Puede identificar en una colección de objetos, cantidades mayores y menores
15. Señala COLORES PRIMARIOS
16. SABE COMO PINTAR SUS DIBUJOS
17. COMBINA COLORES Y DESCUBRE OTROS
18. DELINEA Y COLOREA CON EL MISMO LAPIZ
19. DIFERENCIA CUAL ES GRANDE Y PEQUEÑO COMPARANDO DOS OBJETOS
20. MANEJA EL CONCEPTO DE MEDICIÓN DE ALTURA Y TAMAÑO APROPIADAMENTE
21. REALIZA COMPARACIONES DE TAMAÑOS, COLORES Y FORMAS CON OBJETOS DE SU
ENTORNO
22. COMPRENDE CONCEPTOS ESPACIALES COMO: ARRIBA, ABAJO, DEBAJO DE, ENCIMA DE EN
LAS ACIVIDADES COTIDIANAS
23. IDENTIFICA LAS CANTIDADES DE MUCHO Y POCO CON AYUDA DE OBJETOS DE SU
ENTORNO
24. DIFERENCIA OBJETOS LARGOS Y CORTOS,

VIDA TIERRA Y TERRITORIO

1. Cuida su cuerpo e identifica situaciones de peligro.


2. Identifica el cuidado y la función de los sentidos del cuerpo humano.
3. Practica hábitos de higiene corporal, se lava las manos y la cara
4. Distingue alimentos saludables de aquellos que no lo son.
5. Reconoce los diferentes grupos de alimentos que existen
6. Utiliza diversos recursos artísticos para expresar su creatividad.
7. Desarrolla hábitos y actitudes del cuidado de la salud
8. Asume con responsabilidad el cuidado de su salud
9. Explica las partes de su cuerpo
10. Identifica y señala las partes de su cuerpo
11. APRECIA LA FUNCIONALIDAD DE SUS SENTIDOS PARA RELACIONARSE CON SU ENTORNO
12. CONOCE E IDENTIFICA LAS NORMAS DE HIGIENE
13. ASUME ACCIONES DE PREVENCIÓN DE BIOSEGURIDAD CONTRA EL COVID 19
14. CONOCE Y PRACTICA EL CORRECTO LAVADO DE MANOS
15. PRACTICA LAS NORMAS DE HIGIENE COMO MEDIO DE PREVENCION DE ENFERMEDADES
16. COMPRENDE QUE ES IMPORTANTE PRACTICAR LOS HÁBITOS DE HIGIENE
17. Identifica medidas y acciones que puede llevar a cabo para prevenir enfermedades.
18. Comprende que debe cuidar el medio ambiente
19. Menciona cómo puede evitar accidentes y cuidarse de situaciones que son peligrosas para
su persona
20. Dialoga sobre la importancia e higiene de los alimentos
21. Le cuesta un poco de trabajo el mantener la coordinación y el equilibrio al participar en
juegos
APRECIACIONES PRIMERA SECCIÓN “A”
22. Reflexiona sobre la importancia de consumir frutas y verduras
23. Reflexiona sobre sus derecho y deberes dentro de su familia
24. Practica normas de seguridad dentro y fuera curso

COSMOS Y PENSAMIENTO

1. Respeta las normas de cortesía en la familia, escuela y comunidad


2. Se identifica como persona única
3. Expresa y reconoce sus emociones en diferentes situaciones.
4. Identifica formas de cuidado y ahorro del agua.
5. Utiliza e identifica las diferentes herramientas de aseo personal
6. Demuestra cuidados con la madre tierra para vivir en armonía.
7. ogra interactuar y establecer relaciones positivas con todos los compañeros de clase
8. se involucra en el trabajo en equipo,
9. Se integra sin dificultad en actividades colectivas, colaborando, proponiendo ideas y
apoyando a sus compañeros
10. Logra expresar de manera asertiva sus emociones
11. Participa y convive con todos sus compañeros poniendo en juego valores como: el respeto
y la colaboración
12. Logra relaciones basadas en el respeto a las reglas y normas,
13. DEMUESTRA RESPETO Y AMABILIDAD EN LAS clases
14. Considera la opinión de los demás mostrando respeto y atención necesaria para convivir
en armonía.
15. Reconoce y propone normas que regulan su conducta en diversas situaciones en las que
convive con sus compañeros
16. Se apropia de los valores de colaboración, respeto, honestidad y tolerancia
17. respeta las reglas y se conduce con valores.
18. Comprende la importancia de utilizar el lenguaje para expresar sus ideas y llegar acuerdos
19. Habla sobre sus sentimientos expresándolos verbalmente
20. Convive con todos sus compañeros, se integra fácilmente y desarrolla relaciones sanas
21. logra hacer más cosas sin pedir ayuda, muestra interés por aprender,
22. Muestra empatía hacia sus compañeros y les apoya y da sugerencias para realizar una
actividad
23. Expresa de forma breve algún sentimiento o emoción a través de los juegos y las
dinámicas
24. En ocasiones es tímido al participar en actividades donde puede demostrar alguna
habilidad o actividad

También podría gustarte