Está en la página 1de 1

I.

De acuerdo con la contextualización, identifique el respectivo hiperónimo de los hipónimos subrayados:


1. Hablaba el español cruzado con jergas de marineros. (Gabo)
a) Raza – vestidos
b) Lenguaje – lengua
c) Idioma – lengua
d) Lengua – dialecto
e) Lengua – habla
II. Reemplace con sus respectivos sinónimos los vocablos subrayados.
2. La pobre mujer está vestida casi de harapos y hay un olor insoportable en el sórdido cuarto.
a) Miseria – inaguantable – oscuro
b) Trapos – insípido – sucio
c) Jirones – asqueroso – obsoleto
d) Andrajos – inaguantable – impío
e) Andrajos – nauseabundo – sucio
3. Georgette prende un country y sus ojos absorben el humo del cigarrillo y se vuelven transparentes.
a) Ase – inhalan – claros
b) Agarra – inhalan – nítidos
c) Toma – fuman – vidriosos
d) Enciende – aspiran – vertiginosos
e) Enciende – chupan – diáfanos
III. Reemplace con su respectivo antónimo el vocablo subrayado.
4. Beatriz entró en el paraíso sin el acompañamiento de Dante.
a) Edén
b) Firmamento
c) Orco
d) Desdicha
e) Desierto
IV. Marca la alternativa correcta:
5. Identifica la estrategia que guía al lector y lo motiva a cumplir con su proceso de lectura.
a) Objetivos
b) Predicciones
c) Saberes previos
d) Formulación de preguntas
e) Formulación de objetivos
6. Identifica lo siguiente: ¨Cuando el lector interactúa con el texto, aportando sus ideas, se dice que está aplicando la
estrategia de:¨
a) Antes de la lectura – conocimiento previo
b) Durante la lectura – conocimiento previo
c) Después de la lectura – conocimiento previo
d) Antes de la lectura – aportes de ideas
e) A y d
7. Es un organizador que permite establecer relaciones de causas y consecuencias, nos referimos a:
a) Mapa conceptual
b) Espina de Ishikawa
c) Cuadro sinóptico
d) Mapa semántico
e) Mapa mental
8. Las siguientes características: el tema se cristaliza en una imagen central, las ramas comprenden una imagen o una palabra
clave sobre una línea asociada, corresponden a …
a) Mapa mental
b) Mapa conceptual
c) Red conceptual
d) Burbuja simple
e) Cuadro sinóptico
9. Determina qué función predomina en una representación geográfica de la Tierra.
a) Epistémica
b) Complejidad
c) Sencillez
d) Estética
e) Simbólica
10. Identifica a qué característica de la imagen se alude cuando la representación no guarda relación con la realidad:
a) Simbolismo
b) Monosemia
c) Abstracción
d) Sencillez
e) Iconicidad

También podría gustarte