Está en la página 1de 2

Actividad sustitutoria 10

VC 10 - 15 de abril de 2024
Análisis y transferencia de resultados en Lingüística aplicada: Estudios cualitativos
Profersora: Dra. Cecilia Ainciburu
Alumna: Carolina Lemay

Hoy hemos visto las tres características de evaluación de la investigación secundaria


(intertextualidad, visión crítica y originalidad). En las dos primeras secciones hicimos además
una compartición de pantalla para ver el funcionamiento de herramientas. Ahora deberías:

1. Pegar un pantallazo de tu primera búsqueda sobre el tema que has elegido para tu TFM ¿qué
funcionalidades te parecen más importantes?

Son muchas las funcionalidades de Google Scholar que encuentro muy útiles. Una de las más
destacables es el poder ‘guardar’ artículos al presionar la estrella. Esto me permite mantener una lista
de lecturas pendientes o acceder fácilmente a los artículos que son de mi interés. Otra función que me
parece útil es el que se pueda crear alertas de correo electrónico para recibir notificaciones sobre nuevos
artículos en el área de interés.

2. En la lógica de una visión crítica de la bibliografía ¿Qué puntos deberíamos considerar para
poder construir el hilo rojo que muestra nuestra visión personal de la investigación secundaria?

Debemos analizar críticamente la bibliografía para poder desarrollar nuestra propia posición con respecto
al tema que investigamos. Debemos mostrar que nuestra investigación aporta algo nuevo a este tema y
por lo tanto, ayuda a conocer más a profundidad el área de estudio.

También podría gustarte