Está en la página 1de 23

PROGRAMACIÓN DE

OBRAS
• SEMANA 10

Ing. Javier Anibal Montoya Nuñez


Interés

https://www.youtube.com/watch?v=eAQd_Jj14JI
Breve historia: Administración de Proyectos
AGENDA
1. DIAGRAMA GANTT
2. BONUS: LINEAS DE BALANCE- LOB
LOGRO DE LA SESIÓN

Al término la sesión, el estudiante realiza el diagrama Gantt de un

proyecto con orden y criterio técnico.


¿QUIÉN ERA GANTT?
El diagrama de Gantt recibió su
nombre en homenaje a su inventor,
Henry Laurence Gantt (1861-1919),
un ingeniero y asesor de gestión
americano. Los diagramas de Gantt
que inventó se usaron para
importantes proyectos de
infraestructuras, como la presa
Hoover o para el Sistema Interestatal
de Autopistas, y, hoy en día, sigue
siendo una importante herramienta
de gestión de proyectos.
¿QUÉ ES UN DIAGRAMA GANTT?

• Un diagrama de Gantt es una herramienta útil para planificar proyectos. Al


proporcionarte una vista general de las tareas programadas, todas las partes
implicadas sabrán qué tareas tienen que completarse y en qué fecha.
DIAGRAMA GANTT

• Representación del diagrama: -Determinación de actividades principales del proceso.


-Hacer una estimación de la duración de cada actividad. -Hacer un listado por
prioridades de las actividades propuestas, de tal forma de ir estableciendo un orden
de ejecución.
COMPONENTES DE UN DIAGRAMA GANTT

• Fechas: las fechas de inicio y finalización permiten que los gestores de proyecto tengan
una visión de cuándo empezará y terminará la totalidad del proyecto.

• Tareas: los proyectos consisten en una serie de subtareas. Con un diagrama de Gantt,
podrás hacer un seguimiento de estas subtareas para que ninguna sufra retrasos o se
quede olvidada.

• Plazos de tiempo previstos: el diagrama muestra cuándo debe llevarse a cabo cada
tarea.

• Tareas interdependientes: algunas tareas se pueden llevar a cabo en cualquier


momento, mientras que otras se deben completar antes o después de que empiece
o termine otra tarea. Estas tareas que dependen de otras se pueden indicar en un
diagrama de Gantt.

• Progreso: el diagrama te muestra exactamente cómo se está desarrollando tu proyecto


ya que te ofrece una representación de las tareas que ya se han completado.
¿QUÉ MUESTRA UN DIAGRAMA GANTT?
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN DIAGRAMA DE GANTT

• Nos da una idea clara de cómo planear, programar y controlar procesos


productivos en forma rápida y sencilla.

• Mezcla la planeación y la programación del proyecto

• El proyecto solo puede ser descompuesto en actividades de gran volumen

• No señala las interrelaciones y las dependencias entre actividades

• No muestra las diferentes alternativas de ejecución de cada actividad

• No define cuales son las actividades críticas

• Es posible asegurar la fecha de terminación de cada actividad y del

proyecto, pero con incertidumbre


PASOS PARA ELABORAR EL DIAGRAMA GANTT

Representar cada
• Determinar cuales actividad mediante
son las actividades una barra
principales de la Estimar la duración horizontal, cuya
obra o proyecto de cada actividad. longitud a escala
(procesos representa la
constructivos). duración de la
actividad analizada
HERRAMIENTAS PARA HACER GRÁFICOS GANTT
PROGRAMACIÓN DE OBRAS CONLINEAS DE BALANCE
LOB- LÍNEAS DE BALANCE

• Las LOB son una técnica de programación desarrollada por Goodyear Company que
permite representar gráficamente las actividades de un proyecto como una serie de
líneas inclinadas que muestran su tasa de producción. Así pues, esta metodología de
programación representa el cronograma del proyecto en una forma más intuitiva que
el Diagrama de Gantt, y es aquí donde está su gran ventaja respecto a la toma de
decisiones y visualización general de la planeación.
LOB- LÍNEAS DE BALANCE

Para ilustrar las LOB se presenta un ejemplo sencillo: Proyecto en donde se construirán
2 viviendas de 1 nivel; sus actividades generales se listan a continuación:
• Preliminares, Movimiento de tierras, Fundaciones, Estructura, incluyendo paredes
• Cubierta, Acabados
Si fuésemos hacer la planificación del proyecto con el clásico Diagrama de Gantt, su
representación gráfica sería la siguiente
LOB- LÍNEAS DE BALANCE

Como se puede observar, las líneas de balance nos permiten agrupar actividades
similares en una sola línea cuya pendiente representa la tasa de producción. Como
es de esperarse, entre más vertical sea una línea su tasa de producción es más alta,
y por lo tanto es una actividad que demora menos tiempo. Por otro lado, entre más
horizontal sea una línea, su tasa de producción es más baja, por lo que es una
actividad que toma más tiempo en ejecutarse.
Mediante las LOB podemos ubicarnos en el tiempo con bastante facilidad y estimar
porcentajes de ejecución para las actividades. Por ejemplo, se puede observar que al
final de la semana 7 la actividad estructura + paredes estaría ejecutada en un 75%
para la vivienda N° 1, y un 50% para la vivienda N° 2.
LOB- LÍNEAS DE BALANCE

Esta es una representación aún más fácil de leer e interpretar que la anterior. Se
han hecho algunos ajustes para el tiempo de ejecución de las actividades e
incluso se ha pasado de 12 semanas a 11 semanas, conservando la coherencia
en la ejecución de estas. Nótese por ejemplo que se ha hecho una sola línea
que representa la ejecución de las fundaciones, así se puede observar que esta
actividad acabaría a mediados de la semana 4 para la vivienda N° 1 y se
podría empezar a ejecutar las estructuras + paredes inmediatamente.
LOB- LÍNEAS DE BALANCE

• APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO Y DETECCIÓN DE POSIBLES CONFLICTOS


EN OBRA
Dentro de las muchas ventajas que tienen estas, una de las que más
destaca es la posibilidad de ver en qué momento del proyecto no se
están desarrollando actividades que podrían estarse ejecutando. A
continuación, vemos un claro ejemplo donde el área resaltada representa
momentos en los cuales no se está ejecutando ninguna actividad que
podría desarrollarse sin problema alguno:
LOB- LÍNEAS DE BALANCE

• Para un caso como este la solución está en “balancear” las líneas mediante el
aumento o la disminución de su pendiente, de tal manera que estas estén más
paralelas entre sí; de ahí el concepto de LÍNEAS DE BALANCE. De esta manera,
las líneas quedarían de esta forma:
PPT
Experiencia
ESTRUCTURA

EJERCICIO
Obtener el diagrama de Gantt para el siguiente proyecto:

• No olvide descomponer los paquetes de trabajo en actividades


PPTevidenciado
Aprendizaje
ESTRUCTURA

TRABAJO APLICATIVO
Con las actividades del proyecto y una vez definidas las
duraciones y las interdependencias grafica el diagrama Gantt.
Luego intenta realizar la programación con las líneas de
balance.
ESTRUCTURA PPT
Instrumento de evaluación

Instrumento de evaluación
CRITERIO DESCRIPCIÓN PESO
Participación activa de todos
Trabajo en equipo 20%
los integrantes
Se completa cada ítem
Alcance del trabajo 20%
solicitado del trabajo
Coherencia de los Los entregables están
20%
entregables (Fondo) relacionados unos con otros
Orden y limpieza (Forma) El trabajo presenta pulcritud 20%
Entrega oportuna del El trabajo se presenta en la
20%
trabajo fecha y hora pactada
TOTAL
100%
Referencias

• Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos (6º edición). A Guide to the


Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide)
• Lledó, Pablo. Director de proyectos ¿Cómo pasar el examen PMP sin morir en el
intento?. 2018
• Diplomado Gerencia de proyectos de construcción. Comunidad para la Ing. Civil
• Lineas de Balance:
https://www.leanconstructionmexico.com.mx/post/planificaci%C3%B3n-de-obras-
utilizando-las-l%C3%ADneas-de-balance-lob

También podría gustarte