Está en la página 1de 34

TRIANGULACIÓN

Edmundo Vereau Miranda


AGENDA

1. Redes de Apoyo
2. Triangulación
3. Ley de Senos
4. Ley de Cosenos
5. Ejercicio Aplicativo
REDES DE APOYO

Los levantamientos topográficos necesitan de puntos de apoyo relacionados


entre sí, los mismos que constituyen formando figuras geométricas de apoyo
llamadas Redes de Apoyo. Una red de apoyo fija la posición de los puntos de las
estaciones instrumentales de un levantamiento topográfico de cierta extensión
de terreno, desde donde se barrerán los detalles del terreno y la nivelación
trigonométrica para generar las curvas de nivel (relleno topográfico).
REDES DE APOYO

Existen dos sistemas de redes de apoyo y son: planimétricos y altimétricos.


Sistemas de apoyo planimétricos:
• Triangulación
• Trilateración
• Poligonación
• Red de relleno

Sistemas de apoyo altimétricos.- Las redes de Bench Marck (BM5) o de Bancos de Nivel
(BNs)
Levantamiento de Red de apoyo por Triangulación
La triangulación es el establecimiento sobre el terreno de una cadena o red de triángulos, cuyos ángulos
se miden por observación directa a partir de uno de los lados medidos como DISTANCIA BASE (base de
triangulación) y la longitud de los otros lados se determinan por cálculos trigonométricos

Se debe medir otra línea al final, para confrontar su medida directamente y la calculada a través de la
triangulación, lo cual sirve para el chequeo de ésta (Línea Base), llamada DISTANCIA DECOMPROBACION.

De acuerdo a la magnitud del error promedio en el ángulo y en el lado base se clasifican los triángulos
en: Triangulación de 1°, 2°, 3° y 4° orden, tal como se muestra en el siguiente cuadro:

Las triangulaciones de 1°, 2° y 3° orden son empleadas en


geodesia.
Levantamiento de Red de apoyo por Triangulación
La triangulación como método topografico nos permite los siguientes
beneficios.

• La suma de los ángulos internos debe sumar 180°


• Se cumplen las razones trigonométricas de un triangulo rectángulo.
• Teorema de senos
• Teorema de cosenos
Levantamiento de Red de apoyo por Triangulación
Levantamiento de Red de apoyo por Triangulación
Levantamiento de Red de apoyo por Triangulación
Levantamiento de Red de apoyo por Triangulación
Levantamiento de Red de apoyo por Triangulación
Levantamiento de Red de apoyo por Triangulación
Levantamiento de Red de apoyo por Triangulación
Levantamiento de Red de apoyo por Triangulación
Levantamiento de Red de apoyo por Triangulación
Levantamiento de Red de apoyo por Triangulación
Levantamiento de Red de apoyo por Triangulación
Levantamiento de Red de apoyo por Triangulación
Levantamiento de Red de apoyo por Triangulación
Levantamiento de Red de apoyo por Triangulación
Levantamiento de Red de apoyo por Triangulación
Levantamiento de Red de apoyo por Triangulación
Levantamiento de Red de apoyo por Triangulación
Levantamiento de Red de apoyo por Triangulación
Levantamiento de Red de apoyo por Triangulación
Levantamiento de Red de apoyo por Triangulación
2.- Ley de Senos
3.- Ley de Cosenos
Interés
Tipos de Redes de Triángulos
Cadena de Triángulos
Interés
Tipos de Redes de Triángulos
Red de Cuadriláteros
Interés
Tipos de Redes de Triángulos
Cadena de Polígonos de Vértice Central
Interés
Ejemplo Aplicativo
Hallar Un punto desconocido con Dos Puntos Geodésicos o una base conocida

β
A M

Se tiene dos puntos Conocidos o de base accesible Hallar el Punto M.

A= ( 1253.215, 125.63) , B= (1513.145,325.15)


α= 53.21° y β = 41.235
Ejemplo Aplicativo
Hallar Un punto desconocido con Dos Puntos Geodésicos o una base conocida

β
A M

Se tiene dos puntos Conocidos o de base accesible Hallar el Punto M.

A= ( 1253.215, 125.63) , B= (1513.145,325.15)


α= 53.21° y β = 41.235
REFERENCIA

• Tratado de topografía – Raymond E. Davis (Triangulación)


• https://www.academia.edu/6912428/LEVANTAMIENTO_DE_RED_DE_APOYO_
POR_TRIANGULACION

También podría gustarte