Está en la página 1de 2

Para ser contratado en un puesto de Control de Calidad en una empresa

industrial, los candidatos deben cumplir con ciertos requisitos y tener un perfil
específico que demuestre habilidades y experiencia relevantes. Aquí hay una
lista de requisitos típicos que se buscan en un trabajador de Control de Calidad:

1. Educación y Formación:
 Título universitario en Ingeniería Industrial, Ingeniería Química,
Ciencias de la Calidad, o una disciplina relacionada.
 Pueden ser considerados graduados de programas técnicos o
vocacionales con especialización en Control de Calidad, siempre
que tengan la experiencia y habilidades necesarias.
2. Experiencia Laboral:
 Experiencia previa en posiciones de Control de Calidad en la
industria, preferiblemente de 1 a 3 años.
 Experiencia específica en la industria manufacturera es altamente
valorada.
3. Conocimientos Técnicos:
 Conocimiento sólido de técnicas y herramientas de Control de
Calidad, como muestreo estadístico, análisis de causa raíz, y
control estadístico de procesos (SPC).
 Familiaridad con normativas y estándares de calidad relevantes
para la industria, como ISO 9001, Buenas Prácticas de Manufactura
(BPM), y regulaciones FDA (si aplica).
 Capacidad para utilizar herramientas y software de gestión de
calidad, como SAP, Minitab, o software específico del sector.
4. Habilidades Personales:
 Habilidades de comunicación efectiva tanto verbal como escrita.
 Orientación al detalle y capacidad para realizar análisis
minuciosos.
 Capacidad para trabajar en equipo y colaborar con otros
departamentos.
 Capacidad para trabajar de manera independiente y tomar
decisiones informadas.
5. Certificaciones y Formación Adicional:
 Certificaciones en Control de Calidad, Auditoría de Calidad, Six
Sigma, Lean Manufacturing, u otras disciplinas relacionadas son un
plus.
 Participación en cursos de formación continua relacionados con el
Control de Calidad y las mejores prácticas de la industria.
6. Actitud y Compromiso:
 Actitud proactiva y orientada a la resolución de problemas.
 Compromiso con la calidad, la seguridad y el cumplimiento de los
estándares de la empresa.
 Disposición para aprender y adaptarse a nuevos procesos y
tecnologías.

También podría gustarte