Está en la página 1de 2

¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE SALUD CARDIOVASCULAR?

El Programa de Salud Cardiovascular (PSCV), es una estrategia del Ministerio de Salud que
tiene como finalidad reducir la incidencia de eventos cardiovasculares por medio de control y
compensación de los factores de riesgo cardiovascular, mejorar el control de personas que han
tenido un evento cardiovascular con fin de prevenir morbilidad y mortalidad prematura,
además de mejorar la calidad de vida de estas personas, por medio de prestaciones
entregadas en Centros de Atención Primara en Salud.

¿QUIÉNES PERTENECEN AL PROGRAMA DE SALUD CARDIOVASCULAR?

1. Usuarios de 15 años o más con antecedentes de enfermedad cardiovascular


ateroesclerótica:
 Enfermedad coronaria: Infarto agudo al miocardio (IAM), angina
estable/inestable, antecedente de angioplastia o cirugía de revascularización miocárdica.
 Enfermedad cerebrovascular: Accidentes cerebrovascular o ataque
cerebral isquémico transitorio.
 Enfermedad arterial periférica.
 Enfermedad aórtica aterosclerótica
 Enfermedad renovascular.
 Enfermedad carotídea.
2. Usuarios de 15 años o más con diagnóstico de hipertensión arterial
3. Usuarios de 15 años o más con diagnóstico de diabetes mellitus
4. Usuarios de 15 años o más con diagnóstico de dislipidemia con valores:
 Colesterol total ≥ 240 mg/dl
 Colesterol LDL: ≥ 160 mg/dl
5. Usuarios mayores de 55 años que fuman tabaco.

¿CÓMO INGRESO AL PSCV?

Cualquier contacto que usted tenga con el sistema de salud, va a ser utilizado para detectar
factores de riesgo cardiovascular, por eso es vital importancia que realice sus controles de
rutina y preventivos.

 Examen de medicina preventiva del adulto (EMP): Se realiza una vez por año a hombres y
mujeres de 18 a 64 años, tiene como objetivo detectar precozmente enfermedades
prevenibles o controlables.
 Factores de riesgo encontrados en Programa Vida Sana.
 Consultas de servicio de urgencia por causas cardiovasculares
 Salud de la mujer: controles ginecológicos, consulta embarazada, puerperio, entre otros.
 Otros controles o consultas de salud
 Dirección del tránsito: en caso que se encuentren cifras de presión arterial mayores o
iguales a 140/90 mmHg, se coordina con dirección para atención en centro de salud.

PRESTACIONES DEL PSCV:

 Controles crónicos y periódicos con médico, enfermera y nutricionista


 Exámenes sanguíneos y de orina según corresponda
 Entrega de medicamentos según canasta de prestaciones
 Evaluación de fondo de ojo
 Evaluación de pie diabético
 Electrocardiograma-test de Holter
 Control de Presión arterial

También podría gustarte