Está en la página 1de 4

27/1/24, 11:16 Examen: [ACDB2-20%][SUP1] Actividad suplementaria: Analice y argumente sobre ¿Por qué las empresas deben ser

ben ser sostenibl…

[ACDB2-20%][SUP1] Actividad suplementaria:


Analice y argumente sobre ¿Por qué las empresas
deben ser sostenibles?
Comenzado: 27 de ene en 11:12

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD) (x )


Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) ( )

Analice y argumente sobre ¿Por qué las empresas deben ser


Actividad de aprendizaje:
sostenibles?

Tipo de recurso: Cuestionario – Actividad suplementaria

Tema de la unidad: Sostenibilidad empresarial

Resultados de aprendizaje Comprende la sostenibilidad empresarial y la aplicación de las



que se espera lograr: herramientas de gestión de la RSE

Leer con detenimiento los contenidos de los capítulos 13 y 16 de


su texto para que pueda dar respuesta a las preguntas de
Estrategias didácticas: evaluación.
La actividad está dirigida solo para los alumnos que por algún
motivo no pudieron participar en la actividad síncrona.

Pregunta 1 1 pts

1. Las directrices de la OCDE son vistas como:

Un código voluntario que busca que las empresas multinacionales consideren las
políticas de los países en que operan.

Una guía internacional reguladora de carácter voluntario que puede implementarse en


todo tipo de organización.

https://utpl.instructure.com/courses/59160/quizzes/369143/take 1/4
27/1/24, 11:16 Examen: [ACDB2-20%][SUP1] Actividad suplementaria: Analice y argumente sobre ¿Por qué las empresas deben ser sostenibl…

Indicadores que ayudan en el proceso de profundización del compromiso de las


empresas con la RSE.

Pregunta 2 1 pts

2. El GRI, establece la medición del desempeño en tres aspectos, estos son:

Legal, ético y financiero.

Económico, ambiental y social.

Social, legal y de mercado

Pregunta 3 1 pts

3. El modelo de negocios de una empresa es:

La alternativa de evaluación aplicada a la empresa de acuerdo a su tamaño, giro de


negocio y estrategias de desarrollo.

La forma a través de la cual se satisfacen los requerimientos de los clientes o grupos de


interés, de modo que se agregue valor al mercado.

La base ética según la cual se incluye la RSE en la gestión de la empresa para


involucrar a los stakeholders.

Pregunta 4 1 pts

4. Los informes sobre sustentabilidad se pueden desarrollar bajo cuatro enfoques:


estos son:

Objetivo, subjetivo, cuantitativo y cualitativo.

Constructivista, funcionalista, cognitivo y culturalista.

Social, ambiental, económico y legal.

https://utpl.instructure.com/courses/59160/quizzes/369143/take 2/4
27/1/24, 11:16 Examen: [ACDB2-20%][SUP1] Actividad suplementaria: Analice y argumente sobre ¿Por qué las empresas deben ser sostenibl…

Pregunta 5 1 pts

5. La certificación SA8000, busca:

Complementar la regulación gubernamental y la legislación nacional en materia laboral a


través de la verificación de condiciones de la empresa y de los proveedores de la cadena
de producción.

Proporcionar asistencia a las organizaciones que deseen implementar o mejorar su


sistema de gestión de RSE.

Elaborar reportes sobre sustentabilidad como una actividad cotidiana y que éstos sean
compartidos entre empresas, como lo son los reportes financieros.

Pregunta 6 1 pts

6. El GRI, establece la medición del desempeño en tres aspectos, estos son:

Económico, ambiental y social.

Social, legal y de mercado

Legal, ético y financiero.

Pregunta 7 1 pts

7. . En la relación entre los agentes implicados en el desarrollo sustentable La


responsabilidad del gobierno gira en torno a:

Generación de utilidades.

Consumo y participación responsable.

La acción política.

https://utpl.instructure.com/courses/59160/quizzes/369143/take 3/4
27/1/24, 11:16 Examen: [ACDB2-20%][SUP1] Actividad suplementaria: Analice y argumente sobre ¿Por qué las empresas deben ser sostenibl…

Pregunta 8 1 pts

8. Uno de los cambios políticos que puede establecer la empresa para generar la
sostenibilidad es:

Poner énfasis en el servicio no en la producción.

Generar deseos de compra.

Generar utilidades.

Pregunta 9 1 pts

9. Una fuerza motriz intrínseca que impulsa la responsabilidad ambiental de las


empresas es:

Las acciones de la competencia.

La escasez de recursos y precios crecientes.

El aumento de beneficios como estrategia de negocio.

Pregunta 10 1 pts

10. La deforestación es:

El vertido de líquidos generados con la explotación agrícola, ganadera, industrial y


residencial.

La disminución de la variabilidad de las especies vivas

La reducción de la superficie arbolada, de los servicios que presta y de los hábitats que
sustenta.

Examen guardado en 11:15 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/59160/quizzes/369143/take 4/4

También podría gustarte