Está en la página 1de 20

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER


MUNICIPIO GRAMALOTE
INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADO CORAZON DE JESUS
AUTORIZADA POR RESOLUCION 2838 DEL 23 DE JULIO DEL 2018
DANE 154313000033 - NIT 807001706-3

DOCENTE: Ramiro Alfonso Escalante Molina ÁREA: Ciencias Sociales


CORREO: ramiritoyque@gmail.com
Cellular y WhatsApp: 3203173540
ASIGNATURA. Historia GRADO: Décimo FECHA: Segundo Periodo
TEMA: ASPECTO FISICO DE LOS CONTINENTES ESTUDIANTE:
OBJETIVOS: Conocer la importancia del aspecto físico de cada uno de los continentes

Actividad #1 ASPECTO FÍSICO


DE ASIA

Leo el siguiente texto sobre el aspecto físico de Asia y desarrollo las actividades.

Generalidades del continente Asiático

Asia es el continente más grande y poblado de la Tierra. Con cerca de 45 millones de km²,
supone el 8,74 % del total de la superficie terrestre y el 29,45 % de las tierras emergidas y, con
alrededor de 4.463 millones de habitantes, el 69 % de la población mundial. Se extiende sobre
la mitad oriental del hemisferio Norte, desde el océano Glacial Ártico, al norte, hasta el
océano Índico, al sur. Limita, al oeste, con los montes Urales, y al este, con el océano Pacífico.

En la división convencional de continentes, de origen europeo, Asia y Europa aparecen como


dos entidades diferentes por razones culturales e históricas. En términos geográficos, forman
en realidad un único continente, llamado Eurasia. Además, África está unida a Eurasia por el
istmo de Suez por lo que también se puede considerar toda la extensión conjunta de Europa,
Asia y África como un único supercontinente, ocasionalmente denominado Eurafrasia, o Afro-
Eurasia.

colsagradocorazondejesus@hotmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER
MUNICIPIO GRAMALOTE
INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADO CORAZON DE JESUS
AUTORIZADA POR RESOLUCION 2838 DEL 23 DE JULIO DEL 2018
DANE 154313000033 - NIT 807001706-3

Relieve de Asia

El relieve de Asia está constituido por una dilatada meseta, en cuyos bordes se levanten
fuertes cordilleras y a cuyo pie septentrional se extienden las llanuras que alcanzan el océano
Ártico, en tanto que la vertiente Sur se disponen, como en Europa, tres dilatadas penínsulas.
En el núcleo central de todo el sistema orográfico es la meseta de Pamir o apodada junto a la
del Tíbet como «l Techo del Mundo» (3600 msnm de altura media), de la que en direcciones
Oeste, Noreste y Sureste arrancan amplias cordilleras. Al sudeste del «nudo orográfico» del
Pamir se extiende otra meseta excelsa, que es la del Tíbet (la meseta más extensa y elevada
actual del planeta Tierra), de mayor extensión y altura (5000 m) que el propio Pamir.

Cadenas del Sudoeste del Pamir y del Tíbet: del Este de la meseta nace la cadena de los Kuen-
Lun que, con los Tian Shan, encierra la depresión del Tarim; más al sur, las formaciones de
Hedin (7000 m) y del Karakorum (8611 m); en los bordes del Suroeste y Sur del Tíbet se
levantan las alturas más importantes y excelsas de la Tierra: Himalaya (Everest 8848 m;
Kanchenjunga, 8585 m). La zona montañosa central es, pues, un extenso país de mesetas de
gran altura en cuyos bordes se eleva la imponente crestería montañosa. De este modo las
mesetas quedan confinadas, a manera de depresiones, en el cerco de sus montañas
limitantes, por lo que son desérticas o subdesérticas (Faja de desiertos: Desierto de Arabia,
Desierto de Persia, Turquestán o Turán, desierto de Gobi etc.).

colsagradocorazondejesus@hotmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER
MUNICIPIO GRAMALOTE
INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADO CORAZON DE JESUS
AUTORIZADA POR RESOLUCION 2838 DEL 23 DE JULIO DEL 2018
DANE 154313000033 - NIT 807001706-3

Mapa físico
de Asia

colsagradocorazondejesus@hotmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER
MUNICIPIO GRAMALOTE
INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADO CORAZON DE JESUS
AUTORIZADA POR RESOLUCION 2838 DEL 23 DE JULIO DEL 2018
DANE 154313000033 - NIT 807001706-3

Hidrografía de Asia

Por la vertiente septentrional corren hacia el océano Glacial, entre otros, los ríos Obi (4100
km) Yenisei (4750 km) y Lena (4270 km). Es muy interesante el régimen peculiar de estos ríos
siberianos: como sus fuentes están a millares de kilómetros, más al Sur que su
desembocadura, al sobrevenir aflujos de agua en el curso alto, todavía permanece helado el
tramo inferior, lo que es causa de grandes inundaciones. En el Pacífico desemboca el Amur
(en el golfo de Ojostk), procedentes de los Kuen-lun, vierten sus aguas en el golfo de Pechili y
en el mar de la China Oriental, respectivamente; el Sikiang y el Song-ka, que desaguan por
Cantón y Hanoi. De la vertiente meridional del Himalaya descienden hasta el golfo de Bengala
y el mar Arábigo, dependencias del océano Índico, el Ganges y el Indo: ambos de una longitud
aproximada de unos 3000 km. Que construyen amplios deltas. En Asia occidental, los ríos más
notables son el Éufrates (2700 km) y el Tigris (2 000 km) que tienen su arranque en Asia es
el continente más grande y poblado de la Tierra. Con cerca de 45 millones de km², supone el
8,74 % del total de la superficie terrestre y el 29,45 % de las tierras emergidas y, con alrededor
de 4.463 millones de habitantes, el 69 % de la población mundial. Se extiende sobre la mitad
oriental del hemisferio Norte, desde el océano Glacial Ártico, al norte, hasta el océano Índico,
al sur. Limita, al oeste, con los montes Urales, y al este, con el Océano Pacífico.

La meseta de Armenia, 10 y fundidos en un solo río al final de su curso, desaguan en el golfo


Pérsico, al que poco a poco van colmando con sus aluviones. En las estepas centrales son
numerosas las cuencas interiores, cerradas, que desembocan en lagos. Así por ejemplo ocurre
con los ríos Sir Daria y Amu Daria, que vierten en el mar de Aral, que, a pesar de su nombre, es
un lago.

colsagradocorazondejesus@hotmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER
MUNICIPIO GRAMALOTE
INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADO CORAZON DE JESUS
AUTORIZADA POR RESOLUCION 2838 DEL 23 DE JULIO DEL 2018
DANE 154313000033 - NIT 807001706-3

colsagradocorazondejesus@hotmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER
MUNICIPIO GRAMALOTE
INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADO CORAZON DE JESUS
AUTORIZADA POR RESOLUCION 2838 DEL 23 DE JULIO DEL 2018
DANE 154313000033 - NIT 807001706-3

Clima Asiático

Con respecto al clima del continente, podemos dividir en tres grandes grupos climáticos: los
climas cálidos, los climas templados y los climas fríos. Dentro de cada grupo existen
diferentes variedades.

Los climas cálidos se sitúan en gran parte de la región central y sur del continente, en países
como Irán, Indonesia, India, Tailandia y algunas regiones de China. Dentro del clima cálido se
diferencian cuatro climas:

El Ecuatorial caracterizado por elevadas temperaturas durante todo el año, al igual que las
precipitaciones. Estas temperaturas altas, se dan mayormente por efecto de los vientos
monzónicos en el verano asiático. Este clima se da mayormente en el Oeste de la India,
Indonesia, Filipinas y Malasia, regiones donde los ciclones son habituales durante el verano.

El clima tropical Húmedo: se da en las regiones del Sur de la India, Camboya o Vietnam. Este
clima se asemeja al Ecuatorial pero con temperaturas no tan elevadas, pero si con abundantes
lluvias durante la mayor parte del año.

El clima tropical seco presenta periodos del año donde las precipitaciones escasean y las
temperaturas son elevadas.

Por último dentro de los climas cálidos encontramos el Desértico, este se da en las regiones
del Oriente próximo, Asia Central o la Península Arábiga. Su principal característica son las
elevadas temperaturas que pueden llegar a los 50°C, con una enorme amplitud térmica donde
las temperaturas elevadas del día, suelen llegar a los 0°C en la noche.

Los climas Templados son oriundos de las regiones del Norte y Noreste de Asia, estos climas
mucho más suaves y con menos presencia de lluvias, se dividen a su vez en Continental y
Mediterráneo.

El clima continental de la mayor parte de Rusia y el norte de Japón, tiene inviernos fríos y
secos mientras que los veranos suelen ser templados y con presencia de precipitaciones.

colsagradocorazondejesus@hotmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER
MUNICIPIO GRAMALOTE
INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADO CORAZON DE JESUS
AUTORIZADA POR RESOLUCION 2838 DEL 23 DE JULIO DEL 2018
DANE 154313000033 - NIT 807001706-3

El mediterráneo, presenta temperaturas suaves durante el invierno y cálidas en el verano. Es


un clima bastante agradable y sin la presencia de variaciones extremas entre las estaciones.

Por último los climas Fríos: estos se dan en las zonas polares del Norte de Rusia y en las
cordilleras centrales de Asia, donde se da un tipo de clima frio llamado Frio de Alta Montaña.
Tienen características similares donde las precipitaciones son mínimas y las tormentas de
nieve abundantes, la estación que más dura la mayor parte del año es el invierno con días casi
completamente oscuros y donde las temperaturas pueden llegar a los -50°C.

Actividad #2 1. Completa las afirmaciones sobre Asia con las palabras en los cuadros

Glacial Ártico Pamir Yeniéi Montañosas Huang Tibet

Mesetas Pacífico Arábiga Indostán Monzónicos Obi

A. Los ríos siberianos, como él _____________ o el ______________; desembocan en el


océano ____________ y permanecen helados en el invierno.

B. Los ríos ___________________ presentan grandes crecidas durante el verano. Algunos


desembocan en el océano __________________, como el ___________________.

C.En la zona central se localiza _____________muy elevadas, como la de _______________ y


la del ___________________, están rodeadas por cadenas _____________ jóvenes de gran
altitud.

D. Las penínsulas ____________________ y del ________________ se encuentran al sur.

colsagradocorazondejesus@hotmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER
MUNICIPIO GRAMALOTE
INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADO CORAZON DE JESUS
AUTORIZADA POR RESOLUCION 2838 DEL 23 DE JULIO DEL 2018
DANE 154313000033 - NIT 807001706-3

2. Completa el esquema de los ríos de Asia.

Fríos

Templados

ASIA
Cálidos

Secos

Actividad #3

Anote en el siguiente cuadro tres palabras cuyo significado desconoce. Búsquelas en un diccionario y anote el
significado de las mismas en sus propias palabras.

 ________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

 ________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

 ________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

colsagradocorazondejesus@hotmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER
MUNICIPIO GRAMALOTE
INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADO CORAZON DE JESUS
AUTORIZADA POR RESOLUCION 2838 DEL 23 DE JULIO DEL 2018
DANE 154313000033 - NIT 807001706-3

Actividad #4 Elabore un resumen de los temas anteriores teniendo en cuenta cada una
de las siguientes columnas.

colsagradocorazondejesus@hotmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER
MUNICIPIO GRAMALOTE
INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADO CORAZON DE JESUS
AUTORIZADA POR RESOLUCION 2838 DEL 23 DE JULIO DEL 2018
DANE 154313000033 - NIT 807001706-3

Actividad #5

1. En el croquis de Asia ubicar los límites Geográficos.


2. En el mapa físico de Asia ubicar el relieve más destacado. (cordilleras, montes, llanuras etc.)
3. En el mapa de Asia ubicar los ríos más importantes.
4. En el mapa de Asia ubicar los accidentes costeros más destacados (Mares, Golfos,
Penínsulas, Islas).

ASPECTO FÍSICO
DE ÁFRICA

Actividad #1

Leo el siguiente texto sobre el aspecto físico de Asia y desarrollo las actividades.

Generalidades del continente Africano

Aunque posee una superficie total de 30.272.922 Km² (621.600 en masa insular), la cual
representa el 20.4% del total terrestre, la población es de mil millones de habitantes, menos
del 15%. El continente se organiza en 54 países, siendo todos ellos miembros de la Unión
Africana, con excepción de Marruecos.

Límites: Al norte con el mar Mediterráneo. Al este con el mar Rojo y el Océano Indico. Al sur
con la conjunción de los océanos Atlántico e índico. Al oeste con el océano Atlántico.

Tiene las mayores reservas de minerales y piedras preciosas del mundo, sin embargo, África
es el continente con personas más pobres y de mayores problemas de la salud. Hasta la
segunda mitad del siglo XX, el continente estuvo bajo el dominio de las potencias coloniales
europeas. Inmensas riquezas naturales le fueron sustraídas (incluso seres humanos,

colsagradocorazondejesus@hotmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER
MUNICIPIO GRAMALOTE
INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADO CORAZON DE JESUS
AUTORIZADA POR RESOLUCION 2838 DEL 23 DE JULIO DEL 2018
DANE 154313000033 - NIT 807001706-3

transformados en: esclavos traídos a América entre los siglos XVI y XIX). Sus grupos étnicos
fueron divididos y separados en colonias en diferentes países. Otra situación Importante para
considerar es la epidemia de sida, ya que el continente tiene uno de los índices más altos del
planeta. Las disputas por los recursos minerales y las rivalidades étnicas provocaron, en los
últimos 40 años, decenas de conflictos armados que cobraron la vida de millones de personas
y causaron enormes migraciones.

Para cambiar este panorama los países del continente crearon, en julio de 2002, la Unión
Africana (UA), que proyecta la puesta en marcha de programas de desarrollo y aspiración a
una integración total. Posee el mayor porcentaje de tierras desérticas del mundo, con una
tercera parte de su territorio ocupado por el desierto del Sahara (9.065.000 km2), No
obstante, una de las regiones más fértiles del planeta es la franja de tierra bañada por el río
Nilo, donde floreció una de las civilizaciones más importantes de la Antigüedad: la egipcia. Por
su ubicación geográfica hace que su clima sea en general caliente (ecuatorial o tropical.

La distribución de los habitantes en el territorio es muy desigual, pues mientras los desiertos
son casi despoblados, el valle del río Nilo, por ejemplo, muestra una densidad promedio
superior, a 810 hab/Km². Hay centros urbanos densamente poblados, como El Cairo, Argel y
Ciudad del Cabo. La composición étnica y religiosa de África es diversa.

Relieve de África
La principal característica del relieve de África es su aspecto llano y de formas poco
contrastadas. En el continente africano se pueden destacar las siguientes formas del relieve:

La gran meseta africana: Los sistemas montañosos. África no tiene grandes barreras
montañosas. Los principales sistemas montañosos, como los montes Atlas, en el noroeste, y
los montes Drakensberg, en el sur, se sitúan en los extremos del continente. En el interior
destacan los macizos de Ahaggar y de Tibesti, en el área del desierto del Sahara.

El relieve de la costa es bastante regular, con pocos entrantes y salientes, aunque presenta
algunos accidentes importantes, como los cabos de Buena Esperanza y Verde, los golfos de
Guinea y Adén, y la península de Somalia, entre otros. En el océano Índico se encuentra la isla
de Madagascar, la mayor del continente.
colsagradocorazondejesus@hotmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER
MUNICIPIO GRAMALOTE
INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADO CORAZON DE JESUS
AUTORIZADA POR RESOLUCION 2838 DEL 23 DE JULIO DEL 2018
DANE 154313000033 - NIT 807001706-3

colsagradocorazondejesus@hotmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER
MUNICIPIO GRAMALOTE
INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADO CORAZON DE JESUS
AUTORIZADA POR RESOLUCION 2838 DEL 23 DE JULIO DEL 2018
DANE 154313000033 - NIT 807001706-3

Hidrografía de África

Ríos caudalosos y ríos de curso intermitente. La mayor parte de los ríos africanos vierten sus
aguas al océano Atlántico, al océano Índico y al mar Mediterráneo.

 Los ríos de la vertiente atlántica, como el Congo y el Níger, son ríos largos y de caudal
abundante. El río Congo es el más caudaloso de África y el segundo más caudaloso del mundo.

 Los ríos de la vertiente mediterránea presentan un curso estrecho y corto, excepto el Nilo,
que con sus 6.671 kilómetros, es el río más largo de la Tierra.

 Los ríos de la vertiente índica son más cortos que los del Atlántico; destacan los ríos
Limpopo y Zambeze en el que se forman las cataratas Victoria, que son unas de las más
importantes del mundo.

Las tierras desérticas constituyen las dos terceras partes de África y carecen de ríos
permanentes. En el Sahara, el mayor desierto del mundo, los cursos de agua son
intermitentes, se denominan uadis, y no llegan al mar. En las zonas de lluvias abundantes el
agua se acumula en los terrenos hundidos y da lugar a lagos, como el Victoria y el Tanganika,
que son el segundo y el quinto lagos de agua dulce más grandes del mundo.

colsagradocorazondejesus@hotmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER
MUNICIPIO GRAMALOTE
INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADO CORAZON DE JESUS
AUTORIZADA POR RESOLUCION 2838 DEL 23 DE JULIO DEL 2018
DANE 154313000033 - NIT 807001706-3

colsagradocorazondejesus@hotmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER
MUNICIPIO GRAMALOTE
INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADO CORAZON DE JESUS
AUTORIZADA POR RESOLUCION 2838 DEL 23 DE JULIO DEL 2018
DANE 154313000033 - NIT 807001706-3

Clima de
África

El clima en África que más predomina es el tropical. No obstante, las temperaturas pueden
cambiar mucho de un lugar a otro dentro del continente y cada país presenta sus propias
características climáticas. Así pues, podemos encontrarnos desde un sol de justicia en pleno
desierto a lluvias abundantes o, incluso, nieve en las zonas de alta montaña. Por ejemplo,
en Angola las temperaturas oscilan entre los 25 y los 28 grados en la zona de interior y entre
20 y 24 grados en el litoral. Mientras que en Etiopía, la temperatura suele ser de 20 grados a
lo largo de todo el año.

En cuanto a las estaciones, en África se dividen entre estación seca y estación húmeda. En el
caso de Kenia, por ejemplo, la estación lluviosa tiene lugar entre marzo y mayo, cuando el día
puede amanecer con un sol precioso y terminar con lluvias casi torrenciales, pero que no
suelen durar mucho. Por su parte, Marruecos suele presentar un clima mucho más caluroso y
seco, lo que contrasta con las nieves que suelen caer durante los crudos inviernos en
el Monte Atlas, situada en los alrededores. Mozambique suele ser una región muy húmeda
incluso en los meses de invierno. En cambio, Namibia cuenta con un clima muy cálido, famosa
incluso por sus intensas olas de calor. Y Ruanda posee una temperatura media todo el año de
24 grados. En definitiva, un continente con una gran diversidad climática y con condiciones
muy cambiantes, que varían en función de la región en la que nos encontremos.

Clima cálido

.Ecuatorial
El clima ecuatorial es propio de los países del centro del continente, más cercanas al Ecuador.
Afecta a países como Madagascar, el Congo, Nigeria y Camerún. La temperatura media de
este tipo de clima en África es de 27 grados y suele mantenerse sin mucha variación a lo largo
de todo el año.
En cuanto a las lluvias, están son abundantes y muy habituales sin importar la estación.
Siempre por encima de los 1.500 mm al año.

colsagradocorazondejesus@hotmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER
MUNICIPIO GRAMALOTE
INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADO CORAZON DE JESUS
AUTORIZADA POR RESOLUCION 2838 DEL 23 DE JULIO DEL 2018
DANE 154313000033 - NIT 807001706-3

-Tropical húmedo:

Este clima se extiende por las regiones que se encuentran a ambos lados del Ecuador y suele
encontrarse en países como Angola, Tanzania, Zambia, en la cuenca del río Zambeze o Costa
de Marfil. Al igual que ocurre en el clima ecuatorial, sus temperaturas son elevadas, siempre
superiores a los 25 grados, y la variación es escasa.
En cuanto a las precipitaciones, también son abundantes, incluso más que en el clima
ecuatorial, ya que superan los 2.000 mm al año. No obstante, también encontramos meses
más secos en los que las lluvias solamente llegan a los 60 mm.

Tropical seco

Es un clima que presenta rasgos del clima tropical húmedo y del desértico. Extendiéndose por
las zonas del norte y del sur del clima tropical húmedo. Sus temperaturas son altas, pero existe una
variación térmica mayor en función de la estación del año.
Las precipitaciones se dividen en dos estaciones muy marcadas, una seca y otra húmeda.

Desértico

Este tipo de clima en África lo encontramos en la región del desierto del Sáhara y del desierto
de Kalahari. Presenta temperaturas muy extremas, alcanzando los 40 grados durante el día,
pero con noches bastante frías. En el Sáhara, por ejemplo, la variación de temperatura diaria y
estacional es muy grande. La temperatura puede superar los 32.2 grados en el mes de julio,
mientras que la temperatura nocturna durante la estación frío puede situarse incluso por
debajo de los 0 grados.

En el clima desértico, como es lógico, las lluvias son prácticamente nulas. Y es que los
desiertos son las zonas más soleadas y secas de todo el continente, debido en gran medida a
las presencia de la presión subtropical con masas de aires calientes y secas. Debido a ello, el
continente ha conseguido en muchas ocasiones récords relacionados con el calor, contando
actualmente con la región extendida más calurosa por año de todo el planeta. Pero también
con las zonas con el clima de verano más caluroso y con mayor cantidad de horas de sol.

colsagradocorazondejesus@hotmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER
MUNICIPIO GRAMALOTE
INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADO CORAZON DE JESUS
AUTORIZADA POR RESOLUCION 2838 DEL 23 DE JULIO DEL 2018
DANE 154313000033 - NIT 807001706-3

Clima Templado
Oceánico

Este tipo de clima se extiende por las regiones meridionales del continente, especialmente
por Sudáfrica y Mozambique. Sus temperaturas son suaves debido a la proximidad con el
Océano índico. Con inviernos fríos y veranos poco calurosos. Con una variación interanual de
10 grados.
En cuanto a las lluvias, éstas son constantes, pero más frecuentes durante los meses
invernales.

Mediterráneo

Este tipo de clima se encuentra al norte de África, en países como Argelia, Marruecos y
Egipto, y al sur por el Cabo de Buena Esperanza. Sus veranos son muy secos y presentan
temperaturas muy elevadas, y sus inviernos son suaves y con lluvias moderadas. En cambio,
las estaciones de transición, son más variables y el tiempo depende muchas veces de cómo
esté siendo el resto del año.

Clima Frío
Puede que nunca lo hubieras pensado, pero el clima en África también puede ser frío. Es el
caso del clima de alta montaña. Eso sí, solamente afecta a una pequeña región de todo el
continente, ya que la ubicación geográfica del continente apenas permite su existencia. Lo
encontramos especialmente a las zonas de Tanzania y Kenia que se encuentran a más de
5.000 metros sobre el nivel del mar. No obstante, también se extiende por el macizo de
Etiopía, el Valle del Rift y la cordillera Atlas. Un clima que se caracteriza por ser muy seco y
muy húmedo, y que en muchos casos favorece la presencia de nieves perpetúas en las cimas
más elevadas.

colsagradocorazondejesus@hotmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER
MUNICIPIO GRAMALOTE
INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADO CORAZON DE JESUS
AUTORIZADA POR RESOLUCION 2838 DEL 23 DE JULIO DEL 2018
DANE 154313000033 - NIT 807001706-3

Actividad
1. Completa las afirmaciones sobre África en cada espacio
#2
correspondiente.

1.África ocupa el _____________ en el mundo por su extensión territorial y la superficie de África es


_________________.

2. Una tercera parte del territorio Africano lo ocupa el desierto del _______________ ya que tiene
una extensión de ______________.

3. Según el texto de la hidrografía, los ríos de áfrica más largos y de caudal abundante son:
_____________________ y el ____________________.

4. El río Africano más largo de la tierra es el río _______________ además como base de la
civilización.

5. Los lagos ___________ y ________________ son el segundo y el quinto lagos de agua dulce más
grandes del mundo.

6. Las tierras desérticas constituyen las _________ partes de África, siendo el ____________ desierto
del _____________.

Actividad
#3

Anote en el siguiente cuadro tres palabras cuyo significado desconoce. Búsquelas en un diccionario y anote el
significado de las mismas en sus propias palabras.

 ________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

 ________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

 ________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

colsagradocorazondejesus@hotmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER
MUNICIPIO GRAMALOTE
INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADO CORAZON DE JESUS
AUTORIZADA POR RESOLUCION 2838 DEL 23 DE JULIO DEL 2018
DANE 154313000033 - NIT 807001706-3

Actividad
Elabore un resumen de los temas anteriores teniendo en cuenta cada una de
#4
las siguientes columnas.

colsagradocorazondejesus@hotmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER
MUNICIPIO GRAMALOTE
INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADO CORAZON DE JESUS
AUTORIZADA POR RESOLUCION 2838 DEL 23 DE JULIO DEL 2018
DANE 154313000033 - NIT 807001706-3

Actividad #5

1. En el mapa físico de África ubicar las montañas, montes, llanuras y desiertos más
importantes.
2. En el croquis de áfrica ubicar los límites geográficos.
3. En el mapa de áfrica ubicar los ríos más importantes.

colsagradocorazondejesus@hotmail.com

También podría gustarte