Está en la página 1de 4

REPASO DE SOCIALES GRADO DECIMO B) La muerte de Stalin causó la desintegración del

Imperio.
1. La primera guerra mundial fue un conflicto armado
C) La existencia de un Imperio depende de la fortaleza
que tuvo lugar entre los años.
de los regímenes autoritarios.
A) 1914 y 1919
D) Las reformas de Gorbachov atendieron los problemas
B) 1918 y 1913.
de las nacionalidades.
C) 1914 y 1918
D) 1814 y 1818.
5. Triple entente (Inglaterra, Francia y Rusia) vs triple
Alianza (Alemania, Austria-Hungría, Italia). este
2. Desde finales del siglo XIX las potencias europeas se
enfrentamiento protagonizo el panorama central de la
habían consolidado supremas políticas y
Guerra Mundial. En términos generales se trataba de un
económicamente sobre el mundo completo. Pero el
conflicto entre 6 países, sin embargo, este tomo
evento detonante para iniciar la guerra fue
dimensiones mundiales lo que se explica Porque
A) El ataque aéreo de Pearl Harbor por parte de los
A) Todos los países de aquella época tenían un gran
japoneses.
sentido de pertenencias por sus ideales, lo que condujo
B) El asesinato del Archí Duque Francisco Fernando,
la internacionalización del conflicto
heredero del trono del imperio Austrohúngaro.
B) El imperialismo como tal, implica la tenencia de
C) El hundimiento del trasatlántico Luisiana.
colonias, los cuales una vez afectadas demandan la
D) El asesinato de Martin Luther King.
protección de las potencias
C) Países como Alemania e Inglaterra consideraban a la
3. Luego que los alemanes admitieron su derrota en
guerra como una oportunidad para demostrar la
noviembre de 1918, se reunieron los representantes de
supremacía ante los ojos del mundo.
los vencedores y vencidos para poner fin legalmente a
D) Todas las potencias involucradas reinaban en el
la Primera Guerra Mundial. Los vencedores (Gran
mundo y en diferentes escenarios bélicos
Bretaña, Francia e Italia, principalmente) impusieron un
pacto de paz que obligaba a los alemanes a ceder varios
6. la principal causa de la primera guerra mundial fue el
territorios y pagar una fuerte indemnización por los
asesinato del archiduque austro-húngaro Francisco
daños de la guerra. A este acuerdo se le denominó.
Fernando, a mano de un activista serbio. como Austria
A) Pacto Balcánico.
no vio respuesta a este crimen declaro a la guerra en el
B) Tratado de Westfalia.
año
C) Pacto de Verdún.
A) 1939
D) Tratado de Versalles.
B) 1914
C) 1814
4. El siguiente texto hace referencia a la transformación
D) 1929
del Imperio Ruso en el siglo XX. El Imperio Ruso resulto
7. En la democracia representativa la acción humana se
desmembrado durante la Primera Guerra Mundial con
limita al sufragio; en la democracia participativa,
la caída del zarismo. Sobrevivió a partir de 1945 bajo el
además del voto, el ciudadano incide en la toma de
stalinismo, y se desintegró por segunda vez con el fin
decisiones, la vigilancia y el controlar desempeño de los
del comunismo. Así, parece que el Imperio Ruso se
funcionarios públicos y al manejo de los dineros del
conjuga con el absolutismo. Construido bajo la
estado. de lo anterior se deduce que la democracia
autocracia de los zares, es reforzado por un régimen
representativa y participativa.
aún más autoritario a partir de la década de 1920 y
A) tiene concepciones diferentes sobre los derechos y
muere con el debilitamiento del régimen soviético de
deberes de los estudiantes
Gorbachov, quien supo aplicar a partir de 1985 la
B) tienen entre sus fines controlar a los gobernantes a
necesaria reforma de los métodos de gestión, aunque
través de la acción humana
sin tener en cuenta de modo suficiente la cuestión de
C) son formas de gobierno que restringen y discriminan
las nacionalidades”. Historia Universal del Siglo XX.
la opinión de los ciudadanos
Geoestrategia. p. 86. del texto se deduce
D) conceden a sus gobernantes toda clase de derechos
A) Los métodos del zarismo fueron ineficaces para
sin control alguno
mantener la unidad del Imperio
15. El colonialismo se define:
8. Ciencia que estudia los hechos pasados de los
A) un periodo histórico
hombres que se dan en un espacio y en un tiempo.
B) sistema totalitario neo contemporaneo
A) Geografía
C) Sistema político y económico por el cual un estado
B) Antropología
domina y explota un territorio extranjero
C) Historia
D) sistema de dominación religiosa
D) Biología
16. La posición geográfica de un lugar se refiere a:
9. Las ciencias que estudia el historiador como
A) Su ubicación respecto a las coordenadas geográficas
herramientas para darle posibilidad de validar los
B) Su ubicación con respecto a los límites que lo rodean
hechos son:
C) su situación en el espacio
A) Las ciencias de la salud
D) Su ubicación respecto de las zonas templadas
B) Las ciencias externas
C) Las ciencias auxiliares
17. Las coordenadas geográficas de un lugar están
D) Las ciencias exactas
dadas por
A) Linea del Ecuador
10. Aporto la teoría de la división de poderes
B) Los trópicos
(Ejecutivos, Legislativo y Judicial).
C) La latitud y Longitud
A) Rousseau
D) Los círculos polares
B) Diderot
C) Montesquieu
18. Ciencia que estudia los recursos, la creación de
D) Voltaire
riqueza y la producción, distribución y consumo de
bienes y servicios, para satisfacer las necesidades
11. Los movimientos nacionalistas surgieron por la
humanas. Se llama
necesidad de:
A) Antropología
A) Procurar la igualdad
B) Economía
B) Exaltar los valores que unen a un grupo
C) Geología
C) Reconocer los derechos de los ciudadanos
D) Política
D) Exaltar el poder económico
19. La nueva constitución de Colombia se dio en el
12. Obra de Marx que critica la economía de Europa al
gobierno de
final del siglo XIX Es:
A) Cesar Gaviria Trujillo
A) La División de Trabajo
B) Andrés pastrana
B) El Capitalismo
C) Alfonzo López Michelsen
C) El Capital
D) Belisario Betancur
D) La Sagrada Familia
20. Los océanos que rodean a Colombia son
13. La revolución Rusa se inicia en el año
A) El Océano Atlántico y el Mar del Norte.
A) 1927
B) El Océano Pacífico y el mar caspio
B) 1918
C) El Océano Pacífico y el Mar Mediterráneo
C) 1917
D) El océano Atlántico y el Océano Pacífico
D) 1928
21. Ciencia que estudia y describe la superficie de la
14. La facción de los Bolcheviques de la revolución Rusa
Tierra en su aspecto físico, actual y natural, o como
fue liderado por
lugar habitado por la humanidad. Se Define como:
A) Puyol
A) Política
B) Nikita
B) Geografía
C) Lenin
C) Constitución
D) Nipone
D) Historia 28. Se distinguen 4 grandes sectores denominados
primario, secundario, terciario, cuaternario y su
22. La revolución rusa fue la primera que proclamó en la definición es.
historia de la humanidad un Estado A) proceso económico básico
A) Religioso B) proceso económico básico, políticos y sociales que
B) Anarquista brindan bienestar a la humanidad.
C) Capitalista C) proceso económico básico, políticos y sociales
D) Comunista D) Son las distintas regiones o divisiones de la actividad
económica, atendiendo al tipo de proceso que se
23. Parte de la geografía que estudia las condiciones del desarrolla.
mercado según la distribución geográfica de
productores y consumidores. Se Denomina. 29. Constitución Política colombiana está dividida en
A) Consumo tres partes:
B) Libre Cambio A) Ramas, Poderes y Derechos
C) geografía económica B) Títulos, Capítulos y artículos
D) Mercado C) Títulos Poderes y Derechos
D) Artículos, Poderes y Derechos
24. El objeto de estudio de la geografía económica es.
A) La útilidad 30. La parte que habla sobre aquellas normas,
B) Fuentes De egreso principios, pilares y la acción de la Nación y el Estado, a
C) La interrelación del hombre con los procesos su vez, trata sobre los derechos fundamentales e
económicos diseñados para cubrir las necesidades inherentes de sus mismos ciudadanos nacionales y
humanas extranjeros.
D) Fuentes De ingreso A) Parte Dogmática
B) Parte y Arte
25. Son todos los procesos que tienen lugar para la C) Parte Social
obtención de productos, bienes y/o servicios destinados D) Parte Educativa
a cubrir necesidades y deseos en una sociedad en
particular. 31. Se refiere a los órganos y a los poderes públicos
A) Husos Geográficos fijándoles funciones y competencias, es decir, enfatiza
B) actividad Económica lo relativo a las facultades de los órganos e instituciones
C) Usos económicos habilitadas para el ejercicio del pode
D) Transacciones económicas A) Parte Social
B) Parte Orgánica
26. Es un proceso complejo, requiere de distintos C) Parte Laboral
factores que pueden dividirse en tres grandes grupos, a D) Parte Educativa
saber: la tierra, el capital y el trabajo. se llama
A) Oferta 32. Comunidad social con una organización política
B) Esfuerzo común y un territorio y órganos de gobierno propios
C) Logro Demanda Social que es soberana e independiente políticamente de
D) Producción otras comunidades.
A) Derecho
27. Hace referencia al nivel de ventas donde los costos B) Estado
fijos y variables se encuentran cubiertos. Se denomina. C) Fundamento
A) Ventas D) Sociedad
B) Crisis económica
C) Punto de Equilibrio 33. Proteje los derechos sociales fundamentales, pone
D) Compras en cabeza de las autoridades públicas precisos deberes
a favor de grupos y personas en condiciones de
debilidad manifiesta y establece fines sociales al Estado
tendientes a alcanzar diversos objetivos sociales que
permitan la realización de los derechos constitucionales
y los deberes sociales de todos los colombianos. Se
define
A) Fuerza Militar
B) Estado social de derecho
C) Autoridad
D) Familia

También podría gustarte