Está en la página 1de 3

1ro de Secundaria

Teoría de Exponentes
EXPONENTES
Ejemplos:
Potenciación: La potenciación es una operación
matemática definida en el conjunto ℝxℕ∗ , en la que 1 1 1
a cada par ordenado (𝑎; 𝑛) de números, con 𝑛 ≠ 0, a) 4−2 = 42
b) 𝑦 −3 = 𝑦3
c) (3𝑥)−2 = (3𝑥)2
de este conjunto, donde el real 𝑎 se llama base y el
natural 𝑛 se llama exponente, le hace corresponder Teoremas de la Potenciación:
un número real, denotado por 𝑎𝑛 , llamado potencia Los mas importantes y utilizados son los siguientes:
o potencia natural.
A) Multiplicación de Potencias de Bases Iguales

𝒂𝒏 . 𝒂𝒎 = 𝒂𝒏+𝒎
Ejemplo:
𝑥 2 . 𝑥 8 = 𝑥 2+8 = 𝑥 10

Se establece que si 𝑎𝑛 = 𝑃, entonces 𝑃 se llama


B) División de Potencias de Igual Base
potencia.
𝒂𝒏
= 𝒂𝒏−𝒎
Definiciones Complementarias: 𝒂𝒎
A. Exponente Unitario Ejemplo:
Todo número real elevado al exponente 1 es igual a 45
= 45−3 = 42 = 16
sí mismo. 43
𝒂𝟏 = 𝒂
Ejemplos: C) Distributiva Respecto de la Multiplicación

a) 𝑚1 = 𝑚 b) 01 = 0 c) (𝑥 2𝑦 )1 = 𝑥 2𝑦 (𝒂. 𝒃)𝒏 = 𝒂𝒏 . 𝒃𝒏
Ejemplo:
B. Exponente Nulo (𝑥. 𝑦)3 = 𝑥 3 . 𝑦 3
Todo número real elevado al exponente cero es igual
a uno. D) Distributiva Respecto de la División
𝒂𝟎 = 𝟏 𝒂 𝒂𝒏
Ejemplos: ( )𝒏 = 𝒏
𝒃 𝒃
Ejemplo:
3
a) ( )0
2
=1 0
b) 𝑥 = 1 0
c) (2𝑥𝑦𝑧) = 1 1 2 12 1
( ) = 2= = 0,04
5 5 25
C. Exponente Entero Negativo
Todo número real ≪ 𝑎 ≫ no nulo elevado a un E) Potencia de Una Potencia
exponente entero negativo ≪ −𝑛 ≫ es igual al
inverso de dicho número real elevado al mismo (𝒂𝒑 )𝒏 = 𝒂𝒑.𝒏
exponente con signo positivo. Ejemplo:
𝟏 ((23 )2 )2 = 23.2.2 = 212 = 4096
𝒂−𝒏 = 𝒏
𝒂

Enseñanza de calidad que marca la diferencia


1ro de Secundaria

PRÁCTICA

Enseñanza de calidad que marca la diferencia


1ro de Secundaria

Enseñanza de calidad que marca la diferencia

También podría gustarte