Está en la página 1de 4

2° A PLAN PERIÓDICO JUNIO- JULIO

Desde: 01/06 hasta: 31/06 22 DÍAS HÁBILES

Desde: 03/07 hasta: 31/07 10 días hábiles

Docentes: Perrini, Vanesa- Peñaloza, Susana

EJE TRANSVERSAL: EDUCACIÓN VIAL

*COMUNICACIÓN: Conoce, comprende, se apropia de normas viales y es capaz de transmitirlas a su entorno mediato.

*COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD: Reconoce que el desplazamiento seguro resulta de conductas adecuadas y responsables.

*APRENDER A APRENDER: Identifica acciones positivas y responsables en función de su propio desplazamiento en la vía pública.

EJES SABERES CAPACIDADES INDICADORES ESTRATEGIAS EVALUACIONES

LENGUA

-Participación en conversaciones acerca COMUNICACIÓN Participa en instancias de Queremos Técnica:


de experiencias personales, temas de reflexión y recuperación de la aprender
EN RELACIÓN A - Observación directa
interés, textos leídos y escuchados, narración.
LA Motivación
respetando pautas básicas de - Análisis de desempeño
COMPRENSIÓN
intercambio requeridas en cada Asociación
Y PRODUCCIÓN - Interrogatorio
situación comunicativa. memorización
ORAL
-Comprensión del principio alfabético a Instrumento:
Practica
través del desarrollo de la conciencia - Rúbricas
fonológica y del aprendizaje de las Repetición
correspondencias fonema-grafema. - Guía de
Cooperación
observación o
- Frecuentación, exploración e Instrucciones grilla
interacción asidua con variados
materiales escritos. Escuchar - Preguntas sobre
audiocuentos el
EN RELACIÓN -Comprensión y disfrute de textos TRABAJO CON Participa activamente en procedimiento
Videos
CON LA literarios (fábula) OTROS actividades de lectura y
LECTURA escritura colaborativa: dictado
al docente, escritura
- Reflexión sobre las unidades
compartida, autónoma con los
lingüísticas (texto, párrafo, oración,
sonidos trabajados.
palabra, letra)

- Lectura autónoma de: PRENDER A Demuestra predisposición


palabras y oraciones APRENDER para el desarrollo de la
autonomía personal y para
aprender con otras personas.

EN RELACIÓN -Escritura de palabras sin omitir letras COMUNICACIÓN Produce textos orales y
CON LA escritos coherentes,
- Participación en forma asidua de
ESCRITURA respetando la situación
situaciones de escritura de textos,
comunicativa, en distintos
modélica, mediada
soportes y con la guía del
- Escritura autónoma haciendo uso de docente.
las reglas y regularidades del sistema
alfabético: correspondencia entre
fonemas y sus grafemas posibles
EN RELACIÓN -Escritura correcta de palabras, RESOLUCIÓN DE Identifica los saberes
CON LA trazado convencional de las letras. PROBLEMAS lingüísticos que debe poner en
juego en una situación
REFLEXIÓN - Reconocimiento en forma
comunicativa
SOBRE LA mediada respecto a la red
semántica de textos leídos y
LENGUA escuchados: palabras que
(SISTEMA, nombran personas y objetos
- Sustantivo propio-común
NORMA Y USO)
- Número de sustantivos
Y LOS

TEXTOS.

-Descubrimiento, reconocimiento y COMPROMISO Y Desarrolla a través del


respeto de las convenciones RESPONSABILIDAD contacto con la literatura una
LITERATURA ortográficas propias del sistema , de conciencia personal,
forma mediada hasta lograr la interpersonal y del entorno
progresiva autonomía del estudiante, que facilite la interacción con
respecto a dudas sobre la correcta los demás de manera positiva
escritura de palabras. y saludable

AMBIENTE, CULTURA Y TECNOLOGÍA

EN RELACIÓN -Establece relaciones entre las PENSAMIENTO - Identificación de la


CON LOS SERES características (modos de vida, CRÍTICO diversidad de animales de su
VIVOS comportamientos y ambiente) de los entorno, reconociendo sus
distintos seres vivos, identificando semejanzas y diferencias
algunos criterios de clasificación (según diferentes
criterios, desplazamiento,
alimentación)

EN RELACIÓN - Reconocimiento de las relaciones PENSAMIENTO Reconoce diversos aspectos


sociales y la vida cotidiana de distintos CRÍTICO propios y de las
CON EL grupos sociales en la sociedad colonial y organizaciones sociales a las
ENTORNO en la antigüedad que pertenece, así como los
cambios que han ocurrido

a través del tiempo

MATEMÁTICA

EN RELACIÓN -Uso de números naturales de una, dos COMUNICACIÓN Lee e interpreta información
CON EL y tres a través de su designación y sencilla presentada en forma
NÚMERO Y LAS representación escrita al determinar y oral o escrita pudiendo pasar
OPERACIONES comparar cantidades y posiciones hasta de una representación a otra
el número 299. (con textos, dibujos, gráficos).

-Reconocimiento de regularidades en la
serie numérica oral y escrita para leer,
escribir y comparar números de una, RESOLUCIÓN DE
dos y tres cifras.(299) PROBLEMAS -Interpreta la relación entre
los datos y las incógnitas por
- Construcción de composiciones y
medio de representaciones
descomposiciones con material concreto, orales,
Aditivas con dibujos, con símbolos y
-Producción de escrituras aditivas de gráficas.
números en problemas que involucren
el análisis de las escrituras numéricas en
el contexto del dinero usando billetes
de $200, $100, $50, $20, $10 y
monedas de $1.

-Reconocimiento y uso de la suma (con


distintos significados) en problemas.

- Uso progresivo de resultados de


cálculos memorizados.

EN RELACIÓN - Reconocimiento de las características COMUNICACIÓN Escucha e interpreta


CON LA de figuras planas. consignas, enunciados de
GEOMETRÍA Y problemas e información
LA MEDIDA - Elaboración de instrucciones orales o matemática sencilla.
escritas para identificar figuras planas.
(construcción de animales con la técnica
de origami)

PROBABILIDAD Interpretación y descripción verbal de la RESOLUCIÓN DE Interpreta la relación entre los


Y ESTADÍSTICA información presentada en diferentes PROBLEMAS datos y las incógnitas por
soportes: pictogramas medio de representaciones
con material concreto, orales,
con dibujos, con símbolos y
gráficas.

También podría gustarte