Está en la página 1de 8

Guía

#3

Competencia:240201530
Inducción Sena

Aprendiz:

1. Cristian Corredor

Tecnólogo Integración de
operaciones logísticas centro de
logística de transporte

Desarrollo de Guía de Aprendizaje # 3


1. DATOS GENERALES

Programa de Formación: Técnico en Integración de Operaciones Logísticas


Competencia: 240201530 / Inducción SENA
Aprendiz
No. ficha
1. Identificar la dinámica organizacional del
SENA y el rol de la Formación Profesional Integral
Resultado de aprendizaje
de acuerdo con su proyecto de vida y el desarrollo
profesional.
Reescribir el proyecto de vida de acuerdo con
Actividad de Aprendizaje: principios y valores; responsabilidad y
oportunidades ofrecidas por el SENA.
Criterios de Evaluación:
Incorpora a su proyecto de vida las oportunidades ofrecidas por el SENA.

Respetado Aprendiz,

En el siguiente documento podrá desarrollar el taller evaluativo de


forma organizada, cada elemento deberá desarrollarse en ocasión
de forma individual y cargar el documento en la plataforma
dispuesta por el instructor como parte de la evidencia de los
resultados de aprendizaje.

La actividad será revisada por el instructor la cual dará la


valoración de acuerdo con los criterios de pertinencia, claridad y
relevancia de la información suministrada en el taller.
Solución:

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Reflexión Inicial

Reflexiono acerca de la siguiente pregunta: ¿Cuál es el sentido que hoy le estoy


dando a mi vida?, doy respuesta en dos párrafos y comparto mis ideas con el
grupo.

Respuesta: En el día de hoy, mi vida adquiere significado a través del


compromiso con mis valores y metas personales. A través de mis acciones diarias,
busco contribuir positivamente al bienestar de los demás y a mi propio crecimiento
personal. Ya sea cultivando relaciones significativas, persiguiendo mis pasiones o
trabajando hacia objetivos específicos, encuentro sentido en el proceso de
autodescubrimiento y realización.

A medida que enfrento desafíos y celebro logros, me comprometo a vivir una vida
auténtica y significativa, en la que cada día me acerque más a la realización de mis
aspiraciones y al cumplimiento de mi propósito personal para mantener una
motivación que me inspira a hacer, realizarlo y ejecutarlo y después sentirme
orgulloso del logro ganado.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos


Reflexione sobre los sucesos que han marcado el desarrollo de su vida y responda
las preguntas:

¿Quién soy?
¿Quién quiero Ser?
¿Qué camino debo tomar?

Escriba un texto en el cual responda la pregunta: ¿cuáles serían los principales


hechos de vida que usted quisiera leer, los que marcaron las grandes decisiones de
vida en su relación personal, familiar, social y profesional, para llegar a lo que usted
hoy es?

Respuesta:
1. ¿Quién soy?: Soy un deportista de alto rendimiento con una ética de trabajo
excepcional y una disciplina rigurosa que te impulsa hacia el éxito en tu campo
deportivo. Mi dedicación se extiende más allá del deporte, ya que también me encuentro
involucrado en el mundo laboral, mostrando un interés genuino por emprender nuevos
proyectos y superarte constantemente. A pesar de mis altas exigencias conmigo mismo,
mantengo una actitud amable y respetuosa hacia los demás, especialmente hacia mi
familia, con la cual disfruto pasar tiempo de calidad. Mi sed insaciable de conocimiento
me impulsa a buscar constantemente nuevas oportunidades de aprendizaje en todos los
aspectos de la vida, soy selectivo en mis elecciones y enfocándote en aquellas
actividades que te ayuden a crecer y a alcanzar tus objetivos de manera significativa.

2. ¿Quién quiero ser?: Mi visión de futuro se divide entre dos caminos:


convertirme en un futbolista profesional o en un empresario exitoso en el ámbito del
comercio. En ambos casos, mi meta es alcanzar el éxito y la prosperidad económica,
respaldado por una fuerte disciplina y determinación. Como futbolista profesional,
busco mejorar constantemente mis habilidades y destacar en competiciones locales y
regionales, mientras que, como empresario, me esfuerzo por educarme sobre el mundo
del comercio, desarrollar habilidades de gestión y construir una red de contactos sólida.
En cualquiera de estos caminos, mi determinación y enfoque en mis metas a largo plazo
serán fundamentales para lograr el éxito deseado.

3. ¿Qué camino debo tomar?: Elegir entre convertirme en un futbolista


profesional o en un empresario exitoso en el comercio es una decisión personal que
depende de mis pasiones, habilidades y circunstancias individuales. Reflexiono sobre lo
que me apasiona más y en lo que creo que podría sobresalir. Considerando también mis
fortalezas, debilidades y las oportunidades disponibles en cada campo. ¿Me siento más
realizado jugando al fútbol y persiguiendo una carrera deportiva, o me atrae más la idea
de construir y dirigir tu propio negocio? Puede ser útil hablar que yo hablar con
personas que trabajen en ambos campos para obtener una perspectiva más clara y tomar
una decisión informada.

4. ¿cuáles serían los principales hechos de vida que usted


quisiera leer, los que marcaron las grandes decisiones de
vida en su relación personal, familiar, social y profesional,
para llegar a lo que usted hoy es?: No tengo hechos principales,
pero creo que tengo un factor muy importante que me ha ayudado mucho para
ser quien soy hoy en día y es el apoyo y motivación incondicional de mi familia
¿Por qué? Porque, es la que cada día me da el impuso y el alcance de superar
cualquier tipo de reto o desafío que se me presente es lo más grande que he
podido tener porque gracias a todo eso he podido lograr demasiadas cosas a
nivel personal y a nivel social.

3.3. Actividades de apropiación del conocimiento:


3.3.1 Analiza Identificar las condiciones de la persona humana que le
permiten definir un proyecto de vida en perspectiva al desarrollo humano
integral.

Responda las siguientes preguntas, teniendo en cuenta la lectura anterior, los


conceptos y el análisis de la ilustración:
¿En esta imagen considera que los dos personajes tienen la misma dignidad? y ¿por
qué?

¿En esta imagen considera que ambos personajes tienen la misma cultura? ¿Por
qué?

¿Qué opina Ud. de esas expresiones? ¿” …Quién sos vos para juzgar si lo que hago
es bueno o malo”? y “…respeta mi cultura”.

¿Qué opinión le merece la respuesta que tiene el personaje que caracteriza un


nativo?

¿Si una acción maltrata la dignidad del Ser humano, puede ser considerado un
valor cultural?

Respuesta:

1. ¿En esta imagen considera que los dos personajes tienen la


misma dignidad? y ¿por qué?: Me parece que en la imagen no tiene
la misma dignidad porque al parecer el hombre está bien vestido y de mayor
rango está sujetando con una cuerda al “esclavo” que nos da a entender que
está pasando por encima de su dignidad aparentando ser más que él.

2. ¿En esta imagen considera que ambos personajes tienen la


misma cultura? ¿Por qué?: Si, por que el personaje uno está
hablando de lo que le parece que está bien y el personaje 2 le responde que
está de acuerdo a su pensamiento y su creencia.

3. ¿Qué opina Ud. de esas expresiones? ¿” …Quién sos vos


para juzgar si lo que hago es bueno o malo”? y “…respeta
mi cultura”: La expresión que utilizo el hombre no me parece una
respuesta que se dirija respetuosamente al otro personaje dándonos a entender
que lo que el piense así sea que este bien o está mal no nos metamos en los
asuntos que no nos llaman así queramos dar nuestra opinión.

4. ¿Qué opinión le merece la respuesta que tiene el personaje que caracteriza un


nativo?
5.
3.3.2 Escribir la autobiografía

Con el fin de comunicar los acontecimientos vividos responda las siguientes


preguntas, de manera descriptiva:

¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en su vida y de
qué manera?

¿Cuáles han sido los acontecimientos (dolorosos o alegres) que han influido en
forma decisiva en lo que usted es ahora?

¿Cuáles han sido sus principales éxitos y fracasos? y ¿porque lo recuerda


especialmente?
¿Cuáles han sido las decisiones más significativas que ha tomado? y ¿qué
consecuencias tuvieron en su vida?

RESPUESTA:

1. ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor


influencia en su vida y de qué manera?: Mis papas y mi hermana
han tenido la mayor influencia puesto que mis papas me han apoyo en el ámbito
deportivo y todo lo que tenga que ver a nivel de crecimiento personal, mi
hermana más que todo me ha enseñado un poco sobre la vida y como funciona
ella fue la causa por la cual hoy me destaco por juagar futbol ella me motivo y
me enseñó a jugarlo y después aplicarlo en la cancha.

2. ¿Cuáles han sido los acontecimientos (dolorosos o


alegres) que han influido en forma decisiva en lo que
usted es ahora?: Los acontecimientos que más han influido en mi vida fue
cuando empecé mi vida laboral trabajando un diciembre ahí aprendí muchas
cosas también aprendí como pude utilizar mejor mi dinero y aprender un poco
de la independización ya sea como comprar mis propias y no depender de mis
papas.

Un acontecimiento triste fue cuando en la escuela deportiva en la que jugaba


cerró sus puertas y no las volvió abrir me dio mucha tristeza porque tenía mi
mejor rendimiento a nivel deportivo

3. ¿Cuáles han sido sus principales éxitos y fracasos? y


¿porque lo recuerda especialmente?: Los principales éxitos que
más han influido en mi vida fue en los cuales me esforcé demasiado para lograr
mis trofeos de goleador esos influyeron mucho ya que ahora tengo motivación e
inspiración para seguir ganando.
Un fracaso que tuve fue perder una semifinal cuando estaba en mi club y no
pasamos a la final ese fue un fracaso que a veces se me pasa por mi mente.

4. ¿Cuáles han sido las decisiones más significativas que ha


tomado? y ¿qué consecuencias tuvieron en su vida?:
La decisión más significativa fue cuando empecé a trabajar ya que gracias a eso
aprendí demasiadas cosas, cosas que me han ayudado a crecer como persona y
también saber un poco como es la vida laboral como se valora la plata y como se
puede manejarla o administrarla eso me llevo a que mi mente pensara de otra
manera. También aprendí a trabajar con personas y socializar con mis
compañeros de trabajo que lo hizo una experiencia muy agradable que me
gustaría repetir.

También podría gustarte