PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
Competencia /Capacidad Desempeño
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD. Expresa con diversas representaciones y lenguaje
Traduce cantidades a expresiones numéricas numérico (números, signos y expresiones verbales)
su comprensión sobre la centena como nueva
unidad en el sistema de numeración decimal, sus
equivalencias con decenas y unidades, el valor
posicional de una cifra en números de tres cifras y la
comparación y el orden numérico.
Enfoques Transversales Acciones Observables
Orientación al bien común Asume diversas responsabilidades y las aprovechan para el
bienestar del grupo.
ANTES DE LA SESIÓN:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos y materiales e necesitaran en esta sesión?
Revisar el cuaderno de trabajo pág. 9-10 y la lista de Lápices y plumones
cotejo Hojas o cuaderno/ Papel bond.
Chapitas o tapitas
Material Base Diez
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO APROXIMADO 10 MINUTOS
Recoge los saberes previos de los niños y las niñas conversando sobre la tarea encargada en la sesión
anterior (las compras en el mercado): ¿qué cosas compraron sus padres?, ¿cuánto pagaron?, ¿cómo lo
pagaron?, ¿con qué billetes y monedas pagaron?, ¿pudieron haber pagado la misma cantidad de otra
manera?
Recuerda con los niños y las niñas que durante este mes están organizando los sectores del aula.
Comenta que hoy elaborarán “chapitas o tapitas numéricas” utilizando, entre otros, material reciclable.
Organízalos en equipos y, con ayuda de los responsables de materiales, entrega 10 chapitas o tapitas por
equipo. Solicita que escriban los números del 0 al 9 en las chapitas o tapitas.
Pueden escribirlos directamente o en un papel cuadrado pequeño para luego pegarlo en ellas.
Pregunta a los estudiantes: ¿qué creen que haremos con las “chapitas o tapitas numéricas”?
Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a representar una cantidad de diferentes formas
usando material Base Diez y las “chapitas o tapitas numéricas” que han elaborado
Pídeles que observen el sector de Matemática y digan qué material los puede ayudar a representar los
números de diferentes formas. Se espera que mencionen el material Base Diez.
Acuerda con ellos algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar y aprender mejor.
-Compartir los materiales
-Respetar las opiniones de los demás
-Mantener el orden y la limpieza
Al finalizar el juego, pide a los niños y a las niñas que representen el número que formó el primer
jugador, del modo que ellos crean conveniente. Luego, indica que cuenten las decenas y las unidades, y
las dibujen y escriban en sus cuadernos.
Plantea algunas preguntas: ¿qué número se forma si tengo seis barritas (decenas) y cinco cubitos
(unidades)?, ¿y si tuviera tres barritas y 25 cubitos? Escucha sus respuestas y señala que formen lo
indicado.
Dialoga con los estudiantes a partir de sus respuestas y explica que las distintas formas de representar
una misma cantidad es posible porque han realizado una descomposición del número.
Concluye con los niños y las niñas lo siguiente:
Reflexiona con los estudiantes: ¿cómo hicieron para representar los números?, ¿qué material usaron?,
¿cuál es el valor de cada pieza?, ¿se representó un número de una sola forma?
Nombres y Apellidos:
_______________________________________________
1. ¿qué número se forma si tengo siete barritas (decenas) y cuatro cubitos (unidades)? Dibuja
las decenas y las unidades.(4Pts)
a) 45 =
b) 89 =
c) 71 =
d) 126 =
a) 43 =
b) 58 =
c) 96 =
d) 256 =
CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN.
Interactúa con todas las personas.
•Construye normas y asume acuerdos y leyes.
LOGRADO + PROCESO