Está en la página 1de 17

Facultad de Ciencias y Tecnología

2
Introducción
En qué situaciones se utilizan los sistemas complejos de tuberías?
Generalmente los sistemas de conducción de un flujo, involucran situaciones
más complicadas que la conducción en una tubería simple. Esto puede
apreciarse en las conducciones que suministran agua a una población, las
instalaciones de un complejo industrial o el suministro de agua a los cultivos
bajo sistemas de aplicación de agua localizada.

3
Pérdidas en las tuberías
Pérdidas localizadas
La pérdida de carga localizada ocurre en secciones de la tubería donde hay accesorios,
tales como: válvulas, codos, derivaciones, válvulas o conexiones, bombas, turbinas y
otros. La presencia de estos accesorios contribuye a cambiar el módulo o dirección de
la velocidad promedio del flujo y, en consecuencia, la presión en el sitio, es decir, actúa
cambiando la uniformidad del flujo.

4
Pérdidas en las tuberías
Pérdidas localizadas
- Fórmula general

k: valor experimental para cada pieza o acessorio


V: velocidad, m/s
g: gravedad, m/s²

5
Pérdidas en las tuberías
Pérdidas por atrito, continua o distribuída
El flujo de un fluido a través de las tuberías está influenciado por las paredes y
obstáculos en su interior, debido al rozamiento del fluido con la pared de la tubería, se
produce una disipación de energía o pérdidas de presión.
- Fórmula general
Creado por Darcy, fue la primera fórmula para considerar la naturaleza y el estado de
conservación de las paredes del tubo.
ϵ: rugosidad absoluta de la V: velocidad de flujo, m/s
tubería
J: pérdida de carga unitária, m/m
hf: pérdida de carga, m
n, m: constantes numéricas
L: longitud de la tubería, m

6
Pérdidas en las tuberías
Pérdidas por atrito, continua o distribuída
- Naturaleza de la rugosidad absoluta
Depende del tipo de material
utilizado en la fabricación, proceso
de fabricación, número de juntas,
estado de conservación de las
paredes, etc.

7
Pérdidas en las tuberías
Pérdidas por atrito, continua o distribuída
- Fórmula universal o de Darcy Weisbach
hf: pérdida de carga, m
f: coeficiente de atriro
L: longitud de la tubería, m
D: diámetro, m
V: velocidad, m/s
- Diagrama de Moody
En 1939, buscando cubrir el rango de rugosidad transicional, Colebrook combinó las
relaciones para pared lisa y flujo totalmente rugoso en una fórmula de interpolación
ingeniosa.
8
9
Tuberías equivalentes
Qué es una tubería equivalente?
Una tubería es equivalente a otra y otras, cuando se presenta una pérdida de
energía similar, cuando circula a través de ellas el mismo caudal.

10
Tuberías en serie
Qué es una tubería en serie?
Son aquellas tuberías que se conectan
una a continuación de otra, sin que
exista ningún ramal intermedio y en las
cuales, la pérdida de energía se puede
determinar como la suma de las
pérdidas en cada uno de los tramos,
cuando el caudal conducido es el mismo
a lo largo de todo el sistema.

11
Tuberías en serie
Caudal
La regla dice que el caudal es el mismo en todos los puntos

Pérdida de carga
La regla dice que la pérdida de carga total a través del sistema es igual a la
suma de las pérdidas de carga en cada tubería

12
Tuberías en serie
Pérdida de carga por atrito y localizadas

Como las velocidades V2, V3 son proporcionales a V1, la ecuación asume la siguiente
forma

Importante: Si se da la pérdida de carga, se necesitará algún cálculo iterativo, ya que f1,


f2 y f3 dependen de V1 a través del número de Reynolds. Comience calculando f1, f2 y
f3, asumiendo un flujo totalmente turbulento, y la solución para V1 convergerá en una
o dos iteraciones.
13
Tuberías en paralelo
Qué es una tubería en paralelo?
Existen situaciones que ameritan la conexión
de distintas tuberías de manera paralela y
son aquelllas cuando el flujo se ramifica,
volviendo a unirse de nuevo en un punto que
se localiza hacia aguas abajo.

26
Tuberías en paralelo
Cuáles son los 3 principios de las tuberías en paralelo?
1. El caudal total en un punto inmediatamente posterior a la unión (nudo),
debe ser igual al caudal en un punto inmediatamente posterior a la unión
(nudo);
2. La pérdida de energía que se produce en los ramales colocados entre los
nudos inicial y final del sistema paralelo, debe ser la misma;
3. El porcentaje del caudal total que circula por cada una de los ramales del
Sistema paralelo se matendrá constante, independientemente de la
pérdida de carga que exista entre el nudo inicial y final del Sistema.

27
Tuberías ramificada
Qué es una tubería ramificada?
En la práctica muchos de los sistemas de tuberías que
se encuentran en la vida diaria, están constituidos por
muchas tuberías conectadas de forma compleja, en la
cual existen muchos puntos con caudales entrantes y
salientes, en un complejo conjunto de tuberías
instaladas en forma paralela. El análisis numérico de
estos sistemas es extremadamente complejo, pero
pueden obtenerse soluciones mediante métodos
estandarizados para lo cual existen soluciones
computaciones, como las propuestas por el método
de Hardy Cross.
38
https://www.google.com.br/books/edition/Mec%C3%A1nica_de_
los_fluidos_e_hidr%C3%A1ulica/3jHhWwwQqp4C?hl=pt-
BR&gbpv=1&dq=mecanica+de+los+fluidos+e+hidraulica&printsec
=frontcover

39

También podría gustarte