Está en la página 1de 3

Control Propiedad intelectual y propiedad industrial

Caso 1)

1)

a)

En el primer caso, no habría una infracción a derechos de autor, porque nuestro cliente
se podría acoger a la excepción del articulo 71 D de la propiedad industrial en relación a
las lecciones dictadas en instituciones de educación superior.

En el segundo, podría haber una infracción de derechos de autor en cuanto al derecho


patrimonial de reproducción de la obra, porque el mismo articulo 71 D menciona que esas
lecciones contenidas en las grabaciones no podrán ser publicadas, total o parcialmente,
sin autorización de sus autores, entonces se tendría que tener las autorizaciones
respectivas para poder ser publicadas, además con mayor razón al haber un ingreso
económico al obtenerlas o reproducirlas.

En tercero, no hay ningún problema de infracciones al derecho de autor, la situación


descrita constituye una situación recurrente en el derecho civil que es la compraventa, en
este caso de libros, y la posterior donación de los mismo a los estudiantes más
estudiosos.

En el cuarto, hay que decir que si hay una infracción a derecho de autor, ya que se estará
infringiendo el derecho de patrimonial transformación de la obra y también al derecho
moral integridad, pues si bien existe la excepción de traducción de la obra para uso
personal, el hecho de que se cobre por esa traducción hace que no pueda ser valida está
excepción.

b) Depende, puede llegar a hacer una obra protegida por el derecho de autor si es que
hay una autorización de los autores de este libro, en el que le permitan transformar la
obra, en este sentido dentro de la transformación se incluye la traducción, y en este
sentido esta traducción seria una obra derivada.

Caso 2)
1) La interpretación de está canción ha sido vulnerada porque ha sido comunicada
públicamente frente a varias personas conforme a lo dispuesto en el articulo 66 de
la ley de propiedad intelectual
2) Existen acciones civiles y penales, en cuanto a las civiles existe el articulo 85 B
que manda el hecho de cesar la conducta infractora, Indemnización de daños y
perjuicios, y remoción de los efectos mediante publicación de la sentencia.
En cuanto a las penales, están descritas en el 79 B.

Sección patentes

1)

Efectivamente hay un examinador durante la etapa previa a la publicación de la solicitud ,


pero el rol de este examinador no es ser experto en la materia en la relación al contenido
de la solicitud, sino que solo se dedica realizar un examen preliminar con el objeto de
verificar de que se hayan cumplido los requisitos formales de la presentación de la
solicitud de patente, tales como el pliego de reivindicaciones, una memoria descriptiva del
invento, Dibujos del invento cuando procediera y la hoja técnica, lo anterior conforme a lo
dispuesto en el articulo 43 de la ley de propiedad industrial

2) Respecto al análisis de la patentabilidad de la solicitud con respecto al estado del arte,


se debe mencionar que revisa todo lo publicado o divulgado antes de la fecha de la
presentación de la solicitud o de la fecha de la prioridad reclamada, esto rige para la
publicaciones nacionales e internacionales, aunque también existe la excepción de la
divulgación inocua descrita en el articulo 42 de la ley de propiedad industrial.

3) Se debe destacar que las presentaciones de solicitud en tramite presentadas ante la


INAPI forman ya parte del estado de la técnica u arte, pero esto solo afecta a terceros que
quieran presentar una patente similar y no a al solicitante mismo, por lo tanto, el hecho de
divulgar el contenido de su solicitud afectara los intereses comerciales del solicitante, pero
no afectara en sí su solicitud de patente.
4)

No todas las ideas son patentables, en nuestra ley de propiedad industrial se mencionan
lo que se llaman exclusiones de patentabilidad que están establecidas en su articulo 37 y
38, algunos ejemplos que se pueden mencionar son los descubrimientos, las teorías
científicas y los métodos matemáticos ( 37 a)

5)

Esto es falso, ya que si se puede requerir la patente en otro país, mediante lo que se
llama el derecho de prioridad contenido en el articulo 2 del reglamento de propiedad
industrial ( decreto 82)

También podría gustarte