Está en la página 1de 2

Anexo

 Temas relacionados con la cultura peruana:

o Gastronomía peruana

o Arte peruano

o Música peruana

o Danzas peruanas

o Costumbres y tradiciones peruanas

o Historia del Perú

o Turismo en Perú

Detalles de las actividades

Introducción

El profesor puede comenzar la clase mostrando un vídeo de bienvenida que explique


Clipchamp y sus principales funciones para la edición de vídeos documentales. También puede
mostrar algunos ejemplos de vídeos documentales creados con Clipchamp para inspirar a los
estudiantes.

Actividad 1: Planificación del vídeo

Para ayudar a los estudiantes a planificar su vídeo documental, el profesor puede


proporcionarles una lista de preguntas que deben responder:

 ¿Cuál es el tema de su vídeo?

 ¿Cuál es el mensaje que quieren transmitir?

 ¿Cuál es el público objetivo de su vídeo?

 ¿Qué tipo de contenido van a utilizar?

 ¿Cómo van a estructurar su vídeo?

Actividad 2: Edición del vídeo

Los estudiantes pueden utilizar las siguientes funciones de Clipchamp para editar su vídeo
documental:

 Recorte y unión: Para cortar o unir clips de vídeo.

 Ajuste de color: Para ajustar el brillo, el contraste y otros aspectos del color de los
vídeos.

 Añadir texto: Para añadir texto a los vídeos.

 Añadir imágenes: Para añadir imágenes a los vídeos.

 Añadir música: Para añadir música a los vídeos.

Actividad 3: Revisión de vídeos


Los estudiantes pueden compartir sus vídeos con el resto de la clase de forma individual o en
grupo. Los demás estudiantes pueden comentar los vídeos, ofreciendo sugerencias y críticas
constructivas.

El profesor puede guiar la discusión para que los estudiantes se centren en los siguientes
aspectos:

 La claridad del mensaje: ¿El vídeo transmite el mensaje que el estudiante quería
transmitir?

 La calidad del contenido: ¿El vídeo utiliza imágenes, vídeos, texto y música de alta
calidad?

 La estructura del vídeo: ¿El vídeo está bien estructurado y es fácil de seguir?

 El impacto del vídeo: ¿El vídeo es atractivo y capta la atención del espectador?

Adaptaciones para estudiantes con necesidades especiales

Para los estudiantes con necesidades especiales, el profesor puede adaptar las actividades de
la clase en función de sus capacidades. Por ejemplo, los estudiantes con dificultades de
aprendizaje pueden necesitar más tiempo para completar las actividades. Los estudiantes con
discapacidad visual pueden utilizar un lector de pantalla para acceder a Clipchamp.

Evaluación

El profesor puede evaluar la participación de los estudiantes en la clase de varias maneras. Por
ejemplo, puede pedir a los estudiantes que completen una encuesta o que realicen una tarea
relacionada con las actividades de la clase.

Esta sesión de clase está diseñada para que los estudiantes aprendan a utilizar Clipchamp para
editar vídeos documentales. Al centrarse en temas relacionados con la cultura peruana, los
estudiantes pueden utilizar sus conocimientos y habilidades para crear vídeos que sean
relevantes y atractivos.

También podría gustarte