Está en la página 1de 12

Revista científica Sociedad & Tecnología

Instituto Tecnológico Superior Jubones


ISSN: 2773-7349

Fecha de presentación: 21/10/2021, Fecha de Aceptación: 02/12/2021, Fecha de publicación: 01/01/2022

Alteraciones en las habilidades de escritura causadas por la dislexia


Educación General Básica.
Alterations in writing skills caused by dyslexia Basic General Education

Gabriela Alexandra Cely Campoverde1


E-mail: gcely3@utmachala.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9366-7917
Angie Mikaela Jaramillo Martínez1
E-mail: ajaramill5@utmachala.edu.ec
ORCID: http://orcid.org/0000-0003-3746-184X
Roy Efrén Vivanco Calderón1
E-mail: rvivanco2@utmachala.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3302-7205
1
Carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica de Machala. Machala, Ecuador

Cita sugerida (APA, séptima edición)

Cely-Campoverde, G. A., Jaramillo-Martínez, A. M. & Vivanco-Calderón, R. E. (2022).


Alteraciones en las habilidades de escritura causadas por la dislexia Educación General
Básica. Revista Sociedad & Tecnología, 5(1), 99-110. Doi:
https://doi.org/10.51247/st.v5i1.192

RESUMEN ortográficos, mala caligrafía, dificultad en el


reconocimiento y ordenamiento de letras y
palabras, alteración de oraciones y
La dislexia es un trastorno que afecta a
transcripción de textos escritos cortos o
diferentes habilidades cognitivas básicas,
extensos. En Ecuador es frecuente observar
entre ellas la escritura. El presente ensayo
en las escolares dificultades en la escritura,
corresponde a una investigación descriptiva
provocadas por la dislexia, que impiden el
con enfoque cualitativo con el objetivo de
correcto desempeño académico y retrasan
analizar las alteraciones en las habilidades
el aprendizaje en estos.
de la escritura causadas por la dislexia.
Fueron empleados los métodos de revisión Palabras clave:
bibliográfica, análisis de contenido y
Dislexia, escritura, habilidades cognitivas,
hermenéutico. Los resultados obtenidos
dificultades académicas
indican que, la dislexia se presenta en
edades tempranas y de no ser atendida
oportunamente se prolonga durante toda la ABSTRACT
vida del sujeto. Este trastorno está
asociado con el desempeño motriz del
Dyslexia is a disorder that affects different
individuo. Se caracteriza por la distorsión
basic cognitive skills, including writing. This
del lenguaje escrito presentando errores

99 Volumen 5 | número 1 | enero-abril | 2022


Alteraciones en las habilidades de escritura causadas por la dislexia Educación
General Básica.

essay corresponds to a descriptive research Básica; de cada 25 alumnos, de esta


with a qualitative approach with the enseñanza, al menos 1 padece este
objective of analyzing the alterations in trastorno que causa serias dificultades en el
writing skills caused by dyslexia. The desempeño académico y en la adaptación
methods of bibliographic review, content al entorno escolar y social.
analysis and hermeneutics were used. The
Las principales habilidades que son
results obtained indicate that dyslexia
afectadas radican en la expresión oral, la
occurs at an early age and if it is not treated
comprensión lectora y la escritura, siendo
in a timely manner, it lasts throughout the
esta última la más frecuente en los
life of the subject. This disorder is
estudiantes (Guzhñay Vélez, 2021); de ahí
associated with the motor performance of
la importancia de conocer sus causas, su
the individual. It is characterized by the
desarrollo y consecuencias, para de esta
distortion of written language presenting
forma poder tener una mejor comprensión
spelling errors, poor handwriting, difficulty
del fenómeno y la necesidad de un
in recognizing and ordering letters and
diagnóstico oportuno que permita el diseño
words, alteration of sentences and
e implementación de estrategias didáctico-
transcription of short or long written texts.
metodológicas de intervención (Puentes-
In Ecuador, it is common to observe
Suárez & Guzmán-Núñez, 2018).
difficulties in writing in schoolchildren,
caused by dyslexia, which prevent proper De estas investigaciones muchas se han
academic performance and delay learning orientado al estudio de esta problemática
in them. en los países de América Latina y el Caribe,
pues son estos los que ocupan los últimos
Keywords:
lugares en las comprobaciones realizadas
Dyslexia, writing, cognitive habilyties, por el Programa de Evaluación
academic difficulty Internacional de Estudiantes Pisa
(Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico. OCDE, 2016).
INTRODUCCIÓN
Este fenómeno no es ajeno a las
instituciones educativas de la Educación
En el entorno educativo intervienen
General Básica del Ecuador. Situación que
diferentes factores que pueden llegar a
ha sido evidenciada durante la práctica pre-
provocar consecuencias negativas que
profesional de los estudiantes de las
afectan desde la organización
carreras pedagógicas, donde se ha
administrativa de la institución escolar y
observado la incidencia de los problemas
docente hasta el rendimiento y desarrollo
relacionados con la escritura.
académico del estudiante en un nivel
considerable (Pérez Castillo & Apolaya Ejemplo de ello es el estudio sobre la
Sotelo, 2021). Entre estos uno de los dislexia realizado en nuestro país por Vélez
fenómenos más frecuentes y, aun así, et al. (2015), con el objetivo de determinar
menos controlado que afectan el proceso cuál es la incidencia de la dislexia en un
de enseñanza-aprendizaje es la dislexia. grupo alumnos de primaria de la ciudad de
Cuenca, para ello utilizó una muestra de
A nivel mundial se han realizado múltiples
207 niños de 8 y 13 años de edad
investigaciones relacionadas con el bajo
correspondientes al 1°, 2° y 3° grados de
rendimiento escolar, aflorando entre sus
la Enseñanza General Básica, resultando un
resultados las dificultades relacionadas con
26,57% de estudiantes con algún tipo de
la comprensión lectora y la escritura como
dislexia, de los cuales 18 presentaron
factores que influyen en esta situación.
dislexia fonológica y 17 dislexia mixta.
Estas dificultades están asociadas en
El estudio tiene relevancia significativa para
muchos casos con la dislexia, siendo esta
nuestra investigación, pues al investigar
una de las dificultades académicas más
con alumnos ecuatorianos nos da indicios
comunes en los estudiantes de Educación
de que la dislexia es un trastorno muy

100 Volumen 5 | número 1 | enero-abril | 2022


Alteraciones en las habilidades de escritura causadas por la dislexia Educación
General Básica.

frecuente en el sistema educativo de educativa tener una base teórica que les
nuestro país, que debe ser detectado y permita enriquecer sus conocimientos,
tratado de manera adecuada. Además, este guiar su accionar en pro del aprendizaje del
trabajo indica que la dislexia es una de las estudiantado y mejorar su práctica
causas más comunes del bajo rendimiento educativa. Eso a su vez beneficia a las
académico en estudiantes de Educación instituciones educativas al poder contar con
Básica asociado a otros factores culturales, docentes competentes dentro de las aulas
emocionales, familiares, etc. para brindar una educación de calidad.
Esta y otras investigaciones tanto El desarrollo de este trabajo se orienta a
nacionales como foráneas dan fe de la dar respuesta a las siguientes preguntas:
magnitud de este trastorno entre los
¿De qué manera afecta la dislexia en
escolares de la Educación General Básica;
el desarrollo de habilidades de
es frecuente observar dificultades en la
escritura en el estudiante?
escritura, provocadas por la dislexia, que
impiden el correcto desempeño académico ¿Cuáles son las principales
y retrasan el aprendizaje de los características de la dislexia en la
estudiantes. Surge así, la inquietud entre escritura?
los docentes y autoridades educacionales
¿Cómo se manifiesta un estudiante
sobre la calidad del egresado de esta
que presente esta dificultad en su
enseñanza; así como la relación de la
escritura?
dislexia con el rendimiento académico y la
deserción escolar. ¿Cómo se puede ayudar a los
estudiantes que presentan
Además, la experiencia docente de las
dificultades en la escritura?
prácticas preprofesionales de los autores
permite reconocer la magnitud de la
afectación de este fenómeno y su METODOLOGÍA
trascendencia en el aprendizaje y
formación integral de los estudiantes; así
El presente ensayo corresponde a un
como, el desconocimiento y desidia de
estudio descriptivo con enfoque cualitativo,
algunos docentes; de aquí, la necesidad e
sustentado en los métodos de revisión
importancia de acometer este estudio en
bibliográfica, análisis de contenido y
aras de aportar conocimientos que
hermenéutico. A través de estos métodos
contribuyan a superar la dificultad de la
se analizaron, interpretaron, cotejaron y
escritura de los educandos (Belduma-
resumieron los textos contenidos en libros,
Murillo et al., 2020).
ensayos, artículos científicos, tesis,
Realidad que motiva el presente estudio documentos y otros materiales
con el objetivo analizar las alteraciones en bibliográficos (Espinoza Freire & Toscano
las habilidades de escritura causadas por la Ruíz, 2015).
dislexia. De esta manera, se pretende
Estos materiales fueron recuperados, con el
actualizar y profundizar en el conocimiento
auxilio del buscador Google Académico, de
de este trastorno y su influencia en una de
bases de datos indexadas y repositorios de
las habilidades primordiales del ser humano
diferentes universidades nacionales y
y en la vida académica, como lo es la
foráneas. Para la selección de los
escritura, para así contribuir a un mejor
materiales bibliográficos se tuvo en cuenta
diagnóstico y concepción de alternativas de
la cientificidad y actualidad de los mismos.
intervención por parte de docentes,
directivos y familia. El proceso metodológico asumido para el
desarrollo del ensayo contó las siguientes
Por otro lado, la comprensión en
fases.
profundidad acerca de este fenómeno
educativo concederá al profesional docente Primera fase. Búsqueda y recuperación de
y a los demás miembros de la comunidad los materiales bibliográficos.

101 Volumen 5 | número 1 | enero-abril | 2022


Alteraciones en las habilidades de escritura causadas por la dislexia Educación
General Básica.

Segunda fase. Selección, análisis, como la escritura, la expresión oral y la


interpretación y resumen de los textos de comprensión lectora (National Institute of
los materiales bibliográficos. Neurological Disorders and Stroke, 2016;
Tamayo-Lorenzo, 2017).
Tercera fase. Confección de la base de
datos Aproximación a la noción de dislexia
referencial.
Antes de dar respuesta a las preguntas que
direccionan este trabajo es oportuno lograr
Cuarta fase. Elaboración del ensayo un acercamiento a la noción de dislexia.
Algunos estudiosos como Carrillo (2012),
1. Introducción.
Carratala-Ferrer (2013) y, Martnis y Cárnio
2. Conceptualización del objeto de (2020) consideran que la dislexia como un
estudio. problema que se encuentra en la masa
cerebral, que se manifiesta a través de
3. Respuesta a cada una de las
signos característicos cuando el estudiante
preguntas planteadas en el apartado
realiza actividades en la clase,
de la introducción.
particularmente en torno a la lectura,
4. Conclusiones del trabajo. aunque también en cierta medida cuando
escribe.
DESARROLLO Según la International Dislexia Association
(2002):
La dislexia, es reconocida como La dislexia es un trastorno específico
protagonista dentro del ámbito educativo de origen neurológico. Está
desde el siglo XIX. En estas últimas caracterizado por dificultades en la
décadas se ha despertado el interés de precisión y fluidez en el
especialistas y pedagogos, por profundizar reconocimiento de palabras y por la
en su origen y consecuencias para el falta de habilidad en el deletreo y en
aprendizaje de los educandos. la decodificación. Estas dificultades
son el resultado de un déficit en el
Se han realizado múltiples estudios como
componente fonológico del lenguaje
los de Fernández et al. (2009), Álvarez y
y son generalmente inesperadas en
López (2021), Chávez-Fonseca et al.
relación con otras habilidades
(2021) y Fritsch et al. (2021), aunque aún
cognitivas que tiene el estudiante.
no suficientes, en los cuales este trastorno
Sus consecuencias secundarias
ha sido objeto de estudio desde diferentes
pueden ser en la comprensión, y en
perspectivas, médica, biológica, educativa,
la limitación del desarrollo del
social, etc., considerado no solo como un
vocabulario (p. 1).
problema fonológico, sino también genético
y de implicación de los sentidos perceptivos La dislexia analizada desde la perspectiva
visuales. educacional es conceptualizada
mayormente como una dificultad de
Las aportaciones de estos estudios han
aprendizaje que afecta a las habilidades
permitido una mejor comprensión de este
lingüísticas como la lectura y la expresión
trastorno y por consecuencia un mejor y
oral, así como a la escritura, además de
oportuno diagnóstico, así como que se
incidir en la percepción visual
lleven a cabo nuevas estrategias didáctico-
distorsionando la visualización de números
metodológicas para afrontar con mayor
y letras.
efectividad problema en el ámbito
educativo. En este mismo orden de ideas, Carrillo
(2012) considera que la dislexia es una
A pesar de la controversia que se ha
dificultad específica de aprendizaje causada
generado en torno a este trastorno o
por un "déficit en el componente fonológico
dificultad, lo cierto es que agrava el
del lenguaje” de origen neurológico. Se le
desarrollo de habilidades importantes,

102 Volumen 5 | número 1 | enero-abril | 2022


Alteraciones en las habilidades de escritura causadas por la dislexia Educación
General Básica.

denomina como "específica" porque no Por otra parte, Mondragón (2013) expresa
afecta todos los campos de aprendizaje en que la dislexia es la incapacidad de origen
general. neurobiológico presente en algunas
personas para leer y escribir
Este trastorno se caracteriza por el
correctamente, sin tener una discapacidad
impedimento que presentan los estudiantes
intelectual, motriz, visual o en cualquier
para realizar movimientos de motricidad
otro ámbito que explique mejor dicho
fina, lo cual se evidencia en la escritura;
trastorno.
asimismo, presenta limitaciones para la
decodificación de palabras y, por ende, Independiente de las congruencias o
también tienen dificultades en la lectura divergencias entre estas
(Carrillo, 2012). conceptualizaciones, la lectura y la
escritura son dos habilidades que se ven
En la escritura, la dislexia se manifiesta
alteradas por la dislexia; sus signos son la
como el conjunto de insuficiencias en las
dificultad al desarrollar una actividad
habilidades motrices, psíquicas y afectivas
relacionada con estas destrezas, por ende,
que tienen incidencia directa en el lenguaje
la detección oportuna de estos síntomas es
escrito. Por otra parte, también se
de vital importancia para una posterior
considera como una alteración únicamente
intervención que ayude a superar este
motriz representadas en dos formas, la
problema.
aferente y la referente. La aferente es la
que se exterioriza como la descoordinación Las repercusiones de la dislexia conllevan a
articulada de los movimientos, mientras que el estudiante tenga constantes
que la eferente es el problema en la problemas de rendimiento académico,
sucesión lógica de los mismos. Sin sumándose el desgaste cognitivo y
embargo, otra de las causas es la dificultad emocional debido al sobreesfuerzo al tratar
visual, donde la dislexia produce una de realizar las actividades didácticas al
alteración en la percepción de los igual que el resto de los otros escolares.
movimientos de la mano impidiendo al niño Este trastorno normalmente cuando no se
ser consecuente de esto y por ende atiende oportunamente conlleva a la
afectando su escritura (Lores-Leyva & desmotivación por el estudio y al
Calzadilla-González, 2013). aislamiento a causa del bullying que puede
sufrir el educando disléxico.
Según Ramírez (2010) y Tamayo-Lorenzo
(2017), los niños que tienen dificultades en ¿De qué manera afecta la dislexia en el
la escritura no logran distinguir desarrollo de habilidades de escritura
visualmente las palabras, también, influye en el estudiante?
mucho la poca recepción que puedan tener
En la actualidad, la dislexia aqueja un alto
de los sonidos de estas, lo que
número de niños(as) en edad escolar.
normalmente se conoce como memoria
Tamayo-Lorenzo (2017) enfatiza en que el
fonológica, dificultad que afecta tanto a la
lenguaje escrito no está incluido en nuestro
lectura. Según Castillo-Chipana (2019) a
acervo genético debido a que el cerebro
esto se suma que la mayoría de las
humano no viene preprogramado para su
personas que padecen de dislexia no
desarrollo, y a consecuencia de esto, se nos
pueden seguir secuencial ni lógicamente el
hace más complicado aprenderlo; y es aquí,
orden de las letras y palabras.
en donde surgen ciertos problemas con las
Según los autores antes mencionados la palabras al momento de pronunciarlas o
dislexia puede manifestarse en la escritura, escribirlas, pues, con la presencia de la
como un trastorno motor que altera las dislexia, los estudiantes no pueden
habilidades de movimiento de las manos codificar adecuadamente el lenguaje visual
impidiendo la sincronización y precisión de al lenguaje verbal, carecen de memoria a
las mismas, sumándose la poca percepción largo plazo y su percepción del orden y la
visual que generalmente se suele presentar secuencia es más lenta.
por este mismo trastorno.

103 Volumen 5 | número 1 | enero-abril | 2022


Alteraciones en las habilidades de escritura causadas por la dislexia Educación
General Básica.

De igual forma, Scrich-Vázquez et al. afectar a las habilidades esenciales para


(2017) y Santacruz (2018) estiman que, la comunicarse a través de la representación
dislexia se desarrolla dentro de un margen de las palabras. Son múltiples los aspectos
sensorial, que además de dificultar el característicos que permiten identificarla,
proceso de lectura en un estudiante, como son la escritura no legible, lenta y
también le afecta en la escritura, pues, la dificultosa, así como la confusión y cambios
problemática en la escritura se centra en el del orden de las letras.
hecho de que se obstaculiza el traslado de
También, los textos escritos carecen de
manera mental, partiendo desde el
signos de puntuaciones (espacios, signos
lenguaje oral en donde se presentan
de interrogación y/o exclamación, puntos,
imágenes distinguibles, al lenguaje escrito,
comas, punto y coma, etc.), letras
en el que se plasman signos gráficos
invertidas, añadidas u omitidas o sílabas en
carentes de imágenes, dicho de otra forma,
las palabras (Cobo, 2011).
para los estudiantes existe una brecha
entre las ideas que divagan en la mente y De igual forma Fiuza-Asorey y Fernández-
la capacidad de poder expresarlas en Fernández (2014) mencionan entre las
conceptos textuales. características de la dislexia en la escritura
las siguientes:
La presencia de dislexia en una persona,
afecta principalmente la habilidad lectora,  Inversión de letras, sílabas y/o
pero de manera secundaria afecta la palabras.
habilidad para escribir; Escotto-Córdova
 Confusión entre letras que tienen
(2017) considera que, la dislexia produce
alguna similitud (d y/b, u y n...).
dificultad al momento de plasmar el
lenguaje de forma escrita; según ese autor  Alteración del orden de las letras
la dislexia no está ligada a factores dentro de las palabras (barzo por
intelectuales, culturales o emocionales, brazo)
sino más bien, se trata de que las
 Omisión de letras en una palabra
habilidades para leer, escribir y deletrear
(árbo por árbol).
no alcanzan los niveles estimados de
inteligencia acorde a su edad.  Sustitución de palabra por otra que
empieza por la misma letra (lagarto
¿Cuáles son las principales
por letardo).
características de la dislexia en la
escritura?  Escritura en espejo.
Autores como Carillo (2012) consideran En resumen, las principales características
que la dislexia a nivel de escritura se de la dislexia en la escritura son: la
caracteriza por tener un origen neurológico, distorsión del lenguaje escrito presentando
además de tener dificultades de precisión errores ortográficos, mala caligrafía,
para el reconocimiento de palabras y fluidez dificultad en el reconocimiento y
de las mismas. Otra característica es la ordenamiento de letras y palabras,
dificultad del deletreo dada por la mala alteración de oraciones y transcripción de
codificación a nivel cognitivo y también en textos escritos.
la parte fonológica del lenguaje del
¿Cómo se manifiesta un estudiante que
individuo, lo que repercute comúnmente en
presente esta dificultad en su
habilidades lingüísticas y de comunicación
escritura?
a la hora de escribir palabras u oraciones,
aunque el nivel de inteligencia no se ve Los estudiantes con dislexia manifiestan las
afectado, porque este trastorno es una siguientes características: confunden los
perturbación a las habilidades básicas de la grafemas con fonética similar o forma
persona. parecida (escriben “ma” en lugar de “na” o
“b” en lugar de “d”). Por otro lado, los
De esta manera, podemos manifestar que
estudiantes que padecen esta dificultad
la dislexia en la escritura se caracteriza por
presentan tensión en la escritura de un

104 Volumen 5 | número 1 | enero-abril | 2022


Alteraciones en las habilidades de escritura causadas por la dislexia Educación
General Básica.

texto, son más lentos a la hora de escribir Por su parte, Fiuza-Asorey y Fernández-
que los demás compañeros, no presentan Fernández (2014) consideran que a los
un buen control de los movimientos porque estudiantes con dificultad en la escritura:
no sujetan el lápiz de manera correcta,
 Les cuesta pronunciar palabras,
incluso, pueden presentar mareos o visión
invierten o sustituyen sílabas.
“doble” aunque en sus exámenes médicos
no conste ningún problema óptico (Cobo,  Al leer rectifican, vacilan, silabean
2011). y/o pierden la línea.
De igual forma, Barba et al. (2019),  Evitan leer.
resaltan que estos estudiantes presentan
 Con frecuencia no dominan todas las
dificultades en cuanto a las actividades de
correspondencias entre letras y
dictado o copia, lo que provoca que el niño
sonidos.
aglomere letras y/o palabras enteras que
no formulan significado concreto y que su  Confunden derecha e izquierda.
escritura resulte irregular. Otras de las
 Su coordinación motriz es pobre.
dificultades que caracterizan a los escolares
con dislexia es que demuestran muy poco  Tienen dificultad para el aprendizaje
interés en leer o escribir y, aunque la de secuencias (días de la semana,
dislexia no tiene relación con el nivel meses del año, estaciones, etc).
intelectual, estos niños se muestran con
 Les cuesta planificar su tiempo.
falta de atención, fatiga, bajo rendimiento,
desmotivación, baja autoestima, problemas  Trabajan con lentitud.
de conducta y frustración.
¿Cómo se puede ayudar a los
En este mismo orden de ideas, autores estudiantes que presentan dificultades
como Cabrera (2010) sostienen que, las en la escritura?
características de la dislexia se pueden
describir a través de las manifestaciones Por lo hasta aquí analizado, podemos decir
del niño o niña que lo padece, como la falta que la presencia de dislexia en un niño o
de interés en la habilidad de escritura, niña es signo de una infancia difícil, que,
puesto que presenta una enorme dificultad con el tiempo, si es un grado alto de
en comparación con el resto de los dificultad, será un problema que arrastrará
compañeros, lo que conduce a hacer un toda su vida. Ver como para los demás es
sobreesfuerzo y a desgastarse mucho más tan sencillo leer o tomar un dictado, y luego
que los demás, terminando por verse así mismo con tantas dificultades
desmotivarse por el aprendizaje. Este autor para realizar estas mismas actividades,
también sostiene que, otra de las pasa a convertirse en impotencia y a su vez
características es los cambios conductuales en depresión o algún trastorno de
que mantienen, manifestándose en forma conducta.
de reacciones repentinas muchas veces por
Sobre el asunto Acosta-Ruiz (2016)
la presión que los maestros y padres de
considera que no es fácil para un estudiante
familia ejercen.
que padece de dislexia y para el docente
Además, el educando suele tardar más alcanzar el éxito escolar sin una oportuna y
tiempo de lo habitual al realizar las tareas apropiada intervención tanto educativa
escritas. Asimismo, tiene otras como terapéutica direccionada a corregir
peculiaridades muy comunes, como el los problemas de la comprensión lectora y
desinterés por aprender a escribir, debido a la escritura. Por esta razón, los docentes y
la dificultad presentada en este tipo de representantes de aquellas escolares que
habilidad, sumándose el miedo, la ansiedad padecen de dislexia tienen el deber de
y el estrés, que ocasionan mayores brindar toda la ayuda posible.
complicaciones a las alternativas asumidas
para mejorar el proceso de escritura. En particular los maestros y profesores
tienen la tarea de lograr que sus

105 Volumen 5 | número 1 | enero-abril | 2022


Alteraciones en las habilidades de escritura causadas por la dislexia Educación
General Básica.

estudiantes adquieran aprendizajes Estos autores antes referenciados coinciden


significativos a través de una enseñanza de en que la formación del docente incide
calidad; para conseguir este objetivo se positivamente en el aprendizaje de las
han de proponer diferentes métodos. En el habilidades lingüísticas en sus estudiantes,
caso de los estudiantes con dislexia, uno de tal como lo es la comprensión y desarrollo
los métodos factibles a aplicar es el método de la escritura.
multisensorial. Según Barba et al. (2019),
este método centra su enfoque en la También, se puede aprovechar la
conciencia fonológica, a través de tecnología para desarrollar la habilidad de
actividades en las que el escolar identifica la escritura; se puede usar juegos
la letra, su forma y su sonido. didácticos multisensoriales, por ejemplo,
Abrapalabra, Conejito lector y Pipo aprende
Otra de las acciones que activa el desarrollo a leer, así como otros softwares educativos,
de aprendizaje del estudiante e incentiva su como el denominado proyecto Fressa. De
participación es “la valorización del igual forma, se puede programar diferentes
esfuerzo”; a través de ella, el docente actividades para la experimentación y
resalta los logros de sus estudiantes con el manipulación, que brinde una experiencia
objetivo de entusiasmarlos y motivarlos a cercana de lo que va a aprender.
continuar con mayor determinación en
actividades futuras. Del mismo modo, la Criterio compartido por Manzano-León et
adecuación del espacio de aprendizaje, es al. (2017), quienes consideran que la
clave en este proceso, puesto que, la tecnología es una poderosa herramienta en
motivación del estudiante depende también manos de los docentes,
de un buen ambiente, los espacios desafortunadamente aún poco utilizada,
propicios para ello tienen que contar con para superar las dificultades de escritura y
iluminación adecuada, un lugar espacioso lectura de los estudiantes disléxicos, toda
donde el educando se sienta cómodo vez que estos medios digitales son fáciles
(Rivadeneira & Moya, 2021) de adecuar a las necesidades cognitivas y
particularidades de cada estudiante como
Para García (2014), el rol del docente en la son su ritmo y estilo de aprendizaje.
enseñanza de la comprensión lectora y la
escritura constituye un factor primordial
CONCLUSIONES
por ser él quien mejor conoce las
características de cada uno de sus alumnos
y en consecuencia planificar e implementar Los hallazgos obtenidos mediante la
estrategias que le permita posicionarse aplicación de los métodos de revisión
como un mediador en el desarrollo y bibliográfica, análisis de contenido y
mejoramiento de estas habilidades. hermenéutico permiten concluir que:

Otros autores como Caldera et al. (2010)  La dislexia genera una serie de
indican que el papel del docente en la alteraciones durante el desarrollo
escritura de los estudiantes de Educación educativo de quienes la padecen,
Básica se define como el proceso formativo por lo que sus repercusiones se ven
tanto teórico y estratégico que tiene para reflejadas desde temprana edad. La
orientar el aprendizaje y desarrollo de esta dislexia afecta el desarrollo de las
habilidad. habilidades de escritura en los
estudiantes, presentándose
En este sentido, la preparación docente es mediante la compleja actividad
de vital importancia para poder abordar las mental para transformar sus ideas o
dificultades de los estudiantes ante los pensamientos en signos gráficos
procesos lingüísticos y de escritura, textuales.
actuando con estrategias o planes de
intervención.  Las principales características de la
dislexia en la escritura, se

106 Volumen 5 | número 1 | enero-abril | 2022


Alteraciones en las habilidades de escritura causadas por la dislexia Educación
General Básica.

manifiestan mediante la mala LIMITACIONES Y ESTUDIOS FUTUROS


codificación a nivel cognitivo y
fonológico, reflejando una notoria Este estudio por sus características y
afectación en las habilidades objetivo se limita al análisis de la dislexia y
comunicativas del lenguaje escrito. la descripción de las dificultades que
provoca en la escritura. Los autores se
 Los estudiantes que poseen proponen continuar estudios sobre la
dificultad para escribir, olvidan relación de la dislexia con el rendimiento
colocar los signos de puntuación, académico y la deserción escolar.
confunden los grafemas con
fonéticas similares, poseen una RECONOCIMIENTO
escritura no legible, lenta y Los investigadores agraden las sugerencias
dificultosa, confunden y cambian el y recomendaciones hechas por el Dr. C.
orden de las letras, no sujetan el Enrique Espinoza Freire, docente de la
lápiz de forma adecuada, y Universidad Técnica de Machala, quien en
aglomeran letras o palabras todo momento brindó apoyo incondicional.
quitándoles significado. Además,
sienten presión, miedo,
desmotivación y hasta ansiedad al REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
no desenvolverse como los demás
pares, dando como resultado Acosta-Ruíz, P. (2016). Reflexiones para
desinterés total por el aprendizaje mejorar el aprovechamiento
de la escritura, falta de atención, escolar. Revista
fatiga, bajo rendimiento, Vinculando.http://vinculando.org/e
desmotivación, baja autoestima, ducacion/reflexiones-mejorar-
problemas de conducta y aprovechamiento-escolar.html
frustración.
Álvarez, L. V. Á., & López, R. A. C. (2021).
 En la escuela, es importante que los Percepción de la dislexia en el aula
docentes sepan identificar cuándo por los docentes: una revisión.
un estudiante posee problemas de Tempus Psicológico, 4(1), 29–43.
aprendizaje asociados a la dislexia,
y asimismo saber cómo atenderlo, a Barba, M., Suárez, N., Jomarrón, L., &
través de la implementación de Navas, C. (2019). Tendencias
estrategias didáctico-metodológicas actuales de la investigación en
acordes a sus necesidades dislexia y necesidad de formación
cognitivas, estilo y ritmo de docente. Revista Cubana de
aprendizaje. Medicina Militar, 48(2), 410-425.
http://scielo.sld.cu/pdf/mil/v48s1/1
 El docente debe solventar las 561-3046-mil-48-s1-e400.pdf
dificultades provocadas por la
Belduma-Murillo, E. A., Castillo-León, C. M.
dislexia en los estudiantes. Dentro
& Espinoza-Freire, E. E. (2020).
de su rol está el diseñar e
Situación actual de la enseñanza de
implementar estrategias, métodos y
lectura comprensiva en estudiantes
planes de intervención que les
de quinto grado de la escuela Galo
permita actuar favorablemente. Uno
Plaza Lasso, Machala. Revista
de los métodos a aplicar es el
Científica Cultura, Comunicación y
multisensorial en donde se trabaja
Desarrollo, 5(1), 57-61.
con diferentes actividades
simultáneas, de modo que se activa Caldera, R., Escalante, D., & Terán, M.
la coordinación sensorial. Las (2010). Práctica pedagógica de la
tecnologías son herramientas lectura y formación docente. Revista
propicias para el desarrollo de las de Pedagogía, 31(88), 15-38.
habilidades de escritura y lectura. http://ve.scielo.org/scielo.php?scrip

107 Volumen 5 | número 1 | enero-abril | 2022


Alteraciones en las habilidades de escritura causadas por la dislexia Educación
General Básica.

t=sci_arttext&pid=S0798- Fernández, F., Llopis-Paret, A. & De Riego,


97922010000100002 C. (2009). La Dislexia: origen,
diagnóstico y recuperación. Madrid:
Carratala-Ferrer, S. (2013). Dislexia y otros CEPE.
problemas de aprendizaje.
Fiuza-Asorey, M., & Fernández-Fernández,
PSICOLAGUN
M. (2014). Dificultades de
https://psicolagun.com/es/dislexia-
aprendizaje y trastornos del
y-otros-problemas-de-aprendizaje/
desarrollo. España: Pirámide.
Carrillo, M. (2012). La dislexia: bases
Fritsch, A. Marques, N. & Sanchez, M.
teóricas para una práctica eficiente.
(2021). Early screening of reading
Prensa Médica Latinoamericana, VI
and writing difficulties in the first
(2), 185 - 194.
grade – a pilot study. Revista
http://www.scielo.edu.uy/pdf/cp/v6
CEFAC, 23(3), 1-10.
n2/v6n2a07.pdf
https://doi.org/10.1590/1982-
Castillo-Chipana, M. (2019). Nivel de 0216/20212339820
dislexia en niños del primer grado de
García, G. S. (2014). Rol mediador docente
la I.E.P. nº 70013 barrio Mañazo–
en la comprensión de textos.
Puno en el periodo 2018. (Tesis de
Enunciación, 19(2), 252-267.
grado). Universidad Nacional del
https://revistas.udistrital.edu.co/in
Altiplano. Perú.
dex.php/enunc/article/view/7543/1
Chávez-Fonseca, L. G., Atafullas-Macías, S. 0042
C., & Ortiz-Miranda, J. A. (2021).
International Dislexia Association. (12 de
Estrategias didácticas para
noviembre de 2002). Proyecto
disminuir trastornos de dislexia y
concenso definiciòn.
disortografía. Revista Conrado,
https://dyslexiaida.org/definition-
7(81), 338-344.
consensus-project/
Cobo, B. (2011). Los trastornos en el
Lores-Leyva, I. & Calzadilla-González, O.
aprendizaje de la lectura, el cálculo
(2013). Los trastornos de la lectura
y la escritura. Pedagogía Magna
y la escritura en escolares de la
(11), 56-65.
educación primaria. EduSol, 13(42),
https://dialnet.unirioja.es/descarga
13-23.
/articulo/3629119.pdf
Manzano-León, A., Aguilera-Ruiz, C.,
Escotto-Córdova, E. (2014). Intervención
Lozano-Segura, M. C., Yanicelli, C.
de la lectoescritura en una niña con
C., & Aguilar-Parra, J. M. (2017).
dislexia. Pensamiento Psicológico,
Conectivismo y dislexia. Revista
12(1), 55-69.
INFAD de Psicología. International
http://www.scielo.org.co/scielo.php
Journal of Developmental and
?script=sci_arttext&pid=S1657-
Educational Psychology., 4(1), 253–
89612014000100005
260.
Espinoza Freire, E. E., & Toscano Ruíz, D.
Martnis, L. & Cárnio, M. (2020).
F. (2015). Metodología de
Compreensão de leitura em
investigación educativa y técnica.
disléxicos após programa de
Editorial UTMach. Universidad
intervenção. In CoDAS (Vol. 32).
Técnica de Machala, Ecuador.
Sociedade Brasileira de
Guzhñay Vélez, K. J. (2021). Aprendizaje Fonoaudiologia.,
de lengua y literatura mediante https://doi.org/10.1590/2317-
rúbricas de evaluación. Sociedad & 1782/20192018156
Tecnología, 4(2), 174–190.
National Institute of Neurological Disorder
https://doi.org/10.51247/st.v4i2.1
and Stroke. (2016). Dyslexia
03

108 Volumen 5 | número 1 | enero-abril | 2022


Alteraciones en las habilidades de escritura causadas por la dislexia Educación
General Básica.

Information Page. What research aprendizaje del idioma inglés. Polo


is being done?. del Conocimiento, VI(2), 64-82.
https://www.ninds.nih.gov/Disord https://polodelconocimiento.com/oj
ers/All-Disorders/Dyslexia- s/index.php/es/article/download/22
Information-Page 37/4483
Organización para la Cooperación y el Santacruz, C. (2018). Dificultades en el
Desarrollo Económicos. OCDE. aprendizaje o trastornos del
(2016). Ministerio de Educación aprendizaje escolar: Dislexia.
Nacional. Revista Arjé, 12(22), 495-508.
https://www.mineducacion.gov.co http://arje.bc.uc.edu.ve/arje22e/ar
/1759/articles- t46.pdf
356787_recurso_1.pdf
Scrich-Vázquez, A., Cruz-Fonseca, L.,
Pérez Castillo, S. N., & Apolaya Sotelo, J. P. Bembibre-Mozo, D. & Torres-
(2021). Currículo Nacional de Céspedes, I. (2017). La dislexia, la
Educación Básica: Incorporación de disgrafía y la discalculia: sus
la competencia argumentativa en el consecuencias en la educación.
Perfil de egreso. Sociedad & Revista Archivo Médico de
Tecnología, 4(3), 416–431. Camagüey, 21(1), 766-772.
https://doi.org/10.51247/st.v4i3.1 http://scielo.sld.cu/scielo.php?scrip
46 t=sci_arttext&pid=S1025-
02552017000100003
Puentes-Suárez, E. & Guzmán-Núñez, H.
(2018). La dislexia y su incidencia Tamayo-Lorenzo, S. (2017). La dislexia y
en el aprendizaje de los niños y las dificultades en la adquisición de
niñas del grado quinto B de la la lectoescritura. Profesorado.
institución educativa Los Pinos, Revista de Currículum y Formación
Florencia Caquetá: Herramientas de Profesorado, 21(1), 423-432.
de detección de trastornos de https://www.redalyc.org/pdf/567/5
aprendizaje específico: Dislexia 6750681021.pdf
Leve (Tesis de grado). Universidad
Vélez, C. X., Tárraga, M. R., Fernández, A.,
Cooperativa de Colombia.
Sanz, C. P., Blázquez, G. J., &
Ramírez, R. (2010) Didácticas de la lengua Tijeras, I. A. (2015). Incidencia de
y de la argumentación escrita. la dislexia en Ecuador: relación con
Revista Signos, 45(79), 226-232. el CI, lateralidad, sexo y tipo de
http://dx.doi.org/10.4067/S0718- escuela. Revista de Psicología, 2(1),
09342012000200006 249-258.
http://www.infad.eu/RevistaINFAD/
Rivadeneira, G., & Moya, M. (2021). La
OJS/index.php/IJODAEP/article/vie
dislexia y su incidencia en el
w/64/65

109 Volumen 5 | número 1 | enero-abril | 2022


Alteraciones en las habilidades de escritura causadas por la dislexia Educación
General Básica.

CONTRIBUCIÓN DE LOS COAUTORES


Cuadro resumen de la contribución de los coautores
Coautor Responsabilidad
Gabriela Alexandra Cely Autora y responsable principal de la investigación.
Campoverde
Participó en el análisis de los materiales bibliográficos.
Redactó el ensayo.
Angie Mikaela Jaramillo Recuperó y seleccionó los materiales bibliográficos y confeccionó la base
Martínez
de datos referencial.
Participó en la redacción del ensayo.
Roy Efrén Vivanco Calderón Participó en el análisis de los materiales bibliográficos.
Participó en la redacción del ensayo.

110 Volumen 5 | número 1 | enero-abril | 2022

También podría gustarte