Está en la página 1de 12

El efecto Priming

Piense en un número del 1 al 9.


Multiplíquelo por 9.
Sume los dígitos del resultado
Al resultado réstele 5.
Ahora a tu resultado hazle corresponder
una letra de esta manera:
• El 1 es la A,
• El 2 la B,
• El 3 la C,
• El 4 la D,
• El 5 la E
• El 6 la F
• El 6 la G
Ahora:
• Piensa en un país que comience con la letra que
te dió .
• Ahora con la letra siguiente piense en un animal
que comience con ella
Pensastes en eso.
EFECTO PRIMING

Es un efecto relacionado con la memoria


implícita por el cual la exposición a
determinados estímulos influye en la respuesta
que se da a estímulos presentados con
posterioridad. Este fenómeno puede tener lugar
a nivel perceptivo, semántico o conceptual.
Esto significa que lo que pensamos o la forma en que nos
hablamos a nosotros mismos influye directamente en nuestras
emociones y éstas en nuestra conducta.Y la relación entre las
tres es bidireccional. Es decir; un pensamiento puede afectar a
nuestra conducta, pero también una conducta puede afectar a
nuestras emociones.
El Efecto Priming tiene que ver
con las acciones de recuperación de
conocimiento de nuestra memoria,
esta recuperación puede ser consciente
(como por ejemplo cuando un alumno
realiza un examen) o inconsciente como
la respuesta que usted daría si le piden
que diga el nombre de un animal que
comience por la letra E (*)..
El efecto Priming es importante, ya que puede
aumentar la participación activa del alumnado
en el proceso de aprendizaje,

También podría gustarte