Está en la página 1de 2

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

EJERCICIOS DE CONVERSION DE TASA DE INTERESES


Universidad Nacional San Luis Gonzaga
Facultad de Administración

CURSO:
PREVENCIÓN DE
RIESGOS LABORALES

Dr.

ACTIVIDAD:
10 REGLAS DE
REGURIDAD E HIGIENE
OCUPACIONAL
DOCENTE:
MAG. ALFARO HUAMAN
FERNANDO EMILIO INTEGRANTES:
 CANELO HERNANDEZ LUIS GUILLERMO
CICLO Y SECCIÓN:  BERCIA GUEVARA JUAN CARLOS
 GARRIAZO PILLACA OMAR MIRKOL
VIII ciclo, Sección “B”
 MEDINA HERNANDEZ YAIR RAFAEL
TURNO:  MUÑANTE REYES MARCELO JESUS
Tarde
FINANZAS CORPORATIVAS II 1

ICA- PERÚ
2023
10 REGLAS DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL

Uso de equipo de protección personal. – cada colaborador


debe utilizar el EPP adecuado para el puesto de trabajo;
casco, guantes, gafas de seguridad y calzado de seguridad

Áreas limpias y ordenadas. – se debe mantener el área


limpia y ordenada para prevenir accidentes y lesiones,
Ejm: Pasillos y salidas de emergencia despejadas

Capacitación de seguridad. – Los colaboradores serán


capacitados sobre medidas de seguridad Ejm:
Procedimientos de emergencia, manejo de productos
peligrosos, etc.

Prevención de incendios. – Se debe trabajar la


prevención contra incendios colocando extintores en
lugares estratégicos, capacitando como usarlos y uso del
equipo correcto
Control de sustancias peligrosas. – En Áreas que se
cuente con sustancias peligrosas o el manejo de estas, se
debe extremar las medidas de seguridad en su uso,
transporte y almacenamiento adecuadamente

Prevención de lesiones por movimiento. – existen ciertas


áreas con bastante carga física y para esto se deben
proporcionar herramientas ergonómicas y realizar pausas
de descanso

Prevención contra robos y agresiones. – Los


colaboradores están expuestos y se les debe proteger
contra robos y agresiones mediante el uso de cámaras de
seguridad y sistemas de alarma
Áreas señalizadas. – deben existir señalizaciones como:
zona segura, salida de emergencia, extintores, zona de
alto voltaje, etc.

Reporte de accidentes. – Todos los colaboradores deben


reportar de manera confidencial los accidentes o las
condiciones inseguras
Uso moderado de teléfonos celulares. – evite el uso
innecesario del celular, esto podría ocasionar accidentes
por distracción.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2

También podría gustarte