Está en la página 1de 2

Causas:

Falta de Modelos a Seguir: La ausencia de figuras de autoridad y modelos a seguir que


promuevan y ejemplifiquen los valores deseables puede llevar a la falta de práctica de los
mismos entre los estudiantes y el personal educativo.

Falta de apoyo por parte de los padres: Cuando los padres de familia no aportan a la
formación de valores del estudiante, puede causar que este no practique los valores,
puesto que los padres son los que tienen mayor influencia en los hijos.

Falta de Recursos y Apoyo: La falta de recursos materiales, humanos y financieros puede


dificultar la implementación de programas y actividades que promuevan los valores en la
institución educativa.

Falta de Participación y Compromiso: Cuando los estudiantes, el personal educativo, los


padres y la comunidad en general no están involucrados ni comprometidos con la
promoción y práctica de valores, es menos probable que estos se reflejen en el día a día
de la institución educativa.

Problema: Falta de la práctica de valores en la i.e. Tupac amaru

Consecuencias:

Déficit en el Rendimiento Académico: La falta de valores como la responsabilidad, la


perseverancia y la honestidad puede afectar negativamente el rendimiento académico de
los estudiantes, ya que pueden tener dificultades para cumplir con sus responsabilidades
académicas y éticas.

Incremento de la Violencia y el Acoso Escolar: La ausencia de valores como el respeto, la


tolerancia y la solidaridad puede contribuir al aumento de comportamientos violentos,
intimidatorios o de acoso escolar dentro de la institución educativa.

Impacto en el Desarrollo Integral: La falta de práctica de valores puede tener un impacto


negativo en el desarrollo integral de los estudiantes, incluyendo su desarrollo moral, ético,
social, emocional y personal.

Solución:

La inclusión de talleres para padres de familia: talleres dónde los padres puedan ser
apoyados y guiados por personas especializadas para el desarrollo integral de sus hijos.
Inclusión de la enseñanza de los valores dentro de todas las áreas: En el área de DPCC y
Tutoría son las áreas que se más se enfocan en los valores, las demás áreas casi no
enfocándose en la enseñanza de valores y ética a los alumnos.

Fomentar actividades extracurriculares que promuevan el uso de valores: Ya sea


implementar talleres, reuniones entre amigos o reforzamientos; que apoyen al alumno a
realizar la práctica de valores.

1. Desarrollar un currículo que incorpore valores éticos y morales en todas las


materias.

2. Fomentar actividades extracurriculares que enfaticen la importancia de los


valores, como clubes de servicio comunitario o grupos de debate éticos
3. Establecer políticas y procedimientos que promuevan la integridad y la ética
en todas las áreas de la vida escolar.

También podría gustarte