Está en la página 1de 2

¿Qué es el liderazgo ético?

El liderazgo ético es cuando los líderes empresariales demuestran conducta apropiada, de


acuerdo con principios y valores reconocidos, tanto dentro como fuera de la oficina.

A través de sus palabras y acciones, el liderazgo ético consiste en demostrar principios


morales sólidos que señalarán comportamientos incorrectos (incluso cuando no beneficie a
su negocio) y mostrarán lo que es correcto en el núcleo de ser un líder ético. Los líderes éticos
dan el ejemplo para el resto de la empresa y esperan que sus acciones y palabras sean
respetadas y seguidas con las mismas convicciones por su personal.

La importancia del liderazgo ético

El liderazgo ético tiene muchos beneficios, y estos han sido estudiados a lo largo del tiempo
por investigadores clínicos y destacados en muchas historias exitosas de negocios. Aquí hay
solo algunos ejemplos de los beneficios del liderazgo ético.

• Mejora de la imagen de la marca


• Mejora de la moral del personal
• Cultura de trabajo positiva
• Lealtad del cliente
• Lealtad del personal
• Mejora de la contratación
• Atracción de inversiones

Principios del liderazgo ético

El acrónimo PADRE es el marco más comúnmente asociado que mejor explica los principios
del liderazgo ético. Ahora lo desglosaremos.

• Equidad
• Responsabilidad
• Confianza
• Honestidad
• Igualdad
• Respeto

Rasgos de líderes éticos

• Da un gran ejemplo
• Respeta a todos por igual
• Comunicación abierta
• Mediación justa
• Gestión efectiva del estrés
• Adaptarse al cambio
• Tolerancia cero ante violaciones éticas
Lidiar con dilemas éticos de manera oportuna

• Asegurarse de que los problemas se aborden y resuelvan lo antes posible para evitar
complicaciones adicionales.
• Escuchar a las partes interesadas que plantean los problemas. No ignorarlos y escalar
tan rápidamente como sea posible.
• Consultar su marco ético, que puede ser una carta, para ver dónde la empresa puede
tener un procedimiento para problemas disciplinarios si es necesario.

Desarrollar habilidades de confianza

• Las situaciones éticamente desafiantes requieren valentía para abordarlas y confianza


para seguir adelante con soluciones que consideres correctas.
• Enfrentar los problemas, por desafiantes que sean, con integridad y confianza.
• No evitar tratar los asuntos.

Estar consciente de los riesgos éticos asociados con ciertos procesos

• Estar al tanto de los problemas éticos en torno a la contratación, terminación,


promoción, etc.
• Cuando sea necesario, la ética y la ley ética pueden necesitar aplicarse juntas para
asegurarse de que no esté haciendo nada ilegal incluso al seguir procesos que han sido
aprobados.

Educación

• Continuar educándote a ti mismo y a otros líderes sobre prácticas éticas en los


negocios y la gestión.
• Mantenerse informado sobre los últimos problemas que los empleados puedan estar
enfrentando, ya sean basados en ciertas culturas, religiones o problemas generales.

Respeto

• Desarrollar y ganar respeto entre equipos y empleados en toda la empresa.

Para ejercer un auténtico liderazgo ético es preciso ejercer con pleno convencimiento las
llamadas siete claves "C"; a saber: Carácter, Coraje, Credibilidad, Comunicación,
Conocimiento, Compromiso y Comprensión. Su asunción plena, junto con la de las tres "H" de
Humildad, Honestidad y Humor hacen de él el verdadero líder ético, una persona más de la
organización que sabe reconocer, en el ejercicio del liderazgo, la persona en los demás.

También podría gustarte