Está en la página 1de 8

SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES (SITRAMUCAF)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL CARMEN DE LA FRONTERA.


INSCRITO MEDIANTE REGISTRO SINDICAL N° 002-20358-2012

PLIEGO DE RECLAMOS DEL AÑO 2024 (2024-2025)

ENTIDAD PÚBLICA:
Municipalidad Distrital El Carmen de la Frontera, con domicilio en Plaza de Armas Sapalache

ORGANIZACION SINDICAL: Sindicato de Trabajadores Municipales de La Municipalidad


Distrital El Carmen de la Frontera SITRAMUCAF, debidamente registrado ante la Autoridad de
Trabajo mediante ROSSP N°230228-2015-GRP-DRTPE-DRSC, que representa a 25
afiliados y señalamos domicilio en Palacio Municipal Sapalache

PROYECTO DE CONVENIO COLECTIVO - AÑO 2024

En la ciudad de Sapalache, distrito de El Carmen de la Frontera, siendo las ………… del


día ……………..., en las instalaciones de …………………., se reunieron los integrantes de la
Comisión Negociadora, de la representación de la
Municipalidad………………………………………………………………………………………………
……………… y representación del Sindicato de Trabajadores Municipales SITRAMUCAF, c.
Daniel Isaac Manchay Bermeo, c. Leda Marisol Peña Salazar, c. Balbina Mélida Neira
Córdova, y como suplentes C. Franklin Richard Carrasco Torres y c. María Elena Rivera
Moreto designados mediante R.A. N° ………. -2023 --------- con el propósito de negociar y
convenir el Pliego de Reclamos del año 2024 que rige a partir del 01 de enero del año 2025 y
luego del análisis técnico y jurídico, se arribaron a los siguientes acuerdos:

I. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

1.1. Motivación jurídica

1.1.1.- El artículo 28° Inciso 2 de la Constitución Política del Perú establece que “El Estado
reconoce los derechos de sindicación, negociación colectiva y huelga. Cautela su ejercicio
democrático: (…) (…) 2. Fomenta la negociación colectiva y promueve formas de solución
pacífica de los conflictos laborales”.
PRINCIPIO DE JERARQUIA NORMATIVA
Articulo 51° recoge el principio de supremacía constitucional, en cuanto establece que “la
constitución prevalece sobre toda norma legal, la ley sobre normas de inferior jerarquía
y así sucesivamente…” Por tanto, la negociación colectiva descentralizada debe observar
dicho principio, en tanto constituyendo de los pilares sobre los que se sustenta el estado
constitucional de derecho.
SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES (SITRAMUCAF)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL CARMEN DE LA FRONTERA.
INSCRITO MEDIANTE REGISTRO SINDICAL N° 002-20358-2012

1.1.2.- Los Convenios OIT 98° y 151° ratificados por el Perú, son normas con jerarquía
constitucional por mandato de la Cuarta Disposición Final y Transitoria de la Constitución. En
este marco, el artículo 4° del Convenio N° 98° obliga a los Estados firmantes el uso de
procedimientos de negociación voluntaria, que implica la facultad de las partes para regular las
relaciones laborales entre empleadores y trabajadores, por ello sus interlocutores válidos
puedan negociar y convenir libre y voluntariamente, entre ellos, acordar la vigencia del
convenio colectivo. Además, el artículo 7° del Convenio OIT 151° al referirse a la
determinación de las “condiciones de empleo”, incluye remuneraciones y otras materias con
incidencia económica.

1.1.3.- La novísima Ley de Negociación Colectiva del sector público N° 31188 conforme a su
artículo 2° es aplicable a las negociaciones colectivas entre organizaciones sindicales
de trabajadores estatales y entidad de los Gobiernos Locales.

1.2. Motivación social y


Laboral

El principal pilar de la Administración Municipal, son sus recursos humanos, los mismos que la
Municipalidad debe dotarles de las herramientas necesarias para el cumplimiento de sus
deberes acorde con la Ley de Bases de la Carrera Administrativa aprobada por el D.
Legislativo N° 276 y su Reglamento aprobado por el D.S. N° 005-90-PCM.

La dotación de los medios logísticos y condiciones de trabajo que establece el artículo 142°
del D.S. N° 005-90-PCM se encuentran en el capítulo de Bienestar e Incentivos que
incluye necesidades básicas del servidor como alimentación, movilidad, vivienda del servidor y
además debe ir acompañada de una remuneración justa que permita el auto sostenimiento de
la familia como núcleo de la sociedad como la establece nuestra Constitución.

Así mismo conforme al artículo 13.2 a) el Proyecto de Convenio Colectivo se presenta ante la
entidad pública entre el 01 de noviembre y el 30 de enero del año siguiente. El trato directo
debe iniciarse dentro de los 10 días calendario de presentado el Proyecto de Convenio
Colectivo y puede ser extendido hasta los treinta (30) días siguientes de iniciado el trato directo
conforme lo dispone el artículo 13.2 literal b) de la misma Ley N° 31188.
Los montos mínimos y máximos de remuneraciones en el Estado son establecidos por el
propio Estado y oscila entre S/. 1,025 soles, la Remuneración Mínima Vital - RMV y S/. 30,000
nuevos soles como Remuneración para los ministros de Estado. Y en los Gobiernos Locales,
el D.S. N° 023-2014-EF fija como remuneración máxima S/. 16,000 para los Gerentes
Municipales.

Sobre la base de esta regla, resulta justo regular la remuneración de los servidores de esta
Municipalidad y sobre el elemental y fundamental concepto del rol satisfactor de necesidades
básicas que cumple el salario, satisfactor de metas intangibles, es decir el valor del salario
como símbolo de reconocimiento, status, prestigio y dignidad. Hoy es mucho más justo la
reclamación de incrementos salariales y en reciprocidad la atención prioritaria de ellos, debido
al incremento del costo de vida, producido por la incertidumbre e inestabilidad política que
genera un alza del dólar y con ello la elevación de precios de la canasta familiar.
SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES (SITRAMUCAF)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL CARMEN DE LA FRONTERA.
INSCRITO MEDIANTE REGISTRO SINDICAL N° 002-20358-2012

Consiguientemente y habiéndose definido los parámetros jurídicos de la remuneración y


considerando la factibilidad presupuestal de la entidad que sustenta el Convenio Colectivo, se
propone lo siguiente:

II. CLAUSULA DELIMITADORA Y


VIGENCIA

Los beneficiarios del Convenio Colectivo que se origine como consecuencia del presente
Pliego de Reclamos, son los servidores afiliados a la organización sindical, en virtud del
principio de representación por los cuales se celebra y suscribe el Convenio Colectivo para los
servidores sindicalizados.
El Convenio Colectivo tiene la vigencia que acordemos las partes, que en ningún caso es
menor a un año. Las cláusulas de este Convenio Colectivo son permanentes en aplicación
del artículo
17.5 de la Ley N° 31188.

III. PRETENSIONES ECONÓMICAS – CLAUSULAS QUE SE SOMETEN A NEGOCIACION:

PRIMER ENUNCIADO:

Solicitamos un incremento de las remuneraciones por el monto de S/. 1,000.00 soles de


manera mensual y permanente, a partir del 1º de enero del año 2025 para los trabajadores
afiliados al Sindicato de trabajadores Municipales de la Municipalidad distrital el Carmen de la
frontera Cláusula de carácter permanente, dicho monto debe ser incorporado dentro de la
planilla única de remuneraciones en el rubro de refrigerio y movilidad.

SEGUNDO ENUNCIADO:

Solicitamos el otorgamiento anual como gratificación equivalente a una remuneración bruta


por:
 Fiestas Patrias, y una por navidad, para los trabajadores afiliados al SITRAMUCAF, que
se encuentran bajo el régimen laboral del D.S. 276

 Solicitamos el otorgamiento de una bonificación vacacional, equivalente a una


remuneración integra sin cargas sociales a partir del 01 de enero del 2025, conforme a
cada grupo ocupacional y nivel.
 Solicitamos una bonificación del concepto de escolaridad a 700 soles, para todos los
afiliados al SITRAMUCAF.

TERCER ENUNCIADO:

Solicitamos el otorgamiento de una Bonificación equivalente a un sueldo total por cada año
laborado a los trabajadores afiliados al sindicato, en base al último sueldo percibido por el
trabajador al momento de su cese, retiro, jubilación u otros factores que permita desvincularse
de la municipalidad, bajo el régimen del decreto legislativo 276. Dicha bonificación tiene el
carácter de permanente y se cancelará a más tardar dentro de los 30 días calendarios de
producidos la desvinculación laboral del trabajador. Cláusula de carácter permanente. (Solo
para los sindicatos que no tienen pactado este derecho)

SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES (SITRAMUCAF)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL CARMEN DE LA FRONTERA.
INSCRITO MEDIANTE REGISTRO SINDICAL N° 002-20358-2012

CUARTO ENUNCIADO:
Solicitamos el otorgamiento de un incentivo económico por el día del trabajador municipal
equivalente a 1000 soles para los trabajadores afiliados al SITRAMUCAF a partir del 01 de
enero del 2025.

QUINTO ENUNCIADO:

5.- Solicitamos el otorgamiento de subsidio por fallecimiento del trabajador y/o familiares
directos equivalentes a en el orden siguiente
Subsidio por fallecimiento:
Por fallecimiento del titular afiliado se le otorgue 03 sueldos a los familiares directos
En el orden excluyente
Conyugue, hijos padres hermanos.
Por muerte de familiar directo como es :
esposa, padres , familares directos, el equivalente a 02 sueldos
subsidio por gastos de sepelio:
por muerte del trabajador afiliado de dos sueldos brutos a quienes sustente el gasto.
Por muerte de familiar directos, el equivalente a dos sueldos brutos, previa presentación de los
gastos generados.
Por muerte de familiar directos
Para los trabajadores afiliados al sindicato de Trabajadores de la Municipalidad distrital el
Carmen de la frontera.

SEXTO ENUNCIADO:

Solicitamos el otorgamiento de bonificaciones por :

 Solicitamos reconocimiento por tiempo de servicio


veinticinco (25) años de servicios efectivamente prestados el equivalente a 04
remuneraciones, para los trabajadores afiliados al sindicato de trabajadores municipales
de la municipalidad distrital el Carmen de la frontera, cláusula de carácter permanente
 05 remuneraciones extraordinaria por treinta (30) años efectivamente prestados, para los
trabajadores afiliados al sindicato de trabajadores municipales de la municipalidad distrital
el Carmen de la frontera, cláusula de carácter permanente

SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES (SITRAMUCAF)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL CARMEN DE LA FRONTERA.
INSCRITO MEDIANTE REGISTRO SINDICAL N° 002-20358-2012

IV.PRETENSIONES LABORALES O CONDICIONES DE


TRABAJO:

SETIMO ENUNCIADO:

Nos sometemos a la CLAUSULA DECIMO TERCERA, del convenio colectivo de nivel


centralizado del año 2023-2024, que establece un incremento de S/. 50.00 soles desde enero
del 2024.

OCTAVO ENUNCIADO
Solicitamos la capacitación anual para todos los trabajadores afiliados al SITRAMUCAF,
.
V. PRETENCIONES SOBRE DEMANDAS SINDICALES

NOVENO ENUNCIADO

Solicitamos se nos implemente con dos uniformes consistente en 02 camisas 02 pantalones o


faldas en caso de las damas, 02 sacos tanto para damas como para varones por cada año a
efectos de mejorar la presentación y la imagen de los servidores municipales.

VI.COMISIÓN NEGOCIADORA:

La Comisión Negociadora está compuesta por cuatro (4) miembros, y 02 suplentes, la misma
que fue designada y aprobada en Asamblea General de fecha 29 de noviembre del 2023,
otorgándole facultades para negociar, así como para practicar todos los actos procesales
propios de la función negociadora, así como facultada a suscribir el convenio colectivo y está
integrada por los siguientes servidores sindicalizados:

Nombre, DNI y firmas de los integrantes de la Comisión negociadora

DANIEL ISAAC MANCHAY BERMEO DNI N° 03230844

LEDA MARISOL. PEÑA SALAZAR DNI N° 03200921

BALBINA MELIDA. NEYRA CORDOVA. DNI N° 03215893

Firma y sello del secretario general


SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES (SITRAMUCAF) MUNICIPALIDAD
DISTRITAL EL CARMEN DE LA FRONTERA.
INSCRITO MEDIANTE REGISTRO SINDICAL N° 002-20358-2012

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Sapalache, diciembre del 2023

SUMILLA: PRESENTAMOS PLIEGO DE RECLAMOS


QUE CONTIENE NUESTRO PROYECTO
DE CONVENIO COLECTIVO 2024.

SEÑOR: Lic. ISMAEL HUAYAMA NEIRA


ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL CARMEN DE
LA FRONTERA.

EL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA MUNICPALIDAD


DISTRITAL EL CARMENDE LA FRONTERA-(SITRAMUCAF),
debidamente representado por su secretario general, el señor
DANIEL ISAAC MANCHAY BERMEO, identificado con su DNI
03230844, señalando domicilio legal para notificaciones, en
palacio municipal Sapalache. Plaza de armas sin número, ante
usted me presento y digo:

El artículo 13, numeral 13.2 literal a) de la ley 31188, ley de negociación


colectiva para el sector estatal, indica que “la negociación colectiva
descentralizada se desarrolla dentro del siguiente procedimiento: a) el
proyecto colectivo se presenta ante la entidad pública entre el 01 de
noviembre y el 30 de enero del siguiente año.
Dentro de este contexto, hacemos llegar anexo al presente, el proyecto de
negociación colectiva 2024 que contiene las pretensiones del SITRAMUCAF,
debidamente firmado por su representante sindicales, y estando dentro del
plazo contemplado en la norma que antecede.

POR LO EXPUESTO:

A usted, pedimos se tenga por presentado nuestro pliego de reclamos.

PRIMER OTROSI. Solicitamos fecha y hora para el inicio de las


negociaciones por trato directo, dentro de los diez (10) días hábiles
calendarios de presentado nuestro proyecto de convención colectiva, esto
conforme al artículo 13, numeral 13.2, literal b) de la ley 31188, que indica
que le trato directo se llevara a cabo dentro del plazo antes indicado y que
este puede extenderse hasta los 30 días hábiles siguientes.
SEGUNDO OTROSI. Haciendo uso de nuestro derecho de información,
previsto en el art. 14 de la ley 31188, solicitamos se nos entregue dentro de
los 20 días de solicitado bajo responsabilidad lo siguiente:

a) La estructura salarial por grupo ocupacional


b) Presupuesto analítico de personal
c) Planilla de remuneraciones de los trabajadores de los D. Leg 276 y
728
d) Cuadro de asignación de personal.

También podría gustarte