Está en la página 1de 46

Examen IIde inmulogia

Un paciente presenta labios con edema después de una inyección con penicilina
1. Q tipo de mecanismo inmunologico es : Hipersensibilidad tipo I
2. Q tipo de célula interviene :mastocito
3. Q tipo de inmunoglobulina intervine: Ig E
4. citoquinas proinflamatorias: IL1,IL6,TNF-alfa(se repite la pregunta ,solo
cambian la pregunta pero la resuesta es la misma)
5. citoquina antiinflamatoria: IL-4
6. el MHC de clase II presenta sus antigenos a:linfocitos CD4
7. el MHC de clase I presenta sus antigenos a: linfocitos CD8(se repite la
pregunta ,solo cambian la pregunta pero la resuesta es la misma)
8. Es un mediador q se genera de acido araquidonico: lecutrienos
9. Tipo MCH q tine subgrupos A,B;C :tipo I
10. los receptores de los leucocitos es del tipo :TRC
11. inmunidad humoral se produce por :infecciones por microorganismo
extracelular
12. la Ig mas abundante en el plasma es:Ig G
13. la Ig q se encuentra en la saliva , lagrimas, mucosa nasal es :Ig A
14. Citoquina q actua como puente entre la inmunidad humoral y la celular
es:IL12
15. Citoquina principal en el proceso de la inflamación:IL6
16. Citoquina q sive para la diferenciación de las celulas sanguineas:IL3
17. tecnica inmunologica q al ser excitadas con la energía de una determinada
longitud de onda son capaces de emitir energía de una longitud de onda
mayor. :inmunofluorecencia
18. complemento multiple de electroforesis :lean diapos
Una madre Rh negativa tine un hijo Rh positiva :
19. Q tipo de mecanismo inmunologico :Hipersensibilidad tipo II
20. El bebe q tipo de enfermedad desarrollara :eritroblastosis fetal
21. q alternativa de solucion daria para el segundo hijo: (escriben)
22. son tipo de Hipersensibilidad tipo IV :lesiones por contacto,reccion a la
tuberculina,reccion granulomatosa,
23. la preguntas de inmunogenetica son de las diapos lean y de citoquinas son
del la hoja q nos dio
24. los Rh negativa desarrollan anticuerpos D los Rh positivos no pueden
desarrolra anticuerpos contra antigenos q no existen
RPTA: A

examen de la primera unidad

1. forma de señalización, menciona la carcteristica rpta:autocrino,


2. forma de señalización, menciona la carcteristica rpta:paracrino
3. te daban caracteristicas de :rpta :la proteina G
4. receptor para las proteinas de crecimiento:RPT: tirosina Kinasa
5. te daban un caso clinico
a. que tipo de complemento estaba afectado:C3
b. q organo era el afectado: higado
6. cual de los factores de complemento era el mas efectivo
7. factor q inicia la migración leucicitaria:c3
8. celula q participà en la barrera encefalica :microglia
9. componentes de la inmunidad inata :factores de complementro.celulas
fagociticas,celulas agresoras,citoquinas
10. beta lisina es producida por:plaquetas
11. mecanimos inanatos internos.:cel.asecinas, interferon,complemento
12. tejido linfoide asociado a tej .linfoide del aparto respiratorio;te daban las
siglas RPTa:BALT
13. interlucina q da a todas las lineas celulares:IL3
14. son estimuladas por IL5:eosinofilo
15. son c elulas presentadoras de antigeno:ñmacrofago,linfocito B,celula de
velo.cel.infectadas por virus,astrocitos,cel,langerhans
16. casos con linfocitosis
17. casos con linfopenia
18. la celulas q expresan CD1 son :presentadoras de antigenosMCH I
19. cel.con receptores tipo lewis es del tipo :ELAN 1
EXAMEN PRACTICO(mayoria para escribir,lean su hojas del practico)
1. Schok anfilactico q tipo de Hipersensibilidad es :Hipersensibilidad I
2. Q tipo de célula interviene :mastocito
3. las fases del Schok anfilactico y las vias de administración son:fase
sensibilizante(via intraperitoneal), fase desencadenate(via intracardiaca)
4. Cuanto dura la fase sensibilizante
5. cual es el principio de la proteina C rectiva:Basa en la reacción de aglutinación
entre la proteína c reactiva (antigeno) y las partículas de latex(anticuerpo)
6. a quines se le hacen la prueba de dectecion de la proteina C rectiva

examen de la tercera unidad


1. caracteristica de la falla de la inmunidad: tumores tienen mecanismo para evadir
la inmunidad,los tumores asociados o inducidos por virus tienden a ser mas
inmunogenicos,los sarcomas y melanoimas son mas inmunogenicos q el cancer
de mama
2. paso donde se utiliza celulas de mismo individuo se cultiva y se regresaal mismo
:identificación de antigenos tumurales por CTL.-clones
3. identificación de antigenos tumurales ,la falsa:electroforesis
4. celulas de hofbauer son parecidas a :macrofagos
5. el trofoblato produce :HLA G y E
6. la inmunidad por trasplante mas comun se da por :MCH II
7. clasificacion del rechazo alogenico;no me acuedo pero vino
8. factor q limita el crecimiento po quitar el Hierro a las microorganismos
:lactoferrina

1. Del hígado las moléculas del complemento


2. Cuáles son las principales interleucinas antiinflamatorias
3. células del sistema inmune q libera leucotrienos → eosinofilos
4. cuáles son las moléculas q pertenecen al sistema de complemento
5. q barrera está afectada en el síndrome de kartagener q célula tiene q ver
6. algo de la IL10 q estaba involucrada en algo junto con otra q teniamos q
marcar
7. tejido linfoide asociado al aparato respiratorio balt
8. cel q liberan Perforinas y granzimas : LGG o NK
9. beta-lisina → plaquetas
10. VCAM-1:Ligando para VLA-4
11. las dos citocinas clave en la patogénesis de la Artritis Reumatoidea (AR) son la
interleucina-1 (IL-1) y el factor de necrosis tumoral alfa ( TNF-α)
12. la interleuquina 10 con q molécula actúa en una reacción inmune la clve era la
IL4
13. son moléculas de la adherencia del endotelio vascular
14. Son mecanismos que pueden poner término a la transducción de un mensaje
15. Son células presentadoras de antígenos
16. Molécula que junto con la célula Madre participa en la diferenciación de todas las
líneas celulares
8/1/2021 Examen de la 2a Unidad: Revisión del intento

 

Área personal - Mis cursos - 02668T0521 - 8 de enero de 2021 - Examen de la 2a Unidad

Comenzado el Friday, 8 de January de 2021, 08:01

Estado Finalizado

Finalizado en Friday, 8 de January de 2021, 08:49

Tiempo
48 minutos 35 segundos
empleado

Pregunta 1

Finalizado

Puntúa como 1,00

Paciente que en caso requiera, puede recibir sangre de cualquier grupo ABO, Rh:

Seleccione una:
a. AB –

b. O +

c. AB +

d. O –

Pregunta 2

Finalizado

Puntúa como 1,00

El conjugado enzimático en la prueba directa de ELISA está conformado por:

Seleccione una:
a. Inmunocomplejo primario más enzima

b. Antígeno del paciente más anticuerpo monoclonal

c. Antígeno más anticuerpo del paciente

d. Inmunocomplejo secundario más enzima

Pregunta 3

Finalizado

Puntúa como 1,00

Las respuestas secundarias de anticuerpos se debe a la activación de:

Seleccione una:
a. Linfocitos TH2

b. Linfocitos B vírgenes

c. Células NK

d. Linfocitos B de memoria

https://aulavirtual.unitru.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=199403&cmid=315620 1/11
8/1/2021 Examen de la 2a Unidad: Revisión del intento

 Pregunta 4 
Finalizado

Puntúa como 1,00

Los linfocitos B NO se activan por:

Seleccione una:
a. Por antígenos T dependientes

b. Por antígenos T independientes

c. Polisacáridos bacterianos

d. Isotipos de IgG

Pregunta 5

Finalizado

Puntúa como 1,00

Corresponde a la inmunidad pasiva:

Seleccione una:
a. IgD

b. IgE

c. IgM

d. IgG

Pregunta 6

Finalizado

Puntúa como 1,00

Se le conoce como receptor universal en transfusiones de sangre:

Seleccione una:
a. Grupo A

b. Grupo B

c. Grupo AB

d. Grupo O

Pregunta 7

Finalizado

Puntúa como 1,00

Es un método de laboratorio en los que NO se detecta anticuerpos

Seleccione una:
a. Citometría de flujo

b. ELISA

c. Hibridizacion por southern blot

d. PCR

e. Todos
https://aulavirtual.unitru.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=199403&cmid=315620 2/11
8/1/2021 Examen de la 2a Unidad: Revisión del intento

 
Pregunta 8

Finalizado

Puntúa como 1,00

Células que participan en la inmunidad celular

Seleccione una:
a. LTH1

b. LTH2

c. LTH17

d. LTH3

Pregunta 9

Finalizado

Puntúa como 1,00

A Juan Pérez, que tiene una enfermedad inflamatoria, se le toma una muestra de sangre sin anticoagulante. La sangre se centrifuga y el sobrenadante se
denomina -------. La muestra se enfrenta a un anticuerpo que se encuentra en fase sólida en una placa de poliestireno; en una técnica conocida como----
---.

Seleccione una:
a. Suero – Cromatografía de a nidad

b. Plasma - ELISA

c. Suero - Inmunoprecipitación

d. Plasma –Inmunoprecipitación

e. Suero – ELISA

Pregunta 10

Finalizado

Puntúa como 1,00

La eritroblastosis fetal sucede cuando

Seleccione una:
a. Madre Rh negativo Feto Rh negativo

b. Madre Rh positivo Feto Rh positivo

c. Madre Rh negativo Feto Rh Positivo

d. Madre Rh positivo Feto Rh negativo

Pregunta 11

Finalizado

Puntúa como 1,00

En electroforesis una de las siguientes a rmaciones es cierta:

Seleccione una:
a. El gel de poliacrilamida se usa para correr ADN en la técnica denominada southern blot 

b Una desventaja de la técnica es la gran cantidad de muestra que se usa


https://aulavirtual.unitru.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=199403&cmid=315620 3/11
8/1/2021 Examen de la 2a Unidad: Revisión del intento
b. Una desventaja de la técnica es la gran cantidad de muestra que se usa

 c. Es la migración de solutos iónicos bajo la influencia de un campo eléctrico 


d. El isoelectroenfoque se basa en el desplazamiento de las moléculas en un gradiente de masa

e. En esta técnica es muy importante la masa pero no la carga de la molécula

Pregunta 12

Finalizado

Puntúa como 1,00

Células que participan produciendo perforinas y granzimas después de la presentación del antígeno son:

Seleccione una:
a. LTCD8

b. LNK

c. LTH1

d. LTH2

Pregunta 13

Finalizado

Puntúa como 1,00

Los linfocitos que participan en la Inmunidad celular son:

Seleccione una:
a. LTH2 y LTH17

b. LTH1 Y LTCD8

c. LTH1 y LB

d. LB

Pregunta 14

Finalizado

Puntúa como 1,00

Escherichia coli enterotoxigénica es una bacteria Gram negativa extracelular. Al respecto- indique cuál es el Linfocito T que participa en este mecanismo
:

Seleccione una:
a. LTH1

b. LTH3

c. LTH9

d. LTH2

Pregunta 15

Finalizado

Puntúa como 1,00

Las pruebas de unión secundaria miden directamente:



Seleccione una:
https://aulavirtual.unitru.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=199403&cmid=315620 4/11
8/1/2021 Examen de la 2a Unidad: Revisión del intento

a. Inmunidad celular
 
b. Cambios físicos de la interacción antígeno - anticuerpo

c. Efecto protector de los anticuerpos

d. Unión antígeno - anticuerpo

Pregunta 16

Finalizado

Puntúa como 1,00

Con respecto a HER 2, marque lo incorrecto:

Seleccione una:
a. Aumenta en tumores de mama

b. Es factor de crecimiento de células del pecho

c. Está ausente en tumores mamarios..

d. Ayuda en el tratamiento de tumores

Pregunta 17

Finalizado

Puntúa como 1,00

Los ligando FAS son requeridos en mecanismo de acción de la siguiente célula

Seleccione una:
a. LNK

b. LCD4

c. LTc

d. LB

Pregunta 18

Finalizado

Puntúa como 1,00

Si se halla en el feto es indicador de infección reciente:

Seleccione una:
a. IgG

b. IgM

c. IgA

d. IgD

e. IgE

Pregunta 19

Finalizado

Puntúa como 1,00


En una prueba de ELISA indirecta, que sigue bien todos los pasos, si no se detecta color al nal de la reacción, indica:
https://aulavirtual.unitru.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=199403&cmid=315620 5/11
8/1/2021 Examen de la 2a Unidad: Revisión del intento

Seleccione una:
 
a. Presencia de antígenos en la muestra del paciente

b. Ausencia de anticuerpos en suero del paciente

c. Ausencia de anticuerpos adheridos al pocillo

d. Presencia de complejos inmunes

Pregunta 20

Finalizado

Puntúa como 1,00

Inmunohistoquímica no permite:

Seleccione una:
a. Revelar marcadores antigénicos en tejidos con para na

b. Se basa en formación de inmunocomplejos Ag-Ac

c. La congelación mantiene las funciones enzimáticas de los tejidos

d. La sección de para na mantiene morfología del tejido

Pregunta 21

Finalizado

Puntúa como 1,00

La respuesta rápida del sistema inmune en pacientes con 7 días de enfermedad produce:

Seleccione una:
a. IgM e IgG

b. IgG

c. IgE

d. IgM

Pregunta 22

Finalizado

Puntúa como 1,00

Es una técnica que se realiza en lámina; donde las moléculas de la muestra procesada al ser excitadas con la energía de una determinada longitud de
onda son capaces de emitir energía de una longitud de onda mayor. Esta técnica se denomina:

Seleccione una:
a. Inmunoprecipitación

b. Citometría de flujo

c. ELISA

d. Inmunofluorescencia

e. Cromatografía de a nidad

Pregunta 23

Finalizado

Puntúa como 1,00


https://aulavirtual.unitru.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=199403&cmid=315620 6/11
8/1/2021 Examen de la 2a Unidad: Revisión del intento


NO se utiliza para el marcado de las inmunoglobulinas: 
Seleccione una:
a. B-galactosidasa

b. Fosfatasa alcalina

c. Peroxidasa

d. Antígenos

Pregunta 24

Finalizado

Puntúa como 1,00

Los puntos de unión con el Ag de la Inmunoglobulina M son:

Seleccione una:
a. Cuatro puntos de unión

b. Dos puntos de unión

c. 10 puntos de unión

d. Unsólo punto de unión

Pregunta 25

Finalizado

Puntúa como 1,00

Anticuerpos que se elevan en la respuesta inmune primaria:

Seleccione una:
a. IgG

b. IgD

c. IgE

d. IgM

e. IgA

Pregunta 26

Finalizado

Puntúa como 1,00

Técnica que utiliza partículas magnéticas recubiertas de antígenos:

Seleccione una:
a. Western Blot

b. Quimioluminiscencia

c. Inmunofluorescencia Indirecta

d. ELISA

Pregunta 27

Finalizado


Puntúa como 1,00

https://aulavirtual.unitru.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=199403&cmid=315620 7/11
8/1/2021 Examen de la 2a Unidad: Revisión del intento

 
Es una técnica que permite crear animales en los que se suprime un determinado gen

Seleccione una:
a. Técnica de knockout

b. Ninguna

c. Polimerase chain reaction

d. Técnica de transgénicos

Pregunta 28

Finalizado

Puntúa como 1,00

En la reacción hemolítica post transfusional NO participa:

Seleccione una:
a. Ig M

b. Ig G

c. Vía clásica del Complemento

d. Ig A

Pregunta 29

Finalizado

Puntúa como 1,00

Antígeno más reactivo en la inmuno hematología:

Seleccione una:
a. Factor Rh

b. Grupo AB

c. Grupo B

d. Grupo A

Pregunta 30

Finalizado

Puntúa como 1,00

Inmunoglobulina que porta inicialmente la célula B madura:

Seleccione una:
a. IgG

b. IgM

c. IgE

d. IgA

Pregunta 31

Finalizado


Puntúa como 1,00

https://aulavirtual.unitru.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=199403&cmid=315620 8/11
8/1/2021 Examen de la 2a Unidad: Revisión del intento

 
Los anticuerpos monoclonales se obtienen a partir de:

Seleccione una:
a. Cultivo de linfocitos T

b. Suero de animales

c. Cultivo de clones

d. Mezcla de anticuerpos

Pregunta 32

Finalizado

Puntúa como 1,00

Funciones efectoras de la IgA:

Seleccione una:
a. Sensibilización

b. Citotoxicidad celular

c. Aglutinación

d. Neutralización

Pregunta 33

Finalizado

Puntúa como 1,00

Las células citotóxicas como el LNK requieren de:

Seleccione una:
a. INFg

b. CMH2

c. IL2

d. CMH1

Pregunta 34

Finalizado

Puntúa como 1,00

El donante universal es:

Seleccione una:
a. A Rh positivo

b. O Rh positivo

c. A Rh negativo

d. B Rh positivo

e. O Rh negativo

Pregunta 35

Finalizado 

https://aulavirtual.unitru.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=199403&cmid=315620 9/11
8/1/2021 Examen de la 2a Unidad: Revisión del intento

Puntúa como 1,00


 

Los grupos A B O se de nen por moléculas tipo

Seleccione una:
a. Grasas

b. Acídos nucleicos

c. Glúcidos

d. Proteínas

e. Amino azúcares

Pregunta 36

Finalizado

Puntúa como 1,00

Los grupos Rh se de nen por moléculas tipo

Seleccione una:
a. Acídos nucleicos

b. Proteínas

c. Amino azúcares

d. Glúcidos

e. Grasas

Pregunta 37

Finalizado

Puntúa como 1,00

En la citotoxixidad mediada por células No participa:

Seleccione una:
a. Th 1

b. Linfocitos T citolíticos

c. Interleucina 2

d. Th 2

Pregunta 38

Finalizado

Puntúa como 1,00

De las pruebas cruzadas, la menor se denomina

Seleccione una:
a. De ambos

b. Depende del grupo sanguíneo

c. Del Receptor

d. Del Donante


Pregunta 39
https://aulavirtual.unitru.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=199403&cmid=315620 10/11
8/1/2021 Examen de la 2a Unidad: Revisión del intento

Finalizado
 
Puntúa como 1,00

NO es función de la IgE:

Seleccione una:
a. Induce liberación de gránulos de mastocitos

b. Sensibiliza mastocitos

c. Neutraliza antígenos circulantes

d. Aumentada en alergias

Pregunta 40

Finalizado

Puntúa como 1,00

Para que los LTH1 se activen NO requieren de las siguiente molécula:

Seleccione una:
a. IL2

b. B7

c. CMH2

d. CMH1

e. CD28

Finalizar revisión

 EXAMEN DE LA SEGUNDA UNIDAD Ir a... Guía de aprendizaje semana 9. 

https://aulavirtual.unitru.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=199403&cmid=315620 11/11
PRACTICO

1. La primera inyección que se administro fue de: 1ml de sensibilizante


2. Después de cuantos días hizo se realizo la respuesta desencadenante: 21 días
3. El shock anafiláctico que tipo de hipersensibilidad es : hipersensibilidad I
4. Pregunta a
5. cerca de las vías: sensibilizante (intraperitoneal) y desencadénate (intracardiaca)
6. Las celulas encontradas en el cobayo en respuesta a la inflamación: macrófagos
peritoneales
7. Los organismos celulares que se observaron en el microscopio después de la
respuesta inflamatoria fueron: macrófagos peritoneales, neutrofilos
8. En la práctica de fagocitosis, que coloración se uso: Wright
9. Moléculas detectadas en la respuesta inflamatoria: IL-4 y
10. IFNy
11. Tipo de inmunidad que se da en la inflamación: tipo no adquirida (creo que eso
coloco el Dr. Hilario)

TEORICO

1. Métodos de laboratorio usando anticuerpos:


1) ELISA 2)inmunoprecipitacion 3) southern 4) citometria 5)PCR
2. Método de laboratorio usando anticuerpos, tipo de componente en el que no se
usa coagulante: ELISA – suero
3. Técnica inmunológica que al ser excitada con la energía de una determinada
longitud de onda son capaces de emitir energía de una longitud de onda mayor:
imnunofluorescencia
4. Técnica que permite crear ratones en los que se suprime un determinado gen:
knockout
5. Una madre Rh negativa que tiene un hijo Rh positivo. Qué tipo de mecanismo
desarrolla:
Hipersensibilidad tipo II
6. Proceso que no se da ante una inflamación crónica:
a) Angiogenesis b) acumulación de macrófagos y linfocitos c) formación de
granulomas d) linfadenitis e) fiebre
7. No es un proceso no dependiente de oxigeno:
a) Lactoferrina b)NO c) proteína B/PI d) Fe e) halógenos
8. Mediador que produce vasodilatación: bradiquininas
9. De electroforesis: las partículas migran hacia el catodo, anodo. Dependen de
peso….
10. Preguntas sobre linfocitos, de cuando pueden reconocer un agente extraño, en que
etapa?
11. La diversidad de los anticuerpos depende de:
1) Cadenas ligeras y pesadas 2) recombinación de sus genes….
12. La vacuna TT4 protege durante: 10 años
13. Vacuna que se coloca en la adolescencia: Hepatitis A y B
14. Que molécula interviene en la hipersensibilidad tipo I: IL-2
15. Como se llama cuando las vacunas se conservan a bajas temperaturas: cadena de
frio
16. Alguien que es alérgico al huevo de gallina que vacuna no debe administrase:
sarampión
17. Vacuna que se administra al año: SRP
18. Organismo que no deja llevar a cabo el proceso de de granulación: toxoplasmosis?
19. El MHC de clase II presenta sus antígenos a linfocitos: CD4
20. Un paciente presenta una reacción de alergia…tipo de molécula que interviene:
IgE
21. Vino algo sobre unas enfermedades (vieron dos preguntas)
22. Mecanismos efectores sobre las bacterias
23. Venia algo sobre los Th
24. Vinieron preguntas sobre los anticuerpos, el MHC,CD4, CD8

LEAN LAS DIAPOS DE: INMUNIDAD CELULAR Y ANTICUERPOS

FUERON 32 PREGUNTAS
 

Área personal - Mis cursos - 02668T0521 - 8 de enero de 2021 - Examen de la 2a Unidad

Comenzado el Friday, 8 de January de 2021, 08:03

Estado Finalizado

Finalizado en Friday, 8 de January de 2021, 09:01

Tiempo
57 minutos 36 segundos
empleado

Pregunta 1

Finalizado

Puntúa como 1,00

NO es función de la IgE:

Seleccione una:
a. Induce liberación de gránulos de mastocitos

b. Aumentada en alergias

c. Neutraliza antígenos circulantes

d. Sensibiliza mastocitos

Pregunta 2

Finalizado

Puntúa como 1,00

Células que participan produciendo perforinas y granzimas después de la presentación del antígeno son:

Seleccione una:
a. LNK

b. LTCD8

c. LTH2

d. LTH1

Pregunta 3

Finalizado

Puntúa como 1,00

Anticuerpos que se elevan en la respuesta inmune primaria:

Seleccione una:
a. IgD

b. IgM

c. IgE

d. IgG

e. IgA
 
Pregunta 4

Finalizado

Puntúa como 1,00

En una prueba de ELISA indirecta, que sigue bien todos los pasos, si no se detecta color al nal de la reacción, indica:

Seleccione una:
a. Ausencia de anticuerpos adheridos al pocillo

b. Presencia de antígenos en la muestra del paciente

c. Ausencia de anticuerpos en suero del paciente

d. Presencia de complejos inmunes

Pregunta 5

Finalizado

Puntúa como 1,00

Funciones efectoras de la IgA:

Seleccione una:
a. Neutralización

b. Aglutinación

c. Sensibilización

d. Citotoxicidad celular

Pregunta 6

Finalizado

Puntúa como 1,00

Es un método de laboratorio en los que NO se detecta anticuerpos

Seleccione una:
a. Citometría de flujo

b. ELISA

c. PCR

d. Hibridizacion por southern blot

e. Todos

Pregunta 7

Finalizado

Puntúa como 1,00

La eritroblastosis fetal sucede cuando

Seleccione una:
a. Madre Rh positivo Feto Rh positivo

b. Madre Rh negativo Feto Rh Positivo



c. Madre Rh negativo Feto Rh negativo
d. Madre Rh positivo Feto Rh negativo
 

Pregunta 8

Finalizado

Puntúa como 1,00

De las pruebas cruzadas, la menor se denomina

Seleccione una:
a. Depende del grupo sanguíneo

b. Del Donante

c. Del Receptor

d. De ambos

Pregunta 9

Finalizado

Puntúa como 1,00

Los ligando FAS son requeridos en mecanismo de acción de la siguiente célula

Seleccione una:
a. LNK

b. LB

c. LTc

d. LCD4

Pregunta 10

Finalizado

Puntúa como 1,00

Inmunohistoquímica no permite:

Seleccione una:
a. La congelación mantiene las funciones enzimáticas de los tejidos

b. Revelar marcadores antigénicos en tejidos con para na

c. Se basa en formación de inmunocomplejos Ag-Ac

d. La sección de para na mantiene morfología del tejido

Pregunta 11

Finalizado

Puntúa como 1,00

Los grupos Rh se de nen por moléculas tipo

Seleccione una:
a. Amino azúcares

b. Grasas

c. Glúcidos
d. Acídos nucleicos
 
e. Proteínas

Pregunta 12

Finalizado

Puntúa como 1,00

Es una técnica que se realiza en lámina; donde las moléculas de la muestra procesada al ser excitadas con la energía de una determinada longitud de
onda son capaces de emitir energía de una longitud de onda mayor. Esta técnica se denomina:

Seleccione una:
a. Inmunoprecipitación

b. Cromatografía de a nidad

c. Citometría de flujo

d. ELISA

e. Inmunofluorescencia

Pregunta 13

Finalizado

Puntúa como 1,00

No corresponde a Inmunofluorescencia indirecta:

Seleccione una:
a. Anticuerpo primario y un fluoróforo

b. Permeabilización

c. Fijación

d. Detecta anticuerpos especí cos unidos al antígeno

Pregunta 14

Finalizado

Puntúa como 1,00

Con respecto a HER 2, marque lo incorrecto:

Seleccione una:
a. Está ausente en tumores mamarios..

b. Es factor de crecimiento de células del pecho

c. Aumenta en tumores de mama

d. Ayuda en el tratamiento de tumores

Pregunta 15

Finalizado

Puntúa como 1,00

Si se halla en el feto es indicador de infección reciente:



Seleccione una:
IgA
a. IgA
 b. IgE 
c. IgG

d. IgM

e. IgD

Pregunta 16

Finalizado

Puntúa como 1,00

Los anticuerpos monoclonales se obtienen a partir de:

Seleccione una:
a. Mezcla de anticuerpos

b. Suero de animales

c. Cultivo de linfocitos T

d. Cultivo de clones

Pregunta 17

Finalizado

Puntúa como 1,00

Las respuestas secundarias de anticuerpos se debe a la activación de:

Seleccione una:
a. Linfocitos B vírgenes

b. Linfocitos TH2

c. Células NK

d. Linfocitos B de memoria

Pregunta 18

Finalizado

Puntúa como 1,00

Las células citotóxicas como el LNK requieren de:

Seleccione una:
a. IL2

b. CMH1

c. CMH2

d. INFg

Pregunta 19

Finalizado

Puntúa como 1,00

Células que participan en la inmunidad celular 

S l i
Seleccione una:
 a. LTH17 
b. LTH2

c. LTH3

d. LTH1

Pregunta 20

Finalizado

Puntúa como 1,00

La respuesta rápida del sistema inmune en pacientes con 7 días de enfermedad produce:

Seleccione una:
a. IgM e IgG

b. IgG

c. IgE

d. IgM

Pregunta 21

Finalizado

Puntúa como 1,00

La enfermedad injerto contra huésped se da mayormente en transplantes de:

Seleccione una:
a. Pulmón

b. Corazón

c. Médula ósea

d. Hígado

e. Riñón

Pregunta 22

Finalizado

Puntúa como 1,00

Inmunoglobulina que porta inicialmente la célula B madura:

Seleccione una:
a. IgG

b. IgA

c. IgM

d. IgE

Pregunta 23

Finalizado

Puntúa como 1,00

Corresponde a la inmunidad pasiva:


Corresponde a la inmunidad pasiva:

 Seleccione una: 
a. IgG

b. IgE

c. IgD

d. IgM

Pregunta 24

Finalizado

Puntúa como 1,00

Técnica que utiliza partículas magnéticas recubiertas de antígenos:

Seleccione una:
a. Inmunofluorescencia Indirecta

b. Western Blot

c. ELISA

d. Quimioluminiscencia

Pregunta 25

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Los grupos A B O se de nen por moléculas tipo

Seleccione una:
a. Acídos nucleicos

b. Glúcidos

c. Amino azúcares

d. Proteínas

e. Grasas

Pregunta 26

Finalizado

Puntúa como 1,00

Para que los LTH1 se activen NO requieren de las siguiente molécula:

Seleccione una:
a. B7

b. CD28

c. IL2

d. CMH2

e. CMH1

Pregunta 27

Finalizado 
Puntúa como 1,00
 

La técnica de ELISA que utiliza anticuerpo secundario es un ejemplo de:

Seleccione una:
a. Prueba Directa

b. Prueba marcada

c. Prueba Indirecta

d. Prueba Mixta

Pregunta 28

Finalizado

Puntúa como 1,00

El conjugado enzimático en la prueba directa de ELISA está conformado por:

Seleccione una:
a. Inmunocomplejo primario más enzima

b. Antígeno más anticuerpo del paciente

c. Antígeno del paciente más anticuerpo monoclonal

d. Inmunocomplejo secundario más enzima

Pregunta 29

Finalizado

Puntúa como 1,00

En electroforesis una de las siguientes a rmaciones es cierta:

Seleccione una:
a. Una desventaja de la técnica es la gran cantidad de muestra que se usa

b. Es la migración de solutos iónicos bajo la influencia de un campo eléctrico

c. El isoelectroenfoque se basa en el desplazamiento de las moléculas en un gradiente de masa

d. En esta técnica es muy importante la masa pero no la carga de la molécula

e. El gel de poliacrilamida se usa para correr ADN en la técnica denominada southern blot

Pregunta 30

Finalizado

Puntúa como 1,00

En la reacción hemolítica post transfusional NO participa:

Seleccione una:
a. Ig G

b. Vía clásica del Complemento

c. Ig M

d. Ig A

Pregunta 31

Finalizado
Finalizado

 
Puntúa como 1,00

Se le conoce como receptor universal en transfusiones de sangre:

Seleccione una:
a. Grupo O

b. Grupo A

c. Grupo AB

d. Grupo B

Pregunta 32

Finalizado

Puntúa como 1,00

Es una técnica que permite crear animales en los que se suprime un determinado gen

Seleccione una:
a. Técnica de transgénicos

b. Técnica de knockout

c. Polimerase chain reaction

d. Ninguna

Pregunta 33

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Los linfocitos B NO se activan por:

Seleccione una:
a. Polisacáridos bacterianos

b. Por antígenos T dependientes

c. Por antígenos T independientes

d. Isotipos de IgG

Pregunta 34

Finalizado

Puntúa como 1,00

En la citotoxixidad mediada por células No participa:

Seleccione una:
a. Th 2

b. Linfocitos T citolíticos

c. Interleucina 2

d. Th 1


Pregunta 35
 Finalizado 

Puntúa como 1,00

Los puntos de unión con el Ag de la Inmunoglobulina M son:

Seleccione una:
a. Dos puntos de unión

b. Cuatro puntos de unión

c. Unsólo punto de unión

d. 10 puntos de unión

Pregunta 36

Finalizado

Puntúa como 1,00

Las pruebas de unión secundaria miden directamente:

Seleccione una:
a. Efecto protector de los anticuerpos

b. Unión antígeno - anticuerpo

c. Cambios físicos de la interacción antígeno - anticuerpo

d. Inmunidad celular

Pregunta 37

Finalizado

Puntúa como 1,00

Antígeno más reactivo en la inmuno hematología:

Seleccione una:
a. Factor Rh

b. Grupo AB

c. Grupo B

d. Grupo A

Pregunta 38

Finalizado

Puntúa como 1,00

A Juan Pérez, que tiene una enfermedad inflamatoria, se le toma una muestra de sangre sin anticoagulante. La sangre se centrifuga y el sobrenadante se
denomina -------. La muestra se enfrenta a un anticuerpo que se encuentra en fase sólida en una placa de poliestireno; en una técnica conocida como----
---.

Seleccione una:
a. Plasma –Inmunoprecipitación

b. Plasma - ELISA

c. Suero – ELISA

d. Suero - Inmunoprecipitación 
e. Suero – Cromatografía de a nidad
g

 
Pregunta 39

Finalizado

Puntúa como 1,00

Además de la lisis directa los LTC pueden mediar apoptosis de las células diana por:

Seleccione una:
a. Perforinas

b. Granzimas

c. Receptor Fas

d. Ligando Fas

Pregunta 40

Finalizado

Puntúa como 1,00

El donante universal es:

Seleccione una:
a. O Rh negativo

b. B Rh positivo

c. A Rh negativo

d. A Rh positivo

e. O Rh positivo

Finalizar revisión

 EXAMEN DE LA SEGUNDA UNIDAD Ir a... Guía de aprendizaje semana 9. 


EXAMEN TEORICO II UNIDAD
Un paciente acude al hospital por presentar lo siguiente: tos por más de 15 días, fiebre, malestar. El diagnostico
confirmado indica: Tuberculosis, al respecto: (1 a 6)
1) El mecanismo por el cual se inicia la respuesta inmune para esta enfermedad es:
a) Citolisis b) Fagocitosis incompleta c) Citotoxicidad d) Neutralizacion e) Apoptosis
2) La célula efectora es:
a) LTH2 b) LTH1 c) LB d) Macrófago e) LTH3
3) Luego, esta celula produce la siguiente citoquina para tratar de eliminar al Mycobacterium:
a) IL1 b) IL12 c) TNFα d) IL6 e) INFγ
4) La celula que se activa por esta citoquina es:
a) LTH2 b) LTH1 c) LTc d) LTH3 e) LTH17
5) Estos linfocitos ayudadores al tener contacto con el epitope y tratar de potenciar el mecanismo producen:
a) IL4 b) IL13 c) INFγ d) TGFβ e) IL1
6) El microorganismo resiste a esta acción inmunológica formándose el granuloma, intervienen en este
proceso las siguientes células:
1) LTH1 2) Macrofagos 3) LB 4) LTc 5) Mastocitos 6) LTH2
Son ciertas: a) 1,2,3 b) 2,3,4,5 c) 1,2,3,4 d) 1,2,4,6 e) 3,4,5,6
7) No corresponde a mecanismo de evasión de bacterias intracelulares:
a) Emplear moléculas de adherencia
b) Inhibicion de la activación de moléculas del SC
c) Supervivencia dentro del fagocito
d) La capsula inhibe la unión al fagocito
e) Escape del fagolisosoma
8) La capsula de algunas bacterias fijan el factor H en su pared celular impidiendo:
a) Fagocitosis b) Citolisis c) Opsonizacion d) Formación del CAM e) Formación del fagolisosoma
9) Los parásitos evaden al SI mediante:
a) Capsula b) Mimetismo c) Proteina A d) Cilios e) Ig E
10) Son métodos de laboratorio en los que se usan anticuerpos:
1) Citometria de flujo 2) ELISA 3) PCR 4) Inmunoprecipitacion 5) Hibridacion por Southern blot
Son ciertas: a) 1,3,5 b) 2,4,5 c) 1,2,4 d) 2,3,4 e) 1,4,5
11) A Juan Pérez; que tiene una enfermedad inflamatoria se le toma una muestra de sangre sin anticoagulante.
La sangre se centrifuga y el anticoagulante se denomina: --------------. La muestra se enfrenta a un
anticuerpo que se encuentra en fase sólida en una placa de poliestireno, en una técnica conocida como:
----------:
a) Suero – Inmunoprecipitacion
b) Plasma – ELISA
c) Plasma – Inmunoprecipitacion
d) Suero – ELISA
e) Suero – Cromatografia de afinidad
12) Es una técnica que se realiza en lámina donde las moléculas de la muestra practicada al ser excitadas con
la energía de una determinada longitud de onda son capaces de emitir energía de una longitud de onda
mayor. Esta técnica se denomina:
a) Inmunoprecipitacion
b) ELISA
c) Cromatografia de afinidad
d) Citometria de flujo
e) Inmunofluorescencia
13) En elecetroforesis una de las siguientes afirmaciones es cierta:
a) Es la migración de solutos ionicos bajo la influencia de un campo eléctrico
b) El gel de poliacrilamida se usa para ADN en la técnica denominada Southern Blot
c) En esta técnica es muy importante la masa no la carga de la molecula
d) El isoelectroenfoque se basa en el desplazamiento de las moléculas en un gradiente de masa
e) Una desventaja de la técnica es la gran cantidad de muestra que se usa
14) Es una técnica que permite crear animales en los que se suprime un determinado gen:
a) Tecnica de transgénicos
b) Tecnica de Knockout
c) Polimerase Chain Reaction
d) A y B
e) B y C
15) No se deriva del Ácido Araquidónico:
a) Prostaglandinas b) Serotonina c) Tromboxanos d) Leucotrienos e) Lipoxinas
16) No es función del Factor Activador de Plaquetas:
a) Agregacion b) Vasodilatacion c) Quimiotaxis d) Broncoconstriccion e) Estallido oxidativo
17) En la fase de adherencia de la fagocitosis no intervienen:
a) Receptor de manosa b) CD14 c) Receptores para IgG d) Scavenger e) Moléculas de adhesión vascular
18) El efecto principal de las Prostaglandinas en la inflamación es:
a) Vasodilatacion b) Vasoconstriccion c) Inhibicion de la agregación plaquetaria d) Dolor y fiebre e)
Quimitaxis
19) La diferenciación de los TH0 hacia el serotipo TH1 se debe:
a) IL2, TNFλ, IL4 d) MHC-II, IL4, IL2
b) INFλ, INF, IL2 e) IL12, TNF, IL1
c) IL12, INF λ
20) Las citoquinas que inducen la diferenciación de TH0 a TH17 son:
a) INFα b) IL12, IL6 c) TGFβ, IL d) IL12, INFλ e) IL17, IL1?
21) La regulación de la respuesta inmune de tipo celular lo determinan:
1) IL1 2) INF λ 3) IL3 4) IL10 5) IL12 6) IL2
Son ciertas: a) 1,3,4 b) 2,5,6 c) 1,4,6 d) 2,3,4,5 e) 4,5,6
22) Es una IL que activa a los PMN y proviene de la respuesta inmune de tipo adaptativo:
a) INFα b) TNFα c) IL12 d) TNFβ e) IL5
23) En una mujer de 40 años que es afectada por el virus Herpes Zoster. Cual es la molecula mas importante
que participa evitando la diseminación de este microorganismo: (23 a 27)
a) INFγ b) IL1 c) TNF d) IL6 e) IL12
24) Posteriormente que celula efectora de inmunidad innata participa:
a) Neutrofilo b) Macrofago c) Eosinofilo d) LNK e) Basofilo
25) Qué tipo de mecanismo efector se activa:
a) Celular b) Humoral
26) Cuál es la molecula coestimuladora de mayor importancia:
a) INFγ b) C3 c) B7 d) CMH-II e) CMH-I
27) No participa en la respuesta frente a este virus:
a) Monocitos b) Neutrófilos c) LTc d) LB e) LNK
28) No corresponde a células responsables de la inflamación crónica:
a) Macrófagos b) LTH1 c) LTCD8 d) Neutrófilos e) LTH2
29) En la fagocitosis son sustancias independientes del oxígeno en la muerte del antígeno:
a) H2O2 d) Lactoferrina
b) Singletes de oxigeno e) Compuestos halogenados
c) Compuestos aminados
30) Frente a una infección, inflamación, lesión tisular. Las principales interleucinas consideradas como
pirógenos endógenos son:
1) IL1 2) IL2 3) TNF 4) IL5 5) IL6
Son ciertas: a) 1,2,3 b) 1,3,5 c) 2,3,4 d) 3,4,5 e) 1,2,5
Un joven estudiante acude al hospital con fiebre de 40°C y escalosfrios. Mediante las pruebas de diagnostico
auxiliares determina que se trata de fiebre tifoidea producida por Saalmonella typhi, bacteria intracelular. Al
respecto responda lo siguiente: (31 a 33)
31) Que CMH habra participado en la presentación del Ag:
a) CMH-I b) CMH-II c) CMH-III
32) Que Ig encontrara en el suero del paciente, si es la 2da vez que se infecta con el mismo germen:
a) IgM b) IgA c) IgG d) IgD e) IgE
33) La siguiente alternativa corresponde a la mencionada enfermedad:
a) Leucocitosis con desviación a la izquierda
b) Leucopenia con abastonados normales
c) Leucocitosis con abastonados normales
d) Leucopenia con desviación a la izquierda
e) Leucocitosis y neutrofilia
34) La principal molecula que funciona como opsonina en el mecanismo de la fagocitosis es:
a) C3a b) IgA c) C3b d) C5a e) C4a
35) No es una celula que participa en la activación del endotelio vascular:
a) Mastocitos b) Macrófagos c) Neutrófilos d) Plaquetas e) Solo a y b
36) Inmunoglobulina que se produce en respuesta a toxinas es:
a) IgM b) IgA c) IgG d) IgD e) IgE
37) Con respecto a las quimioquinas endoteliales y las células diana que expresan receptores las
quimioquinas CXCL, se unen a:
a) Basofilos b) Eosinofilos c) PMN d) Mos e) NK
Una mujer de 32 años llega a la consulta refiriendo desde hace 2 dias malestar general, fatiga, fiebre de 38,5°C,
tos frecuente, rinorrea (eliminación de moco transparente por narinas) y dolor de garganta. Refiere haber
participado hace 5 días en una actividad a campo abierto, hasta altas horas de la noche. Niega enfermedades
crónicas y alergias.
El examen físico constata la temperatura corporal referida, verifica eliminación de moco claro, abundante y
viscoso. Garganta enrojecida, granulosa, sin puntos de pus y secreción faríngea posterior, semejante a la
eliminada por las narinas. El Gram y cultivo de la faringe y narinas no encuentra bacterias. (38 a 40)
38) Las primeras células del sistema inmunológico que tomaran contacto con los posibles antígenos serán:
a) Células cebada b) Células plasmáticas c) Células dendríticas d) Células B e)Células T
39) Las inmunoglobulinas que se producirán como respuesta humoral en primera instancia y en mayor
cantidad serán:
a) IgA b) IgD c) IgE d) IgG e) IgM
40) El principal mecanismo de defensa que neutralizara este proceso infeccioso será:
a) La inmunidad celular
b) La inmunidad humoral
c) La activación del sistema de complemento, via clásica
d) La activación del sistema de complemento, via alterna
e) La fagocitosis

EXAMEN PRACTICO II UNIDAD

1) No corresponde a las fuerzas que mantienen unidos a los I.C.:


a) Atraccion electrostatica d) Exclusion del agua
b) Puentes de Hidrogeno e) Tipo de Ig
c) Fuerzas de Van der Wals

2) Se define avidez en la unión de Ag y Ac, como:


a) Fuerza o intensidad de la unión, entre la región Fab del anticuerpo y un determinante antigénico.
b) Fuerza con la que el anticuerpo multivalente se une a un antígeno multivalente.
c) Capacidad de los anticuerpos de distinguir y reaccionar con una estructura química entre muchas.
d) Anticuerpo reacciona con otro antígeno, cuando este y el antígeno que estimulo la producción del
anticuerpo especifico comparten un epitopo idéntico o muy similar.
e) Capacidad de los IC para opsonizar.

3) Citoquinas encargadas de la sintesis de la Proteina C Reactiva:


1) IL1 2) IL3 3) IL6 4) IFN 5) TNF
Son cietas: a) 1,2,3 b) 2,3,4 c) 1,4,5 d) 1,3,5 e) 4

4) En la prueba de ELISA directa el conjugado enzimatico esta conformado por:


a) Ag y Enzima c) Antianticuerpo y Enzima e) Ag y Ac
b) Ac y Enzima d) Enzima y cromogeno
5) En la prueba de Inmunofluorescencia, la reaccion se hace evidente por:
a) La union Ag – Ac c) Por el Antianticuerpo e) Por la OPD
b) La Fluoresceina d) Por la enzima

6) Los antigenos solubles requieren como factores de aglutinacion a:


a) Opsoninas c) Latex e) Todos
b) Fase solida d) Temperatura

7) No corresponde a pruebas de unión secundaria:


a) La reacción antígeno – anticuerpo va seguida de una segunda reacción.
b) Si el antígeno es soluble la reacción que se da es de precipitación.
c) Si el antígeno es particulado (suspensión) la reacción es de aglutinación.
d) Son de menor solubilidad
e) Utilizan enzimas o colorantes fluorescentes.

8) Si el Ag es particulado corresponde a una reaccion de:


a) Precipitacion b) Floculacion c) Aglutinacion d) a y b

9) Las pruebas de VDRL y RPR son:


a) Especificas b) Inespecificas

10) No son factores de virulencia de bacterias:


a) Hemolisinas b) Coagulasa c) Capsula d) Esporas
PRACTICO

1. La primera inyección que se administro fue de: 1ml de sensibilizante


2. Después de cuantos días hizo se realizo la respuesta desencadenante: 21 días
3. El shock anafiláctico que tipo de hipersensibilidad es : hipersensibilidad I
4. Pregunta a
5. cerca de las vías: sensibilizante (intraperitoneal) y desencadénate (intracardiaca)
6. Las celulas encontradas en el cobayo en respuesta a la inflamación: macrófagos
peritoneales
7. Los organismos celulares que se observaron en el microscopio después de la
respuesta inflamatoria fueron: macrófagos peritoneales, neutrofilos
8. En la práctica de fagocitosis, que coloración se uso: Wright
9. Moléculas detectadas en la respuesta inflamatoria: IL-4 y
10. IFNy
11. Tipo de inmunidad que se da en la inflamación: tipo no adquirida (creo que eso
coloco el Dr. Hilario)

TEORICO

1. Métodos de laboratorio usando anticuerpos:


1) ELISA 2)inmunoprecipitacion 3) southern 4) citometria 5)PCR
2. Método de laboratorio usando anticuerpos, tipo de componente en el que no se
usa coagulante: ELISA – suero
3. Técnica inmunológica que al ser excitada con la energía de una determinada
longitud de onda son capaces de emitir energía de una longitud de onda mayor:
imnunofluorescencia
4. Técnica que permite crear ratones en los que se suprime un determinado gen:
knockout
5. Una madre Rh negativa que tiene un hijo Rh positivo. Qué tipo de mecanismo
desarrolla:
Hipersensibilidad tipo II
6. Proceso que no se da ante una inflamación crónica:
a) Angiogenesis b) acumulación de macrófagos y linfocitos c) formación de
granulomas d) linfadenitis e) fiebre
7. No es un proceso no dependiente de oxigeno:
a) Lactoferrina b)NO c) proteína B/PI d) Fe e) halógenos
8. Mediador que produce vasodilatación: bradiquininas
9. De electroforesis: las partículas migran hacia el catodo, anodo. Dependen de
peso….
10. Preguntas sobre linfocitos, de cuando pueden reconocer un agente extraño, en que
etapa?
11. La diversidad de los anticuerpos depende de:
1) Cadenas ligeras y pesadas 2) recombinación de sus genes….
12. La vacuna TT4 protege durante: 10 años
13. Vacuna que se coloca en la adolescencia: Hepatitis A y B
14. Que molécula interviene en la hipersensibilidad tipo I: IL-2
15. Como se llama cuando las vacunas se conservan a bajas temperaturas: cadena de
frio
16. Alguien que es alérgico al huevo de gallina que vacuna no debe administrase:
sarampión
17. Vacuna que se administra al año: SRP
18. Organismo que no deja llevar a cabo el proceso de de granulación: toxoplasmosis?
19. El MHC de clase II presenta sus antígenos a linfocitos: CD4
20. Un paciente presenta una reacción de alergia…tipo de molécula que interviene:
IgE
21. Vino algo sobre unas enfermedades (vieron dos preguntas)
22. Mecanismos efectores sobre las bacterias
23. Venia algo sobre los Th
24. Vinieron preguntas sobre los anticuerpos, el MHC,CD4, CD8

LEAN LAS DIAPOS DE: INMUNIDAD CELULAR Y ANTICUERPOS

FUERON 32 PREGUNTAS
Examen IIde inmulogia

Un paciente presenta labios con edema después de una inyección con penicilina
1. Q tipo de mecanismo inmunologico es : Hipersensibilidad tipo I
2. Q tipo de célula interviene :mastocito
3. Q tipo de inmunoglobulina intervine: Ig E
4. citoquinas proinflamatorias: IL1,IL6,TNF-alfa(se repite la pregunta ,solo cambian la pregunta pero la resuesta es la
misma)
5. citoquina antiinflamatoria: IL-4
6. el MHC de clase II presenta sus antigenos a:linfocitos CD4
7. el MHC de clase I presenta sus antigenos a: linfocitos CD8(se repite la pregunta ,solo cambian la pregunta pero la
resuesta es la misma)
8. Es un mediador q se genera de acido araquidonico: lecutrienos
9. Tipo MCH q tine subgrupos A,B;C :tipo I
10. los receptores de los leucocitos es del tipo :TRC
11. inmunidad humoral se produce por :infecciones por microorganismo extracelular
12. la Ig mas abundante en el plasma es:Ig G
13. la Ig q se encuentra en la saliva , lagrimas, mucosa nasal es :Ig A
14. Citoquina q actua como puente entre la inmunidad humoral y la celular es:IL12
15. Citoquina principal en el proceso de la inflamación:IL6
16. Citoquina q sive para la diferenciación de las celulas sanguineas:IL3
17. tecnica inmunologica q al ser excitadas con la energía de una determinada longitud de onda son capaces de emitir
energía de una longitud de onda mayor. :inmunofluorecencia
18. complemento multiple de electroforesis :lean diapos
Una madre Rh negativa tine un hijo Rh positiva :
19. Q tipo de mecanismo inmunologico :Hipersensibilidad tipo II
20. El bebe q tipo de enfermedad desarrollara :eritroblastosis fetal
21. q alternativa de solucion daria para el segundo hijo: (escriben)
22. son tipo de Hipersensibilidad tipo IV :lesiones por contacto,reccion a la tuberculina,reccion granulomatosa,
23. la preguntas de inmunogenetica son de las diapos lean y de citoquinas son del la hoja q nos dio
24. los Rh negativa desarrollan anticuerpos D
los Rh positivos no pueden desarrolra anticuerpos contra antigenos q no existen
RPTA: A

EXAMEN PRACTICO(mayoria para escribir,lean su hojas del practico)


1. Schok anfilactico q tipo de Hipersensibilidad es :Hipersensibilidad I
2. Q tipo de célula interviene :mastocito
3. las fases del Schok anfilactico y las vias de administración son:fase sensibilizante(via intraperitoneal), fase
desencadenate(via intracardiaca)
4. Cuanto dura la fase sensibilizante
5. cual es el principio de la proteina C rectiva:Basa en la reacción de aglutinación entre la proteína c reactiva (antigeno) y las
partículas de latex(anticuerpo)
6. a quines se le hacen la prueba de dectecion de la proteina C rectiva

examen de la primera unidad

1. forma de señalización, menciona la carcteristica rpta:autocrino,


2. forma de señalización, menciona la carcteristica rpta:paracrino
3. te daban caracteristicas de :rpta :la proteina G
4. receptor para las proteinas de crecimiento:RPT: tirosina Kinasa
5. te daban un caso clinico
a. que tipo de complemento estaba afectado:C3
b. q organo era el afectado: higado
6. cual de los factores de complemento era el mas efectivo
7. factor q inicia la migración leucicitaria:c3
8. celula q participà en la barrera encefalica :microglia
9. componentes de la inmunidad inata :factores de complementro.celulas fagociticas,celulas agresoras,citoquinas
10. beta lisina es producida por:plaquetas
11. mecanimos inanatos internos.:cel.asecinas, interferon,complemento
12. tejido linfoide asociado a tej .linfoide del aparto respiratorio;te daban las siglas RPTa:BALT
13. interlucina q da a todas las lineas celulares:IL3
14. son estimuladas por IL5:eosinofilo
15. son c elulas presentadoras de antigeno:ñmacrofago,linfocito B,celula de velo.cel.infectadas por
virus,astrocitos,cel,langerhans
16. casos con linfocitosis
17. casos con linfopenia
18. la celulas q expresan CD1 son :presentadoras de antigenosMCH I
19. cel.con receptores tipo lewis es del tipo :ELAN 1

examen de la tercera unidad


1. caracteristica de la falla de la inmunidad: tumores tienen mecanismo para evadir la inmunidad,los tumores asociados o
inducidos por virus tienden a ser mas inmunogenicos,los sarcomas y melanoimas son mas inmunogenicos q el cancer de
mama
2. paso donde se utiliza celulas de mismo individuo se cultiva y se regresaal mismo
:identificación de antigenos tumurales por CTL.-clones
3. identificación de antigenos tumurales ,la falsa:electroforesis
4. celulas de hofbauer son parecidas a :macrofagos
5. el trofoblato produce :HLA G y E
6. la inmunidad por trasplante mas comun se da por :MCH II
7. clasificacion del rechazo alogenico;no me acuedo pero vino
8. factor q limita el crecimiento po quitar el Hierro a las microorganismos :lactoferrina

1. Del hígado las moléculas del complemento


2. Cuáles son las principales interleucinas antiinflamatorias
3. células del sistema inmune q libera leucotrienos → eosinofilos
4. cuáles son las moléculas q pertenecen al sistema de complemento
5. q barrera está afectada en el síndrome de kartagener q célula tiene q ver
6. algo de la IL10 q estaba involucrada en algo junto con otra q teniamos q marcar
7. tejido linfoide asociado al aparato respiratorio balt
8. cel q liberan Perforinas y granzimas : LGG o NK
9. beta-lisina → plaquetas
10. VCAM-1:Ligando para VLA-4
11. las dos citocinas clave en la patogénesis de la Artritis Reumatoidea (AR) son la interleucina-1 (IL-1) y el factor de necrosis
tumoral alfa ( TNF-α)
12. la interleuquina 10 con q molécula actúa en una reacción inmune la clve era la IL4
13. son moléculas de la adherencia del endotelio vascular
14. Son mecanismos que pueden poner término a la transducción de un mensaje
15. Son células presentadoras de antígenos
16. Molécula que junto con la célula Madre participa en la diferenciación de todas las líneas celulares
Examen IIde inmulogia

Un paciente presenta labios con edema después de una inyección con penicilina
1. Q tipo de mecanismo inmunologico es : Hipersensibilidad tipo I
2. Q tipo de célula interviene :mastocito
3. Q tipo de inmunoglobulina intervine: Ig E
4. citoquinas proinflamatorias: IL1,IL6,TNF-alfa(se repite la pregunta ,solo cambian la pregunta pero la resuesta es la
misma)
5. citoquina antiinflamatoria: IL-4
6. el MHC de clase II presenta sus antigenos a:linfocitos CD4
7. el MHC de clase I presenta sus antigenos a: linfocitos CD8(se repite la pregunta ,solo cambian la pregunta pero la
resuesta es la misma)
8. Es un mediador q se genera de acido araquidonico: lecutrienos
9. Tipo MCH q tine subgrupos A,B;C :tipo I
10. los receptores de los leucocitos es del tipo :TRC
11. inmunidad humoral se produce por :infecciones por microorganismo extracelular
12. la Ig mas abundante en el plasma es:Ig G
13. la Ig q se encuentra en la saliva , lagrimas, mucosa nasal es :Ig A
14. Citoquina q actua como puente entre la inmunidad humoral y la celular es:IL12
15. Citoquina principal en el proceso de la inflamación:IL6
16. Citoquina q sive para la diferenciación de las celulas sanguineas:IL3
17. tecnica inmunologica q al ser excitadas con la energía de una determinada longitud de onda son capaces de emitir
energía de una longitud de onda mayor. :inmunofluorecencia
18. complemento multiple de electroforesis :lean diapos
Una madre Rh negativa tine un hijo Rh positiva :
19. Q tipo de mecanismo inmunologico :Hipersensibilidad tipo II
20. El bebe q tipo de enfermedad desarrollara :eritroblastosis fetal
21. q alternativa de solucion daria para el segundo hijo: (escriben)
22. son tipo de Hipersensibilidad tipo IV :lesiones por contacto,reccion a la tuberculina,reccion granulomatosa,
23. la preguntas de inmunogenetica son de las diapos lean y de citoquinas son del la hoja q nos dio
24. los Rh negativa desarrollan anticuerpos D
los Rh positivos no pueden desarrolra anticuerpos contra antigenos q no existen
RPTA: A

EXAMEN PRACTICO(mayoria para escribir,lean su hojas del practico)


1. Schok anfilactico q tipo de Hipersensibilidad es :Hipersensibilidad I
2. Q tipo de célula interviene :mastocito
3. las fases del Schok anfilactico y las vias de administración son:fase sensibilizante(via intraperitoneal), fase
desencadenate(via intracardiaca)
4. Cuanto dura la fase sensibilizante
5. cual es el principio de la proteina C rectiva:Basa en la reacción de aglutinación entre la proteína c reactiva (antigeno) y las
partículas de latex(anticuerpo)
6. a quines se le hacen la prueba de dectecion de la proteina C rectiva

examen de la primera unidad

1. forma de señalización, menciona la carcteristica rpta:autocrino,


2. forma de señalización, menciona la carcteristica rpta:paracrino
3. te daban caracteristicas de :rpta :la proteina G
4. receptor para las proteinas de crecimiento:RPT: tirosina Kinasa
5. te daban un caso clinico
a. que tipo de complemento estaba afectado:C3
b. q organo era el afectado: higado
6. cual de los factores de complemento era el mas efectivo
7. factor q inicia la migración leucicitaria:c3
8. celula q participà en la barrera encefalica :microglia
9. componentes de la inmunidad inata :factores de complementro.celulas fagociticas,celulas agresoras,citoquinas
10. beta lisina es producida por:plaquetas
11. mecanimos inanatos internos.:cel.asecinas, interferon,complemento
12. tejido linfoide asociado a tej .linfoide del aparto respiratorio;te daban las siglas RPTa:BALT
13. interlucina q da a todas las lineas celulares:IL3
14. son estimuladas por IL5:eosinofilo
15. son c elulas presentadoras de antigeno:ñmacrofago,linfocito B,celula de velo.cel.infectadas por
virus,astrocitos,cel,langerhans
16. casos con linfocitosis
17. casos con linfopenia
18. la celulas q expresan CD1 son :presentadoras de antigenosMCH I
19. cel.con receptores tipo lewis es del tipo :ELAN 1

examen de la tercera unidad


1. caracteristica de la falla de la inmunidad: tumores tienen mecanismo para evadir la inmunidad,los tumores asociados o
inducidos por virus tienden a ser mas inmunogenicos,los sarcomas y melanoimas son mas inmunogenicos q el cancer de
mama
2. paso donde se utiliza celulas de mismo individuo se cultiva y se regresaal mismo
:identificación de antigenos tumurales por CTL.-clones
3. identificación de antigenos tumurales ,la falsa:electroforesis
4. celulas de hofbauer son parecidas a :macrofagos
5. el trofoblato produce :HLA G y E
6. la inmunidad por trasplante mas comun se da por :MCH II
7. clasificacion del rechazo alogenico;no me acuedo pero vino
8. factor q limita el crecimiento po quitar el Hierro a las microorganismos :lactoferrina

1. Del hígado las moléculas del complemento


2. Cuáles son las principales interleucinas antiinflamatorias
3. células del sistema inmune q libera leucotrienos → eosinofilos
4. cuáles son las moléculas q pertenecen al sistema de complemento
5. q barrera está afectada en el síndrome de kartagener q célula tiene q ver
6. algo de la IL10 q estaba involucrada en algo junto con otra q teniamos q marcar
7. tejido linfoide asociado al aparato respiratorio balt
8. cel q liberan Perforinas y granzimas : LGG o NK
9. beta-lisina → plaquetas
10. VCAM-1:Ligando para VLA-4
11. las dos citocinas clave en la patogénesis de la Artritis Reumatoidea (AR) son la interleucina-1 (IL-1) y el factor de necrosis
tumoral alfa ( TNF-α)
12. la interleuquina 10 con q molécula actúa en una reacción inmune la clve era la IL4
13. son moléculas de la adherencia del endotelio vascular
14. Son mecanismos que pueden poner término a la transducción de un mensaje
15. Son células presentadoras de antígenos
16. Molécula que junto con la célula Madre participa en la diferenciación de todas las líneas celulares
PRACTICO

1. La primera inyección que se administro fue de: 1ml de sensibilizante


2. Después de cuantos días hizo se realizo la respuesta desencadenante: 21 días
3. El shock anafiláctico que tipo de hipersensibilidad es : hipersensibilidad I
4. Pregunta a
5. cerca de las vías: sensibilizante (intraperitoneal) y desencadénate (intracardiaca)
6. Las celulas encontradas en el cobayo en respuesta a la inflamación: macrófagos
peritoneales
7. Los organismos celulares que se observaron en el microscopio después de la
respuesta inflamatoria fueron: macrófagos peritoneales, neutrofilos
8. En la práctica de fagocitosis, que coloración se uso: Wright
9. Moléculas detectadas en la respuesta inflamatoria: IL-4 y
10. IFNy
11. Tipo de inmunidad que se da en la inflamación: tipo no adquirida (creo que eso
coloco el Dr. Hilario)

TEORICO

1. Métodos de laboratorio usando anticuerpos:


1) ELISA 2)inmunoprecipitacion 3) southern 4) citometria 5)PCR
2. Método de laboratorio usando anticuerpos, tipo de componente en el que no se
usa coagulante: ELISA – suero
3. Técnica inmunológica que al ser excitada con la energía de una determinada
longitud de onda son capaces de emitir energía de una longitud de onda mayor:
imnunofluorescencia
4. Técnica que permite crear ratones en los que se suprime un determinado gen:
knockout
5. Una madre Rh negativa que tiene un hijo Rh positivo. Qué tipo de mecanismo
desarrolla:
Hipersensibilidad tipo II
6. Proceso que no se da ante una inflamación crónica:
a) Angiogenesis b) acumulación de macrófagos y linfocitos c) formación de
granulomas d) linfadenitis e) fiebre
7. No es un proceso no dependiente de oxigeno:
a) Lactoferrina b)NO c) proteína B/PI d) Fe e) halógenos
8. Mediador que produce vasodilatación: bradiquininas
9. De electroforesis: las partículas migran hacia el catodo, anodo. Dependen de
peso….
10. Preguntas sobre linfocitos, de cuando pueden reconocer un agente extraño, en que
etapa?
11. La diversidad de los anticuerpos depende de:
1) Cadenas ligeras y pesadas 2) recombinación de sus genes….
12. La vacuna TT4 protege durante: 10 años
13. Vacuna que se coloca en la adolescencia: Hepatitis A y B
14. Que molécula interviene en la hipersensibilidad tipo I: IL-2
15. Como se llama cuando las vacunas se conservan a bajas temperaturas: cadena de
frio
16. Alguien que es alérgico al huevo de gallina que vacuna no debe administrase:
sarampión
17. Vacuna que se administra al año: SRP
18. Organismo que no deja llevar a cabo el proceso de de granulación: toxoplasmosis?
19. El MHC de clase II presenta sus antígenos a linfocitos: CD4
20. Un paciente presenta una reacción de alergia…tipo de molécula que interviene:
IgE
21. Vino algo sobre unas enfermedades (vieron dos preguntas)
22. Mecanismos efectores sobre las bacterias
23. Venia algo sobre los Th
24. Vinieron preguntas sobre los anticuerpos, el MHC,CD4, CD8

LEAN LAS DIAPOS DE: INMUNIDAD CELULAR Y ANTICUERPOS

FUERON 32 PREGUNTAS

También podría gustarte