Está en la página 1de 4

DETERMINACIÓN DE PROBLEMÁTICA INSTITUCIONAL

PROBLEMA TÍTULO DEL BIMESTRE SITUACIÓN SIGNIFICATIVA ENFOQUE VALORES


TRANSVERSAL
Solidaridad planetaria
y equidad
1.- Cambio climático Enfrentamos el intergeneracional
cambio climático y El cambio climático afecta al planeta y a los seres vivos ocasionando una Justicia y solidaridad
nos cuidamos de las serie de fenómenos entre ellos el aumento de temperatura ambientales Ambiental
olas de calor. superiores a los promedios normales. Este acelerado ritmo del cambio
climático en la actualidad se ha convertido en un tema de interés debido a su
impacto en el presente y futuro de nuestro planeta.
El distrito de Buenos Aires, viene afrontado actualmente temperaturas
elevadas que superan los 32°C y llegan hasta 40°C. Las altas temperaturas,
los fuertes rayos de sol, y la sensación de bochorno tiene efecto en los
pobladores de este distrito.
Ante esta situación la comunidad educativa muestra su preocupación y se
orienta a fomentar la toma de conciencia y comprender la complejidad del
cambio climático. De esta manera los y las estudiantes de la IE “Ciro Alegría”
van a desarrollar habilidades de pensamiento crítico, trabajo en equipo y
tomar conciencia de su responsabilidad frente a la problemática global y
motivarlos a los estudiantes a tomar medidas para mitigar sus efectos.
Por ello se plantea las siguientes interrogantes:
A mediano y largo plazo ¿Qué responsabilidades podemos asumir para
reducir las consecuencias del cambio climático?
¿Cómo podemos promover el cuidado de la salud frente al cambio climático
(ola de calor)?

Los y las estudiantes de la I.E. Ciro Alegría y la comunidad de Flexibilidad y apertura


Superación personal
Buenos Aires se enfrentan a un desafío significativo: el Búsqueda de la
2.-Bajo rendimiento excelencia
escolar
“Trabajamos persistente problema del bajo rendimiento escolar. A lo
juntos por la largo de los años, se ha observado que los estudiantes se
mejora de encuentran en el nivel de inicio en las áreas focalizadas de
nuestros comunicación y matemática, en promedio 40% y 60%
aprendizajes” respectivamente, estas dificultades académicas que afectan
su desarrollo educativo y, en última instancia, su futuro.
Esta situación no solo impacta en las metas individuales de
los estudiantes, sino también en el bienestar de la
comunidad en general.
La necesidad apremiante es que los estudiantes
comprendan las causas subyacentes del bajo rendimiento
escolar y reflexionen sobre estrategias efectivas para
superar este desafío. Ante esta situación, se plantean las
siguientes interrogantes: ¿Qué acciones podemos realizar
para mejorar el rendimiento escolar en los estudiantes de
la I.E. Ciro Alegría? ¿Qué compromisos asumes como
estudiante para la mejora de tus aprendizajes?
Los problemas conductuales en los y las estudiantes Enfoque de Conciencia de
derechos derechos
de la IE “Ciro Alegría” de Buenos Aires, enfrentan un Libertad y
desafío que ha venido incrementándose en los responsabilidad
Dialogo y concertación
últimos años, manifestándose en comportamientos
PROMOVEMOS
3.- Estudiantes disruptivos y falta de respeto a la autoridad, que van
indisciplinados que EL
desde hablar términos con doble sentido, levantarse
ocasionan violencia APRENDIZAJE
escolar de su lugar sin solicitar permiso, así como otras
BAJO UN
acciones más graves en las que se incluye el hurto, el
CLIMA de
RESPETO Y desafío, amenazas, romper y esconder objetos,
ARMONIA agresiones físicas etc. A pesar que se cuenta con los
acuerdos de convivencia y valores en cada aula
acorde con el RI actualizado de la IE. Esta realidad
afecta el rendimiento académico y genera
preocupación en docentes, PPFF y administrativos,
para establecer acciones y alianzas preventivas ante
estas situaciones problemática, se plantea los
siguientes desafíos:
¿Cómo afectan estos problemas en la convivencia
escolar en la I.E. y en la familia?
¿Qué estrategias y programas de intervención
podríamos implementar para fomentar la disciplina
y el respeto entre los estudiantes?
¿Qué compromiso asumes para fortalecer la
convivencia escolar?
4.- Enamoramiento y El enamoramiento y embarazo en la adolescencia es una Enfoque de Conciencia de
embarazo precoz Nos orientamos en el derechos derechos
enamoramiento y
problemática que ha ido incrementando los resultados del
Libertad y
Prevenimos el MINSA, el embarazo en adolescentes de 10 a 14 años fue de responsabilidad
embarazo y/o 89% (2023). En la I.E. "Ciro Alegría", el ambiente se Dialogo y concertación
paternidad impregna de una energía especial donde las emociones
adolescente
florecen. Con la llegada del nuevo año escolar, los y las
estudiantes comienzan a experimentar un torbellino de
sentimientos vinculados al enamoramiento. Este momento
único ha despertado un interés generalizado en explorar las
complejidades de las relaciones y descubrir más sobre el
emocionante mundo del amor adolescente.
Ante esta situación, se plantea el siguiente desafío: ¿Qué
actividades educativas podrían implementarse para
promover relaciones saludables y el respeto mutuo? ¿Qué
acciones se pueden implementar para prevenir el
embarazo adolescente?
Se espera que los estudiantes, junto con sus docentes,
colaboren en la planificación de actividades que fomenten la
amistad y promuevan una cultura escolar de respeto y
comprensión.

También podría gustarte