Está en la página 1de 3

Tema 3 - El hombre que se hace

migrante

n el corazón de muchas narrativas bíblicas yacen


historias de migración, de personas que dejan
atrás su hogar en busca de nuevas tierras,
impulsados por la fe, la necesidad o el mandato divino. Este
tema profundiza en estas historias, ofreciéndonos una
visión enriquecedora de cómo la migración ha sido y sigue
siendo un aspecto fundamental de la experiencia humana.

Migración en la Biblia: Historias de Fe y


Desplazamiento
La gura del migrante es central en la Biblia. Desde
Abraham hasta Jesús, encontramos relatos de personas en
movimiento, cuyos viajes no solo son ísicos sino también
espirituales.

Abraham: El Padre Migrante


Abraham, conocido como el "padre de las naciones",
recibe el llamado de Dios para dejar su tierra y su parentela
para ir a una tierra que Dios le mostraría (Génesis 12,1). Su
fi
f
migración, marcada por la fe y la obediencia, es
emblemática del viaje espiritual y ísico que enfrentan
muchos migrantes.

El Éxodo: Un Pueblo en Movimiento


El libro del Éxodo narra la historia de los israelitas, que
migran en masa bajo el liderazgo de Moisés. Su salida de
Egipto (Éxodo 3, 7 10) es un poderoso relato de liberación y
búsqueda de una tierra prometida, re ejando las
aspiraciones de justicia y seguridad que motivan a muchos
migrantes hoy.

Jesús: El Refugiado
Incluso Jesús experimenta la migración cuando, siendo
un niño, su familia huye a Egipto para escapar de Herodes
(Mateo 2:13 15). Esta historia resuena con la realidad de
muchas familias que hoy huyen de la persecución y buscan
refugio.

Desa íos Actuales y Respuestas Bíblicas


"El hombre que se hace migrante" no solo re eja las
experiencias históricas, sino que también ilumina los
desa íos contemporáneos de la migración. Las di cultades
que enfrentan los migrantes hoy —separación familiar,
xenofobia, incertidumbre— encuentran eco en las
Escrituras.

Acogida y Hospitalidad
La Biblia contiene numerosos llamados a acoger al
extranjero. En Levítico 19:33 34, se instruye a los israelitas a
tratar al extranjero que reside entre ellos como uno de ellos
y amarlo como a sí mismos. Esta enseñanza es fundamental
f
f
-
-
-
f
fl
fl
fi
para entender la respuesta ética y espiritual requerida ante
la migración.

Justicia y Compasión
La defensa de los derechos de los migrantes y la
búsqueda de justicia son temas recurrentes en la Biblia. En
Deuteronomio 27,19, se declara maldito aquel que pervierte
el derecho del extranjero. Estos versículos nos recuerdan la
importancia de la justicia y la equidad en el trato de los
migrantes.

Un Llamado a la Empatía y la Acción


"El hombre que se hace migrante" nos desa ía a ver en
cada migrante no solo un extranjero, sino un re ejo de
nosotros mismos y de nuestras propias historias de fe y
búsqueda. Esta re exión nos invita a abrazar la empatía, la
hospitalidad y la acción justa, recordándonos que en cada
migrante hay una historia de esperanza, un espíritu de
resiliencia y una fe que trasciende fronteras.
Este artículo ofrece una re exión sobre cómo las
historias bíblicas de migración pueden iluminar y guiar
nuestras respuestas a los desa íos contemporáneos de la
migración, inspirándonos a actuar con compasión, justicia
y amor.
fl
fl
f
f
fl

También podría gustarte