Está en la página 1de 7

Evaluación N ° 4 Lenguaje y Comunicación: El cuento y abecedario

Docente: Jocelin Jorquera Salinas Curso: 2° Básico Fecha: / /


Nombre: ___________________________________________________________________________________
Objetivo: OA1 Leer textos significativos que incluyan palabras con hiatos y diptongos, con grupos consonánticos.
OA5: Demostrar comprensión de las narraciones leídas:
 extrayendo información explícita e implícita
 emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.

DUA: Comprender, representar. Capacidad: Conocimiento y Comprensión.

Puntaje ideal: 75 puntos. Puntaje obtenido:____ Calificación: _______

1. Completa el cuadro con el abecedario: (24 puntos)

a i

2.- Lee estas palabras y escríbelas en orden alfabético. (8 puntos)

cabra hipopótamo chinita avestruz

gato buey elefante delfín

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.
3. Escribe la letra que corresponda. (12 puntos)

ANTES DE DESPUÉS DE

f j

h n

p L

z v

t x

d m

4.- Lee y completa. (4 puntos)

El ________ es una ____________________ corta en la


que intervienen personajes que realizan acciones en un
____________ y un ______________ determinados.

5.- Une cada frase utilizada en los cuentos en la parte que se puedan utilizar. (3
puntos)

6. Une cada imagen del cuento “Caperucita Roja”, con las partes del cuento. (3
puntos)
7.-Lee el siguiente texto y responde las preguntas. Recuerda utilizar las
estrategias de comprensión lectora.

Las semillas del rey

En un país muy lejano, un alto, rubio y apuesto rey llamado Marco reunió a
todos los jóvenes y les dio un mensaje muy importante.

—Voy a entregarles una semilla diferente a cada uno de ustedes. Luego de


seis meses deberán traer en un macetero la planta que haya crecido. Quien traiga la
planta más bella ganará la mano de mi hija Ema y también mi reino —dijo el rey.

Pasaron las semanas y los muchachos del reino no paraban de hablar y


mostrar las hermosas plantas que crecían en sus macetas. Sin embargo, en el
macetero de Ricardo, un joven humilde y trabajador, todavía no aparecía siquiera un
brote.

Al cumplirse los seis meses todos los muchachos llegaron al castillo con
hermosísimas plantas. Pero Ricardo estaba demasiado triste porque, a pesar de los
cuidados, finalmente no creció ninguna planta en su macetero.

Cuando llegó el rey, caminó lentamente entre todos los maceteros observando
las plantas. Al terminar, llamó a su hija, quien vestía un hermoso traje color celeste y
tenía unos hermosos ojos azules, y escogió, de entre todos los jóvenes, a Ricardo.

—Este es el ganador, pues a todos ustedes les di una semilla que no podía brotar.

Todos han tratado de engañarme plantando otras semillas en sus maceteros,


menos Ricardo —dijo el rey.

—Este joven tuvo el valor de presentarse y mostrar su macetero vacío, siendo


valiente y sincero, cualidades que debe tener un rey y el esposo de mi hija —
finalizó.
Cuento popular

1. ¿Qué tipo de texto leíste? (1 punto)

A. Noticia.

B. Cuento.

C. Poema.

2. ¿Cuánto tiempo dio el rey a los jóvenes para traer la planta? (1 punto)

A. Un mes.

B. Seis meses.

C. Una semana.

3. ¿Por qué el rey eligió a Ricardo como esposo de su hija? (1 punto)

A. Por su fortuna.

B. Por su bondad.

C. Por su honestidad.

4. Enumera los hechos del 1 al 3, según el orden en que ocurrieron. (3 puntos)

Ricardo gana la competencia.

El rey anuncia la competencia.

Ricardo presenta un macetero vacío.

5. ¿Cuál de estos hechos ocurrió primero en el cuento? (1 punto)

A. El rey Marco llamó a su hija.

B. El rey Marco escogió a Ricardo.

C. El rey Marco reunió a los jóvenes del reino.

6. ¿Cuál es el personaje PRINCIPAL del cuento? (1 punto)

A. El rey.

B. La hija del rey.

C. Los jóvenes del reino.


7. Escribe el nombre de dos personajes secundarios de la historia. (2 puntos)

8. ¿Qué debían llevar los jóvenes después de seis meses al reino? (1 punto)

A. Una flor.

B. Una planta.

C. Una semilla.

9. ¿Qué premio recibiría el ganador? (1 punto)

A. Las riquezas de todo el reino.

B. Las tierras del rey y las plantas.

C. La mano de la hija del rey, y el reino.

10. ¿Cómo se llamaba la hija del rey? (1 punto)

A. Ema.

B. Ana.

C. Carla.

11. Describe psicológicamente a Ricardo (cómo es por dentro). (2 puntos)


12. Dibuja y pinta a los siguientes personajes según las características físicas
mencionadas en el cuento. (4 puntos)

Marco Ema

13. Dibuja y pinta el ambiente en el que se desarrolla el cuento. (2 puntos)

También podría gustarte