Está en la página 1de 21

10 Día de

PROYECTOS 15 las Madres

PARTE 2
*Colorea las imágenes sobre las efemérides de
mayo.
5 Batalla de
Puebla

La Batalla de Puebla es un acontecimiento significativo en la El Día de las Madres es una festividad anual que rinde honores a
historia de México; marca el día 5 de mayo de 1862, cuando la labor maternal. Las madres son el principal sostén emocional
las tropas mexicanas derrotaron a las tropas francesas cerca de las familias y de la sociedad. Es un día de celebración que
de la ciudad de la actual Puebla de Zaragoza. recuerda la importante labor femenina dentro del núcleo familiar.

Fase 5 5°
Actividades para iniciar el día

Lunes *Recorta las flores y guárdalas para hacer un ramo para mamá.
¡Coloréalas!
Campo Anexo
Lenguajes La revista
Saberes y P. C. Satélites
artificiales
De lo Hum. y lo Decisiones
Com.
La revista

1. Lee la información. 2. Analiza la siguiente nota periodística y ubica correctamente sus 3. A partir de la
partes. noticia anterior,
En una revista se pueden incluir contesta.
notas periodísticas. A. Encabezado B. Fecha C. Imagen D. Cuerpo de la nota
¿Qué sucedió?
La nota periodística consiste _________________
principalmente en la presentación de _________________
hechos sucedidos de manera _________________
reciente. Se caracteriza por ser un ¿Quién participó?
texto que describe los hechos de _________________
manera sencilla, con oraciones _________________
breves y párrafos muy cortos. _________________
¿Cuándo sucedió?
La noticia comienza con un _________________
encabezado, para después pasar _________________
con la información en donde se _________________
detalla con mayor profundidad el ¿Dónde pasó?
hecho. También se incluye el lugar y _________________
la fecha en que ocurrieron los _________________
hechos. _________________
Las notas periodísticas van ¿Cómo transcurrió?
acompañadas de imágenes que _________________
enriquecen la información. _________________
Una nota periodística puede _________________
ilustrarse con fotos, pero también con ¿Por qué o para qué
gráficas, dibujos y otros elementos, ocurrió?
las imágenes complementan el _________________
cuerpo de la nota periodística. _________________
_________________
Satélites artificiales

1. Lee la información. 2. Con la información anterior, completa el esquema.

Los satélites son objetos que se


mueven alrededor de otro cuerpo en Los satélites
el espacio. Se clasifican en satélites Son
naturales y satélites artificiales. Tipos
Los satélites naturales se ubican
alrededor de los planetas: por
ejemplo, la Luna es el satélite natural
de la Tierra. Tienen movimientos de
Naturales Artificiales
rotación y de traslación. Al girar, lo Son Son
hacen alrededor de un eje de
rotación imaginario. Al trasladarse
describen trayectorias con forma de
elipse.
Propósitos
Los satélites artificiales fueron
Se cree que existen
construidos y puestos en órbita por
los seres humanos. Son instrumentos
creados principalmente con el
propósito de obtener información y
transmitirla para apoyar diversas
actividades. Son útiles para la
Útiles en la El primer satélite
investigación porque permiten Satélite natural de la Tierra:
investigación porque: artificial fue:
obtener y transmitir información
relevante acerca del clima. El primer
satélite artificial fue el Sputnik I
enviado el 4 de octubre de 1957.
Decisiones

1. Lee la información. 2. Analiza cada situación y escribe la forma en que se debe tomar la decisión para cada
situación.
Cada que tomemos una decisión es
importante ordenar nuestras ideas, no Mariana es la representante del salón y para José y su equipo de futbol deben establecer
adelantarnos a tomar una decisión ni el festejo del día del niño debe decidir la el color que usarán en su uniforme para los
querer decidir por los demás. comida que se dará ese día. torneos deportivos.
_______________________________ _______________________________
Cuando tomamos decisiones _______________________________ _______________________________
individuales es importante valorar las
opciones que tiene y las
_______________________________ _______________________________
consecuencias de elegir una de otra. _______________________________ _______________________________

Además de las decisiones individuales Paula les comentó a sus amigos que le En el descanso, Perla ha establecido un
también tomamos decisiones gustaría hacer un paseo con sus lugar para reunirse a comer con sus amigas.
colectivas, cuando lo hacemos compañeros cuando se acabe el año escolar, Algunas de las niñas no están conformes.
necesitamos considerar los intereses, pero no sabe a qué lugar ir. _______________________________
necesidades y derechos de todos. _______________________________ _______________________________
Las decisiones colectivas se toman _______________________________ _______________________________
con la participación de cada miembro _______________________________ _______________________________
de un grupo, por ejemplo, la familia, el
salón de clases, la escuela, la
comunidad. 3. Con la información del punto 1, contesta las preguntas.

Son importantes porque son ¿Qué es importante cada que tomamos una decisión? ___________________________________
decisiones que se toman entre varias _______________________________________________________________________________
personas, las cuales conviven en un ¿Qué es importante cuando tomamos decisiones individuales? _____________________________
mismo espacio; estos acuerdos y _______________________________________________________________________________
decisiones favorecen la convivencia. ¿Cómo se toman las decisiones colectivas? ____________________________________________
_______________________________________________________________________________
Actividades para iniciar el día
*Recorta los corazones y guárdalos para hacer un ramo para
Martes mamá. ¡Coloréalos!
Campo Anexo
Lenguajes La revista
Saberes y P. C. Satélites
artificiales
De lo Hum. y lo Decisiones
Com.
La revista

1. Lee la información. 2. Con la información anterior, escribe las características de cada parte de una
revista.
Una revista es una publicación periódica, es
decir, que se da a conocer cada cierto tiempo. Portada Carta del editor
_________________ _________________
Las revistas pueden ser muy diversas: _________________ _________________
deportivas, científicas, infantiles, de cocina, _________________ _________________
política, educativas, etc. _________________ _________________
Las partes de una revista son las siguientes: _________________ _________________
_________________ _________________
Portada: es la primera página de la revista, por
lo que debe ser atractiva, suele llevar una
fotografía muy grande y a color. Índice
_________________
Índice: es una lista de los títulos de los artículos _________________
que están en la revista y la página en donde se _________________
encuentran. _________________
_________________
Pie de imprenta: es una lista de todas las _________________
personas que trabajan en la revista. Puede ir al
inicio o al final.
Pie de imprenta
Carta del editor o editores: es la primera página _________________ Artículos
de la revista, la cual contiene un texto con los _________________ __________________________________
temas principales que comprenden la revista. _________________ __________________________________
_________________ __________________________________
Artículos: ocupan la mayor parte del contenido
_________________ __________________________________
de la revista, el diseño de cada artículo suele
_________________ __________________________________
ser diferente.
Satélites artificiales

1. Lee la información. 2. Colorea las imágenes que son satélites artificiales. 3. Contesta las preguntas con
la información del punto 1.
Los satélites artificiales son objetos
que los seres humanos han ¿Qué son los satélites
construido, enviado al espacio y artificiales?
puesto en órbita alrededor de la ______________________
Tierra. Tienen formas y tamaños ______________________
diversos. ______________________
Se han elaborado con distintos ¿Con qué propósitos se han
propósitos, por ejemplo, para elaborado?
recibir la señar de televisión o ______________________
comunicarnos por teléfono.
______________________
Los satélites son lanzados al ______________________
espacio y deben atravesar la
atmósfera terrestre y lograr orbitar ¿Qué se debe hacer para que el
alrededor de un cuerpo celeste, satélite funcione?
que suele ser la Tierra. Una vez ______________________
allí, deben seguir una ruta ______________________
determinada en función del objetivo ______________________
que tengan. Los satélites cuentan
con una recarga de energía que les ¿Qué ocurre después de que se
permite extender su vida útil. Sin le agota la energía a un satélite?
embargo, luego del agotamiento de ______________________
la energía, el satélite queda ______________________
descartado en el espacio exterior ______________________
como basura espacial.
Decisiones

1. Piensa que en los siguientes casos tú tienes la última palabra para tomar la decisión. Analiza cada caso y escribe la decisión que
tomarías y por qué.

Para la fiesta del día del niño, el grupo de Mario se está Alex va el fin de semana al pueblo de sus padres. Su grupo de
organizando para hacer una fiesta. Algunos consideran que lo amigas y amigos decide dar una vuelta en bicicleta. Alex agarra la
mejor sería comprar comida y hacer una cooperación de bicicleta de su casa y al despedirse de su madre, ésta le dice que no
dinero para comprar algún regalo. Otros consideran que es debe ir por la zona de las vías del tren, ya que esto es muy peligroso
mejor que cada alumno lleve comida para compartir y un porque pasan trenes a gran velocidad. El grupo de amigos da una
detalle para hacer un intercambio. vuelta por el pueblo y de pronto deciden dirigirse hacia las vías del
tren.
¿Qué decisión tomarías y por qué? ¿Qué decisión tomarías y por qué?
_____________________________________________ __________________________________________________
_____________________________________________ __________________________________________________
_____________________________________________ __________________________________________________
_____________________________________________ ______________________________

En la colonia de Julia los vecinos se han organizado para Vamos a organizar la fiesta de cumpleaños de Ana. Ana quiere invitar
hacer actividades y recaudar fondos para hacer mejoras en su a su cumpleaños a toda la clase, pero su madre le ha dicho que debe
parque. Algunos consideran que lo mejor sería arreglar los decidir a qué amistades quiere invitar pues toda la clase no cabe en
juegos como resbaladeros o columpios. Otros consideran que el comedor de casa.
es mejor hacer una cancha para practicar diferentes deportes.
¿Qué decisión tomarías y por qué? ¿Qué decisión tomarías y por qué?
_____________________________________________ __________________________________________________
_____________________________________________ __________________________________________________
_____________________________________________ __________________________________________________
_____________________________________________ __________________________________________________
Actividades para iniciar el día
*Recorta las flores y guárdalas para hacer un ramo para mamá.
Miércoles ¡Coloréalas!
Campo Anexo
Lenguajes La revista
Saberes y P. C. El sistema Solar
De lo Hum. y lo Decisiones
Com.
La revista

1. Analiza la noticia, señala sus partes y contesta las preguntas. 2. Observa cada imagen e inventa una noticia que se le
relacione.
A. Encabezado B. Fecha C. Imagen D. Cuerpo de la nota _________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________

_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________

_________________________
_________________________
¿Qué sucedió? ____________________________________________ _________________________
¿Quién participó? __________________________________________ _________________________
¿Cuándo sucedió? _________________________________________ _________________________
¿Dónde pasó? ____________________________________________ _________________________
¿Cómo transcurrió? ________________________________________ _________________________
¿Por qué o para qué ocurrió? _________________________________ _________________________
El Sistema Solar

1. Lee la información de la 2. El diámetro de un círculo 3. Calcula el diámetro de los siguientes círculos.


página 130 del libro Nuestros equivale al doble de su radio.
saberes y contesta.
12.35 cm 18.25 cm 14.85 cm
¿Qué es el diámetro?
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________

¿A qué equivale el diámetro?


____________________________ 4. Ordena los planetas de acuerdo con el diámetro que cada uno tiene.
____________________________ Planeta Diámetro
¿Qué es el Pi?
____________________________
____________________________
____________________________ Mercurio Venus Tierra Marte
4,880 km 12,104 km 12,756 km 6,794 km
¿Para qué se utiliza el Pi?
____________________________
____________________________
____________________________

¿Qué valor tiene Pi? ___________

¿Qué es la magnitud?
____________________________ Júpiter Saturno Urano Neptuno
____________________________ 142,984 km 108,728 km 51,118 km 49,532 km
Decisiones

1. Lee la información. 2. Escribe qué decisión deben tomar para que sean responsables en cada caso y eviten
situaciones de riesgo.
Cuando tomamos decisiones es importante
tomar en cuenta los posibles efectos que Situación ¿Qué harías?
estas pueden tener en nuestra vida o en la
vida de los demás. Siempre es importante Quieres ir a una fiesta con tus amigos,
pensar y analizar los posibles escenarios de pero no tienes el permiso de tus
nuestras decisiones. padres.

Has visto quién rompió el vidrio de la


Algunos puntos para considerar cuando
ventana, lo dirías o te quedarías
debemos tomar decisiones son:
callado(a).
Pensar muy bien la decisión que vas a
Necesitas pasar un examen, pero no
tomar. Hay ocasiones que no piensas las
has estudiado ¿copiarías a un
cosas antes de hacer una elección, lo que
compañero?
aumenta la posibilidad de que tu decisión
tenga una consecuencia que no desea.
No has realizado la tarea ¿mentirías
Pensar muy bien la decisión que vas a al profesor o le dirías la verdad?
tomar. Hay ocasiones que no piensas las
cosas antes de hacer una elección, lo que
aumenta la posibilidad de que tu decisión Te han pegado en la escuela y te han
tenga una consecuencia que no desea. dicho que no le digas a nadie.

Comprometerse con la decisión tomada. La


Sabes quién es la persona que le robó
falta de compromiso, con uno mismo o con
sus útiles a tu compañero.
alguien más.
Actividades para iniciar el día
*Recorta las flores y guárdalas para hacer un ramo para mamá.

Jueves ¡Coloréalas!

Campo Anexo
Lenguajes La revista
Saberes y P. C. El sistema Solar
De lo Hum. y lo Decisiones
Com.
La revista

1. Lee la información. 2. Con ayuda de tu maestro(a) señala todas las partes del texto expositivo.
Los textos expositivos son LA VIDA EN EL MAR
aquellos que ofrecen información
detallada sobre un tema A. Título
La tierra es un planeta cubierto por agua en un 70%. El número y variedad
específico. La función de los de seres vivos que hay en el mar es impresionante. La mayoría está cerca
textos expositivos es informar de la superficie y las zonas costeras, pero existe vida hasta en lo más
sobre hechos, datos o conceptos B. Subtítulo hondo del océano.
sobre un tema.
Grandes y pequeños
La organización del texto
C. En el mundo, existe más de 20,000 especies de peces, desde el diminuto
informativo es: la introducción, el
Introducción gobio enano (más pequeño que la yema de un dedo) hasta el tiburón
desarrollo y la conclusión.
ballena (más grande que un autobús).
La introducción, presenta una
breve explicación del tema que D. Conclusión Especies letales
se va a presentar, para darle un
contexto general al lector de lo Algunos de los animales más venenosos viven en el mar. Las babosas de
que se tratará en el texto. E. Desarrollo mar, por ejemplo, usan el veneno para defenderse de los depredadores,
mientras que las medusas lo usan para cazar.
En el desarrollo de un texto
expositivo se hace la explicación Para terminar…
F. Apoyo
completa del tema, por lo general Todos los animales son importantes para la vida, es nuestra
gráfico
se organiza en subtemas y se responsabilidad cuidarlos. Esto lo podemos hacer con diversas acciones
agregan imágenes o gráficas. como no tirar desperdicios a los océanos.
La conclusión es un resumen G. Autor
de todo lo desarrollado en la Davidson, Susanna y Mike Unwin, El mundo de los animales, Lindes Usborne.
explicación completa del tema.
El Sistema Solar

1. Lee la información. 2. Con la información del punto 1, completa el esquema.

Los planetas son cuerpos opacos Se considera


de distintos tamaños que reflejan la Son Los planetas que hay:
luz que reciben. Actualmente se
considera que hay ocho planetas en
el sistema solar.

Tienen distintos movimientos, como Clasificación


el de traslación y el de rotación.
Durante el movimiento de rotación
los planetas giran alrededor de un
eje imaginario conocido como eje
de rotación; en el movimiento de Rocosos
traslación se mueven en torno al
Sol describiendo trayectorias
elípticas.

Los planetas se clasifican en:

Rocosos: tienen núcleo metálico y


una superficie rocosa. Marte.
Gaseosos: planetas formados
principalmente por agua y dos Movimientos
gases, el hidrógeno y el helio.
Rotación Traslación
Internos: por su cercanía con el sol
son Mercurio, Venus, Tierra y Marte.
Externos: Júpiter, Saturno, Urano y
Neptuno.
Decisiones

1. Lee el caso y contesta las preguntas. 2. Observa cada imagen y descríbela. Después escribe qué decisión debes tomar
para evitar las situaciones que se presentan.
Sonia estudia en la primaria. Constantemente sufre
de bromas que sus amigas le hacen como _______________________________
esconderle el almuerzo a la hora del recreo. No le _______________________________
ha querido decir a su mamá porque piensa que la _______________________________
puede regañar por dejar que le hagan esas bromas
por lo que prefiere callar. En ocasiones las bromas
_______________________________
han llegado a lastimar físicamente a Sonia como la
vez en que la empujaron en las escaleras y todos
se rieron de ella.
_______________________________
_______________________________
¿Cómo crees que se siente Sonia? _______________________________
___________________________________ _______________________________
___________________________________
¿Qué emociones está experimentando Sonia?
_______________________________
___________________________________
_______________________________
___________________________________
¿Consideras que sus amigas son verdaderas _______________________________
amias? ¿por qué? _______________________________
___________________________________
___________________________________ _______________________________
¿Qué debería hacer Sonia para evitar este caso? _______________________________
___________________________________ _______________________________
___________________________________ _______________________________
Actividades para iniciar el día

Viernes *Recorta las frases para pegarlas en el ramo. Decóralas.


Campo Anexo
Lenguajes

Saberes y P. C.
La revista
¡Te quiero ¡Eres muy ¡Eres
El sistema Solar
De lo Hum. y lo Decisiones mucho! fuerte! divina!
Com.

¡Eres ¡Eres la ¡Eres ¡Eres una


maravillosa! mejor! única! guerrera!
*Elabora un ramo para pegar las flores, las frases y los corazones.
Paso 4
Materiales: un cuadro grande de cartulina o cartón (de 40 cm de cada lado). Presiona para que se forme
el ramo. Pega adentro las
Paso 3 flores y frases y por fuera
Paso 1 Paso 2 Dobla hacia adentro hasta los corazones.
Recorta el cuadro. Gira el cuadro. que se unan las puntas
señaladas.
La revista

1. Lee la información sobre 2. Escribe el título que le corresponde a cada texto.


los títulos y subtítulos.
La Prevenir ¿Cómo me cuido del Consecuencias de la
Para organizar la información biodiversidad inundaciones COVID? contaminación.
en un texto se utilizan los
títulos y subtítulos. El deporte La alimentación
Los títulos y los subtítulos se
usan para organizar la
información de los textos. -No arrojes desperdicios a los
La biodiversidad es el número Es importante lavar y
ríos.
El título corresponde al tema de población de organismos y desinfectar pisos, paredes,
-Deposita la basura en
que se desarrolla en el especies distintas que habitan puertas y ventanas para evitar
contenedores.
escrito. el planeta. el contagio del virus COVID-19.
-Barre las calles.
Los subtítulos ordenan el
contenido del texto. Sirven
para indicar información que
derivada mediante la cual
se desarrollan más
profundamente otros temas Algunos problemas de la Es toda actividad física que
de interés. Su característica Permite que nuestro cuerpo
contaminación son la lluvia practicamos y que requiere de
es que se ubican debajo de reciba los nutrientes que
acida, deforestación, cambios un entrenamiento específico.
los títulos. necesita para su buen
climáticos, calentamiento Puede ser de forma grupal o
funcionamiento.
global, etc. individual.
Estos elementos permiten
que el texto tenga una mejor
organización y sea más
entendible para quien lo lee.
El Sistema Solar

1. Lee la información. 2. Relaciona la imagen con la información correcta.


Los científicos y científicas han creado Tipo de nave espacial que se
instrumentos que han permitido hacer estudios manda al espacio para enviar a la
del universo. tierra datos e imágenes.
Los instrumentos tecnológicos nos permiten
entrar en contacto con lugares que habían
Se comunican desde la superficie
sido inalcanzables.
terrestre con las naves espaciales.
Trasbordador
Para recibir información se han construido espacial Radar
antenas de grandes dimensiones que se
Posiciona astronautas y cargas
comunican desde la superficie terrestre con las
como satélites o partes de
naves espaciales por medio de señales.
estaciones espaciales.
Los trasbordadores espaciales posicionan
astronautas y cargas como satélites. Sistema que usa ondas
electromagnéticas para medir
Los satélites son objetos que fabrica el ser distancias, altitudes, direcciones y
humano y lanza al espacio exterior. Observatorio velocidades de objetos. Sonda espacial
Los observatorios son centros desde el cual se Son objetos que fabrica el ser
investiga, analiza y registran objetos. humano y lanza al espacio
La sonda espacial es un tipo de nave espacial exterior con el objetivo de que
que se manda al espacio para enviar a la orbiten un cuerpo celeste.
Tierra datos e imágenes.
Centro desde el cual se
El radar es un sistema que usa ondas Satélite investigan, analizan y registran Antena
electromagnéticas para medir distancias, objetos, eventos y situaciones
altitudes, direcciones y velocidades de objetos. astronómicas.
Decisiones

1. Observa cada imagen y escribe qué decisión 2. Lee la situación y escribe qué decisiones se pueden tomar.
tomarías para evitar la situación que se presenta
en cada caso. “Alberto y su hermana Julia, de cuatro años, van a la escuela con el tiempo justo
___________________ como cada mañana. A mitad de camino, el niño se da cuenta de que ha olvidado
___________________ en casa el trabajo que tiene que presentar a su maestra. Se para y se queda
___________________ pensando sin saber qué hacer...”.
___________________ ________________________________________________________
___________________ ________________________________________________________
________________________________________________________
___________________
___________________
___________________ 3. Lee la situación y tres posibles decisiones con su consecuencia para cada
___________________ una de ellas.
___________________ Carlos terminó de hacer la tarea en la biblioteca y se prepara para regresar a
casa. Cuando sale de la biblioteca se da cuenta que su bicicleta tienen una rueda
___________________ ponchada. No tiene una bomba de aire y su celular se quedó sin batería. Vive un
___________________ poco lejos de su casa como para irse caminando y no lleva dinero para el
___________________ transporte público.
___________________ ________________________________________________________
___________________ ________________________________________________________

___________________ ________________________________________________________
___________________ ________________________________________________________
___________________
___________________ ________________________________________________________
___________________ ________________________________________________________

También podría gustarte