Está en la página 1de 6

RESUMEN DEL VIDEO DE COMO HACER UN

ESTUDIO DE MERCADO

NOMBRE: TUN CHAC ADOLFO ADRIÁN

MATERIA: SISTEMA DE INFORMACION DE LA


MERCADOTECNIA
UNIDAD: III
CARRERA: LICENCIATURA EN
ADMINISTRACION
MAESTRA: KARLA LILY AGUILAR LOPEZ
GRADO: SEXTO SEMESTRE A
INTRODUCCION
La investigación de mercados es una herramienta fundamental para el éxito de cualquier
proyecto, ya sea el
lanzamiento de un
nuevo producto, la
apertura de un negocio
o la implementación de
una nueva estrategia.
Permite obtener
información valiosa
sobre el mercado, la
competencia y el
cliente objetivo, lo que
ayuda a tomar
decisiones informadas
y a aumentar las
posibilidades de éxito.
En el ámbito del
emprendimiento y los
negocios, la
investigación de
mercado se erige como
un pilar fundamental
para el éxito de
cualquier proyecto. En
un mundo tan dinámico
y competitivo,
comprender a fondo las
necesidades,
preferencias y
comportamientos de
los consumidores es
crucial para diseñar
productos y servicios
que realmente
impacten y generen
valor. En este tema,
exploraremos
detalladamente los
pasos esenciales para
llevar a cabo una investigación de mercado efectiva, tal como se expone en un detallado
video informativo.

COMO REALIZAR LA INVESTIGACION DEL


MERCADO (VIDEO)
La investigación consiste en indagar buscar y hacer énfasis en un tema específico para
luego ser explicado de manera coherente Y concisa entonces podemos concluir que la
investigación es ese proceso donde buscamos datos e información de un tema específico
lo recopilamos organizando muy bien toda esa información la analizamos posteriormente
y al final obtenemos un resultado con ese resultado podemos verificar algo que antes
creíamos y ahora Estamos seguros de que es cierto o falso pero no es solamente lo que
acabamos de ver en el proceso de recolección organización y análisis de los datos
debemos emplear herramientas para poder entender y comprender lo que estamos
investigando si el uso de estas herramientas resultaría muy complicado y demasiado
costoso y lento el proceso en investigación existen diferentes tipos y métodos que ayudan
a cada proceso en particular
El concepto el mercado el mercado es el espacio o el lugar donde interactúa la oferta con
la demanda donde la oferta o sea los productores comercializadores intercambian bienes
productos o servicios en contraprestación de sus bienes la a los compradores brindan un
pago en dinero o en especie es entorno contiene unos factores determinados por esa
interacción siempre están presentes son unas fuerzas que actúan desde el interior del
mercado y fuera de él las internas los proveedores los competidores y los intermediarios y
a nivel externo las denominadas Macro variables política social cultural legal económico
tecnológico medioambiental y democrático entonces si unimos los dos conceptos
anteriores podemos saber qué es la investigación de mercados es Buscar recolectar
analizar e interpretar la información del mercado en el que necesitamos enfocarnos para
determinar si es viable y factible nuestro producto o servicio creando estrategias que se
desarrollarán en un plan de acción logrando el posicionamiento deseado Qué es lo que
tienes que hacer Entonces en tu investigación de mercados pues sencillo encontrar la
oferta y la demanda de tu proyecto con sus respectivas interacciones para determinar y
factible resultará la idea de lanzar ese producto o servicio en el mercado Recuerda que lo
que algunos hoy es innovador para muchos mañana pierde su vigencia y valor para lograr
una muy buena investigación de mercados es importante que cuentes con una guía con
un mentor o mentora mucha disciplina compromiso variedades fuentes de información
apoyo en las tecnologías de la información y herramientas estadísticas y empresariales
pueden existir Grandes Ideas, pero si no se investiga y no se analiza por medio de una
investigación del mercado

1. Diseño y planificación:
Identificar el problema: Definir claramente el problema o necesidad que se quiere resolver
con el producto o servicio.
Establecer objetivos: Determinar los objetivos específicos de la investigación, como
identificar el tipo de cliente, la viabilidad del producto o la demanda del mercado.
Definir la información a recolectar: Identificar la información necesaria para alcanzar los
objetivos, como datos sobre la oferta, la demanda y las variables del entorno.
Seleccionar las fuentes de información: Elegir las fuentes de información primarias
(encuestas, entrevistas) o secundarias (libros, revistas, bases de datos).
2. Recolección y organización:
Recolectar la información: Obtener la información de las fuentes elegidas, utilizando las
técnicas adecuadas.
Organizar la información: Clasificar y analizar la información recolectada para facilitar su
comprensión.
Identificar el mercado meta: Determinar el grupo de personas que tienen el perfil ideal
para ser clientes del producto o servicio.
Establecer el perfil del cliente: Definir las características del cliente ideal, como sus
necesidades, deseos y capacidad de compra.
3. Análisis del mercado:
Estudiar la oferta: Analizar la competencia, los productos similares y los sustitutos.
Estudiar la demanda: Identificar el tamaño del mercado, el poder adquisitivo de los
consumidores y sus hábitos de compra.
Estudiar las variables del entorno: Analizar las variables políticas, sociales, culturales,
legales, económicas, tecnológicas, medioambientales y demográficas que pueden afectar
al mercado.
4. Estrategias y plan de acción:
Desarrollar estrategias: Definir las estrategias que se implementarán para alcanzar los
objetivos de la investigación, como el diseño del producto, el precio, la distribución y la
promoción.
Crear un plan de acción: Establecer un plan detallado con las acciones que se llevarán a
cabo para implementar las estrategias, incluyendo el presupuesto, el cronograma y los
responsables.
5. Informe y presentación:

Elaborar un informe: Resumir los resultados de la investigación, incluyendo las


conclusiones, recomendaciones y acciones a seguir.
Presentar el informe: Comunicar los resultados de la investigación a las personas
interesadas, utilizando un lenguaje claro y conciso.
Beneficios de realizar una investigación de mercado:
Identificar oportunidades y riesgos.
Tomar decisiones informadas.
Desarrollar productos y servicios que satisfagan las necesidades del mercado.
Aumentar las ventas y la rentabilidad.
Fidelizar a los clientes.
Herramientas para la investigación de mercado:
Encuestas
Entrevistas
Estudios etnográficos
Cliente incógnito
Grupos focales
Bases de datos
Libros y revistas científicas
Cinco fuerzas de Porter
Análisis FODA
Una buena investigación de mercado es fundamental para el éxito de cualquier proyecto.
Es importante seguir un proceso sistemático para obtener resultados confiables. Existen
diferentes herramientas y técnicas que se pueden utilizar para realizar una investigación
de mercado. El informe y la presentación de los resultados son esenciales para comunicar
la información a las personas interesadas.
Una buena investigación de mercados a esta altura de la investigación puedes apoyarte
en herramientas que seguro podrán darte mucho valor a esos datos que tienes por
ejemplo las cinco fuerzas de Porter Este es un método que sirve para estudiar una
industria incluye cinco criterios diferentes y analiza Cuál es el nivel de poder amenaza o
rivalidad en cada área al igual que la anterior herramienta puedes emplear el dofa esa
herramienta permite contemplar desde diferente perspectiva

También podría gustarte