AM 04-09-
CÓDIGO: DENOMINACIÓN: Plan de Mercadeo MODALIDAD: TIPO:
18
DURACIÓN: 30 horas HAT: 24 horas HTI: 6 horas Presencial Especifica
PROGRAMA: TÉCNICO LABORAL EN AUXILIAR DE MERCADEO
Entendida como todos aquellos oferentes de productos y/ o servicios, iguales o sustitos que
están en nuestro mercado.
Debemos conocerlos, para lo cual se hace lo que se conoce como la inteligencia de mercado.
Los competidores se seleccionan como:
• Competidores directos: Son los que realizan la misma actividad económica que realizo con
los mismos productos y servicios que yo ofrezco.
• Competidor indirecto: Es el que satisface la misma y necesidad y deseo que mi producto o
servicio.
DOCUMENTO DE APOYO
Los competidores son parte de nuestro factor externo que no podemos dejar atrás, puesto
que necesitamos de ellos para analizarlos y conocer las necesidades de futuros clientes.
(Johana Preciado)
Estudio de mercados
Se define como el proceso mediante el cual una empresa realiza acciones organizadas,
planeadas y con objetivos de conocer las variables que intervienen en la dinámica de la oferta
y la demanda del mercado, así como todos los fenómenos que pueden afectar de manera
directa las decisiones para la empresa.
7. Grupo de estudio
8. Instrumento de recolección de información
9. Análisis de la información
10. Elaboración del informe – conclusiones.
Fuente
La fuente es de donde nace la información y esta se puede obtener de dos maneras:
El tipo de información que se recaba en una encuesta varía de forma considerable según sus
objetivos. Por lo general, ésta trata de describir lo que está sucediendo o conocer las razones
de una actividad de marketing particular. La identificación de características de los mercados
meta, la medición de actitudes del consumidor y la descripción de los patrones de compra de
los clientes son objetivos comunes de las encuestas.
La mayoría de los sondeos de marketing tiene objetivos múltiples; pocos reúnen un solo tipo
de información real. Las preguntas sobre uso y características del producto ayudan a su
desarrollo y a los mensajes publicitarios. En la encuesta también se puede recabar información
demográfica y relacionada con exposición a los medios para ayudar a planear una estrategia
de segmentación del mercado.
Esta se realiza a personas expertas que generan información tan valiosa que con eso es
suficiente para la toma de decisiones y definición de estrategias, puesto porque esa persona
a entrevistar cumple con el conocimiento pleno del sector, es un gurú en el tema o
apreciaciones similares que logran que dichas entrevistas sean fuentes relevantes para el
estudio.
Este ejercicio se aplica cuando se cuenta con personas expertas en observación constante con
el cliente, donde adquieren información importante como la frecuencia de consumo,
motivaciones y demás. Muchas veces esta estrategia la utilizan para realizar inteligencia a la
competencia.
Donde reúnen a varias personas o entidades que son fuente primordial de información y se
realiza un acercamiento grupal con expertos, en los cuales ellos observan sus
comportamientos, normalmente estos ejercicios son más costosos que los anteriores por
ende solo algunas empresas grandes la utilizan.
REFERENCIACIÓN BIBLIOGRAFICA