Está en la página 1de 5

PROYECTO FINAL

Maestro

Eliezer francisco acosta

Integrantes Equipo #1

Edgar Eduardo flores Rodríguez ID:204307

José Alberto Cazares ID: 235309

Rafael Eduardo Flores Rodríguez ID:215027


Primero que nada, para realizar la fabricación de la pieza, se inició con la toma
precisa de las medidas necesarias para asegurar un acabado de calidad.
Posteriormente, se incorporaron los códigos de programación requeridos, ajustados
específicamente a las medidas tomadas, con el fin de evitar cualquier posible daño
durante el proceso de manufactura. La elección del aluminio como material principal
se debió a su adecuación para el tipo de pieza que se deseaba obtener en esta
ocasión. A lo largo del proceso, se realizaron ajustes meticulosos en el torno,
buscando perfeccionar aún más el acabado de la pieza. Finalmente, se introdujo un
código adicional para realizar un roscado en mm, lo cual permitió retirar la pieza del
torno de manera eficiente. El último paso consistió en cortar y desbastar la pieza,
mejorando así su acabado y funcionamiento. Este cuidadoso procedimiento
aseguró que la pieza cumpliera con todas las expectativas de diseño y
funcionalidad.
CODIGO:

_N5 G21 :
N15 G91
GOO G28 X0. 20.;
N20 T0606 :
N25 M03 S1200;

N30

G00

G90 X54.148

291.915 :

N35

G91

N40

G01

U-0.43 F0.05 ;

N45

G01

W-15.

N50 G01

UO.43 :

N55 G00 W15. :

N60 G01 U-0.93

N60 G01 U-0.93 :

N65 G01 W-15.

N70 G01 U0.93 :

N75 G00 W15. :

N80 G01 U-1.43 :

N85 G01 W-15. ;


N90 G01 U1.43 :

N95 GOO W15. :

N100 G01 U-1.93 ;

N105 G01 W-15.

_N110 G01 U1.93 ;

N110 G01 U1.93 :

N115 GOO W15. :

N120 G01 U-2.43 :

N125 G01 W-15.

N130 G01 U2.43;

N135

G00

W15.

N140

G01

U-2. 93

N145

G01

W-15.

N150

G01

U2.

93

N155

G00

W15.

_N160

G01

U-3.43
En conclusión, la fabricación de la pieza demostró ser un proceso meticuloso y altamente
técnico que requirió de precisión en cada etapa para garantizar la calidad y funcionalidad
deseadas. Desde la toma inicial de medidas hasta la programación cuidadosa y el ajuste de
las máquinas, cada paso fue crucial para el resultado final. La selección del aluminio como
material fue estratégica, contribuyendo a la calidad y adaptabilidad de la pieza final.
Además, la implementación de tecnologías de programación y ajustes en el torno permitió
un acabado superior y un ensamblaje eficaz. Este enfoque detallado no solo protegió la
integridad de la pieza durante su producción, sino que también aseguró que cumpliera con
los estándares técnicos y estéticos establecidos, reflejando la importancia de una
planificación y ejecución precisas en proyectos.

También podría gustarte