Está en la página 1de 2

MIGRACION DESDE Y HACIA GUATEMALA

La Emigración es cuando la gente quita su país o región donde vive para otros
países y en el caso de Guatemala hay algunos siglos de emigración.
Entre los lugares a donde los guatemaltecos han emigrado primeramente por
razones del conflicto armado que duro 30 años muchos lugareños que vivían en
zonas donde el conflicto era muy serio emigraron a México por ser un país que les
quedaba bastante cercano, de estas personas muchas fueron repatriadas en los
años 90 principalmente donde regresaron.
Los Estados Unidos es otro destino común ya que es el lugar donde la mayoría
emigra aún en la actualidad y principalmente por razones económicas.
Guatemala tiene una larga historia de migración regular e irregular a
Estados Unidos, Canadá y México debido a la violencia e inestabilidad
política, la falta de oportunidades económicas, los abusos y
desigualdades en materia de derechos humanos, el cambio climático y
los desastres naturales. Guatemala es un país de origen, tránsito y
retorno para miles de migrantes cada año. Entre 2015 y 2020, más de
500 mil migrantes fueron retornados involuntariamente a Guatemala
desde Estados Unidos y México. Los movimientos transfronterizos
irregulares son peligrosos y costosos, y quienes toman este camino
corren un mayor riesgo de convertirse en víctimas de trata de personas,
maltrato, así como explotación sexual y de otros tipos.
Guatemala como en otros países también ha habido Inmigración desde hace
siglos, solamente empezando cuando se empezó a llevar un registro más exacto
que fue desde la llegada de los españoles, esa podríamos decir que fue una de las
primeras inmigraciones en Guatemala cuando se inició la inmigración de España
con el tiempo se dividieron en 2 clases una que eran los españoles nacidos en
España y los criollos como se les llamaba a los hijos de españoles nacidos ya en
estas tierras.
También llegaron inmigrantes procedentes de Alemania y Bélgica en la zona norte
de Guatemala, durante mediados y hasta finales del Siglo XIX.
Usted puede consultar la información en línea correspondiente a la migración de
españoles entre los años 1808-1960 dando
Otra inmigración fue una de las etnias garífunas como se les llama en la actualidad
que no son nativas de esta región pero ya tienen algunos siglos de habitar en la
región de centro américa
La garífuna es originaria de los tiempos de la esclavitud que debido a algunos
problemas que tuvieron antiguamente los esclavos fueron enviados a vivir a una
isla deshabitada en el mar caribe pero pronto se extendieron por la costa atlántica
de centro américa ya que se pueden encontrar en Nicaragua, Honduras,
Guatemala y Belice donde uno de sus principales lugares se encuentra en
Livingston en el departamento de Izabal Guatemala.
También cuando había esclavitud en Guatemala muchos de los que escaparon se
fueron a las regiones de las costas como lugar de refugio lo que es izabal
principalmente en lo que se refiere a Guatemala.
Ya en la actualidad ha habido mucho inmigración de Centroamérica como El
Salvador y Nicaragua principalmente y debido a la migración a Estados Unidos
muchos que van de paso se quedan en Guatemala.

También podría gustarte