Está en la página 1de 22

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

APLICACIÓN DE PINTURA EN MUROS, CIELO RASO Y LOSAS


Área: Patio Simon Versión: B UNIDAD ILO

Código: AID-1850073A-PET17-00X Página: 1 de 22

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

PROYECTO: 1850-073A
“OBRAS CIVILES PARA TORNO DE RUEDAS DE FFII PATIO SIMON”.

APLICACIÓN DE PINTURA EN
MUROS, CIELO RASO Y LOSAS

CONTROL DE CAMBIOS

REVISIÓN: B

FECHA: 18-04-2024
DESCRIPCIÓN:

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Ing. Diego Flores Miranda Ing. Claudio Liendo Perez Ing. Miguel Gonzales Ing. Luis Reynoso

Supervisor Civil Residente Operador de Contratos


AiD Ingenieros SAC AiD Ingenieros SAC Gerente del Programa SPCC
de Seguridad
Fecha de Elaboración: Fecha de Revisión: Fecha de Aprobación:
Ilo SPCC
16/04/2024 16/04/2024
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
APLICACIÓN DE PINTURA EN MUROS, CIELO RASO Y LOSAS
Área: Patio Simon Versión: B UNIDAD ILO

Código: AID-1850073A-PET17-00X Página: 2 de 22

INDICE

INDICE..............................................................................................................................................2
1. PERSONAL..............................................................................................................................2
1.1 Listado de personal de supervision AiD Ingenieros.................................................2
1.2 Listado de personal operario AiD Ingenieros.............................................................3
1.3. Responsabilidades............................................................................................................3
1.1.1. Residente de Obra.........................................................................................................3
1.1.2. Ingeniero de Seguridad................................................................................................3
1.1.3. Supervisor de Obra.......................................................................................................4
1.1.4. Calidad QA/QC...............................................................................................................5
1.1.5. De los Trabajadores......................................................................................................5
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.........................................................................6
2.1. Equipo de Protección Personal Básico.......................................................................6
2.2. Equipo de Protección Especifico..................................................................................6
3. EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES......................................................................6
3.1. Herramientas......................................................................................................................7
3.2. Materiales............................................................................................................................7
4. PROCEDIMIENTO..................................................................................................................7
4.1. ACTIVIDADES PREVIAS..................................................................................................7
4.2. APLICACIÓN DE PINTURA LATEX EN MUROS Y CIELO RASO............................7
4.3. PINTADO DE LOSAS DE CONCRETO CON PINTURA EPOXICA...........................9
5. RESTRICCIONES.................................................................................................................12
6. REGISTROS:.........................................................................................................................13
7. ANEXOS:...............................................................................................................................13

1. PERSONAL
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
APLICACIÓN DE PINTURA EN MUROS, CIELO RASO Y LOSAS
Área: Patio Simon Versión: B UNIDAD ILO

Código: AID-1850073A-PET17-00X Página: 3 de 22

1.1 Listado de personal de supervision AiD Ingenieros

ITEM Nombres y Apellidos Ocupación


1 Claudio Liendo Pérez Residente de Obra
2 José Enrique Valdivia Arce Supervisor de Seguridad
3 Diego Flores Miranda Supervisor civil
4 Michael Gámez Begazo Supervisor Electricista
5 Wendy Zegarra Tacca Supervisor de Calidad
6 Andrea Surco López Administración de Obra
7 Harold Olaguivel Pino Planeamiento

1.2 Listado de personal operario AiD Ingenieros.

(Ver anexo1).

1.3. Responsabilidades
1.1.1. Residente de Obra
 Es el responsable de dar las condiciones de trabajo apropiadas y los
recursos necesarios para que puedan ser ejecutados (equipos, herramientas,
equipo de protección personal y materiales) en forma oportuna y apropiada
para el correcto desarrollo de los trabajos.
 Monitorear el buen desempeño de todas las actividades en seguridad y
productividad de la labor.
 Es el responsable de la coordinación, dirección del trabajo, cumplir, hacer
cumplir las normas de seguridad y el procedimiento respectivo previos a
empezar cada actividad.
 Es el encargado de recorrer el área de trabajo de manera permanente,
cuando se estén realizando las actividades correspondientes a cada día
laboral.
 Es el responsable de dar las condiciones de trabajo apropiadas y los
recursos necesarios para que puedan ser ejecutados (equipos, herramientas,
equipo de protección personal y materiales) en forma oportuna y apropiada
para el correcto desarrollo de los trabajos.
 Monitorear el buen desempeño de todas las actividades en seguridad y
productividad de la labor.
 Es el responsable de la coordinación, dirección del trabajo, cumplir, hacer
cumplir las normas de seguridad y el procedimiento respectivo previos a
empezar cada actividad.
 Es el encargado de recorrer el área de trabajo de manera permanente,
cuando se estén realizando las actividades correspondientes a cada día
laboral.
 Aprobar los IPERC Continuo, PETAR.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
APLICACIÓN DE PINTURA EN MUROS, CIELO RASO Y LOSAS
Área: Patio Simon Versión: B UNIDAD ILO

Código: AID-1850073A-PET17-00X Página: 4 de 22

1.1.2.Ingeniero de Seguridad
 Asesorar en el cumplimiento de los trabajos a ejecutar.
 Instruir y verificar que los trabajadores conozcan y cumplan con los
estándares, PETS, reglamentos internos usen adecuadamente el equipo de
protección personal apropiado para cada tarea.
 Informar a los trabajadores acerca de los peligros en el lugar de trabajo.
 Investigar aquellas situaciones que un trabajador consideren que son
peligrosas.
 Actuar inmediatamente frente a cualquier peligro que sea informado en el
lugar de trabajo.
 Ser responsable por su seguridad y la de los trabajadores que laboran en el
área a su mando.
 Facilitar los primeros auxilios y la evacuación del(os) trabajador(es)
lesionado(s) o que esté(n) en peligro.
 Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta que
se haya eliminado o minimizado dichas situaciones riesgosas.
 Velar por la salud e integridad física de los trabajadores.
 Dirigir el grupo, acatar las normas internas establecidas y estándares de
trabajo seguro exigidas por SPCC.
 Hacer participar a todo el personal en la difusión del PETS obligatoriamente.
Controlar que todo el personal conozca los riesgos existentes en dicha labor
y sus medidas de control.
 Asesorar a los trabajadores en temas de seguridad y el correcto llenado de
las herramientas de gestión (IPERC Continuos, ATS, PETAR, etc).
 Difundir las Políticas establecidas tanto de AID INGENIEROS como del
Cliente SPCC.
 Reportar al Gerente de Operaciones y mantener continua comunicación con
él en aspectos de Seguridad Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
 Mantenerse en estado de observación permanente supervisando el
desarrollo de los trabajos y corrigiendo de inmediato, en la medida de lo
posible, los actos y condiciones sub estándar que pudieran presentarse.
 Promover un alto grado de conciencia en seguridad en todo momento por
medio de capacitaciones.
 Verificar la selección y el uso correcto de los equipos de protección personal
e implementos de seguridad.

1.1.3.Supervisor de Obra
 Es responsable por su propia seguridad y la de sus compañeros, cumpliendo
con todas normas, reglas, políticas y procedimientos estándar.
 Implementar y dar el cumplimiento del presente procedimiento.
 Verificar e inspeccionar el lugar de trabajo para asegurarse que no hay
condiciones o actos Sub estándares y que el personal a su cargo esté
desarrollando los trabajos en forma segura.
 Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta que
se haya eliminado o minimizado dichas situaciones.
 Actuar inmediatamente frente a cualquier peligro que sea informado en el
lugar de trabajo.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
APLICACIÓN DE PINTURA EN MUROS, CIELO RASO Y LOSAS
Área: Patio Simon Versión: B UNIDAD ILO

Código: AID-1850073A-PET17-00X Página: 5 de 22

 Ser responsable por su seguridad y la de los trabajadores que laboran en el


área a su mando.
 Asumir su responsabilidad por la seguridad y salud ocupacional de todos los
colaboradores.
 Mantenerse en estado de observación permanente, supervisando el
desarrollo de los trabajos y corrigiendo de inmediato, en la medida de lo
posible, los actos y condiciones sub estándares que pudieran presentarse.
 En caso de alto riesgo liderar y predicar con el ejemplo, determinando la
responsabilidad.
 Comprometerse con la prevención de incidentes, lesiones y enfermedades
ocupacionales, promoviendo la participación de los trabajadores en el
desarrollo e implementación de las actividades de Seguridad y Salud
Ocupacional, entre otros.
 Implementar las mejoras necesarias de acuerdo a la naturaleza y magnitud
de los riesgos de seguridad y salud ocupacional en la Obra.

1.1.4.Calidad QA/QC
 Verificar y ejecutar las inspecciones, y controles de las actividades de
habilitado e instalación de encofrado y desencofrado detalladas en el plan de
inspección y ensayos.
 Coordinar y definir los criterios de aceptación aplicables al proceso.
 Hacer cumplir el presente procedimiento.
 Verificar el cumplimiento del plan de inspección y ensayos.

1.1.5.De los Trabajadores


 Coordinar con el capataz o supervisor de campo para realizar los trabajos.
 Es responsable de que se llenen los permisos respectivos y el IPERC
Continuo antes de iniciar las labores
 Es encargado de mantener el orden y limpieza de toda el área.
 Participar activamente en todas las actividades establecidas en el PETS.
 Reportar todas las lesiones o incidentes a su supervisor, capataz o jefe de
grupo, el cual reportará al Supervisor, Ingeniero de Seguridad o Residente
de obra.
 Usar en forma correcta los equipos de protección personal e implementos de
seguridad recibidos. Está totalmente prohibido alterarlos, modificarlos o
darles otro uso que no sea el indicado.
 Son responsables del uso y cuidado de las herramientas y equipos que se
les entregue para realizar su trabajo, debiendo siempre verificar que las
herramientas y/o equipos son los adecuados y que se encuentran en buen
estado y se haya colocado la cinta del mes.
 Inspeccionar los equipos a su cargo y anotaran las observaciones en los
respectivos formatos de Pre-uso, antes de utilizarlos y hacer firmar al
supervisor (AID INGENIEROS SAC) dichos formatos.
 Deben de cumplir con todo lo mencionado en este procedimiento para la
correcta ejecución de la labor encomendada, en caso se realicen labores que
no estén estipuladas en el PETS, estas tendrán que ser mencionadas en el
ATS.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
APLICACIÓN DE PINTURA EN MUROS, CIELO RASO Y LOSAS
Área: Patio Simon Versión: B UNIDAD ILO

Código: AID-1850073A-PET17-00X Página: 6 de 22

 Emplear las herramientas adecuadas y en buen estado (no herramientas


hechizas).
 Cuidar y usar obligatoriamente los EPP´s, en especial los especificados para
esta labor.
 Todos los colaboradores deberán ser suficientemente capacitados y
calificados para la labor encomendada.
 Consultar sobre cualquier duda, que pudieran tener respecto a los materiales
y/o actividades a realizar.
 Cumplir en todo momento las instrucciones de los Supervisores de Campo.

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


2.1. Equipo de Protección Personal Básico
 Uniforme bicolor completo con cintas reflectivas.
 Chaleco de seguridad con cintas reflectivas.
 Casco de seguridad anaranjado (ANSI Z89.1, Tipo 2, Clase B).
 Lentes de seguridad claros y/o oscuros con protección UV 400 (ANSI
Z87.1- 1989/ 29 CFR 1910.133).
 Tapones de oído con Nivel de Reducción del Ruido (NRR) >20dB (ANSI
S3.19) (Norma Internacional 40 CFR part 211, subpart B).
 Orejeras de seguridad con coeficiente de reducción de ruido: 26 decibeles.
(Norma Internacional 40 CFR part 211, subpart B).
 Zapatos de seguridad con punta de acero (ANSI Z41-1991/29 CFR
1910.136).
 Guantes de cuero (29 CFR 1910.138).
 Botas de jebe con puntas de acero (ANSI Z41-1991/29 CFR 1910.136)
 Barbiquejo.
 Protección Solar (Bloqueador)

2.2. Equipo de Protección Especifico.


 Arnés de cuerpo completo (ANSI A 10.14 – 1991/ 29 CFR 1926.104) de
tres argollas.
 Línea de vida dual con absorbedor de impacto y ganchos de anclaje grande
(ANSI A 10.14 – 1991/ 29 CFR 1926.104).
 Bloque retráctil con línea de vida.
 Respiradores media cara doble vía de silicona con filtro (P100) (42CFR 84
(OSHA / NIOSH)) Para particulados)
 Guantes de jebe, neoprene, PVC (29 CFR 1910.138)
 Botas de jebe (29 CFR 1910.138)
 Guantes de nitrilo (29 CFR 1910.138)
 Respirador media cara con filtros 2091 p100
 Respirador doble via con filtros 6003
 Traje tyveck.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
APLICACIÓN DE PINTURA EN MUROS, CIELO RASO Y LOSAS
Área: Patio Simon Versión: B UNIDAD ILO

Código: AID-1850073A-PET17-00X Página: 7 de 22

3. EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES

3.1. Herramientas
 Espátula
 Rodillos para pintura 3
 Rodillos para expoxico
 Brochas
 Bateas de plastico

3.2. Materiales
 Imprimante
 Sellador
 Masilla base
 Pintura latex
 Pintura epoxica
 Lijas
 Cinta maskintape
 Thinner
 Agua potable
 Balde
 Escobilla
 Escobas
 Trapo industrial
 Plástico protector

4. PROCEDIMIENTO
4.1. ACTIVIDADES PREVIAS
 Se deberá contar con los planos aprobados para construcción,
especificaciones técnicas y alcances del proyecto.
 Elaboración de documentos de inicio: IPERC, PETAR, Check-list de equipos
y herramientas.
 Todo el personal que ejecutará este trabajo deberá tener conocimientos del
plan de trabajo, IPERC línea base y PETS.
 Todo el personal involucrado en esta actividad deberá contar con los EPP
requeridos para este trabajo.
 Antes de iniciar el trabajo se evaluará e inspeccionara el área de trabajo a fin
de identificar peligros potenciales que no fueron identificados en el IPERC
línea base, a fin de establecer medidas de control para controlar y minimizar
el riesgo.
 El personal realizara la inspección de todos su EPP antes de realizar
cualquier actividad.
 El personal estará capcitado en interpretación de la hoja MSDS y a la vez
contar con la hoja MSDS en el punto de trabajo.
 Se deilimitará y señalizará el área de trabajo.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
APLICACIÓN DE PINTURA EN MUROS, CIELO RASO Y LOSAS
Área: Patio Simon Versión: B UNIDAD ILO

Código: AID-1850073A-PET17-00X Página: 8 de 22

4.2. APLICACIÓN DE PINTURA LATEX EN MUROS Y CIELO RASO


4.2.1. PREPARACION DE LA SUPERFICIE A PINTAR
 Se verificara visualmente la zona de trabajo, evaluando las condiciones
subestandares para minimizar o mitigar riesgos.
 Se identificara una zona libre de obstáculos para realizar la tarea.
 Durante la inspección de equipos y herramientas despejar, ordenar y
limpiar la zona de todo obstáculo que represente un peligro.
 Mediante el uso de guantes de cuero limpiar la superficie a pintar
haciendo uso de papel de lija. Finalizaremos eliminando el polvillo
producido por el lijado con un cepillo o una escoba.
 Si la superficie a pintar tiene grietas, golpes u otros desperfectos,
igualaremos la superficie aplicando en capas delgadas con espátula
pasta (masilla plástica) dejaremos secar de 12 a 24 horas, para este
paso el trabajador usara sus guantes de jebe o nitrilo.
 La superficie debe quedar libre de impregnaciones de aceite, grasa,
pintura u otro material que impida la adherencia del producto.

4.2.2. APLICACIÓN O PINTADO DE MUROS Y CIELO RASO

 Todo el personal tendrá los documentos de gestion llenados ,firmados


y en campo en todo momento, asi como las hojas MSDS.
 Haciendo uso de guantes, se abrirían los envases de pintura sobre una
bandeja antiderrame.
 Haciendo uso de guantes de nitrilo y/o jebe, respirador de vapores
organicas y traje tyvex, se preparará la mezcla de acuerdo a las
insdicaciones del proveedor y los materiales necesarios previamente
inspeccionados.
 Se protegera el piso con mantas de plástico.
 Para llegar a las partes altas de los muros, se armaran andamios
normalizados, los cuales contaran con su tarjeta de color verde
indicando que se encuentran en optimas condiciones
 El personal que trabaje en los andamios se encontrará
permanentemente anclado con una línea retractil.
 Todas las superficies a pintar deben encontrarse totalmente secas y
curada antes de la plicacion de la pintura, para lo cual el tiempo
mínimo de curado será de 30 dias.
 Para elpintado se aplicará 1 mano de sellador para paredes y 2 manos
de acabado con pintura latex
 Para la aplicacion de la pintura en la parte inferior de la losa aligerada
se armara una plataforma de andamios en todo el área interior de la
sala eléctrica a la altura necesaria para que los trabajadores pueda
nlleagr a la altura necesaria sin esfuerzo algúno.
 La pintura se aplicara con brochas y rodillo de arriba hacia abajo de
manera homogénea pasando hasta 3 veces hasta que quede uniforme.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
APLICACIÓN DE PINTURA EN MUROS, CIELO RASO Y LOSAS
Área: Patio Simon Versión: B UNIDAD ILO

Código: AID-1850073A-PET17-00X Página: 9 de 22

 El personal realizar el check list de todas las herramientas a utilizar


para el proceso de preparado de mortero marcando con la cinta de
color correspondiente.
 Se acopiaran los materiales como cemento, y agregado fino, en un
área cercana al área de trabajo para facilitar el transporte de mortero.
 El área donde se realizará la preparación debe encontrarse señalizada
y libre de obstáculos.
 La preparación de mortero se realizara de manera manual en bateas
cilíndricas, con el uso de un pala.
 El personal se encontrara en todo momento con sus epp
correspondientes para el trabajo designado, traje tayvex y guantes.

4.3. PINTADO DE LOSAS DE CONCRETO CON PINTURA EPOXICA

4.3.1. PREPARACION DE CONCRETO


 Examinar la superficie que se va a preparar en cuanto a la presencia
de grasas, aceites, derrames químicos, polvo, lechada, mortero
salpicado, selladores.
 Si los contaminantes anteriormente mencionados están presentes se
debe realizar una limpieza retirándolos.
 Se deberá raspar el material suelto y retirarlo, para posteriormente
realizar su reparación.
 Si se evidenciara grietas rajaduras o agrietamientos se debe de
considerar en el rendimiento de la pintura.
 En caso de reparación de las fisuras estructurales encontradas en la
losa de concreto, estas serán reparadas con el uso de Sikadur 35 y/o
sikadur 31.
 Todos los aditivos utilizados, como la pintura que se encuentre en
campo deberán estar debidamente señalizada, con su bandeja
antiderrame y las hojas MSD firmadas.
 Después de tener el concreto limpio, seco y en buenas condiciones
mecánicas se debe obtener un patrón visual CSP1 como mínimo
hasta CSP3 como máximo, para lograr este acabado se debe usar
amoladoras de disco diamantado, lijadoras o escarificador de ser
neceario
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
APLICACIÓN DE PINTURA EN MUROS, CIELO RASO Y LOSAS
Área: Patio Simon Versión: B UNIDAD ILO

Código: AID-1850073A-PET17-00X Página: 10 de 22

 Se dejará limpia el área a pintar dejandola libre de polvo y humedad,


retirando el excedente con trapo mojado y dejando orear.

4.3.2. APLICACIÓN DE CAPA BASE DE PINTURA SELLO: PRIMER


STANDART FT 1015

 Se deberá delimitar y señalizar el área de trabajo antes de iniciar las


actividades.
 Se procederá a pasar trapo embebido con solvente de rápida
evaporación. El personal deberá contar con traje tyvex, guantes de
nitrilo, protección respiratoria y deberá contar con la hoja MSDS del
producto químico.
 Se recomienda en la medida de lo posible barrer con escobas de
cerdas de nylon limpio.
 Verificar la humedad relativa que influirá en el curado. No mayor a
85% de humedad.
 La temperatura de aplicación debe estar por encima del punto de
roció 3°C más.
 Utilizar el psicómetro para realizar la comparación de temperaturas.
 Al estar dentro de un área techada se obviarán los pasos de
protección con coberturas.
 Antes de la preparación del kit completo delimitar el área que cubrirá
este rendimiento.
 El personal que aplique debe ser suficiente para que no supere el
tiempo de curado del kit preparado.
 Se recomienda homogenizar cada componente independientemente,
utilizar siempre las paletas limpias.
 El uso de mezcladores de baja revolución impide el ingreso de aire a
la mezcla.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
APLICACIÓN DE PINTURA EN MUROS, CIELO RASO Y LOSAS
Área: Patio Simon Versión: B UNIDAD ILO

Código: AID-1850073A-PET17-00X Página: 11 de 22

 Se podrá utilizar jaladores para una distribución homogénea de la


pintura.
 Se medira el espesor de la pintura para recién aplicar la siguiente
capa, siguiendo las indicaciones y recomendaciones del proveedor.

4.3.3. APLICACIÓN DE CAPA PINTURA EPOXICA DE ALTO TRANSITO


 Se considerara la temperatura al preparar la pintura debido a que a
temperaturas inferiores a los 15°c su viscosidad aumenta y no se
debe usar diluyente para mejorarla.
 Cuando la humedad ambiental es baja incide en el tiempo de post
life, así como en el curado del producto lo cual favorece a que el
curado del producto sea más rápido.
 Para la aplicación de la capa de acabado utilizar rodillo epoxico o
llana dentada llegando al espesor recomendado.
 Finalmente se medira el espesor de cada capa, de lo contrario se
aplicara una ultima capa para llegar a cumplir las especificaciones
recomendadas, finalmente se utilizara un rodillo de puas para poder
eliminar las burbujas de la pintura.
 El personal contará con las hojas MSDS en todo momento de los
productos químicos, de igual forma en la zona de trabajo se deberá
contar con un lavaojos.
 Referente al espesor de la pintura , se tomara en consideración los
mills para seleccionar las herramientas adecuadas.

Aplicación Equipo Comentario


Utilizar rodillos con altura de 5 mm resistentes
a epoxicos, tambien puede usarse llana y rodillo
Hasta 40 mils Rodillo o llana
de puas (rompe burbujas) si es necesario.

Aplicar extendiendo por el suelo y pasando


De 40 mils a 240 mils Llana dentada rodillo resistente a epoxicos y rodillo de
puas (rompe burbujas) si es necesario.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
APLICACIÓN DE PINTURA EN MUROS, CIELO RASO Y LOSAS
Área: Patio Simon Versión: B UNIDAD ILO

Código: AID-1850073A-PET17-00X Página: 12 de 22

5. RESTRICCIONES
 Ningún trabajador podrá ingresar al área de trabajo si no tiene su respectivo EPP
mencionado en el presente PETS.
 Ningún trabajador procederá a realizar trabajo alguno sin haber participado y
firmado antes la charla de 5 minutos dirigida por el supervisor, capataz y/o jefe de
grupo. En esta charla se dará a conocer los riesgos asociados a esta labor y se
recomendará las medidas preventivas para minimizar y/o eliminar las posibles
pérdidas accidentales.
 El personal destacado a este proyecto no podrá realizar labor alguna sin que
antes no haya recibido la inducción inicial de campo donde se les hará conocer y
entender los trabajos que se realizarán, para ello se les dará a conocer el
presente documento (PETS) así como el IPERC, el Plan de Trabajo y el Plan de
Manejo Ambiental.
 No se permitirá que el personal labore en el área sin que antes se realice una
inspección del área por parte del supervisor de construcción, para identificar las
posibles condiciones inseguras y si las hubiera se reportará al supervisor de
seguridad y se tomarán las medidas correctivas.
 No se permitirá que el personal trabaje en alturas mayores de 1.80 sin su equipo
de protección personal contra caídas, arnés de cuerpo entero y doble línea de
vida.
 No está permitido el uso de celulares y cámaras fotográficas en el área de
trabajo.
 No se permitirá que se realicen trabajos sin tener los permisos o documentos de
seguridad aprobados.
 Ningún personal realizará la manipulación de materiales peligrosos sin previa
evaluación de las hojas de datos de seguridad MSDS.
 Ningún personal ingresara a lugares donde no están autorizados.
 Ninguna persona podrá realizar trabajos de altura si no ha sido capacitado ni
autorizado para hacerlo.
 Para el retiro y disposición final de los residuos debe de contar con la aprobación
de SPCC.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
APLICACIÓN DE PINTURA EN MUROS, CIELO RASO Y LOSAS
Área: Patio Simon Versión: B UNIDAD ILO

Código: AID-1850073A-PET17-00X Página: 13 de 22

6. REGISTROS:
FORMATO N° 01: IPERC Continuo
FORMATO N° 02: Lista de Verificación de Herramientas Manuales
FORMATO N° 03: PETAR
FORMATO N° 04: Permiso de Trabajo en Altura
FORMATO N° 05: Lista de verificación de arnes de seguridad y líneas de vida

7. ANEXOS:
ANEXO N° 01: Listado de Personal Autorizado

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Ing. Diego Flores Miranda Ing. Claudio Liendo Perez Ing. Miguel Gonzales Ing. Luis Reynoso

Supervisor Civil Residente Operador de Contratos


AiD Ingenieros SAC AiD Ingenieros SAC Gerente del Programa SPCC
de Seguridad
Fecha de Elaboración: Fecha de Revisión: Fecha de Aprobación:
Ilo SPCC
18/04/2024 18/04/2024
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
APLICACIÓN DE PINTURA EN MUROS, CIELO RASO Y LOSAS
Área: Patio Simon Versión: B UNIDAD ILO

Código: AID-1850073A-PET17-00X Página: 14 de 22

CONSTANCIA DE EXPLICACIÓN A LOS TRABAJADORES DEL PETS


(ANTES DE LA EJECUCIÓN DE CADA TAREA)

N° NOMBRES Y APELLIDOS DNI OCUPACIÓN FIRMA


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
APLICACIÓN DE PINTURA EN MUROS, CIELO RASO Y LOSAS
Área: Patio Simon Versión: B UNIDAD ILO

Código: AID-1850073A-PET17-00X Página: 15 de 22

CONSTANCIA DE EXPLICACIÓN A LOS TRABAJADORES DEL IPERC


(ANTES DE LA EJECUCIÓN DE CADA TAREA)

N° NOMBRES Y APELLIDOS DNI OCUPACIÓN FIRMA


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25

ANEXO N° 01.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
APLICACIÓN DE PINTURA EN MUROS, CIELO RASO Y LOSAS
Área: Patio Simon Versión: B UNIDAD ILO

Código: AID-1850073A-PET17-00X Página: 16 de 22

LISTADO DE PERSONAL AUTORIZADO

N° NOMBRES Y APELLIDOS DNI OCUPACIÓN FIRMA


INGENIERO DE
01 JOSE VALDIVIA ARCE 43174082
SEGURIDAD
02 CLAUDIO LIENDO PEREZ 00518154 RESIDENTE
PLANEAMIENTO Y
03 HAROLD JOSEPH OLAGUIVEL PINO 43359838
CONTROL
04 DIEGO FLORES MIRANDA 47068522 SUPERVISOR CIVIL
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
APLICACIÓN DE PINTURA EN MUROS, CIELO RASO Y LOSAS
Área: Patio Simon Versión: B UNIDAD ILO

Código: AID-1850073A-PET17-00X Página: 17 de 22

PREPARADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Ing. Diego Flores Miranda REVISADO POR:
Ing. Claudio Liendo Perez

Supervisor Civil Residente Operador de Contratos


AiD Ingenieros SAC AiD Ingenieros SAC Gerente del Programa SPCC
de Seguridad
Fecha de Elaboración: Fecha de Revisión: Fecha de Aprobación:
Ilo SPCC
18/04/2024 18/04/2024

FORMATO 01:

Código: SE-FOSIG-GPS-57

IPERC CONTINUO Versión:

Fecha:
14

29/12/2020
UNIDAD MINERA ILO Página: 1 de 2

FECHA, LUGAR Y DATOS DE LOS TRABAJADORES:

TAREA: FECHA:

LUGAR DONDE SE REALIZARÁ LA TAREA:

AUTOTRIAJE
El día de hoy: ¿Ud. tiene
síntomas COVID-19? ó
PUESTO DE ¿Ha estado Ud. en
HORA NIVEL / ÁREA NOMBRES Y APELLIDOS DNI FIRMA
TRABAJO contacto cercano con
alguna persona con
dignóstico COVID-19?
SI NO

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

AUTOTRIAJE:
¿Usted ha estado en contacto con algún familiar, amistad, vecino, compañero de trabajo, que sea CASO SOSPECHOSO, PROBABLE ó CONFIRMADO de COVID-19 en los últimos 14 días?

DEFINICIONES:
CASO SOSPECHOSO: Persona con infección respiratoria aguda, que presenta tos y/o dolor de garganta y al menos uno o más de los SÍNTOMAS COVID-19.
CASO PROBABLE: Es el caso sospechoso que tiene el antecedente de contacto con caso COVID 19 y/o rayos X, tomografia o ecografia pulmonar compatible con COVID y/o pérdida del olfato o del
gusto.
CASO CONFIRMADO: Es aquel caso sospechoso o probable con una prueba laboratorial positiva para COVID-19.
CONTACTO CERCANO/DIRECTO: Es aquella persona que ha estado en contacto a menos de 1 metro y mínimamente por 15 minutos a más con un caso sospechoso, probable o confirmado de
COVID 19, desde 2 dias antes y hasta 14 días después que iniciara los síntomas (y para los casos asintomáticos considerar desde la toma de muestra).

SÍNTOMAS COVID-19:
MALESTAR GENERAL, FIEBRE, CEFALEA, CONGESTIÓN NASAL, DIARREA, DIFICULTAD PARA RESPIRAR (señal de alarma), PERDIDA DEL OLFATO, PERDIDA DEL GUSTO.

IMPORTANTE: Comunique INMEDIATAMENTE A SU LÍNEA FUNCIONAL, en caso confirme por lo menos una respuesta positiva al AUTOTRIAJE.
NOTA.- De requerir líneas adicionales para registrar más trabajadores, continuar al reverso.

EVALUACIÓN IPERC EVALUACIÓN RIESGO RESIDUAL


RIESGO MEDIDAS DE CONTROL (considerar los controles) ACCIÓN (considerar la acción de mejora)
DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO
(EXISTENTE O POSIBLE) (EXISTENTES O POR IMPLEMENTAR) (de mejora)

A M B A M B

NOTA.- Me han sido explicados y conozco los peligros, riesgos y sus controles para este proceso, instalación, tarea o puesto de trabajo; los cuales estan definidos y
documentados en el IPERC Linea de Base.
SECUENCIA PARA CONTROLAR EL PELIGRO Y REDUCIR EL RIESGO
1.- 4.-

2.- 5.-

3.- 6.-

DATOS DE LOS SUPERVISORES


AUTOTRIAJE
El día de hoy ¿Ud. tiene
síntomas de la COVID-19?
NOMBRE DEL ó ¿Ha estado Ud. en
HORA DNI MEDIDA CORRECTIVA FIRMA
SUPERVISOR contacto cercano con
alguna persona con
dignóstico COVID-19?
SI NO

NOTA: Eliminar Peligros es Tarea Prioritaria antes de iniciar las Operaciones Diarias.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
APLICACIÓN DE PINTURA EN MUROS, CIELO RASO Y LOSAS
Área: Patio Simon Versión: B UNIDAD ILO

Código: AID-1850073A-PET17-00X Página: 18 de 22

Código: SE-FOSIG-GPS-57
Versión: 14
IPERC CONTINUO Fecha: 29/12/2020
UNIDAD MINERA ILO AID-RSEG-002 Página: 2 de 2

AUTOTRIAJE
El día de hoy ¿Ud. tiene
síntomas de la COVID-19? ó
PUESTO DE
HORA NIVEL / ÁREA NOMBRES Y APELLIDOS DNI ¿Ha estado Ud. en contacto FIRMA
TRABAJO cercano con alguna persona
con dignóstico COVID-19?

SI NO

6.-

7.-

8.-

9.-

10.-

11.-

12.-

PLAZO DE MEDIDA
SEVERIDAD MATRIZ DE EVALUACIÓN DE RIESGOS NIVEL DE RIESGO DESCRIPCIÓN
CORRECTIVA

Catastrófico 1 1 2 4 7 11 * RIESGO INTOLERABLE, requiere controles


inmediatos.
ALTO * Si no se puede controlar el PELIGRO se PARALIZAN
0 - 24 HORAS

Fatalidad 2 3 5 8 12 16 LOS TRABAJOS operacionales en la labor.

Permanente 3 6 9 13 17 20 * Iniciar medidas para ELIMINAR / REDUCIR el riesgo.


MEDIO * Evaluar si la ACCIÓN (de mejora) se puede ejecutar de 0 - 72 HORAS

10 14 18 21 23
manera inmediata.
Temporal 4

Menor 5 15 19 22 24 25
BAJO * Este riesgo puede ser TOLERABLE. 1 MES
A B C D E
Prácticamente
Raro que
Común Ha sucedido Podria suceder imposible que
suceda
suceda

PROBABILIDAD/FRECUENCIA

CRITERIOS PARA DEFINIR LA SEVERIDAD (PÉRDIDA) CRITERIOS PARA DEFINIR LA PROBABILIDAD/FRECUENCIA


PROBABILIDAD DE FRECUENCIA DE
SEVERIDAD LESION PERSONAL DAÑO A LA PROPIEDAD DAÑO AL PROCESO PROBABILIDAD
FRECUENCIA EXPOSICIÓN

Varias Fatalidades. Paralización del proceso de Muchas (6 o más) personas


Pérdidas por un monto COMÚN
CATASTRÓFICO 1 Varias personas con lesiones
mayor a US$ 100,000
mas de 1 mes o
(MUY PROBABLE) A Sucede con demasiada frecuencia. expuestas,
permanentes. paralizacion definitiva. varias veces al dia

Pérdidas por un monto Paralización del proceso de Moderado (3 a 5) personas


MORTALIDAD Una mortalidad. HA SUCEDIDO
(PÉRDIDA MAYOR) 2 Estado vegetal.
entre US$ 10,001 y US$ mas de 1 semana y menos
(PROBABLE) B Sucede con frecuencia. expuestas,
100,000 de 1 mes. varias veces al dia

Lesiones que incapacitan a la


Pocas (1 a 2) personas expuestas,
persona para su actividad Paralizacion del proceso de
PÉRDIDA Pérdidas por un monto PODRÍA SUCEDER varias veces al dia.
PERMANENTE 3 normal de por vida.
entre US$ 5,001 y US$ 10,000
mas de 1 dia hasta 1
(POSIBLE) C El evento sucede ocasionalmente.
Muchas personas expuestas
Enfermedades ocupacionales semana.
ocasionalmente.
avanzadas.

Lesiones que incapacitan a la


Pérdidas por un monto
persona temporalmente. RARO QUE SUCEDA Rara vez ocurre. Moderado (3 a 5) personas
PÉRDIDA TEMPORAL 4 Lesiones por posición
mayor o igual a US$ 1,000 y Paralizacion de 1 dia.
(POCO PROBABLE) D No es muy probable que ocurra. expuestas ocasionalmente.
menor a US$ 5,000
ergonómica.

Lesion que no incapacita a la PRÁCTICAMENTE


Pérdida por monto menor a Paralizacion menor de 1 Muy rara vez ocurre. Pocas (1 a 2) personas expuestas
PÉRDIDA MENOR 5 persona.
US$ 1,000 dia.
IMPOSIBLE QUE E Imposible que ocurra. ocasionalmente
Lesiones leves. SUCEDA
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
APLICACIÓN DE PINTURA EN MUROS, CIELO RASO Y LOSAS
Área: Patio Simon Versión: B UNIDAD ILO

Código: AID-1850073A-PET17-00X Página: 19 de 22

FORMATO 02:

FORMATO 02:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
APLICACIÓN DE PINTURA EN MUROS, CIELO RASO Y LOSAS
Área: Patio Simon Versión: B UNIDAD ILO

Código: AID-1850073A-PET17-00X Página: 20 de 22

FORMATO 03

PERMISO ESCRITO PARA TRABAJO DE ALTO Códi go : SE-FOSIG-SE-45

RIESGO Revi si ón : 04
(PETAR) Número : 0

SUPERVISOR EJECUTANTE DE LA CONTRATISTA


NOMBRE DEL SUPERVISOR EJECUTANTE DE LA CONTRATISTA: FECHA:

FIRMAS DEL SUPERVISOR EJECUTANTE DE LA CONTRATISTA


FIRMA (al inicio del trabajo): FIRMA (al finalizar el trabajo): LUGAR DE TRABAJO:

DURACIÓN DEL TRABAJO: Hora Inicio: Hora Final:


DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO A REALIZAR: PERSONAL RESPONSABLE DEL TRABAJO: OCUPACIÓN: FIRMA:
1.-

2.-

HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MATERIAL: 3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

9.-

10.-

LOS TRABAJOS DE ALTO RIESGO QUE REQUIEREN UN IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN


TIPO DE TRABAJO A REALIZAR:
PETAR Y UN PERMISO ESPECÍFICO SON: A
(Marcar los que correspondan)
(Adjuntar formatos firmados) PÉRDIDAS EN EL LUGAR DE TRABAJO
En Espacios Confinados  IPERC Línea Base: Adjuntar R Expl i caci ón R Ci vi l  Montaje/Desmontaje 
En Caliente  PETS: Adjuntar R Expl i caci ón R Mecáni co  Sol dadura Estructural 
En Excavación  IPERC Contínuo: Se ha el aborado R El éctri co  Instrumentaci ón 
En Altura  Reunión de Seguridad Real i zado y Regi strado R Lubri caci ón  Ai sl ami ento Térmi co 
"de 5 Minutos":
En instalación, operación, manejo de Tuberías cañerías  Cal derería 

equipos y materiales radiactivos
Otros val orados de al to ri esgo en el IPERC Base:  Otros especi fi car (ATS, Estándares): Gri fería  FRP 
Comi si onami ento  Di sposi ci ón de Resi duos Sól i dos

SUPERVISORES INVOLUCRADOS (EJECUTANTE DE LA CONTRATISTA, OPERADOR DE CONTRATOS Y DEL ÁREA)


COMUNICACIONES, COORDINACIONES Y VERIFICACIONES DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD PREVIO AL INICIO DEL TRABAJO
(entre el SUPERVISOR OPERADOR DE CONTRATOS, SUPERVISOR DEL ÁREA y SUPERVISOR EJECUTANTE DE LA CONTRATISTA)

Parada de pl anta  Purgar, l i mpi ar, neutral i zar tuberías / equi pos  Algunos trabajos que requieren consideraciones de seguridad:
Di fusi ón de l a tarea a todo el personal (SPCC,  Del i mi tar/ai sl ar el área (conos y barras  Armado/Desarmado de Andami os 
Contratista) del i mi tadoras, mal l as de seguri dad, tranqueras,
Izaje de cargas con grúa móvi l 
i nvol ucrado ci ntas de seguri dad)
Bl oqueo y Etiquetado del equi po / área  Señal i zar el área (señal es y l etreros)  Intervenci ón en Líneas de Áci do 
Precauci ones de seguri dad en el área  Il umi naci ón  Intervenci ón en Líneas de Oxígeno 
Parar Equi pos / Procesos específi cos en el área Intervenci ón en Líneas de Al ta Presi ón (ai re, vapor u
 Ventil aci ón forzada o natural  
otro)
Inspecci onar y veri fi car el EPP adecuado y requeri do:  Restri cci ón /Ci erre de Pi stas y/o Cami nos  Intervenci ón en Si stemas Neumáticos y/o Hi drául i cos 
EPP Básico (ropa de trabajo, casco, l entes, zapatos):  Otros trabajos (especificar): 
EPP Específico: Protector Respi ratori o  Protector Audi tivo   Protector Vi sual   Protector Faci al   Guantes 
Stma. Prevenci ón y Detenci ón de Caídas (arnés, l i nea de vi da)  Traje contra Áci do  Traje de Protecci ón Tyvek 
Chal eco de seguri dad  Otros (especi fi car):

SUPERVISOR DEL ÁREA


AUTORIZACIÓN DE INGRESO A ÁREAS OPERATIVAS / Recomendaciones específicas indicadas por el SUPERVISOR DEL ÁREA
ADMINISTRATIVAS RESTRINGIDAS que deben tener en cuenta los EJECUTANTES:
Fundi ci ón  Refi nería 
Manteni mi ento  Ferrocarri l Industri al 
Operaci ones Puerto  Al macén 
Especi fi car el Dpto./Secci ón/Área/Tal l er: R

FIRMAS DE LOS SUPERVISORES SPCC


AUTORIZACIÓN SUPERVISIÓN
Supervisor del Área (al inicio del trabajo) Supervisor Operador de Contratos (al inicio del trabajo)

Nom bres y Apellidos Firm a Hora Nom bres y Apellidos Firm a Hora
AUTORIZACIÓN SUPERVISIÓN
Supervisor del Área (al finalizar el trabajo) Supervisor Operador de Contratos (al finalizar el trabajo)

Nom bres y Apellidos Firm a Hora Nom bres y Apellidos Firm a Hora
LEYENDA.- Los campos ANARANJADOS serán llenados por el SUPERVISOR EJECUTANTE DE LA CONTRATISTA. Los campos AZULES serán llenados por el SUPERVISOR OPERADOR
DE
CONTRATOS. Los campos VERDES serán llenados por el SUPERVISOR DEL ÁREA. Los campos AMARILLOS serán llenados en el LUGAR DE TRABAJO entre el
SUPERVISOR
NOTA.- Este PERMISO ESCRITO PARA TRABAJOS DE ALTO RIESGO y los PERMISOS ESPECÍFICOS, según sea el caso, deben estar COLOCADOS EN UN LUGAR VISIBLE en el área de
trabajo
hasta la finalización de la tarea. Al finalizar el trabajo, el permiso ORIGINAL debe ser archivado por el SUPERVISOR EJECUTANTE DE LA CONTRATISTA para procesos de
auditorías
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
APLICACIÓN DE PINTURA EN MUROS, CIELO RASO Y LOSAS
Área: Patio Simon Versión: B UNIDAD ILO

Código: AID-1850073A-PET17-00X Página: 21 de 22

FORMATO 04:

PERMISO PARA TRABAJOS EN ALTURA


I. IDENTIFICACION GENERAL
Fecha y hora del trabajo : Duración :
Descripción de la tarea :
Solicitado por : Area de Trabajo :
Número de Trabajadores : Certificado de Suficiencia Médica Anual : Si

Nombres y Apellidos de Trabajadores Autorizados Firma de la Reunión Grupal

II. CONDICIONES DE TRABAJO


Medidas Iniciales Si No Equipos de Protección Personal Si No
Revisión del IPERC y medidas de control Arnés
Revisión del Procedimiento de Trabajo Línea de vida dual con absorbedor de impacto
Acceso seguro al lugar de trabajo Conector de anclaje
Explicación del Protocolo Protección de la cabeza
Señalización y aislamiento del área Protección respiratoria
Bloqueo y Etiquetado Protección de la cara / ojos
Medición de atmósfera Protección de las manos
Orden y Limpieza Protección de los pies
Se ha previsto como subir materiales Equipo respiración con línea de aire

Sistemas de Protección Si No Condiciones de Seguridad Si No


Sistema retráctil (limitador personal de caídas) Líneas de Alta/Baja tensión
Punto de anclaje apropiado Herramientas adecuadas y disponibles
Líneas de vida inspeccionadas Equipos adecuados y disponibles
Línea de anclaje flexible Líneas de tierra
Línea de anclaje rígida o fija Aberturas >20 cm. protegidas
Dispositivo anticaídas deslizante Sistema de Iluminación adecuado
Redes de contención Escaleras adecuadas al trabajo
Barandas Andamio multidireccional instalado y fijado
Elevador con canastilla Motobomba / extintores disponibles
Dispositivos antirresbaladizos Cables y conexiones expuestos
Condiciones ambientales
Superficies húmedas o con derrames

Comentario Final:

III. APROBACIONES
Los firmantes han inspeccionado y comprobado que los trabajadores y las áreas de trabajo son seguras.

Fecha de Aprobación:

Supervisor de la Contratista

NOTA.- En caso de emergencia llamar al 999, una operadora de la Central de Emergencias lo atenderá las 24 horas.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
APLICACIÓN DE PINTURA EN MUROS, CIELO RASO Y LOSAS
Área: Patio Simon Versión: B UNIDAD ILO

Código: AID-1850073A-PET17-00X Página: 22 de 22

FORMATO 05

Codigo: AID-RSEG-08
LISTA DE VERIFICACION DE ARNES Y LINEA Version: 0
DE VIDA Fecha: 12/06/2023

SERVICIO / PROYECTO:

N°/COD. ARNES: FECHA:

N°/COD. LINEA DE ANCLAJE: MARCA/TIPO:

FRECUENCIA DE INSPECCIÓN:

N° ELEMENTOS A INSPECCIONAR NO
SI NO OBSERVACIONES
APLICA
A ARNES DE SEGURIDAD
1 Color y fecha de la inspeccion trimestral
2 Rasgaduras/ raspaduras en material (hilos, costuras)
3 Corrosion de los elementos metalicos
4 Estiramiento excesivo
5 Deterioro de elementos metalicos
6 Corrosion por exposicion a acidos o productos quimicos
7 Quemaduras
8 Pellizcos
9 Chancaduras
10 Cortes o Rotura del tejido o correa, deshilachadas, destrenzadas
11 Limpieza General
12 Otros
NO
B LINEA DE ANCLAJE CON AMORTIGUADOR DE IMPACTO SI NO OBSERVACIONES
APLICA
13 Color y fecha de la inspeccion trimestral
14 Rasgaduras/ raspaduras en material (hilos, costuras)
15 Corrosion de los elementos metalicos
16 Estiramiento excesivo
17 Deterioro de elementos metalicos
18 Corrosion por exposicion a acidos o roductos quimicos
19 Quemaduras
20 Pellizcos
21 Chancaduras
22 Cortes o Rotura del tejido o correa, deshilachadas, destrenzadas
23 Limpieza General
25 Otros
NO
C GANCHOS DE RESORTE (MOSQUETONES) SI NO OBSERVACIONES
APLICA
26 Rasgaduras/ raspaduras en material (hilos, costuras)
27 Corrosion de los elementos metalicos
28 Estiramiento excesivo
29 Deterioro de elementos metalicos
30 Corrosion por exposicion a acidos o roductos quimicos
31 Pellizcos
32 Chancaduras
33 Cortes o Rotura del tejido o correa, deshilachadas, destrenzadas
34 Limpieza General
35 Diametro de seccion circular cumple con estandaar aceptado como minimo
36 Otros
EN CASO ALGUNO DE LOS ITEMS INSPECCIONADO INDIQUE "DEFICIENTE" SE RETIRARÁ LA UNIDAD DE SERVICIO PARA MANTTO

APTO
RESULTADO DE INSPECCION:
NO APTO

Al terminar la inspección, el responsable debe informar de inmediato las inconsistencias encontradas en los equipos.

REALIZADO POR APROBADO POR:


Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha:

También podría gustarte