Está en la página 1de 112

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres

REPÚBLICA DEL PERÚ


FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
EN DELITOS COMETIDOS POR de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho
FUNCION
Peoveirkest• DE LA REPUBLICA
ÁREA DE TRAMITE DOCUMENTARIO

ACUSACIÓN N* . MUY URGENTE


FECHA../‘) d41(Z...22Zg.
Lima, 9 de mayo de 2024.
HORALZ.;52L1(.. FIRM/7
OFICIO n.° 120-2024 -2024-FSEDCFP-MP-FN(Denuncia Constitucional) )'y
/ vos'
sz---/1 1-e. il L
Señor:
ALEJANDRO SOTO REYES
[EA LYE TF hitTE pli¿j11,1r,, • 1
Presidente del Congreso de la República
Presente.- 1 0 MAYO 202/t
Ft 1 E3
Asunto : Remite Denuncia Constitucional c,rmat
Referencia : Carpeta fiscal n.° 120-2024

Tengo al agrado de dirigirme a usted, a fin de remitirle en físico la


DENUNCIA CONSTITUCIONAL contra LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS -en
su condición de fiscal suprema titular y ex fiscal de la nación-, como presunta
autora de la presunta comisión de los delitos de peculado doloso agravado y
cohecho pasivo específico, en agravio del Estado; y contra y PATRICIA ROSA
CHIRINOS VENEGAS -en su condición de congresista de la República- como
presunta cómplice primaria de la presunta comisión del delito de peculado doloso
agravado, en agravio del Estado, así como los anexos de la misma a fs
denuncia derivada de la carpeta fiscal de la referencia.

Sin otro particular, me despido de usted expresándole los


sentimientos de mi más alta estima personal.

Atentamente,

.....I.......
Delia M. E • a V e zuela
Fiscal S • rema Titular •
Fiscalía Sup eaalizada en
Delitos Cometidos por Funcionarios
l'úblicos

DMEV/13/12/7

Dirección: Av. Abancay S/N (Cuadra Cinco) Piso 8, cercado de Lima


(Sede Principal)
Correo Electrónico: mesadepartesfsepcfp@mpfn.gob.pe
Teléfono: 625 5555 anexo 5154
- 1 — Uno

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

CARPETA FISCAL 120-2024

Liz Patricia Benavides


DENUNCIADAS Vargas y Patricia Rosa
Chirinos Venegas

DELITO Peculado y otros

AGRAVIADO El Estado

SEÑOR PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA:

DELIA MILAGROS ESPINOZA VALENZUELA,


Fiscal Suprema Titular designada en el despacho de
la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos
Cometidos por Funcionarios Públicos, con domicilio
procesal en la Av Abancay, cuadra 05 S/N piso 08,
oficina 830 casilla electrónica N.° 116666, correo
electrónico mesadepartes.fsedcfpmpfn.gob.pe y
número de teléfono de mesa de partes para
notificaciones (01) 6255555, anexo 5154; a usted
atentamente digo y expongo:

I. PETITORIO:

1. De conformidad con lo señalado en el artículo 99° de la Constitución


Política del Estado, el artículo 89 del Reglamento del Congreso de la
República y, los artículos 449° y 450° del Código Procesal Penal, y la Ley
N.° 27399, formulo DENUNCIA CONSTITUCIONAL contra LIZ PATRICIA
BENAVIDES VARGAS -en su condición de fiscal suprema titular y ex
fiscal de la nación-, como presunta autora de la presunta comisión de los
delitos de peculado doloso agravado y cohecho pasivo específico, en
agravio del Estado; y contra y PATRICIA ROSA CHIRINOS VENEGAS -en
su condición de congresista de la República- como presunta cómplice
primaria de la presunta comisión del delito de peculado doloso agravado,
en agravio del Estado.

II. IDENTIFICACIÓN DE LAS DENUNCIADAS:

Nombres y apellidos LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS


DNI 09303630
Sexo Femenino
Fecha de nacimiento 09 de febrero de 1969
Lugar de nacimiento Huancavelica, Huancavelica, Huancavelica
Grado de instrucción Superior
Nombre del padre Rafael
Nombre de la madre Emma

Página 1 de 111
- 2 - Dos

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERU
•N: FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Calle Juan Gris 282, distrito de San Borja,


Dirección RENIEC
provincia de Lima, departamento de Lima
Estado civil Casada
Av. Javier Prado 175 Oficina 501, distrito de San
Domicilio Procesal
Isidro, provincia y departamento de Lima
• Juan Mario Peña Flores
• Juan José Peña Aguilar
• Jean Pierre Curi Carnero
Abogados
• Christian Jaime Salas Beteta
• José Luis Rojas Eccoña
• Renato Luis Marquina Díaz

Situación Jurídica Investigada ante la FSEDCFP

Nombres y apellidos PATRICIA ROSA CHIRINOS VENEGAS


DNI 10280036
Sexo Femenino
Fecha de nacimiento 19 de julio de 1975
Lugar de nacimiento Callao, Callao
Grado de instrucción Superior
Nombre del padre Enrique
Nombre de la madre Rosa
Mz. J4, lote 25, Urb. Benjamín Doig, distrito de La
Dirección RENIEC
Perla, provincia del Callao
Estado civil Viuda
Calle Manuel Gonzáles La Rosa 469, distrito de San
Domicilio Procesal isidro, provincia y departamento de Lima
• Humberto Abanto
Abogados • Graciela Arce Rodríguez
• Gerardo Sergio Meza Heyen
Situación Jurídica Investigada ante la FSEDCFP

A) PARTE AGRAVIADA:
Denominación : ESTADO PERUANO (representado por el
Procurador Público Especializado en Delitos de
Corrupción de Funcionarios)
Domicilio Procesal : Av. Arequipa N° 5060-5070 - Miraflores - Lima
Correo electrónico : procuraduriaanticorrupcion@gmail.com
Teléfonos : (01) 243-2929; (01) 446-2253

III. ANTECEDENTES:

3.1. Competencia de este Despacho Supremo

Página 2 de 111
- 3 - Tres
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Juran y Ayacucho

1. De conformidad con lo establecido en el artículo 99° de la Constitución


Política del Estado corresponde a la Comisión Permanente acusar ante el
Congreso a diversos altos funcionarios públicos, por todo delito que
cometan en el ejercicio de sus funciones y hasta cinco años después que
hayan cesado en el cargo. De acuerdo a ello, el Fiscal de la Nación, como
máximo representante del Ministerio Público y de conformidad con el
artículo 89° del Reglamento del Congreso de la República, se encuentra
facultado para interponer denuncia ante el Congreso de la República
contra los funcionarios comprendidos en el artículo 99° de la nuestra Carta
Magna, con la finalidad de posibilitar el inicio del procedimiento de
acusación constitucional.

2. Ahora bien, el Ministerio Público, de acuerdo a lo previsto en el artículo


159°, inciso 4, de la Constitución Política, concordante con los artículos
IV.1 del Título Preliminar, 60°.1, 65°.2, 329° y 330° del Código Procesal
Penal -Decreto Legislativo 957-, tiene a su cargo la investigación del delito,
la cual conduce desde su inicio cuando tenga noticia de su comisión, ya
sea de oficio o a instancia de parte; asimismo, en el caso de los altos
funcionarios señalados en el artículo 99 de la Ley Fundamental, de
conformidad con lo vertido en los artículos 449°, 450° y 451° der Código
Procesal Penal, y el artículo 1 de la Ley N° 27399, concierne al Fiscal de la
Nación, llevar a cabo las diligencias preliminares que posibiliten reunir los
elementos de prueba que permitan, de ser el caso, formular la respectiva
denuncia constitucional.

3. Ahora bien, en mérito a la realización del operativo denominado "Valquiria


V", ejecutado por personal policial y fiscal del Equipo Especial de Fiscales
Contra la Corrupción del Poder, se hizo de público conocimiento de la
existencia de una presunta organización criminal que habría sido
encabezada por la entonces fiscal de la nación, Liz Patricia Benavides
Vargas, quien presuntamente de manera conjunta con otros servidores y
funcionarios del Ministerio Público habrían estado cometiendo una serie de
delitos de corrupción de funcionarios (cohechos, peculado, tráfico de
influencias, etc); lo cual motivó que se comunique al despacho de la
Fiscalía de la Nación de la presunta actuación delictiva.

4. Ante la comunicación de la noticia criminal precitada, el señor Fiscal de la


Nación mediante Resolución Nro 01-2023-MP- FN del 15.12.2023 se
excusó del conocimiento de la investigación y dispuso derivarla a esta
fiscalía suprema, señalando textualmente que:

"6. En ese contexto, si bien es cierto el suscrito sería competente para asumir la investigación en contra
de Liz Patricia ,Benavides Vargas, por su condición de Fiscal Suprema y Fiscal de la Nación
suspendida, y por otros altos funcionarios involucrados, en razón de que en la teoría del caso puesta en
conocimiento del Juez de Investigación Preparatoria Nacional por parte del fiscal provincial del Equipo
Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder - Equipo 3, en los hechos imputados a los
investigados, se me menciona como la persona que solicitó conjuntamente con la fiscal suprema
Zoraida Avalos Rivera la realización de una junta extraordinaria de fiscales supremos, haber participado
en la misma y presenciado sus incidencias respecto al punto en debate -pronunciamiento de respaldo a
la fiscal suprema Zoraida Avalos Rivera-, es que el suscrito tendría la condición de testigo directo de
esos hechos; por lo cual en aras de que las investigaciones se realicen con la mayor objetividad,
imparcialidad, transparencia e independencia y libre de todo cuestionamiento, es que debo excusarme
del conocimiento del caso.

Página 3 de 111
-4- Cuatro
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Arlo del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

7. Que, en ese sentido los Fiscales por imperio de lo dispuesto en el artículo 19 de la Ley Orgánica del
Ministerio Público, no somos recusables, pero debemos excusarnos, bajo responsabilidad, de intervenir
en una investigación policial o en un proceso administrativo o judicial en que directa o indirectamente
tuviésemos interés, bajo ese contexto es claro que el suscrito se encuentra en el deber de excusarse
del conocimiento del presente caso, no porque tuviese interés directo o indirecto en las resultado de la
investigación que se pueda iniciar en contra de la Fiscal Suprema Liz Patricia Benavides Vargas, y
otros altos funcionarios, sino por cuanto al existir circunstancias lácticas, que en el desarrollo de una
investigación responsable, puedan determinar la inclusión del suscrito como testigo, ello de cierto modo
tendría directa injerencia en la afectación de la imagen de imparcialidad que debe brindar el operador
de justicia. (...) 9. Como es de verse para el caso que nos ocupa, el suscrito considera que cualquier
atisbo de duda respecto a la imparcialidad en la investigación debe ser proscrita, a afectos de
garantizar el derecho de las partes a una investigación prolija e incuestionada". 10. En ese orden de
ideas, a fin de que no se dude de la imparcialidad y objetividad que debe estar revestida toda
investigación, la misma que debe garantizarse a los sujetos procesales intervinientes una investigación
resulta conveniente me excuse del conocimiento de la presente causa, además para evitar nulidades y
responsabilidades posteriores, razón por lo cual los presentes actuados deben de ser derivados a otro
Fiscal Supremo Titular y dado que el Dr. Pablo Sánchez Ve/arde Fiscal Supremo de la Primera Fiscalía
Suprema Penal estaría en similar situación que la del suscrito por su participación en las sesiones de
junta de fiscales supremos, es que el caso debe derivarse a la Fiscalía Suprema Penal Especializada
en Corrupción de Funcionarios a cargo de la Dra. Delia Espinoza Valenzuela"

5. Asimismo, mediante resolución de la Fiscalía de la Nación n.°


024-2024-MP-FN, del 4 de enero del 2024, el Dr. Juan Carlos Villena
Campana, Fiscal de la Nación se excusó del conocimiento de la presente
carpeta y resolvió textualmente lo siguiente:

"(--)
ARTÍCULO PRIMERO. - Precisar la competencia de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos
cometidos por Funcionarios Públicos, para que se conozca en adición a sus funciones los delitos de
corrupción de funcionarios, criminalidad organizada y delitos conexos que correspondan a la
investigación seguida en la Carpeta Fiscal 1228-2023.
ARTÍCULO SEGUNDO.- Disponer que la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos cometidos por
Funcionarios Públicos, conforme al artículo 454 del Código Procesal Penal, conozca en adición a sus
funciones la investigación preliminar y preparatoria, así como en las etapas intermedia y juicio oral,
según la instancia en la que actúe, de los delitos de función de criminalidad organizada y conexos
atribuidos a los funcionarios públicos aforados comprendidos en el Artículo 99 de la Constitución
Política del Estado, Magistrados (jueces y fiscales) de todos los niveles, sobre hechos relacionados con
la Carpeta 1228-2023."

6. Así, en virtud de las resoluciones precitadas, la suscrita asumió


competencia en la carpeta fiscal n.° 1228-2023, y se procedió a emitir la
Disposición n.° 01 del 8.1.2024, la cual ha sido ampliada y precisada, entre
otros, a través de la Disposición n.° 24 del 01.03.2024, ordenando el inicio
de diligencias preliminares contra Liz Patricia Benavides Vargas, fiscal de
la nación suspendida, y otros, por la comisión de los presuntos delitos de
organización criminal y otros; en atención a los hechos debidamente
expuestos en las citadas disposiciones, ordenándose la actuación de una
serie de diligencias.

7. Asimismo, mediante la Disposición n.° 08, de fecha 22.01.2024, emitida en


la carpeta fiscal n.° 1228-2023, se ordenó que se remitieran copias de
determinados actuados para la formación de una carpeta fiscal; por ello, se
generó la carpeta fiscal n.° 120-2024, en la que mediante la Disposición n.°
01, de fecha 01.03.2024, se dio inicio a la investigación, que comprende
hechos referidos a la denuncia formulada contra los Jueces Superiores
integrantes de la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de
Justicia de Lima, al haberse encontrado elementos de convicción que
sustentaban la hipótesis que habría existido intervención delictiva de la
suspendida fiscal de la nación, sus asesores, personal fiscal y una

Página 4 de 111
- 5 — Cinco

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

congresista de la República para elaborar, presentar y tramitar la denuncia,


así como lograr la apertura de la investigación; hechos que motivan la
presente denuncia constitucional.

8. Asimismo, este despacho fiscal emitió la Disposición n.° 09, de fecha


06.05.2024, mediante el cual solicitó al despacho de la Fiscalía de la
Nación, se sirva formular la denuncia constitucional o de ser el caso se
sirva delegar su presentación a este despacho supremo con tal fin, en
relación a las investigadas Liz Patricia Benavides Vargas -en su condición
de fiscal suprema titular- y Patricia Rosa Chirinos Venegas -en su
condición de congresista de la República-; así como se autorice el ejercicio
de la acción penal contra los investigados Alvaro Abilio Castañeda Rojas,
Doris Gloria Beatriz Espinoza y Miguel Ángel Vegas Vaccaro -en su
condición de fiscales adjuntos supremos-, por su presunta intervención en
el delito peculado doloso agravado y otros, en agravio del Estado;
habiendo para tal efecto elevado el informe N°.°
01-2024-FSEDCFP-MP-FN, con la carpeta fiscal.

9. Ante lo solicitado, el señor Fiscal de la Nación, emitió la Disposición de la


Fiscalía de la Nación n.° 01 de fecha 08.05.2024, en la cual señaló:

"10. Para dar respuesta a lo solicitado, se debe tener presente que, si bien la
Fiscalía Suprema especializada en delitos cometidos por funcionarios
públicos generó la carpeta fiscal N.° 120-2024 para conocer e investigar un
hecho de manera independiente [por criterios de un mejor manejo de la
investigación, así como de celeridad y economía procesal]; también es cierto
que este hecho se desprende de los que son materia de conocimiento e
investigación en la carpeta fiscal N.° 1228-2023 [en buena cuenta la carpeta
N.° 120-2024 se deriva de ésta última], la cual contiene la investigación que
se le fue derivada [por excusa del suscrito] a la Fiscalía Suprema
especializada en delitos cometidos por funcionarios públicos mediante
Resolución N.° 001-2023-MP-FN.

11. En ese sentido, la Resolución N.' 001-2023-MP-FN habilita ala señora fiscal
Suprema titular de la Fiscalía Suprema especializada en delitos cometidos
por funcionarios públicos, Delia Espinoza Valenzuela, a emitir los
pronunciamientos y decisiones [debidamente sustentadas y conforme a
derecho] que estime pertinentes [como presentar una denuncia
constitucional, conforme al inciso 1 del artículo 450 del Código Procesal
Penal y/o autorizar el ejercicio de la acción penal en casos donde se
encuentren comprendidos jueces y fiscales superiores, conforme al
artículo 454 del Código Procesal Penal] en la tramitación de la carpeta fiscal
N.° 1228-2023 y de las que se deriven de la misma, como es el caso de la
carpeta fiscal N.° 120-2024, para lo cual no se requiere de nueva habilitación,
pues, la excusa formulada por el suscrito se extiende a todos los hechos que
forman parte o se desprende de dicha investigación; ello más aún si la
competencia de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por
Funcionarios Públicos ha sido precisada y ampliada mediante Resolución de
Fiscalía de la Nación N.° 024-2024-MP-FN, de fecha 04 de enero de 2024
para que pueda cumplir con dicho fin.

12. En ese sentido, lo pretendido por la Fiscalía Suprema Especializada en delitos


cometidos por funcionarios públicos mediante disposición N.° 09 y su informe
N°.° 01-2024-FSEDCFP-MP-FN, no requiere de nueva habilitación, en tanto
que la misma se encuentra contenida en la Resolución N.° 001-2023-MP-FN

Página 5 de 111
- 6 — Seis

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de/a Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

y la resolución de la Fiscalía de la Nación N.° 024-2024-MP-FN, con las


precisiones antes anotadas; debiendo devolverse la carpeta fiscal N.°
120-2024 para que proceda a pronunciarse conforme a sus atribuciones.

10. Asimismo, en la parte resolutiva de la Disposición de la Fiscalía de la


Nación n.° 01 de fecha 08.05.2024, en la cual señaló:
"ARTÍCULO PRIMERO: A lo solicitado ESTÉSE al contenido de la
Resolución N.° 001-2023-MP-FN y la Resolución de Fiscalía de la Nación
N.° 024-2024-MP-FN, con las precisiones anotadas en la presente
disposición".

11. En tal sentido, estando a lo dispuesto por el señor fiscal de la nación


respecto al trámite de la carpeta fiscal n.° 120-2024, debe procederse a
formular la denuncia constitucional correspondiente contra las investigadas
Liz Patricia Benavides Vargas -en su condición de fiscal suprema- y
Patricia Rosa Chirinos Venegas -en su condición de congresista de la
República-, por la presunta comisión del delito de peculado doloso
agravado y otro, en agravio del Estado.

IV FUNDAMENTOS FÁCTICOS:

4.1. HECHOS ANTECEDENTES DE LA DENUNCIA:

4.1.1. Hechos relacionados a una presunta organización criminal.

12. Conforme la hipótesis fiscal, en los últimos años en el Perú habría venido
operando una organización criminal encabezada por la investigada Liz
Patricia Benavides Vargas, la misma que se viene investigando en la
carpeta 1228-2023, que originó la presente investigación bajo la presunta
estructura de: a) Red Interna: que encontraría integrada por los asesores
Jaime Javier Villanueva Barreto, Miguel Ángel Girao Isidro y Abel Hurtado
Espinoza, así como los entonces fiscales adjuntos supremos provisionales
Marco Miguel Huamán Muñoz y Elmer Constantino Ríos Luque y otros
funcionarios por identificar y b) Red externa conformada por funcionarios
de otras instituciones del Estado, para coadyuvar a los fines de la
organización, como es el caso de las congresistas Martha Lupe Moyano
Delgado y Patricia Rosa Chirinos Venegas, quienes estaban a disposición
de realizar las acciones que les eran requeridas desde el Congreso de la
República, para los fines de la organización criminal; así, la congresista
Martha Lupe Moyano Delgado que actuaba como intermediaria de las
exigencias del Partido "Fuerza Popular' en la fiscalía sobre los cambios de
fiscales en el llamado Equipo Lava Jato, asimismo, se tiene a la
congresista Patricia Rosa Chirinos Venegas, quien también presuntamente
participaba concretando las acciones necesarias de interés de la
organización; de igual modo, se tiene actualmente investigados a Hernán
Garrido Lecca Montañez, José Luis Hauyon Dall'Orto, Rudy Renzo
Agüedo Del Castillo y Claudia Vanessa Ruíz Mesías, quienes vienen
siendo investigados en el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción
del Poder (EFICCOP).

Página 6 de 111
- 7 - Siete
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

13. Por lo que conforme a la disposición Nro 24 del 01.03.2024 dictada en la


Carpeta 1228-2023, los hechos se imputan como delito de organización
criminal, descritos en el artículo 317° del Código Penal, conforme el
siguiente desarrollo:

a) Integrar una organización.- Sobre la base de la información objetiva


obtenida producto de las declaraciones y demás actos de investigación
practicados, se evidenciaría la existencia de una presunta organización
criminal denominada policialmente "la fiscal de la nación y su cúpula de
pode'', siendo el punto nodal en el Ministerio Público Liz Patricia
Benavides Vargas, quien la encabezaría, integrando esta red interna de la
organización criminal los operadores Jaime Javier Villanueva Barreto,
Miguel Ángel Girao Isidro y Abel Hurtado Espinoza, así como los entonces
fiscales adjuntos supremos provisionales Marco Miguel Huamán Muñoz y
Elmer Constantino Ríos Luque, extendiéndose al interior del Ministerio
Público; además de contar con una red externa, la cual estaba
conformada, entre otros, por funcionarios de otras instituciones del
Estado, para coadyuvar a los fines de la organización, como es el caso de
las congresistas Martha Lupe Moyano Delgado y Patricia Rosa Chirinos
Venegas, así como el abogado José Luis Hauyón Dall'Orto, el militante
aprista Hernán Garrido-Lecca Montañez, además de Rudy Renzo Agüedo
Del Castillo y Claudia Vanessa Ruíz Mesías

b) Pluralidad de personas.- La investigada junto a Jaime Javier


Villanueva Barreto, Miguel Ángel Girao Isidro, Abel Hurtado Espinoza y
los fiscales adjuntos supremos provisionales Marco Miguel Huamán
Muñoz y Elmer constantino Ríos Luque, conformarían la red interna,
junto con otros funcionarios del Ministerio Público por identificar,
asimismo se ha identificado la intervención de otros funcionarios públicos
que conformarían la red externa como es el caso de las congresistas
Martha Lupe Moyano Delgado y Patricia Rosa Chirinos Vengas, quienes
estaban a disposición de realizar las acciones que les eran requeridas
desde el Congreso de la República, para los fines de la organización
criminal; así, la congresista Martha Lupe Moyano Delgado habría actuado
como intermediaria de las exigencias del Partido "Fuerza Popular" en la
fiscalía, respecto de los cambios de fiscales que se debía producir en el
llamado Equipo Especial Lava Jato, la congresista Patricia Rosa Chirinos
Venegas, quien también habría participado concretando las acciones
necesarias de interés de la organización; de igual modo, se tiene
también, actualmente investigados, a Hernán Garrido-Lecca Montañez,
José Luis Hauyon Dall'Orto, Rudy Renzo Agüedo Del Castillo y Claudia
Vanessa Ruíz.

c) Repartición de tareas.- Meridianamente, en función a la información


obtenida, se advierte que las tareas de los miembros de la presunta
organización criminal se habrían desenvuelto en tres ámbitos de
actuación, los cuales serían los siguientes:

• Al interior del Ministerio Público, con su propia estructura interna,


donde la investigada encabezaría la organización criminal, habría
determinado las acciones a realizar por los operadores Jaime Javier

Página 7 de 111
- 8 - Ocho

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Villanueva Barreto, Miguel Ángel Girao Isidro y Abel Hurtado Espinoza,


cuyas funciones como miembros de la organización criminal, se
encuentran descritas en la disposición n.° 06 del 14.12.2023, emitida
por el EFICCOP, donde aquéllos vienen siendo investigados; además
de los fiscales adjuntos supremos provisionales Marco Miguel Huamán
Muñoz y Elmer constantino Ríos Luque, cuyas conductas a favor de la
organización criminal consistieron en proporcionar estrategias respecto
a la forma en que se podría emitir los pronunciamientos fiscales que
eran requeridos por congresistas de la República para poder acceder a
dichos pedidos, a cambio de sus votos a favor de los intereses de la
organización criminal, como ocurrió en las coordinaciones realizadas
para pactar ello con el congresista Ilich Fredy López Ureña; además de
facilitarle al asesor Jaime Javier Villanueva Barreto información y copias
de las disposiciones fiscales emitidas en las investigaciones contra
congresistas, como fue el archivo de la investigación seguida contra un
grupo de cuarenta (40) congresistas de la república, así como conseguir
documentos de otras áreas del Ministerio Público, como el descargo
presentado por Manta Barreto Rivera en el procedimiento disciplinario
que se seguía ante la Autoridad Nacional de Control de dicha entidad,
para que el mismo fuera difundido en los medios de comunicación,
también se encargaba entrevistar a abogados que iban a ser
designados como fiscales provisionales, con el fin de que los mismos
estén al servicio de los requerimientos de la organización criminal,
elaborar decisiones fiscales en el sentido ordenado por Liz Patricia
Benavides Vargas, sin que ello necesariamente estuviera arreglado a
ley, entre otros. Asimismo, el fiscal adjunto supremo provisional Elmer
Constantino Ríos Luque habría estado a disposición de los
requerimientos de Liz Patricia Benavides Vargas para los fines de la
organización criminal, como fue el realizar gestiones ante otros fiscales
para que emitan determinados pronunciamientos en investigaciones
que eran de su interés, como fue el caso de la investigación seguida
contra el congresista José María Balcázar Zelada en el Distrito Fiscal de
Lambayeque, o para ser designado en puestos claves dentro del
Ministerio Público en los que la entonces fiscal de la nación tenía
interés y necesitaba a alguien de su confianza, como fue su
designación como fiscal superior provisional en la Primera Fiscalía
Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por
Funcionarios Públicos -instancia suprema del equipo especial "Los
Cuellos Blancos del Puerto"- y luego como fiscal superior coordinador
del referido equipo especial, ello para tener acceso a información
privilegiada de las investigaciones y también para solicitar la remoción
de otros fiscales que integran dicho equipo especial que no estaban al
servicio de la organización criminal.

• Al exterior, en el Congreso de la República, donde la investigada


Benavides Vargas, a través de los operadores Jaime Javier Villanueva
Barreto, Miguel Ángel Girao Isidro y Abel Hurtado Espinoza, habrían
realizado las coordinaciones con diversos congresistas de la República
para presuntamente determinarlos a votar en sentido de los intereses
de la organización, a cambio de decisiones que favorecen a aquéllos en
investigaciones en su contra u otorgando otro tipo de beneficios.

Página 8 de 111
-9— Nueve

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
.y.-; FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Juhín y Ayacucho

• Es de destacar en tal ámbito, el rol desplegado por Patricia Rosa


Chirinos Venegas, quien a través de su labor congresal habría realizado
acciones que coadyuvaron a los fines de la organización criminal,
consistente en la captación de votos de congresistas a favor de los
intereses de la organización criminal o desarrollar acciones desde el
Congreso de la República para lograr los objetivos de la organización
criminal, como sería la presentación de una moción para la remoción de
los integrantes de la Junta Nacional de Justicia; así como los hechos
relacionados a la coordinación realizada entre los asesores de Liz
Patricia Benavides Vargas y la referida congresista, para que esta
última presente una denuncia por prevaricato contra los jueces de la
Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima,
que concedieron una medida cautelar a favor de los integrantes de la
Junta Nacional de Justicia, a los cuales se hace referencia en la
Disposición n.° 8 emitida en la presente carpeta fiscal.

• Asimismo, el rol que habría desplegado la congresista Martha Moyano


Delgado, quien en su labor parlamentaria habría participado en la
captación de votos de parlamentarios no solo de su bancada, sino de
otras, en temas de interés de Liz Patricia Benavides Vargas, acciones
que desplegó en busca de lograr la salida de los fiscales José Domingo
Pérez Gómez, quien se encontraba a cargo del caso contra Keiko
Fujimori Higuchi, presidenta del partido político "Fuerza Popular" y otras
personas integrantes de la cúpula del partido y Rafael Vela Barba,
coordinador del equipo especial Lava Jato.

• También en el ámbito externo, la investigada Liz Patricia Benavides


Vargas en coordinación con investigados como Hernán Garrido Lecca
Montañez o abogados interesados en casos que patrocinaban como
José Luis Hauyón Dall'Orto, quienes además buscaban garantizar la
permanencia y control del Ministerio Público por parte de aquélla,
habría tenido injerencia en investigaciones diversas; en tal sentido, se
realizaron acciones que debilitaron el sistema fiscal; así, a través de los
antes mencionados habría realizado coordinaciones con el Jefe de la
Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, para
supuestamente lograr la suspensión de Rafael Vela Barba coordinador
de las fiscalías de lavado de activos y del equipo especial denominado
Lava Jato, quien representaría un obstáculo para los intereses no solo
de la investigada sino también de los antes nombrados, así como con
determinados medios de comunicación relacionados con
investigaciones de lavado de activos y otros, así como establecer
relaciones indebidas con congresistas de la república a efectos de la
inhabilitación de la fiscal suprema Zoraida Ávalos Rivera, buscar la
remoción de la Junta Nacional de Justicia e interesarse en la elección
del Defensor Pueblo, entre otros, a cambio de su facultad de resolver
las denuncias en contra de los congresistas de la república que el cargo
de fiscal de la nación le procuraba.
d) Permanencia en el tiempo.- La organización criminal se habría
gestado en diciembre de 2021 aproximadamente, cuando comenzaron
a llevarse a cabo las gestiones entre los integrantes de la misma para
que la investigada Liz Patricia Benavides Vargas acceda al cargo de

Página 9 de 111
-10— Diez

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

fiscal suprema, manteniéndose públicamente hasta diciembre de 2023,


en que se produjo la suspensión en el cargo de la investigada Liz
Patricia Benavides Vargas y se sospecha que sigue operando
actualmente.
e) Finalidad delictiva.- La presunta red de corrupción que habría
establecido la organización criminal en el Ministerio Público, habría
utilizado esta institución como una plataforma para brindar
sostenimiento al objetivo central de la misma, que habría sido la
consolidación de Liz Patricia Benavides Vargas en la posición de poder
a fin de obtener beneficios para los miembros de la organización y para
terceros aprovechando indebidamente la facultad constitucional del
Ministerio Público de ser el órgano de persecución e investigación del
delito. Así, la finalidad delictiva, habría implicado la comisión de
diferentes delitos, como la compra de voluntades parlamentarias con
decisiones fiscales que independientemente de su fundabilidad,
motivaran a los parlamentarios a votar en el sentido que interesaba a la
presunta organización. Si tales decisiones no se encontraban a cargo
de la máxima instancia de la institución, se procuraba la misma ante la
autoridad que tuviere que tomarla, para lo que no se escatimaba tener
que allanar los procedimientos y mecanismos debidos. Aunado, a que
valiéndose del cargo, habrían buscado obtener favores de otros
miembros del aparato estatal e incluso de particulares.
f) Estructura delictiva.- En el ámbito interno, esto es, al interior del
Ministerio Público tendría una estructura jerárquica vertical,
presuntamente encabezada por Liz Patricia Benavides Vargas. En el
caso de los otros dos ámbitos, la estructura sería de tipo flexible.

14. Como parte de dicha organización criminal, habría direccionado y


coordinado tareas destinadas a cometer atentados contra la administración
pública - corrupción de funcionarios (cohechos, tráfico de influencias,
peculados, etc.) y otros delitos conexos, con la finalidad de beneficiar no
solo a la organización y a sus integrantes, sino a su entorno más cercano;
habría diseñado para ello un programa secuencial y articulado, teniendo
dos dimensiones de interés: el interno y el externo, aprovechando
indebidamente la facultad constitucional del Ministerio Público, de ser el
órgano de persecución y conducción de la investigación del delito,
articulando ilícitamente la función pública para su beneficio o el de sus
integrantes así como favorecer a determinadas personas o grupos que se
encontraban siendo investigados o tenían interés en la mismas, realizando
acciones tendientes a instrumentalizar los recursos del Ministerio Público
para su beneficio y de su entorno

15. Asimismo, debe resaltarse que la presunta organización criminal, que


habría encabezado la denunciada Liz Patricia Benavides Vargas, habría
desarrollado un patrón de conducta delictiva reiterada en relación al uso
indebido de los recursos personales del Ministerio Público para sus fines
ilícitos particulares, pues si bien Jaime Javier Villanueva Barreto, Miguel
Ángel Girao Isidro y Abel Hurtado Espinoza debían desempeñar sus
funciones de asesores del despacho de la fiscalía de la nación, éstos
materialmente habrían sido operadores para concretar los presuntos actos
delictivos, pues éstos por disposición de aquella habrían realizado

Página 10 de 111
- 11 — Once

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

coordinaciones ilícitas con otros funcionarios públicos pues, entre otros,


habrían intervenido para poder concretar la inhabilitación de la fiscal
suprema Zoraida Avalos Rivera, así como concretar la elección del
Defensor del Pueblo Josué Gutiérrez Cóndor y lograr la remoción de los
integrantes de la Junta Nacional de Justicia,

16. Además, la denunciada Liz Patricia Benavides Vargas luego de haber


contactado al abogado Eduardo Roy Gates para que patrocine a su
hermana Enma Benavides Vargas, habría dispuesto que el personal de
imagen institucional del Ministerio Público, coordine entrevistas con
determinados medios de comunicación a fin que el citado abogado brinde
declaraciones en defensa de su citada hermana.

17. También, presuntamente con la finalidad de cumplir con una solicitud


efectuada por el congresista José María Balcazar Zelada, se habría
dispuesto que el fiscal Elmer Ríos Luque viaje a la ciudad de Chiclayo para
entrevistarse con el personal fiscal que habría estado participando en la
investigación y pueda así concretarse el archivo de una investigación
contra dicho congresista.

18. Así, dentro de estas acciones ilícitas, se ha identificado el presente caso,


en el cual se evidencia el interés de la denunciada Patricia Benavides
Vargas de presuntamente acceder a los requerimientos de la agrupación
política "Fuerza Popular" de que se denuncie penalmente a los jueces de
la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima a fin
de lograr que los congresistas integrantes de dicho partido político logren
que se agende la votación de la moción de remoción de los integrantes de
la Junta Nacional de Justicia que era de interés de Patricia Benavides
Vargas a fin de evitar que continúe los procesos disciplinarios en su contra.

19. De esta manera en la carpeta fiscal n.° 120 - 2024, se viene investigando
los hechos presuntamente delictivos vinculados a la formulación de dicha
denuncia penal por los delitos de prevaricato y abuso de autoridad, contra
los jueces superiores que concedieron la medida cautelar en favor de los
integrantes de la Junta Nacional de Justicia; actividad ilícita que se habría
desarrollado como delitos concretos de actuación de una presunta
organización criminal, que actuaría en función de un plan criminal para
concretar actos de corrupción; en tal virtud, es necesario exponer las
O
o vinculaciones entre los investigados, así como el contexto delictivo previo a
•D los hechos materia de la presente denuncia constitucional.

4.1.2. Vinculaciones entre los presuntos intervinientes de los hechos


delictivos investigados en la carpeta fiscal n.° 120 - 2024

a) Vinculación entre Liz Patricia Benavides Vargas con sus asesores


Jaime Javier Villanueva Barreto, Miguel Ángel Girao Isidro y Abel
Hurtado Espinoza

20. La denunciada Liz Patricia Benavides Vargas, entre los años 2011 a junio
de 2022' se desempeñó como fiscal adjunta suprema; y a partir del

1 A fs. 1999 obra la Resolución de la Fiscalía de la Nación n.° 1098-2022-MP-FN, de fecha


14.06.2022, en cuyo punto resolutivo primero, señala: "ARTÍCULO PRIMERO.- Dar por concluida

Página 11 de 111
-12— Doce

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

12.01.20152, mediante la Resolución de la Fiscalía de la Nación n.°


051-2015-MP-FN, se le encargó el Área Especializada de la Fiscalía de la
Nación en Denuncias Contra Magistrados (AREDEMA); año en el cual
habría conocido y desarrollado un vínculo de amistad con Jaime Javier
Villanueva Barreto, quien se desempeñaba, paralelamente en aquel año,
como secretario general de la Fiscalía de la Nación'.

21. Asimismo, la denunciada Liz Patricia Benavides Vargas, entre los años
2021 y 2022 participó en la Convocatoria N° 004-2021-SN/JNJ, para ser
nombrada como fiscal suprema titular; concurso en el cual habría tenido el
apoyo de Jaime Javier Villanueva Barreto, pues éste último presuntamente
habría intercedido ante Henry Avila Herrera, para que apoye a la
denunciada en su nombramiento en el citado cargo'.

22. Por otro lado, Miguel Ángel Girao Isidro se desempeñó en el año 2019
como asesor' de la Presidencia de la Corte Superior de Justicia del Callao,

la designación de la doctora Liz Patricia Benavides Vargas, Fiscal Adjunta Suprema Titular (..),
así como su encargatura del Área Especializada de la Fiscalía de la Nación en Denuncias contra
Magistrados, materia de las Resoluciones de la Fiscalía de la Nación Nros. 988-2011-MP-FN
(...), de fechas 09 de junio de 2011 (...)"(negritas agregado).
2 A fs. 2003 obra la Resolución de la Fiscalía de la Nación n.° 051-2015-MP-FN, mediante la cual
3
A fs. 756/762 obra la Declaración de Jaime Javier Javier Villanueva Barreto, de fecha
16.01.2024, en la carpeta n.° 1228-2023, al responder la pregunta 3, señaló: "(...) yo conozco a
Liz Patricia Benavides Vargas desde el año 2015, cuando fui secretario general del Ministerio
Público, y luego fui gerente de la Escuela del Ministerio Público, habiendo sostenido una relación
amical desde el 2015 hasta el 2023, entonces cuando se da el concurso para fiscal suprema,
ingresa la Dra. Benavides (...) por haber ocupado el primer puesto y tener mayor antigüedad juró
antes que el Dr. Juan Villena Campana, entonces ya era previsible que ella iba a ser la próxima
fiscal de la Nación, y como amigo de ella estuve a su lado durante todo el periodo del concurso,
entonces me pidio que venga a trabajar con ella como su asesor (...)"; al responder la pregunta
6, cuando se le preguntó por las circunstancias en que conoció a Benavides Vargas, señaló:
"Como ya manifesté la conocí en el año 2015, cuando yo fui designado secretario general del
Ministerio Público, y ella era fiscal adjunta suprema adscrita al despacho de la Fiscalía de la
Nación, y encargada del Área de de Denuncias Contra Magistrados (AREDEMA), en ese tiempo
también había un área que creo que se llamaba ARECODE (..) producto del desarrollo laboral
nos conocimos y luego la relación fue amical con ella. Durante el tiempo que yo estuve aquí
durante los años 2015 al 2018, por ejemplo, nosostros almorzábamos todos los martes en el
Chifa Wa Lock, con la Dra. Liz Patricia Benavides, y después ella lo incorporó al Dr. Rafael Vela
Barba, y de hecho cuando yo salí de la institución en el año 2018 hasta el 2022, nos veíamos
frecuentemente ya sea para almorzar o tomar desayuno, con la Dra. Liz Patricia benavides, el Dr.
Rafael Vela Barba y yo, frecuentábamos el Rovegño que esta en la Av. República de Chile (..)
también manteníamos comunicación fluida, también ella fue a mi casa y yo fui a su casa,
teníamos una relación de amistad, de hechos nos tratábamos de amiga y amigo, nos tratábamos
por nuestro nombre".
4
A fs. 2187/2198 obra la Declaración testimonial de Jaime Javier Villanueva Barreto, de fecha
08.02.2024, quien at responder la pregunta 37, señaló: "(...) cuando Patricia estaba postulando y
ella quedó en primer lugar en todas las pruebas objetiva, yo hice una coordinación con el que era
presidente de la Junta (JNJ) en ese momento, José Avila, en ese momento yo era asesor del
Ministro de Justicia (...), Yo tuve una reunión con él en la Junta, eso se puede verificar porque
mis ingresos deben estar ahí, fue en el año 2022, fue donde conversamos de ese tema, en esa
oportunidad aproveché para comentarle que patricia estaba postulando, que estaba en primer
lugar y pedirle su apoyo. Luego con el Ministro Chero, fuimos a visitar a Pepe Ávila y yo ya había
hablado con Chero para que también le comente el tema de Patricia, yo le había dicho a Chero
que Patricia era muy amiga mía y estaba postulando (...)".
5 A fs. 1450/1453, obra la Ficha Personal de Miguel Angel Girao Isidro, en el que aparece como
experiencia laboral que laboró como asesor en la Corte Superior de Justicia del Callao, desde el
07.05.2019 al 16.12.2019.

Página 12 de 111
-13- Trece

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

cuando Rosa Ruth Benavides Vargas', hermana de la denunciada; se


desempeñaba como presidenta de dicha corte, asimismo, Girao Isidro,
durante el desarrollo del concurso de nombramiento de fiscales supremos,
habría ayudado a la denunciada Benavides Vargas, preparándola para
rendir las evaluaciones' de la Convocatoria N° 004-2021-SN/JNJ.

23. Posteriormente, mediante la Resolución de la Junta Nacional de Justicia


n.° 624-2022-JNJ, de fecha 06.06.20228, se nombró a la Liz Patricia
Benavides Vargas como fiscal suprema; asimismo, mediante Resolución
de la Fiscalía de la Nación n.° 1098-2022-MP-FN9, del 14.06.2022, en su
calidad de fiscal suprema titular, se la designó en la Fiscalía Suprema
Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos y, mediante
la Resolución de la Junta de Fiscales Supremos n°
028-2022-MP-FN-JFS10, del 20.06.2022, fue elegida como fiscal de la
nación, cargo que asumiría el 01.07.2022.

24. La denunciada Liz Patricia Benavides Vargas, ya en ejercicio del cargo de


fiscal de la nación, el 04.07.2023, mediante las Resoluciones de la Fiscalía
de la Nación n.° 1334-2022-MP-FN11 y n.° 1345-2022-MP-FN12, designó a
Miguel Angel Girao Isidro y Jaime Javier Villanueva Barreto,
respectivamente, en el cargo de confianza de asesor del despacho de la
Fiscalía de la Nación, con efectividad anticipada del 02.07.2023 y por
Resoluciones de la Fiscalía de la Nación n.° 058-2022-MP-FN13 y n.°
059-2022-MP-FN14 de fecha 09.01.2023, dio por concluida dichas
designaciones, designándolos en el cargo de confianza de gerente central
del despacho de la fiscalía de la nación.

25. Asimismo, Jaime Javier Villanueva Barreto en el año 2021 habría conocido
a Abel Hurtado Espinoza, cuando ambos laboraron juntos en el Ministerio
de Defensa'', lo que les habría permitido generar un vínculo estrecho, que

6
A fs. 180/189 del Cuaderno de Declaraciones Testimoniales, obra la declaración de Natalia
Torres Abarca, quien al responder la pregunta 2, sobre si conocía a Miguel Ángel Girao Isidro,
señaló: "Sí lo conozco, desde enero de 2019, cuando los dos trabajábamos en la corte Superior
de Justicia del Callao, yo era asesor de corte y él trabajaba en presidencia (...)". A la pregunta
12 respecto a quién era el presidente de dicha corte, señaló: "Era la doctora Rosa (...) Benavides
Vargas".
A fs. fs. 756/762 Declaración de Jaime Javier Javier Villanueva Barreto, de fecha 16.01.2024, en
la carpeta n.° 1228-2023, al responder la pregunta 3, señaló: "(...) En relación a mi compañía
durante el concurso para la elección de fiscal supremo Liz Patricia Benavides Vargas me pidio
que le recomendara un especialista media training, donde yo estuve en su casa durante las
sesiones de preparación y también cuando iba a dar la entrevista yo convoqué a Miguel Ángel
Girao Isidro, y nos reuníamos constantemente en la casa de Patricia Benavides, Miguel Ángel
Girao isidro preparó una especie de balotario y allí practicábamos las preguntas (...)".
8 A fs. 2217/2219 obra la copia de la Resolución N° 624-2022-JNJ del 6.6.2022 mediante la cual la
Junta Nacional de Justicia nombró como fiscal suprema titular del Ministerio Público a Liz
Patricia Benavides Vargas
g A fs. 1999.
10
A fs. 1679.
11
A fs. 659.
12
A fs. 660.
13
A fs. 662/663.
14
A fs. 664/665.
15
A fs. 3/13 Declaración de Jaime Javier Javier Villanueva Barreto (46), de fecha 11.03.2024 en la
Carpeta Fiscal n.° 120-2024 al responder la pregunta 2, señaló: "También lo conozco, desde

Página 13 de 111
-14— Catorce

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

habría dado lugar a que la denunciada Liz Patricia Benavides Vargas,


mediante la Resolución n.° 1879-2022-MP-FN16, de fecha 05.09.2023,
designara a Abel Hurtado Espinoza, en el cargo de confianza de asesor
del despacho de la fiscalía de la nación.
26. Como correlato a lo anotado precedentemente se tiene que Liz Patricia
Benavides Vargas, con anterioridad a su elección como Fiscal de la
Nación, habría tenido vínculos con Jaime Javier Villanueva Barreto y
Miguel Ángel Girao Isidro; y, posteriormente, durante el ejercicio del citado
cargo, con Abel Hurtado Espinoza, lo cual la habría determinado que los
designe como sus asesores y tras ello se comentan presuntamente los
delitos de corrupción de funcionarios (peculado, cohecho, tráfico de
influencias, etc), en el marco de una presunta organización criminal'.

b) Vinculación entre Liz Patricia Benavides Vargas y Patricia Chirinos


Venegas

27. Las denunciadas Liz Patricia Benavides Vargas y Patricia Rosa Chirinos
Venegas se habrían vinculado, a través de los asesores Jaime Javier
Villanueva Barreto y Abel Hurtado Espinozals; cabe precisar que este
último había trabajado con anterioridad en el Congreso de la República,
desempeñándose luego como coordinador parlamentario del Ministerio de
Defensa, es así que fue éste quien habría iniciado los vínculos con
Chirinos Venegas'', presentándole a Villanueva Barreto20.

diciembre del 2021, cuando él era coordinador parlamentario del Ministerio de Defensa y yo era
asesor en ese mismo ministerio. Si tenía un grado de amistad también."
A fs. 1459/1461 obra la Ficha Personal de Abel Hurtado Espinoza, en el que aparece que laboró
como coordinador parlamentario del Ministerio de Defensa del 27.11.2021 al 01.09.2022.
16 A fs. 661.
17 A fs. 775/818 de la carpeta fiscal n.° 120-2024, obra la Disposición N.° 02, de fecha 23.11.2023,
emitida en la Carpeta n.° 13-2023, en la cual se señala:
"PRIMERO: AMPLIAR Y PRECISAR la disposición Fiscal N° 01, de fecha 05 de mayo de 2023,
relativos a establecer que la presente investigación preliminar recae en contra de JAIME JAVIER
VILLANUEVA BARRETO MIGUEL ANGEL GIRAO ISIDRO (..) y ABEL HURTADO
ESPINOZA (..), vinculados a la presunta comisión del delito contra la Tranquilidad Pública, en la
modalidad de Organización Criminal, y contra la Administración Pública, en la modalidad de
Tráfico de Influencias, en agravio del Estado".
18 A fs. 1459/1461 obra la Ficha Personal de Abel Hurtado Espinoza, en el que aparece que éste
laboró como asesor parlamentario en el congreso de la República del 27.07.2016 a 27.07.2021.
19 A fs. 763/767- obra la declaración de la investigada Patricia Rosa Chirinos Venegas, en su
declaración testimonial de fecha 08.02.2024, recibida en la C.F. N.° 1228 -que fue trasladada a
esta carpeta, al responder la pregunta 13, respecto a si conocía a Abel Hurtado Espinoza,
señaló: "El coordinador parlamentario, si lo conocí en el Hall de Pasos Perdidos, no podría dar
una fecha exacta pero será antes de julio del 2023; se presentó como coordinador
parlamentario"; luego a la pregunta 14, cuando se le preguntó si mantuvo comunicación con él,
señaló: "Intercambié, número de Whatsapp con él, en algún momento me mandó un ayuda
memoria". Luego, a la pregunta 17, cuando se le preguntó por Jaime Javier Villanueva Barreto,
señaló: "Lo conocí junto con Abel Hurtado en el Hall de los Pasos Perdidos del Congreso de la
República, fue un día cualquiera que caminaba por el Hall. Se presentó como coordinador
parlamentario al igual que Abel Hurtado"; a la pregunta 20, cuando se le preguntó si se
comunicaba por Whatsapp con el antes citado, señaló: "Como ya lo he dicho antes le di mi
número de Whatsapp desconozco si por otro medio se ha comunicado conmigo, pero a mi
Whatsapp me envió la ayuda memoria que tampoco me servía porque era un resumen de mis
propias denuncias a la Junta nacional de Justicia".
" A fs. 81/89 del Cuaderno de Declaraciones Testimoniales, obra la declaración de Jaime Javier
Villanueva Barreto, quien al responder la pregunta 10, respecto a los actos que generaron mayor
confianza y nivel de coordinación con Chirinos, señaló: "Había una relación de mayor confianza
con ella, más fluida también, a ella me la presenta Abel, abel ya tenía una relación de bastante

Página 14 de 111
-15- Quince
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho

28. Los vínculos generados con la denunciada Patricia Rosa Chirinos


Venegas, habrían propiciado que ésta presentara en el Congreso de la
República, entre otros, determinadas pretensiones tales como la Moción de
Orden del Día n.° 756 21, que tenía por finalidad lograr la remoción de los
integrantes de la Junta Nacional de Justicia; así como la presentación de la
denuncia22 contra los jueces superiores que otorgaron la medida cautelar
en favor de los integrantes de la entidad antes citada.

c) Vinculación entre Liz Patricia Benavides Vargas con Alvaro Abilio


Castañeda Rojas y Doris Gloria Beltrán Espinoza

29. Los investigados Liz Patricia Benavides Vargas y Alvaro Abilio Castañeda
Rojas, se habrían conocido desde el año 2001 aproximadamente, cuando
la primera se desempeñó como Fiscal Provincial Penal de la 40° Fiscalía
Provincial Penal y el segundo como asistente de función fiscal;
posteriormente, este último se desempeñó como Fiscal Adjunto Provincial
en el pool de Fiscales de Lima, por lo que habría prestado apoyo al
despacho fiscal de la denunciada Benavides Vargas, en determinadas
ocasiones a consecuencia del turno penal"; también habrían laborado
juntos en determinados periodos de los años 2011, 2012, 2018 y 2019,
cuando Benavides Vargas se desempeñó como fiscal adjunta suprema
encargada del Área Especializada del Despacho de la Fiscalía de la

confianza con ella, y esa relación se mantuvo, nos tutéabamos, por ejemplo, pero Patricia
era de mayor confianza".
21
A fs. 170/177.
22 A fs. 383/405 obra la declaración de Jaime Javier Villanueva Barreto, brindada en la carpeta
fiscal n. 1228-2023, quien al responder la pregunta 13, cuando se le preguntó por qué acudió a
Patricia Chirinos para coordinar la denuncia contra los jueces superiores, señaló: "(...) yo por lo
menos tenía un mayor grado de confianza con Patricia Chirinos (..) entonces quedaba Patricia
Chirinos y con ella si coordinaba bien tenía confianza, y le pedí y aceptó, me dijo que ella lo
presentaba pero que le mande la denuncia (..)".
23
A fs. 5/26 del Cuaderno de Declaraciones de Investigados, obra la declaración de Alvaro Abilio
Castañeda Rojas, quien al responder la pregunta 2, sobre si conocía a Liz Patricia Benavides
Vargas, señaló: "Si la conozco desde el año 2001 en adelante, fue cuando ella fue nombrada
fiscal provincial en la 40° Fiscalía Provincial Penal de Lima, donde yo me desempeñaba como
asistente de función fiscal, a partir de esa fecha la conozco por motivos laborales (.)". Luego al
responder la pregunta 14, respecto a en qué despacho laboró con la investigada, señaló: "Como
lo he indicado, me desempeñé como asistente en la 40 fiscalía provincial penal de Lima (..),
cuando yo era fiscal adjunto provincial, coincidíamos con la dra. en la 48 fiscalía provincial penal
de Lima. También, cuando ella hacía turnos fiscales y yo laboraba en el turno, también
coincidíamos, en el año 2011, cuando la dra. fue nombrada fiscal adjunta suprema titular a finales
de 2011, fue nombrada como jefa de AREDEMA, tuvo a bien convocarme como fiscal adjunto
provincial y luego ya como fiscal provincial titular (..) en el 2021, en AREDEMA presté labor por
períodos, era por unos meses, un año o dos años y de ahí volvía a mi plaza, dejaba de trabajar y
un tiempo después otra vez me convocaban y trabajaba, era decisión del fiscal de la nación. Eso
fue hasta el 2018 más o menos, después si ya dejé de trabajar con ella hasta que ya en el 2022
ya me convoca nuevamente"; luego a la pregunta 54, cuando se le preguntó si había visitado el
inmueble de la investigada, señaló: "Hace años, fue un rato nomas, por minutos, queda por el
Pentagon/to, en San Borja (..)".

Página 15 de 111
- 16 — Dieciséis

MINISTERIO PÚBLICO
Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Ario del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junfn y Ayacucho

Nación de Denuncias Contra Magistrados' y el investigado como fiscal


adjunto provincial y luego como fiscal provincial en dicha área'.

30. Incluso Alvaro Abilio Castañeda Rojas visitó a Patricia Benavides Vargas,
para felicitarla por su nombramiento como fiscal suprema; así como
concurrió a la ceremonia de juramentación que se realizó en las
instalaciones de la Junta Nacional de Justicia'.

31. Dado el vínculo que habría existido entre los investigados Liz Patricia
Benavides Vargas y Alvaro Abilio Castañeda Rojas, la primera luego de
haber sido designada como Fiscal Suprema en la Fiscalía Suprema
Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, propuso al
despacho de la Fiscalía de la Nación, que se designe al segundo como
fiscal adjunto supremo del precitado despacho fiscal, lo cual se concretó
mediante la Resolución de la Fiscalía de la Nación n.° 1142-2022-MP-FN,
de fecha 17.06.202327.

32. Posteriormente, la denunciada Liz Patricia Benavides Vargas, durante el


ejercicio del cargo de la Fiscal de la Nación, emitió la Resolución de la
Fiscalía de la Nación n.° 1315-2022-MP-FN28, de fecha 02.07.2022,
mediante la cual designó a Alvaro Abilio Castañeda Rojas, como fiscal
adjunto supremo adscrito al despacho de la Fiscalía de la Nación,
encargándole el Área Especializada de la Fiscalía de la Nación en
Denuncias contra Magistrados.

24
A fs. 2216 copia de la Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 988-2011-MP-FN del 9.6.2011
que designó a Liz Patricia Benavides Vargas, Fiscal Adjunta Suprema Titular como Adscrita al
Despacho de la Fiscalía de la Nación.
A fs. 2003 copia certificada de la Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 054-2015-MP-FN del
12.1.2025 encargó a Liz Patricia Benavides Vargas, Fiscal Adjunta Suprema Titular Adscrita al
Despacho de la Fiscalía de la Nación el Área Especializada de la Fiscalía de la Nación en
Denuncias contra Magistrados.
A fs. 2004 vuelta copia certificada de la Resolución de la Fiscalía de la Nación N°
1098-2022-MP-FN del 14.6.2022 mediante la cual se dio por concluida la designación de Liz
Patricia Benavides Vargas, Fiscal Adjunta Suprema Titular como Adscrita al Despacho de la
Fiscalía de la Nación así como su encargatura del Área Especializada de la Fiscalía de la Nación
en Denuncias contra Magistrados, materia de las Resoluciones Nros. 988-2011-MP-FN y
051-2025-MP-FN, de fechas 09.06.2011 y 12.1.2015, respectivamente.
25
A fs. 1116/1117 obra la Hoja de Desempeño Funcional de Alvaro Abilio Castañeda Rojas, en el
que aparece que mediante Resolución n.° 1135-201-MP-FN, de fecha 24.06.2011, fue destacado
como fiscal adjunto provincial titular del Distrito Fiscal de Lima a la Fiscalía de la Nación,
designación que se dio por concluida mediante la Resolución de la Fiscalía de la Nación n.°
1452-2012-MP-FN, de fecha 13.06.2012. Mediante Resolución n.° 2927-2018-MP-FN, de fecha
24.08.2018, fue designado como Adscrito al Despacho de la Fiscalía de la Nación - Área
Especializada de la Fiscalía de la Nación en Denuncias Contra Magistrados, culminando su
designación mediante la Resolución de la Fiscalía de la Nación n.° 438-2019-MP-FN, de fecha
04.03.2019.
26
A fs. 5/26 del Cuaderno de Declaraciones de Investigados, obra la declaración de Alvaro Abilio
Castañeda Rojas, quien al responder la pregunta 10, señaló: "(..) yo antes me comuniqué solo
para saludarla por su designación como fiscal de suprema; preciso, creo que vine y la saludé,
felicité (...). Yo la felicite, antes que juramente ante la junta incluso."; asimismo, al responder la
pregunta 13, cuando se le preguntó si concurrió a la ceremonia de juramentación de Liz Patricia
Benavides Vargas, señaló: "Si, participé, eso fue durante la pandemia, siguiendo los protocolos
de bio seguridad, fue en la sede de la Junta Nacional de Justicia. No recuerdo quién me invitó
para participar en esa ceremonia, fue por iniciativa propia (...)".
27
A fs. 1997/1998.
" A fs. 1797.

Página 16 de 111
-17- Diecisiete
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Arlo del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

33. Por otro lado, las investigadas Liz Patricia Benavides Vargas y Doris Gloria
Beltran Espinoza con anterioridad a ser la primera, nombrada como fiscal
suprema, habría mantenido desde los años 2013 o 2014 una relación de
amistad con la segunda29; incluso ésta última, habría concurrido
juntamente con el investigado Alvaro Abilio Castañeda Rojas, a visitar y
felicitar a la denunciada Benavides Vargas por su nombramiento como
fiscal suprema en el año 202230.

34. Al respecto se ha determinado que la denunciada Liz Patricia Benavides


Vargas emitió la Resolución de la Fiscalía de la Nación n.°
1316-2022-MP-FN31, de fecha 02.07.2022, mediante la cual designó a
Doris Gloria Beltrán Espinoza, como fiscal adjunta suprema en la Fiscalía
Suprema Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos.

35. En tal sentido, se advierte la existencia de vínculos de amistad entre Liz


Patricia Benavides Vargas con Alvaro Abilio Castañeda Rojas y Doris
Gloria Beltrán Espinoza lo cual habría determinado a que la primera, los
haya designado como fiscales adjuntos supremos durante el periodo que
asumió el cargo de fiscal de la nación.

d) Vinculación entre Patricia Benavides Vargas y Miguel Ángel Vegas


Vaccaro

36. La denunciada Liz Patricia Benavides Vargas, conforme se ha señalado


desde los años 2011 a junio de 2022, se desempeñó como fiscal adjunta
suprema, encargada del Área Especializada de la Fiscalía de la Nación en
Denuncias contra Magistrados32; periodo en el cual habría iniciado y
29
A fs. 56/76 del Cuaderno de Declaraciones de Investigados, obra la declaración de Miguel Ángel
Vegas Vaccaro, quien al responder la pregunta 12, cuando se le preguntó si tenía conocimiento
sobre qué vínculo existía entre Liz Patricia Benavides Vargas y Doris Gloria Beltrán Espinoza,
señaló: "Me parece que era un vínculo amical'; luego a la pregunta 13, señaló. "Porque en las
ceremonias que asistíamos se saludaban como si fueran amigas".
A fs. 47/54 del Cuaderno de Declaraciones de Investigados, obra la declaración de Doris Gloria
Beltrán Espinoza, quien al responder la pregunta 1, cuando se le preguntó por Liz Patricia
Benavides Vargas, señaló: "Sí la conozco es la señora Fiscal de la nación, hace años la conocí
por temas académicos, fue hace años, no recuerdo, será desde el 2013 o 2014, me una relación
laboral y amical".
30
A fs. 5/26 del Cuaderno de Declaraciones de Investigados, obra la declaración de Alvaro Abilio
Castañeda Rojas, quien al responder la pregunta 19, cuando se le preguntó respecto a qué
vínculo existía entre Liz Patricia Benavides Vargas y Doris Gloria Beltrán Espinoza, señaló:
"Tengo entendido que tenían una relación de amistad, pero no conozco los detalles, lo conozco
porque coincidíamos en reuniones protocolares; por ejemplo, yo vine con la dra. Beltrán a
saludarla a la dra. Benavides cuando fue designada fiscal suprema, pude percibir que había una
relación de amistad y de respeto, la saludamos y nos retiramos La visita y el saludo fue en la
sede de Aredema, en el piso 9, un tema protocolar, la saludamos y nos retiramos".
31
A fs. 1750/1751.
32 A fs. 2216 obra copia de la Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 988-2011-MP-FN del
9.6.2011 que designó a Liz Patricia Benavides Vargas, Fiscal Adjunta Suprema Titular como
Adscrita al Despacho de la Fiscalía de la Nación.
A fs. 2003 copia certificada de la Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 054-2015-MP-FN del
12.1.2025 encargó a Liz Patricia Benavides Vargas, Fiscal Adjunta Suprema Titular Adscrita al
Despacho de la Fiscalía de la Nación el Área Especializada de la Fiscalía de la Nación en
Denuncias contra Magistrados.
A fs. 2004 vuelta copia certificada de la Resolución de la Fiscalía de la Nación N°
1098-2022-MP-FN del 14.6.2022 mediante la cual se dio por concluida la designación de Liz
Patricia Benavides Vargas, Fiscal Adjunta Suprema Titular como Adscrita al Despacho de la

Página 17 de 111
- 18 - Dieciocho

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Ario del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de/a conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

desarrollado un vínculo con el investigado Miguel Ángel Vegas Vaccaro,


quien desde el año 2011, se desempeñó como fiscal superior titular del
Distrito Fiscal de Lima, y luego entre los años 2017 y 2018 como
Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima'.

37. Durante ese periodo, se ha determinado que por Resolución de la Fiscalía


Suprema de Control Interno n.° 1034, de fecha 07.06.2017 , emitida en el
Caso n.° 34-2014, se impuso al investigado Miguel Ángel Vegas Vaccaro la
sanción disciplinaria de suspensión por 30 días, con rebaja de su haber
básico mensual al 50 °A por el tiempo que duraría la suspensión, por
haberse determinado que en su calidad de fiscal superior de la Sexta
Fiscalía Superior Penal de Lima, no emitió pronunciamiento en 102
expedientes judiciales'.

38. Ahora bien, en el año 2019, la fiscal superior Aurora Remedios Fátima
Castillo Fuerman, en el ejercicio del cargo de Presidente de la Junta de
Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima hizo de conocimiento a la
Fiscalía Suprema de Control Interno, hechos irregulares en que habría
incurrido el el investigado Miguel Ángel Vegas Vaccaro de manera conjunta
con Omar Chávez Balcazar; comunicación que, posteriormente, dio lugar a
que la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos
Cometidos por Funcionarios Públicos, iniciara una investigación por la
presunta comisión del delito de colusión agravada y subsidiariamente por
el delito de negociación incompatible".
39. Es así que el precitado despacho supremo el 28.03.2022, remitió al
despacho de la Fiscalía de la Nación, el Informe N°
01-2022(35-2020)-MP-FN.2°FSTEDCFP' solicitando la autorización para
el ejercicio de la acción penal contra Miguel Ángel Vegas Vaccaro, por la
presunta comisión de los delitos anteriormente mencionados; sin embargo,
la Fiscalía de la Nación emitió la Disposición de la Fiscalía de la Nación

Fiscalía de la Nación así como su encargatura del Área Especializada de la Fiscalía de la Nación
en Denuncias contra Magistrados, materia de las Resoluciones Nros. 988-2011-MP-FN y
051-2025-MP-FN, de fechas 09.06.2011 y 12.1.2015, respectivamente.
" A fs. 1114/1115 obra la Hoja de Desempeño Funcional de Miguel Ángel Vegas Vaccaro, en el que
aparece que ha laborado en el Ministerio Público, desde el año 1996, y desde el año 2011, se
desempeñó como Fiscal Superior; y mediante la Resolución n.° 4975-2016-MP-FN, de fecha
19.12.20216, se le designó como fiscal superior titular de la Presidencia de la Junta de Fiscales
Superiores de Lima, para el periodo 2017-2018.
A fs. 50/127 del Anexo 7 "Investigación Preliminar n.° 005-2024-JNJ".
" A fs. 116 reverso del Anexo 7 "Investigación Preliminar n.° 005-2024-JNJ".
" A fs. 4/13 del Anexo 2 "Carpeta Fiscal n.° 35-2020", obra la copia certificada de la Disposición n.°
01-2020-MPFN-2°FSTEDCFP, de fecha 11.03.2020, emitida en la carpeta fiscal n.° 2020-35, en
cuyo punto 1, señala:
"1. Que, mediante Oficio Nro. 006258-2019-MP-FN-PJFSLIMA de fecha 15 de octubre del 2019,
la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima remite el Oficio Nro.
006158-2019-MF-FN-PJFSLIMA de fecha 14 de octubre del 2019, con sus respectivos anexos,
da cuenta sobre la presunta irregularidad funcional del Fiscal Superior Miguel Ángel Vegas
Vaccaro, en su actuación como Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Lima en el año
2017.
2. Dicha documentación, evaluada por la Fiscalía Suprema de control interno dio lugar a la
Resolución Nr0. 1390-2019 que resuelve lo siguiente: a) rechazar de plano por prescripción la
acción disciplinaria contra el Fiscal superior Miguel Ángel Vegas Vaccaro,- y, b) extraer copias
certificadas de los actuados y remitirlas a la Segunda Fiscalía Transitoria Especializada en
Delitos cometidos por Funcionarios Públicos, para que proceda conforme a sus atribuciones".
37 A fs. 74/109 del Anexo 2, carpeta fiscal n.° 35-2020.

Página 18 de 111
-19— Diecinueve
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Jurtín y Ayacucho

Carpeta Fiscal N° 35-2020-LIMA, de fecha 17.05.202238, en la que dispuso


no haber mérito para autorizar el ejercicio de la acción penal contra Vegas
Vaccaro; habiendo sido la denunciada Liz Patricia Benavides Vargas quien
habría elaborado el proyecto de disposición de archivo, en su calidad, en
ese entonces, de encargada del Área Especializada en Denuncias contra
Magistrados, pues en la citada disposición aparecen sus iniciales "Ipbv"".

40. A pesar de que el investigado Miguel Ángel Vegas Vaccaro en su condición


de fiscal superior tenía sanciones disciplinarias, por el incumplimiento de
sus funciones y haber estado comprendido en una investigación de
carácter penal, en cuyo archivo intervino la denunciada Liz Patricia
Benavides Vargas, ésta mediante la Resolución de la Fiscalía de la Nación
n.° 1316-2022-MP-FN40, de fecha 02.07.2022, lo nombró fiscal adjunto
supremo provisional, encargándole la Fiscalía Suprema Especializada en
Delitos cometidos por Funcionarios Públicos -despacho supremo en el cual
inicialmente la denunciada Benavides Vargas fue designada luego de ser
nombrada fiscal de la nación-; debiendo destacarse el hecho de que el
citado nombramiento lo realizó un día después de haber asumido el cargo
de fiscal de la nación, por lo que se infiere la existencia de un fuerte
vínculo entre ambos al ser una de las primeras decisiones que tomó al
ejercer dicho cargo.

41. Tras ello, debe señalarse que la Junta Nacional de Justicia, mediante
Resolución n.° 206-2024-JNJ de fecha 07.02.2024 41, emitida en la I.P. N.°
005-2024-JNJ, aperturó investigación preliminar de oficio contra el
investigado Miguel Ángel Vegas Vaccaro, señalando textualmente como
cargo imputado lo siguiente: "Se atribuye al señor Miguel Ángel Vegas
Vaccaro - fiscal superior titular de Lima. el presunto uso indebido del cargo
de fiscal adjunto supremo provisional en el despacho de la Fiscalía
Suprema Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos,
para presuntamente, interferir a través de la Fiscal de la Nación, Liz
Patricia Benavides Vargas, en las investigaciones del caso Los Cuellos
Blancos del Puerto, a fin de ocultar las siete llamadas telefónicas que
mantuvo entre febrero y junio de 2018 con Edwin Antonio Camayo
Valverde, y Alberto Carlo Chang Romero, dos llamadas entre los meses de
febrero y marzo de 2016; ambos investigados por integrar la aludida
organización criminal".

42. Lo cual denota que con posterioridad al nombramiento de Miguel Ángel


Vegas Vaccaro como fiscal adjunto supremo provisional, habría realizado
presuntos intercambios de favores ilícitos con la denunciada Liz Patricia

A fs. 184/212 del Anexo 2, carpeta fiscal n.° 35-2020; en cuya parte resolutiva, señala:
"ARTÍCULO ÚNICO: No haber Mérito para autorizar el Ejercicio de la Acción Penal contra el
abogado Miguel Ángel Vegas Vaccaro, en su actuación como Fiscal Superior Titular Presidente
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima, en su calidad de autor (...), por la
presunta comisión del Delito contra la Administración Pública - Colusión Agravada, en agravio
del Estado; y, subsidiariamente, contra el abogado Miguel Ángel Vegas Vaccaro (...), por la
presunta comisión del Delito contra la administración pública - Negociación incompatible o
aprovechamiento indebido de cargo, en agravio del Estado. Archivándose los Actuados".
39 A fs. 212 del Anexo 2, carpeta fiscal n.° 35-2020.
40
A fs. 1750/1751,
41 A fs. 1255/1257.

Página 19 de 111
-20— Veinte

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Atio del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Benavides Vargas, aprovechando sus altos cargos al interior del Ministerio


Público para su beneficio propio.

4.1.3. Interés de la denunciada Liz Patricia Benavides Vargas en neutralizar a


la Junta Nacional de Justicia

a) Investigación preliminar iniciada por la Junta Nacional de Justicia


contra la denunciada Liz Patricia Benavides Vargas

43. La imputada Liz Patricia Benavides Vargas fue elegida como Fiscal de la
Nación, el día 20.06.2022, conforme aparece de la Resolución de la Junta
de Fiscales Supremos n.° 028-202242, asumiendo funciones a partir del
01.07.2022. Al ocupar el más alto cargo en el Ministerio Público, conforme
al artículo 158 de la Constitución, tenía dentro de sus facultades efectuar,
dentro del marco de la ley, cambios en cuanto al personal fiscal.

44. Es el caso que la denunciada habría utilizado indebidamente dichas


facultades, para separar a determinados fiscales del conocimiento de
investigaciones presuntamente para favorecer a terceras personas con las
cuales tendría vinculación directa o indirecta; o también, como represalia
contra determinados fiscales que habrían denunciado o investigado a sus
allegados. Asimismo, en el ejercicio del cargo, habría participado en una
ceremonia pública de condecoración por parte de un funcionario público
que era objeto de investigación penal ante un órgano fiscal especializado;
actuaciones que en su conjunto fueron objeto de cuestionamiento público.

45. Las presuntas conductas indebidas en que habría incurrido la denunciada


Liz Patricia Benavides Vargas, dio lugar a que con fecha 17.04.2023 la
Junta Nacional de Justicia emitiera en el marco de la Investigación
preliminar n.° 008-2023-JNJ la Resolución n.° 403-2023-JNJ43, mediante la
cual resolvió abrirle investigación preliminar de oficio, en su actuación
como fiscal de nación; por los siguientes hechos:
Hecho 1: Remoción de Bersabeth Felicitas Revilla Corrales del puesto de fiscal
suprema transitoria de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en
Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos".

Hecho 2: Remoción de Aurora Remedios Fátima Castillo Fuerman del despacho de la


Fiscalía Superior de la Fiscalía Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de
Lima Centro, y de su designación como Jefa de la Unidad Fiscal Especializada en
Ciberdelincuencia del Ministerio Público con competencia nacional, y de Luis Felipe
Zapata Gonzales, fiscal adjunto supremo de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria
Especializada en delito cometidos por funcionarios públicos".

Hecho 3: Nombramiento de Miguel Ángel Vegas Vaccaro, en el cargo de fiscal


supremo provisional, designándolo en el despacho de la Fiscalía Suprema
Especializada en delitos cometidos por Funcionarios Públicos".

Hecho 4: Remoción de Frank Robert Almanza Altamirano como fiscal superior


provisional del distrito fiscal de Lima Centro, y su designación en el despacho de la

" A fs. 1679.


43 A fs. 1291/1348
" A fs. 1320 reverso.
A fs. 1225 reverso.
46 A fs. 1226 reverso.

Página 20 de 111
- 21 — Veintiuno
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERÚ
F SCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junjn y Ayacucho

Fiscalía Superior Penal en la Primera Fiscalía Corporativa Penal en Miraflores -


Surquillo - San Borja, así como del conocimiento y tramitación del Expediente n.°
100-2010, caso Sánchez Paredes'''.

- Hecho 5: Desarticulación del Equipo Especial "Los Cuellos Blancos del Puerto"
removiendo fiscales con experiencia en casos de corrupción y crimen organizado".

46. Posteriormente, el 20.04.2023, la Junta Nacional de Justicia emitió en la


Investigación preliminar n.° 011-2023-JNJ, la Resolución n.°
404-2023-JNJ49, por la cual resolvió abrir investigación preliminar de oficio
contra Liz Patricia Benavides Vargas, en su actuación como Fiscal de
Nación, con motivo de la condecoración efectuada por el alcalde de la
Municipalidad de Lima, Rafael Bernardo López-Aliaga Cazorla, con la
Medalla de Lima, efectuada en ceremonia pública llevada a cabo el
08.03.2023, por haber infringido deberes de idoneidad, prohibición de
mantener conflicto de intereses, toda vez que el referido alcalde tiene la
condición de investigado por el presunto delito de lavado de activos, en
agravio del Estado, en la carpeta fiscal n.° 087-2017 (Expediente n.°
00029-2018-1-5201-JR-PE-03).

47. Las investigaciones disciplinarias iniciadas contra la denunciada Liz


Patricia Benavides Vargas por la Junta Nacional de Justicia, habrían
generado un peligro y serios riesgos a la estabilidad y permanencia de la
organización criminal, que ella habría encabezado, ya que existía la
posibilidad de que sea objeto de alguna sanción disciplinaria; situación que
habría generado que la denunciada Benavides Vargas realice una serie de
acuerdos de connotación ilícita, con determinados congresistas y grupos
políticos para lograr remover a los integrantes de la Junta Nacional de
Justicia y así evitar que dichas investigaciones prosperen y eventualmente
concluyan con la imposición de una sanción administrativas disciplinarias
grave.

b) Moción de remoción de los integrantes de la Junta Nacional de


Justicia"

48. La denunciada Liz Patricia Benavides Vargas habría contado con


información privilegiada del seno del colegiado de la Junta Nacional de
Justicia, pues habría sido informada por Hernán Jesús Garrido Lecca
Montañez' -quien a su vez habría obtenido información de Guillermo

47
A fs. 1227.
48
_ ct, A fs. 1229.
49
A fs. 1283/1290.
Es de señalar que las tratativas en torno a la presentación de la moción para la remoción de los
integrantes de la Junta Nacional de Justicia forman parte de la imputación contra Liz Patricia
Benavides Vargas como presunta instigadora del delito de negociación incompatible, previsto en
el art. 399 del Código Penal y contra Patricia Rosa Chirinos Venegas por los delitos de
negociación incompatible previsto en el art. 399 del Código Penal, asimismo contra ambas por el
presunto delito de organización criminal materia de la carpeta fiscal 1228-2023, conforme a la
Disposición n.° 24, de fecha 01.03.2024, emitida en la citada carpeta fiscal..
51
A fs. 819/855 de la carpeta fiscal n.° 120-2024, obra la Disposición N.° 06, de fecha 14.12.2023,
de la carpeta fiscal n.° 13-2023 tramitada ante EFICOOP, en la cual se señala:
"6.2 HERNAN JESÚS GARRIDO LECCA MONTAÑEZ
Se le imputa al investigado Hernán Jesús Garrido Lecca Montañez, ser coautor del delito contra
la Tranquilidad Pública - Organización Criminal (...) por integrar una presunta organización
criminal con estructura vertical y con carácter estable, de más de tres personas (Liz Patricia

Página 21 de 111
- 22 — Veintidós

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Thomberty52-, que en virtud de los citados procedimientos disciplinarios


iniciados en su contra, podría eventualmente ser suspendida en el cargo;
sobre esto el testigo Jaime Javier Villanueva Barreto", cuando se le
preguntó por la moción n.° 7665" señaló textualmente que: "(..) cuando
se había inhabilitado a Zoraida Avalos, estaba pendiente el tema de la
junta, Patricia Benavides tenía interés porque la junta venía investigándola
y ella tenía información de dentro, me dijo que proporcionada por el señor
Thomberry, por medio de Garrido Lecca de que la iban a suspender (...) '65.

49. La información obtenida por la denunciada Liz Patricia Benavides Vargas,


habría motivado que, en la brevedad posible, se concretara la remoción de
los integrantes de la Junta Nacional de Justicia, pues si bien ante el
Congreso de la República existían en trámite algunas denuncias
constitucionales en contra de los citados integrantes, estas no tenían
plazos definidos para el pronunciamiento de fondo, lo cual generaba

Benavides Vargas, Miguel Ángel Girao Isidro, Abel Hurtado Espinoza, José Luis Hauyón
Dall'Orto..), cuyo rol y función estuvo orientado a lograr el nombramiento de Liz Patricia
Benavides Vargas como Fiscal Suprema Titular, con la finalidad que cuando sea designada como
Fiscal de la Nación, ellos puedan concertar y coordinar con ella (..)".
De lo expuesto se puede advertir a participación de Hernán Jesús Garrido Lecca Montañez como
una persona que integraría una presunta organización criminal, constituida en la alta dirección
del Ministerio Público (..), especificándose que tenían como programa criminal instrumentalizar
el poder constitucional del monopolio de la persecución penal para beneficio particular,
influyendo ilícitamente en decisiones de los Congresistas de la República para lograr sostenerse
en el cargo público (..)".
52 A fs 1132 de la carpeta fiscal n.° 120-2024, obra el documento titulado "Declaración del Miembro
del Pleno Guillermo Thornberry Villarán" -anexo al Acta de Búsqueda de Información en Fuente
Abierta, de folios 1128/1130-, en cuyo texto se señala: "Con relación al señor Hernán Garrido
Lecca, mantenemos una amistad de largo tiempo y nuestras conversaciones siempre han
estado referidas a temas culturales y de la realidad nacional de nuestro país(...)" (negritas
agregado); del citado documento se extrae el reconocimiento del primero citado sobre su amistad
de largo tiempo con el segundo y que mantenían conversaciones; datos a partir de los cuales se
puede inferir razonablemente que dicho vínculo era lo que habría propiciado el que se brindara
información de la Junta Nacional de Justicia.
53 A fs. 775/818 de la carpeta fiscal n.° 120-2024, obra la Disposición N.° 02, de fecha 23.11.2023,
emitida en la Carpeta n.° 13-2023, en la cual se señala:
"6.1 JAIME JAVIER VILLANUEVA BARRETO
6.1.1 ORGANIZACIÓN CRIMINAL:
El investigado estaría inmerso dentro de los alcances del artículo 317 del código penal, por el
delito de organización criminal (..).

Por integrar una presunta organización con estructura vertical y con carácter estable, de más de
tres personas como LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS, MIGUEL GIRADO ISIDRO y ABEL
HURTADO ESPINOZA y otras personas en proceso de identificación (..), cuyo rol y función era
el de operador coordinador, al ser "la voz autorizada" de la Fiscalía de la Nación para desplegar
los proyectos delictivos para influencias ilícitamente a Congresistas de la República (..), y para
lograr la remoción de los miembros de la Junta Nacional de Justicia y evitar ser destituida como
Fiscal Suprema en las investigaciones en su contra, por ello, el investigado fue "el único
autorizado" para ejecutar las gestiones ilícitas antes mencionadas, pues estas acciones la
realizaban articuladamente instrumentalizando el poder monopólico de la persecución penal (..).
Es así que Jaime Javier Villanueva Barreto (...); empero, en la realidad de los hechos sería un
operador político en la sombra para asegurar y evitar cualquier amenaza que ponga el riesgo el
poder y control que tendría Liz Patricia Benavides Vargas como titular del Ministerio Público,
puesto que vendría realizando acciones incompatibles con su rol funcional como Gerente Central
de la Fiscalía de la Nación (..)".
" Moción con la cual se pretendía precisamente la remoción de los integrantes de la Junta
Nacional de Justicia.
55 Según declaración de Jaime Javier Villanueva Barreto, a f.s 3/13 del Cuaderno de Declaraciones
Testimoniales de la de la carpeta fiscal n.° 120-2024, respuesta a la pregunta 26 -fs. 10-.

Página 22 de 111
- 23 — Veintitrés

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho

incertidumbre porque podrían concluir en un tiempo mayor al que


correspondía a las investigaciones disciplinarias antes mencionadas, las
cuales eventualmente podrían finalizar con una sanción disciplinaria.

50. Así, Liz Patricia Benavides Vargas, aproximadamente entre los meses de
junio a julio de 2023, se habría reunido con sus asesores Jaime Javier
Villanueva Barreto y Miguel Ángel Girao Isidro', para evaluar la situación y
poder identificar otro mecanismo más célere que la denuncia constitucional
que le permita concretar la remoción de los integrantes de la Junta
Nacional de Justicia, es así que se habría optado por promover la
remoción en aplicación del artículo 157 de la Constitución Política del
Estado, atribuyendo a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia la
comisión de una causa grave.

51. Al respecto, el testigo Villanueva Barreto señaló textualmente "(...) pero


con Miguel habíamos visto el tema de la remoción que es otra figura
distinta a la acusación constitucional, en la que se puede sacar de manera
más expeditiva a los miembros de la junta. Es así que yo le digo a Patricia
Chirinos de la existencia de esa figura, le entrego una ayuda memoria
explicándole la figura de la remoción y Abel con Miguel habían proyectado
la moción de remoción que es la que finalmente terminó presentando
Chirinos. Eso fue, me parece en agosto, porque el tema de Zoraida acabó
a fines de junio, y Chirinos viajó a España en julio y ella fue la que me dijo
que mejor presentaba la moción cuando se haya instalado la nueva
legislatura, que fue a fines de julio, varias veces hablamos por teléfono ella
estando en España, nos hemos comunicado por este tema de la
remoción "5v.

56
A fs. 755/818 de la carpeta fiscal n.° 120-2024, obra la Disposición N.° 02, de fecha 23.11.2023,
que la cual se señala:
"6.2 MIGUEL ANGEL GIRAO ISIDRO
6.2.1 ORGANIZACIÓN CRIMINAL:
Se le imputa a MIGUEL ANGEL GIRAO ISIDRO, ser coautor del delito previsto en el primer
párrafo del artículo 317° del Código Penal, por integrar una Organización Criminal con estructura
vertical y con carácter estable, de más de tres personas como LIZ PATRICIA BENAVIDES
VARGAS, JAIME JAVIER VILLANUEVA BARRETO Y ABEL HURTADO ESPINOZA y otras
personas en proceso de identificación y para lograr la remoción de los miembros de la Junta
Nacional de justicia y evitar ser destituida en el cargo de Fiscal Suprema en las investigaciones
en su contra, por ello, el investigado habría coordinado con los demás integrantes de la presunta
organización criminal la ejecución de las gestiones ilícitas (...), pues estas acciones la realiza
articuladamente instrumentalizando el poder monopólico de la persecución penal que, por
mandato constitucional el Estado le ha otorgado al Ministerio Público (...)".
57 Según declaración de Jaime Javier Villanueva Barreto, a folios 3/13 del Cuaderno de
Declaraciones Testimoniales de la carpeta fiscal n.° 120-2024, respuesta a la pregunta 26 -fs.
10-. Asimismo, a la pregunta 28, respecto cuanto al proyecto de moción, señaló: "Yo se la envié
por whatsapp y Abel también se lo envió a ella y a su asesor"; a la pregunta 32 cuando se le
preguntó de cómo supo que Abel envió el proyecto de moción a la asesora de Patricia Chirinos,
contestó: "Porque él me lo dijo. Eso era parte de un trabajo coordinado, yo tenía que coordinar
con Abel y Miguel y tenían que dar cuenta de sus acciones, me dijo que ya lo habían enviado, yo
llamaba a Patricia Chirinos y le decía que ya lo enviaron y me decían que ya lo tenían. Incluso
recuerdo que se coordinó cuando ella presentó la moción, aquí a la gerencia de imagen, que
Rosalyn Aranda, que era la gerenta de imagen, coordinó un par de entrevistas a Patricia Chirinos
por ese tema".
La declaración del testigo se corrobora con el Oficio n.° 002660-2024-MIGRACIONES-UGD, de
fecha 11 de marzo de 2024, de folios 645/648 del Tomo IV de la C.F. N° 120-2024, en la que
aparece que Patricia Chirinos Venegas, salió del país con destino a España el día 24.07.2023 y
regresó el 17.08.2023. Asimismo, la investigada Patricia Rosa Chirinos Venegas, en su

Página 23 de 111
- 24 - Veinticuatro
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCAL(A SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Juryín y Ayacucho

52. Es así que el 24.08.2023, Patricia Rosa Chirinos Venegas, congresista de


la república perteneciente a la bancada denominada "Avanza País",
presentó la moción de orden del día, a la cual le asignaron el n.° 756558,
mediante la cual solicitó la remoción de la totalidad de los miembros
integrantes de la Junta Nacional de Justicia, por haber incurrido en actos
que configuraría una situación de causa grave, en aplicación del artículo
157 de la Constitución Política del Perú, es así que el Pleno del Congreso
de la República acordó encargar a la Comisión de Justicia y Derechos
Humanos realice una investigación sumaria de la moción por causa grave
debiendo presentar su informe en el plazo máximo de catorce (14) días
naturales.

53. La Moción de Orden del Día n.° 7565 se fundamentó en los siguientes
hechos: i) el pronunciamiento de la Junta Nacional de Justicia sobre el
proceso de Antejuicio y Juicio Político de la exfiscal de la Nación Zoraida
Avalos Rivera; ii) la supuesta intromisión ante los miembros de la Sala
Penal de la Corte Suprema de Justicia de la República para pronunciarse a
favor de la inhabilitada ex fiscal de la nación Zoraida Ávalos Rivera; iii)
sobre la interpretación que realizó la Junta Nacional de Justicia del
numeral 3) del artículo 156 de la Constitución Política del Perú; iv) por no
cumplir con su deber constitucional y su propia Ley Orgánica, de presentar
un informe anual al pleno del Congreso de la República; y, v) por la
filtración de información de un procedimiento disciplinario contra la fiscal de
la nación.

c) Agenda y fecha de discusión en el pleno de la Moción n.° 756559

declaración testimonial de fecha 08.02.2024, brindada en la C.F. N.° 1228 -que fue trasladada a
esta carpeta fiscal a fs. 763/767-, al responder la pregunta 13, respecto a conocía a Abel Hurtado
Espinoza, señaló: "El coordinador parlamentario, si lo conocí en el Hall de Pasos Perdidos, no
podría dar una fecha exacta pero será antes de julio del 2023; se presentó como coordinador
parlamentario"; luego a la pregunta 14, cuando se le preguntó si mantuvo comunicación con él,
señaló: "Intercambié número de Whatsapp con él, en algún momento me mandó un ayuda
memoria". Luego, a la pregunta 17, cuando se le preguntó por Jaime Javier Villanueva Barreto,
señaló: "Lo conocí junto con Abel Hurtado en el Hall de los Pasos Perdidos del Congreso de la
República, fue un día cualquiera que caminaba por el Hall. Se presentó como coordinador
parlamentario al igual que Abel Hurtado"; a la pregunta 20, cuando se le preguntó si se
comunicaba por Whatsapp con el antes citado, señaló: "Como ya lo he dicho antes le di mi
número de Whatsapp desconozco si por otro medio se ha comunicado conmigo, pero a mi
Whatsapp me envió /a ayuda memoria que tampoco me servía porque era un resumen de mis
propias denuncias a /a Junta nacional de Justicia".
58
Conforme consta a fs. 170/177 del Tomo I, en el que obra copia de la Moción N° 7565,
presentada por la congresista Patricia Chirinos Venegas.
59 Es de señalar que las tratativas en torno a la agenda de la votación por parte del entonces
presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes forman parte de la imputación contra éste como
presunto autor del delito de cohecho pasivo impropio previsto en el artículo 394 segundo párrafo
del Código Penal en concurso ideal con el delito de cohecho activo específico, previsto y
sancionado en el artículo 398 primer párrafo de la misma norma, en agravio del Estado; por
haber aceptado someter a debate la moción n° 7565, presentada por la congresista Patricia Rosa
Chirinos Venegas que buscaba la remoción de los integrantes de la Junta Nacional de Justicia,
solicitando como ventaja, que Liz Patricia Benavides Vargas archive el caso denominado "fábrica
de trolls"; y contra Patricia Benavides Vargas como presunta autora del delito contra la
administración pública, en la modalidad de cohecho pasivo específico, ilícito penal previsto y
sancionado en el artículo 395° segundo párrafo del Código Penal, en concurso ideal con el delito
del cohecho activo genérico previsto y sancionado en el artículo 397° segundo párrafo de la
misma norma, en agravio del Estado; por haber aceptado archivar el caso denominado "fábrica

Página 24 de 111
- 25 — Veinticinco
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Jupín y Ayacucho

54. El día 20.10.2023, Janet Milagros Rivas Chácara en su calidad de


Presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, presentó ante
Alejandro Soto Reyes, Presidente del Congreso de la República, el oficio
n.° 0343-2023-2024/CJDDHH-CR60, a través del cual remitió el informe
final sobre el encargo del Pleno del Congreso de la República relacionado
a la Moción de Orden del Día n.° 7565.

55. Ante dicha comunicación, el 31.10.2023, en sesión de la Junta de


Portavoces, se decidió agendar el debate y aprobación del informe final en
mayoría y minoría de la precitada comisión, en relación a la moción de
orden del día n.° 756561, y en la sesión del pleno del 02.11.2023 62 , el
presidente del Congreso de la República Alejandro Soto Reyes, anunció
que el día 08.11.2023 se realizaría la sesión en la cual, en el marco del
debido proceso parlamentario, se citaría a los integrantes de la Junta
Nacional de Justicia, para que puedan ejercer su derecho de defensa.

56. La denunciada Liz Patricia Benavides Vargas habría tenido interés directo
que el Congreso de la República, sometiera a debate y vote la moción de
orden del día n.° 756563, por lo que dispuso se efectuara coordinaciones
con determinados miembros del Congreso de la República, elaborándose
incluso un proyecto de Resolución de Legislativa" la cual se resolviera la
remoción de todos los integrantes de la Junta Nacional de Justicia,
proyecto que en formato word fue hallado en posesión del ex Asesor de la

de trolls" donde se encontraba incurso el congresista Alejandro Soto Reyes a cambio de que se
someta a debate ante el pleno del congreso, la moción N° 7565, presentada por la congresista
Patricia Chirinos Venegas, para buscar la remoción de los integrantes de la Junta Nacional de
Justicia; materia de la carpeta fiscal 1228-2023.
60
A Is. 1636 que es documento anexo al Acta Fiscal de Búsqueda de Información en Fuente
Abierta del 06.01.2024, realizada en la carpeta fiscal n.° 1228-2023 -de fs.1631/1635-, trasladada
a carpeta fiscal 120-2024.
61
A fs. 1667, la referencia concreta al Informe Final, en mayoría, respecto a la aprobación de la
Moción de Orden del Día 7565, es documento que es parte integrante de la Agenda del Pleno -
Sesión del jueves 2 de noviembre 2023 Primera Legislatura Ordinaria 2023 - 2024, de Is.
1637/1667- anexo al Acta Fiscal de Búsqueda de Información en Fuente Abierta del 06.01.2024,
realizada en la carpeta fiscal n.° 1228-2023 -de fs.1631/1635-, trasladada a carpeta fiscal
120-2024.
62
A fs. 1672/1674 el Acta de la 22° Sesión del Pleno del Congreso, celebrada el jueves 2 de
noviembre de 2023, anexa al Acta Fiscal de Búsqueda de Información en Fuente Abierta del
06.01.2024, realizada en la carpeta fiscal n.° 1228-2023 -de fs.1631/1635-, trasladada a carpeta
o 92 fiscal 120-2024.
63 A fs. 1667, la referencia concreta al Informe Final, en mayoría, respecto a la aprobación de la
Moción de Orden del Día 7565, es documento que es parte integrante de la Agenda del Pleno -
Sesión del jueves 2 de noviembre 2023 Primera Legislatura Ordinaria 2023 - 2024, de fs.
1637/1667- anexo al Acta Fiscal de Búsqueda de Información en Fuente Abierta del 06.01.2024,
realizada en la carpeta fiscal n.° 1228-2023 -de fs.1631/1635-, trasladada a carpeta fiscal
120-2024.
" A fs. 2187/2198 obra la Declaración testimonial de Jaime Javier Villanueva Barreto, de fecha
08.02.2024 prestada en la carpeta fiscal n.° 1228-2023, trasladada a esta carpeta fiscal , quien al
responder la pregunta 33, señaló: "Si se producía lo de la junta o preveyendo que se vaya a
remover a la junta, entre Miguel y Abel redactaron un proyecto de resolución de remoción, donde
quede claro que los accesitarios no asumirían para evitare! error del Congreso que inhabilitó a la
Dra. Avalos pero no la destituyó; por eso es que yo le mandé ese proyecto de resolución a varios
congresistas, especialmente a la Congresista Moyano, en todo caso la expectativa era que se
renueve a los miembros de la junta, no entren los accesitarios y se convoque a un nuevo
concurso para nombrarlos".

Página 25 de 111
- 26 — Veintiséis
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERÚ
Bot FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho

Fiscalía de la Nación, Abel Hurtado Espinoza, durante la diligencia de


allanamiento, incautación y otros, ejecutada por el Equipo Especial de
Fiscales contra la corrupción del poder el 27.11.2023, cuya denominación
era la siguiente: logical_Docurnents_0673_ANALISIS CASO
REMOCION_N",65.

4.2. HECHOS MATERIA DE DENUNCIA CONSTITUCIONAL:

57. Los hechos materia de denuncia giran en torno a la presunta utilización del
Ministerio Público, por parte de la entonces Fiscal de la Nación Liz Patricia
Benavides Vargas, para concretar su interés de remover a los miembros de
la Junta Nacional de Justicia con el debate y votación de la Moción de
Orden del Día 7565 el día 08.11.2023 por parte del Pleno del Congreso de
la República, sin embargo, dicha programación se vio obstaculizado con la
emisión de la resolución judicial dictada por los jueces superiores de la
Tercera Sala Constitucional de Lima, quienes concedieron en parte la
medida cautelar solicitada por los miembros de la Junta Nacional de
Justicia disponiendo suspender provisionalmente dicho procedimiento
parlamentario.

58. Frente a ello la entonces Fiscal de la Nación Liz Patricia Benavides Vargas
habría realizado coordinaciones con miembros de la agrupación política
denominada "Fuerza Popular", arribando al acuerdo de que dichos jueces
superiores debían ser investigados por el delito de prevaricato para
continuar con el procedimiento de votación programada para el día
08.11.2023; es así que Liz Patricia Benavides Vargas habría solicitado, a
través de su asesor Jaime Javier Villanueva Barreto, a la congresista de la
República Patricia Rosa Chirinos Venegas, la presentación de una
denuncia penal contra los citados jueces superiores, propuesta que habría
sido aceptada; es así que dicha denuncia habría sido elaborada por el
fiscal adjunto supremo Alvaro Ablio Castañeda Rojas y el asesor Abel
65
A fs. 629/709 del Anexo 10 "Información remitida por EFICCOP relacionada con Abel Hurtado
Espinoza", obra el Acta de deslacrado de pendrive, visualización y lacrado, de fecha 04.12.2023,
que en su En el punto 2.1.8 -folios 645/647-, se señala, que se encontró el archivo denominado:
Documents 0673_ANALISIS CASO REMOCIO_N", es un archivo en word en el cual
se visualiza lo siguiente:
"PROPUESTA DE LA RESOLUCIÓN LEGISLATIVA
La resolución legislativa que remueve los miembros de la JNJ debe contener en su texto final lo
siguiente:
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
ACUERDA:
Artículo Único. Aprobación de la remoción
Apruébese la remoción de los señores A, B, C, D, E, F y G, miembros de la JNJ como resultado
de la comisión de actos que configuran una situación de causa grave en aplicación del artículo
157 de la Constitución; en consecuencia, se proceda conforme lo dispone el artículo 78 de la Ley
Orgánica de la JNJ".
En las propiedades del archivo, se aprecia, entre otros, lo siguiente:
"Autores FN"
"Guardado por FN"
(—)
"Organización MPFN"
"Contenido creado 7/11/2023 12:20
"Guardado el 7/11/2023"
"Guardado el 7/11/2023 12:39"
"Fecha de última impresión 6/11/2023 17:45"

Página 26 de 111
-27- Veintisiete
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Hurtado Espinoza, siendo remitida a la citada Congresista de la República


quien finalmente la presentó como suya el 08.11.2023 a través de la mesa
de partes virtual de la Secretaría General de la Fiscalía de la Nación.

59. En suma, para la concreción de sus objetivos, Liz Patricia Benavides


Vargas, presuntamente haciendo un uso indebido de su cargo de Fiscal de
la Nación, habría logrado que el fiscal adjunto supremo Miguel Ángel
Vegas Vaccaro, quien dirigía el despacho de la Fiscalía Suprema
Especializada en delitos cometidos por Funcionarios Públicos, con
participación de la fiscal adjunta suprema Doris Gloria Beltran Espinoza,
perteneciente también al mismo despacho fiscal supremo, inicien de
manera célere una investigación contra los jueces superiores que
ampararon la medida cautelar en favor de los integrantes de la Junta
Nacional de Justicia.

60. Finalmente, a fin de presentar con claridad y orden los hechos


denunciados, estos serán identificados a continuación con subtítulos que
permitirán organizar la información con mayor facilidad siguiendo un
desarrollo cronológico de los mismos, lo cual permitirá a su vez exponer la
presunta intervención delictiva que habría tenido cada uno de los
investigados.

4.2.1 Antecedentes y coordinación para la presentación de la denuncia


contra los jueces superiores de la Tercera Sala Constitucional de la
Corte Superior de Justicia de Lima

a) Presentación de la demanda de amparo y solicitud de medida cautelar


contra la Moción de Orden del Día n.° 7565

61. El día 17.10.2023, los integrantes de la Junta Nacional de Justicia, ante la


inminente discusión de la Moción de Orden del Día 7565, que tenía por
finalidad removerlos de sus cargos, presentaron ante la Corte Superior de
Justicia de Lima una demanda de amparo contra la Comisión de Justicia y
Derechos Humanos del Congreso de la República -moción presentada por
la congresista Patricia Chirinos Venegas-, alegando la vulneración de la
independencia funcional y al debido proceso, demanda que recayó en la
Tercera Sala Constitucional de dicha Corte Superior, generando el Exp.
03431-2023-0-1801-SP-DC-0366; siendo el caso que mediante Resolución
n.° 01, de fecha 23.10.2023, se admitió a trámite dicha demanda'.

62. En días posteriores, el 30.10.2023, los integrantes de la Junta Nacional de


Justicia presentaron una medida cautelar ante la Tercera Sala
Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima solicitando como
pretensión principal la nulidad del acuerdo adoptado el 7.9.2023, mediante
el cual el Pleno del Congreso de la República, aprobando la Moción de

" A fs. 116/129 obra el Reporte de Expediente N° 03431-2023-0-1801-DC-03, en el que aparece


que la demanda de amparo fue presentada el 17.10.2023, anexa al Acta Fiscal de Búsqueda de
Información en Fuente Abierta de fecha 23.1.2024, folios 108/112.
67
A fs. 130/132 -anexo al Acta Fiscal de Búsqueda de Información en Fuente Abierta de fecha
23.1.2024, folios 108/112-.

Página 27 de 111
- 28 - Veintiocho

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

orden del día n.° 7565, dispuso encargar a la Comisión de Justicia y


Derechos Humanos la investigación sumaria en su contra; dicha medida
cautelar se identificó como Exp- 03431-2023-3-1801-SP-DC-0368.

63. El 02.11.2023 el Presidente del Congreso Alejandro Soto Reyes anunció


que el 08.11.2023 se votaría el Informe Final n.° 1-2023-2024-CJDDHH/CR
de la Comisión de Justicia contra los integrantes de la Junta Nacional de
Justicia; sesión que se realizaría a partir de las 14:00 horas'.

64. Posteriormente, el 07.11.2023, a las 20:30 horas, mediante documento


denominado Exp. N° 03431-2023-3° Sala Constitucional de Lima', la
secretaria de la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de
Justicia de Lima puso en conocimiento del Presidente del Congreso de la
República, la Resolución n.° 02, de la fecha precitada, mediante la cual
resolvió: "CONCEDER en parte la medida cautelar solicitada por los
demandantes; y adecuándola, SE DISPONE: SUSPENDER
PROVISIONALMENTE todos los efectos de la imputación de cargos que la
Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República
les formulara a los demandantes Imelda Julia Tumialan Pinto, Aldo
Alejandro Vásquez Ríos, Henry José Avila Herrera, Luz Inés Tello de
Ñecco, Antonio Humberto de la Haza Barrantes, María Amabilia Zavala
Valladares y Guillermo Santiago Thomberry Villarán, como miembros
titulares de la Junta Nacional de Justicia investigación sumaria que le
fuera encargada mediante la aprobación de la Moción de Orden del Día N°
7565 y todos los demás actos procedimentales que hayan derivado de la
misma; suspensión que tendrá vigencia hasta que se resuelva el proceso
principal (..)"71.

65. La resolución precitada, fue emitida por los jueces superiores Néstor
Fernando Paredes Flores, José Luis Velarde Acosta e Iván Alfredo Cabrera
Giurisich', quienes dispusieron suspender el trámite de la Moción de
Orden del Día n.° 7565 y todos los demás actos procedimentales que
hayan derivado de la misma; con lo cual se mantenía la permanencia de
los integrantes de la Junta Nacional de Justicia en su cargos, por lo que
podrían continuar con el trámite de los procedimientos disciplinarios
iniciados en contra la denunciada Liz Patricia Benavides Vargas.

68
A fs. 133/142 obra el Reporte de Exp, 03431-2023-3-1801-SP-DC-03, anexa al Acta Fiscal de
Búsqueda de Información en Fuente Abierta de fecha 23.1.2024 de fs. 108/112.
69
A fs. 143 -anexo al Acta Fiscal de Búsqueda de Información en Fuente Abierta de fecha
23.1.2024, folios 108/112-, obra impreso el comunicado de la Oficina de Comunicaciones e
Imagen Institucional del Congreso de la República, en el cual se señala; "El miércoles 8 de
noviembre, el Pleno del Congreso debatirá y votará el informe final de la comisión de Justicia y
Derechos Humanos sobre la investigación por la presunta comisión de falta grave en el ejercicio
de sus funciones de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Así lo anunció el presidente de este poder del Estado, Alejandro Soto Reyes, al inicio de la
sesión (..)".
70
A fs. 1636, anexa al Acta de Búsqueda de Información en Fuente Abierta, de fecha 06.01.2024,
de folios 1631/1635.
71 A fs. 178/186.
72 A fs 178 en el margen izquierdo y derecho, aparecen las firmas electrónicas de los citados
magistrados.

Página 28 de 111
- 29 — Veintinueve

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Arlo del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

66. La medida cautelar dio lugar a que el Presidente del Congreso, Alejandro
Soto Reyes, el día 08.11.2023, informara que no se llevaría a cabo el
debate y votación de la Moción de Orden del Día n.° 7565, y que esta se
reprogramaría oportunamente".

b) Coordinación entre Patricia Benavides Vargas y Jaime Javier


Villanueva Barreto para contactar a un congresista de la república
que denuncie a los jueces superiores que concedieron la medida
cautelar

67. Dado que, mediante una medida cautelar se suspendió el trámite de la


Moción de Orden del Día n.° 7565, ello presuntamente habría motivado
que el mismo 7.11.2023, en horas de la noche, la denunciada Liz Patricia
Benavides Vargas se contactara con dirigentes de la agrupación política
denominada "Fuerza Popular"74, a fin de que se concretara el debate y
votación de la citada moción, quienes le habrían indicado que para realizar
ello sería necesario que se investigue a los jueces superiores que
concedieron la medida cautelar en favor de los integrantes de la Junta
Nacional de Justicia, pedido que habría sido aceptado por la denunciada
Benavides Vargas.

73
A fs. 1676 el Acta de la 24° Sesión del Pleno del Congreso, celebrada el miércoles 8 de
noviembre de 2023, en cuyo sumario, se señala:
"SUMARIO
Se inició la sesión a las 14:11 h.
El presidente informó que en la fecha la procuraduría pública del Poder Legislativo había
presentado una apelación a la medida cautelar emitida por la Tercera Sala Constitucional de la
Corte Superior de Justicia de Lima y que al no haberse presentado los miembros de la Junta
Nacional de Justicia en sesión convocada para el día de hoy, a fin de debatir y votar el informe
final en mayoría de la Comisión de Justicia, se reprogramará la citación oportunamente (pág. 4).
A las 14:21 H se levantó la sesión".
Anexa al Acta Fiscal de Búsqueda de Información en Fuente Abierta del 06.01.2024, realizada en
la carpeta fiscal n.° 1228-2023 -de fs.1631/1635-, trasladada a carpeta fiscal 120-2024.
74
A fs. 383/405 Tomo II y III de la C.F. N° 120-2024, obra la declaración del testigo Jaime Javier
Villanueva Barreto, quien al responder la pregunta 11, señaló: "Quiero precisar, lo que pasa es
que, del inicio de la gestión, como al poco tiempo que la Dra. Benavides asume el cargo viene a
visitarla la congresista Moyano que era vicepresidenta del Congreso, en esa reunión que fue en
la Sala de embajadores, ahí también participé yo y ahí la Dra. Benavides le dijo a la congresista
que toda coordinación se iba a hacer conmigo, que yo era el único autorizado para coordinar los
temas de la FN y ahí es donde yo intercambio teléfonos con Martha, y a los meses la voy a visitar
al Congreso ella me hace entrar siempre sin ser registrado (...) recuerdo que como a la segunda
reunión más o menos yo fui con Miguel Girao, y ella nos recibió con Nano Guerra, Patricia Juarez
y Miki Torres, esto es en setiembre u octubre de 2022, entonces ahí se acuerda que ellos iba[n] a
ns ir. g apoyar en todo lo posible a Patricia Benavides, nos piden también por el tema de la investigación
O)
cz, 3g de Lavajato, a ver en que se les puede apoyar, y yo no respondí nada porque yo tenía que
u. r transmitirle a la Dra. Benavides Entonces porque es importante eso, porque yo coordiné con
la congresista Moyano desde el 2022, lo de la denuncia de Pedro Castillo, sus votos para
archivar la denuncia contra Patricia Benavides, coordiné con ella también la inhabilitación de
Zoraida Avalos, los votos de Fuerza Popular, pero ya hacia agosto setiembre cuando se iba el
tema de la junta, ya yo coordinaba poco con ella porque Patricia Benavides me había dicho que
ella ya había conseguido un canal directo con la alta dirección de Fuerza Popular para la
remoción de la Junta Nacional de Justicia y para lo que lo vaya a venir (...)". Lo expuesto por el
testigo, evidenciaría que Benavides Vargas, habría tenido contacto con miembros del partido
político Fuerza Popular..

Página 29 de 111
- 30 - Treinta

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

68. Luego de la coordinación señalada, la denunciada Liz Patricia Benavides

Vargas habría llamado telefónicamente a su entonces asesor Jaime Javier

Villanueva Barreto para decirle, que había coordinado con la alta dirección

agrupación política "Fuerza Popular" y le habían dicho que ellos de todas

maneras votarían a favor de la remoción de los miembros de la Junta

Nacional de Justicia, pero que necesitaban que se investiguen a los jueces

superiores que dictaron la medida cautelar 75.

69. Asimismo, la denunciada Liz Patricia Benavides Vargas, le habría

comentado a Jaime Javier Villanueva Barreto, que habría observado en la

red social Twitter (ahora denominada 'X") que la congresista de la

república Patricia Chirinos Venegas, denunciaría a los jueces que

concedieron la medida cautelar, por lo que le habría ordenado que la

contactara con la citada congresista y le solicitara que presente la

denuncia lo más rápido posible.

70. Sobre este punto se tiene que el día 07.11.2023 a las 8:22 p.m., la

congresista Chirinos Venegas, desde su cuenta en la red social X (antes

Twitter) " Patty Chirinos @PattyChirinosVe ", publicó el siguiente tweet:

"Rechazo la decisión de la Tercera Sala Constitucional al pretender


interferir en los procedimientos parlamentarios amparados por nuestra
Carta Magna. Aquí nadie es intocable, el congreso debe hacer respetar el
fuero parlamentario y continuar con su agenda ya establecida. El proceso
contra la JNJ no debe postergarse, ¡el país exige justicia!"76.

71. En el citado tweet encontrado no se hace alusión concreta a la

presentación de una denuncia por parte de Patricia Chirinos, pero ésta sí

manifestó sus cuestionamientos a la resolución judicial emitida en favor de

los integrantes de la Junta Nacional de Justicia, con lo cual habría

evidenciado que era funcional para la presentación de una denuncia en

contra de los citados jueces por el delito de prevaricato, más aún si en

anteriores oportunidades habrían realizado acciones coordinadas para la

presentación de la moción n. ° 7565.

c) Coordinación entre Jaime Javier Villanueva Barreto y Patricia Rosa


Chirinos Venegas, por disposición de Liz Patricia Benavides Vargas,

75
A fs. 383/405 Tomo II y III de la C.F. N° 120-2024, obra la declaración del testigo Jaime Javier
Villanueva Barreto, quien al responder la pregunta 7, señaló: "Lo que pasa es que un día antes
de que se discuta y vote la remoción en el congreso, e/ Poder Judicial /e da una medida cautelar
a la Junta Nacional de Justicia, ordenando que no se vote la remoción, al día siguiente de que se
da esa medida cautelar (...), Patricia Benavides y Miguel Girao estaban en Arequipa y me
llamaron temprano como a las 7:00 a 7:30 de la mañana, tuvimos una llamada los tres, y ahí
Patricia Benavides me mencionó que ella había coordinado sus palabras fueron "con la alta
dirección de Fuerza Popular", entiendo yo que venía de la Sr. Fujimori, y que ellos le habían
dicho que para que voten ese día la remoción, la fiscalía tenía que abrirle investigación a los
miembros de la Sala (...), porque un día antes, en la noche del día anterior, ya con Patricia y
con Miguel Girao habíamos acordado que un congresista presente la denuncia por
prevaricato, de hecho esa noche se barajaron tres nombres (...) había urgencia porque la Dra.
Benavides me dijo que de la alta dirección de Fuerza Popular le habían dicho que tenía hasta las
dos de la tarde para que les abra investigación a los de la sala, que sin eso los de Fuerza
Popular no iban a apoyar para que se vote ese día (...)"(negritas agregado).
76 A fs. 717 obra el tweet, anexa al Acta de Búsqueda de Información por Fuente Abierta de 709/719
Tomo IV de la C.F. N° 120-2024.

Página 30 de 111
-31 - Treinta y uno
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Arlo del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

para que la segunda participe en presentar la denuncia contra los


jueces superiores que concedieron la medida cautelar

72. El mismo 07.11.2023, por orden de la entonces fiscal de la nación, la


denunciada Liz Patricia Benavides Vargas, el asesor Jaime Javier
Villanueva Barreto desde su número de teléfono celular +14313035185 se
habría comunicado, a través del aplicativo de mensajería instantánea
WhatsApp, con la denunciada Patricia Rosa Chirinos Venegas' al número
de teléfono 93345493778 indicando, que por encargo de la fiscal de la
nación formule una denuncia contra los jueces superiores Néstor Fernando
Paredes Flores, José Luis Velarde Acosta e Iván Alfredo Cabrera Giurisich,
integrantes de la Tercera Sala Constitucional de Lima, quienes habían
otorgado una medida cautelar a los miembros de la Junta Nacional de
Justicia, ordenando suspender provisionalmente todos los efectos de la
imputación de cargos que la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del
Congreso de la República le había formulado y todos los demás actos
procedimentales que hayan derivado de la Moción de Orden del Día N°
7565; es decir la suspensión de la votación que se realizaría el día
8.11.2023.

73. Ante el pedido transmitido por Jaime Javier Villanueva Barreto, la citada
congresista habría respondido que no tenía a sus asesores disponibles, sin
embargo, Jaime Javier Villanueva Barreto le indicó que ellos redactarían la
denuncia y se la enviaría para que la presentara como suya, precisando
que esta se debía presentar rápido, a lo que la citada congresista aceptó',
presentando finalmente la citada denuncia conforme se detalla a
continuación.

4.2.2 Redacción de la denuncia penal y presentación ante la Secretaría


General de la Fiscalía de la Nación

a) Coordinaciones con Alvaro Abilio Castañeda Rojas y Abel Hurtado


Espinoza para que elaboren la denuncia contra los jueces superiores
que concedieron la medida cautelar

77
A fs. 3/13 obra la declaración de Jaime Javier Villanueva Barreto, quien al responder la pregunta
34, señaló: "(...) Es ahí que se me pide contactar a algún congresista para que presente una
denuncia por prevaricato y había tres opciones, se barajaron tres nombres que fueron Martha
Moyano, Gladys Echaíz y Patricia Chirinos, de las tres con quien mayor confianza y nivel de
coordinación tenía era con Chirinos, además ella había sacado un tuit sobre prevaricato, para
ese momento habían varias cosas en las que yo le comentaba a Patricia Chirinos, yo la llamé y
le dije que era un prevaricato Yo tomo contacto con ella, la llamo por teléfono para que
presente la denuncia por prevaricato
" A fs. 763/767 Tomo IV de la C.F. N° 120-2024, obra la declaración testimonial de Patricia Chirinos
Venegas, en cuyas generales de ley, señala como teléfono celular el 933454937. El mismo
número aparece consignado por la antes citada en el Formulario de Mesa de Partes Virtual,
cuando presentó la denuncia por los delitos de prevaricato y abuso de autoridad, conforme se
aprecia a fs. 670 de la precitada carpeta fiscal.
79 A fs. 383/405 Tomo II y III de la C.F. N° 120-2024, obra el Acta de continuación de declaración
testimonial de Jaime Javier Villanueva Barreto, de fecha 30.01.2023 -rendida en la C.F: N°
1228-2023-, quien al responder la pregunta 7, señaló: "(...) y la primera con la que hablé y que
aceptó fue Patricia Chirinos, solo que Chirinos me dijo que sus asesores no estaban o estaban
de vacaciones, y me dijo que le mande la denuncia, y que ella ya la firmaba (...)".

Página 31 de 111
-32— Treinta y dos

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
1.• FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

74. El mismo 07.11.2023, luego que el asesor Jaime Javier Villanueva Barreto
le informara a Liz Patricia Benavides Vargas, la coordinación realizada con
la congresista Patricia Rosa Chirinos Venegas para la presentación de la
denuncia contra los jueces superiores, esta última le indicó que ordenaría
al fiscal adjunto supremo Alvaro Abilio Castañeda Rojas', en ese entonces
encargado del Área de Denuncias Contra Magistrados de la Fiscalía de la
Nación, que redactara la denuncia por el delito de prevaricato, encargando
a Villanueva Barreto que envié la denuncia a la congresista Patricia Rosa
Chirinos Venegas.

75. El fiscal adjunto supremo Alvaro Abilio Castañeda Rojas, habría aceptado
elaborar la citada denuncia por el grado de confianza que habría tenido
con la denunciada Benavides Vargas; además, porque su permanencia en
el cargo dependía directamente de la citada imputada, dada su condición
de fiscal de la nación; asimismo, Castañeda Rojas habría accedido a
coordinar con Jaime Javier Villanueva Barreto y Abel Hurtado Espinoza
para la redacción de la denuncia de manera célere, es así que el
08.11.2023 en horas de la mañana en el piso 9 de las instalaciones de la
fiscalía de la nación; Alvaro Abilio Castañeda Rojas, durante el horario de
trabajo, habría participado en la redacción de dicha denuncia, de interés
particular de la denunciada Benavides Vargas.

76. Respecto al grado de confianza que habría tenido el investigado


Castañeda Rojas con la denunciada Benavides Vargas para acceder a la
redacción de la citada denuncia dentro del horario laboral y haciendo uso
de las instalaciones del Ministerio Público, está el hecho de que Castañeda
Rojas habría conocido a Benavides Vargas en el año 2001
aproximadamente; teniendo como dato objetivo que entre el 24.08.201881
al 04.03.201982, Castañeda Rojas laboró como fiscal provincial en el Área
Especializada de la Fiscalía de la Nación en Denuncias Contra
Magistrados83, área en la cual también laboró Benavides Vargas;

80
A fs. 383/405 Tomo II y Ill de la C.F. N° 120-2024, obra el Acta de continuación de declaración
testimonial de Jaime Javier Villanueva Barreto, de fecha 30.01.2023 -rendida en la C.F: N°
1228-2023-, quien al responder la pregunta 7 cuando se le preguntó por Alvaro Abilio Castañeda
Rojas, señaló: "Si lo conozco, también desde el 2022 el era el jefe de AREDEMA, área de
denuncias contra magistrados que pertenece a la fiscalía de la Nación, con él si he participado
en varias reuniones, Patricia le pedía a él recomendaciones para nombrar fiscales, y también la
vez que yo he coordinado directamente con él, fue cuando Patricia le indicó que redactara
la denuncia por prevaricato contra los vocales de la sala Superior que habían dado la
medida cautelar a favor de la junta Nacional de Justicia, entonces él con Abel Hurtado los
dos, hicieron la denuncia (...), es por eso que al día siguiente en la mañana como ya lo dije
Patricia Benavides me llamó diciendo que Alvaro Castañeda iba a hacer la denuncia.
Entonces Alvaro y Abel hicieron la denuncia" (negritas agregado).
81 A fs. 2001 obra la Resolución N° Resolución N.' 2927-2018-MP-FN, de fecha 24.08.2018,
mediante la cual se designa a Alvaro Abilio Castañeda Rojas como Fiscal Provincial Titular
adscrito al despacho de la Fiscalía de la Nación, en el Área Especializada de la Fiscalía de la
Nación en Denuncias contra Magistrados.
82 A fs. 2002 obra la Resolución N° Resolución N.° 2927-2018-MP-FN, de fecha 04.03.2019,
mediante la cual se dio por concluida la designación de Alvaro Abilio Castañeda Rojas como
Fiscal Provincial Titular adscrito al despacho de la Fiscalía de la Nación, en el Área Especializada
de la Fiscalía de la Nación en Denuncias contra Magistrados.
" A fs. 1116/1117 obra la Hoja de Desempeño Funcional de Alvaro Abilio Castañeda Rojas, en las
que se señala que mediante Resolución N° Resolución N.° 2927-2018-MP-FN, de fecha
24.08.2018, fue designado como Fiscal Provincial Titular adscrito a dicha área, hasta el

Página 32 de 111
- 33 — Treinta y tres
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

asimismo, esta última cuando estuvo a cargo de la Fiscalía Suprema


Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, lo
propuso" como fiscal adjunto supremo del precitado despacho, lo cual se
concretó mediante la Resolución N° 1142-2022-MP-FN, de fecha
17.06.2023. Posteriormente, el 02.07.2022, esto es, al día siguiente que la
denunciada Benavides Vargas asumió el cargo de fiscal de la nación,
designó al investigado Castañeda Rojas como fiscal adjunto supremo
encargándole el Área Especializada de la Fiscalía de la Nación en
Denuncias Contra Magistrados.

77. Lo antes expuesto explicaría la razón por la cual se recurrió a Alvaro Abilio
Castañeda Rojas para que participe en la elaboración de la denuncia
contra los jueces superiores que concedieron la medida cautelar, pues el
alto grado de confianza garantizaría su colaboración y "secretismo" de la
acción delictiva que se habría coordinado el 07.11.2023; aunado a que el
citado investigado al estar encargado del Área Especializada de la Fiscalía
de la Nación en Denuncias Contra Magistrados"; tenía experiencia en
emitir pronunciamientos por delito de prevaricato que se imputa a
magistrados, con lo cual tenía dominio de la estructura de dicho tipo penal
haciéndolo una persona idónea para la elaboración de la denuncia'.

78. Retomando la descripción de los hechos, se tiene que el mismo


07.11.2023, Jaime Javier Villanueva Barreto por disposición de la
denunciada Liz Patricia Benavides Vargas, habría coordinado con el
asesor Abel Hurtado Espinoza -presunto integrante de la organización
criminar- para que participe en la elaboración de la denuncia contra los

04.03.2019, que se dio por concluida su designación en tal cargo, mediante la Resolución de la
Fiscalía de la Nación N° 438-2019-MP-FN.
84
A fs. 1197/1998 en la parte considerativa de la Resolución de la Fiscalía de la Nación n.°
1142-2022-MP-FN, se señala: "Que, mediante oficios Nros. 167 y 170-2022-MP-FN-FEDCFP, la
doctora Liz Patricia Benavides Vargas, Fiscal Suprema Titular, designada en el Despacho de la
Fiscalía Suprema Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Público, sostiene que el
despacho a su cargo cuenta con excesiva carga laboral, por ello solicita la conversión de la plaza
del mismo nivel, esto es, de Fiscal Adjunto Supremo, formulando la propuesta correspondiente;
asimismo, propone el nombramiento de un Fiscal Adjunto Supremo en una plaza existente", y en
su parte resolutiva se señala: "Artículo Quinto.- nombrar como fiscales Adjuntos Supremos
Provisionales, designándolos en el Despacho de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos
cometidos por Funcionarios Públicos, con retención de sus cargos de carrera, a los siguientes
abogados:
- Elmer Constantino Ríos Luque
- Alvaro Abilio Castañeda Rojas"
85
A fs. 1797 obra la Resolución N° 1315-2022, de fecha 02.07.2022.
86 A folios 3/13 obra la declaración de Jaime Javier Villanueva Barreto, quien al responder la
pregunta 34, cuando narra los hechos relacionados a la redacción de la denuncia, señaló: "(..)
Entonces me dijo que coordine con Abel y con Alvaro Castañeda para que se redacte esa
denuncia, me dijo que había hablado con Alvaro, quien era el fiscal adjunto supremo
coordinador del área de denuncia contra magistrados, era quien más conocía" (negritas
agregado).
87
A folios 755/818 obra la Disposición N.' 02, de fecha 23.11.2023, que la cual se señala:
6.3 ABEL HURTADO ESPINOZA
6.3.1 ORGANIZACIÓN CRIMINAL
Se le imputa a ABEL HURTADO ESPINOZA, ser coautor del delito previsto en el primer párrafo
del artículo 317 del Código penal por integrar una Organización Criminal con estructura vertical y
con carácter estable, de más de tres personas como LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS,
JAIME JAVIER VILLANUEVA BARRETO Y MIGUEL ANGEL GIRAO ISIDRO y otras personas en
proceso de identificación (...), y para lograr la remoción de los miembros de la Junta Nacional de

Página 33 de 111
- 34 — Treinta y cuatro

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Juñín y Ayacucho

jueces superiores que concedieron la medida cautelar"; pedido que el


antes citado, pese a tener la condición de funcionario público y conocer las
labores propias de su cargo, habría aceptado dicho encargo de interés
ilícito y particular de la denunciada Benavides Vargas, realizándolo en
horas de la mañana del 8.11.2023, es decir dentro del horario laboral yen
las instalaciones del Ministerio Público.

79. Es preciso señalar que durante la ejecución del operativo denominado


"Valkiria", realizado el 27.11.2023 por el Equipo Especial de Fiscales contra
la corrupción del poder con apoyo del equipo policial especializado, se
elaboró el Acta de registro personal, incautación y lacrado, respecto de los
bienes de Abel Hurtado Espinoza, en la cual se dejó constancia de la
incautación de su teléfono celular modelo Galaxy S20 FE 5G -IMEI
356115/72/121827/5-89; equipo telefónico al cual se procedió a extraer la
información'', entre ellas, las correspondientes al contenido multimedia, lo
cual al ser objeto de visualización, en días posteriores, el 0191 y
04.12.2023, se encontró, entre otros, un archivo en formato word, en cuyas
propiedades se señala "Contenido creado 7/11/2023 12:20", denominado
"logical_Documents_0673_ANALISIS CASO REMOCIO N"92, que

Justicia y evitar ser destituida en el cargo de Fiscal Suprema en las investigaciones en su contra,
por ello el investigado habría coordinado con los demás integrantes de la presunta organización
criminal la ejecución de las gestiones ilícitas (...) pues estas acciones la realizan articuladamente
instrumentalizando el poder monopólico de la persecución penal que, por mandato constitucional,
el Estado le ha otorgado al Ministerio Público (...)''.
88
A fs. 383/405 Tomo II y Ill de la C.F. N° 120-2024, Acta de continuación de declaración
testimonial de Jaime Javier Villanueva Barreto, de fecha 30.01.2023, rendida en la C.F: N°
1228-2023, quien en un pasaje de la respuesta a la pregunta 7, señaló: "(...) ellos le habían dicho
que para que voten ese día la remoción, la fiscalía tenía que abrirle investigación a los miembros
de la Sala, entonces ahí Patricia Benavides me dice que yo coordine eso, entonces
efectivamente yo hablé con Abel Hurtado que era el coordinador parlamentario, porque ya
/e había pedido a él que haga la denuncia, porque un día antes, en la noche del día anterior,
ya con Patricia y con Miguel Girao habíamos acordado que un congresista presente la denuncia
por prevaricato (...)"(negritas agregado).
89
A fs. 13 del Anexo 10 "Información remitida por EFICCOP relacionada con Abel Hurtado
Espinoza".
90
A fs. 49/56 del Anexo 10 "Información remitida por EFICCOP relacionada con Abel Hurtado
Espinoza", obra el Acta de entrega, apertura de lacrado, extracción de información de
dispositivos electrónicos (equipo celulares y/o componentes, memorias USB, SD, Micro SD),
lacrado y recepción, de fecha 29.11.2023, en el cual se señala que se extrajeron, entre otros,
información del teléfono celular marca Samsung, modelo SM-G781 (Galaxy S2OFE 5G), con IMEI
356115721218275, del cual se generó la Muestra 01-A, que comprende las carpetas "Capturas
de Pantalla del celular Samsung" y "Contenido Multimedia del Celular Samsung"; asimismo, la
información fue guardada en "Un (01) pendrive, marca Kingston, modelo DATATRAVELER
EXODIA, color negro/azul, con serie C7530-317.A0OLF, con OS: 9804164, con capacidad de
almacenamiento de 64GB", que es fue colocado al interior de un sobre manila amarillo,
debidamente lacrado, que fue rotulado como Muestra 01-A.
A fs. 252/292 del Anexo 10 "Información remitida por EFICCOP relacionada con Abel Hurtado
Espinoza", obra el Acta de deslacrado de Pendrive, visualización y lacrado, de fecha 01.12.2023.
A fs. 629/709 y 742/747 del Anexo 10 "Información remitida por EFICCOP relacionada con Abel
Hurtado Espinoza", obra el Acta de deslacrado de pendrive, visualización y lacrado, de fecha
04.12.2023, que en su En el punto 2.1.8 -folios 645/647-, se señala, que se encontró el archivo
denominado: "logical_Documents_0673_ANALISIS CASO REMOCIO_N", es un archivo en
word en el cual se visualiza lo siguiente:
"PROPUESTA DE LA RESOLUCIÓN LEGISLATIVA
La resolución legislativa que remueve los miembros de la JNJ debe contener en su texto final lo
siguiente:
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Página 34 de 111
- 35 — Treinta y cinco

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
F SCALíA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoraciOn de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

contenía un proyecto de resolución legislativa'', la cual resolvía la


remoción de los integrantes de la Junta Nacional de Justicia, cuestión que
precisamente se debatiría y votaría el 08.11.2023, lo cual era de interés de
la denunciada Liz Patricia Benavides Vargas.
80. También, del precitado equipo celular incautado a Abel Hurtado Espinoza,
se encontró, entre otros, un archivo en formato word, en cuyas
propiedades se señala "Contenido creado 7/11/2023 18:39", denominado
"denuncia penal_modelo"94, el cual correspondía a un modelo de
denuncia por delito de prevaricato, la cual precisamente habría sido
utilizado como guía para elaborar la denuncia contra los jueces superiores
que concedieron la medida cautelar.

81. Los archivos digitales precitados, encontrados en poder de Abel Hurtado


Espinoza, evidenciaría su vinculación con el procedimiento de remoción de
los integrantes de la Junta Nacional de Justicia que se había iniciado en el
Congreso de la República, procedimiento que luego se vio suspendido por
una medida cautelar dictada por los jueces superiores de la Tercera Sala
Constitucional de Lima, es así que por disposición de Benavides Vargas

ACUERDA:
Artículo Único. Aprobación de la remoción
Apruébese la remoción de los señores A, B, C, D, E, F y G, miembros de la JNJ corno resultado
de la comisión de actos que configuran una situación de causa grave en aplicación del artículo
157 de la Constitución; en consecuencia, se proceda conforme lo dispone el artículo 78 de la Ley
Orgánica de la JNJ".
En las propiedades del archivo, se aprecia, entre otros, lo siguiente:
"Autores FN"
"Guardado por FN"
(—)
"Organización MPFN"
"Contenido creado 7/11/2023 12:20
"Guardado el 7/11/2023"
"Guardado el 7/11/2023 12:39"
"Fecha de última impresión 6/11/2023 17:45"
(IMPRESO A FOLIOS 742/746)
93
A fs. 2187/2198 obra la Declaración testimonial de Jaime Javier Villanueva Barreto, de fecha
08.02.2024 prestada en la carpeta fiscal n.° 1228-2023, trasladada a esta carpeta fiscal ,quien al
responder la pregunta 33, señaló: "Si se producía lo de la junta o preveyendo que se vaya a
remover a la junta, entre Miguel y Abel redactaron un proyecto de resolución de remoción, donde
quede claro que los accesitarios no asumirían para evitar el error del Congreso que inhabilitó a la
Dra. Avalos pero no la destituyó; por eso es que yo le mandé ese proyecto de resolución a varios
congresistas, especialmente a la Congresista Moyano, en todo caso la expectativa era que se
renueve a los miembros de la junta, no entren los accesitarios y se convoque a un nuevo
concurso para nombrarlos".
A fs. 629/709 y 801/803 del Anexo 10 "Información remitida por EFICCOP relacionada con Abel
Hurtado Espinoza", Ora el Acta de deslacrado de pendrive, visualización y lacrado, de fecha
04.12.2023, que en su punto 2.1.19 -folios 667/668-, se encontró el archivo denominado:
"denuncia penal_modelo", es un archivo de word, en el cual se visualiza lo siguiente:
"Escrito n.° 01
Sumilla denuncio penalmente
SEÑOR FISCAL PROVINCIAL PENAL DE TURNO DE LIMA".
Se señala como delito denunciado el de prevaricato.
En las propiedades del documento se señala:
"Autores FN"
"Guardado por FN"
(—)
"Contenido creado 7/11/2023 18:39
"Guardado el 7/11/2023 19:00"

Página 35 de 111
- 36 - Treinta y seis

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

habría gestionado la obtención de un modelo de denuncia, para redactar


una en contra los citados jueces superiores, denuncia que finalmente fue
presentada, aparentemente de forma regular, al día siguiente al Ministerio
Público.

b) Elaboración de la denuncia por los delitos de prevaricato y abuso de


autoridad por personal del Ministerio Público

82. La denunciada Liz Patricia Benavides Vargas el día 08.11.2023, salió de la


ciudad de Lima a las 08:55 horas con destino a la ciudad de Arequipa
llegando a las 10:25 horas"; viajando juntamente, entre otros, con Miguel
Ángel Girao Isidro, a fin de participar en la inauguración de las sedes de
las Fiscalías Especializadas en Derechos Humanos e Interculturalidad y de
Ciberdelincuencia' del distrito fiscal de dicha ciudad; por ello,
presuntamente, antes y después de su vuelo habría estado coordinando,
entre otros, con Jaime Javier Villanueva Barreto y sus coinvestigados Abel
Abilio Castañeda Rojas, Miguel Ángel Vegas Vaccaro y Doris Beltrán
Espinoza para que se elabore la denuncia que sería presentada por la
congresista de la república Patricia Rosa Chirinos Venegas, así como la
forma de su tramitación célere y se aperture la investigación contra los
jueces superiores que concedieron la medida cautelar en favor de los
integrantes de la Junta Nacional de Justicia.

83. El 08.11.2023, en horas de la mañana, el investigado Alvaro Abilio


Castañeda Rojas, luego de que habría coordinado con la denunciada Liz
Patricia Benavides Vargas para que se elabore la denuncia contra los
citados jueces superiores, habría concurrido al piso 9 de la sede central del
Ministerio Público ubicada en la Av. Abancay cuadra 5 S/N Cercado de
Lima, donde se ubica el despacho de la Fiscalía de la Nación' y en dicho
lugar se habría encontrado con el asesor Abel Hurtado Espinoza, siendo el
caso que ambos, con apoyo de la asesora Natalia Torres Abarca", habrían

95
A fs. 1523 obra el documento denominado Tiquete de transporte aéreo, de la empresa Latam
Airlines.
A fs. 1525, se señala el itinerario del viaje.
96
A fs. 1184/1185 obra el Oficio n.° 00266-2024-MP-FN-OFIN, que contiene imágenes de la
inauguración de las sedes de los despachos fiscales de las Fiscalías Especializadas en
Derechos Humanos e Interculturalidad y de Ciberdelincuencia en la ciudad de Arequipa.
97
A fs. 230 vuelta y 231 del Anexo 1 - Registro de Visitas del Piso 9 - A de la sede Central del
Ministerio Público, aparece que el investigado Alvaro Abilio Castañeda Rojas visitó dicho piso el
día 08.11.2023 a las 11.08 horas; piso en el que precisamente se encuentra los ambientes de los
asesores Abel Hurtado Espinoza y Natalia Torres, quienes en la fecha precitada habrían
colaborado en la redacción de la denuncia.
A fs. 5/26 del cuaderno de Declaraciones de Investigados obra la declaración del imputado
Alvaro Abilio Castañeda Rojas, quien al responder la pregunta 9, cuando se le preguntó respecto
a con quien se entrevistaba cuando concurría al despacho de la fiscalía de la nación y no se
encontraba la investigada Liz Patricia Benavides Vargas, señaló: "Solamente concurrí al piso 9,
cuando era convocado por la Fiscal de la Nación, cuando no era convocado, no concurría, yo
solo iba cuando ella estaba y me convocaba, era de acuerdo a su agenda"; lo afirmado por el
investigado no resulta creíble, pues conforme al registro de visitas de folios 203 vuelta y 231 del
Anexo 1 - Registro de Visitas del Piso 9 - A, aparece que visitó las instalaciones del citado piso,
el día 08.11.2023, fecha en la cual su coimputada Liz Patricia Benavides Vargas, no se
encontraba en dichas instalaciones, sino en la ciudad de Arequipa, de allí que la razón de la
visita al piso 9, haya sido precisamente por la indicación de ésta última y con motivo de la
denuncia que dicho día se elaboró.
98
A fs. 1738 vuelta a 1742 vuelta Tomo 9 de la C.F. 120-2024, Resoluciones de la Fiscalía de la
Nación N° 1668-2022-MP-FN del 5.8.2022, N° 046-2023-MP-FN del 9.1.2023 y N°

Página 36 de 111
- 37 — Treinta y siete

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

elaborado de manera conjunta la citada denuncia por los delitos de


prevaricato y abuso de autoridad', culminando la redacción a las 10:38
horas aproximadamente.

84. En el proyecto de denuncia elaborado por los antes citados, no se habrían


digitado los datos de identificación de la denunciante, es decir de Patricia
Rosa Chirinos Venegas, encontrándose su archivo digital en posesión de
Abel Hurtado Espinoza, siendo las propiedades de citado archivo las
siguientes "Contenido creado 8/11/2023 10:38" y "Guardado el
8/11/2023 10:38", denominadological_Documents_0657denuncia
08.11 100, dicho archivo digital que contiene el proyecto de la denuncia
presenta espacios en blanco respecto a los datos de identificación de la
parte denunciante.

85. Luego de haberse culminado con la elaboración de la denuncia, el archivo


digital que la contenía fue entregado por Abel Hurtado Espinozal c" entregó

3637-2023-MP-FN del 27.12.2023, mediante la cuales se se designa a Natalia Torres Abarca


inicialmente en el cargo de confianza de Asesora de la Fiscalía de la Nación y luego como
Gerente del Despacho de la Fiscalía el 5.8.2022 y 9.1.2023 respectivamente hasta el 27.12.2023
que se dio por concluido su designación.
A fs. 383/405 Tomo II y III de la C.F. N° 120-2024, obra el Acta de continuación de declaración
testimonial de Jaime Javier Villanueva Barreto, de fecha 30.01.2023, rendida en la C.F: N°
1228-2023, cuando se le preguntó respecto a dónde se elaboró la denuncia contra los jueces
superiores, señaló: "Fue en la oficina que ocupaba Abel Hurtado en el piso 9, había había un
módulo y había cuatro escritorios con computadoras, entrando por la puerta y a la derecha
estaban Francesco Franco y Abel Hurtado y a la parte izquierda estaba Sabina y Natalia Torres,
cuando estaban haciendo la denuncia, entré a ese ambiente y vi que estaban Alvaro, Abel
y la que escribía era Natalia. Alvaro y Abel le dictaban, esto fue el mismo día que se
presentó la denuncia contra los jueces. quiero agregar que la oficina de Alvaro Avilio
Castañeda era en el piso 10, en las oficinas de AREDEMA" (negritas agregado); y cuando se le
preguntó por el horario de elaboración de la denuncia, señaló: "Fue en la mañana muy temprano,
del día que se presentó la denuncia, golpe de ocho de la mañana y luego también como a las 10
de la mañana entré a ver cómo iban", respuestas a las preguntas 8 y 9. También, el precitado
testigo, en su declaración de A fs. 3/13 del cuaderno de Declaraciones Testimoniales de la
carpeta fiscal n.° 120-2023, al responder la pregunta 34, cuando narra los hechos relacionados a
la redacción de la denuncia, señaló: "(...) Entonces yo me he dirigido a la oficina de Abel y ahí ya
los encontré a Alvaro, Abel y Natalia, los tres ocupados en redactar la denuncia. Yo como a las
diez de la mañana volví para ver cómo iban, pues Patricia Benavides estaba insistiendo
que sea rápido (...)"(negritas agregado).
1" A fs. 629/709 y 778/786 del Anexo 10 "Información remitida por EFICCOP relacionada con Abel
Hurtado Espinoza", obra el Acta de deslacrado de pendrive, visualización y lacrado, de fecha
04.12.2023, que en su el punto en su punto 2.1.17 -folios 663/665-, señala que se encontró el
archivo digital denominado: "logical_Documents_0657_denuncia 08.11", es un archivo de
word, en el cual se visualiza lo siguiente:
"Escrito n.° 01
Sumilla: denuncio penalmente
SEÑORA FISCAL DE LA NACION"
Se señala como delito denunciado el de Abuso de Autoridad"
En el cuadro propiedades del archivo, se señala, entre otros:
"FN"
"Guardado por FN"
(—)
Organización MPFN
"Contenido creado 8/11/2023 10:38"
"Guardado el 8/11/2023 10:38"
(documento impreso a folios 778/786.
101
A fs. 03/13 del Anexo de Declaraciones Testimoniales de la C.F. N° 120-202, el testigo Jaime
Javier Villanueva Barreto, al responder la pregunta 35, señaló: "Después de eso, terminaron de

Página 37 de 111
- 38 — Treinta y ocho
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Arlo del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

a Jaime Javier Villanueva Barreto, para que este lo entregue a la


congresista de la república Patricia Rosa Chirinos Venegas; y a la asesora
de la citada congresista, esto es, a Giuliana Elizabeth Castillo Chanduví102,
incluso el día 08.11.2023, mantuvieron comunicación a las 08:56 a.m. (43
segundos), así como a las 10:19 a.m. (49 segundos)103.

c) Entrega de la denuncia a la denunciada Patricia Rosa Chirinos


Venegas y presentación ante el Ministerio Público

86. El día 8.11.2023, entre las 10:38 a 11:31 horas, Jaime Javier Villanueva
Barreto habría enviado, a través del aplicativo de mensajería instantánea,
WhatsApp, la denuncia por los delitos de prevaricato y abuso de autoridad,
a la congresista de la república Patricia Rosa Chirinos Venegas"'
solicitando que la presente lo más rápido posible, para ello le envió la
dirección de correo electrónico de la mesa de partes virtual de la
Secretaría General del Ministerio Público.

87. La congresista Patricia Rosa Chirinos Venegas, presuntamente, luego de


haber recepcionado la denuncia en formato word, procedió a coloCar sus
datos de identificación personal'', y a las 11:31:00 horas 'del día
08.11.2023, presentó por la Mesa de Partes Virtual de la Secretaría
General de la Fiscalía de la Nación', la denuncia contra los jueces
superiores Néstor Fernando Paredes Flores, José Luis Velarde Acosta e
Iván Alfredo Cabrera Giurisich, integrantes de la Tercera Sala
Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima107.

redactar la denuncia, Abel me pasó un archivo (...)". Versión que se corrobora con el hecho que
en poder de Abel Hurtado Espinoza se encontró el archivo digital denominado
logical_Documents 0657denuncia 08.11", que es el archivo digital de la denuncia que
presentó posteriormente Patricia Rosa Chirinos Venegas.
102
A fs. 2018/219 el Acta Fiscal de Búsqueda de Información en Fuente Abierta, de fecha
26.04.2024, en el cual se anexa el Oficio n.° 0434-2021-2022/PRCHIV-CR, cursado por la
congresista Patricia Rosa Chirinos Venegas de fecha 17.03.2022, al Presidente del Consejo de
Ministro, señalando: "A partir de lo expuesto, pongo a su disposición los datos de mi asesora,
doctora Giuliana Castillo, para que se contacten con ella y puedan concretar día, hora y forma en
que se llevaría a cabo dicha reunión. Giuliana Castillo, ce!: 945572301, correo electrónico:
acastillo@congresagob.oe".
103
A fs. 252/292 del Anexo 10 "Información remitida por EFICCOP relacionada con Abel Hurtado
Espinoza", obra el Acta de deslacrado de pendrive, visualización y lacrado, de fecha 01.12.2023,
a la cual se ha anexado, entre otros, la captura de pantalla de folios 392/395, en relación al
contacto denominado "Guiliana Castillo Ase", con celular "+51 945572301" con correo
"@giulianaCas"
104 A fs. 3/13 obra la declaración del testigo Jaime Javier Villanueva Barreto, quien al responder la
pregunta 35, señaló: 'Después de eso, terminaron de redactar la denuncia, Abel me pasó un
archivo, yo se lo pasé a Patricia Chirinos, le pasé también la dirección de la Mesa de Partes de la
Secretaría general, para que la presente por ahí.
A fs. 3/13 obra la declaración del testigo Jaime Javier Villanueva Barreto, en un pasaje de su
respuesta respecto a la entrega del archivo digital de la denuncia a Patricia Chirinos, ésta le dijo:
"(...) Me dijo que le iba a dar forma, la iba a editar con lo de su despacho y le dije que la
presente (...)"; versión que se corrobora con el Acta de Deslacrado de Pendrive, Visualización y
Lacrado, de folios 629/709, de fecha 04.12.2023, que en su punto 2.1.17 -folios 663/665-, se
encontró el archivo denominado: "logical_Documents_0657denuncia 08.11", que sería el
archivo digital de la denuncia, pero en el cual existen espacios para consignar los datos de la
denunciante.
1' A fs. 670 de la carpeta fiscal 120-2024, obra el Formulario de Mesa de Partes Virtual, en cuyo
ítem "Fecha de Recepción del documento" se señala "08/11/2023, 11:31:00".
107 A fs 165/169 de la C.F N.° 120-2024, obra la denuncia penal formulada por la congresista.

Página 38 de 111
- 39 - Treinta y nueve

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

88. Acto seguido, la congresista Patricia Rosa Chirinos Venegas,


presuntamente, comunicó al asesor Jaime Javier Villanueva Barreto que
había cumplido con presentar la denuncia; y también, procedió a publicar
en la red social X (antes Twitter), desde su cuenta "Patty Chirinos
©PattyChirinosVe", un tweet con el siguiente texto: "La decisión de la
Tercera Sala Constitucional es a todas luces arbitraria y abusiva. Es claro
que interfiere en las competencias exclusivas y excluyentes del Congreso,
tal como lo ha establecido el TC en la Sentencia 74/23. Por ello, he
denunciado a los magistrados de esta sala por los delitos de Abuso de
Autoridad y Prevaricato, por haber ejercido de manera arbitraria la función
de administración de justicia, menoscabando las competencias que la
constitución le reconoce al Parlamento". La publicación se realizó el
"08.11.2023, hora 11:33 a.m."108.

89. El asesor Jaime Javier Villanueva Barreto habría informado a la


denunciada Liz Patricia Benavides Vargas que la congresista de la
república, Patricia Rosa Chirinos Venegas', ya había presentado la
denuncia enviándole, a través del aplicativo de mensajería instantánea
WhatsApp, una foto del cargo de ingreso del documento.

90. Asimismo, el día 08.11.2023, en horas de la mañana, Jaime Javier


Villanueva Barreto coordinó con Fiorella Roxanna Casique Alvizurill°,
Secretaria General de la Fiscalía de la Nación, a fin que estuviera atenta"'
que ingresaría la denuncia para que de manera inmediata la derivara a la
Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios
Públicos; indicación que ésta última habría compartido con el servidor

1°8 A folios 712 obra el tweet, publicado por Patricia Rosa Chirinos Venegas, en el informa sobre la
presentación de su denuncia.
1' A fs. 03/13 del cuaderno de Declaraciones Testimoniales de la C.F. 120-2024, la declaración de
Jaime Javier Villanueva Barreto, al responder la pregunta 35, señaló: "(..) Entonces Chirinos me
envía la foto que ya estaba presentada y yo le dije gracias, todo ello fue por Whatsapp, al toque
llamo a Fiorella Casique y le dije que estaba presentada y lo mande donde Miguel Vegas y
Patricia Benavides me dijo que ni bien Miguel Vegas lo abra ella me avisaría y yo lo filtre a la
prensa".
110 A fs. 1/11 del Anexo de Declaraciones Testimoniales de la C.F. N° 120-202, el testigo Jaime
Javier Villanueva Barreto, al responder la pregunta 35, señaló: "(...) Entonces yo hablé con la
secretaria general y le dije que esté atenta pues en cualquier momento llegaba una
denuncia presentada por la congresista Patricia Chirinos, que la tramitara inmediatamente
y la pase a la fiscalía del Dr. Vegas Vaccaro. Patricia Benavides toda esa mañana estaba
hablando con ella (...) me llamaba a cada rato preguntando si ya habían presentado la denuncia
y ella es la que me indica que coordine con secretaría general (...). Entonces Chirinos me
envía la foto que ya estaba presentada y yo le dije gracias, todo ello fue por WhatsApp y al
toque lo llamo a Fiorella Casique y le dije que está presentada y lo mande donde Miguel
Vegas (...)"(Negritas agregado).
A fs. 25/36 obra la declaración testimonial de Fiorella Roxanna Casique Alvizuri, a quien se le
preguntó si algún funcionario le avisó que Patricia Chirinos iba a presentar una denuncia, señaló:
"(...) si, Jaime Villanueva me avisó que Patricia Chirinos iba a presentar un documento";
luego cuando se le preguntó por qué medio le avisó que se iba a presentar la denuncia, señaló:
"(...) me avisó a través de whatsApp (..)"; también indicó en otra respuesta: "(...) me avisó el
mismo día en la mañana", "(...) no lo recuerdo pero fue temprano". "(..), una sola vez me dijo
que estuvieran atentos" (negritas agregados), respuestas a las preguntas 42, 43, 44, 45 y 47,
respectivamente.

Página 39 de 111
-40— Cuarenta

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Jupín y Ayacucho

Rodil Padilla Bernabé" a fin que estuviera atento al ingreso de la


denuncia para ser derivada de manera célere.

91. El ingreso de la denuncia' por la Mesa de Partes Virtual', generó el día


08.11.2023 a las 11:58:22115 horas, el Expediente MUP-SG20230024069;
luego la servidora Gloria Adela Zúñiga Márquez -personal de mesa de
partes de la Secretaría General de la fiscalía de la nación-, remitió la
denuncia a las 11:59:38 horas, a través de la plataforma denominada
Carpeta Administrativa Electrónica (CEA)", al servidor Rodil Padilla
Bernabé, quien recepcionó el documento a las 12:01:00 horas, y este a su
vez a las 12:11:32 horas elaboró el Proveído n.°
057755-2023-MP-FN-SEGFIN117, que fue firmado por la secretaria general

112
A fs. 91/105 del Cuaderno de Declaraciones Testimoniales de la C.F. N° 120-2024, el testigo
Rodil Padilla Bernabé, al responder la pregunta 38, cuando se le preguntó respecto a qué
información tuvo sobre la denuncia de la congresista Patricia Chirinos Venegas, señaló: "(..)
Hubieron 2 momentos. Ocurre que a veces desde el despacho de la fiscalía de la nación o de la
secretaria general de la fiscalía de la nación, indican que va a ingresar un documento, entonces,
me indican y yo coordino con la mesa de partes para que apenas ingrese el documento me
deriven de manera inmediata, en este caso, recuerdo que antes del medio día la secretaria
general, Fiorela Casique Arvizuri, me dijo que iba ingresar una denuncia del congreso,
entonces, yo coordiné con la mesa de partes, ese es el primer momento, ello es para
coordinar con nuestra mesa de partes, porque a veces los documentos para que sean
procesados en la mesa de partes y derivadas, llevan su tiempo y todo va a depender de la carga
de mesa de partes. El segundo momento es cuando el documento ingresa y tomo conocimiento
de la denuncia en cuestión"; asimismo, al responder la pregunta 46, cuando se le preguntó
cuándo le da cuenta a la denuncia a Fiorella Casique Alvizuri, señaló: "Como ella en su
condición de secretaria general, sabía que ingresaría la denuncia, a eso de las 11 a 12 me
dice, ya ingresó el documento; ante lo cual, yo le digo, sí lo estoy revisando. Yo no sé como
ella tomó conocimiento, pero prácticamente en ese momento tuvimos conocimiento de la
denuncia"; asimismo al responder la pregunta 50, señaló: "A las 11:31 ingresa el documento a la
mesa de partes y la indicación, como dije anteriormente, fue en promedio de 2 a 3 horas antes
de las 11:31 (...)". Con lo cual se corroboraría que efectivamente existió participación activa del
personal de la Secretaria General del despacho de la fiscalía de la nación, para tramitar la
denuncia de la investigada Patricia Chirinos Venegas, pues tuvieron conocimiento con antelación
sobre el ingreso de la denuncia.
113
Copia certificada de la denuncia interpuesta por la congresista Patricia Rosa Chirinos Venegas
obra a folios 165/ 211 y vuelta de la carpeta fiscal 120-2024.
114
A fs. 666 obra el Informe N° 000016-2024-MP-FN-GZM-MUP-SG, de fecha 13.03.2024, en el
cual se señala: "Ante lo solicitado se informa que la mesa de partes virtual genera dos
constancias automáticas que son enviadas a la cuenta de correo electrónico consignado por el
ciudadano al momento de ingresar su documento de la siguiente manera:
Primero: se genera una constancia de trámite automática, la cual acredita la presentación del
documento, más no la recepción del mismo.
Segundo: Luego de que el personal de la mesa de partes revisa e ingresa el documento, se
genera una constancia de presentación, el cual contiene la fecha, hora, número de folios,
anotando -de ser el caso- los documentos acompañados y el número de expediente asignado.
(--)
Por otro lado, se informa que el documento fue recepcionado de manera virtual el día 8 de
noviembre de 2023, con número de expediente MUP-SG20230024069, asignado al asesor de la
Secretaría General abogado Rodil Padilla Bernabé, quien lo derivó a la Fiscalía Suprema
Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos".
115 A fs. 668 obra el correo electrónico generado en la mesa de partes de la Secretaría General,
mediante el cual se informó a Patricia Rosa Chirinos Venegas, que su denuncia había sido
atendida y se había generado el expediente CEA: MUP-SG20230024069.
116
A fs. 2200/2204 el Oficio n.° 001073-2024-MP-FN-GG-OGTI, de fecha 30.04.2024, al cual se
anexa el archivo reporte MUPGG120240002757.pdf, que contiene la trazabilidad del Expediente
MUP-SG202230024069 en el sistema de la Carpeta Administrativa Electrónica.
117 A ft. 667 de la carpeta fiscal n.° 120-2024.

Página 40 de 111
-41 - Cuarenta y uno
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho

Fiorella Roxanna Casique Alvizurills, remitiéndolo a la Fiscalía Suprema


Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos a cargo del
investigado Miguel Ángel Vegas Vaccaro, el fiscal adjunto supremo
provisional encargado de dicho despacho supremo, siendo recepcionado
dicho documento a las 12:24:00 horas; es así que en el citado despacho
fiscal supremo la secretaria Teresa Beatriz Méndez Ortiz, a las 12:25:46
horas, generó la Hoja de Envío n.° 000538-2023-FEDCFP, remitiéndose a
la servidora Ana Claudia Rojas Oré -personal administrativo de la mesa de
partes de dicho despacho fiscal-.

92. Es así, que el 08.11.2023, desde las 11:31 horas en que ingresó la
denuncia en la Secretaría General de Fiscalía de la Nación, hasta que
finalmente se derivó la misma a la mesa de partes de la Fiscalía Suprema
Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos, a las
12:11:32, transcurrieron 40 minutos aproximadamente, lo cual es un
tiempo sumamente corto, pese a que el documento estaba catalogado
como de prioridad normal; dicha celeridad inusitada en su remisión
evidenciaría que ello obedeció al presunto interés particular de la
denunciada Liz Patricia Benavides Vargas.

4.2.3 Coordinaciones para la emisión y difusión de la disposición que inició


investigación preliminar contra los jueces superiores

a) Entrega del archivo digital de la denuncia penal contra los jueces


superiores a Doris Gloria Beltrán Espinoza para agilizar la elaboración
del proyecto de disposición de apertura de investigación preliminar

93. Luego que se culminó con la elaboración de la denuncia, Jaime Javier


Villanueva Barreto habría entregado a su asistente Franccesco Francois
Franco Flores', en un dispositivo de almacenamiento tipo USE312° el

118
A fs. 25/36, obra la declaración testimonial de Fiorella Roxanna Casique Alvizuri, a la pregunta
23, sobre cómo se generó el documento Proveído n.° 057755-2023-MP-FN-SEGFIN, contestó:
"(...) este documento se generó en mérito al documento que se había presentado, la denuncia de
la congresista. Esta es una denuncia ingresada a la mesa de partes virtual por sus sigla que se
consigna en el mismo, y el personal de mesa de partes que lo recibió coloca los datos, verifica
que se haya anexado lo que se indica y si está todo correcto lo ingresa en el sistema, y le
remiten a la persona que lo mandó el número de expediente generado. Este documento lo
proyectó Rodil Padilla Bemabé por las siglas RPB (...). Este documento es de prioridad normal y
se derivó a mi bandeja para que yo lo firme digitalmente, lo cual genera el número de proveído y
luego se remite al destinatario, que en este caso era la Fiscalía Suprema Especializada en
Delitos cometidos por Funcionarios Públicos".
119 A fs. 04/151 del Anexo 10, se señala que Franccesco Francois Franco Flores, sería un integrante
de la organización criminal -presuntamente encabezada por Liz Patricia Benavides Vargas-; ente
criminal que también es objeto de investigación por el equipo 3 del Equipo Especial de fiscales
contra la Corrupción por hechos vinculados al también investigado Jaime Villanueva Barreto.
120
A fs. 383/405, Tomo II y III de la C.F. N° 120-2024, obra el Acta de continuación de declaración
testimonial de Jaime Javier Villanueva Barreto, de fecha 30.01.2023, rendida en la C.F. N°
1228-2023, al responder la pregunta 7 -fs. 387-, señaló. "(..) Patricia Benavides me dijo, de
hecho esa mañana tuvimos varias comunicaciones con ella, me había dicho que ya también
había ordenado a vegas Vaccaro para que ni bien llegue la denuncia se abra la investigación, de
hecho cuando Abel y Alvaro terminaron de redactar la denuncia me pidieron que le diga a
Francesco Franco que era mi asistente, que en un USB le lleve y le entregue
personalmente la denuncia a la doctora Doris Beltrán, para que vaya avanzando con abrir
esa investigación (...)"; asimismo, al responder la pregunta 19, cuando se le preguntó respecto a
si Patricia Benavides le comentó sobre la coordinación con Miguel Vegas Vaccaro sobre la

Página 41 de 111
- 42 — Cuarenta y dos
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Arlo del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho

archivo digital de la denuncia, así como una impresión de la misma'', para


que se lo entregue a la investigada Doris Gloria Beltrán Espinoza, para que
ella vaya avanzando con la elaboración la disposición de inicio de
investigación preliminar, en tanto ingresaba formalmente la denuncia
interpuesta por la Congresista de la República, Patricia Chirinos Venegas,
y sea derivada al citado despacho fiscal supremo.

94. Cabe señalar que en el año 2023, la oficina de la investigada Doris Gloria
Beltrán Espinoza se encontraba ubicada en el piso 8122 de la sede central
del Ministerio Público, esto es en la Av. Abancay cuadra 5 S/N Cercado de
Lima, pese a ello el día 08.11.2023 a las 11:08123 horas ella, de manera
conjunta con su coinvestigado Alvaro Abilio Castañeda Rojas, se
constituyeron al piso 9 de la citada sede -donde se encuentra ubicada las
instalaciones de la fiscalía de la nación-, lugar donde justamente se habría
redactado la denuncia por los delito de prevaricato y abuso de autoridad en
contra de los jueces superiores124; y si bien la precitada investigada Beltrán

presentación de la denuncia, señaló: "Sí, me comento, me dijo que había conversado con Vegas
Vaccaro y con esta chica Doris Beltrán y que ellos estaban esperando que ingrese la denuncia
de Patricia Chirinos"; a la pregunta 12, también señaló que: "Porque la alta dirección de Fuerza
Popular le había dicho que ellos apoyaban que la votación de la remoción se hacía ese día solo
si el Ministerio Público abría investigación contra los vocales (...)"..
121 A fs. 3/13 del Cuaderno de Declaraciones Testimoniales, obra la declaración del testigo Jaime
Javier Villanueva Barreto, quien al responder la pregunta 35 -folios 12-, señaló: y...) Patricia
Benavides toda esa mañana estaba hablando con ella y con Patricia Chirinos, La primera me
llamaba a cada rato preguntando si ya habían presentado la denuncia y ella es la que me indica
que coordine con secretaría general y la tramiten ya que ya había hablado con Vegas Vaccaro y
que además Francesco lleve una copia de la denuncia impresa a Doris Beltrán, fiscal
adjunta suprema, porque ella era quien iba a ir trabajando la disposición abriendo
investigación mientras llegaba la denuncia, todo para que esté todo listo (..)" (negritas
agregado); a la pregunta 36, respecto a cómo es que Doris Beltrán iba trabajando la denuncia,
señaló: "Eso me dijo Patricia Benavides, ella era la que proyectaba la disposición y Miguel Vegas
era quien la firmaba. Ella era fiscal en esa fiscalía".
A fs. 81/89 del Cuaderno de Declaraciones Testimoniales, obra la declaración del testigo Jaime
Javier Villanueva Barreto, quien al responder la pregunta 11, cuando se le preguntó si se le pidió
que Franccesco Francois Franco Flores, entregara el archivo de la denuncia en un USB o
impreso, contestó: "En ambas"; a la pregunta 14, referida a dónde se entregó a Francesco franco
el USB para ser entregado a Doris Beltrán, señaló: "Fue en la oficina que compartían Abet
Francesco, Natalia y Sabina"; asimismo al responder la pregunta 12, señaló: "El USB no sé de
quien era, recuerdo que ellos estaban en un ambiente distinto al mío, yo solo llamé a Francesco
y le dije lo que me había indicado Patricia Benavides que era que le lleve la copia impresa y el
usb a Doris para que vaya avanzando para abrir la investigación. Cosa que realizó porque él fue
y luego regresó y me dijo "doctor ya se lo entregué".
122 A fs. 39/49 del cuaderno de Declaraciones Testimoniales, obra la declaración de la testigo Teresa
Beatriz Méndez Ortíz, quien al responder la pregunta 11, respecto a quiénes laboraron con ella
en la fiscalía Suprema Especializada en delitos cometidos por funcionarios Públicos, señaló:
"(...), conmigo trabajó el joven Roger (..) también la doctora Doris Beltrán ellos
trabajaban en el piso 8 (...)"(negritas agregado).
123 A fs. 230 vuelta y 231, del Anexo 1 - Registro de Visitas del Piso 9 - A de la sede Central del
Ministerio Público, aparece que el investigado Alvaro Abilio Castañeda Rojas visitó dicho piso el
día 08.11.2023 a las 11.08 horas; piso en el que precisamente se encuentra los ambientes de los
asesores Abel Hurtado Espinoza y Natalia Torres, quienes en la fecha precitada habrían
colaborado en la redacción de la denuncia.
124
A fs. 383/405, Tomo II y III de la C.F. N° 120-2024, obra el Acta de continuación de declaración
testimonial de Jaime Javier Villanueva Barreto, de fecha 30.01.2023, rendida en la C.F: N°
1228-2023, cuando se le preguntó respecto a dónde se elaboró la denuncia contra los jueces
superiores, señaló: "Fue en la oficina que ocupaba Abel Hurtado en el piso 9, había había un
módulo y había cuatro escritorios con computadoras, entrando por la puerta y a la derecha
estaban Francesco Franco y Abel Hurtado y a la parte izquierda estaba Sabina y Natalia Torres,

Página 42 de 111
-43 - Cuarenta y tres
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de/a conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Espinoza ha señalado tener un vínculo laboral y amical con la denunciada


Benavides Vargas, no existiría razón objetiva alguna que justifique que ella
se haya constituido, conjuntamente con su coinvestigado Castañeda
Rojas, al piso 9 en la citada fecha y hora, más aún si la entonces fiscal de
la nación no se encontraba en la ciudad de Lima, pues había viajado a la
ciudad de Arequipa' para la inauguración de unos despachos fiscales.

95. Dichas circunstancias demostraría el interés de la investigada Beltrán


Espinoza respecto del trámite de la denuncia que llegaría posteriormente
al despacho fiscal supremo donde laboraba.

b) Coordinación entre Doris Gloria Beltrán Espinoza y Miguel Ángel


Vegas Vaccaro para el trámite y elaboración de la disposición de
apertura de investigación preliminar antes del ingreso formal de la
denuncia de Patricia Rosa Chirinos Venegas

96. Es menester señalar que la denuncia de la denunciada Patricia Rosa


Chirinos Venegas, a través de la plataforma de la Carpeta Administrativa
Electrónica (CEA), ingresó a la secretaría de la Fiscalía Suprema
Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos, por lo que
la secretaria Teresa Beatriz Méndez Ortíz' mediante la Hoja de Envío N°
000538-2023-MP-FN-FEDCFP127, el día 08.11.2023 a la 12:25:46128, la
derivó a la asistente administrativa Ana Claudia Rojas 0ré129 -personal

cuando estaban haciendo la denuncia, entré a ese ambiente y vi que estaban Alvaro, Abel
y la que escribía era Natalia. Alvaro y Abel le dictaban, esto fue el mismo día que se
presentó la denuncia contra los jueces. quiero agregar que la oficina de Alvaro Avilio
Castañeda era en el piso 10, en las oficinas de AREDEMA" (negritas agregado); y cuando se le
preguntó por el horario de elaboración de la denuncia, señaló: "Fue en la mañana muy
temprano, del día que se presentó la denuncia, golpe de ocho de la mañana y luego también
como a las 10 de la mañana entré a ver cómo iban", respuestas a las preguntas 8 y 9. También,
el precitado testigo, en su declaración de A fs. 3/13 del cuaderno de Declaraciones Testimoniales
de la carpeta fiscal n.° 120-2023, al responder la pregunta 34, cuando narra los hechos
relacionados a la redacción de la denuncia, señaló: "(...) Entonces yo me he dirigido a la oficina
de Abel y ahí ya los encontré a Alvaro, Abel y Natalia, los tres ocupados en redactar la denuncia.
Yo como a las diez de la mañana volví para ver cómo iban, pues Patricia Benavides estaba
insistiendo que sea rápido (...)"(negritas agregado).
125 A fs. 1184/1185 obra el Oficio n.° 00266-2024-MP-FN-OFIN, que contiene imágenes de la
inauguración de las sedes de los despachos fiscales de las Fiscalías Especializadas en
Derechos Humanos e Interculturalidad y de Ciberdelincuencia.
126
A fs. 39/49, del Cuaderno de Declaraciones Testimoniales de la carpeta fiscal n.° 120-2024, la
testigo Teresa Beatriz Mendez Ortiz en su declaración de fecha 18.03.2024, cuando se le
preguntó qué cargo tenía, señaló: "(...) y en el 2023 mis labores eran de secretaria (...)"; y
respecto a quién era su jefe inmediato, respondió: "(...) el doctor Miguel Ángel Vegas Vaccaro";
cuando se le preguntó por sus funciones en temas administrativos indicó: "(...) me encargaba
del CEA, yo derivaba los documentos que llegaban"; cuando se le preguntó que motivó que
se generara la hoja de envío N.° 000538-2023-MP-FN-FEDCFP, señaló: T..) llegó el
documento al CEA, vie! asunto que decía denuncia y lo remitía mesa de partes (...)"; luego
cuando se le preguntó a quien derivó la citada hoja de envío, señaló: "(...) ala mesa departes.
Creo que en ese tiempo estaba encargada Ana Rojas en mesa de partes, que aparece su
nombre en el documento", respuestas a las preguntas 6, 7, 10, 24 y 28.
127
A fs.164 vuelta.
128 A fs.2200/2204 el Oficio n.° 001073-2024-MP-FN-GG-OGTI, de fecha 30.04.2024, al cual se
anexa el archivo reporte MUPGG120240002757.pdf, que contiene la trazabilidad del Expediente
MUP-SG202230024069 en el sistema de la Carpeta Administrativa Electrónica.
129 A fs. 990, obra la relación de personal de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos
Cometidos por Funcionarios Públicos - Noviembre 2023, en la que Ana Claudia Rojas Oré
aparece como Asistente Administrativo.

Página 43 de 111
- 44 — Cuarenta y cuatro
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho

administrativo que laboraba en la mesa de partes'-; luego esta última


procedió a dar el trámite formal correspondiente a dicha denuncia,
conforme textualmente lo explico: "(...) la descargué del CEA junto con el
escrito y sus anexos. Posteriormente entré a sistemas 2 para recabar las
fichas Reniec de los investigados y de los denunciantes. Una vez tuve los
números de DNI procedí a ingresar la denuncia mediante el sistema de
gestión fiscal. Una vez ingresada la denuncia al sistema tuve el cargo
de ingreso de (la] carpeta fiscal y procedí a imprimir el cargo,
adjuntarlo al escrito, armé la carátula y le di cuenta a la doctora Doris
Beltrán" (negritas agregado).

97. Es así, que la asistente administrativo Ana Claudia Rojas Oré registró la
denuncia en el Sistema de Gestión Fiscal (SGF) a las 13:11132 horas,
generando la carpeta fiscal n.° 1089-2023, por la denuncia presentada
contra los jueces superiores Néstor Fernando Paredes Flores, José Luis
Velarde Acosta e Iván Alfredo Cabrera Giurisich; y después de la hora
citada habría dado cuenta de la existencia de la carpeta fiscal a la
denunciada Doris Gloria Beltrán Espinoza.

98. La denuncia fue ingresada formalmente a las 13:11 horas a la Fiscalía


Suprema Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos;
sin embargo antes de dicha hora la investigada Doris Gloria Beltrán
Espinoza ya habría tenido conocimiento de la denuncia de Patricia Rosa
Chirinos Venegas, dado que Franccesco Francois Franco Flores le habría
entregado, en archivo digital y la copia impresa, la citada denuncia, luego
la investigada Beltrán Espinoza habría coordinado con su coinvestigado
Miguel Ángel Vegas Vaccaro para iniciar la elaboración de la disposición de
inicio de investigación contra los jueces superiores, en un periodo
paralelo al ingreso formal de la denuncia, pues habrían acordado con la
denunciada Benavides Vargas, que esto debía producirse antes de las
14:00 horas, hora en la cual ya estaba programada la sesión del Congreso
de la República, en la cual se efectuaría el debate y votación de la Moción
de Orden del Día n.° 7565, la cual se decidiría la remoción o no de los
integrantes de la Junta Nacional de Justicia.

99. Aunado a ello, debe resaltarse que la investigada Doris Gloria Beltrán
Espinoza el 08.11.2023, a las 11:08 horas, habría visitado conjuntamente

130 A fs. 50/62 del Cuaderno de Declaraciones Testimoniales de la carpeta fiscal n.° 120-2024, la
testigo Ana Claudia Rojas Oré en su declaración de fecha 18.03.2024, a la pregunta 5, cuando
se le preguntó por el cargo tenía, señaló: "(...) tenía el cargo de asistente administrativo en la
Fiscalía Suprema Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos (...)"; a la
pregunta 9, cuando se le cuáles eran sus funciones concretas en noviembre de 2023, señaló:
"(...) en octubre la jefa de mesa de partes que era Carolina Camargo, fue cambiada de despacho,
y me ponen a mi en su lugar como jefa de mesa de partes, y estuve todo octubre hasta el 9 o 10
de noviembre (...)"; a la pregunta 10, cuando se le preguntó quién dispuso que se encargara de
la mesa de partes, señaló: "(..) fue el doctor Vegas Vaccaro y Doris Beltrán".
131 A
TS 50/62 del Cuaderno de Declaraciones Testimoniales, obra la declaración de Ana Claudia
Rojas Oré, respuesta a la pregunta 21; asimismo, la testigo a la pregunta 22, cuando se le
preguntó cuánto tiempo tomó desde que se derivó la denuncia y la comunicación de que hizo a
Doris Beltrán Espinoza, señaló: "(...) desde que tomé conocimiento tal vez una hora, lo que
sucede es que el sistema se para colgando, generalmente solo me deja ingresar un investigado,
y luego se cuelga, y debo volver a ingresar, así que tuve que ingresarlo por partes y me tomó
tiempo".
132 A ft. 162/163 obra el Cargo de Ingreso de Carpeta Fiscal.

Página 44 de 111
- 45 — Cuarenta y cinco

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

con Alvaro Abilio Castañeda Rojas el piso 9 de la sede central del


Ministerio Público, que fue el lugar donde se habría elaborado la denuncia
y en la que éste último habría participado, datos indiciarios que permiten
inferir razonablemente que habría tenido conocimiento anticipado de la
existencia de la denuncia, tanto más si esto era vital para la apertura de la
investigación antes de las 14:00 horas, lo cual no concretaría si se
esperaba el trámite normal de la denuncia y su calificación en el despacho
fiscal supremo.

100. El 08.11.2023 a las 12:30 horas aproximadamente, Doris Gloria Beltrán


Espinoza se reunió con Miguel Ángel Vegas Vaccarol" comunicándole el
ingreso de la denuncia -pese a que a esa hora la servidora Ana Claudia
Rojas Oré no le había comunicado sobre ello-; acto seguido Vegas
Vaccaro convocó a su oficina del piso 8, a la fiscal adjunta provincial
Margarita Eusebia Haro Pinto, y le mencionó que Doris Beltrán le estaba
dando cuenta del ingreso de la citada denuncia, ordenándole que la
trabajara con ella de manera célere, luego de ello esta última salió de la
oficina.

101. Es así que luego de ello, Doris Gloria Beltrán Espinoza condujo a Margarita
Eusebia Haro Pinto a su despacho, donde le entregó determinados
actuados de la denuncia y le ordenó que realice un proyecto de disposición
de apertura de la investigación de forma inmediata; ante ello Haro Pinto se
constituyó a la oficina donde laboraba ubicada en el piso 7 de la sede
central del Ministerio Público, e inició la elaboración del proyecto solicitado,
al culminar remitió el proyecto el mismo día a las 13:43 horas, a través de
su correo electrónico institucional maharompfn.gob.pe, al correo
electrónico institucional de Beltrán Espinoza, esto es,
dbeltrandj mpfn.gob.pe'; luego se constituyó al despacho de esta
última, ubicado en el piso 8, informándole que ya le había remitido, por
correo electrónico el citado proyecto de la disposición', sin embargo ésta
última le refirió que no podía abrir su correo electrónico institucional por lo

133
A fs. 56/76 del Cuaderno de Declaraciones de Investigados, obra la declaración de Miguel Ángel
Vegas Vaccaro, a la pregunta 57, cuando se le preguntó por la denuncia presentada por Patricia
Rosa Chirinos Venegas, señaló: "Es la denuncia que entró al despacho y se apertura, la
denuncia que me dio cuenta la Dra. Beltrán (...) mesa de partes lo imprime y le da cuenta a la
Dra. Beltrán, ella lo asignó a la Dra. Margarita Haro porque el jefe de equipo estaba de
vacaciones, que era el Dr. Teófilo Huaytalla, la Dra. Margarita trabajó el proyecto, y lo firmé
inmediatamente, era una apertura (...)"; a la pregunta 58, señaló: "Me da cuenta Doris Beltrán
que había llegado esa denuncia y yo ordené que lo trabajara con algún jefe de equipo, y como
Margarita era célere lo trabajó con ella"; a la pregunta 59, cuando se le preguntó si dio alguna
indicación de que se trabaje de forma célere, dijo: "Sí, porque era un caso mediático (...)";
luego a la pregunta 63, cuando se le preguntó si se reunió con Margarita para realizar el proyecto
de la denuncia presentada por Patricia Chirinos, señaló: "Las llamé a las dos a mi despacho en
el piso 8 y le dije a Margarita que iba a trabajar la denuncia con la Dra. Doris Beltrán,
indicándole que sea de manera célere" (negritas agregado); a la pregunta 69,
134
A fs. 164/165 del cuaderno de Declaraciones Testimoniales, obran las impresiones de correo
electrónico que Margarita Eusebia Haro Pinto remitió el día 08.11.2023 a las 13:43 horas a la
investigada Doris Gloria Beltrán Espinoza, remitiéndole el archivo del proyecto de la disposición
que elaboró en la carpeta fiscal n.° 1089-2023.
135
A fs. 146/154 del cuaderno de Declaraciones Testimoniales, obra la impresión del proyecto de la
Disposición de Apertura de Investigación Preliminar n.° 01-2023-MP-FN-FEDCFP, emitida en la
carpeta fiscal n.° 1089-2023, respecto a la denuncia presentada por Patricia Rosa Chirinos
Venegas contra los jueces superiores Néstor Fernándo Paredes Flores, josé Luis Velarde Acosta
e iván Alfredo Cabrera Giurisich, por los delitos de prevaricato y abuso de autoridad.

Página 45 de 111
- 46 — Cuarenta y seis

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
w FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

qué le entregó un dispositivo de almacenamiento tipo USB para que


guardara en él dicho archivo, lo cual fue cumplido por Haro Pinto, quien
guardó el archivo en el citado dispositivo y se lo entregó a Doris Beltrán136,
quien a su vez habría hecho llegar el proyecto de la disposición a Miguel
Ángel Vegas Vaccaro, quien finalmente, sin hacer corrección del proyecto
de disposición procedió a firmarlo', a las 13:50 horas
aproximadamente.

102. Cabe señalar que el investigado Miguel Ángel Vegas Vaccaro en su


declaración brindada ante este despacho fiscal, se le preguntó cuánto
tiempo, antes o después de las 13:11 horas que ingresó la denuncia
formalmente al despacho fiscal, se le dio cuenta de su existencia,
señalando textualmente lo siguiente: "Ese día había misa, se me dio
cuenta antes de la misa por la Dra. Doris Beltrán, realice las
coordinaciones que ya señalé con la Dra Beltrán y Margarita (...) esa misa
es todos los miércoles, yo era el monaguillo, y la misa se da de 1 a 2 de

136 A fs. 124/145 del Cuaderno de Declaraciones Testimoniales, obra la declaración de Margarita
Eusebia Haro Pinto, quien a la pregunta 5, señaló: "(..) el 01 de enero de 2023 hasta el 28 de
diciembre de 2023, laboré en la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por
Funcionarios Públicos ocupando mi cargo de carrera, fiscal adjunto (...)"; al responder la
pregunta 40, relacionada a que conocía de la Moción de Orden del Día n.° 7565, señaló: "Lo
conozco porque se me asignó la carpeta 1089-2023 era por el delito de prevaricato y por el
delito de abuso de autoridad contra unos jueces, no recuerdo los nombres de los jueces y se me
indica que tenía que realizar una apertura de una investigación de diligencias preliminares";
luego a la pregunta 41, respecto a la indicación que hizo referencia, señaló: "Me convocó el
doctor Vegas Vaccaro a su despacho en el piso 8, cuando llegué estaba conversando con
la doctora Doris Beltran, él me dijo que la doctora me está dando cuenta que ha ingresado
una denuncia y me señaló trabajala con la doctora, esa fue la indicación que me dio (...) por
eso es que trabajé la carpeta con /a doctora Doris Beltran. Luego me retiré y la doctora me
llamó a su despacho y la doctora me indicó que tenía que realizar una disposición de
apertura y me entregó la carpeta, no recuerdo la fecha, pero era noviembre casi cerca a la
hora del almuerzo, lo que sí recuerdo es que era un día miércoles porque había misa de aca de
la fiscalía a la cual concurríamos de 1 a 2; la hora que me llamó a su despacho
aproximadamente ha sido 12:30 más o menos. (...) yo fui a su despacho toque la puerta y
cuando me abrió el doctor estaba conversando con la doctora Doris Beltran y me dijo, la doctora
Doris me esta dando cuenta que ingresó una denuncia y quiero que la trabajes con ella; a lo que
le dije esta bien doctor y eso fue todo; salí del despacho y ellos se quedaron un rato más y yo me
quedé esperando en secretaría a la doctora, Doris Beltran, fue unos minutos y después salió la
doctora Doris Beltran, porque ella es la responsable de entregar la carga e iba a asumir como
líder ante la ausencia de mi líder que estaba de vacaciones y me trajo a su despacho y me
entregó la carpeta, diciéndome realice un proyecto de apertura de forma inmediata, me
indicó también unas diligencias y otras que yo pueda proponer; ante lo cual yo me fui al piso 7 a
trabajarla (...).
Luego imprimí el proyecto y como no tengo G para pasarle a la doctora porque trabajaba en otro
piso, se lo envié desde mi correo institucional maharoCmpfn,gob.pe a su correo
institucional, que no sé, pero si recuerdo que puse Doris Beltran y salió él correo de la doctora y
de ahí cogí la carpeta con el proyecto y me dirigí al piso 8 a buscarla y entregarle el proyecto
para la revisión. La doctora me dice cuando vine a entregarle el proyecto, le dije doctora ya le
envié el proyecto al correo y ella me dice, no puedo abrir mi correo, me dice grábamelo acá
dándome un USB, inmediatamente baje al piso 7 y copie e/ proyecto de mi lap top, subí y le
entregué su USB y quedó para revisión, eso fue todo con respecto a la elaboración ese proyecto.
Todo eso fue el mismo día"; (negritas agregado).
137
A fs. 218/226 obra la copia certificada de la Disposición n.° 01-2023-MP-FN-FSEDCFP suscrita
por el investigado Miguel Ángel Vegas Vaccaro, que es textualmente la misma a la que aparece a
folios 146/154 del Cuaderno de Declaraciones Testimoniales, que fue el proyecto remitido, vía
correo electrónico, a Doris Beltrán Espinoza.

Página 46 de 111
-47— Cuarenta y siete

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Arlo del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho

la tarde todos los miércoles" (negritas agregado), a la cual llegó a


tiempo'.

103. Lo señalado por Vegas Vaccaro permite sostener razonablemente que


antes que la asistente administrativa Ana Claudia Rojas Oré ingresara la
denuncia al Sistema de Gestión Fiscal, así como antes que diera cuenta y
entregara la carpeta fiscal n.° 1089-2023, ya Doris Beltrán Espinoza le
habría informado al primero del ingreso de la denuncia, pues incluso él dio
la orden que se trabajara la disposición de apertura de investigación de
manera célere; estos actos se habrían producido en función del archivo
digital contenido en el dispositivo USB e impresión de la denuncia que
habría entregado previamente Franccesco Francois Franco Flores a la
última citada, pues se requería que se vaya avanzando con la elaboración
de la disposición de apertura de la investigación preliminar contra los
jueces superiores que concedieron la medida cautelar en favor de los
integrantes de la Junta Nacional de Justicia, para así justificar el debate y
votación de su remoción, que era de interés de Liz Patricia Benavides
Vargas.
104. Otro hecho irregular que evidenciaría que se dio un trámite
(inusitadamente) sumamente célere a la denuncia presentada por'Patricia
Rosa Chirinos Venegas en la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos
Cometidos por Funcionarios Públicos, sería el que la denuncia fue remitida
por la secretaria Teresa Beatriz Méndez Ortíz -a cargo de revisar el CEA-,
el mismo día, a las 12:25:46 horas, a Ana Claudia Rojas Oré', personal
administrativo encargada de la mesa de partes de la citada fiscalía
supremal", y ésta última la ingresó al sistema141 a las 13:11 horas; así,
entre la hora que le fue derivada la denuncia por el CEA y el momento que
fue registrada en el sistema, transcurrieron 45 minutos con 11
segundos.

105. También, se tiene que la asistente administrativa Ana Claudia Rojas Oré,
procedió a ejecutar desde su usuario de acceso n.° 76234514 la impresión
de las Consulta en Línea al Reniec de las siguientes personas:

138
A fs. 56/76 del Cuaderno de Declaraciones de Investigados, obra la declaración de Miguel Ángel
Vegas Vaccaro, respuesta a las preguntas 69 y 70.
139 A fs. 990 obra la relación de personal de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos
Cometidos por Funcionarios Públicos - Noviembre 2023, en la que Ana Claudia Rojas Oré
aparece como Asistente Administrativo.
149 A fs. 50/62 del Cuaderno de Declaraciones Testimoniales de la carpeta fiscal n.° 120-2024, la
testigo Ana Claudia Rojas Oré en su declaración de fecha 18.03.2024, cuando se le preguntó
qué cargo tenía, señaló: "(...) tenía el cargo de asistente administrativo en la Fiscalía Suprema
Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos (...)"; cuando se le cuáles eran sus
funciones concretas en noviembre de 2023, señaló: "(...) en octubre la jefa de mesa de partes
que era Carolina Camargo, fue cambiada de despacho, y me ponen a mi en su lugar como jefa
de mesa de partes, y estuve todo octubre hasta el 9 o 10 de noviembre (...)"; cuando se le
preguntó quién dispuso que se encargara de la mesa de partes, señaló: "(...) fue el doctor Vegas
Vaccaro y Doris Beltrán", respuestas a las preguntas.
141
Documento titulado "CARGO DE INGRESO DE CARPETA FISCAL" obrante a folios 162/163 de
la carpeta fiscal 120-2024.

Página 47 de 111
- 48 - Cuarenta y ocho
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERU
1." FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Arlo del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

• A las 12:52:57142 horas, se imprimió la Consulta en Línea al RENIEC


de Patricia Rosa Chirinos Venegas'.
• A las 13:16:38 horas, se imprimió la Consulta en Línea al RENIEC de
Néstor Fernando Paredes Flores".
• A las 13:16:59 horas, se imprimió la Consulta en Línea al RENIEC de
José Luis Acosta Velardel".
• A las 13:17:15 horas, se imprimió la Consulta en Línea al RENIEC de
Iván Alfredo Cabrera Giurisichl".

106. Impresión de fichas de RENIEC que se efectuaron sin que haya mediado
previamente una orden escrita, pues la providencia n.° 01147, que así lo
ordenó, fue elaborada días después al 08.11.2023, por la fiscal adjunta
provincial Margarita Haro, por disposición de Doris Gloria Beltrán
Espinozal".
107. Además, el ingreso de la denuncia en el Sistema de Gestión Fiscal, y la
impresión de las fichas de RENIEC, se efectuaron en horario formal de
refrigerio del personal fiscal y administrativo que labora en la sede central
del Ministerio Público; pues dichos actos se realizaron entre las 13:11 a
13:17 minutos"; incluso el proyecto de la disposición fue terminado a las
13:43 horas.

108. Asimismo, debe señalarse que la providencia n.° 01, y la disposición de


apertura de la investigación preliminar de la investigación no se registró de
manera inmediata en el Sistema de Gestión Fiscal, pues la providencia fue
ingresada al citado sistema por Ana Claudia Rojas Oré el día 10.11.2023 a
las 04:33:43 p.m., y la disposición n.° 01150 , fue ingresada por la asistente
administrativa Jessica Condori Arias el 24.11.2023 a las 08:21:49 p.m.,
fecha última en la que también se generaron las cédulas de notificación
para las partes procesales151; es decir, pese a la celeridad en la apertura

142
Nótese que la impresión de la Consulta en Línea al RENIEC de Patricia Rosa Chirinos Venegas
se realizó (12:52:57 horas) minutos antes que la servidora Ana Claudia Rojas Oré, personal
administrativo de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios
Públicos, registre en el Sistema de Gestión Fiscal la denuncia interpuesta por la congresista
Patricia Rosa Chirinos Venegas (13:11 horas).
143 Obra a fojas 217 de la carpeta fiscal 120-2024.
144
Obra a fojas 214 de la carpeta fiscal 120-2024.
145 Obra a fojas 215 de la carpeta fiscal 120-2024.
146
Obra a fojas 216 de la carpeta fiscal 120-2024.
147 Providencia n.° 01-2023-MP-FN-FSEDCFP obra a folios 213 de la carpeta fiscal 120-2024.
145 A fs. 124/145 del Cuaderno de Declaraciones Testimoniales, obra la declaración de Margarita
Eusebia Haro Pinto, quien a la pregunta 41, cuando se le preguntó por la providencia n.° 01,
señaló. "Esa providencia si la elaboré, pero no lo hice el día que hice (...) el proyecto de
disposición de apertura, como antes indique, a los 2 o 3 días la doctora Doris me dijo que realice
una providencia que era relativa [a] ficha Reniec. No aparecen mis iniciales en esa providencia
porque era un proyecto".
149 Tomando en cuenta la hora de impresión de las fichas de RENIEC, así como la remisión del
proyecto de la disposición de apertura de investigación preliminar que fue remitido, vía correo
electrónico, por Margarita Eusebia Haro Pinto.
150
A fs. 1377 obra el Oficio n.° 000847-2024-MP-FN-GG-OGTI, al cual se anexa información sobre
la información registrada en el Sistema de Gestión Fiscal sobre la carpeta fiscal n° 1089-2023, a
fs. 1393 específicamente.
151 A fs. 350/354 de la carpeta fiscal n.° 120-2024. Asimismo, el 09.11.2023, se apersonó a la
investigación del abogado Manuel Eduardo Peña Tavera en su condición de Procurador Público
del Congreso de la República, fs, 227/230.

Página 48 de 111
-49 — Cuarenta y nueve

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho

de la investigación, no se hizo actuación alguna para efectuar la


notificación a los investigados y denunciante.

109. Incluso, los ingresos de la información de la providencia n.° 01 y


disposición n.° 01, fueron eliminadas del Sistema de Gestión Fiscal por
parte de la asistente administrativa Ana Claudia Rojas Oré el día
30.11.2023 a las 10:16:36 a.m., y 10:16:39 a.m., respectivamente, para
reingresar la misma información el citado día a las 10:18:05 a.m., y
10:20:07 a.m.'', respectivamente; es decir, que se efectuó la eliminación y
se reingresó la información a tres días de haberse llevado a cabo el
operativo "Valkiria", en el cual, como es de conocimiento público, se detuvo
a Jaime Javier Villanueva Barreto, quien presuntamente también intervino
en las coordinaciones para el trámite célere de la denuncia que presentó la
denunciada Patricia Rosa Chirinos Venegas.

110. Además, debe resaltarse que una vez elaborado el proyecto por Margarita
Haro Pinto, ésta entregó la carpeta a Doris Gloria Beltrán Espinozal',
quien se quedó con ella' y recién el día 20.11.2023, se la habría
entregado al fiscal adjunto superior Teófilo Huaytalla Muñoz'', quien a su
vez se la entregó a Haro Pinto; así Beltrán Espinoza habría mantenido en
su poder la carpeta por espacio de 12 días, sin haber efectuado acto
alguno para que se cumpliera con efectuar la notificación a las partes
procesales.

111. Desde el ingreso de la denuncia al Ministerio Público hasta que se emitió la


disposición de apertura de la investigación preliminar, se aprecian los
siguientes espacios de tiempo:
- La denuncia ingresó por la mesa de partes virtual de la Secretaría
General del despacho de la fiscalía de la nación a las 11:31 horas y a

152
A fs. 1377 obra el Oficio n.° 000847-2024-MP-FN-GG-OGTI, al cual se anexa información sobre
la información registrada en el Sistema de Gestión Fiscal sobre la carpeta fiscal n° 1089-2023, a
fs. 139r específicamente.
153
A fs. 124/145 del Cuaderno de Declaraciones Testimoniales, obra la declaración de Margarita
Eusebia Haro Pinto, quien a la pregunta 42, señaló: "Como la doctora me indicó que realice el
proyecto de forma inmediata, ya estaba calificado y era un proyecto simple, me habrá tomado
alrededor de 1 hora aproximadamente para luego pasar a revisión, ya no me devolvieron la
carpeta hasta que mi líder volvió de vacaciones"; a la pregunta 43, cuando se le preguntó por el
tiempo en que le devolvieron la carpeta, señaló: "No recuerdo, pero fue el lapso de vacaciones
de mi líder el doctor Teófilo Huaytalla, él me devolvió la carpeta, fue cuando él regresó de
vacaciones. Debo precisar, que una vez que entregué el proyecto ya no supe nada del proyecto,
no se si hubo correcciones (...), yo cumplí con hacer el proyecto y luego la carpeta me devolvió
mi líder para seguir con la tramitación. Luego de dos o tres días de la entrega del proyecto la
doctora Doris Beltrán, me indica que realice una providencia, al parecer el de mesa de partes no
había notificado a los sujetos procesales (...)".
154
A fs. 50/62 del Cuaderno de Declaraciones Testimoniales, obra la declaración de Ana Claudia
Rojas Oré, quien al responder la pregunta respecto a si tuvo conocimiento de la Disposición n.°
01-2023-MP-FN-FEDCFP, de fecha 08.11.2023, dijo: "SI", a la pregunta 44, cuando se le
preguntó respecto a en qué momento tomó conocimiento de dicha disposición, señaló: "(...) ese
mismo día en la tarde, cuando la Dra. Doris me dio la carpeta junto con la Disposición"
(negritas agregado).
155
A fs. 121/123 del Cuaderno de Declaraciones Testimoniales, obra la Resolución de la oficina de
Registro y Evaluación de Fiscales, de fecha 13.12.2023, mediante la cual se concedió
vacaciones al fiscal adjunto superior provisional Teófilo Huaytalla Muñoz en el período del 08 al
19 de noviembre de 2023; con lo cual se tiene que éste se habria reincorporado a sus labores el
día 20.11.2023, fecha en la cual habría hecho entrega de la carpeta fiscal a Margarita Haro Pinto.

Página 49 de 111
-50— Cincuenta

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho

las 12:24:00 horas, ya se encontraba en la Carpeta Electrónica


Administrativa de la secretaria de la Fiscalía Suprema Especializada
en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos, es decir, existió un
espacio de tiempo de transcurrieron 53 minutos.
- Asimismo, a las 12:24:00 horas se remitió la denuncia a la mesa de
partes del despacho fiscal supremo precitado, y se generó la carpeta
fiscal a las 13:11 horas 13:11 horas; por lo que transcurrieron 47
minutos.
- Desde las 13:11 horas del ingreso formal de la denuncia hasta que la
testigo Margarita Haro Pinto concluyó con el proyecto de la disposición
de apertura de investigación a las 13:43 horas, transcurrieron 32
minutos, esto último precisamente permite deducir que efectivamente
a Doris Beltrán Espinoza se le hizo entrega con anticipación del
archivo digital e impresión de la denuncia, para que se vaya
avanzando con la elaboración de la disposición.
Asimismo, desde las 13:43 horas que se remitió el archivo de la
disposición de apertura de la investigación que habría sido a las 13:50
horas, transcurrieron 7 minutos.

112. En suma desde las 11:31 horas, tiempo en el que se registró el ingreso
formal de la denuncia al Ministerio Público, hasta que se habría firmado la
disposición de apertura de investigación a las 13:50 horas, transcurrieron
2 horas con 19 minutos; tiempo brevísimo que solo se explicaría por la
presunta intervención de la denunciada Liz Patricia Benavides Vargas,
quien habría efectuado coordinaciones con sus coinvestigados para el
trámite célere de la denuncia, dado que habría tenido el interés particular
en que con ello se concretara el debate y votación de la Moción de Orden
del Día n.° 7565, para remover a los integrantes de la Junta Nacional de
Justicia, evitando así que pueda ser objeto de una medida disciplinaria en
las investigaciones que se seguían en su contra en la precitada institución.

c) Filtración de la disposición de inicio de la investigación preliminar


contra los jueces superiores denunciados

113. El 08.11.2023 a las 13:50 horas, el fiscal adjunto supremo Miguel Ángel
Vegas Vaccaro emitió en la carpeta fiscal n.° 1089-2023, la Disposición n.°
1-2023-MP-FN-FSEDCFP156, aperturando la investigación contra los jueces
superiores que concedieron la medida cautelar en favor de los integrantes
de la Junta Nacional de Justicia; luego de ello habría proporcionado el
archivo digital en formato word de la disposición a la denunciada Liz
Patricia Benavides Vargasi".

1' Disposición n.° 01-2023-MP-FN-FSEDCFP obra a fojas 218 a 226 de la carpeta fiscal 120-2024.
157 A fs. 81/89 del cuaderno de Declaraciones Testimoniales, obra la declaración del testigo Jaime
Javier Villanueva Barreto, quien al responder la pregunta 22, respecto a cómo tomó conocimiento
de la apertura de la investigación a los jueces superiores, señaló: "Porque me envía el Word con
la disposición que abre la investigación que es el mismo que yo reenvío al periodista Carlos
Paredes para que saque el Tweet"; a la pregunta 23, señaló respecto a quién le envió el Word,
dijo: "No recuerdo bien si fue Patricia Benavides o Miguel, uno de los dos"; a la pregunta 24,
respecto a por qué medio se le envió el archivo, señaló: "Si fue Patricia fue por signal y por el
número de Vane; si fue Miguel, fue por Whatsapp".

Página 50 de 111
- 51 — Cincuenta y uno

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

114. Debe señalarse que en poder de Abel Hurtado Espinoza, se encontró un


archivo en formato word, denominado logical_Documents_0653_2023
apertura"158, en cuyas propiedades se señala "Contenido creado
8/11/2023 13:50"; dicho archivo sería el generado al elaborarse la
Disposición n.° 1-2023-MP-FN-FSEDCFP159, mediante la cual el
investigado Miguel Ángel Vegas Vaccaro, dispuso el inicio de la
investigación preliminar contra los magistrados Néstor Fernando Paredes
Flores, José Luis Velarde Acosta e Iván Alfredo Cabrera Giurisich en sus
actuaciones como jueces superiores de la Tercera Sala Constitucional de
la Corte Superior de Justicia de Lima, por los presuntos delitos de abuso
de autoridad y prevaricato en agravio del Estado representado por el
Procurador Público del Congreso de la República.

115. Asimismo, en las propiedades del precitado archivo


logical_Documents_0653_2023 apertura", aparece "Guardado por
Kimberly Cecilia Santana V...", que sería la persona de Kimberly Cecilia
Santana Villavicencio', quien laboró como asistente administrativa en la
Fiscalía Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos
hasta el año 2022, dato que permite deducir que para la creación del
archivo de la disposición fiscal de inicio de la investigación preliminar, se
utilizó un equipo de cómputo que estaba asociado al usuario de la
precitada servidora en dicha dependencia fiscal.

156 A fs. 629/709 del Anexo 10 "Información remitida por EFICCOP relacionada con Abel Hurtado
Espinoza", obra el Acta de deslacrado de pendrive, visualización y lacrado, de fecha 04.12.2023,
que en su el punto en su punto 2.1.15. el documento denominado
Documents 0653_2023 apertura" -fs. 659/661-, con el siguiente contenido.
"CARP.7'IS N°: 108972023
ESTADO : CALIFICACIÓN
CUADERNO: PRINCIPAL
PROCEDENCIA: NACIONAL

DISPOSICIÓN DE APERTURA DE INVESTIGACIÓN PRELIMINAR


Lima, 08 de noviembre del 2023.

VISTO:
La denuncia de parte interpuesta por la congresista de la república Patricia Rosa Chirinos
Venegas, a través del cual pone en conocimiento presuntos hechos ilícitos atribuidos a..."
En el cuadro propiedades del archivo, se señala, entre otros:
"Autores Jhimmy"
"Guardado por Kimberly Cecilia Santana Vi..."
"Nombre del programa Microsoft Office Word"
"Contenido creado 8/11/2023 13:50"
"Guardado el 8/11/2023 13:50"
"Fecha de última impresión 8/11/2023 13:43"
"Tiempo total de edición 00:07:00"
(Documento impreso a folios 766/774)
159 Disposición n.° 01-2023-MP-FN-FSEDCFP obra a fojas 218 a 226 de la carpeta fiscal 120-2024;
que se corresponde con el archivo anteriormente citado.
169 A fs. 68/75 del Cuaderno de Declaraciones Testimoniales de la carpeta fiscal n.° 120-2024, obra
la declaración de la testigo Kimberly Cecilia Santana Villavicencio, a la pregunta 8, respecto a
qué equipo de cómputo utilizaba para el desarrollo de sus funciones en la entonces Fiscalía
Suprema Contencioso Administrativo, señaló: "(...) yo estaba en el piso 7 (...), que ese/ambiente
ingresando a la mano derecha, y entrando a la mano derecha estaba el equipo que yo utilizaba
(..). Era una computadora de escritorio (...)"; luego a la pregunta 12 cuando se le preguntó por el
archivo digital que aparecía guardado con su nombre, señaló: "(..) yo no estaba en esa fecha en
el Despacho, pero si no ha sido asignado el equipo de cómputo en la entrega de cargo a otro
personal, va a figurar el que estaba anteriormente, y por ello sigue apareciendo mi usuario".

Página 51 de 111
- 52 - Cincuenta y dos

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Jun.ín y Ayacucho

116. La información sobre la apertura de la investigación preliminar antes


citada, fue proporcionada al asesor Jaime Javier Villanueva Barreto, quien
de manera inmediata la proporcionó al periodista Carlos Paredes
Rodriguez, quien el mismo día 08.11.2023, a las 14:31 horas, en la red
social "X" (antes Twitter), desde su cuenta "Carlos paredes @cparedesr",
efectuó la publicación, con el texto: "La @FiscaliaPeru abrió investigación
preliminar contra jueces superiores de la Tercera Sala Constitucional de
CSJL, por los presuntos delitos de abuso de autoridad y prevaricato. El
juez ponente esperaba ratificación de la @JNJPeru y, también tiene
denuncias pendientes ante JNJ"', asimismo se acompaña una imagen de
la parte dispositiva, en la cual se ordenó la apertura de la investigación
preliminar contra los jueces superiores denunciados.

117. La filtración de la información de la apertura de la investigación contra los


jueces superiores, que efectuó Jaime Javier Villanueva Barreto al
periodista Carlos Paredes Rodríguez obedecería al presunto interés de la
denunciada Liz Patricia Benavides Vargas para que la agrupación política
"Fuerza Popular» procure someter a debate y vote a favor de la remoción
de los integrantes de la Junta Nacional de Justicia el mismo 08.11.2023.

118. El entonces asesor de la Fiscalía de la Nación, Jaime Javier Villanueva


Barreto además ha declarado que era de interés de Liz Patricia Benavides
Vargas que dichos magistrados se encontraran investigados pues era la
condición que le había impuesto el partido político "Fuerza Popular" para
que se vote la remoción de los integrantes de la Junta Nacional de Justicia
el mismo 08.11.2023162.

119. Pese a que el fiscal adjunto supremo Miguel Ángel Vegas Vaccaro inició la
investigación preliminar contra los jueces superiores que concedieron la
medida cautelar en favor de los integrantes de la Junta Nacional de
Justicia, no se llegó a concretar el debate y votación de la Moción N.°
7565, por cuanto el Presidente del Congreso de la República, en la citada
sesión dio cuenta de la existencia de la notificación de la resolución judicial
que concede la medida cautelar con lo cual suspendió la sesión del
plenol ".

120. Es así que el 08.11.2023, Liz Patricia Benavides Vargas al regresar de la


ciudad de Arequipa en horas de la tardel", presuntamente se habría
reunido con Jaime Villanueva Barreto, manifestando su molestia porque la
agrupación política "Fuerza Popular" no cumplió con el compromiso de

161 A fs. 413/414, obra el citado tweet, anexa al Acta Fiscal de Búsqueda de Información en Fuente
Abierta de fs. 407/409 de la carpeta fiscal n.° 120-2024
162
A fs. 03/13 del Anexo de Declaraciones Testimoniales de la C.F. N° 120-202, el testigo Jaime
Javier Villanueva Barreto, al responder la pregunta 34, señaló: "(...) me llama Patricia Benavides,
ella estaba en Arequipa, y me dice que se había comunicado con la alta dirección de Fuerza
Popular y que los de Fuerza Popular le estaban exigiendo que para apoyar la remoción había
que presentar la denuncia por prevaricato y que había hasta las dos de la tarde (...)".
163 A fs. 1676, anexa al Acta Fiscal de Búsqueda de Información en Fuente Abierta del 06.01.2024,
realizada en la carpeta fiscal n.° 1228-2023 -de fs.1631/1635-, trasladada a carpeta fiscal
120-2024.
164
A fs. 1523 obra el documento denominado Tiquete de transporte aéreo, de la empresa Latam
Airlines, en el que se aprecia que su hora de llegada a la ciudad de Lima fue a las 17:35 horas.

Página 52 de 111
- 53 — Cincuenta y tres
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Juñín y Ayacucho

llevar a cabo el debate y la votación de la Moción de Orden del Día n.°


7565, a pesar de la apertura de la investigación lo cual habrían acordado,
por ello como represalia habría convocado al fiscal adjunto supremo Marco
Miguel Huamán Muñoz -fiscal adjunto supremo encargado del Área de
Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales del despacho de la
fiscalía de la nación, y le ordenó que se tenga lista la denuncia
constitucional contra la congresista de Fuerza Popular, María Cordero Jon
Tay quien se encontraba investigada por la Fiscalía de la Nación por
supuestos cobros irregulares que habría realizado a los trabajadores de su
despacho desde el 14.04.2023165, pues se iba presentar dicha denuncia
constitucional con el objeto de enviarles un mensaje a los integrantes de la
agrupación política "Fuerza Popular" de que si no cumplían con los
acuerdos se iba a proceder a denunciarlos'.

121. Efectivamente el día 09.11.2023 se presentó la denuncia constitucional


contra María Cordero Jon Tay, por la presunta comisión de los delitos de
cohecho pasivo propio y concusión, en agravio del Estado'.

V. CALIFICACIÓN JURÍDICA:

5.1 Peculado

a) Análisis de calificación

122. La denunciada Liz Patricia Benavides Vargas entre los días 07 y


08.11.2023, como presunta integrante de una presunta organización
criminal, habría coordinado la presentación de la denuncia penal por parte
de la congresista denunciada Patricia Chirinos Venegas, contra los jueces
de la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima,
que habían emitido una medida cautelar a favor de los integrantes de la
Junta Nacional de Justicia, paralizando el trámite de la Moción de Orden
del día N.° 7565, en el Congreso de la República.

123. Es de señalar que dicha medida cautelar suspendió el trámite de la


votación, por lo que a fin que el día 08.11.2023 se lleve a cabo la votación

165 A fs. 407/409 obra el Acta de Búsqueda de Información en Fuente Abierta, en la que aparece la
publicación en la cuenta oficial del Ministerio Público en la red social "X", haciendo pública la
noticia de la presentación de la denuncia constitucional contra María Cordero Jon Tay -fs. 415-.
1' A fs. 383/405, Tomo II y III de la C.F. N° 120-2024, obra la declaración testimonial de Jaime Javier
Villanueva Barreto, quien al responder la pregunta 7 señaló: "(...) Recuerdo que ese día cuando
volvieron de Arequipa Patricia Benavides estaba molesta porque los de Fuerza Popular la habían
engañado, yo ya le había dicho a Patricia eso, porque ese día, yo estuve coordinando con la
congresista Moyano, que era la congresista con la que yo coordinaba de Fuerza Popular, y a mí
Moyano, me decía que en el congreso no había el acuerdo, me dijo "tu jfa está que presiona a mi
jefa'', pero aquí no hay el acuerdo con las otras bancadas, eso me dijo Martha Moyano, entonces
yo le decía eso a Patricia Benavides pero ella me dijo que no, que la alta dirección de Fuerza
Popular se había comprometido, la cosa es que al final no se hizo, vino Patricia con Miguel, nos
reunimos Patricia mandó llamar a Marco Huamán, y le ordenó que presente la denuncia
constitucional contra María Cordero Jon Tay la de "mochasueldo", ordenó que tenga lista la
denuncia que se iba a presentar, para mandarle un mensaje al congreso de que si no se
cumplían los acuerdos se los iba a comenzar a denunciar y efectivamente a los días se presentó
la denuncia contra la Sra. Cordero".
167 A fs. 545/623.

Página 53 de 111
- 54 — Cincuenta y cuatro
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Jupín y Ayacucho

de la moción de la remoción de dichos integrantes por parte del Congreso


de la República, la denunciada Patricia Benavides Vargas presuntamente
requería que dichos jueces se encontraran investigados, pues ello habría
sido solicitado por integrantes del Partido Fuerza Popular.

124. A fin de lograr dichos fines, Liz Patricia Benavides Vargas habría contado
con la colaboración de la congresista Patricia Rosa Chirinos Venegas,
quien habría aceptado intervenir para presentar como suya la denuncia
que habría sido redactada por personal fiscal y administrativo, bajo la
dependencia de la fiscal de la nación.

125. Por lo que la denunciada Liz Patricia Benavides Vargas en su condición de


fiscal de la nación, presuntamente habría usado los recursos personales
de la Fiscalía de la Nación en provecho propio para sus intereses
particulares, para tal fin habría ordenado o coordinado para que el fiscal
adjunto supremo, Alvaro Abilio Castañeda Rojas, encargado precisamente
del área de denuncias contra magistrados, adscritos al despacho de la
Fiscalía de la Nación, y su asesor Abel Hurtado Espinoza, se encargaran
de la redacción de la denuncia, lo cual habría sido aceptado por ambos,
dado que efectivamente participaron en la elaboración de la denuncia.
Asimismo, ordenó a sus asesores Abel Hurtado y Jaime Villanueva Barreto
que se encargarán de la coordinación para la presentación y trámite de la
denuncia.

b) Subsunción

126. El delito de peculado se encuentra previsto y sancionado en el artículo 387


del Código Penal, que señala:

"Artículo 387. El funcionario o servidor público que se apropia o utiliza, en


cualquier forma, para sí o para otro, caudales o efectos cuya percepción,
administración o custodia le estén confiados por razón de su cargo, será
reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho
años; inhabilitación a que se refieren los incisos 1, 2 y 8 del artículo 36, de
cinco a veinte años, y, con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco
días-multa.

La pena será privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de quince años;


inhabilitación a que se refieren los incisos 1, 2 y 8 del artículo 36, de naturaleza
perpetua, y, con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa,
cuando ocurra cualquiera de los siguientes supuestos:
1. El agente actúe como integrante de una organización criminal, como persona
vinculada o actúe por encargo de ella.

a>
127. En relación al delito de Peculado, debe señalarse que en el Acuerdo
c's
Plenario N° 4-2005/CJ-116, se abordó el asunto "Definición y Estructura
Típica del Delito de Peculado. Art. 387 C.P.", que en sus fundamentos
jurídicos, señala:
"La norma, por consiguiente, al describir la acción dolosa utiliza dos
supuestos para definir los comportamientos típicos del sujeto activo:
apropiar o utilizar, los mismos que deben contener ciertos elementos para
su configuración; estos son, en tal virtud, los elementos materiales del tipo
penal:

Página 54 de 111
- 55 - Cincuenta y cinco
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Arlo del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

a) Existencia de una relación funcional entre el sujeto activo y los caudales


y efectos. Se entiende por relación funcional el poder de vigilancia y control
sobre la cosa como mero componente típico, esto es, competencia del
cargo, confianza en el funcionario en virtud del cargo, el poder de vigilar y
cuidar los caudales o efectos.

b) La percepción, no es más que la acción de captar o recepcionar


caudales o efectos de procedencia diversa pero siempre lícita.

La administración, implica funciones activas de manejo y conducción.

La custodia, que importa la típica posesión que implica la protección,


conservación y vigilancia debida por el funcionario o servidor de los
caudales y efectos públicos.

c) Apropiación o utilización. En el primer caso estriba en hacer suyo


caudales o efectos que pertenecen al Estado, apartándolo de la esfera de
la función de la Administración Pública y colocándose en situación de
disponer de los mismos. En el segundo caso; utilizar, se réfiere a
aprovecharse de las bondades que permite el bien (caudal o efecto), sin
tener el propósito final de apoderarse para sí o para un tercero.

d) El destinatario: para sí. El sujeto activo puede actuar por cuenta propia,
apropiándose él mismo de los caudales o efectos, pero también puede
cometer el delito para favorecer a terceros. Para otro, se refiere al acto de
traslado del bien, de un dominio parcial y de tránsito al dominio final del
tercero.

e) Caudales y efectos. Los primeros, son bienes en general de contenido


económico, incluido el dinero. Los efectos son aquellos objetos, cosas o
bienes que representan un valor patrimonial público, incluyendo títulos
valores negociables.

128. En el Acuerdo Plenario N° 07-2019/CIJ-116, en el que se aborda el asunto


"Viáticos y delito de peculado", en sus fundamentos jurídicos 18 y 19, se
señala:
"18° En general el bien jurídico protegido en el delito de peculado es el
recto desarrollo o desenvolvimiento de la administración pública. En la
doctrina nacional existen hasta tres posturas (dos de ellas son, la
protección del patrimonio estatal y el ejercicio de las funciones públicas),
pero como fruto del acuerdo concreto de la Corte Suprema, surge la
tercera teoríá, en que el bien jurídico específico protegido es la no lesividad
de intereses patrimoniales de la administración pública y la evitación del
abuso de poder del funcionario o servidor público que no debe quebrantar
deberes funcionales de lealtad y probidad (por tratarse de un delito
pluriofensivo)

19° Entonces, por su naturaleza se puede concluir que no solo se reprime


el apoderamiento del dinero (ánimo de lucro), sino el deber de la correcta
gestión funcionarial (debida administración)".

Página 55 de 111
- 56 — Cincuenta y seis

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho

129. Es pertinente señalar que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema


de Justicia de la República, en la Extradición Activa n.° 26-2015-Lima,
admite la posibilidad que se pueda configurar el delito de peculado por la
utilización de recursos humanos; así respecto a un hecho imputado al
investigado Martín Belaunde Lossio -objeto de la extradición-, señaló:
"Imputación Específica
Hecho uno: Haber recibido y aprovechado recursos humanos del
Proyecto Especial Chinecas en la "Centralita" bajo la fachada de ILIOS
Producciones SAC. como fue el caso de Juan Carlos Barrios Ávalos y
Juli césar Mincola Chumioque, quienes prestaron servicios de manera
particular para lo fines de la organización delictiva bajo las órdenes de
Jorge Burgos Guanilo y este a su vez de Martín Belaunde Lossio, no
obstante tener la condición de personal contratado y remunerador por el
Proyecto Especial Chinecas, enviadas para tal efecto por el entonces
Gerente del proyecto especial en cuestión Arnulfo Moreno Corrales
(investigado por delito de peculado en calidad de autor). Esto fue
desarrollado en el lapso comprendido entre finales de 2009 y
septiembre de 2011, en Chimbote en el inmueble ubicado en el jirón los
Pinos n° 600, urbanización la Caleta, que fue uno de los locales donde
operó "La Centralita". El aporte de Martín Belaunde consiste en haber
recibido a estas personas para que trabajaran en dicho establecimiento
organizado y dirigidos por él, y administrado por Jorge Burgos Guanilo,
mientras seguían teniendo la condición de trabajadores públicos.
(•••)

(...) En el Perú, la presunta conducta ilícita imputada al requerido


Belaunde Lossio se subsume en el delito contra la Administración
Pública, en la modalidad de peculado a título de partícipe [cómplice
secundario], previsto y penado en el artículo 387 del Código Penal.

(...)
VIGÉSIMO PRIMERO. En cuanto al delito de peculado de uso, también
se ha cumplido con el principio de la doble incriminación, al encontrarse
tipificada dicha conducta delictiva tanto en la normatividad del Perú
-previsto en el artículo trescientos ochenta y ocho del código penal

130. También, debe señalarse que en el ámbito doctrinario, se reconoce la


posibilidad que se pueda incurrir en la comisión del delito de peculado por
la utilización de la mano de obra en la administración pública; en ese
sentido se señala:
"(...) ¿es posible que la mano de obra se interprete como caudal
público? Si se entiende que el caudal público es un recurso con
valoración económica que se encuentra a disposición de la
administración pública es claro que sí. El funcionario que utiliza la mano
de obra de un servidor público, que está a su cargo, para satisfacer
intereses privados está realizando un comportamiento inmerso en el
artículo 387°. Ello en la medida de que dicho comportamiento pone en
peligro el rol legal y prestacional de la administración pública, toda vez

Página 56 de 111
- 57 - Cincuenta y siete

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

que impide que un recurso público (la mano de obra del trabajador)
cumpla con los fines establecidos.
Además, es evidente que la mano de obra es un recurso público
cuantificable. Ya que el valor de la mano de obra se determina a partir
del dinero que habría gastado el funcionario público en la remuneración
de los trabajadores que debió contratar. De esta manera, no es que se
cosifique a los empleados públicos, sino que se objetiviza el valor de su
trabajo.

(...)
Asimismo, Manuel Abanto reconoce que el artículo 387° del Código
Penal incluye dentro del supuesto de utilización de caudales públicos el
caso en el que el funcionario público destina temporalmente la mano de
obra de un servidor público a su cargo para cumplir determinado fin de
carácter privado"

131. Ahora bien, en el caso concreto, con relación a Liz Patricia Benavides
Vargas, su conducta se subsume en el delito de peculado doloso
agravado, previsto en el artículo 387, primer párrafo, concordante con el
inciso 1 del segundo párrafo del Código Penal, en calidad de autora, por
cuanto en su condición de fiscal de la nación, tenía la condición de
funcionaria pública que tenía bajo su administración y control, caudales
-para el caso concreto consistente en el personal fiscal y administrativo,
cuyo cumplimiento normal de su función tiene un costo económico-;
recursos personales que habría utilizado de forma indebida, pues dispuso
que el personal fiscal -Alvaro Abilio Castañeda Rojas- y administrativo
-Abel Hurtado Espinoza-, procedieran a participar en un acto ajeno a sus
funciones legales, pues dispuso que entre los días 07 y 08.2011.2023,
éstos participaran en la elaboración de una denuncia por los delitos de
abuso de autoridad y prevaricato, contra los jueces superiores que
concedieron una medida cautelar en favor de los integrantes de la Junta
Nacional de Justicia; lo cual en efecto concretaron los antes mencionados.
Además, de haber dispuesto que Abel Hurtado y Jaime Villanueva Barreto
que se encargarán de la coordinación para la presentación y trámite de la
denuncia al interior del Ministerio Público.

132. Además, dicha conducta la habría realizado como presunta integrante de


una presunta organización criminal, por lo que su conducta sería por el
delito de peculado doloso agravado, previsto en el artículo 387, segundo
párrafo, inciso 1 del Código Penal.

133. Con relación a Patricia Rosa Chirinos Venegas su conducta se subsume


en el delito de peculado doloso agravado, previsto en el artículo 387,
primer párrafo, concordante con el inciso 1 del segundo párrafo del Código
Penal, en calidad de cómplice primaria, por cuanto entre los días 07 y
08.11.2023, habría accedido a suscribir y presentar ante la Secretaria
General de la Fiscalía de la Nación el día 08.11.2023, la denuncia, que era
de interés particular de su codenunciada Liz Patricia Benavides Vargas,
aceptación y participación que dio lugar a que el personal fiscal y
administrativo del Ministerio Público, procediera a elaborar la denuncia

Página 57 de 111
- 58 — Cincuenta y ocho

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Jupín y Ayacucho

contra los jueces superiores que concedieron la medida cautelar en favor


de los integrantes de la Junta Nacional de Justicia; habiendo tenido pleno
conocimiento que la denuncia sería redactada por el personal del
Ministerio Público.

134. Asimismo, la denunciada Patricia Rosa Chirinos Venegas habría aceptado


colaborar para concretar el delito de peculado, en su condición de presunta
integrante de una organización criminal, por lo que su conducta se
subsumiría en el delito de peculado doloso agravado, previsto en el
artículo 387, segundo párrafo, inciso 1 del Código Penal.

5.2. Cohecho Pasivo Específico

a) Análisis de calificación

135. La denunciada Liz Patricia Benavides Vargas entre los días 07 y


08.11.2023, presuntamente habría solicitado a Miguel Ángel Vegas
Vaccaro168 -quien se desempeñaba como fiscal adjunto supremo
provisional encargado de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos
cometidos por Funcionarios Públicos-, la ventaja de emitir el mismo día y
de manera célere, una disposición fiscal aperturando investigación
preliminar contra los jueces superiores integrantes de la Tercera Sala
Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, que era de su
interés, ello con el fin de influir en su decisión de mantenerlo en el cargo de
fiscal adjunto supremo, lo cual era su competencia por ejercer el cargo de
fiscal de la nación.

136. También, la denunciada Liz Patricia Benavides Vargas entre los días 07 y
08.11.2023, habría solicitado a la denunciada Doris Gloria Beltrán
Espinoza' que ayude a Miguel Ángel Vegas Vaccaro, para que se acelere
el trámite y se elabore la disposición de apertura de la investigación contra
los jueces superiores integrantes de la Tercera Sala Constitucional de la
Corte Superior de Justicia de Lima, con tal fin habría aceptado recibir un
dispositivo de almacenamiento tipo USB que contendría el proyecto de la
denuncia que presentaría la congresista Patricia Rosa Chirinos Venegas,
así como un ejemplar impreso del mismo; denuncia que era de interés de
la entonces fiscal de la nación, Liz Patricia Benavides Vargas, y cuyo
pronunciamiento debía emitir el fiscal adjunto supremo provisional Miguel
Ángel Vegas Vaccaro.
168
A fs. 81/89 del Cuaderno de Declaraciones Testimoniales, obra la declaración del testigo Jaime
Javier Villanueva Barreto, quien al responder 21, cuando se le preguntó cómo se efectuó la
coordinación con Miguel Ángel Vegas Vaccaro para que emitiera la disposición de apertura,
señaló: "También Patricia Benavides lo llamó".
169 A fs. 81/89 del Cuaderno de Declaraciones Testimoniales, obra la declaración del testigo Jaime
Javier Villanueva Barreto, quien al responder 12, señaló: "El USB no sé de quien era, recuerdo
que ellos estaban en un ambiente distinto al mío, yo solo llamé a Francesco y le dije lo que me
había indicado Patricia Benavides que era que le lleve la copia impresa y el usb a Doris para que
vaya avanzando para abrir la investigación. Cosa que realizó porque él fue y luego regresó y me
dijo "doctor ya se lo entregué"; asimismo, a la pregunta 19, cuando se le preguntó quién coordinó
con Doris Beltrán para que vaya trabajando la disposición de apertura de investigación, señaló:
"Patricia Benavides"; luego cuando se le preguntó cómo es que Patricia Benavides efectuó la
coordinación, señaló. "Vía Telefónica, porque ese día Patricia estaba fuera de Lima, estaba en
Arequipa".

Página 58 de 111
- 59 - Cincuenta y nueve
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

137. Se habría requerido la presunta intervención delictiva de Doris Gloria


Beltrán Espinoza, por cuanto la misma en su calidad de fiscal adjunta
suprema de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos cometidos por
Funcionarios Públicos, era a quien el personal de mesa de partes daba
cuenta del ingreso de las denuncias'', así como participaba en la primera
calificación de las denuncias y tenía la condición de jefa de todos los
equipos de trabajo existentes en el despacho fiscal supremo, por lo que
coordinaba directamente con el personal fiscal que participaba en la
elaboración de los proyectos de disposiciones fiscales' que finalmente
revisaba y firmaba su coimputado Miguel Ángel Vegas Vaccaro'''.

138. Es preciso señalar que, tanto Miguel Ángel Vegas Vaccaro como Doris
Gloria Beltrán Espinoza, fueron designados como fiscales adjuntos
supremos de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por
Funcionarios Públicos por la denunciada Liz Patricia Benavides Vargas
mediante Resolución de Fiscalía de la Nación n.° 1316-2022-MP-FN173 del
2.7.2022; asimismo, la permanencia de ambos en el cargo precitado,
estaba fijada hasta el día 31.12.2023, conforme a la Resolución de la
Fiscalía de la Nación n.° 1441-2023-MP-FN174, de fecha 16.06.2023, por
ende, solo la denunciada Liz Patricia Benavides Vargas podría definir la
ampliación de la permanencia en el cargo.

170 A fs. 50/62 del Cuaderno de Declaraciones Testimoniales de la carpeta fiscal n.° 120-2024, la
testigo Ana Claudia Rojas Oré, al responder la pregunta 17 sobre el trámite que se daba a una
denuncia que ingresaba al despacho supremo, señaló: "(..) una vez que me remiten mediante
hoja de envío las denuncias a mi CEA, procedo a descargar los documentos que anexan, porque
a veces no aparecen y debo buscar en referencia para poder imprimirlos y armar la carpeta.
Asimismo, tengo que ingresar la denuncia al sistema de gestión fiscal, y para ingresar la
denuncia debo tener a la vista las fichas Reniec de los investigados y de los denunciantes. Una
vez que ingresé los datos al sistema de gestión fiscal, el mismo sistema me arroja un numero de
carpeta por un cargo de ingreso de carpeta fiscal, el cual procedo a imprimir y anexo al escrito
con los anexos, si tuviesen. Luego de eso armo la Carátula con los datos ya ingresados. Una vez
que tenga la carpeta le doy cuenta a la doctora Doris Beltrán, ya que ella era la encargada
171 Adefs.la distribución de carpetas" (negritas agregado).
124/145 del Cuaderno de Declaraciones Testimoniales, obra la declaración de Margarita
Eusebia Haro Pinto, quien a la pregunta 15, señaló: "El doctor Teófilo Huaytalla Muñoz, que era
el líder del grupo, en su condición de adjunto superior provisional; otro fiscal adjunto provisional,
al último era la dra. Wendy Cercado Guillen, ese era un equipo. Este equipo le daba cuenta a la
fiscal adjunta suprema, que era la doctora Doris Beltran, quien era la responsable de la
distribución de la carga, el control de la producción, todo lo relacionado a la carga
procesal a la gestión de la producción, nosotros dabamos cuenta a ella porque nos
controlaba. Sobre ella, estaba el doctor Miguel Angel Vegas Vaccaro (...)" (negritas
agregado); a la pregunta 24, señaló: "(...) la distribución de la carga se la entregaba a los líderes
yti eg, de equipo por parte de la fiscal adjunta suprema Doris Beltran (...)".
cr LL 2'3' 172 A fs.56/76 del Cuaderno de Declaraciones de Investigados, obra la declaración del imputado
Miguel Ángel Vegas Vaccaro, quien al responder la pregunta 28, señaló: "(...) en esta fiscalía
trabajábamos en equipos, teníamos cuatro equipos, de los cuatros equipos el líder o jefa era la
Dra. Beltrán, además de dirigir su propio equipo, entonces ella era la encargada de recibir
directamente de mesa de partes las carpetas que llegaban, así como coordinar la distribución de
la carga y los proyectos y las calificaciones de estas carpetas ya llegaban a mi despacho (...)"; a
la pregunta 37, cuando se le preguntó quién era el encargado de asignar las carpetas fiscales en
el despacho fiscal supremo, señaló: " La Dr[a] Doris beltrán, pues yo le delegué esa función, es
de ser la jefa de todos los equipos (...)."; a la pregunta 38, señaló. "El personal de Mesa de
Partes de la Fiscalía Suprema, le daba cuenta a la Dr[a] Doris Beltrán, de las carpetas que
y ella se encargaba de distribuirlas entre el personal (...).
173 Aingresaban
fs. 1770/1751.
174 A fs. 1764/1768, específicamente folios reverso del folio 1766.

Página 59 de 111
-60— Sesenta
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERU
3*£ FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Juaín y Ayacucho

139. Además, conforme se ha señalado anteriormente, la denunciada Liz


Patricia Benavides Vargas habría optado por designar a Miguel Ángel
Vegas Vaccaro como fiscal supremo, pese a que en el año 2017 fue objeto
de una sanción disciplinaria de suspensión por 30 días', y de haber sido
investigado por delitos de colusión y, alternativamente, por el delito de
negociación incompatible, cuyo proyecto de disposición de archivo elaboró
la citada denunciada'. Hechos irregulares que también fueron advertidos
por la Junta Nacional de Justicia, en la Resolución N.° 403 - 2023-JNJ, de
fecha 17.04.2023 (Investigación Preliminar n.° 008-2023-JNJ)177.

140. Además, entre la denunciada Liz Patricia Benavides Vargas y Doris Gloria
Beltrán Espinoza, habría existido un vínculo de amistad y confianza que
habría facilitado que la segunda participara en la tramitación célere de la
denuncia presentada por Patricia Chirinos Venegas que conoció la Fiscalía
Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos.

b) Subsunción

141. El delito de cohecho pasivo específico se encuentra previsto y sancionado


en el artículo 395 del Código Penal, que señala:

"Artículo 395.- Cohecho pasivo específico

El Magistrado, Árbitro, Fiscal, Perito, Miembro de Tribunal Administrativo o


cualquier otro análogo a los anteriores que bajo cualquier modalidad acepte o
reciba donativo, promesa o cualquier otra ventaja o beneficio, a sabiendas que
es hecho con el fin de influir o decidir en asunto sometido a su conocimiento o
competencia, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis ni
mayor de quince años e inhabilitación conforme a los incisos 1 y 2 del artículo
36° del Código Penal y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco
días-multa.

El Magistrado, Árbitro, Fiscal, Perito, Miembro de Tribunal Administrativo o


cualquier otro análogo a los anteriores que bajo cualquier modalidad solicite,
directa o indirectamente, donativo, promesa o cualquier otra ventaja o
beneficio, con el fin de influir en la decisión de un asunto que esté sometido a
su conocimiento, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de
ocho ni mayor de quince años e inhabilitación conforme a los incisos 1 y 2 del
artículo 36° del Código Penal y con trescientos sesenta y cinco a setecientos
días-multa."

175 A fs. 50/127 del Anexo 7 "Investigación Preliminar n.° 005-2024-JNJ", obra la Resolución de la
Fiscalía Suprema de Control Interno n.° 1034, de fecha 07.06.2017.
176 A fs. 184/212 del Anexo 2, carpeta fiscal n.° 35-2020; en cuya parte resolutiva, señala:
"ARTÍCULO ÚNICO: No haber Mérito para autorizar el Ejercicio de la Acción Penal contra el
abogado Miguel Ángel Vegas Vaccaro, en su actuación como Fiscal Superior Titular Presidente
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima, en su calidad de autor (...), por la
presunta comisión del Delito contra la Administración Pública - Colusión Agravada, en agravio
del Estado; y, subsidiariamente, contra el abogado Miguel Ángel Vegas Vaccaro (...), por la
presunta comisión del Delito contra la administración pública - Negociación incompatible o
aprovechamiento indebido de cargo, en agravio del Estado. Archivándose los Actuados".
A fs. 1291/1348, en el cual se comprende el hecho 3, rotulado como: "HECHO 3: Nombramiento
de Miguel Ángel Vegas Vaccaro, en el cargo de fiscal adjunto supremo provisional, designándolo
en el despacho de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios
Públicos", fs. 1236 reverso y 1237.

Página 60 de 111
-61 — Sesenta y uno
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Arlo del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho

142. En relación al delito de cohecho pasivo específico la Sala Penal


Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República, en la
Casación N.° 50-2021/Puno, ha señalado:
"11.1 Respecto al bien jurídico tutelado, al ser el tipo penal un delito
especial propio y de infracción de deber, el funcionario público, por el
estatus que ostenta, tiene el "deber especial positivo" de actuar con
imparcialidad, rectitud, transparencia y objetividad.

11.2 En cuanto a la imputación objetiva, dentro de la estructura de este


tipo penal, se aprecian entre otros elementos normativos, los
siguientes:
a) Sujeto activo y autoría; se exige al sujeto activo una cualidad
especial; el autor no puede ser cualquier persona, sino aquellos
mencionados en el tipo penal y que ostenten el cargo público, y
cumplen el rol funcional específico.
b) Solicitar directa o indirectamente donativo y/o cualquier otra
ventaja; el tipo penal exige que el agente público -perito-
"solicite" de forma directa o indirecta a una parte procesal, los
medios corruptores, donativo, promesa o cualquier otra ventaja o
beneficio; pero también se exige un vínculo normativo, que está
dirigido a influir en la decisión de un asunto sometido a su
conocimiento y competencia funcional.
c) Con el fin de influir en la decisión, el agente actúa con el
propósito de influir en la decisión que debe dictar, en mérito del
cargo que ejerce. La determinación objetiva en su decisión
consiste en adecuar sus actos a favor de una parte y en perjuicio
de la otra.
d) Asunto sometido a su conocimiento o competencia; debe existir
el vínculo o relación funcional entre el cargo que se ejerce y los
asuntos o actos procesales sometidos a su conocimiento en el
proceso judicial, por mandato constitucional y legal.

11.3 En lo que respecta ala imputación subjetiva, el tipo penal precisa del
dolo directo; el sujeto activo tiene que ser consciente del carácter y
finalidad de la solicitud del donativo, promesa o cualquier otra
ventaja, y querer actuar a pesar de ello. El elemento subjetivo, exige
un ánimo deliberado de faltar o quebrantar la imparcialidad,
transparencia y objetividad, esto es, el agente tiene el deber de
conocer que al solicitar donativo y/o ventaja económica a las partes
procesales o sus familiares, para influir en una decisión sometida a
su competencia, es consecuencia del conocimiento de todos los
elementos objetivos del tipo penal, con lo cual quebranta sus roles
funcionariales, conferidos por mandato constitucional y legal.

11.4 Finalmente, respecto a la consumación, el tipo penal es de simple


actividad, por lo que al solicitar el medio corruptor, no se requiere que
se produzca la decisión final o futura de un asunto prejurisdiccional,
jurisdiccional o administrativo; sin embargo, se exige un dato objetivo
de finalidad o posibilidad material de influencia en la decisión.

Página 61 de 111
-62- Sesenta y dos
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERU
1•1. FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Arlo del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Decimosegundo. (...) debe tenerse presente la posición jurisprudencial


establecida sobre el sujeto activo del delito de cohecho pasivo específico, y
que se trata de una norma abierta que comprende, en primer lugar, al
magistrado, árbitro, fiscal, perito, miembro de tribunal administrativo y, en
segundo lugar, a cualquier otro análogo con características de ser
funcionario público y con capacidad decisoria y resolutiva".

143. Con relación a Liz Patricia Benavides Vargas, su conducta se subsume


en el delito de cohecho pasivo específico, previsto en el artículo 395,
segundo párrafo del Código Penal, en calidad de autora, por cuanto en su
condición de fiscal de la nación, entre los días días 07 y 08.11.2023,
presuntamente habría solicitado al fiscal adjunto supremo provisional
Miguel Ángel Vegas Vaccaro la ventaja que como encargado de la Fiscalía
Suprema Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos, el
día 08.11.2023 emitiera de manera célere una disposición fiscal de
apertura de investigación preliminar contra los jueces superiores
integrantes de la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de
Justicia de Lima, que era de su interés; ello con el fin de en su decisión de
mantenerlo en el mismo cargo, lo cual era de su competencia dada su
condición de fiscal de la nación.

VI. ELEMENTOS DE CONVICCIÓN:

144. Se exponen los elementos de convicción en función de lo desarrollado en


los fundamentos fácticos de la denuncia, tanto de los hechos antecedentes
como de los hechos denunciados.

HECHOS ANTECEDENTES

a) Vinculación entre Liz Patricia Benavides Vargas con sus asesores


Jaime Javier Villanueva Barreto, Miguel Ángel Girao Isidro y Abel
Hurtado Espinoza

ELEMENTO DE
n.° FOLIOS EVIDENCIA QUE:
CONVICCIÓN
La denunciada Liz Patricia
Benavides Vargas entre los años
Resolución de la Fiscalía de 2011 a 2022 laboró como fiscal
A fs. 1999 de la la Nación n.° adjunta suprema y fue encargada del
1
C.F. 120-2024 1098-2022-MP-FN. Área Especializada de la Fiscalía de
la Nación en Denuncias contra
Magistrados.

La denunciada Liz Patricia


Benavides Vargas a partir del
Resolución de Fiscalía de la
A fs. 2003 de la Nación n. o 12.01.2015 fue designada como
2 encargada del Área Especializada de
C.F. 120-2024 051-2015-MP-FN, de fecha
12.01.2015. la Fiscalía de la Nación en
Denuncias contra Magistrados.

Página 62 de 111
- 63 — Sesenta y tres

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho

Jaime Javier Javier Villanueva


Barreto se desempeñó como
secretario general de la fiscalía de la
nación y en el año 2015 conoció a
Liz Patricia Benavides Vargas, quien
se desempeñaba como encargada
Declaración de Jaime Javier
del Área Especializada de la Fiscalía
Javier Villanueva Barreto, de
A fs. 756/762 de la Nación en Denuncias contra
fecha 16.01.2024, en la
3 de la C.F. Magistrados, con quien desarrolló un
carpeta n.° 1228-2023.
120-2024 vínculo amical -respuesta a la
pregunta 3-; además, la habría
frecuentado cuando ésta se
encontraba participando en el
concurso de nombramiento para
fiscal suprema titular -respuesta a la
pregunta 6-.

Jaime Javier Villanueva Barreto


intercedió en el año 2022, ante
Declaración de Jaime Javier Hénry José Avila Herrera en favor
Javier Villanueva Barreto, de del nombramiento de Liz Patricia
A fs.
fecha 08.02.2024, en la Benavides Vargas como fiscal
2187/2198 de
4 carpeta n.° 1228-2023, suprema titular; inclusive lo habría
la C.F.
trasladada en copias visitado de manera conjunta con el
120-2024
certificadas a la carpeta entonces Ministro de Justicia Félix
fiscal n.° 120 - 2024. Chero Medina, para reiterar el
pedido de ayuda -respuesta a la
pregunta 37-.

A fs. Laboró como asesor en la Corte


1450/1453 de Ficha Personal de Miguel Superior de Justicia del Callao,
5
la C.F. Ángel Girao Isidro. desde el 07.05.2019 al 16.12.2019.
120-2024
Conoció a Miguel Ángel Girao Isidro
en el año 2019 cuando laboraron
A 180/189 del juntos en la Corte Superior de
Cuaderno de Justicia del Callao -respuesta a la
Declaración de Natalia
Declaraciones pregunta 2-; en aquel entonces la
6 Torres Abarca de fecha
Testimoniales presidenta de la citada corte era
15.04.2024.
de la Rosa Benavides Vargas, esto es, la
C.F. 120-2024 hermana de la denunciada Liz
Patricia Benavides Vargas.

Jaime Javier Villanueva Barreto a


pedido de Liz Patricia Benavides
Vargas, recomendó a Miguel Ángel
Girao Isidro para que la prepare en
Declaración de Jaime Javier las evaluaciones o entrevista que
A fs. 756/762
Javier Villanueva Barreto, de debería rendir por su participación en
7 de la C.F.
fecha 16.01.2024, en la el concurso de nombramiento para
120-2024
carpeta n.° 1228-2023. fiscal suprema titular -respuesta a la
pregunta 3-; con lo cual se
acreditaría la vinculación directa
entre ambos desde el año 2022..

Página 63 de 111
- 64 — Sesenta y cuatro

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho

Liz Patricia Benavides Vargas fue


A fs. Resolución de la Junta
nombrada por la Junta Nacional de
2217/2219 de Nacional de Justicia n.°
8 Justicia, como fiscal suprema titular
la C.F. 624-2022-JNJ, de fecha
el 06.06.2022.
120-2024 06.06.2022
Liz Patricia Benavides Vargas en su
calidad de fiscal suprema titular, fue
Resolución de la Fiscalía de
o designada en la Fiscalía
A fs. 1999 de la la Nación n.
9 Especializada en Delitos cometidos
C.F. 120-2024 1098-2022-MP-FN, de fecha
por Funcionarios Públicos, a partir
14.06.2022.
del 14.06.2022.

La Junta de Fiscales Supremos


Resolución de la Junta de eligió a Liz Patricia Benavides
A fs. 1679 de la Fiscales Supremos n° Vargas como fiscal de la nación, el
10
C.F. 120-2024 028-2022-MP-FN-JFS, de día 20.06.2022; cargo que asumiría
fecha 20.06.2022. el 01.07.2022.

Liz Patricia Benavides Vargas


Resolución de la Fiscalía de designó a Miguel Ángel Girao Isidro
A fs. 659 de la la Nación n.° en el cargo de confianza de asesor
11
C.F. 120-2024 1334-2022-MP-FN, de fecha del despacho de la fiscalía de la
04.07.2022. nación, con efectividad anticipada
del 02.07.2022.
Liz Patricia Benavides Vargas
Resolución de la Fiscalía de designó a Jaime Javier Villanueva
A fs. 660 de la la Nación n.° Barreto en el cargo de confianza de
12
C.F. 120-2024 1345-2022-MP-FN, de fecha asesor del despacho de la fiscalía de
04.07.2022. la nación, con efectividad anticipada
del 02.07.2022.
Liz Patricia Benavides Vargas cesó
a Jaime Javier Villanueva Barreto en
Resolución de la Fiscalía de
A fs. 662/663 o el cargo de confianza de asesor, y lo
la Nación n.
13 de la C.F. designó en el cargo de confianza de
058-2023-MP-FN, de fecha
120-2024 gerente central de despacho de la

o 09.01.2023.
fiscalía de la nación, a partir del
09.01.2023.
Liz Patricia Benavides Vargas cesó
a Miguel Ángel Girao Isidro en el
Resolución de la Fiscalía de cargo de confianza de asesor, y lo
A fs. 664/665
la Nación n.° designó en el cargo de confianza de
14 de la C.F.
059-2023-MP-FN, de fecha gerente central de despacho de la
120-2024
09.01.2023. fiscalía de la nación, a partir del
09.01.2023.

Jaime Javier Villanueva Barreto se


A fs. 03/13 del La Declaración de Jaime conoció con Abel Hurtado Espinoza
cuaderno de Javier Javier Villanueva en el año 2021, cuando ambos
Declaraciones Barreto, de fecha laboraron en el Ministerio de
15
Testimoniales 11.03.2024. Defensa, lo que les habría permitido
de la C.F. generar un vínculo cercano
120-2024 -respuesta a la pregunta 2-.

A fs. Ficha Personal de Abel Laboró como coordinador


16
1459/1461 de Hurtado Espinoza parlamentario del Ministerio de

Página 64 de 111
- 65 - Sesenta y cinco

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

la C.F. Defensa del 27.11.2021 al


120-2024 01.09.2022.

Liz Patricia Benavides Vargas


Resolución de la Fiscalía de designó a Abel Hurtado Espinoza en
A fs. 661 de la la Nación n.° el cargo de confianza de asesor del
17
C.F. 120-2024 1879-2022-MP-FN, de fecha despacho de la fiscalía de la nación,
05.09.2022. el 05.09.2022.

Jaime Villanueva Barreto, Miguel


Ángel Girado Isidro y Abel Hurtado
Disposición N.° 02, de fecha Espinoza integrarían una
A fs. 775/818 23.11.2023, emitida en la organización criminal dedicada a
18 de la C.F. carpeta n° 13-2023, que se cometer delitos instrumentalizando el
120-2024 tramita ante EFICOOP poder monopólico de la persecución
penal; de la cual también formaría
parte la denunciada Liz Patricia
Benavides Vargas.

b) Vinculación entre Patricia Benavides Vargas y Patricia Chirinos Venegas

ELEMENTO DE
n.° FOLIOS EVIDENCIA QUE:
CONVICCIÓN
A fs. Laboró como asesor parlamentario
1459/1461 de Ficha Personal de Abel en el Congreso de la República del
1
la C.F. Hurtado Espinoza 27.07.2016 a 27.07.2021.
120-2024
Patricia Rosa Chirinos Venegas
conocía a Abel Hurtado Espinoza
como coordinador parlamentario
antes de julio de 2023 -respuesta a
la pregunta 13-; así como
Declaración testimonial de intercambió números telefónicos con
A fs. 763/767
Patricia Rosa Chirinos él -respuesta a la pregunta 14-,
2 de la C.F.
Venegas, de fecha también conocía a Jaime Javier
120-2024
08.02.2024 Villanueva Barreto. con quien
también ha mantenido comunicación,
pues por el whatsapp le remitió un
ayuda memoria -respuesta a las
preguntas 17 y 20-; lo que acredita la
vinculación entre los antes citados.
La citada moción fue presentada por
Patricia Rosa Chirinos Venegas,
pretensión que precisamente era de
A fs. 170/177
Moción de Orden del N° interés de Liz Patricia Benavides
3 de la C.F.
7565, el 24.08.2023 Vargas, para poder lograr remover a
120-2024
los integrantes de la Junta Nacional
de Justicia.

Declaración de Jaime Javier Existía una relación de confianza


A fs. 81/89 del
Javier Villanueva Barreto, de entre Jaime Javier Villanueva
cuaderno de
4 fecha 05.04.2024. Barreto y Patricia Rosa Chirinos
Declaraciones
Venegas, pues incluso se tuteaban
Testimoniales
-respuesta a la pregunta 10-.

Página 65 de 111
- 66 - Sesenta y seis

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

de la C.F.
120-2024

c) Vinculación entre Patricia Benavides Vargas con Alvaro Abilio Castañeda


Rojas y Doris Gloria Beltrán Espinoza

ELEMENTO DE
n.° FOLIOS EVIDENCIA QUE:
CONVICCIÓN
Alvaro Abilio Castañeda Rojas en
determinados periodos de los años
A fs. 1116/1117 Hoja de Desempeño 2011, 2012, 2018 y 2019, habría
1 de la C.F. Funcional de Alvaro Abilio laborado en el mismo despacho
120-2024 Castañeda Rojas. fiscal que la denunciada Liz Patricia
Benavides Vargas.

Alvaro Abilio Castañeda Rojas


conoce desde el año 2011 a la
denunciada Liz Patricia Benavides
Vargas, cuando laboraron juntos en
un despacho penal provincial
-respuesta a la pregunta 2-; así
como también el primero habría
prestado apoyo a la segunda en el
turno penal, así como habrían
trabajado juntos en el 2011, cuando
Benavides Vargas en calidad de
A fs. 5/26 del fiscal adjunta suprema era la jefa de
cuaderno de AREDEMA, así como volvieron a
Declaración de Alvaro Abilio
Declaraciones trabajar en dicha área en el año
2 Castañeda Rojas, de fecha
de 2018; y en el 2022 la denunciada lo
09.04.2024.
Investigados la convocó nuevamente -respuesta a la
C.F. 120-2024 pregunta 14-; incluso Castañeda
Rojas habría visitado el inmueble de
la denunciada -respuesta a la
pregunta 54-; también el imputado
habría llamado a su coinvestigada
para felicitarla cuando fue nombrada
como fiscal suprema -respueta a la
pregunta 10—; así como habría
co concurrido a la ceremonia de
ZErnÉ
o a›
o
Y-)
juramentación que se realizó ante la
g
f "s2
2
E? '•-• Junta Nacional de Justicia
g -respuesta a la pregunta 13-.
Se designó a Alvaro Abilio
C) 22 13 Castañeda Rojas como fiscal adjunto
u- C. Resolución de la Fiscalía de
A fs.1997/1998 o supremo en la Fiscalía Suprema
la Nación n.
3 de la C.F. Especializada en Delitos Cometidos
1142-2022-MP-FN, de fecha
120-2024 por Funcionarios Públicos, por
17.06.2023
propuesta de Liz Patricia Benavides
Vargas.
Liz Patricia Benavides Vargas, al día
Resolución de la Fiscalía de
A fs. 1797 de siguiente de asumir el cargo de fiscal
la Nación n.o
4 la C.F. de la nación, designó a Alvaro Abilio
1315-2022-MP-FN, de fecha
120-2024 Castañeda Rojas como fiscal adjunto
02.07.2022.
supremo y le encargó el Área

Página 66 de 111
- 67 — Sesenta y siete

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Especializada de la Fiscalía de la
Nación en Denuncias contra
Magistrados.
A fs. 56/76 del El imputado señala que existía una
cuaderno de relación amical entre Liz Patricia
La declaración de Miguel
Declaraciones Benavides Vargas y Doris Gloria
5 Ángel Vegas Vaccaro, de
de Beltrán Espinoza, pues advirtió
fecha 19.04.2024.
Investigados la saludos amicales -respuesta a las
C.F. 120-2024 preguntas 12 y 13-.
El imputado señala que existía una
relación amical entre Liz Patricia
A fs. 5/26 del
Benavides Vargas y Doris Gloria
cuaderno de
Declaración de Alvaro Abilio Beltrán Espinoza, pues conocía de la
Declaraciones
6 Castañeda Rojas, de fecha relación de amistad existente entre
de
09.04.2024. las antes citadas; incluso habrían
Investigados la
concurrido a visitarla para saludarla
C.F. 120-2024
cuando fue nombrada fiscal suprema
-respuesta a la pregunta 19-.
Liz Patricia Benavides Vargas, al día
siguiente de asumir el cargo de fiscal
A fs. Resolución de la Fiscalía de de la nación, designó a Doris Gloria
1750/1751 de la Nación n.° Beltrán Espinoza como fiscal adjunta
7
la C.F. 1316-2022-MP-FN, de fecha suprema en la Fiscalía Suprema
120-2024 02.07.2022. Especializada en Delitos Cometidos
por Funcionarios Públicos.

Doris Gloria Beltrán Espinoza y Liz


Patricia Benavides Vargas se
La declaración indagatoria de
conocen desde el año 2013
A fs 47/5. Doris Gloria Beltrán Espinoza
aproximadamente y tiene una
del 17.04.2024.
relación laboral y amical -respuesta a
la pregunta 1-.

d) Vinculación entre Patricia Benavides Vargas y Miguel Ángel Vegas


Vaccaro

ELEMENTO DE
n.° FOLIOS EVIDENCIA QUE:
CONVICCIÓN
El investigado precitado ha laborado
en el Ministerio Público, desde el año
1996, y desde el año 2011, se
desempeñó como Fiscal Superior; y
entre los años 2017 y 2018, ocupó
A fs. 1114/1115 Hoja de Desempeño
el cargo de Presidente de la Junta de
1 de la C.F. Funcional de Miguel Ángel
Fiscales Superiores de Lima,
120-2024 Vegas Vaccaro.
espacio de tiempo que le habría
permitido generar vínculos con la
denunciada Liz Patricia Benavides
Vargas.

La fiscal superior Aurora Remedios


A fs. 4/13 del Disposición n..
Fátima Castillo Fuerman, hizo de
2 Anexo 2 01-2020-MPFN-2°FSTEDCF
conocimiento a la Fiscalía Suprema
"Carpeta P, de fecha 11.03.2020
' de Control Interno de hechos

Página 67 de 111
-68- Sesenta y ocho
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERU
FISCALIA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho

Miguel Ángel Vegas Vaccaro en el


año 2017, en su calidad de
Presidente de la Junta de Fiscales
Superiores de Lima, lo que motivó
que posteriormente la Segunda
Fiscalía Suprema Transitoria
Especializada en Delitos Cometidos
por Funcionarios Públicos iniciara
una investigación por la presunta
comisión del delito de colusión
agravada y subsidiariamente por el
delito de negociación incompatible.

La Segunda Fiscalía Suprema


Transitoria Especializada en Delitos
Cometidos por Funcionarios
Públicos, solicitó al despacho de la
A fs. 74/109
fiscalía de la nación la autorización
del Anexo 2 Informe N°
del ejercicio de la acción penal
3 "Carpeta 01-2022(35-2020)-MP-FN.2°
contra Miguel Ángel Vegas Vaccaro
Fiscal n.° FSTEDCFP.
por la presunta comisión del delito de
35-2020"
colusión agravada y
subsidiariamente por el delito de
negociación incompatible.

El despacho de la fiscalía de la
nación, a través del Área
Especializada en Denuncias contra
A fs. 184/212
Disposición de la Fiscalía de Magistrados, denegó el ejercicio de
del Anexo 2
la Nación Carpeta Fiscal N° la acción penal contra Miguel Ángel
4 "Carpeta
35-2020-LIMA, de fecha Vegas Vaccaro; proyecto de
Fiscal n.°
17.05.2022. disposición que contaba con las
35-2020"
siglas "Ipbv", que corresponden a la
denunciada Liz Patricia Benavides
Vargas.
Se impuso al investigado Miguel
Ángel Vegas Vaccaro la sanción
disciplinaria de suspensión por 30
A fs. 52/148
días, con rebaja de su haber básico
vuelta del Resolución de la Fiscalía
mensual al 50 % por el tiempo que
Anexo 7 Suprema de Control Interno
dure la suspensión, por haberse
5 "Investigación n.° 1034, de fecha
determinado que en su calidad de
Preliminar n.° 07.06.2017.
fiscal superior de la Sexta Fiscalía
005-2024-JNJ"
Superior Penal de Lima, no emitió
pronunciamiento en 102 expedientes
judiciales.

Liz Patricia Benavides Vargas, al día


siguiente de asumir el cargo de fiscal
A fs. Resolución de la Fiscalía de de la nación, designó a Doris Gloria
1750/1751 de la Nación n.° Beltrán Espinoza como fiscal adjunto
6
la C.F. 1316-2022-MP-FN, de fecha supremo en la Fiscalía Suprema
120-2024 02.07.2022. Especializada en Delitos Cometidos
por Funcionarios Públicos.

Página 68 de 111
- 69 - Sesenta y nueve

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho

Se aperturó investigación preliminar


contra Miguel Ángel Vegas Vaccaro
por presuntamente interferir a través
de la Fiscal de la Nación Liz Patricia
A fs. o Benavides Vargas en las
Resolución n. .
1255/1257 de investigaciones de los Cuellos
7 206-2024-JNJ, de fecha
la C.F. Blancos, a fin de ocultar las llamadas
07.02.2024.
120-2024 telefónicas que habría tenido con
Edwin antonio Camayo Valverde y
Alberto Carlo Chang Romero,
presuntos integrantes del citado
entre criminal.

e) Apertura de investigación preliminar por la Junta Nacional de Justicia


contra la investigada Liz Patricia Benavides Vargas

ELEMENTO DE
n.° FOLIOS EVIDENCIA QUE:
CONVICCIÓN
La Junta de Fiscales Supremos
Resolución de la Junta de eligió a Liz Patricia Benavides
A fs. 1679 de
Fiscales Supremos n° Vargas como fiscal de la nación, el
1 la C.F.
028-2022-MP-FN-JFS, de día 20.06.2022; cargo que asumiría
120-2024
fecha 20.06.2022. el 01.07.2022.

Se aperturó investigación preliminar


contra Liz Patricia Benavides Vargas,
por haber removido de sus cargos a
o los fiscales Bertsabeth Felicitas
Resolución n.
Revilla Corrales, Aurora Remedios
A fs. 403-2023-JNJ, de fecha
Fátima Castillo Fuerman, Frank
1291/1348 de 17.04.2023, en la
2 , Robert Almanza Altamirano; así
la C.F. Investigación preliminar n.°
como por haber designado a Miguel
120-2024 008-2023-JNJ.
Ángel Vegas Vaccaro como fiscal
adjunto supremo y por haber
desarticulado el Equipo Especial
"Los Cuellos Blancos del Puerto".

Se aperturó investigación preliminar


contra Liz Patricia Benavides Vargas,
por haber participado en una
A fs. Resolución n.° 404-2023-JNJ
ceremonia conjuntamente con Rafael
1283/1290 de de fecha 20.04.2023, en la
3 o Bernardo López-Aliaga Cazorla,
la C.F. Investigación preliminar n.
quien se encontraba comprendido en
120-2024 011-2023-JNJ.
una investigación por la comisión del
delito de Lavado de Activos.

f) Moción de remoción de los integrantes de la Junta Nacional de Justicia


ELEMENTO DE
FOLIOS EVIDENCIA QUE:
CONVICCIÓN

Página 69 de 111
-70— Setenta

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
F SCALíA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

La persona de Hernán Jesús


Disposición N.° 06, de fecha Garrido Lecca Montañez, se
A fs. 819/855 14.12.2023, de la carpeta encuentra investigado actualmente
1 de la C.F. fiscal n.° 13-2023 tramitada como presunto integrante de la
120-2024 ante EFICOOP. misma organización criminal, que
encabezaría la denunciada Liz
Patricia Benavides Vargas.
Documento titulado
"Declaración del Miembro del
Pleno Guillermo Thornberry
A fs. 1128/1130 Guillermo Thornberry Villarán tiene
Villarán" -anexo al Acta de
2 y 1132 de la un vínculo de amistad con Hernán
Búsqueda de Información en
C.F. 120-2024 Jesús Garrido Lecca Montañez.
Fuente Abierta, de fecha
01.04.2024.

Jaime Villanueva Barreto, Miguel


Disposición N.° 02, de fecha Ángel Girado Isidro y Abel Hurtado
A fs. 775/818 23.11.2023, emitida en la Espinoza quienes tendrían
3 de la C.F. carpeta n° 13-2023, que se intervención delictiva en los
120-2024 tramita ante EFICOOP. intereses ilícitos particulares de la
denunciada Liz Patricia Benavides
Vargas.
Liz Patricia Benavides Vargas,
habría recibido información de
Hernán Garrido Lecca Montañez
-que a su vez la obtuvo de
Guillermo Thornberry Villarán- que
la Junta Nacional de Justicia la iba a
suspender. Por ello se recurrió a
Patricia Chirinos para que presente
la moción de remoción contra los
integrantes de la precitada
A fs. 03/13 del institución, lo cual fue aceptado por
Declaración de Jaime Javier
cuaderno de ésta última, quedándose en que la
Villanueva Barreto, de fecha
Declaraciones moción se presentaría cuando se
4 11.03.2024.
Testimoniales haya instalado la nueva legislatura,
de la C.F. pues se encontraba en España
120-2024 -respuesta a la pregunta 26-.
También indicó que eso era parte de
un trabajo coordinado, y que incluso
se comunicó con Patricia chirinos
para decirle que ya habían enviado
la moción, y ella le confirmó que ya
la tenía; incluso, se habría
coordinado con la gerenta de
imagen para que coordinara un par
de entrevistas por ese tema
-respuesta a la pregunta 32-..
Patricia Chirinos Venegas, salió del
Oficio
A fs. 645/648 país con destino a España el día
002660-2024-MIGRACIONE
5 de la C.F. 24.07.2023 y regresó el
S-UGD, de fecha 11 de
120-2024 17.08.2023.
marzo de 2024.
A fs. 763/767 Patricia Rosa Chirinos Venegas
Declaración testimonial de
6 de la C.F. conocía a Abel Hurtado Espinoza
Patricia Rosa Chirinos
120-2024 como coordinador parlamentario

Página 70 de 111
- 71 — Setenta y uno
o
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Venegas, de fecha antes de julio de 2023 -respuesta a


08.02.2024. la pregunta 13-; así como
intercambió números telefónicos
con él -respuesta a la pregunta 14-,
también conocía a Jaime Javier
Villanueva Barreto. con quien
también ha mantenido
comunicación, pues por el whatsapp
le remitió un ayuda memoria
-respuesta a las preguntas 17 y 20-;
lo que acredita existía intercambio
de información entre los antes
citados.

La moción habría sido presentada


por la denunciada Patricia Rosa
A fs. 170/177 Moción de Orden del Día N°
Chirinos Venegas, porque ese
7 de la C.F. 7565, presentada el habría sido el interés particular de
120-2024 24.08.2023.
Liz Patricia Benavides Vargas.

g) Agenda y fecha de discusión en el pleno de la Moción n.° 7565

ELEMENTO DE
n.° FOLIOS EVIDENCIA QUE:
CONVICCIÓN
El oficio n.° Janet Milagros Rivas Chácara en su
0343-2023-2024/CJDDHH-C calidad de Presidenta de la Comisión
A fs. R, de fecha 20.10.2023 de Justicia y Derechos Humanos,
1631/1636 de -anexa al Acta Fiscal de presentó ante Alejandro Soto Reyes,
1 Presidente del Congreso de la
la C.F. Búsqueda de información en
120-2024 Fuente Abierta del República, el informe final respecto a
06.01.2024, realizada en la la Moción de Orden del Día n.° 7565.
carpeta fiscal n.° 1228-2023.
A fs. Agenda del Pleno - Sesión En el cual se da cuenta del Informe
1637/1667 de del jueves 2 de noviembre Final de Moción de Orden del Día n.°

2 7565.


• la C.F. 2023 Primera Legislatura
120-2024 Ordinaria 2023 - 2024.
A fs. El Acta de la 22° Sesión del
Para el día 08.11.2023, se efectuaría
1672/1674 de Pleno del Congreso,
3 la citación a los integrantes de la
la C.F. celebrada el jueves 2 de
Junta Nacional de Justicia.
120-2024 noviembre de 2023.
A fs. 13 del
Anexo 10
"Información El Acta de registro personal, El día 27.11.2023, se incautó a Abel
remitida por incautación y lacrado de
Hurtado Espinoza su su teléfono
4 EFICCOP fecha 27.11.2023, respecto
celular modelo Galaxy S20 FE 5G
relacionada de los bienes de Abel
-IMEI 356115/72/121827/5-.
con Abel Hurtado Espinoza.
Hurtado
Espinoza".
A fs. 49/56 del El Acta de entrega, apertura Del equipo celular incautado a Abel
Anexo 10 de lacrado, extracción de Hurtado Espinoza, se extrajo
5 "Información información de dispositivos información que generó la Muestra
remitida por electrónicos (equipo 01-A, que comprendía la carpeta
EFICCOP celulares y/o componentes, "Contenido Multimedia del Celular

Página 71 de 111
-72— Setenta y dos

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

relacionada memorias USB, SD, Micro Samsung", que fue guardada en "Un
con Abel SD), lacrado y recepción, de (01) pendrive, marca Kingston,
Hurtado fecha 29.11.2023. modelo DATATRAVELER EXODIA,
Espinoza". color negro/azul, con serie
07530-317.A0OLF, con OS:
9804164, con capacidad de
almacenamiento de 64GB".

En el cual se procede a la
A fs. 252/292
visualización de la información
del Anexo 10
guardada en "Un (01) pendrive,
"Información El Acta de deslacrado de
marca Kingston, modelo
remitida por pendrive, visualización y
DATATRAVELER EXODIA, color
6 EFICCOP lacrado, de fecha
negro/azul, con serie
relacionada 01.12.2023.
07530-317.A0OLF, con OS:
con Abel
9804164, con capacidad de
Hurtado
almacenamiento de 64GB".
Espinoza".
En poder de Abel Hurtado Espinoza
se encontró un archivo en formato
word un proyecto de propuesta de
Resolución Legislativa, pues en el
punto 2.1.8 -folios 645/647-, se
señala:
"logical Documents 0673_ANALI
SIS CA—S0 REMOCTO_N", es un
archivo en word en el cual se
visualiza lo siguiente:

"PROPUESTA DE LA
RESOLUCIÓN LEGISLATIVA

La resolución legislativa que


A fs. 629/709, remueve los miembros de la JNJ
742/746 del Acta de Continuación de debe contener en su texto final lo
Anexo 10 deslacrado de pendrive, siguiente:
"Información visualización y lacrado del
7
remitida por 4.12.2023, anexo las EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
EFICCOP impresiones de folios ACUERDA:
relacionada 742/746.
con Abel Artículo Único. Aprobación de la
remoción
Apruébese la remoción de los
señores A, B, C, D, E, F y G,
miembros de la JNJ como resultado
de la comisión de actos que
configuran una situación de causa
grave en aplicación del artículo 157
de la Constitución; en consecuencia,
se proceda conforme lo dispone el
artículo 78 de la Ley Orgánica de la
JNJ".

En las propiedades del archivo, se


aprecia, entre otros, lo siguiente:

Página 72 de 111
-73— Setenta y tres

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

"Autores FN"
"Guardado por FN"
"Número de Revisión 4"
"Nombre del programa Microsoft
office Word"
"Organización MPFN"

"Contenido creado 7/11/2023 12:20


"Guardado el 7/11/2023"
"Guardado el 7/11/2023 12:39"
"Fecha de última impresión
6/11/2023 1745"
"Tiempo total de edición 00:24:00"
(Documento impreso a folios
742/746).

Archivo creado un día antes a la


fecha en que se discutiría y votaría
la Moción de Remoción formulada
contra los integrantes de la Junta
Nacional de Justicia, lo cual
evidencia el interés de los
investigados en que se concretara la
remoción, pues por ello habrían
creado el archivo de propuesta de
resolución legislativa.

Anticipándose a la remoción de los


integrantes de la Junta Nacional de
Justicia, Miguel y Abel redactaron un
proyecto de resolución de remoción,
donde quede claro que los
accesitarios no asumirían para evitar
La Declaración de Jaime
el error del Congreso que inhabilitó a
Javier Javier Villanueva
A fs. la Dra. Avalos, pero no la destituyó;
Barreto, de fecha
2187/2198 de por eso es que yo le mandé ese
8 08.02.2024, en la carpeta n.°
la C.F. proyecto de resolución a varios
1228-2023, trasladada en
120-2024 congresistas, especialmente a la
copias certificadas a la
Congresista Moyano, en todo caso la
carpeta fiscal n.° 120 - 2024.
expectativa era que se renueve a los
miembros de la junta, no entren los
accesitario y se convoque a un
nuevo concurso para nombrarlos
-respuesta a la pregunta 33-..

h) Presentación de la demanda de amparo y solicitud de medida cautelar


contra la moción n.° 7565
ELEMENTO DE
n.° FOLIOS EVIDENCIA QUE:
CONVICCIÓN
A fs.108/112 y Reporte de Expediente El 17.10.2023, los miembros de la
113 a 129 emitido por el Poder Judicial Junta Nacional de Justicia
Tomo 1 de la relacionado con el Expediente interponen demanda de amparo
1
Carpeta n.° contra el Congreso de la República,
Principal 03431-2023-0-1801-SP-DC-0 cuestionando la Moción de Orden
C.F. 120-2024 3 tramitado ante la Tercera del Día n.° 7565.

Página 73 de 111
- 74 — Setenta y cuatro

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Sala Constitucional de la
Corte Superior de Justicia de
Lima que se encuentra como
anexo del Acta Fiscal de
Búsqueda de Información en
Fuente Abierta de fecha
23.1.2024.

El 23.10.2023 se admitió a trámite


la demanda de amparo interpuesta
Resolución n° 01 del por los magistrados de la Junta
23.10.2023 emitida en el Nacional de Justicia cuyo petitorio
proceso identificado como principal es declarar la nulidad del
Expediente n.° Acuerdo adoptado el 7.9.2023,
03431-2023-0-1801-SP-DC-0 mediante el cual el Pleno del
A fs.108/112 y
3 por la Tercera Sala Congreso de la República aprobó
130 a 132
2 Constitucional de la Corte la Moción de Orden del Día 7565, y
Tomo 1 de la
Superior de Justicia de Lima, dispuso encargar a la Comisión de
C.F. 120-2024
que se encuentra como anexo Justicia y Derechos Humanos la
del Acta Fiscal de Búsqueda "investigación sumaria" a los
de Información en Fuente miembros de la Junta Nacional de
Abierta de fecha 23.1.2024. Justicia por falta grave, fijando
fecha de Audiencia Única para el
24.11.2023.

Reporte de Expediente
emitido por el Poder Judicial
relacionado con el Expediente
El 30.10.2023 los miembros de la
n.°
Junta Nacional de Justicia
03431-2023-3-1801-SP-DC-0
A fs.108/112 y interpusieron una medida cautelar
3. tramitado ante la Tercera
133 a 142 en el marco del proceso de acción
3 Sala Constitucional de la
Tomo 1 de la de amparo que se había iniciado,
Corte Superior de Justicia de
C.F. 120-2024 contra el Congreso de la República,
Lima que se encuentra como
por la Moción de Orden del Día n.°
anexo del Acta Fiscal de
7565.
Búsqueda de Información en
Fuente Abierta de fecha
23.1.2024.
Impresión de un documento
titulado "Anuncia el presidente
U)
ID C. El 2.11.2023, el presidente del
a) del Congreso, Alejandro Soto
c Congreso de la República anunció
N ce 0 Debate y votación de informe
c -5 que el 8.11.2023 se votará el
-r-o
z A fs 108/112 y final sobre Junta Nacional de
informe final n.°
143 Tomo 1 de Justicia será el miércoles
4 01-2023-2024-CJDDHH/CR de la
la C.F. 8" que se encuentra como
Comisión de Justicia contra los
120-2024 anexo del Acta Fiscal de
integrantes de la Junta Nacional de
Búsqueda de Información en
Justicia.
Fuente Abierta de fecha
23.1.2024.

A fs. 673/676 y Documento impreso titulado El día 08.11.2023, a las 14:00


686/689 de la "Congreso define e/ horas, se discutiría la moción de
Carpeta procedimiento para el debate remoción de los integrantes de la
5
Principal, y votación del informe final Junta Nacional de Justicia; lo cual
C.F. 120-2024 que recomienda remover a la explica también el motivo que se
JN./' contenido en el Acta de tenía para que la denuncia por el

Página 74 de 111
- 75 — Setenta y cinco

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho

Búsqueda de Información por delito de prevaricato contra los


fuente abierta del 15.3.2024. jueces, tenga un trámite inmediato,
pues se procuraba darle sustento a
la agrupación política Fuerza
Popular para que se vote la Moción
de Remoción N° 7565, y así
concretar la remoción de los
integrantes de la institución
precitada, que era de interés de la
denunciada Liz Patricia Benavides
Vargas.

El 07.11.2023 se hizo de
El documento denominado conocimiento del Congreso de la
A fs. Exp. N° 03431-2023-3°, República la resolución judicial
1631/1636 de anexa al Acta de Búsqueda mediante la cual se otorgó la
6
la C.F. de Información en Fuente medida cautelar en favor los
120-2024 Abierta, de fecha 23.01.2024. integrantes de la Junta Nacional de
Justicia.

El día 07.11.2023, la Tercera Sala


Constitucional de la Corte Superior
Resolución n° 02 del de Justicia de Lima concedió en
7.11.2023 emitida en el parte la medida cautelar solicitada
proceso identificado como por los demandantes; disponiendo
Expediente n.° suspender provisionalmente todos
03431-2023-3-1801-SP-DC-0 los efectos de la imputación de
A fs.108/112 y
3 por la Tercera Sala cargos que la Comisión de Justicia
144 a 160
7 Constitucional de la Corte y Derechos Humanos del Congreso
Tomo 1, de la
Superior de Justicia de Lima, de la República, respecto a la
C.F. 120-2024
que se encuentra como anexo Moción de Remoción N° 7565.
del Acta Fiscal de Búsqueda Resolución suscrita digitalmente
de Información en Fuente por los jueces superiores Néstor
Abierta de fecha 23.1.2024. Fernando Paredes Flores, José
Luis Velarde Acosta e Iván Alfredo
Cabrera Giurisich.

El Acta de la 24° Sesión del


Pleno del Congreso,
celebrada el miércoles 8 de En atención a la medida cautelar
A fs. noviembre de 2023 -anexa al emitida por los jueces superiores
1631/1635 y Acta Fiscal de Búsqueda de integrantes de la Tercera Sala
8
1676 y de la Información en Fuente Abierta Constitucional de Lima, se
C.F. 120-2024 del 06.01.2024, realizada en suspendió en trámite de la Moción
cn
la carpeta fiscal n.° de Orden del Día n.° 7565.
1228-2023, trasladada a
ni carpeta fiscal 120-2024.
IS U)
CI Ltc

HECHOS DENUNCIADOS

a) Coordinación entre Patricia Benavides Vargas y Jaime Javier Villanueva


Barreto para contactar a un congresista que denuncie a los jueces
superiores que concedieron la medida cautelar

Página 75 de 111
- 76 — Setenta y seis

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho

ELEMENTO DE
n.° FOLIOS EVIDENCIA QUE:
CONVICCIÓN
La denunciada Liz Patricia
Benavides Vargas desde que inició
sus funciones como fiscal de la
nación, tuvo una visita de la
congresista Martha Moyano,
vicepresidenta del Congreso, quien
es miembro del partido político
Fuerza Popular; incluso se habría
reunido en otra oportunidad con
Nano Guerra, Patricia Juárez y
Miguel Torres, que como es de
conocimiento público también
integran el precitado partido político;
de allí que habría tenido apoyo del
citado partido -respuesta a la
pregunta 11-.

Asimismo, el día 07.011.2023,


Continuación de Declaración
Patricia Benavides Vargas le habría
A fs.383/405, Testimonial de Jaime
comentado a Jaime Javier Villanueva
Tomos 2 y 3, de Villanueva Barreto (46)
Barreto, que la alta dirección del
9 la Carpeta recibida el 30.1.2024 en el
partido político Fuerza Popular había
Principal marco de la investigación
requerido que se denuncie a los
C.F. 120-2024 identificada como Carpeta
jueces que concedieron la medida
Fiscal n.° 1228-2023.
medida cautelar en favor de los
integrantes de la junta nacional de
justicia, para que se pueda votar la
remoción; además, Patricia
Benavides, Jaime Villanueva y
Miguel Girao coordinaron para que
un congresista presente la denuncia
por prevaricato contra los jueces
superiores, por ello se barajaron tres
nombres, entre ellos, Martha
Moyano, Gladys Echaíz y Patricia
Chirinos, habiendo conversado
finalmente con esta última, quien
aceptó presentar la denuncia, pero
que le mandaran la misma, porque
sus asesores no estaban -respuesta
a la pregunta 7-.

La Comisión de Justicia sacó un


informe favorable a la remoción de la
Junta, pero sus integrantes
Declaración Testimonial de
presentaron un amparo y una
A fs. 03/13, del Jaime Javier Villanueva
medida cautelar, esta última logró
Cuaderno de Barreto (46), recibida el
suspender la votación en el
10 Declaraciones 11.3.2024, en el marco de la
congreso, un día antes que el pleno
Testimoniales investigación identificada
vote la misma; Patrica Benavides y
C.F. 120-202 como Carpeta Fiscal n.°
Miguel Girao, sostenían que la
120-2024.
resolución judicial, constituiría
prevaricato, por ello se ordenó a
Jaime Villanueva a contactar a algún

Página 76 de 111
- 77 - Setenta y siete

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

congresista para que presente la


denuncia, pero con quien se tenía
mayor confianza y nivel de
coordinación era con Chirinos, quien
incluso habría publicado un tuit en el
sentido de presentar la denuncia, por
ello Jaime Villanueva se contactó
con Patricia Chirinos y ella acepta
presentar la denuncia -respuesta a la
pregunta 34-.

La denunciada Patricia Chirinos


Venegas el día 07.11.2023, a las
8:22 pm, en la cual señaló:
"Rechazo la decisión de la Tercera
Sala Constitucional al pretender
interferir en los procedimientos
Impresión del tweet
parlamentarios amparados por
publicado a través de la
A fs.709/711 y nuestra Carta Magna. Aquí nadie es
cuenta de la denunciada
717, Tomo 4 de intocable, el Congreso debe hacer
Patricia Chirinos
11 la Carpeta respetar el fuero parlamentario y
@PattyChirinosVe adjuntos
Principal continuar con su agenda ya
al Acta de Búsqueda de
C.F. 120-2024 establecida. El proceso contra la
Información en Fuente
JNJ no debe postergarse ni
Abierta, de fecha 18.03.2024.
detenerse ¡el país exige justiciar. Lo
cual acreditaría la postura contraria
que tenía la citada denunciada con
la medida cautelar dictada por los
jueces superiores que fueron luego
denunciados.
Patricia Chirinos Venegas sería
usuaria del número telefónico el
La declaración testimonial de 933454937, número al cual se
A fs. 763/767
Patricia Rosa Chirinos habría comunicado Jaime Javier
12 de la C.F.
Venegas, de fecha Villanueva Barreto para pedirle que
120-2024
08.02.2024. presentara la denuncia contra los
jueces superiores.

Patricia Chirinos Venegas


proporcionó el número telefónico
A fs. 670 de la Formulario de Mesa de 933454937; que habría sido al cual
13
C.F. 120-2024 Partes Virtual. se comunicó Jaime Villanueva
Barreto.

En el teléfono celular modelo Galaxy


A fs. 629/709 y S20 FE 5G incautado a Abel
801/803 del Acta de Continuación de Hurtado Espinoza, del cual se
Anexo 10 deslacrado de pendrive, extrajo información en un pendrive,
"Información visualización y lacrado del que posteriormente se visualizó, se
14
remitida por 4.12.2023, anexo las encontró, entre otros, lo siguiente:
EFICCOP impresiones de folios
relacionada con 801/803. En el punto 2.1.19 -folios 667/668-,
Abel se encontró el archivo
denominado:

Página 77 de 111
- 78 — Setenta y ocho

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

"denuncia penal_modelo", es un
archivo de word, en el cual se
visualiza lo siguiente:
"Escrito n.° 01
Sunnilla denuncio penalmente
SEÑOR FISCAL PROVINCIAL
PENAL DE TURNO DE LIMA".
Se señala como delito denunciado el
de prevaricato.

En las propiedades del documento


se señala:
"Autores FN"
"Guardado por FN"
"Número de revisión 6"
"Nombre del programa Microsoft
Office Word"
"Contenido creado 7/11/2023 18:39
"Guardado el 7/11/2023 19:00"
"Tiempo de edición 00:07:00"

El archivo que tiene un formato con


espacios en blanco de una denuncia
por prevaricato. Archivo que
precisamente coincide con la fecha
en que Patricia Benavides, Jaime
Villanueva y Miguel Girao, habrían
coordinado para la presentación de
una denuncia por el delito precitado,
contra los magistrados que
concedieron en parte la medida
cautelar a los integrantes de la Junta
Nacional de Justicia.

b) Coordinación entre Jaime Javier Villanueva Barreto y Patricia Rosa


Chirinos Venegas, por disposición de Liz Patricia Benavides Vargas
para que la segunda participe en presentar la denuncia contra los
jueces superiores que concedieron la medida cautelar

ELEMENTO DE
n.° FOLIOS EVIDENCIA QUE:
CONVICCIÓN
Luego que Patricia Benavides
Vargas tomó conocimiento de la
suspensión de la Moción de orden
Declaración Testimonial de del Día n.° 7565, ordenó a Jaime
A fs. 03/13, del Jaime Javier Villanueva Javier Villanueva Barreto que se
Cuaderno de Barreto (46), recibida el contactara con algún congresista
1 Declaraciones 11.3.2024, en el marco de la que pueda presentar la denuncia
Testimoniales investigación identificada contra los jueces superiores, por ello
C.F. 120-202 como Carpeta Fiscal n.° es que éste contactó a Patricia
120-2024. Chirinos Venegas por el tweet que
ella había publicado, y le solicitó que
presente la denuncia por prevaricato
-respuesta a la pregunta 34-.

Página 78 de 111
- 79 — Setenta y nueve

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Alío del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de furiín y Ayacucho

Continuación de Declaración
Testimonial de Jaime
A fs.383/405, Jaime Javier Villanueva Barreto
Villanueva Barreto (46)
Tomos 2 y 3, conversó vía telefónica con Patricia
recibida el 30.1.2024 en el
2 de la Carpeta Rosa Chirinos Venegas y le pidió
marco de la investigación
Principal que presentara la denuncia, lo cual
identificada como Carpeta
C.F. 120-2024 fue aceptado por ella.
Fiscal n.° 1228-2023.

Patricia Chirinos Venegas sería


usuaria del número telefónico el
Declaración testimonial de 933454937, número al cual se
A fs. 763/767
Patricia Rosa Chirinos habría comunicado Jaime Javier
3 de la C.F.
Venegas, de fecha Villanueva Barreto para pedirle que
120-2024
08.02.2024. presentara la denuncia contra los
jueces superiores.

Patricia Chirinos Venegas


proporcionó el número telefónico
A fs. 670 de la Formulario de Mesa de 933454937; que habría sido al cual
4
C.F. 120-2024 Partes Virtual se comunicó Jaime Villanueva
Barreto.

A fs. 1153 a 1155 obra la impresión


de una noticia publicada en la página
web INFOBAE titulada "Patricia
Chirinos confirma que asesor de
Patricia Benavides le envió
documento para remover a la JNJ".

A fs. 1156 a 1158 obra la impresión


de una noticia publicada en la página
web del diario EL COMERCIO,
titulada "Patricia Chirinos admite
coordinaciones con Jaime Villanueva
y otros asesores de Patricia
Benavides".
A fs. Acta Fiscal de Búsqueda de
A fs. 1159 a 1160 obra la impresión
1147/1173 de Información en Fuente
5 de una noticia publicada en la página
la C.F. N° Abierta de fecha 2.4.2024 y
web del diario LA REPÚBLICA,
120-2024 sus documentos adjuntos.
titulada "Chirinos confirmó que se
reunió con operadores de
Benavides: "Coordiné con perro,
pericote y gato"

A fs. 1161 a 1164 obra la impresión


de una noticia publicada en la página
web LIMA GRIS titulada "Patricia
Chirinos tras su reunión con Jaime
Villanueva: "Me he reunido con
perro, gato y pericote"

A fs. 1165 a 1167 obra la impresión


de una noticia publicada en la página
web RPP titulada "Patricia Chirinos

Página 79 de 111
- 80 — Ochenta

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Juilín y Ayacucho

sobre reuniones con Jaime


Villanueva: "No sabía que no era
coordinador parlamentario"

A fs. 1168 a 1170 obra la impresión


de una noticia publicada en la página
web INFOBAE titulada "Patricia
Chirinos niega coordinación de
denuncias con ex asesores de
Patricia Benavides: "No le debo nada
a nadie"

A fs. 1171 a 1173 obra la impresión


de una noticia publicada en la página
web INFOBAE titulada "Jaime
Villanueva: Así fueron las
coordinaciones con Patricia Chirinos
para denunciar a los magistrados
que sacaron un fallo sobre la JNJ"

Dichas noticias ponen en evidencia


apariciones públicas de la
congresista Patricia Chirinos
Venadas en las cuales declara ante
los medios de comunicación que
conocía y hubo ocasiones en que se
reunió con los asesores de la
Fiscalía de la Nación".

Evidencia los contactos que habría


tenido la denunciada Patricia Rosa
Chirinos Venegas con los asesores
de Liz Patricia Benavides Vargas, lo
que habría propiciado su
colaboración en la presentación de la
denuncia contra los jueces
superiores que concedieron la
medida cautelar en favor de los
integrantes de la Junta Nacional de
Justicia.

c) Coordinaciones con Alvaro Abilio Castañeda Rojas y Abel Hurtado


Espinoza para que elaboren la denuncia contra los jueces superiores
que concedieron la medida cautelar
ELEMENTO DE
n.° FOLIOS EVIDENCIA QUE:
CONVICCIÓN
Alvaro Abilio Castañeda Rojas entre
los años 2018 y 2019, laboró en el
Área Especializada de la Fiscalía de
A fs.1116/1117 Hoja de Desempeño
la Nación en Denuncias Contra
1 de la Funcional de Alvaro Abilio
Magistrados, pues mediante la
C.F. 120-2024. Castañeda Rojas.
Resolución N° Resolución N.°
2927-2018-MP-FN, de fecha
24.08.2018, fue designado como

Página 80 de 111
- 81 — Ochenta y uno

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Fiscal Provincial Titular adscrito a


dicha área, hasta el 04.03.2019, que
se dio por concluida su designación
en tal cargo, mediante la Resolución
de la Fiscalía de la Nación N°
438-2019-MP-FN. Periodo en que la
denunciada Liz Patricia Benavides
Vargas se desempeñó como
encargada de dicha área.

Alvaro Abilio Castañeda Rojas desde


Resolución de la Fiscalía de el 24.08.2018 fue designado como
la Nación n.° fiscal provincial en el Área
A fs. 2001 y 2927-2018-MP-FN, de fecha Especializada de la Fiscalía de la
2 2002 de la 24.08.2018 y la Resolución Nación en Denuncias Contra
C.F. 120-2024. n.° 438-2019, de fecha Magistrados. Y el 04.03.2019, se dio
04.03.2019. por concluida su designación en
dicha área.

Liz Patricia Benavides Vargas


propuso que se designara como
fiscal adjunto supremo a Alvaro
Resolución de la Fiscalía de
Abilio Castañeda Rojas, en la
A fs.1997 /1998 la Nación N°
Fiscalía Suprema Especializada en
3 de la 1142-2022-MP-FN, de fecha
Delitos cometidos por Funcionarios
C.F. 120-2024. 17.06.2022.
Públicos, cuando ésta se encontraba
como titular de ese despacho fiscal
supremo.

Liz Patricia Benavides Vargas en su


condición de Fiscal de la Nación
designó al abogado Alvaro Abilio
Castañeda Rojas el 02.07.2022,
como Fiscal Adjunto Supremo
Resolución de la Fiscalía de Provisional, adscrito al Despacho de
A fs.1797 vuelta la Nación N° la Fiscalía de la Nación,
4 de la 1315-2022-MP-FN, de fecha encargándole el Área Especializada
C.F. 120-2024. 2.07.2022. de la Fiscalía de la Nación en
Denuncias Contra Magistrados.
Designación que se efectuó al día
siguiente que la denunciada
Benavides Vargas asumió el cargo
de fiscal de la nación.

El testigo conoció al fiscal adjunto


supremo Alvaro Abilio Castañeda
Rojas, desde el 2022, cuando era el
Continuación de Declaración
jefe de AREDEMA, área de
Testimonial de Jaime
denuncias contra magistrados, que
A fs.383/405 de Villanueva Barreto (46)
pertenece a la fiscalía de la nación;
5 la recibida el 30.1.2024 en el
Patricia -Benavides- le indicó que
C.F. 120-2024 marco de la investigación
redactara la denuncia por prevaricato
identificada como Carpeta
contra los vocales de la Sala
Fiscal n.° 1228-2023.
Superior que había concedido la
medida cautelar a favor de la Junta
Nacional de Justicia; entonces

Página 81 de 111
- 82 — Ochenta y dos

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junfn y Ayacucho

Alvaro y Abel Hurtado fueron los que


elaboraron la denuncia contra los
magistrados y luego el testigo se la
entregó a Patricia Chirinos, la
denuncia se elaboró el mismo día
que fue presentada -respuesta a la
pregunta 7-.
Asimismo, Jaime Villanueva, Miguel
Girao y Liz Patricia Benavides
Vargas, el día 08.11.2023, entre las
07:00 a 07:30 horas de la mañana.
mantuvieron una llamada en
conjunto, en la que la segunda
citada, señaló que había coordinado
con la alta dirección de Fuerza
Popular, y que le habían dicho que
para que voten la moción de
remoción, la fiscalía tenía que abrirle
investigación a los miembros de la
sala -se entiende, que concedieron
la medida cautelar a los integrantes
de la Junta Nacional de Justicia-.
Que ya se había coordinado con
Alvaro Castañeda para que haga la
denuncia; además, Jaime Villanueva
también había pedido a Abel Hurtado
que haga la denuncia -respuesta a la
pregunta 7-.
El día 08.11.23, Patricia Benavides
se comunicó con el testigo y le dijo
que ya había conversado con Alvaro
Castañeda quien iba a hacer la
denuncia. Cuando Alvaro y Abel
terminaron la denuncia le pidieron al
testigo que el asistente Francesco
Franco que lleve un USB y le
entregue la denuncia personalmente
a la Dra. Doris Beltrán, para que
vaya avanzando con abrir la
investigación -respuesta a la
pregunta 7-.

Jaime Villanueva se comunicó


temprano con Patricia Benavides -se
entiende, el 8.11.2023-, y ésta le dijo
que se había comunicado con la alta
Declaración testimonial de
dirección de Fuerza Popular y que le
A fs. 03/13 del Jaime Javier Villanueva
estaban exigiendo que para apoyar
Cuaderno de Barreto (46), recibida el día
la remoción había que presentar la
6 Declaraciones 11.3.2024, en el marco de la
denuncia por prevaricato y que había
Testimoniales investigación identificada
hasta las dos de la tarde. Entonces
C.F. N° 120-202 como Carpeta Fiscal n.°
le dijo que coordine con Abel y
120-2024.
Alvaro Castañeda, para que se
redacte esa denuncia; ella ya había
conversado con Alvaro Castañeda,
quien era el fiscal adjunto supremo

Página 82 de 111
-83— Ochenta y tres

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

coordinador del área de denuncia


contra magistrados, era quien más
conocía. Así, Jaime Villanueva se
dirigió a la oficina de Abel y ahí
encontró a éste, a Alvaro y Natalia,
los tres ocupados en redactar la
denuncia. Luego Jaime Villanueva
regresó como a las 10 de la mañana,
porque Patricia Benavides estaba
insistiendo que sea rápido
(Respuesta a la pregunta 34).
Después que se terminó de redactar
la denuncia, Abel le pasó el archivo a
Jaime Villanueva y él se la pasó a
Patricia Chirinos, para que la
presente. Abel también se la envió a
Patricia Chirinos y a su asesora
(respuesta a la pregunta 35).

Alvaro Abilio Castañeda Rojas y


A fs. 230 Doris Gloria Beltrán Espinoza
vuelta y 231, visitaron a las 11:08 horas, las
del Anexo 1 instalaciones del piso 9 de la Sede
- Registro de Copia simple del Registro de Central del Ministerio Público; lugar
Visitas del Visitas del Piso 9 - A de la en el que precisamente se
7
Piso 9 - A de sede Central del Ministerio encontraba el ambiente de trabajo de
la sede Público, del día 08.11.2023. Abel Hurtado Espinoza y Natalia
Central del Torres, con quienes habría elaborado
Ministerio la denuncia contra los jueces
Público, superiores.

En el teléfono celular modelo Galaxy


S20 FE 5G incautado a Abel
Hurtado Espinoza, del cual se
extrajo información en un pendrive,
que posteriormente se visualizó, se
encontró, entre otros, lo siguiente:
punto 2.1.8 -folios 645/647-, se
señala:
A fs. 629/709, "logical_Documents_0673_ANALI
742/746 y SIS CASO REMOCIO_N", es un
Acta de Continuación de
801/803 del archivo en word en el cual se
deslacrado de pendrive, . .
Anexo 10 . . ., visualiza lo siguiente:
visualizacion y lacrado del
8 "Información
4.12.2023, anexo las
remitida por . "PROPUESTA DE LA
impresiones de folios
EFICCOP RESOLUCIÓN LEGISLATIVA
801/803.
relacionada con
Abel La resolución legislativa que
remueve los miembros de la JNJ
debe contener en su texto final lo
siguiente:

EL CONGRESO DE LA
REPÚBLICA
ACUERDA:

Página 83 de 111
- 84 — Ochenta y cuatro

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Artículo Unico. Aprobación de la


remoción
Apruébese la remoción de los
señores A, B, C, D, E, F y G,
miembros de la JNJ como
resultado de la comisión de actos
que configuran una situación de
causa grave en aplicación del
artículo 157 de la Constitución; en
consecuencia, se proceda
conforme lo dispone el artículo 78
de la Ley Orgánica de la JNJ".

En las propiedades del archivo, se


aprecia, entre otros, lo siguiente:

"Autores FN"
"Guardado por FN"
"Número de Revisión 4"
"Nombre del programa Microsoft
office Word"
"Organización MPFN"

"Contenido creado 7/11/2023 12:20


"Guardado el 7/11/2023"
"Guardado el 7/11/2023 12:39"
"Fecha de última impresión
6/11/2023 1745"
"Tiempo total de edición 00:24:00"
(Documento impreso a folios
742/746).

Archivo creado un día antes a la


fecha en que se discutiría y votaría
la Moción de Remoción formulada
contra los integrantes de la Junta
Nacional de Justicia, lo cual
evidencia el interés de los
investigados en que se concretara la
c5 remoción, pues por ello habrían
creado el archivo de propuesta de
resolución legislativa.

En el punto 2.1.19 -folios 667/668-,


se encontró el archivo
denominado:
"denuncia penal_modelo", es un
archivo de word, en el cual se
visualiza lo siguiente:
"Escrito n.° 01
Sumilla denuncio penalmente
SEÑOR FISCAL PROVINCIAL
PENAL DE TURNO DE LIMA".
Se señala como delito denunciado el
de prevaricato.

Página 84 de 111
- 85 — Ochenta y cinco

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año de/Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junjn y Ayacucho

En las propiedades del documento


se señala:
"Autores FN"
"Guardado por FN"
"Número de revisión 6"
"Nombre del programa Microsoft
Office Word"
"Contenido creado 7/11/2023 18:39
"Guardado el 7/11/2023 19:00"
"Tiempo de edición 00:07:00"
(impreso a folios 801/803).

El archivo que tiene un formato con


espacios en blanco de una denuncia
por prevaricato. Archivo que
precisamente coincide con la fecha
en que Patricia Benavides, Jaime
Villanueva y Miguel Girao, habrían
coordinado para la presentación de
una denuncia por el delito precitado,
contra los magistrados que
concedieron en parte la medida
cautelar a los integrantes de la Junta
Nacional de Justicia.

Anticipándose a la remoción de los


integrantes de la Junta Nacional de
Justicia, Miguel y Abel redactaron un
proyecto de resolución de remoción,
donde quede claro que los
accesitarios no asumirían para evitar
el error del Congreso que inhabilitó a
la Dra. Avalos, pero no la destituyó;
por eso es que yo le mandé ese
proyecto de resolución a varios
Declaración de Jaime Javier
congresistas, especialmente a la
Javier Villanueva Barreto, de
Congresista Moyano, en todo caso la
A fs. 2187/2198 fecha 08.02.2024, en la
expectativa era que se renueve a los
9 de la C.F. carpeta n.° 1228-2023,
miembros de la junta, no entren los
120-2024 trasladada en copias
accesitario y se convoque a un
certificadas a la carpeta fiscal
nuevo concurso para nombrarlos
n.° 120 - 2024.
-respuesta a la pregunta 33-.

Además, atendiendo a que no se


concretó la remoción es que se optó
por formular la denuncia contra los
jueces superiores que concedieron la
medida cautelar en favor de los
integrantes de la Junta Nacional de
Justicia.

d) Elaboración de la denuncia por los delitos de prevaricato y abuso de


autoridad por personal del Ministerio Público

Página 85 de 111
- 86 — Ochenta y seis

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERU
let FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

ELEMENTO DE
n.° FOLIOS EVIDENCIA QUE:
CONVICCIÓN
El día 08.11.2023, a las 08:55 horas,
la denunciada Liz Patricia Benavides
Vargas y Miguel Ángel Girao Isidro,
entre otros, salieron de la ciudad de
Lima con destino a Arequipa, a la
A fs. 1523 y cual llegaron a las 10:25 horas. Por
Tiquete de transporte aéreo y
1 1525 de la ello es que Jaime Javier Villanueva
el itinerario de viaje.
C.F. 120-2024 Barreto se quedó a cargo de
coordinar la elaboración de la
denuncia con Alvaro Abilio
Castañeda Rojas y Abel Hurtado
Espinoza.

Liz Patricia Benavides Vargas el


08.11.2023, estuvo en la ciudad para
El Oficio n.°
la inauguración de las sedes de los
00266-2024-MP-FN-OFIN,
despachos fiscales de las Fiscalías
que contiene imágenes de la
Especializadas en Derechos
A fs. inauguración de las sedes de
Humanos e Interculturalidad y de
1184/1185 de los despachos fiscales de las .
2 Ciberdelincuencia en la precitada
la Fiscalías Especializadas en
ciudad. Por ello estuvo coordinando
C.F. 120-2024 Derechos Humanos e
con Jaime Javier Villanueva Barreto
Interculturalidad y de
para que se elabore la denuncia
Ciberdelincuencia.
contra los jueces superiores que
concedieron la medida cautelar.

Alvaro Abilio Castañeda Rojas y


Doris Gloria Beltrán Espinoza
A fs. 230 visitaron el día 08.11.2023 a las
vuelta y 231 11:08 horas, el piso 9 de la la sede
del Anexo 1 - Central del Ministerio Público; piso
Registro de en el cual se habría elaborado la
Registro de visita del día
3 Visitas del denuncia, y en la que el primero
08.11.2023.
Piso 9 - A de citado habría participado; además,
la sede Central que dicho piso no era el lugar de
del Ministerio trabajo de los antes citados, pues
Público laboraban en el piso 10 y 8
respectivamente.

Castañeda Rojas solo concurría al


piso 9, cuando se era convocado por
la fiscalía de la nación, recalcando
que lo hacía solo acudía cuando ella
estaba -respuesta a la pregunta 9—;
A fs. 5/26 del
pese a lo expuesto Castañeda Rojas
cuaderno de Declaración del imputado
visitó el piso 9, cuando la
4 Declaraciones Alvaro Abilio Castañeda
denunciada Liz Patricia Benavides
de Rojas.
Vargas se encontraba en la ciudad
Investigados
de Arequipa, por ello su visita
conjunta con Doris Gloria beltrán
Espinoza, obedecería por su
presunta intervención en la
elaboración de la denuncia.

Página 86 de 111
- 87 — Ochenta y siete

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

La denuncia por delito de prevaricato


y abuso de autoridad que se
presentó contra los jueces
superiores que concedieron la
medida cautelar se elaboró el día
Continuación de Declaración 08.11.2023 en horas de la mañana,
Testimonial de Jaime en la oficina ocupada por Abel
A fs.383/405 Villanueva Barreto (46) Hurtado Espinoza que se encontraba
5 de la recibida el 30.1.2024 en el ubicada en el piso 9 de la sede
C.F. 120-2024 marco de la investigación central del Ministerio Público, en
identificada como Carpeta cuya elaboración participaron Alvaro
Fiscal n.° 1228-2023. Abilio Castañeda Rojas, Abel
Hurtado Espinoza y Natalia Torres
Abarca, esta última se encargaba de
la redacción, pues los otros dos le
dictaban.

Liz Patricia Benavides Vargas en su


condición de Fiscal de la Nación
Resoluciones de la Fiscalía designó a la abogada Natalia Torres
A fs. 1739 de la Nación N° Abarca, inicialmente en el cargo de
vuelta a 1742 1668-2022-MP-FN del confianza de Asesora de la Fiscalía
vuelta Tomo 9 5.8.2022, N° de la Nación y luego como Gerente
6
de la Carpeta 046-2023-MP-FN del del Despacho de la Fiscalía el
Principal 9.1.2023 y N° 5.8.2022 y 9.1.2023 respectivamente
C.F. 120-2024 3637-2023-MP-FN del cargo que desempeñó hasta el
27.12.2023 27.12.2023 que se dio por concluida
su designación.

En el teléfono celular modelo Galaxy


S20 FE 5G incautado a Abel
Hurtado Espinoza, del cual se
extrajo información en un pendrive,
que posteriormente se visualizó, se
encontró, entre otros, lo siguiente:

En el punto 2.1.17 -folios 663/665-,


se encontró el archivo denominado:
A fs. 629/709, "logical_Documents_0657denunc1
778/786 del Acta de Continuación de a 08.11", es un archivo de word, en
Anexo 10 deslacrado de pendrive, el cual se visualiza lo siguiente:
"Información visualización y lacrado del
7
remitida por 4.12.2023, anexo las "Escrito n.° 01
EFICCOP impresiones de folios Sumilla denuncio penalmente
relacionada 778/786.
con Abel SENORA FISCAL DE LA NACION"

Se señala como delito denunciado el


de Abuso de Autoridad"

En el cuadro propiedades del


archivo, se señala, entre otros:
"FN"
"Guardado por FN"
"Número de revisión 2"

Página 87 de 111
-88— Ochenta y ocho

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

"Nombre del programa Microsoft


Office Word"
Organización MPFN

"Contenido creado 8/11/2023


10:38"
"Guardado el 8/11/2023 10:38"
(impreso a folios 778/786)

De la comparación de los
documentos antes Documento que
textualmente igual a la denuncia
presentada por la denunciada
Patricia Rosa Chirinos Venegas -a
fs.165/169), solo se advierte
diferencias en el documento
encontrado en el celular de Abel
Hurtado Espinoza en la parte
introductoria de la denuncia, pues no
aparece el nombre de la
denunciante, su número de
documento de identidad y correo
electrónico, pues en relación al
primero se señala "(nombre de
denunciante)", en el segundo "( )"
y en el tercero "( )"; además,
dicho archivo fue creado el
08.11.2023 a las 10:38 horas, y en
su elaboración habría participado
Abel Hurtado, datos que permiten
sostener que el archivo digital
encontrado correspondería al
archivo previo a la denuncia que se
le facilitó a Chirinos Venegas, pues
la misma luego habría colocado sus
datos de identificación y lo presentó
al Ministerio Público.

Abel Hurtado Espinoza luego de


Declaración testimonial de haber culminado con la elaboración
A fs. 03/13 del
Jaime Javier Villanueva de la denuncia, entregó el archivo
Cuaderno de
Barreto (46), recibida el día digital a Abel Hurtado Espinoza
Declaraciones
8 11.3.2024, en el marco de la -respuesta a la pregunta 35-; lo cual
Testimoniales
investigación identificada se condice con el elemento anterior,
u) , C.F. N°
LLI —
111 como Carpeta Fiscal n.° pues en poder de Abel Hurtado se
120-2024
120-2024. encontró el archivo de la denuncia.

Patricia Rosa Chirinos Venegas


Acta de Búsqueda de
A fs. señaló ante la Presidencia del
Información en fuente Abierta
2018/2019 de Consejo de Ministros que su
a la cual se anexa el Oficio
9 la asesora era la doctora Giuliana
n.°
C.F. N° Castillo, con celular 945572301 y
0434-2021-2022/PRCHIV-CR
120-2024 correo electrónico:
, de fecha 17.03.2022.
gcastillo@congreso.gob.pe.

Página 88 de 111
- 89 — Ochenta y nueve

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho

Abel Hurtado Espinoza tenía


A fs. 252/292 y Acta de deslacrado de
registrado como contacto a la
392/395 del pendrive, visualización y
persona de Giuliana Castillo -que
Anexo 10 lacrado, de fecha
sería Giuliana Elizabeth Castillo
"Información 01.12.2023, a la cual se ha
Chanduví-, con quien mantuvo
remitida por anexado, entre otros, la
comunicación el día 08.11.2023, a
10 EFICCOP captura de pantalla de folios
las 08:56 a.m. (43 segundos), así
relacionada 392/395, en relación al
como a las 10:19 a.m. (49
con Abel contacto denominado
segundos); y a quien habría
Hurtado "Guiliana Castillo Ase", con
entregado una copia del archivo de
Espinoza". celular "+51 945572301" con
la denuncia.
correo "@giulianaCas".

e) Entrega de la denuncia a la denunciada Patricia Rosa Chirinos Venegas y


presentación ante el Ministerio Público

n. ELEMENTO DE
o FOLIOS EVIDENCIA QUE:
CONVICCIÓN
Luego que Alvaro y Abel elaboraron
la denuncia, Jaime Villanueva se la
Continuación de Declaración envió a Patricia Chirinos; también se
A fs.383/405 Testimonial de Jaime coordinó con Fiorella Cacique para
Tomos 2 y 3, de Villanueva Barreto recibida el que ni bien llegue la denuncia de
1 la Carpeta 30.1.2024 en el marco de la Chirinos, la derive a la fiscalía del Dr.
Principal, investigación identificada Vegas Vaccaro, a quien Patricia
C.F. 120-2024 como Carpeta Fiscal n.° Benavides le había dicho que ni bien
1228-2023. llegue la denuncia se abra la
investigación (respuesta pregunta 7).

Abel Hurtado Espinoza le entregó el


archivo de la denuncia a Jaime
Villanueva, quien se la pasó a
Patricia Chirinos, así como la

o dirección de la Mesa de Partes de la


Secretaría General; Patricia Chirinos
le dijo que le iba a dar forma a la
denuncia -se entiende- pues la iba a
editar en su despacho. Asimismo,
Declaración testimonial de Patricia Benavides llamaba a Jaime
A fs. 03/13 del Jaime Javier Villanueva Villanueva preguntando si ya habían
Cuaderno de Barreto, recibida el día presentado la denuncia, quien le
2 Declaraciones 11.3.2024, en el marco de la indicó que coordine con Secretaría
Testimoniales investigación identificada General y la tramiten ya que había
C.F. 120-202 como Carpeta Fiscal n.° hablado con Vegas Vaccaro y que
120-2024. además, Francesco lleve una copia
de la denuncia impresa a Doris
Beltrán, fiscal adjunta suprema,
porque ella era quien iba a ir
trabajando la disposición abriendo
investigación mientras llegaba la
denuncia, para que esté todo listo.
Posteriormente Chirinos -a quien
previamente se le había enviado la
denuncia-, le envió a Jaime

Página 89 de 111
-90— Noventa

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoracian de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Villanueva la foto de la denuncia que


ya estaba presentada, luego él llamó
a Fiorella Casique y le dijo que ya se
había presentado la denuncia y que
la mande donde Miguel Vegas
(Respuesta a la pregunta 35).

La denunciada Patricia Chirinos


presentó la denuncia contra los
jueces Néstor Fernando Paredes
Flores, José Luis Acosta Velarde e
Iván Alfredo Cabrera Giurisich,
integrantes de la Tercera Sala
Constitucional de la Corte Superior
Denuncia interpuesta por la
A fs.165/169 de de Justicia de Lima, por los delitos
congresista Patricia Rosa
3 la C.F. de abuso de autoridad y prevaricato.
Chirinos Venegas de fecha
120-2024 Denuncia que conforme se ha
8.11.2023 y anexos.
indicado, habría sido elaborada por
disposición de su coimputada
Patricia Benavides, y con la
participación de Alvaro Castañeda y
Abel Hurtado, en coordinación con
Jaime Villanueva.

Patricia Rosa Chirinos Venegas el


Publicación del Tweet de la
8.11.2023 a horas 11:33 publicó un
cuenta de la denunciada
tuit dando a conocer que había
A fs.709/712 Patricia Chirinos
interpuesto la denuncia en contra de
4 Tomo 4 de la ©PattyChirinosVe, inserta en
los magistrados integrantes de la
C.F. 120-2024 el Acta de Búsqueda de
Tercera Sala Constitucional de la
Información de fuente abierta
Corte Superior de Justicia de Lima.
del 18.03.2024.
La existencia de la denuncia
interpuesta por Patricia Rosa
Chirinos Venegas contra los jueces
Documento denominado Néstor Fernando Paredes Flores,
A fs. 670 Tomo
"Formulario de mesa de José Luis Velarde Acosta e Iván
4 de la Carpeta
5 partes virtuar de fecha Alfredo Cabrera Giurisich de la
Principal,
8.11.2023 a las 11:31:00 Tercera Sala Constitucional, la
C.F. 120-2024
horas. misma que ingresó a la Secretaria
General de la Fiscalía de la Nación,
el 8.11.2023 a las 11:31:00 horas.

El personal de mesa de partes de la


Correo electrónico de fecha
Secretaría General de la fiscalía de
08.11.2023, generado luego
la nación, a las 11:58:22 horas,
A fs. 668 de la de la recepción de la
6 generó el Expediente
C.F. 120-2024 denuncia presentada por
MUP-SG20230024069, con el cual
Patricia Rosa Chirinos
se tramitó la denuncia en el CEA.
Venegas.
En el cual se señala que la denuncia
Informe N° fue recepcionada de manera virtual
A fs. 666 de la
000016-2024-MP-FN-GZM-M el 08.11.2023, por lo que se generó
7 C.F. 120-2024
UP-SG, de fecha 13.03.2024. el Expediente
MUP-SG20230024069, que fue
asignado al asesor de la Secretaría

Página 90 de 111
- 91 — Noventa y uno

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Jupín y Ayacucho

General Rodil Padilla Bernabé, quien


lo derivó a la Fiscalía Suprema
Especializada en Delitos cometidos
por Funcionarios Públicos.

La denuncia generó el Expediente


MUP-SG20230024069 -y conforme
a la trazabilidad del mismo-, se
advierte que desde que ingresó el
documento a la mesa de partes de la
Secretaría General y hasta que fue
derivado a la mesa de partes de la
Oficio n.° Fiscalía Suprema Especializada en
A fs. 2200/2204 001073-2024-MP-FN-GG-OG Delitos cometidos por Funcionarios
de la C.F. TI, de fecha 30.04.2024, al Públicos, esto es, desde las 11:31
8
120-2024 cual se anexa el archivo horas hasta las 12:25:46 horas,
reporte transcurrieron solo 54 minutos con
MUPGG120240002757.pdf. 46 segundos, lo cual hace de
manifiesto el tiempo sumamente
corto en que se tramitó la denuncia,
lo que obedecería al presunto
interés de Liz Patricia Benavides
Vargas que se diera un trámite
célere a la misma.

Fiorella Roxanna Casique Alvizuri


A fs. 1738 Copia certificada de las fue designada en el cargo de
vuelta y 1745 Resoluciones de la Fiscalía confianza de Secretaria General de
vuelta a 1747 de la Nación N° la Secretaría General de la Fiscalía
9 vuelta Tomo 9 1640-2022-MP-FN del de la Nación el 4.8.2024, cargo que
de la Carpeta 4.8.2022 y N° desempeñó hasta el 20.12.2023 que
Principal 3582-2023-MP-FN del se le dio por concluida su
C.F. 120-2024 20.12.2023. designación.

Jaime Villanueva le avisó por


whatsapp a Fiorella Roxanna
Casique Alvizuri -Secretaria General
de la Fiscalía de la Nación- que
Patricia Chirinos iba a presentar un
documento, en horas de la mañana,
Declaración Testimonial de quien le dijo que estuvieran atentos
A fs. 25/36 del Fiorella Roxanna Casique -respuesta a la pregunta 42-; la
Cuaderno de Alvizuri (46), recibida el día denuncia presentada por Patricia
10 Declaraciones 13.03.2024 en el marco de la Chirinos, fue derivada por la Carpeta
Testimoniales investigación identificada Electrónica Administrativa (OEA), a
C.F. 120-2024 como Carpeta Fiscal n.° la Secretaría General, y la segunda
120-2024. citada con el Proveído N°
057755-2023-MP-FN-SEGFIN, lo
derivó a la Fiscalía Suprema
Especializada en Delitos Cometidos
por Funcionarios Públicos
-respuesta a la pregunta 23-.

A fs. 91/105 del Declaración Testimonial de El testigo recibió la indicación de


11 Cuaderno de Rodil Padilla Bernabé, Fiorella Casique Alvizuri, Secretaria
Declaraciones recibida el día 08.04.2024 en General del despacho de la fiscalía

Página 91 de 111
- 92 — Noventa y dos

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de futiín y Ayacucho

Testimoniales el marco de la investigación de la nación, respecto a que


C.F. 120-2024 identificada como Carpeta ingresaría una denuncia del
Fiscal n.° 120-2024. Congreso -respuesta a la pregunta
38-. Asimismo, la citada secretaria,
le comunicó también que ya había
ingresado el documento -respuesta
a la pregunta 46-. Además, el
documento ingresó a las 11:31
horas, y que la secretaria le avisó
que ingresaría el documento unas
dos o tres horas antes del ingreso
-respuesta a la pregunta 50-.

f) Entrega del archivo de la denuncia contra los jueces superiores a Doris


Gloria Beltrán Espinoza para la elaboración del proyecto de disposición
de apertura de investigación preliminar
ELEMENTO DE
n.° FOLIOS EVIDENCIA QUE:
CONVICCIÓN
Liz Patricia Benavides Vargas había
ordenado al investigado Vegas
Vaccaro -fiscal adjunto supremo a
cargo de la Fiscalía Especializada en
Delitos Cometidos por Funcionarios
Públicos-, para que ni bien llegue la
denuncia se abriera la investigación,
Jaime Villanueva, luego que se
culminó con la elaboración de la
denuncia, envió a su asistente
Francesco Franco para que lleve un
USB y le entregue a la investigada
Doris Beltrán, para que vaya
avanzando con la apertura de la
Continuación de la investigación, porque Patricia
A fs.383/405, Declaración Testimonial de Benavides había señalado que se
Tomos 2 y 3, Jaime Villanueva Barreto tenía hasta las dos de la tarde para
C
05 0 .0 1 de la Carpeta (46) recibida el 30.1.2024 en que les abra investigación a los de la
cZ
c
NI (u (11 0
Principal, el marco de la investigación sala, que sin eso los de fuerza
C.F. 120-2024 identificada como Carpeta popular no iban a apoyar para que
Fiscal n.° 1228-2023. se vote ese día -Respuesta a la
pregunta 7-.

Patricia Benavides había coordinado


con Vegas Vaccaro y con Doris
Beltrán, y que ellos estaban
esperando que ingrese la denuncia
de Patricia Chirinos -respuesta a la
pregunta 19-.

De la alta dirección de Fuerza


Popular le dijeron a Patricia
Benavides que apoyarían la votación
de la remoción, si ese día [el
8.11.20231 el Ministerio Público abría

Página 92 de 111
- 93 — Noventa y tres

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

investigación contra los vocales, ese


día se iba a realizar una junta de
portavoces a las dos de la tarde y la
investigación contra los magistrados
debía estar abierta antes de esa
hora, por lo que apenas se abriera la
investigación, debía ser filtrado a la
prensa -Respuesta a la pregunta 12-.

Patricia Benavides llamaba a Jaime


Villanueva preguntando si ya habían
presentado la denuncia, indicándole
que coordine con Secretaría General
ya que ella ya había hablado con
Vegas Vaccaro y que además,
Francesco lleve una copia de la
Declaración testimonial de
denuncia impresa a Doris Beltrán,
A fs 03/13, del Jaime Javier Villanueva
fiscal adjunta suprema, porque ella
Cuaderno de Barreto (46), recibida el día
era quien iba a ir trabajando la
2 Declaraciones 11.03.2024, en el marco de
disposición abriendo investigación
Testimoniales la investigación identificada
mientras llegaba la denuncia, para
C.F. 120-2024 como Carpeta Fiscal n.°
que esté todo listo (Respuesta a la
120-2024.
pregunta 35).
Patricia Benavides mencionó -en
referencia a Doris Beltrán- que ella
era la que proyectaba la disposición
y Miguel Vegas era quien la firmaba
(Respuesta a la pregunta 36).

Jaime Villanueva entregó al asistente


Francesco Franco Flores el archivo
A fs. 81/89 del de la denuncia en un dispositivo USB
Declaración de Jaime Javier .
cuaderno de e impresión de la denuncia para que
Javier Villanueva Barreto, de
Declaraciones se lo entregara a Doris Gloria Beltrán
3 fecha 05.04.2024.
Testimoniales Espinoza, habiéndo dicho asistente
de la C.F. confirmado que entregó dicha
120-2024 información -respuesta a la pregunta
II—.

Doris Gloria Beltrán Espinoza visitó


conjuntamente con Alvaro Abilio
A fs. 230 Castañeda Rojas, el día 08.11.2023
vuelta y 231, a las 11:08 horas, las instalaciones
del Anexo 1 - del piso 9 de la Sede Central del
Registro de Visitas del Piso 9
Registro de Ministerio Publico; lugar en el que
- A de la sede Central del
4 Visitas del precisamente se encontraba el
Ministerio Público, del día
Piso 9 - A de ambiente de trabajo de Abel Hurtado
08.11.2023.
la sede Central Espinoza y Natalia Torres, con
del Ministerio quienes habría elaborado la
Público, denuncia contra los jueces
superiores.

A fs. 39/49 del Declaración Testimonial de La testigo Teresa Beatriz Mendez


Cuaderno de Teresa Beatriz Méndez Ortiz Ortíz y Doris Gloria Beltrán Espinoza
5
Declaraciones (63) recibida el 14.3.2024 en laboraban en el piso 8 de la Sede
Testimoniales el marco de la investigación Central del Ministerio Público.

Página 93 de 111
- 94 — Noventa y cuatro

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

C.F. 120-2024 identificada como Carpeta


Fiscal n.° 120-2024.
La denuncia fue elaborada en la
oficina que ocupaba Abel Hurtado en
el piso 9, donde había un módulo de
Continuación de Declaración cuatro escritorios con computadoras;
Testimonial de Jaime en la elaboración de la denuncia
A fs.383/405 Villanueva Barreto (46) participaron Alvaro, Abel y Natalia
6 de la recibida el 30.1.2024 en el Torres [Abarca], esta última era la
C.F. 120-2024 marco de la investigación que escribía y los dos primeros le
identificada como Carpeta dictaban (Respuesta a la pregunta
Fiscal n.° 1228-2023. 8), la denuncia se elaboró entre las
08:00 a 10:00 horas -respuesta a la
pregunta 9-.

Fue Patricia Benavides quien se


comunicó con Miguel Ángel Vegas
Vaccaro -se entiende- para la
apertura de la investigación
-respuesta a la pregunta 21-.
Asimismo, luego que se culminó con
la elaboración de la denuncia, Jaime
Villanueva Barreto, por disposición
de Benavides Vargas, le dijo que a
Franchesco Franco que llevara el
A fs. 81/89 del archivo de la denuncia en un USB y
Declaracnió testimonial de
Cuaderno de una copia impresa del mismo y se la
Jaime Javier Villanueva
7 Declaraciones entregara a Doris Beltran Espinoza
Barreto, de fecha
Testimoniales para que se vaya avanzando con la
08.04 2024.
C.F. 120-202 . investigación, habiendo confirmado
Franchesco Franco que entregó lo
encomendado -respuesta a la
pregunta 12-, Fue Patricia benavides
quien coordinó con Doris Beltrán
para que se trabaje la disposición de
apertura, y que ello se hizo vía
telefónica, porque Benavides Vargas
se encontraba en Arequipa
-respuesta a la pregunta 19 y 20-.

La testigo como encargada de mesa


de partes de la Fiscalía Suprema
Especializada en delitos cometidos
por Funcionarios Públicos -respuesta
a la pregunta 9-; respecto a la
denuncia remitida por el CEA [la
A fs. 50/62 del
denuncia interpuesta por la
Cuaderno de Declaración Testimonial de
congresista Patricia Chirinos],
8 Declaraciones Ana Claudia Rojas Oré (24)
procedió a descargar los
Testimoniales del 18.3.2024.
documentos que anexan, para armar
C.F. 120-2024
la carpeta; luego ingresa la denuncia
al sistema de gestión fiscal, así como
recabó las fichas RENIEC de los
investigados y de los denunciantes.
Una vez que ingresó los datos al
sistema de gestión fiscal, el mismo

Página 94 de 111
- 95 — Noventa y cinco

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho

sistema arroja un número de


carpeta, el cual procede a imprimir y
lo anexa al escrito con los anexos.
Luego de eso armó la Carátula con
los datos ya ingresados. Una vez
que tenía la carpeta lista le daba
cuenta a la doctora Doris Beltrán,
ya que ella era la encargada de la
distribución de carpetas -respuesta a
la pregunta 21-.
Así quien recibía en primer orden la
comunicación del ingreso formal de
las denuncias, era Doris Gloria
Beltrán Espinoza, lo cual explica el
por qué también se le requirió que
interviniera en el trámite de la
denuncia en la Fiscalía Suprema
Especializada en Delitos cometidos
por Funcionarios Públicos.

En la Fiscalía Suprema
Especializada en Delitos cometidos
por Funcionarios Públicos, el
personal fiscal para la atención de la
carga procesal, estaba organizado
en equipos, todos los cuales se
encontraban bajo la supervisión de
Doris Gloria Beltrán Espinoza
A fs. 124/145
-respuesta a la pregunta
del Cuaderno
Declaración Testimonial de 15-.Además, que era Doris Beltrán
de
9 Margarita Eusebia Haro Pinto Espinoza quien entregaba la carga a
Declaraciones
del 11.04.2024. a los líderes de equipo -respuesta a
Testimoniales
la pregunta 24-. Así Doris Beltrán
C.F. 120-2024
envía intervención directa en la
distribución de la carga en la citada
fiscalía suprema, por ello debía
intervenir en el trámite inicial de las
carpetas, como lo fue la que generó
la denuncia presentada por Patricia
Chirinos.

En la Fiscalía Suprema
Especializada en Delitos cometidos
por Funcionarios Públicos, el
personal fiscal estaba organizado
por equipos, de los cuales la jefa era
A fs. 56/76 det
Doris Gloria Beltrán Espinoza, quien
cuaderno de
Declaración de Miguel Ángel se encargaba de recibir directamente
Declaraciones
10 Vegas Vaccaro, de fecha las carpetas de la mesa de partes,
de
19.04.2024. así como coordinar la distribución de
Investigados la
las carpetas y la calificación de las
C.F. 120-2024
mismas que luego llegaban al
despacho de Vegas Vaccaro
-respuesta a la pregunta 28, 37 y
38-.

Página 95 de 111
- 96 — Noventa y seis

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Liz Patricia Benavides Vargas, en su


condición de fiscal de la nación
nombró al abogado Miguel Ángel
Vegas Vaccaro, como fiscal adjunto
supremo provisional, designándolo
en el Despacho de la Fiscalía
Suprema Especializada en Delitos
Cometidos por Funcionarios
Públicos, con retención de su cargo
de carrera, y le encargó el referido
despacho supremo a partir de la
fecha de su juramentación en el
cargo y hasta nueva disposición
superior.
Liz Patricia Benavides Vargas, en su
condición de fiscal de la nación
A fs.
nombró a la abogada Doris Gloria
1750/1751
Resolución de Fiscalía de la Beltrán Espinoza como fiscal adjunta
Tomo 9 de la
11 Nación 1316-2022-MP-FN supremo provisional, designándola
Carpeta
del 2.7.2022. en el Despacho de la Fiscalía
Principal,
Suprema Especializada en Delitos
C.F. 120-2024
Cometidos por Funcionarios
Públicos, con retención de su cargo
de carrera.
La designación de los investigados
Miguel Angel Vegas Vaccaro y Doris
Gloria Beltrán Espinoza, como
fiscales adjuntos supremos de la
Fiscalía Especializada en Delitos
Cometidos por Funcionarios
Públicos, se produjo un día después
que la imputada Liz Patricia
Benavides Vargas fue elegida como
Fiscal de la Nación; asi como por el
vínculo estrecho que existiría entre
los mismos.

Que hasta el día 31.12.2023 era la


designación de fiscales adjuntos
supremos Miguel Ángel Vegas
Vaccaro y Doris Gloria Beltrán
A fs.
Copia certificada de la Espinoza. Así, la permanencia de los
1764/1768
Resolución de Fiscalía de la antes citados en el cargo, dependía
Tomo 9 de la
12 Nación n.° de la denunciada Liz Patricia
Carpeta
1441-2023-MP-FN del Benavides Vargas, dada su
Principal,
16.06.2023. condición de fiscal de la nación; lo
C.F. 120-2024
cual habría viabilizado la
materialización de los delitos
denunciados.

A fs. 50/127 Se impuso al investigado Miguel


Resolución de la Fiscalía
del Anexo 7 Ángel Vegas Vaccaro la sanción
Suprema de Control Interno
"Investigación disciplinaria de suspensión por 30
13 n.° 1034, de fecha
Preliminar n.° días, con rebaja de su haber básico
07.06.2017.
005-2024-JNJ" mensual al 50 % por el tiempo que
dure la suspensión, al haberse

Página 96 de 111
- 97 — Noventa y siete
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

determinado que en su calidad de


fiscal superior de la Sexta Fiscalía
Superior Penal de Lima, no emitió
pronunciamiento en 102 expedientes
judiciales.

Fue la fiscal superior Aurora


Remedios Fátima Castillo Fuerman,
quien comunicó a la Fiscalía
Suprema de Control Interno de
hechos irregulares en que habría
incurrido Miguel Ángel Vegas
Vaccaro en el año 2017, en su
A fs. 4/13 del Disposición n.° calidad de Presidente de la Junta de
Anexo 2 01-2020-MPFN-2°FSTEDCF Fiscales Superiores de Lima, lo que
14 "Carpeta P, de fecha 11.03.2020, motivó que posteriormente la
Fiscal n.° emitida en la carpeta fiscal Segunda Fiscalía Suprema
35-2020" n.° 2020-35. Transitoria Especializada en Delitos
Cometidos por Funcionarios Públicos
iniciara una investigación por la
presunta comisión del delito de
colusión agravada y
subsidiariamente por el delito de
negociación incompatible.

La Segunda Fiscalía Suprema


Transitoria Especializada en Delitos
Cometidos por Funcionarios
Públicos, solicitó al despacho de la
A fs. 74/109
fiscalía de la nación la autorización
del Anexo 2 Informe N°
del ejercicio de la acción penal
15 "Carpeta 01-2022(35-2020)-MP-FN.2°
contra Miguel Ángel Vegas Vaccaro
Fiscal n.° FSTEDCFP.
por la presunta comisión del delito de
35-2020"
colusión agravada y
subsidiariamente por el delito de
negociación incompatible.

El despacho de la fiscalía de la
nación, a través del Área
Especializada en Denuncias contra
A fs. 184/212 Magistrados, denegó el ejercicio de
Disposición de la Fiscalía de
del Anexo 2 . la acción penal contra Miguel Ángel
la Nación Carpeta Fiscal N
16 "Carpeta Vegas Vaccaro; proyecto de
35-2020-LIMA, de fecha
Fiscal n.° disposición que contaba con las
17.05.2022.
35-2020" siglas "Ipbv", que corresponden a la
denunciada Liz Patricia Benavides
Vargas.

Se aperturó investigación preliminar


Resolución n.° contra Liz Patricia Benavides Vargas,
A fs. 403-2023-JNJ, de fecha por haber removido de sus cargos a
1291/1348 de 17.04.2023, en la los fiscales Bertsabeth Felicitas
17
la C.F. Investigación preliminar n.° Revilla Corrales, Aurora Remedios
120-2024 008-2023-JNJ. Fátima Castillo Fuerman, Frank
Robert Almanza Altamirano; así
como por haber designado a Miguel

Página 97 de 111
-98— Noventa y ocho

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Ángel Vegas Vaccaro como fiscal


adjunto supremo y por haber
desarticulado el Equipo Especial
"Los Cuellos Blancos del Puerto".
Así, a pesar que existía
cuestionamiento a la denunciada
Patricia Benavides por la
designación de Vegas Vaccaro
desde abril de 2023, lo mantuvo en
el cargo.

Se aperturó investigación preliminar


contra Miguel Ángel Vegas Vaccaro
por presuntamente interferir a través
de la Fiscal de la Nación Liz Patricia
Benavides Vargas en las
investigaciones de los Cuellos
Blancos, a fin de ocultar las llamadas
A fs.
Resolución n.° telefónicas que habría tenido con
1255/1257 de
18 206-2024-JNJ, de fecha Edwin antonio Camayo Valverde y
la C.F.
07.02.2024. Alberto Carlo Chang Romero,
120-2024
presuntos integrantes del citado
entre criminal.
Así, también habrían existido favores
indebidos entre la Liz Patricia
Benavides Vargas y Miguel Ángel
Vegas Vaccaro.

g) Coordinación entre Doris Gloria Beltrán Espinoza y Miguel Ángel Vegas


Vaccaro para el trámite y elaboración de la disposición de apertura de
investigación preliminar antes del ingreso formal de la denuncia de
Patricia Rosa Chirinos Venegas
ELEMENTO DE
n.° FOLIOS EVIDENCIA QUE:
CONVICCIÓN
La denuncia interpuesta por Patricia
Rosa Chirinos Venegas contra los
jueces Néstor Fernando Paredes
Documento denominado
A fs. 670 Tomo „ Flores José Luis Velarde Acosta e
Formulario de mesa de '
an Alfredo Cabrera Giurisich de la
1 partes virtual' de fecha
Principal, Tercera Sala Constitucional, ingresó
8 11 2023 a las 11:31:00
C.F. 120-2024 ' ' a la Secretaria General de la Fiscalía
horas.
de la Nación, el 8.11.2023 a las
11:31:00 horas.

La Secretaría General Fiorella


Roxana Casique Alvizuri remitió la
Proveído n.° denuncia interpuesta por la
A fs.667 Tomo
057755-2023-MP-FN-SEGFI congresista Patricia Chirinos
4 de la Carpeta
2 ' N, del 8.11.2023, emitido por Venegas contra los jueces
Principal,
la Secretaria General del superiores Néstor Fernando Paredes
C.F. 120-2024
Ministerio Público. Flores, José Luis Velarde Acosta e
Iván Alfredo Cabrera Giurisich,
integrantes de la Tercera Sala

Página 98 de 111
-99 — Noventa y nueve

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Constitucional de la Corte Superior


de Justicia de Lima, por razón de
competencia a la Fiscalía Suprema
Especializada en Delitos Cometidos
por Funcionarios Públicos.

Teresa Beatriz Méndez Ortiz,


secretaria de la Fiscalía Suprema
Especializada en Delitos Cometidos
A fs.164 vuelta, por Funcionarios Públicos, el mismo
Hoja de Envío n.°
Tomo 2, de la día 08.11.23 a las 12:23:23 remitió a
000538-2023-MP-FN-FEDCF
3 Carpeta Ana Claudia Rojas Oré, personal
P, del 8.11.2023 a las
Principal, administrativo de la citada fiscalía
12:23:23 horas.
C.F. 120-2024 suprema -reverso de folios 164-, la
denuncia de la congresista Patricia
Rosa Chirinos Venegas.

La Hoja de Envió N°
000538-2023-MP-FN-DEDCFP, que
contenía la denuncia y anexos
Declaración Testimonial de
A fs. 39/49 del presentados por la denunciada
Teresa Beatriz Méndez Ortiz
Cuaderno de Patricia Rosa Chirinos Venegas,
(63) recibida el 14.3.2024 en
4 Declaraciones fueron remitidos por Teresa Beatriz
el marco de la investigación
Testimoniales Méndez Ortiz a Ana Claudia Rojas
identificada como Carpeta
C.F. 120-2024 Oré, quien se desempeñaba como
Fiscal n.° 120-2024.
encargada de mesa de partes
-respuesta a la pregunta 28-.

Relación de personal de la
Ana Claudia Rojas Oré se
Fiscalía Suprema
A fs. 990 de la desempeñó COMO Asistente
Especializada en Delitos
5 de la Administrativa del citado despacho
cometidos por Funcionarios
C.F. 120-2024 fiscal supremo.
Públicos - Noviembre 2023.

Ana Claudia Rojas Oré, personal


administrativo de la Fiscalía
Suprema Especializada en Delitos
Cometidos por Funcionarios
Públicos, registró en el Sistema de
Gestión Fiscal la denuncia de la
congresista Patricia Rosa Chirinos
Venegas,- generándose el Caso
Documento titulado "CARGO 502018301-2023-1089-0, a las 13:11
A fs.162/163, DE INGRESO DE CARPETA horas del 8.11.2023.
6 Tomo 1 de la FISCAL" correspondiente al Así, desde las 11:31:00 horas, que
C.F. 120-2024 CASO ingresó la denuncia por la mesa de
502018301-2023-1089-0. partes virtual hasta que fue
ingresada por la mesa de partes del
despacho fiscal supremo precitado,
esto es, a las 13:11 horas,
transcurrieron 01 horas con 40
minutos, que es un espacio de
tiempo sumamente corto para el
trámite de una denuncia.

Página 99 de 111
-100— Ciento

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

La testigo como encargada de mesa


de partes de la Fiscalía Suprema
Especializada en delitos cometidos
por Funcionarios Públicos -respuesta
a la pregunta 9-; respecto a la
denuncia remitida por el CEA [la
denuncia interpuesta por la
congresista Patricia Chirinos],
procedió a descargar los
documentos que anexan, para armar
la carpeta; luego ingresa la denuncia
al sistema de gestión fiscal, así como
recabó las fichas RENIEC de los
investigados y de los denunciantes.
Una vez que ingresó los datos al
A fs. 50/62 del sistema de gestión fiscal, el mismo
Cuaderno de Declaración Testimonial de sistema arroja un número de
7 Declaraciones Ana Claudia Rojas Oré (24)
carpeta, el cual procede a imprimir y
Testimoniales del 18.3.2024.
C.F. 120-2024 lo anexa al escrito con los anexos.
Luego de eso armó la Carátula con
los datos ya ingresados. Una vez
que tenía la carpeta lista le daba
cuenta a la doctora Doris Beltrán,
ya que ella era la encargada de la
distribución de carpetas -respuesta a
la pregunta 21-.
Además, que tenía conocimiento de
la Disposición n.°
1-2023-MP-FN-FSEDCFP del
8.11.2023; en horas de la tarde de
dicho día, cuando la Dra. Doris le
entregó la carpeta junto con la
Disposición -respuesta a la pregunta
44.
El investigado delegó a Dra. Doris
Beltrán, ser la jefa de de todos los
equipos; así como también le delegó
la función de supervisar al personal
de mesa de partes y a todos los
asistentes para que les exija el
A fs. 56/76 del cumplimiento de su trabajo
Cuaderno de Declaración del investigado -respuesta a la pregunta 37-.
8 Declaraciones Miguel Angel Vegas Vaccaro El personal de Mesa de Partes le
de Investigados recibida el 19.4.2024. daba cuenta a la Dra. Doris Beltrán,
C.F. 120-2024 de las carpetas que ingresaban y ella
se encargaba de distribuirlas entre el
personal, atendiendo a la naturaleza
o complejidad del caso, precisa que
la asignación de las carpetas fiscales
lo realizaba la Dra. Doris Beltrán,
quien las entregaba a los jefes de

Página 100 de 111


- 101 — Ciento uno

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

equipo -respuesta a la pregunta 38-,


El encargado de revisar los
proyectos eran los jefes de cada
equipo, luego los revisaba la Dra.
Doris Beltran, y finalmente el
declarante -respuesta a la pregunta
28-.
Cuando ingresó la denuncia de la
congresista Chirinos, fue Doris
Beltrán, quien le dio cuenta de su
ingreso, que se tramitó como todas
las denuncias que ingresan al
despacho con el siguiente
procedimiento, secretaria general
remite la denuncia por el CEA al
despacho, secretaria del despacho lo
remite a mesa de partes, mesa de
partes lo imprime y le da cuenta a la
Dra. Beltrán, y ella lo asignó a la Dra.
Margarita Haro porque 91 jefe de
equipo estaba de vacaciones, el Dr.
Teófilo Huaytalla, la Dra. Margarita
trabajó el proyecto con la Dra. Doris
Beltrán, y luego de ello la Dra. Doris
Beltrán le dio cuenta del proyecto, y
lo firmó inmediatamente, era una
apertura, como todas las aperturas
que se hacían en media hora o hasta
en una hora,no era compleja
-respuesta a la pregunta 57-,
Asimismo precisa que la Dra. Beltrán
ya había calificado la denuncia para
que se haga la apertura, como jefa
de equipos ella califica las denuncias
respuesta á la pregunta 64-.
Además, Vegas Vaccaro estuvo de
acuerdo en que se aperturara la
investigación -respuesta a la
pregunta 65-..
Una vez que Doris Beltrán dio cuenta
del ingreso de la denuncia Vegas
Vaccaro ordenó que trabajara dicho
caso con Margarita Haro porque era
celare -respuesta a la pregunta 58-.
Reconoce que llamó a las dos -Doris
beltrán y Margarita Haro- su
despacho en el piso 8 y le dijo a
Margarita que iba a trabajar la
denuncia con la Dra. Doris Beltrán,
indicándoles que sea de manera
célere -respuesta a la pregunta 63-.
Vegas Vaccaro dio una indicación de
que el caso se trabajara de manera
célere -respuesta a la pregunta 59.
Asimismo, él llamó a su despacho
piso 8.

Página 101 de 111


- 102 — Ciento dos

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

El día 08.11.2023, hubo misa, que se


realiza de 1 a 2 de la tarde, y que
Doris Beltrán Espinoza le dio cuenta
-se entiende de la denuncia- antes
de la misa -respuesta a la pregunta
69-, pues luego de ello fue se fue a
la misma a la cual llegó a tiempo
-respuesta a la pregunta 70-, y al
regresar de misa el proyecto -se en
entiende de la disposición fiscal de
apertura de la investigación- estaba
con su secretaria, por lo que llevó a
su despacho y lo firmó, luego llamó a
mesa de partes para que lo
notifiquen -respuesta a la pregunta
72-.

Refiere que fue el fiscal adjunto


supremo, Vegas Vaccaro, quien la
propuso para trabajar en la Fiscalía
Suprema Especializada en Delitos
cometidos por Funcionarios Públicos
-respuesta a la pregunta 8-.
Agrega que la distribución de la
carga era entregada a los líderes de
equipo por parte de la fiscal adjunta
suprema Doris Beltran -respuesta a
la pregunta 24-.
En relación a la Carpeta Fiscal N°
1089-2023, que el doctor Vegas
Vaccaro la convocó a su despacho
en el piso 8, cuando llegó, él estaba
A fs. 124/145 conversando con la doctora Doris
del Cuaderno Beltran, y le dijo que la doctora le
Declaración Testimonial de estaba dando cuenta que había
de
9 Margarita Eusebia Haro Pinto ingresado una denuncia indicandole
Declaraciones
recibida el 11.4.2024. que debía trabajarla con la doctora.
Testimoniales
C.F. 120-2024 Al respecto la testigo señaló que ese
día su líder de equipo, el doctor
Teofilo estaba de vacaciones, por
eso es que trabajó la carpeta con la
doctora Doris Beltran. Luego de
dicha reunión se retiró y la doctora
Beltrán la llamó a su despacho y le
indicó que tenía que realizar una
disposición de apertura y le entregó
la carpeta, no recuerda la fecha,
pero era en el mes de noviembre y la
hora era cerca a la hora del
almuerzo, recordando que era un día
miércoles porque había misa de la
fiscalía a la cual concurren todos de
1 a 2; la hora que la llamó a su
despacho el doctor Vegas era
aproximadamente las 12:30, no

Página 102 de 111


- 103 — Ciento tres

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
F SCALíA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de lo conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

recuerda si fue la secretaría u otra


persona, quien le comunicó que el
doctor Vegas la estaba buscando,
luego ella se dirigió al citado
despacho tocó la puerta y al abrirse
la puerta advirtió que el doctor Vegas
estaba conversando con la doctora
Doris Beltran y este le dijo, que la
doctora Doris le está dando cuenta
del ingreso de una denuncia que
debía trabajar juntamente con dicha
doctora; a lo que asintió saliendo del
despacho. Refiere que ambos
doctores se quedaron un momento
más conversando por lo que ella
optó en esperar a la doctora, Doris
Beltran en la secretaría, minutos
después salió la doctora Beltrán y le
entregó la carpeta, diciéndole que
elabore un proyecto de apertura de
forma inmediata, indicando que se
ordene unas diligencias ;y otras que
ella propusiera, ante ello la testigo
señala que se fue al piso 7 a trabajar
dicho proyecto; al terminarlo lo
imprimió y se lo remitió a la doctora
Beltran desde su correo institucional
maharoampfn,00b.pe a su correo
institucional, que no lo sabía, pero
que recuerda haber colocado su
nombre Doris Beltran y le salió él
correo; luego de eso tomó la carpeta
con el proyecto y se dirigió al piso 8
a buscar a la doctora Beltran y
entregarle el proyecto para su
revisión. En esas circunstancias
refiere la testigo que la doctora
Beltrán le dijo que no podía abrir su
correo que se lo entregue en un
USB, por lo que inmediatamente
bajó al piso 7 para copiar y grabar el
proyecto en un USB el cual entregó.
Todo eso fue el mismo día
-respuesta a la pregunta 41-.
Aunado a ello agregó que como la
doctora Beltrán le indicó que realice
el proyecto de forma inmediata y era
un proyecto simple, se demoró
alrededor de 1 hora
aproximadamente elaborarlo
-respuesta a la pregunta 42-;
precisando que no le devolvieron la
carpeta hasta que su líder de equipo
retornó de sus vacaciones, no supo
nada del proyecto, ni si hubo
correcciones al mismo; asimismo
señaló •ue a los dos o tres días de la

Página 103 de 111


- 104 — Ciento cuatro

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERU
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Ario del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

entrega del proyecto, la doctora


Doris Beltran, le indicó que realice
una providencia, al parecer el de
mesa de partes no había notificado a
los sujetos procesales, por lo que
elaboró una providencia que era
sobre la notificación, todos los
proyectos providencias y oficios de
dicha carpeta la testigo lo elaboró a
excepción, de su diligenciamiento
-respuesta a la pregunta 43-.
Finalmente reconoce haber
elaborado la disposición número 01
de fecha 08 de noviembre de 2023
que obra a folios 218/226 de la
carpeta fiscal n.° 1089-2023,
desconociendo si su proyecto tuvo
modificaciones -respuesta a la
pregunta 49-. También reconoce la
providencia número 01, de fecha 08
de noviembre de 2023 que obra a
folios 213 de la carpeta fiscal n.°
1089-2023 como aquella que le
ordenó elaborar la doctora Doris
Beltran a los 2 o 3 días después
-respuesta a la pregunta 51-.

Se dejó constancia que del correo


electrónico maharo@mpfn.gob.pe se
envió el 08.11.2023 a las 1:43 p.m.,
un archivo en formato Word titulado:
Impresiones del correo
A fs. 164/165 "2023 apertura.docx", al correo:
del cuaderno de electrónico de Margarita dbeltrandj@mpfn.gob.pe.
Declaraciones Eusebia Haro Pinto, del día .
10 Dicho archivo en formato Word
Testimoniales 08.11.2023, anexas a su
titulado: "2023 apertura.docx"
de la declaración testimonial del
C.F. 120-2024 corresponde al proyecto que elaboró
11.4.2024 de folios 124/145.
la testigo Margarita Haro Pinto
respecto de la apertura de la carpeta
fiscal 1089-2023.

Margarita Eusebia Haro Pinto fue la


A fs. 146/154 Proyecto de la Disposición
que elaboró el proyecto de la
del Cuaderno n.° 1-2023-MP-FN-FSEDCFP
disposición fiscal de apertura de
de emitida en la carpeta fiscal
investigación fiscal en la carpeta
11 Declaraciones n.° 1089-2023, anexa a su
fiscal n.° 1089-2023, y que remitió
Testimoniales declaración testimonial del
vía correo electrónico institucional a
de la 11.4.2024 de folios 124/145.
Doris Gloria Beltrán Espinoza.
C.F. 120-2024
Disposición n.° El 8.11.2023, el fiscal adjunto
A fs. 218/226'
1-2023-MP-FN-FSEDCFP, supremo Miguel Ángel Vegas
Tomo 2 de la
suscrita por el fiscal adjunto Vaccaro dispuso el inicio de
12 Carpeta
supremo (P) Miguel Ángel investigación preliminar contra los
Principal,
Vegas Vaccaro, emitida en el magistrados Néstor Fernando
C.F. 120-2024
marco de la investigación Paredes Flores, José Luis Velarde

Página 104 de 111


- 105 — Ciento cinco
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERU
›Z FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

identificada como Carpeta Acosta e Iván Alfredo Cabrera


Fiscal n.° 1089-2023. Giurisich en sus actuaciones como
jueces superiores de la Tercera Sala
Constitucional de la Corte Superior
de Justicia de Lima, por los
presuntos delitos de abuso de
autoridad y prevaricato en agravio
del Estado. Siendo que la denuncia
formalmente fue ingresada a la
fiscalía Suprema Especializada en
Delitos cometidos por funcionarios
Públicos a las 13:11 horas, y a las
13:43 p.m., la fiscal adjunta
provincial Margarita Haro Pinto,
remitió el proyecto de disposición de
archivo de la investigación preliminar
contra los jueces superiores, ello por
cuanto conforme ha indicado dicha
testigo, fue el investigado Vegas
Vaccaro quien le dijo que
despachara la denuncia con Doris
Beltrán, quien a su vez, le dijo que
elaborara el proyecto
inmediatamente; de allí que desde el
ingreso formal hasta la remisión del
proyecto por correo electrónico
transcurrieron 32 minutos, un
tiempo brevísimo que evidenciaría
que los antes citados, actuaron de
manera sumamente célere, porque
ya habían conversado para ello con
la denunciada Liz Patricia Benavides
Vargas, conforme lo ha señalado de
manera reiterada y uniforme el
testigo Jaime Villanueva Barreto.

Providencia
1-2023-MP-FN-FSEDCFP,
En la Carpeta Fiscal n.° 1089-2023
del 8.11.2023 suscrita por el
se ordenó recabar las fichas
A fs. 213 Tomo fiscal adjunto supremo (P)
RENIEC de los magistrados Néstor
2 de la Carpeta Miguel Ángel Vegas Vaccaro,
13 Fernando Paredes Flores, José Luis
Principal, emitida en el marco de la
Velarde Acosta e Iván Alfredo
C.F. 120-2024 investigación identificada
0 Cabrera Giurisich.
como Carpeta Fiscal n.
1089-2023.

A FS 978 de la Documento titulado El número del documento Nacional


Carpeta "CONSULTA EN LÍNEA AL de identidad de Ana Claudia Rojas
14 Principal,
RENIEC" perteneciente a Oré es el número 76234514.
C.F. 120-2024
Ana Claudia Rojas Oré.
A fs. 214/217, Documentos titulados El día 8.11.2023 a las 12:52:57
Tomo 2 de la "CONSULTA EN LÍNEA AL horas, se imprime la CONSULTA EN
15 Carpeta RENIEC" perteneciente a los LÍNEA AL RENIEC de Patricia Rosa
Principal, sujetos procesales de la Chirinos Venegas; a las 13:16:38
C.F. 120-2024 investigación identificada horas, se imprime la CONSULTA EN

Página 105 de 111


- 106 — Ciento seis

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho

como Carpeta Fiscal n.° LÍNEA AL RENIEC de Néstor


1089-2023, recabados en Fernando Paredes Flores; a las
dicha investigación. 13:16:59 horas, se imprime la
CONSULTA EN LÍNEA AL RENIEC
de José Luis Acosta Velarde; y a las
13:17:15 horas, se imprime la
CONSULTA EN LÍNEA AL RENIEC
de Iván Alfredo Cabrera Giurisich. La
obtención de las fichas de RENIEC
se realizó por Ana Claudia Rojas
Oré, pues su número de documento
de identidad aparece en las fichas
precitadas; incluso la primera ficha
de RENIEC se obtuvo antes de que
se registrara la denuncia en el
sistema de mesa de partes.

La providencia n.° 01, de fecha


08.11.2023, no se elaboró ese día,
A fs. 124/145 sino días posteriores, por parte de
del Cuaderno Margarita Haro Pinto, por disposición
Declaración Testimonial de
de de Doris Gloria Beltrán Espinoza,
16 Margarita Eusebia Haro Pinto
Declaraciones pues ésta última fue quien se quedó
recibida el 11.4.2024.
Testimoniales con los actuados de la carpeta fiscal,
C.F. 120-2024 luego que se le entregó el proyecto
de apertura de la investigación.

El 24.11.2023 y 27.11.2023 -folios


350/355-, se procedió a emitir las
cédulas de notificación de la
Disposición
1-2023-MP-FN-FSEDCFP, dirigidas
a la denunciante Patricia Rosa
Chirinos Venegas, a los denunciados
Néstor Fernando Paredes Flores,
José Luis Velarde Acosta e Iván
Alfredo Cabrera Giurisich, y al
Cédulas de Notificación de la
n.o abogado Manuel Eduardo Peña
A fs. 350/355, Disposición
Tavera, Procurador Público del
Tomo 2 de la 1-2023-MP-FN-FSEDCFP
Poder Legislativo, respectivamente.
17 Carpeta emitidas en el marco de la
Lo que acredita que existió un
Principal, investigación identificada
o interés particular en que la
C.F. 120-2024 como Carpeta Fiscal n.
investigación se aperturara, pero no
1089-2023.
en que se notifique de manera
debida e inmediata a las partes de la
investigación, contradicción que
toma sentido, por el hecho que la
apertura de la investigación tenía por
objeto brindar presuntamente al
partido Fuerza Popular argumentos
para que se efectuara el debate y
votación de la Moción N° 7565.

A fs. 1377 y Oficio n.° La providencia n.° 01, y la


18 1393 de la 000847-2024-MP-FN-GG-0 disposición de apertura de la
C.F. 120-2024 GTI, al cual se anexa investigación preliminar de la

Página 106 de 111


-107— Ciento siete
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Arlo del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

información sobre la investigación no se registró de


información registrada en el manera inmediata en el Sistema de
Sistema de Gestión Fiscal Gestión Fiscal, pues la providencia
sobre la carpeta fiscal n° fue ingresada al citado sistema por
1089-2023. Ana Claudia Rojas Oré el día
10.11.2023 a las 04:33:43 p.m., y la
disposición n.° 01, fue ingresada por
la asistente administrativa Jessica
Condori Arias el 24.11.2023 a las
08:21:49 p.m. Así la información
sobre la carpeta fiscal fue ingresada
16 días después de haberse
aperturado la investigación.

También la providencia n.° 01 y


disposición n.° 01, fueron eliminadas
del Sistema de Gestión Fiscal por
parte de la asistente administrativa
Ana Claudia Rojas Oré el día
30.11.2023 a las 10:16:36 a.m., y
10:16:39 a.m., respectivamente, para
reingresar la misma información el
citado día a las 10:18:05 a.m., y
10:20:07 a.m, información que fue
anulada y reingresada días después
de la realización del operativo
ValKiria, en el cual como es de
conocimiento público, se había
capturado a Jaime Javier Villanueva
Barreto, quien habría intervenido
activamente para que se tramitara
célebremente la denuncia de Patricia
Rosa Chirinos Venegas.

Se apersonó a la investigación
A fs. 227/230,
Escrito de apersonamiento identificada como Carpeta Fiscal n.°
Tomo 2, de la
del Procurador Público del 1089-2023, el abogado Manuel
19 Carpeta
Poder Legislativo de fecha Eduardo Peña Tavera en su
Principal,
9.11.2023. condición de Procurador Público del
C.F. 120-2024
Poder Legislativo.

z
h) Filtración de la disposición de inicio de la investigación preliminar contra
los jueces superiores denunciados
ELEMENTO DE
n.° FOLIOS EVIDENCIA QUE:
CONVICCIÓN
A Jaime Villanueva Barreto le
enviaron el archivo word de la
A fs. 81/89 del disposición de apertura de la
Declaración de Jaime Javier
cuaderno de investigación contra los jueces
Javier Villanueva Barreto, de
Declaraciones superiores que concedieron la
20 fecha 05.04.2024.
Testimoniales medida cautelar -respuesta a la
de la C.F. pregunta 22-; archivo que le habría
120-2024 sido enviado por Patricia Benavides
o Miguel, y se lo habrían enviado por
el número Signal de "Vane", o por

Página 107 de 111


-108— Ciento ocho

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

whatsapp si lo hizo Miguel


-respuesta a la pregunta 24-.

Continuación de Declaración
Jaime Villanueva Barreto luego que
Testimonial de Jaime
se aperturó la investigación, filtró la
A fs.383/405, Villanueva Barreto (46)
información a la prensa, por
Tomos 2 y 3, recibida el 30.1.2024
indicación de Patricia Benavides; por
21 de la Carpeta prestada en el marco de la
ello envió la información a Carlos
Principal, investigación identificada
Paredes, quien publicó un Tweet
C.F. 120-2024 como Carpeta Fiscal n.°
-respuesta a la pregunta 12-.
1228-2023.

En el punto 2.1.15 -folios 659/661-se


señala, que se encontró el archivo
denominado:
"logical_Documents_0653-2023
apertura", es un archivo de word, en
el cual se visualiza lo siguiente:

"CARP. FIS N° : 1089-2023


ESTADO: CALIFICACIÓN
CUADERNO: PRINCIPAL
PROCEDENCIA: NACIONAL

DISPOSICIÓN DE APERTURA DE
INVESTIGACIÓN PRELIMINAR
Lima, 08 de noviembre del 2023.

VISTO:
A fs. 629/709, La denuncia de parte interpuesta por
766/774 del la congresista de la república Patricia
Anexo 10 Acta de Continuación de Rosa Chirinos Venegas, a través del
"Información deslacrado de pendrive, cual pone en conocimiento presuntos
remitida por visualización y lacrado del hechos ilícitos atribuidos a..."
22
EFICCOP 4.12.2023, anexo las
relacionada impresiones de folios En el cuadro propiedades del
con Abel 766/774. archivo, se señala, entre otros:
Hurtado "Autores Jhimmy"
Espinoza".
"Guardado por Kimberly Cecilia
Santana Vi..."

"Nombre del programa Microsoft


Office Word"

"Contenido creado 8/11/2023 13:50"


"Guardado el 8/11/2023 13:50"
"Fecha de última impresión
8/11/2023 13:43"
"Tiempo total de edición 00:07:00"

El proyecto de la Disposición n.° 1,


encontrado en posesión de Abel
Hurtado Espinoza con fecha de
creación 8.11.2023 a horas 13:50
pm, guardado por "Kimberly Cecilia

Página 108 de 111


-109— Ciento nueve
MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Santana V" (folio 55) Vincula al


antes citado con la elaboración de la
denuncia por prevaricato, que se
elaboró en la precitada fecha,
conjuntamente con Alvaro
Castañeda Rojas, conforme lo
señaló el testigo Jaime Villanueva.

La testigo trabajó en la entonces


fiscalía Suprema Contencioso
Administrativa -ahora Fiscalía
Declaración Testimonial de
Especializada en Delitos Cometidos
Kimberly Cecilia Santana
A fs. 68/75 del
Villavicencio recibida el por Funcionarios Públicos-, hasta el
Cuaderno de 2022, no habiendo laborado en dicho
19.03.2024 prestada en el
23 Declaraciones despacho el 08.11.2023 -respuesta a
marco de la investigación
Testimoniales la pregunta 11-, por lo que el archivo
identificada como Carpeta
C.F. 120-2024 anteriormente citado, puede haber
Fiscal n.° 1228-2023.
sido creado en un equipo en el cual
haya tenido registrado su usuario
-respuesta a la pregunta 12-.

El periodista Carlos Paredes desde


su cuenta "Carlos paredes
@cparedesr", efectuó la publicación,
con el texto: "La @FiscaliaPeru abrió
investigación preliminar contra
jueces superiores de la Tercera Sala
Constitucional de CSJL, por los
presuntos delitos de abuso de
autoridad y prevaricato. El juez
ponente esperaba ratificación de la
@JNJPeru y, también tiene
denuncias pendientes ante JNJ", a
las 2:31 p.m., del día 08.11.2023,
asimismo se acompaña una imagen
Impresión del tweet de la parte dispositiva, en la cual se
A fs. 407/409 y
publicado por el usuario ordenó la apertura de la
413/414
Carlos Paredes @paredesr investigación preliminar contra los
Tomos 3, de la
24 el 8.11.2023 el cual se jueces superiores denunciados. Con
Carpeta
encuentra adjunto al Acta de lo cual se acreditaría que desde que
Principal,
Búsqueda de Información en ingresó la denuncia de Patricia
C.F. 120-2024
fuente abierta del 13.2.2024. Chirinos Venegas al despacho de la
Fiscalía Suprema Especializada en
Delitos cometidos por Funcionarios
Públicos 13:11 p.m., hasta que se
hizo pública la apertura de la
investigación, con el citado tweet,
transcurrieron apenas 01 hora con
20 minutos, lo que habría obedecido
a la presunta intervención directa de
Liz Patricia benavides Vargas, en
que se aperturara la investigación de
manera célere y que ello se hiciera
público, pues con ello se habría
pretendido que el Congreso de la
República efectuara el debate y

Página 109 de 111


-110— Ciento diez

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
w FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

votación de la Moción N° 7565, que


tenía por objeto lograr la remoción
de los integrantes de la Junta
Nacional de Justicia.

Acta de la 24° Sesión del


Pleno del Congreso, En atención a la medida cautelar
celebrada el miércoles 8 de emitida por los jueces superiores
noviembre de 2023 -anexa al integrantes de la Tercera Sala
A fs
Acta Fiscal de Búsqueda de Constitucional de Lima, se suspendió
1631/1635 y
25 Información en Fuente en trámite de la Moción de Orden del
1676 y de la
Abierta del 06.01.2024, Día n.° 7565, por lo que no se
C.F. 120-2024
realizada en la carpeta fiscal concretó el debate y votación que Liz
n.° 1228-2023, trasladada a Patricia Benavides Vargas pretendía
carpeta fiscal 120-2024. se concretara el 08.11.2023.

El día 08.11.2023, a las 17:35 horas,


la denunciada Liz Patricia Benavides
A fs. 1523 y Vargas y Miguel Ángel Girao Isidro,
Tiquete de transporte aéreo y
26 1525 de la entre otros, retornaron a la ciudad de
el itinerario de viaje
C.F. 120-2024 Lima de su viaje a la ciudad de
Arequipa.

Cuando Patricia Benavides y Miguel


Girao volvieron de Arequipa, llegaron
a la oficina en la tarde, y la primera
citada estaba molesta porque los de
Fuerza Popular la habían engañado,
pues señalaba que la alta dirección
Continuación de Declaración
de dicho partido político se había
A fs.383/405, Testimonial de Jaime
comprometido, lo que al final no hizo,
Tomo 2/3, de Villanueva Barreto (46)
por ello mandó a llamar a Marco
27 la Carpeta recibida el 30.1.2024 en el
Huamán y le ordenó que tenga lista
Principal, marco de la investigación
la denuncia constitucional contra
C.F. 120-2024 identificada como Carpeta
María Cordero Jon Tay la de
Fiscal n.° 1228-2023.
"mochasueldo", que se iba a
presentar para mandarle un mensaje
al Congreso que si no cumplían con
los acuerdos se iba a comenzar a
denunciar -respuesta a la pregunta
7. .
Pese a la apertura de la
investigación los fujimoristas no
apoyan la votación para la remoción
de los miembros de la junta. Patricia
Declaración testimonial de Benavides se molestó, entró en
A fs 03/13, del
Jaime Javier Villanueva cólera cuando salió la nota que el
Cuaderno de
Barreto (46) recibida el día congreso no iba a votar la remoción
Declaraciones
28 11.03.2024, en el marco de (...). Patricia Benavides estaba
Testimoniales
la investigación identificada molesta y volviendo de Lima, mandó
de C.F.
como Carpeta Fiscal n.° a llamar a Marco Huamán y le
120-2024
120-2024. pregunta que denuncia ya tiene lista
para presentar al congreso y Marco
Huamán le dijo que tenía lista la de
María Cordero y le ordena que se
presente porque quería mandar un

Página 110 de 111


- 111 — Ciento once

MINISTERIO PÚBLICO Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


REPÚBLICA DEL PERÚ
FISCALÍA SUPREMA ESPECIALIZADA EN DELITOS
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho

mensaje al congreso para decirles


que los iba a comenzar a denunciar
si no cumplian con lo acordado como
había hecho el fujimorismo"
(Respuesta a la pregunta 35).

La denunciada Liz Patricia


Benavides Vargas presentó la
A fs. 545/623 Denuncia constitucional
denuncia contra la congresista María
Tomos 3 y 4 formulada contra María Del
del Pilar del Cordero Jon Tay para
29 de la carpeta Pilar Cordero Jon Tay
enviar un mensaje a los congresistas
principal C.F. recibida por el Congreso de
que si no cumplían los acuerdos
120-2024 la República el 9.11.2023.
presuntamente ilícitos, serían
denunciados.
Impresión del tweet
publicado por el usuario Se publicita la presentación de la
A fs. 415,
Ministerio Público @Fiscalía denuncia precitada, con la finalidad
Tomo 3, de la
Perú el 09.11.2023, que los congresistas tomen
30 carpeta
contenido en el Acta Fiscal conocimiento de la postura que
principal, C.F.
de Búsqueda de Información adoptaría cuando se incumplan los
120-2024
en fuente abierta del acuerdos ilícitos.
13.2.2024.

VII. ANEXOS:
Se acompaña a la presente denuncia, lo siguiente:

1. Anexo 1: Los elementos de convicción en copias simples o certificadas,


según corresponda, detallados en el punto VI de la presente denuncia a fs. 12/ tydz
2. Anexo 2: Que describe el contenido completo de la carpeta fiscal (principal,
auxiliar, cuadernos y anexos), contenida en los dos (02) DVDs, que se está
anexando a la presente denuncia.

3. Anexo 3: Dos (02) DVD que contiene la carpeta fiscal completa digitalizada,
cuyo contenido se precisa en el Anexo 2.

POR LO EXPUESTO:

Solicito a usted, señor Presidente del Congreso de la República se sirva


dar el trámite correspondiente a la presente denuncia constitucional a fin de
continuar con el trámite de la investigación.

OTROSI DIGO: TÉNGASE presente que la carpeta original completa se mantiene


en el despacho fiscal a mi cargo, por cuanto se está continuado con el trámite del
proceso penal contra los fiscales adjuntos supremos Alvaro Abilio Castañeda
Rojas, Doris Gloria Beltrán Espinoza y Miguel Ángel Vegas Vaccaro, lo que se
comunicará al Juzgado Supremo de la Investigación Preparatoria.

Lima, 09 de mayo de 2024.

Delia M. Es za Val zuela


FIscSjpematUt
Fiscalía Suprema Especializada en
Oelitos Cometidos por Funcioriarins
PiWiens

Página 111 de 111

También podría gustarte