Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I. PETITORIO
Que, al amparo de los artículos 99°, 100° y 117° de la Constitución Política del
Perú y del artículo 89° del Reglamento del Congreso de la República,
interpongo DENUNCIA CONSTITUCIONAL contra:
1
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
2
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
6
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
7
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
12. Que, siguiendo con el iter de la Sesión del Pleno, el Presidente del
Congreso de la República sostuvo que dicha cuestión de confianza sería
debatida y votada una vez culminado el proceso de votación para la
elección de los nuevos miembros del Tribunal Constitucional, indicando
que la Cuestión de Confianza se vería en el Pleno del Congreso a las
16:00 horas del día 30.09.2019, actuando en estricta observancia del
artículo 82º del Reglamento del Congreso de la República,
8
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
13. Que, culminada la agenda para la que fue convocada la Sesión del
Pleno, se eligió tan solo una de las seis plazas de magistrados al TC,
siendo que a las 16:01 horas se reanuda la misma para debatir la
Cuestión de Confianza presentada por el ex Premier, la misma que fue
aprobada por mayoría, conforme consta en el diario de debates del
30.09.2019, que obra en los archivos de la institución.
16. Que, pese al otorgamiento del voto de confianza y a sabiendas que ésta
venía siendo debatida con anterioridad, dentro del plazo previsto por el
artículo 82º del Reglamento del Congreso de la República, en
9
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
1
https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-disuelve-el-congreso-de-la-republic
a-y-c-decreto-supremo-n-165-2019-pcm-1812451-1/
2
Constitución Política del Perú. Artículo 120.- “Son nulos los actos del Presidente de la República que carecen de
refrendación ministerial.”
10
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
3
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 307/2023
11
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
12
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
FUNDAMENTOS DE DERECHO
13
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
4
STC EXP. N.º 0006-2003-AI/TC. Fundamento 3.
14
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
de sus funciones y hasta cinco años después de que hayan cesado en éstas.”
(el resaltado es nuestro).
INFRACCIONES CONSTITUCIONALES
15
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
por tanto, asumir que el Poder Ejecutivo puede plantear una cuestión de
confianza sobre tales asuntos implicaría aceptar que este puede forzar
al Parlamento a aceptar cualquier intromisión en sus competencias, bajo
la amenaza de disolución.
17
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
19
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
ORGANIZACIÓN CRIMINAL
21
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
En el presente caso vemos cómo se configuraría el tipo penal toda vez que, el
Poder Ejecutivo empezando por el Presidente de la República, su primer
ministro y todos sus ministros, habrían buscado darle una “apariencia legalidad”
a lo que finalmente se demostró que fue un golpe de Estado, esta organización
no solo se habría comprendido por los miembros del gabinete ministerial, si no
también por Congresistas de la República, como es el caso del congresista de
la república Costa Santolalla, quien cedió su escaño a fin de que se
pronunciara la cuestión de confianza que conlleva al inconstitucional golpe de
Estado.
22
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
23
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
POR TANTO:
A usted, Señora PRESIDENTA DE LA SUBCOMISIÓN DE ACUSACIONES
CONSTITUCIONALES, SOLICITO SE SIRVA TENER PRESENTE ESTA
DENUNCIA CONSTITUCIONAL.
30