Está en la página 1de 55
PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL PASSION WA NACIONAL DE DISCIPLINA RS, | OFICIO N° 17-2024-TND-1° SALA Lima, 21 de Mayo del 2024. da OFS EL “ECIBIDO | | SENOR | v DEFENSOR DEL AFILIADO | Direccién: 9 de Diciembre N° 218 - Cercado de Lima. | Lima.- Mediante la presente los miembros de la Primera Sala de! Tribunal Nacional de Disciplina, ponen en su conocimiento la Resolucién N° 07de fecha 17 de Mayo del 2024, mediante la cual Resuelven EXPULSAR DEL PARTIDO POLITICO ACCION POPULAR, 2! correligionario Congresista AP; don JHAEC DARWIN ESPINOZA VARGAS, por la transgresién de Normas Estatutarias, Reglamentarias y Cédigo de Etica. Sin otro en particular quedamos de Ud. Atentamente; wis Ke HURTADO” Presidente de la Primera Sala del ‘Tribunal Nacional de Disciplina LFO GC FRIDA NATACHA HEREDIA ALVA residente de la Primera Sala del Vocal de la Primera Sala de! \\itbunal Nécional de Dscilina ‘Tribunal Nacional de Disciplina PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL accion PS NACIONAL DE DISCIPLINA PBR ”Z PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL NACIONAL DE DISCIPLINA ‘ \ DECLARA EXPULSION DEL AFILIADO CONGRESISTA JHAEC DARWIN \ \ ESPINOZA VARGAS DEL PARTIDO POLITICO ACCION POPULAR \ \ \. \\\ EXPEDIENTE _: 001-2024/SGD-3DEV \ DENUNCIANTE : SECRETARIO NACIONAL DE DISCIPLINA __ _/DENUNCIADO : JHAEC DARWIN ESPINOZA VARGAS MATERIA —_—: POR ACTOS CONTRA NORMAS ESTATUTARIAS, REGLAMENTARIAS Y CODIGO DE ETICA. AGRAVIADO —: PARTIDO POLITICO ACCION POPULAR RESOLUCION N° 007-2024/1STND — PRIMERA SALA Miraflores, 17 de Mayo de 2024. VISTOS Y OIDOS: En audiencia Unica celebrados el pasado 16 de Mayo del 2024, llevado a cabo por la Primera Sala Nacional de Disciplina, integrados por el sefior Luis Carlos Simeén Hurtado (Presidente); Rodolfo Gonzéles Chura (Vicepresidente); y, Frida Natacha Heredia Alva (Vocal), en mérito del Dictamen N° 001-2024/SND-AP, de fecha 29 de Abril del 2024, remitido por el Secretario Nacional de Disciplina del Partido Accién Popular, en contra de don JHAEC DARWIN ESPINOZA VARGAS, por presunta transgresién de Normas Estatutarias, Reglamentarias y Cédigo de Etica; previstas en el ‘Art.15,42,43,44,45,46 Y 47 del Reglamento de Disciplina y los articulos 2,3,4,17,27,32,36,37 y 38 del Estatuto, en agravio del Partido Politico Accién Popular; y, CONSIDERANDO: PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL pdBSen YZ NACIONAL DE DISCIPLINA I.- PARTE DESCRIPTIVA: — 1i.- DEL DICTAMEN N° 001-2024/SND-AP, DE FE jE ABRIL DEL 2 RI EL SECRETARI( DE DISCIPLINA DEL PARTIDO ACCION POPULAR.- El Dictamen N° 001-2024/SND-AP, de fecha 29 de Abril del 2024, remitido por el Secretario Nacional de Disciplina del Partido Accién Popular, durante el desarrollo de su dictamen apertura, donde expone todas las circunstancias sobre el hecho materia de la denuncia. Los hechos descritos en el dictamen antes mencionado, fueron subsumidos por el rgano encargado de investigar conductas de todos los afiliados como es el Secretario Nacional de Disciplina, es asi, que en el presente caso se atribuye a JHAEC DARWIN ESPINOZA VARGAS, por presunta transgresién de Normas Estatutarias, Reglamentarias y Cédigo de & previstas en el Arts.15, 42, 43, 44, 45, 46 Y 47 del Reglamento de Disciplina y los articulos 2,3,4,17,27,32,36,37 y 38 del Estatuto, en agravio del Partido Politico Accién Popular. ica; PRETENSION. - ‘Al momento de sustentar el Dictamen N° 001-2024/SND-AP, de fecha 29 de abril de! 2024, concluye y solicité se le imponga al investigado JHAEC DARWIN ESPINOZA VARGAS, la maxima sancidn que viene hacer la EXPULSION DEL PARTIDO POLITICO ACCION POPULAR, conforme a los Arts.15, 42, 43, 44, 45, 46 Y 47 del Reglamento de Disciplina y los articulos 2,3,4,17,27,32,36,37 y 38 del Estatuto, en agravio del Partido Politico Accién Popular. PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL pdBIRK PY NACIONAL DE DISCIPLINA 1,4." SUPUESTOS ACTOS DE TRAICION AL PARTIDO, (LO PRECISADO EN El. EXPEDIENTE; N°001°2024-SND/AP) 1.1.1 Con fecha dos de agosto de dos mil velntidés, se ha publicado una nota periodistica titulado: "DARWIN ESPINOZA ES ACUSADO DE COBRAR CUPOS EN VIVIENDA", el cual también 96 puede visualizar en el sigulente tink: +https://sudaca, pe/noticla/Informes/darwin-espinoza-es-acusado-de cobrar-cupos-en-vivienda sencico-ministerlo-vivienda-los-ninos: fiscalla/. 1.1.2. Con fecha nueve de octubre de dos mil veintidés, se ha emitido un reportaje perlodistico emitido por el dominical Panorama titulado: “IEXCLUSIVO! “LOS NINOS" DEL CONGRESO COMO 1 ORGANIZACION CRIMINAL", al cual asimismo se accede en el sigulente link: httos://www.youtube.com/watch?v=ZWtdz0SxS2k. f A 1.1.3. Con fecha siete de mayo de dos mil veintidés, se ha dado a conocer un reportaje perlodistico emitido por el dominical Panorama titulado: “FUNCIONARIO DENUNCIA CHANTAJE DESDE EL CONGRESO POR PARTE DE DARWIN ESPINOZA", el mismo al cual también se tiene acceso en el siguiente link: htos://www youtube, com/watch?v=Vua)1IcSd 0. 1.2.4 Con fecha dos de mayo de dos mil veintidés, se ha trasmitido un reportaje perlodistico emitido por el dominical Panorama titulado: "EL. r PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL bEGON NACIONAL DE DISCIPLINA 1.2.5 1.2.6 WA MINISTRO DE LA PRODUCCION Y LOS NINOS MALOS DE ACCION POPULAR”, al cual también puede accederse en el siguiente link: //www.youtube,com/watch?v=q0YGOdWip6Y. Con fecha dieciséis de mayo del dos mil veintitrés, se ha dado 2 conocer a la opinién publica una nota periodistica titulado: LOS NINOS: FISCALIA FORMULA DENUNCIA CONSTITUCIONAL CONTRA 4 CONGRESISTAS POR PRESUNTA ORGANIZACION CRIMINAL, a los parlamentarios Rail Doroteo, Jorge Flores, Darwin Espinoza y Elvis Vergara también se les atribuye el delito de tréfico de influencias agravado, al cual igualmente también se accede en el Sea fink: Ses presunta-oraanizacion-criminal/. Con fecha veintiocho de mayo del dos mil veintitrés, se publicitado una nota periodistica en el diario El Comercio, titulado: LOS NINOS’: TESTIGO AFIRMA A FISCALIA QUE DARWIN ESPINOZA LE PIDIO COLOCAR A SUS "RECOMENDADOS’ EN ENTIDAD DEL ESTADO, E) expresidente ejecutivo de SANIPES, entidad adsarta al Ministerio de la Produccién, declaré ante el Ministerio Piblico dentro de la carpeta de este caso. Segiin dijo, fueron “pedidos reiterativos” a los que é! no accedié y de los que informé al titular de sector, esta informacion también se encuentra en el link: justicia/ios-nit PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL SCION NACIONAL DE DISCIPLINA 4 1.2.7 Con fecha veinticinco de setiembre de! dos mil veintitrés, se ha encontrado una nota periodistica titulado: NUEVA DENUNCIA EN CONTRA DE DARWIN ESPINOZA, SEGUN SADA GORAY EL CONGRESISTA DE ACCION POPULAR HABRIA RECIBIDO UN MILLON DE SOLES POR PARTE DE UN EMPRESARIO PESQUERG, informacién que también se encuentra en el siguiente link: https://limaaris.com/el-datazo-nueva-denuncia-contra-el- congresista-darwin-espin DE LOS SUPUESTOS ACTOS DE TRAICION AL PARTIDO: LO PRE : N°003-: SND. 1.2.8 Con fecha catorce de abril del dos mil veinticuatro. Se ha publicitado un reportaje periodistico titulado: “CONGRESISTA DARWIN ESPINOZA OBLIGA A TRABAJADORES DE SU DESPACHO A RECOGER FIRMASPARA NUEVO PARTIDO”, el cual también se encuentra en el siguiente link: @ #PuntoFinal | EI congresista Darwin Espinoza obligé a trabajadores de su despacho a juntar firmas para inscribir su propio partido politico. Extrabafador revela que ellos tenian que pagar los rw gastos de los viajes a los que eran enviados por obligacién. s #latinaNloticias tiene lo que debes saberdel Peri, Latinoamérica y e/ mundo las 24 horas del dia con nuestra sefial en vivo (streaming). Lo més importante e interesante esté aqui, no busquesen otro sitio. Contenido verificado, interesante e importante. Més informaci6n, entretenimiento y variedades en: https://wwww.latinanoticias.pe,\a PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL NACIONAL DE DISCIPLINA Poaan TS misma que sera anexada a la presente resolucién, Con fecha catorce de abril del dos mil veinticuatro. Se ha dado a Conocer un reportaje periodistico titulado: “DARWIN ESPINOZA Y CASO ‘CHAPAFIRMAS': CONGRESISTA NIEGA ACUSACIONES EN SU CONTRA PESE A PRUEBAS" publicitadosd en el siguiente link: luego de una ardua labor de investigacién de la Unidad de Investigacin deLatina Noticias, se revel que en el despacho del Parlamentario Darwin Espinoza se usan recursos del Congreso para imprimir planillones para la creacién del partido. Curiosamente, ese Partido esta liderado por su hermano y su nombre es el mismo del slogan que utiliza Espinoza. Sin embargo, pese a toda la evidencia, esto fue lo que respondi6. #LatinaNoticias tiene lo que debes saber del Pert, Latinoamérica y el mundo las 24 horas del dia con nuestra sefial en vivo (streaming). Lo més importante e interesante esté aqui, no busques en otro sitio, Contenido verificado, interesante e WO importante. Mas informacién, entretenimiento y variedades en: bs Si inanotici Suscribete aqui: 18:1 www. .com/watch?v=pySRBILIW: II.- TTINERARIO DEL PROCEDIMIENTO:; IL.1. Que, con fecha 29 de abril del 2024, el Secretario Nacional de Disciplina present6 el Dictamen N° 001-2024/SND-AP, de fecha 29 de Abril del 2024, ante la Primera Sala del Tribunal Nacional de Disciplina. es. PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL AGGION Ww) NACIONAL DE DISCIPLINA E 1.2. Que, por RESOLUCION N° 002-2024/TND — PRIMERA SALA, su fecha 02 d APERTURO PROCESO en Ia via UMARISIMO, por la denuncia interpuesta por e! isciplina contra el correligionario Congresista AP; don JHAEC DARWIN ESPINOZA VAI de Normas Estatutarias, Reglamentarias y Cddigo de Etica. Asimismo, se ha ACUMULADO el Expediente N° 003-2024/SND-JDEY, al Expediente: 001-2024/SND-JDEY, por referirse a las misrnas causales descritas en el articulo 27 de los ESTATUTOS DE ACCION POPULAR, en concordancia con los articulos 15, 25, 42, 43, 44, 45, 46 y 47 del REGLAMENTO GENERAL DE DISCIPLINA DE ACCION POPULAR, de aplicacién supletoria y de conformidad con el articulo 160° del D.S. N° 004-2019-JUS "Texto Unico Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrative General-Ley N°27444”. Para garantizar el derecho al debido proceso y derecho a la defensa se ha SENALADO fecha de AUDIENCIA UNICA para el dia miércoles 8 de mayo del 2024 a las 9.00 a.m., la que dispuso llevarse 2 de 2024, procedimental de Secretario Nacional ‘AS, por presunta transgresion Ab cabo de manera presencial e inaplazable en el local del Partido Politico de ha Accién Popular ubicado en la Calle Gonzales Prada N° 384 — Distrito de Miraflores. 11.3. Que, por RESOLUCION N° 003-2024/TND — PRIMERA SALA, de fecha 03 de mayo de 2024, se ha proveido la Carta N° 005-2024-SND/AP, de fecha 29 de abril de! 2024, recibido el 02 de mayo del 2024, del denunciante Secretario Nacional de Disciplina del Partido Accién Popular; se ha tenido presente y se agregado al expediente. PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL pdeaen YZ Z NACIONAL DE DISCIPLINA IL4. Que, por RESOLUCION N° 004-2024/TND — PRIMERA SALA, de fecha 09 de mayo de 2024, se notificé al denunciado adjuntando el dictamen respectivo, y reprogramando la fecha de la audiencia para el dia 16 de mayo del 2024. ILS. Que, por RESOLUCION N° 005-2024/TND - PRIMERA SALA, de fecha 16 de mayo de 2024, se rechazé el escrito del denunciado en la cual solicito la reprogramacién de la audiencia, no encontrando fundamento ni razén valedera y teniendo ademés la audiencia programada cardcter de inaplazable, y sobre todo habiéndose reprogramado a peticién del mismo denunciado. ILS. Que, con fecha 16 de mayo del 2024, se llevé a cabo la audiencia Unica con inasistencia de! denunciado, en cumplimiento y aplicacién del Art. 12 del Reglamento General de Disciplina que establece: ARTICULO 12 DEL REGLAMENTO GENERAL DE DISCIPLINA. Prescribe que los informes que soliciten las instancias disciplinarias a los demas érganos y dirigentes del partido, deberén ser atendidos en el més breve plazo, bajo responsabilidad, los afiliados que sean citados para el esclarecimiento de los hechos materia de una denuncia, deben concurir en las fechas que sefiale la respectiva instancia disciplinaria, El incumplimiento de estas disposiciones, dard lugar a la sancién correspondiente que seré aplicada dentro del mismo procedimiento. ~ PARTE CONSIDERATIVA: Tf, PREMISA DE HECHO.- PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL pbeaan NACIONAL DE DISCIPLINA my De acuerdo a lo expuesto en la STC 08495-2006-PA/TC., que indica sobre la motivacién de los actos administrativos constituye una garantia constitucional del administrado que busca evitar arbitrariedad de la Administracién al emitir actos administrativos. En ese sentido, este colegiado ha tenido presente el debido procedimiento que es uno de los principios del procedimiento administrativo, segin el cual se reconoce que “Los administredos gozan de todos los derechos y garantias inherentes al debido procedimiento administrativo, que comprende el derecho a exponer sus argumentos, \ @ ofrecer y producir pruebas y a obtener una decisién motivada y \ fundada en derecho”. Es asi, que mediante le RESOLUCION N° 002-2024/TND — PRIMERA SALA, se fecha 02 de Mayo de 2024, se he ACUMULADO el Expediente N° 003-2024/SND-JDEV, al Expediente: 001-2024/SND- JDEV, por referirse a las mismas causales descritas en el articulo 27 de los ESTATUTOS DE ACCION POPULAR, en concordancia con los articulos 15, 25, 42, 43, 44, 45, 46 y 47 del REGLAMENTO GENERAL Ay DE DISCIPLINA DE ACCION POPULAR, de aplicacién supietoria y de \ conformidad con el articulo 160° de! D.S. N° 004-2019-JUS “Texto Y Unico Ordenado de la Ley de! Procedimiento Administrative General- Ley N°27444", Que, sobre acumuiacién de Procedimientos Administrativos, el articulo 160° del D.S. N° 004-2019-JUS "Texto Unico Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrative General-Ley N°27444", de aplicacién supletoria en el presente caso prescribe: a ~ PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL hegow NACIONAL DE DISCIPLINA 1,- DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO: “La autoridad responsable de la instrucci6n, por propia iniciativa o a instancia de los administrados, dispone mediante resolucién irrecurrible la acumulacién de los procedimientos en tramite que guarden conexién.”; en igual sentido Cuil, aplicable de manera procedimiento, esta procesos lo siguiente pueden haber mas de una pretensién, o mas de dos personas, La primera es una acumulaci6n objetiva y la segunda una acumulacién subjetiva. La acumulacién objetiva y la subjetiva pueden ser originarias 0 sucesivas, segin se propongan en la demanda o después de iniciado el proceso, respectivamente.”, “Articulo 84°.-Hay conexidad cuando se presentan elementos comunes entre distintas pretensiones 0, por lo menos, elementos afines en ellas.”. Que, la revisién de los actuados se advierte que, existe conexidad en los expedientes antes citades, por tratarse de los mismos heches, sujetos y materia, derivados de! mismo Dictamen N° 001-2024/SND- AP, de fecha 29 de Abril del 2024; por lo que, de conformidad con el articulo 160° del D.S. N° 004-2019-JUS "Texto Unico Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General-Ley N°27444", procede fa acumulacion de los citados procedimientos administrativos. 1.1.- ARGUMENTOS DE APERTURA y TEORIA DEL CASO DE LAS PARTES: A) SECRETARIO NACIONAL DE DICIPLINA, Sostiene que de los hechos materia de investigacién, se desprende que el presunto denunciado habria incurrido en Actos de Traicién al Partido, 4 PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL SEGION NACIONAL DE DISCIPLINA estipulado en el articulo 12, 15, 25, 42, 43, 44, 45, 46 y 47 del Reglamento General de Disciplina en concordancia con el articulo 27 en sus numerales 1, 2 y 3, articulo 73 y articulo 84 de los Estatutos del Partido Accién Popular, en concordancia con el articulo 2, 3,4, 5 y 7° del Cédigo de Etica, por lo que en el ejercicio de sus atribuciones solicita que se aplique al afiliado denunciado JHAEC DARWIN ESPINOZA VARGAS, la maxima sancién prevista: Pi DEL PARTIDO ACCION P: Re B) DEFENSA DEL DENUNCIADO: Cumple el denunciado Jhaec Darwin Espinoza Vargas, con presentar su descargo sobre las denuncias contenidas en la Resolucién N° 001-2024-SND/AP sefialando que las imputaciones no son claras ni precisas, mas atin cuando no se adjunta ninglin medio probatorio més que los reportajes periodisticos, tampoco se describe los hechos imputados, vulneréndose asi su derecho de defensa. Asimismo, cumplié con presentar su descargo sobre las denuncias contenidas en la Resolucién Nro. 003-2024-SND/AP sefialando que se tenga por cumplido la presentacién de sus descargos y se declare la nulidad de la apertura de procedimiento sumarisimo de expulsién, por haberse vulnerado la Ley de Partidos Pollticos, el Estatuto y CS Reglamento de Disciplina, dejéndose sin efecto por ser nulo de pleno derecho. 1.2.- MEDIOS PROBATORIOS QUE AMPARAN EL DICTAMEN N° 1: FECHA L DI ~Que, conforme se puede verificar de! contenido del Dictamen en WY PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL rdSaen YZ NACIONAL DE DISCIPLINA mencién, ella se ha basado en reportajes y notas periodisticas, conforme asi, lo describe en cada uno de los hechos en los que habrfa participado el denunciado. Asi tenemos: 1.24 1.2.2. las: 1.2.4, Con fecha dos de agosto de dos mil veintidés. Se ha Publicado una nota periodistica titulado: “DARWIN ESPINOZA ES z VIVIENDA”. Con fecha nueve de octubre de dos mil veintidés, se ha tomado conocimiento de un reportaje periodistico emitido por el dominical Panorama titulado: "EXCLUSIVO J " DEL CON Al CRIMINAL” Con fecha siete de mayo de dos mil veintidés, se ha trasmitido un reportajeperlodistico emitido por el dominical Panorama titulado: "FUNCIONARIO DENUNCIA CHANTAJE DESDE EL CONGRESO POR PARTE DE DARWIN ESPINOZA”. Con fecha dos de mayo de dos mil veintidés, se ha dado a conocer un reportaje periodistico emitido por el dominical Panorama titulado: “EL MINISTRO DE LA PRODUCCION 1.2.5. Con fecha dieciséis de mayo del dos mil veintitrés, se ha publicitado unanota periodistica titulado: Los NINOS’: FISCALIA FORMULA DENUNCIA CONSTITUCIONAL 13 PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL PSN NACIONAL DE DISCIPLINA CONTRA 4 _CONGRESI: RPI TA ¢ RGANIZACION CRIMINAL, a los parlamentarios Ratl Doroteo, Jorge Flores, Darwin Espinoza y Elvis Vergara también se les atribuye el delito detrafico de influencias agravado. 1.2.6. Con fecha veintiocho de mayo del dos mil veintitrés, se ha publicado una nota periodistica en el Comercio, titulado: LOS NINOS‘: TESTIGO AFIRMA AFISCALIA QUE DARWIN ESPINOZA LE _PIDIO _COLOCAR_A_SUS “RECOMENDADOS” EN ENTIDAD DEL ESTADO, £/ expresidente ejecutivo deSANIPES, entidad adscrita al Ministerio de la Produccién, declaré ante el MinisterioPdiblico dentro de la carpeta de este caso. Segin dijo, fueron “pedidos relterativos” a los que él no accedié y de los que informé al titular de sector. 1.2.7. Con fecha veinticinco de setiembre del dos mil veintitrés, se ha dado a conocer a la opinién publica una nota periodistica titulada: NUEVA DENUNCIA EN CONTRA DE DARWIN ESPINOZA, SEGUN SADA GORAY EL CONGRESISTA DE ACCION POPULAR HABRIA RECIBIDO UN MILLON DE SOLES POR PARTE DE UN EMPRESARIO PESQUERO. Con fecha catorce de abril del dos mil veinticuatro. Se ha emitido un reportaje periodistico titulado: "CONGRESISTA DARWIN ESPINOZA OBLIGA A TRABAJADORES DE SU a @ PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL dean NACIONAL DE DISCIPLINA * DESPACHO A RECOGER FIRMAS PARA NUEVO PARTIDO”. 1.2.9 transmitido un reportaj N PINOZA Y y A , NIEGA ACUSACIONES EN SU CONTRA PESE A \ PRUEBAS”, 1.3.- MEDIOS PROBATORIOS QUE SOLICITO EL DENUNCIADO: El denunciado Jhaec Darwin Espinoza Vargas, solicito que exhiban los actuados de la carpeta Fiscal N° 204-2022, para la cual pidié se oficie al Ministerio Publico, @ fin de que remita copias de las deciaraciones de los testigos materia de la presente imputacién y se verifique que no existe prueba que corrobore los reportajes materia que sostiene la denuncia. 1.4,- SUBSUNCION TIPICA: En el presente caso nos encontramos frente al tipo de sancién por los actos de treicién al partido conforme lo sefiala el articulo 42° del reglamento general de disciplina, el cual establece: - ARTICULO 42.- ACTOS DE TRAICION AL PARTIDO. - Los actos de traicién al partido cometidos por los afiliados que participarén abiertamente en campafias en su contra soste ji i ni \ 58 ri rincipios ideoléai n PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL rdSSON OY NACIONAL DE DISCIPLINA anteamientos politicos fundamentales que éste enarbole, darén lugar a la sancién de expulsién mediante un proceso sumarisimo, de conformidad con lo previsto en el Estatuto. (E7 subrayado es nuestro). A) Ast, como el asidero legal establecido como actos de traicién al aa partido considerados en el numeral 1. 2. y 3. del articulo 27% del \ estatuto partidario en concordancia con el articulo 42°? del j reglamento general de disciplina. - ARTICULO 27: TRAICION AL PARTIDO: Constituyen actos de traicién al partido: 1. Participar abiertamente en campafias en contra de! partido. mn, 2. Sostener pliblicamente posiciones manifiestamente contrarias a l los principios ideolégicos del partido. 3. Contravenir planteamientos politicos fundamentales que el Partido enarbole. 4, Abandonar la representacién del Partido cuando se ejerce un cargo publico por eleccién popular. También de acuerdo a lo establecido en el Articulo 2.- Principios Eticos del Cédigo de Etica ARTICULO 27: TRAICION AL PARTIDO Constituyen actos de traicién al partido: del partido 2, Sostener pébilca Participar abiertamente en campafias mente contrat q 7 4. Abandonar la representacién, del partido culindo se ejerce un cargo pblico por eleccién popular. (el subrayado es nuestro) 2 ARTICULO 42.- ACTOS DE TRAICION AL PARTIDO Los actos de traicién al partido cometidas por fos afilados que pertcipardn ablertamente en campafias en su contra, sostengan publicamente posicones manifiestamente contrarias 2 us principlos ideolégicas o contravengan pianteamientos poltcos fundamentales que éste enarbole, darén lugar ala sancién de expulsién mediante un proceso sumarisimo, de conformidad con lo previsto en el Estatuto. 6 PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL NACIONAL DE DISCIPLINA ~ ARTICULO 2.- PRINCIPIOS ETICOS, que prescribe que: Son principios éticos que deben observar los dirigentes y militantes del partido Accién Popular los siguientes: Honestidad: Es el culto a la honradez, valor que Accién Popular rescata del antiguo Peri y que sintetiza en la frase Ama Sua, Los Afiliados deben actuar siempre con decencia Veracidad: Como la honestidad, el culto a la verdad es otro legado andino, y por el cual todo afiliado tiene el deber de ser veraz en todos sus actos. - Respeto : a la constitucién leyes y normas juridicas de carcter nacional, regional y municipal. Asf como del estatuto, reglamento y directivas del partido. Asimismo en el Cédigo de Etica en su Articulo 5 .- Deberes, que prescribe lo siguiente: Cumplir el Estatuto, Cédigo Etica y demés disposiciones que emanen de los érganos competentes del partido. - Desempefiar diligentemente los cargos para los que sean elegidos y comisiones para los que sean designados. De igual modo en el Articulo 18 Estatuto del Partido, que se refiere al EJERCICIO EN CARGOS PUBLICOS ELECTIVOS, expresando: Los (las) afiliados (as) y no afiliados (as) postulados (as) por Accién Popular que ejercen cargos piblicos electivos, deberén desempefiar sus funciones con honestidad, veracidad y laboriosidad, a it a PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL rdBGRK IS NACIONAL DE DISCIPLINA Conforme a los principios, ideario, bases programéticas y acuerdos tomados por los érganos compet tes. Sus relaciones con el Partido Se regiran por el presente estatuto y el reglamento correspondiente. Y en el articulo 12 del Reglamento general de Disciplina que \ prescribe: ARTICULO 12 DEL REGLAMENTO GENERAL DE DISCIPLINA. Prescribe que los informes que soliciten las instancias disciplinarias i) a los dems érganos y dirigentes del partido, deberén ser atendidos \ en el ms breve plazo, bajo responsabilidad, los afiliados que sean Gitados pare el esclarecimiento de los hechos materia de una denunci, deben concurrir en las fechas que seffale la respective instancia disciplinaria, Ei incumplimiento de estas disposiciones, daré lugar a la sancién correspondiente que seré aplicada dentro del i mismo procedimiento. oA 1.5. ANALISIS DE LOS ACTOS DE LA CONDUCTA DEL DENUNCIADO. Los verbos rectores contenidos de la conducts despiegada por el denunciado en el presente caso, se verin en la Conducta observada por el denunciado dentro de los parémetros Ge la ética, que trata sobre el conjunto de deberes y principios que conciernen a cada afiliado del Partido Politico Accién Popular. En ese contexto, se analizaran su conducta y desempefio en la esfera =. politica, como Congresista de la Reptiblica, a la luz de las normas i y principios que rigen nuestra vida partidaria, segiin las cuales se exige al afiliado determinados deberes y responsabilidades en relaci6n con los actos ligados a su cargo. Como tal, queda claro 18 PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL dG NACIONAL DE DISCIPLINA que nos enfocaremos en todas aquellas conductas y actuaciones que se esperan de un aflliado investido con el alto cargo de congresista, y cuya conducta debe reflejar los principios y valores que rige a vida partidaria de ACCION POPULAR, asi como en la determinacién de las que se consideren contrarias a los valores que deben regir conforme al estatuto. En el caso concreto, es de aplicacién, el Art. 12° y 42° del Reglamento General de Disciplina, concordante con el numeral 1,2, y 3 del Art, 27° del Estatuto, asi, como el Art. 17° numerales 2, 5, 8, 13, y 16; Art. 18°, Art. 19° numerales a), b), c); Art. 3° del Reglamento Nacional de Disciplina; Art. 2°, 5° y 7° del Cédigo de Etica, los mismos que cumplen con los elementos que integran el principio de legalidad, encontrandose establecides en los articulos indicados las sanciones a imponerse por contravencién a las normas estatutarias y otros. Con respecto al criterio para imponer las sanciones, se han analizado Los Actos De Traicién Al Partido Politico Accién Popular. Que, el colegiado establece que se encuentran tipificadas las infracciones a través de las normas indicadas, las mismas que no desnaturalizan los principios de legalidad o taxatividad. Ahora bien, es claro que debe existir una relacién de equilibrio entre el castigo que se impondré y la conducta imputada, atendiendo que la norma indicada establece parémetros objetivos para una sancién en el ambito administrativo, y entregando total libertad al Ministerio Pdblico para proponer la sancién penal, que PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL pdBaa iv NACIONAL DE DISCIPLINA no es materia del presente proceso disciplinario. Lo que sf, se ha contemplado ei fa uno de los hechos, no sdlo es la naturaleza de Ja infraccién sino también los antecedentes del denunciado. Esto implica un claro mandato que, en el momento de establecer una sancin administrativa, no se limite a realizar un razonamiento mecénico de aplicacién de normas, sino que, ademés, efectde una apreciaci6n razonable de los hechos en relacién con la conducta del denunciado; es decir, que no se trata sdlo de contemplar los hechos en abstracto, sino “en cada caso” y tomando en cuenta “la sucesin de los hechos como antecedentes del denunciado”. 1.6. TIPICIDAD SUBJETIVA. - sez Tipo doloso. Se requiere de dolo y estando a la propia naturaleza de la conducta del investigado, donde demanda exigir que, en la esfera subjetiva de la infraccién, el afiliado haya tenido la conciencia y voluntad de actuar en perjuicio, principalmente del Partido Politico Accién Popular. ELEMENTO DE TENDENCIA INTERNA TRASCENDENTE.- Se exige que el sujeto activo realice la conducta infractora que lleva a cabo con conciencia y voluntad, esto es que sus actos de infraccién estatutaria, reglamentaria y Cédigo de Etica, tengan como finalidad el agravio y dafio al Partido Politico Accién Popular, que es una finalidad que el sujeto activo busca concretar en un momento Posterior a la comisién de la infraccién que esté tipificada como falta grave. Se debe tener en consideracién que esta infraccién, afecta un bien juridico de naturaleza partidaria como es la salud y la vida PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL rdeaan lg NACIONAL DE DISCIPLINA del Partido Politico Accién Popular, considerada constitucionalmente un derecho social como individual. 1.8.- VALORACION PROBATORIA: “La valoracién o apreciaci6n de la prueba es una potestad exclusiva del colegiado, a través de cuyo ejercicio, realiza un analisis critico de toda actividad probatoria y de los elementos y medio que la conforman”’. En consecuencia, es del caso advertir que este Tribunal, sélo puede valorar la prueba que obran en él expediente; la misma que se halla normada en el Articulo 44° del ~ Reglamento General de Disciplina, que establece “(...) el Secretario Nacional de Disciplina presentaré su dictamen al Tribunal Nacional de Disciplina, el que deberd pronunciarse dentro de los tres dias siguientes. Lo que es correcto a los fines que sustentan el Estatuto, Reglamento y Cédigo de Etica, que respeta el derecho del debido proceso, entre éstos el de inmediacién, contradiccién, oralidad, publicidad, entre otras. Asimismo, la valoracién de los actos de traicién al partido, importa un trabajo intelectual que realiza el Tribunal, con la finalidad de otorgar, 0 establecer determinado valor a los elementos de prueba que fueron actuados en la descripcién de cada uno de los actos desarrollados por el denunciado, respetando las reglas de la sana critica, especialmente los principios de la légica, las maximas de la experiencia y los conocimientos cientificos. En virtud de ello, el Tribunal tiene libertad para evaluar los medios probatorios PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL pecion WX NACIONAL DE DISCIPLINA i ACTOS DE TRAICION AL REPORTAJES Y NOTAS PERIODISTICAS PARTIDO i= Respecto al reportaje de | Fuente: sudac.pe Darwin Espinoza es acusado de cobrar cupos en vivienda, que | Titulo: DARWIN ESPINOZA ES ACUSADO DE se encuentra en investigacién fiscal, | COBRAR CUPOS EN VIVIENDA habiendo deciaraciones que no tuvo injerencia_en su _contrataci6n, Link: re ae ee | DARWIN ESPINOZA ES ACUSADO DE COBRAR | | CUPOS EN VIVIENDA | | Por: Alonso Ramos hte. 2.06.2022 az PRIMERA SALA DE NACIONAL DE DISCIPLINA L TRIBUNAL rbBGn YZ [EI congresista Darwin Espinoza y su esposa, ambos | | de Accién Popular, son acusados de cobrar $/3,000 a funcionarios a cambio de colocarlos en SENCICO, un | | organismo del Ministerio de Vivienda. Algunos de los favorecidos comparten con el legislador su origen chimbotano, Fiscalia anticorrupcién abrié indagacién preliminar contra el integrante de ‘Los Nifios’ ante | denuncia del sindicato. Zaira Vasquez Vargas, exasesora legal de SENCICO, denuncié el cobro de cupos del congresista de Accién Popular, Darwin Espinoza, y su esposa Bélgica Arangottia, segtn el sindicato de SENCICO. que conjuntamente mi persona con cinco congresistas — formariamos una organizaci6n criminal, indicando que el Presidente de la Republica a través del Ministerio de tes nos entregaba obras y también puestos de trabajo para 2.- Respecto al reportaje Los | VIDEO nifios del congreso como| Fuente: Panorama 09 de octubre del 2022 Organizacién Criminal, Se| Titulo: _iExclusivo! “Los Nifios” del Congreso encuentra en investigacién Fiscal y | como organizacién criminal dado que las declaraciones de | Link https//youtu.be/ZWtdz0SxS2k Karelim L6pez Arredondo sefiala rt fi ini EFECTUADOS EN LA EDICION DOMINICAL PANORAMA — CANAL 5- DE FECHA 09 DE OCTUBRE DE 2022 INFORMA: LOS NINOS DE ACCION POPULAR COMO ORGANIZACION CRIMINAL PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL Pdoaan 4 NACIONAL DE DISCIPLINA [nuestro entorno a través del | Ministerio de Vivienda a cambio de | protegerlo mediante nuestros votos | ante cualquier pedido de vacancia, interpelacién de censura e Ministros, siendo que su declaracién no ha sido corroborada, negandose a la fecha a brindar su declaracién testimonial y habiendo transcurrido mas de 02 afios sin que haya realizado ningin aporte, ni prueba, ni mucho menos haya deciarado, lo que denota claramente la falta de colaboracién Para esclarecer las acusaciones que nos han realizado. [SE DISPONE AMPLIAR LAS DLIGENCIAS PRELIMINARES contra: RAUL DOROTEO, ELVIS | VERGARA, JUAN CARLOS MORI, JORGE LUIS FLORES | ANCAHI, DARWIN ESPINOZA e ILICH LOPEZ, como | presuntos autores del delito contra la Tranquilidad Publica ~ ORGANIZACION CRIMINAL. La fiscalfa de la nacién ha logrado ordenar los cargos y mandos de los famosos "Nifios” como una supuesta organizacin DELICTIVA para ganar con obras del estado, mientras que Pedro Castillo aseguraba esos votos del congreso que lo blindan y lo mantienen hasta hoy, literalmente la investigacién dice: COLABORADOR CE 03-2022-EFICCOP. 26 de julio de 2022. “Tengo conocimiento que el cabecilla de organizacién criminal es el Presidente del Reptiblica José Pedro Castillo Terrones, quien es el encargado de dirigir a los demas integrantes en los diferentes llicitos que cometen y tiene como finalidad su Dermanencia_en_el poder, para eso negocio con algunos integrantes del Congreso de la Republica que son de oposicién, para que sean sus aliados en las diferentes votaciones de vacancias presidenciales y/o censuras a ministros”. la eee Al Reportaje Funtionarios Denuncian MIDEO Fuente: América Noticias, 7 de mayo 2022 aa yy PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL NACIONAL DE DISCIPLINA roman [Chantaje desde ei ‘Congreso | por Parte de Darwin Espinoza y | Testigo Afirm: Que Darwin Espinoza le pid 6 colocar a sus Recomendados en Entidad del Estado, sefiala que Pedro Saravia en su manifestacién Fiscal sefial6 que no puede ni pudo corroborar que [a llamada telefénica que recibié haya provenido de parte de Darwin Espinoza, es més no conoce al recurrente. Titulo : Funcionario denuncia chantaje desde el Congreso por parte de Darwin Espinoza/ Cuarto Poder |Link : — https//youtu.be/Vua1IcSd-o | ion _ reali; la I” ris ional de Disciy ncionario_denuncia _ ch desde songreso por parte de Darwin Espinoza || CUARTO PODER FUENTE: https://youtu.be/Vual1IcSd_o | ‘SOL CARRENO: Y es que hay una serie de notas de inteligencia que se han ido filtrando y ademés otros aspectos vinculados a los sistemas de inteligencia nacional que cobran importancia y que usted debe | comprender y conocer, es por eso que esta noche vamos a empezar una de las notas que tiene que ver con algo que se conocié, justamente por un informe de inteligencia, una alto funcionario vinculado al Ministerio de Produccién, ha denunciado, denuncié en su momento que venia recibiendo presiones y amenazas, un funcionario que tenia a su cargo decisiones muy importantes, sin su visto bueno no se | Podia pescar sobre el mar y no se podian exportar, tampoco productos marinos y él vino recomendado del congreso, sim embargo, denuncio que las presiones y hasta las amenazas podian venir también 25 PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL PbBRIN TY NACIONAL DE DISCIPLINA | del congreso iQue hay detrés de este caso? Karla Ramirez nos da toda la informacion. KARLA RAMIREZ: ES 14 de Septiembre del 2022 estamos en un parque de Jestis Marfa con un alto funcionario piblico cuya integridad est4 amenazada, sentado, él nos escucha con atencién; su nombre es | Pedro Saravia Almeida y es jefe de SANIPES, érgano adscrito al Ministerio de la Produccién, existe una nota de inteligencia de la policfa sobre una orden para | | atentar contra su vida. Pedro Saravia agradece los | datos, agradece nuestra intencién de contactarlo con las autoridades, se pone de pie y se retira. A nosotros ademés de la preocupacién, nos resuena sus palabras y también nos resuena que el audio por el que lo conocimos en mayo pasado: (Audio) PEDRO SARAVIA ALMEIDA; Pero yo me voy a la calle, escticheme, yo me voy a la calle, él se va del congreso y se va a la carcel. | 4 Con fecha dos de mayo de dos | VIDEO. mil veintidés, se ha encontrado un | Fuente: América Televisién. reportajeperiodistico emitido por el ie 2 ‘wg, | Titulo: El ministro de la Produccién y los nifios dominical Panorama titulado: “EL | malos de Acci6n Popular/Cuarto Poder DE La = Tae |Link : _ https//youtu.be/qOYGOawp6y PRODUCCION Y LOS NINOS | Se cuenta con transcripcién realizada por la /MALOS DE accréw poPULAR™, | § en eee PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL accion WA NACIONAL DE DISCIPLINA Rd ]JORGE PRADO O PALOMINO (MENSAJE): 7 Te llamé | ista de las solicitudes realizadas y el estatus. sin éxito n REPORTERA: Mensajes de alto calibre mensajes de | un ministr do preguntando 4 por puestos de | trabajo ante el reclamo de terceros. | JORGE PRADO PALOMINO (MENSAJE): estén | molestos porque dicen que hay varios que no salen REPORTERA: El protagonista de estos didlogos es el ministro de la Produccién Jorge Luis Prado Palomino | uno de los miembros mas técnicos, ms profesionales de este gabinete y que hoy parece haber caido en ese circulo de presuntos intercambios de favores con congresistas de la repiiblica, con congresistas de Accién Popular, los mismos que Karelim L6pez calificd como los nifios por su cercania y apoyo al Gobierno de Pedro Castillo. 24 PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL NACIONAL DE DISCIPLINA [5. Respecto al Reportaje |Fiscalia Formula Denunci | Constitucional Contra Congresistas, sostiene que por los 4 | mismos hechos se tramité denuncia 300, cuyo informe no fue Fiscal de presentar por los mismos hechos otra denuncia (DC375) la cual no se ha corroborado, la Nacién volvid a solo tiene un la} aprobado por el pleno. Ante ello la | eSBaRNY a Tica de Inflencias Agravado 20 = organaacin rial trasfondo politico. A 6.-LOS NINOS: TESTIGO | httosy//elcomercio.pe/solit i riodlion 2fiscala-que- darwin-espinoze-le-pidio-colocar-a-sus- PETAR AG SCALIA QUE | rete ara sanipes-pedro-castilo- DARWIN ESPINOZA LE PIDIO COLOCAR A sus “RECOMENDADOS’ EN ENTIDAD DEL ESTADO, El expresidente ejecutivo de Sanipes, entidad adscrita al Ministerio de la Producci6n, decar6 ante el MinisterioPUblico dentro de la carpeta de este caso. Segtin dijo, fueron “pedidos reiterativos” @ los que él no accedié y de los que ministerio-de-la-produccion-iscalla-ministerio-publico- noticia/Prefzecr. dow" enenlidd del tad Soaieetesane 28 PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL NACIONAL DE DISCIPLINA | Informé al titular de sector, recaldos en el link: 7 Con fecha veinticinco de || setiembre del dos mil veintitrés, se ha encontrado una nota periodistica titulado: +~NUEVA PbS YZ ‘Aunque el caso recién se conocié et 2023, et hecho | revelado por Punto Final, es de principios del 2021. El Ingeniero pesquero Juan Ricardo Torres Cubas, un allegado de Sada Goray, aseguré que la empresaria se reunié con el legistador, pese a que lo ha negado. Torres Cubas era un hombre de extrema confianza del empresario Fernando Pazos Huayamares, socio de Goray Chong en los proyectos de! Fondo Mivivienda, ‘como Praderas de Cacatachi y Chiclayo Bonito. | Sada Goray declaré sobre un supuesto pago de un millén de soles entregado por Torres a Darwin Espinoza, “La entrega del dinero se habrfa dado en el contexto de la dacién de una ley vinculada a la pesca de attin en nuestras costas”. Segiin lo dicho por Goray Chong a los fiscales, el dinero fue entregado por Torres a la empresaria. Ella a su vez lo habria remitido a Espinoza Vargas en dos armadas. Una primera de 200 mil soles y otra de 800 mil soles. N Sy PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL NACIONAL DE DISCIPLINA [8 Con fecha catorce de abril de| dos mil veinticuatro. Se ha encontrado un _—_—reportaje periodistico titulado: “CONGRESISTA DARWIN ESPINOZA OBLIGA A TRABAJADORES DE SU DESPACHO A RECOGER FIRMAS PARA NUEVO PARTIDO” Sefiala que la publicacién en el programa televisivo de Frecuencia Latina denominado PUNTO FINAL, el dia 14 de abril del 2024, es una informacién injuriosa y difamante, debido a que en lo absoluto, el suscrito Jhaec Darwin Espinoza Vargas no he obligado a mis trabajadores a recoger firmas para un nuevo partido. Durante todo el reportaje no se ha mostrado que Jhaec Darwin Espinoza Vargas haya dispuesto que el personal a mi cargo, realice tales actividades, que no ha | comprado el kit electoral de la rbRaen @ #PuntoFinal | El congresista Darwin Espinoza obligé a trabajadores de su despacho a juntar firrnas para inscribir su propio partido politico. Extrabajador revela que ellos tenian que pagar los gastos de los viajes a los que eran enviados por obligacién. #LatinaNoticias tiene lo que debes saberdel Pert, Latinoamérica y el mundo las 24 horas del dia con nuestra sefial en vivo (streaming). Lo mAs importante € interesante esté aqui, no busquesen otro sitio. Contenido verificado, interesante e importante. Mas informacién, entretenimiento y variedades en: | hittps://www.latinanoticias.pe, | ge PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL NACIONAL DE DISCIPLINA /. oh siendo que la fiscalfa ya inicié | Investigaciones para determinar ia| responsabilidad administrativa y | penales de las actividades politicas | | de mis trabajadores puedan realizar | fuera del horario de trabajo, es su absoluta responsabilidad y es parte | del ejercicio de sus derechos cludadanos, | ONPE para crear un nuevo partido,| 9. Con fecha catorce de abril del dos | | mil veinticuatro, Se ha encontrado | Un reportaje periodistico titulado: | “DARWIN ESPINOZA Y CASO "CHAPAFIRMAS': CONGRESISTA _NIEGA ACUSACIONES EN SU CONTRA PESE A PRUEBAS” Luego de una ardua labor de investigaci6n de la Unidad de Investigacién deLatina Noticias, se revel que en el despacho de! pariamentario Darwin Espinoza se usan recursos del Congreso para imprimir planillones para la creacién del partido. Curiosamente, ese partido esta liderado por su hermano y su nombre es el mismo del slogan que utiliza Espinoza. Sin embargo, pese a toda la evidencia, esto fue lo que respondié. #LatinaNoticias tiene lo que debes saber del Peri, Latinoamérica y el mundo las 24 horas del dia con nuestra sefial en vivo (streaming). Lo mas importante e interesante esté aqui, no busques en otro sitio. Contenido verificado, interesante e importante. Mas informacin, entretenimiento y variedades en: St PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL pda NACIONAL DE DISCIPLINA { aes https://www.latinanoticias,pe — Suscribete aqui: | https://www,youtube,com/watch?v=-PzieNjzos0 ‘TRANSCRIPCION 1.10. HECHOS PROBADOS Y NO PROBADOS POR PARTE DEL \ py DENUNCIADO: \ x = En la regulacién normativa de los derechos fundamentales, el | articulo XX de la Constitucién del Estado establecié la veracidad como uno de los requisitos esenciales que debe cumplirse para el Sh adecuado ejercicio de las libertades de la comunicacién. : - La jurisprudencia de la Corte Constitucional, en reiteradas sentencias sobre la materia, admitié que el citado principio de veracidad es un limite interno y legitimo al efercicio de la libertad de informacién que se hace a través de los medios de comunicacién, - Esta circunstancia implica que los hechos transmitidos y publicados en desarrollo del trabajo cumplido por los diferentes medios de comunicacién estén revestidos de un grado razonable de veracidad que en alguna medida permite tenerlos como ciertos. - Segiin el criterio de la Corte Constitucional, la concepcién del principio de veracidad de la informacién esté circunscrita esencialmente a la publicacién de hechos 0 enunciados de caracter 32 PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL peBen YZ ls NACIONAL DE DISCIPLINA factico, por parte de los medios, que puedan ser verificados. *...) En muchos casos no se puede determinar a ciencla clerta la exactitud de una noticia”, por lo cual, condicién de veracidad se cumple si el medio demuestra que obré rente en la busqueda de la verdad y que fue imparcial en %(...) En esos eventos, la dlligentem el momento de producir la noticia”. pues la tratadista espafiola la clave de la informacién ionada y razonable, de! ~ La doctrina coincide con esta posicién, ‘Ana Azurmendi (2005) estimé que ™.. veraz es la diligencia profesional, proporci periodista, (...)- En los procesos judiciales es posible que las versiones difundidas publicadas por los medios de comunicacién puedan ser y las partes 0 incorporadas como pruebas, ya sea por solicitud de por decisién oficiosa del funcionario que tiene a cargo el trémite del proceso. ~ De acuerdo con las definiciones generales establecidas en los cédigos procesales, la publicacién hecha en la prensa escrita, y las copias de las grabaciones de las transmisiones desplegadas 2 través de la radio y Ia televisidn tienen la condicién de prueba documental. “Desde esta perspectiva, segiin puede concluirse de la jurisprudencia adoptada por la Corte Suprema de Justicia, las diferentes versiones de prensa aportadas al proceso penal, cuya 33 | PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL secon 9 NACIONAL DE DISCIPLINA CaaS valoracién corresponde al funcionario judicial, tienen el caracter de Indicio. Esto significa que la versién periodistica es un elemento indicador que permite al operador judicial partir de un hecho conocido para llegar a encontrar la certeza de otro hecho que esta por conocer con base en las demas pruebas que sean practicadas durante la actuacién. El caracter de indicio otorgado a las publicaciones periodisticas es un criterio que también es aceptado en la justicia administrativa, especialmente en los procesos de reparacién en los cuales se discute la responsabilidad extracontractual del Estado. = Asi, diversas sentencias han admitido que aunque la versién periodistica es prueba de la divulgacin de la noticia en el medio de comunicaci6n, puede llegar a tenerse como indicio de la existencia del hecho generador de! dafio causado a una persona. - En distintas sentencias, la Corte Interamericana de Derechos Humanos sefialé que los documentos de prensa, presentados por las Partes, °... pueden ser apreciados cuando recojan hechos piiblicos y notorios, o declaraciones de funcionarios del Estado, no rectificadas, 0 cuando corroboren aspectos relacionados con el caso y acreditados por otros medios”. \ X Sy - Es claro que el mérito probatorio reconocido por la instancia internacional esta ligado directamente a la existencia de otros elementos de juicio obrantes en la actuacién, lo que lleva a concluir que las publicaciones periodisticas operan como medios auxiliares de prueba. PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL eS5in YZ NACIONAL DE DISCIPLINA 1.10.1, Respecto al reportaje de Darwin Espinoza es acusado de cobrar cupos en vivienda, que se encuentra en investigacién fiscal, habiendo declaraciones que no tuvo injerencia en su contratacién, desconociendo ser el autor de la misma. En principio debemos tener en cuenta que no estamos ante una investigacién Fiscal, sino que nos encontramos en un procedimiento Disciplinario, donde el investigado no ha podido rebatir un reportaje periodistico cuya clave de la informacién veraz de su contenido es la diligencia profesional, proporcionada y razonable, del periodista, y donde ha quedado demostrado no solo la conducta reprochable sino la transgresién de los principios éticos consagrados en nuestro Estatuto, por parte del / investigado. 1.10.2. Respecto al reportaje Los nifios del congreso como Organizacién Criminal, Se encuentra en investigacién Fiscal y dado que las declaraciones de Karelim L6pez Arredondo sefiala que conjuntamente mi persona con cinco congresistas formarfamos una organizacién criminal, indicando que el Presidente de la Republica a través del Ministerio de Transportes nos entregaba obras y también puestos de trabajo para nuestro entorno a través del Ministerio de Vivienda a cambio de protegerlo mediante nuestros votos ante cualquier pedido de vacancia, censura e interpelaci6n de Ministros, siendo que su deciaracién no ha sido corroborada, negéndose a la fecha a brindar su declaracién testimonial y habiendo transcurrido més PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL gegen V9 NACIONAL DE DISCIPLINA = de 02 afios sin que haya realizado ningiin aporte, ni prueba, ni mucho menos haya deciarado, lo que denota claramente la falta de colaboracién para esclarecer las acusaciones que nos han realizado. Nuevamente hacemos presente que no estamos en un proceso penal, sino en un procedimiento disciplinario, donde la versién periodistica es prueba de la divulgacién de la noticia en el medio de comunicacién, la misma que puede llegar a tenerse como indicio de la existencia del hecho generador del dafio causado a una organizacién polftica, en este caso ACCION POPULAR, que siempre se caracteriz6 por sus principios y altos valores éticos, por la inconducta del investigado, ante el cumulo de otras ‘ informaciones periodisticas que dotan de veracidad la Kp Informacién brindada. 1.10.3, Respecto Al Reportaje funcionarios Denuncian Chantaje desde el Congreso por Parte de Darwin Espinoza y Testigo Afirma...Que Darwin Espinoza le pidié colocar a sus Recomendados en Entidad del Estado, sefiala que Pedro Saravia en su manifestacién Fiscal sefialé que no puede ni pudo corroborar que la llamada telefénica que recibié haya provenido de parte de Darwin Espinoza, es mas no conoce al recurrente. Repetimos, no estamos en un proceso penal, estamos en un procedimiento disciplinario., donde nuevamente el congresista Jhaec Darwin Espinoza Vargas ocupa los titulares de las noticias. Al respecto es bueno recordar que en distintas sentencias, la Corte Interamericana de Derechos Humanos sefialé que los documentos de prensa, — | PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL eden NACIONAL DE DISCIPLINA presentados por las Partes, “... pueden ser apreciados cuando recojan hechos piblicos y notorios, o declaraciones de funcionarios del Estado, ‘no rectificadas, o cuando corroboren aspectos relacionados con el caso y acreditados por otros medios”. 1.10.4, Respecto al Reportaje Fiscalia Formula Denuncia \ Constitucional Contra 4 Congresistas, sostiene que por los \ mismos hechos se tramité la denuncia 300, cuyo informe no fue \ aprobado por el pleno. Ante ello la Fiscal de la Nacién volvié a \ presentar por los mismos hechos otra denuncia (DC375) la cual \ no se ha corroborado, solo tiene un trasfondo politico. \ A pesar que no nos encontramos en un proceso penal, pues se \N trata mas bien de un procedimiento disciplinario, es bueno | denotar que en esta oportunidad a diferencia de los otros ‘ informes periodisticos, se da cuenta de la DENUNCIA CONSTTITUCIONAL presentada por el Fiscal de la Nacién, el mismo que més bien constituye una agravante en la conducta del Investigado, pues no se quedé en Ia esfera de lo periodistico. Siendo que el investigado, en el devenir del tiempo, ha ido acumulando una serie de denuncias periodisticas, asf como denuncias ficales y denuncias constitucionales como en el presente, basadas principalmente en publicaciones periodisticas, que no han sido objeto de rectificacién alguna. 1.10.5. Respecto al reportaje “Sobre Sada Goray”, sostienen que hasta la fecha no existe mas que una mera imputacién sin corroboracién alguna, es mas uno de los implicados (Torres 3t PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL IN NACIONAL DE DISCIPLINA Pama "4 Cuba) ha sefialado que conocié circunstancialmente al recurrente, pero nunca hizo entrega de dinero alguno Si bien es cierto, no estamos en un proceso penal, sin embargo es bueno traer a colacién que la denuncia de la empresaria Sada Goray, hoy detenida en el Anexo de Chorrillos, y que fuera hecha Piblica a través del Programa Periodistico Punto Final y de diversos medios de comunicacién, se encuentra dentro de los CAnones de veracidad ya que ademés han sido ofrecidos otros medios probatorios por parte de la aspirante a colaboradora | eficaz, a través de su abogado defensor, que corroboraran sus ‘ dichos contra Espinoza Vargas. 1.10.6. Descargo sobre los hechos materia de investigacién, que supuestamente el congresista Jhaec Darwin Espinoza obliga a trabajadores de su despacho a recoger firmas para nuevo partido, sefiala que la publicacién en el programa televisivo de Frecuencia Latina denominado PUNTO FINAL, el dia 14 de abril del 2024, es una informacién injuriosa y difamante, debido a que, en lo absoluto, el suscrito Jnaec Darwin Espinoza Vargas ha obligado a mis trabajadores a recoger firmas para un nuevo partido. Durante todo el reportaje no se ha mostrado que Jhaec Darwin Espinoza Vargas haya dispuesto que el personal a mi cargo, realice tales actividades, que no ha comprado el kit electoral de la ONPE para crear un nuevo partido, siendo que la fiscalia ya inicié investigaciones para determinar las responsabilidades administrativas y penales de las actividades politicas de mis PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL ACCION NACIONAL DE DISCIPLINA . trabajadores puedan realizar fuera del horario de trabajo, es su absoluta responsabilidad y es parte del ejercicio de sus derechos cludadanos. No estamos en un proceso penal, estamos en un procedimiento disciplinario, sin embargo si existen elementos de conviccién suficientes como la constatacién realizada por la RENIEC, el cual es de conocimiento puiblico, que desde la cuenta del congresista se habrian realizado 1851 consultas, raz6n por la cual esta cuenta fue suspendida por dicho organismo, adem&s que en marzo de este afio el investigado habrfa solicitado 10,000 hojas bond a la oficina de abastecimiento del Poder Legislative, siendo que también es de conocimiento ptblico que Espinoza Vargas obligaba a viajar a sus trabajadores con su propios recursos con la finalidad de recolectar firmas de adherentes para la inscripci6n de su propio partido Politico denominado MOVIMIENTO REGIONAL ADELANTE ANCASH. Siendo que esta situacidn es sumamente grave debido @ que Espinoza Vargas no solo pertenece a la bancada de ACCION POPULAR sino que estos ws hechos se suscitaron cuando atin era vocero de nuestro Partido Politico. 1.10.7. Participar abiertamente en campafias en contra del partido, actualmente no nos encontramos en un proceso electoral, ni general, regional o municipal que motive la realizacin de una campafia electoral, ni menos que el partido Acci6n Popular, del cual soy militante y congresista participe de la misma, ni mucho menos que el suscrito este en una ablerta PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL ity NACIONAL DE DISCIPLINA campafia contra el partido, no participo, ni he participado abiertamente en campafia contra el partido. No estamos en un proceso penal, estamos en un procedimiento disciplinario, y por lo tanto no es exacto el descargo subjetivo del denunciado, ya que no se necesita estar en compafia politica, para investigar y sancionar la conducta contra la ética y moral observada por el denunciado. ‘Segiin los hechos denunciados y comprobados, si bien el congresista no estd en campafia pero existen elementos de conviccin que el congresista se estaria preparando para enfrentar una con su propio partido regional, lo que es peor disponiendo de los recursos del Estado y en detrimento del Partido que lo llevo al Congreso. 1.10.8. Sostener piiblicamente posiciones manifiestamente contrarias a los principios ideolégicos del partido, en el reportaje del programa periodistico punto final de Frecuencia Latina del domingo 14 de abril del 2024, no muestra videos o audios, ni publicaciones escritas que Jhaec Darwin Espinoza Vargas, sostenga piblicamente posiciones manifiestamente iss LY contrarias a los principios ideolégicos del partido Accién Popular. aft Nuevamente repetimos, no estamos en un proceso penal, estamos en un procedimiento disciplinario, por lo que el Investigado tampoco ha justificado su conducta en este hecho, méxime si, ha mostrado utilizar recursos pUblicos para inscribir un partido politico, cuyo lema ha sido utiizado de manere concertada y dolosa en las semana de representacién, y alin mas en plena campafia politica ya, utilizaba dicho nombre del partido PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL pdaen NACIONAL DE DISCIPLINA polltico que viene formando su hermano y al cual Espinoza Vargas no es ajeno, 1.10.9. Contravenir planteamientos politicos fundamentales el reportaje del programa que el partido enarbole, © perlodistico punto final de Frecuencia Latina del domingo 14 de \ | abril del 2024, no muestra videos 0 audios, ni publicaclones VA escritas que Jhaec Darwin Espinoza Vargas, con sus opiniones \\NI contraviene planteamientos politicos de! partido. \ No estamos en un proceso penal, estamos en un procedimiento ; disciplinario, al respecto este descargo es completamente subjetlvo del investigado, ya que con su conducta publica ha trastocado la normatividad estatutaria reglamentaria y el cédigo de ética del partido politico ACCION POPULAR. 1.10.10. Abandonar Ia representacién del Partido cuando se ejerce un cargo piblico por eleccién popular, el reportaje de! programa perlodistico punto final de Frecuencia Latina del domingo 14 de abril del 2024, no muestra videos o audios, ni publicaciones escritas que Jhaec Darwin Espinoza Vargas, haya abandonado la representacién del partido, ejerciendo un cargo piblico por eleccién popular, como congresista de la reptiblica, por el contrario desde el 07 de agosto del 2023, me mantengo como vocero titular del grupo parlamentarlo Acci6n Popular, slendo que existe una campafia de desprestigio en mi contra, promovida por enemigos politicos de la bancada de Accién Popular, donde ocho congresistas elegidos PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL NACIONAL DE DISCIPLINA afio 2023 y hasta el momento no ha disciplinario de expulsion. Encontréndonos en un procedimiento disciplin reconoce que desde el 07 de agosto del 2023, era vocero de ACCION POPULAR, ahora fue relevado de dicho cargo, puesto que frente 2 los hechos escandalosos de gran notoriedad periodistica se nombré en su lugar @ otro vocero. Es por ello que con mayor raz6n, con la conducta observada por Jhaec Darwin Espinoza Vargas se ha trastocado no solamente el cédigo de ética, el regiamento y las normas estatutarias sino también el 4mbito penal. 1.10.11. El inicio del procedimiento disciplinario, ha vulnerado el principio del debido proceso, al no haberse precisado los hechos considerados punibles que se imputan, la infraccién y sancién, sefial que dicho proceso disciplinario se debe de respetar el debido proceso no sefiala la cual es la supuesta falta cometida y siendo nulo, vuineréndose el principio de legalided, debido proceso y ejercicio legitimo del poder. No estamos en un proceso o investigacién penal, estamos en un procedimiento disciplinario, por lo que en el presente caso se ha respetado el derecho al debido procedimiento, habiéndose considerado y precisado los hechos punibles que se imputan asf a como la infraccién y la sancién, incluso se ha dispuesto la realizacién de una audiencia Gnica, cuando en el proceso YR PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL eASSQN PY NACIONAL DE DISCIPLINA sumarisimo no lo tipifica, sin embargo se le ha brindado todas las garantias del caso al investigado. \ 1.10.12, Respecto a la acumulacién del presente { procedimiento con el expediente 001-2024/SND-JDEV, sefiala que no es procedente por no cumplir con las causales descritas en el articulo 27 del estatuto de accién popular. Al respecto, el colegiado ha cumplido con sustentar y fundamentar sobre la acumulacién de los expedientes, por lo que sf, se ha considerado que cumple con las causales tipificadas en el Art. 27 del Estatuto Del Partido Politico Accién Popular. Con fecha catorce de abril del dos mil veinticuatro. Se ha encontrado un reportaje periodistico titulado: “DARWIN ESPINOZA Y CASO 'CHAPAFIRMAS': CONGRESISTA NIEGA ACUSACIONES EN SU CONTRA PESE A PRUEBAS” . Luego de una ardua labor de investigacién de la Unidad de Investigacién deLatina Noticias, se revelé que en el despacho del pariamentario Darwin Espinoza se usan recursos del Congreso para imprimir planillones para le creacién del partido. Curiosamente, ese partido esté liderado por su hermano y su nombre es el mismo del slogan que utiliza Espinoza. Sin embargo, pese a toda la evidencia, esto fue lo que respondié. #LatinaNoticias tiene lo que debes saber del Pert, Latinoamérica y el mundo las 24 horas del dia con nuestra sefial en vivo (streaming). Lo més importante e interesante est4 aqui, no busques en otro sitio. Contenido verificado, interesante e importante. Mas informacién, entretenimiento y variedades._—en: _ https: //www latinanoticias.pe Suseribete aqut: hittps://www.youtube,com/watch?v=-PzleNjZosO PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL Bee NACIONAL DE DISCIPLINA L11.DE_LA_EVAI IN DI PRUEB) E IN CABALM) IS ELEMENT! y. DE_LA FAL’ RAVE — TI IN RI 0 POPULAR, POR LOS SIGUIENTES FUNDAMENTOS: Aelitet 1.11.2. nteni r jel_derech fi expresion e informacién. El surgimiento del derecho a la libertad de expresién estuvo circunscrito inicialmente al reconocimiento de la potestad de toda persona de manifestar y comunicar a Jos demés sus opiniones, ideas 0 pensamientos. Un aspecto primordial de ella ha estado constituido por la libertad de prensa, referida a la difusin de ideas © informaciones a través de los medios de comunicacién social. Paulatinamente el contenido y alcances de este derecho ha experimentado una dinémica evolucién y ampliacién, a Jo que han contribuido también el desarrollo de las nuevas tecnologias de la informacién y comunicacién. ‘Aesta dimensién unidireccional del contenido y alcances del derecho a la libertad de expresién, entendido como la potestad de ser emisor de ideas, pensamientos o informaciones, se ha sumado luego también el derecho que tienen las personas de recibir o ser receptores de la informacién u opiniones que otros emiten o producen. Por Ultimo, actualmente se entiende que forma parte de este derecho el poder buscar informacién y acceder a ella. Debe resaltarse que un componente esencial del derecho a las nA PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL NACIONAL DE DISCIPLINA 1.113. x wy libertades de expresi6n e informacién, es que su ejercicio no puede estar sometido a autorizacién ni censura previa, 2 lo que sf est sujeto es a las responsabilidades ulteriores que pudieran derivarse de los excesos 0 abusos en que sé incurra frente a los derechos de terceros. La Convencién ‘Americana de Derechos Humanos, o Pacto de San José, recoge esta dimensién integral del derecho a las libertades de expresién e informacién en su articulo 13 numeral 1, bajo el epigrafe de "ibertad de pensamiento y de expresién". En é| se establece: "(t)oda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresiOn. Este derecho comprende Ia libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda indole, sin consideracién de fronteras, ya sea oralmente, por escrito 0 en forma impresa o artistica, 0 por cualquier otro procedimiento de su elecci6n”. Por su parte, el inciso 4 del articulo 2 de la Constitucién Peruana de 1993 recoge también la dimensién amplia e integral del derecho a la libertad de expresion e informacién, aunque quizds con una redaccién menos precisa en sus componentes. Dispone asi que toda persona tiene derecho: (a) las Iibertades de informacién, opinién, expresién y difusién del pensamiento mediante la palabra oral o escrita © la imagen, por cualquier medio de comunicacién social, sin previa autorizacién ni censura ni impedimento algunos, bajo las responsabilidades de ley. Los delitos cometidos por medio del libro, la prensa y demés medios de comunicacién social se tipifican en el Cédigo Penal y se juzgan en el fuero bean ”Y 45 Mb Gp. PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL eben PY NACIONAL DE DISCIPLINA 1414, artis comiin. Es delito toda accién que suspende o clausura algun 6rgano de expresidn o le impide circular libremente. Los derechos de informar y opinar comprenden fos de fundar medios de comunicacién”. libertades de expresién e informacién. la exigencia de veracidad. A pesar del indudable avance que implica esta dimensin integral del derecho a las libertades de expresion e informacién, resulta pertinente establecer alguna precisién conceptual que delimita y, de alguna manera, distingue el contenido y alcances especificos de ambas libertades. Un referente normativo en este campo lo encontramos en la vigente Constitucién Espafiola, cuyo articulo 20.1 se ocupa en el inciso a) de la libertad de expresién, entendida como el derecho "a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones, mediante la palabra, el escrito 0 cualquier otro medio de reproduccién"; mientras que en el inciso e) del mismo articulo constitucional se refiere a la libertad de informacién, que comprende el derecho “a comunicar 0 recibir libremente Inforntacién veraz por cualquier medio de difusién ( .. .)". Nuestro Tribunal Constitucional, con motivo del amparo interpuesto por la Caja de Ahorro y Crédito de San Martin contra la emisora Radio Imagen y dos de sus periodistas (Expediente No. 0905-200 1-AA/ Tribunal Constitucional) expidié una sentencia donde se adopta esta distincién, cuyo fundamento conceptual compartimos, sefialando: "(I)a Vv PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL NACIONAL DE DISCIPLINA 1.11.6. libertad de expresién garantiza que las personas (individual © colectivamente consideradas) puedan trasmitir y difundir libremente sus ideas, pensamientos, juicios de valor u opiniones ( ... )la libertad de informacién, en cambio, garantiza un complejo haz de libertades, que, conforme enuncia el articulo 13 de la Convencién Americana de Derechos Humanos, comprende las libertades de buscar, recibir y difundir informaciones de toda indole verazmente (.). Con la libertad de expresién se garantiza la difusién del pensamiento, la opinién o los juicios de valor que cualquier persona pueda emritir; la libertad de informacién garantiza el acceso, la biisqueda y la difusién de hechos noticiosos 0, ‘en otros términos, la informacién veraz. Por su propia naturaleza, los juicios de velor, las opiniones, los pensamientos 0 las ideas (...), son de naturaleza estrictamente subjetivas y, por tanto, no pueden ser sometidos a un test de veracidad; a diferencia de lo que sucede con los hechos naticiosos, que, por su misma naturaleza de datos objetives y contrastables, si lo pueden ser". Un efecto concreto de esta distincién, que incide en los alcances, limites y responsabilidades de cada una de estas libertades, es pues que la libertad de expresiGn, por implicar fa difusién de pensamientos, ideas, opiniones 0 juicios de valor, tiene un contenido claramente subjetivo que no esté sujeto a un requisito de veracidad, pudiendo contener apreciaciones que se consideren discutibles 0 erradas. YF. PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL pdBaeN TY NACIONAL DE DISCIPLINA 1117. 1.11.8. Por ello, no est sujeta a un requisito de veracidad, pero si tiene como limite los derechos al honor, reputacién, intimidad 0 imagen de los demés, cuya trasgresi6n conlleva responsabilidad en los Ambitos constitucional, civil o penal La libertad de informacién, en cambio, por referirse a la comunicacién de hechos, sucesos, noticias o datos, si est sometida a una exigencia de veracidad, en tanto tal informacién puede ser corroborada con mayor objetividad. La falta de veracidad habilita el ejercicio del derecho de rectificacién, sin perjuicio de las responsabilidades que pudiera ocasionar la falsedad 0 inexactitud de la informaci6n difundida. Cierto es que muchas veces el ejercicio de las libertades de expresiin e informacién se da simultaneamente o puede confundirse, como sucede cuando se difunden hechos noticiosos que conilevan también opiniones 0 juicios valorativos de quien los emite. Pero ello no enerva la posibilidad de establecer alguna separaci6n 0 diferenciacin de la naturaleza de cada contenido, sobre todo para efectos de dilucidar el tipo de Ifmites y eventual responsabilidad que les seria exigible. El propio Tribunal Constitucional, en la misma sentencia del caso promovido por la Caja de Ahorro y Crédito de San Martin, desarrolla el contenido de la libertad de informacién y resalta las dimensiones individual y colectiva o social de este derecho. Asi puntualiza que: "(!)as dimensiones de la libertad de informacién son: (i) el derecho de buscar o acceder a la informacién, que no sdlo protege el derecho 418 PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL pegon F NACIONAL DE DISCIPLINA : 111.9. subjetivo de ser informado 0 de acceder a lat fucrtes 6 Informacién, sino, al mismo tempo, garantiza © IO colectivo de ser informados, en forma verar © imparca, protegiéndose de ese modo el proces de forrnaciin de ta opinién piblica y, en consecuencia, no io al informante, sino también a todo el procesn de claboraciin, bisyueds, seleccion y confecci6n de ta informacion; (ii) 1a garantie de que el sujeto portador de los hechos noticiows pueda difundiria libremente, La titularidad del derecho corresponde a todas las personas y, de manera especial, @ os profesionales de la cornunicacion. El objeto protegido, ( ...) 6 fa comunicactén libre, tanita Ia de los hechos como la de las opiniones. Por ello, tratandove de hechos difundides, para merecer protecclon constitucional, requieren ser veraces ( ... ). Como ha sostenido la Corte Interamericana de Derechos Hurnanas, tienen una doble vertiente. En primer lugar, una dimension individual, pues s¢ trata de un derecho que protege de que '(...) nadie sea arbitrarlamente menoscabado 0 impedido de manifestar su propio pensamiento’ o de difundir hechos informativos. Pero, al mismo tiempo, ambas presentan las libertades de expresion © informacién una inevitable dimensién colectiva, ya que garantiza el derecho de todas las personas a ‘recibir cualquier informacién y (2) conocer la expresin del pensamiento ajeno’ a fin de formarse una opinién propia", Esta sentencia del Tribunal Constitucional busca delimitar los alcances de este requisito de veracidad 1.11.10. 1.11.11. 1.11.12. PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL pdBeN ZY NACIONAL DE DISCIPLINA exigido al ejercicio de la libertad de informacién, precisando: “el Tribunal Constitucional considera que el objeto de esta libertad no puede ser otro que la informacién veraz ( ... ) la veracidad de la informacién no es sindnimo de exactitud en la difusin del hecho noticioso. Exige solamente que los hechos difundidos se adecuen a la verdad en sus aspectos més relevantes ( ... ). Por ello, es un deber profesional del informador el respetar y reflejar la verdad substancial de los hechos". En atencién a todo lo expuesto, podemos manifestar y aseverar que: Esté probado que con fecha dos de agosto de dos mil veintidés. Se ha encontrado una nota periodistica titulado: “DARI E DI , ir is rr Esté probado que con fecha nueve de octubre de dos mil veintidés, se ha encontrado un reportaje periodistico emitido por el dominical Panorama titulado:"EXCLUSIVO Est4 probado que con fecha siete de mayo de dos mil veintidés, se ha encontrado un reportaje periodistico emitido por el dominical Panorama _titulado: “FUNCIONARIO DENUNCIA CHANTAJE DESDE EL ci |RE: RPA Ni a isi niteni el_requi ¢ ee fe PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL eNO Y NACIONAL DE DISCIPLINA 1.11.14, 1.11.15. veracidad, 4 probado que con fecha dos de mayo de dos mil veintidés, se ha encontrado un reportaje periodistico emitido por el dominical Panorama titulado: “EL MINISTRO DE LA PRODUCCION y Los NINOS MALOS DI ce informaci6n, En cuya informa se encuentra el derecho colectivo de ser informados en forma veraz € imparcial. Estd probado que con fecha dieciséis de mayo del dos mil veintitrés, se ha encontrado unanota periodistica titulado: RE! parlamentarios Radl Doroteo, Jorge Flores, Darwin Espinoza y Elvis Vergara también se les atribuye el delito detréfico de influencias agravado. Los mismos que han merecido la atencién que se debe dar a _una informaci6n veraz y oportuna Esté probado que con fecha veintiocho de mayo del dos mil veintitrés, se ha encontrado una nota periodistica en el Comercio, titulado: LOS NINOS’: TESTIGO AFIRMA A A A y - DEL ESTADO, El exoresidente ejecutivo de SANIPES, entidad adscrita al Ministerio de la Produccién, dectaré ante el Ministerio PUblico dentro de la carpeta de este caso. Seguin dijo, fueron “pedidos reiterativos” a los que él no accedié y de PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL esi PY NACIONAL DE DISCIPLINA 1.11.16. Seddelge 1.11.18. los que informé al titular de sector__Informacién que merece proteccidn constitucional por estar sujeto a los criterios de veracidad. Estd probado que con fecha veinticinco de setiembre del dos mil veintitrés, se ha encontrado una nota periodistica titulado: [A DEN! 1A EN. INTRA DE RWIN UN SAD) Y EL ISTA DE ACCION POPULAR HABRIA RECIBIDO UN MILLON DI LE: R__PARTE DI EMPRESARI' PESQUERO. Conforme es de verse, la. libertad de informacién, esté sometida a una exigencia de veracidad, en tanto tal informacién puede ser corroborada con mayor objetividad, que en el presente caso se estaria dando a través de una aspirante a colaboracién eficaz. DE LOS SUPUESTOS ACTOS DE TRAICION AL PARTIDO: i en SND/AP). Esté probado que con fecha catorce de abril del dos mil veinticuatro. Se ha encontrado un reportaje periodistico titulado: “CONGRESISTA DARWIN ESPINOZA OBLIGA A TRABAJADORES DE SU DESPACHO A RECOGER FIRMAS PARA NUEVO PARTIDO”. Est probado que con fecha catorce de abril del dos mil veinticuatro. Se ha encontrado un reportaje periodistico GZ PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL NACIONAL DE DISCIPLINA titulado: ESPINO/ * CHAPAFIRMAS': STA. N ACUSACI iN TRA PESE A PRUEBAS”. En ambos reportajes no solo existen los elementos de veracidad e imparcialidad, sino que ademas a través de la CO RENIEC y del PROPIO CONGRESO DE LA REPUBLICA ha \| quedado demostrado el uso de los recursos pilblicos en \ favor de los intereses del sefior JHAEC DARWIN ESPINOZA VARGAS en pro de la inscripcién de su propio partido REGIONAL, en detrimento de nuestro partido ACCION / POPULAR. y de la buena fe del pueblo que lo eligié, no como ciudadano independiente sino como candidato de ACCION POPULAR. ‘Asimismo, existen pronunciamientos del comité cistrital del ‘Agustino, Santa Anita, San Juan de Lurigancho, Lurigancho / = Chosica, la Molina y Ate, asi, como de casi todos los xV\ comités a nivel nacional, en este pronunciamiento para establecer medidas y acciones para tratar de no afectar la imagen del partido. 1,12.- DETE! [NA DE i En ese sentido, en el primer momento para proceder a identificer la sancién, debemos remitirnos al Art. 12° y 42° del Reglamento General de Disciplina, concordante con el numeral 1,2, y 3 del Art. 27° del Estatuto, asi, como el Art. 17° numerales 2, 5, 8, 13, y 16; ‘Art. 18°, Art. 19° numerales a), b), c); Art. 3° del Reglamento Nacional de Disciplina; Art. 2°, 5° y 7° del Cédigo de Etica, que 53 I ly \ S 8 PRIMERA SALA DEL TRIBUN ES AL nu W NACIONAL DE DISCIPLINA WA prevé que el investigado ha incurrido en actos de traicion al partido politico accién popular, por lo que le corresponde |3 maxima sancién prevista en la EXPULSION DEL PARTIDO POLITICO ACCION POPULAR IV. PARTE RESOLUTIVA: NS administrando justicia Por las consideraciones antes expuestas, yen aplicacién administrativa, a nombre del Partido Politico Acci6n Popular, de Art, 12° y 42° del Reglamento General de Disciplina, concordant con el 17° del Estatuto, asi, como el Art. 17° numerales numeral 1,2, y 3 del Art. 2: del 2, 5, 8, 13, y 16; Art. 18°, Art. 19° numerales ), b), ©); Art. 3° Art, 2°, 5° y 7° del Cédigo de Etica; la Reglamento Nacional de Disciplina; recional Primera Sala de! Tribunal Nacional de Disciplina, con la facultad discr que la Ley autoriza; RESUELVE POR UNANIMIDAD: PRIMERO: EXPULSAR DEL PARTIDO POLITICO ACCION POPULAR, al correligionario Congresista AP; don JHAEC DARWIN ESPINOZA VARGAS, por [a transgresién de Normas Estatutarias, Reglamentarias y Cédigo de Etica; en consecuencia, CONSENTIDA que fuere la presente, EJECUTESE conforme a Ley. ‘SEGUNDO: NOTIFEQUESE, fisicamente al domiciliolaboral del investigado — Despacho Congresal ubicado en el Jr. Huallaga N° 330 ~ Cercado de Lima. \ in perjuicio de lo indicado notifiquese también Via correo electrénico y/o Via Wasap, sefialado en su descargo. 5Y PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL pda NACIONAL DE DISCIPLINA A ty th (UIs CARLOS StrAPow HURTADO Presidente de la Primera Sala det Tribunal Nacional de Dsciptinn FRIOA NATACMA-HEREDIA ALVA Vocal de la Primera Sala de! Tribunal Nacional de Disciplina

También podría gustarte