Está en la página 1de 3

Informe de Resultados Diagnóstico y Seguimiento de Lectura

Escuela Primaria Profesor Javier Lozada Portilla

El presente informe presenta los resultados del diagnóstico y seguimiento de lectura realizado en la Escuela Primaria
Profesor Javier Lozada Portilla. Se evaluaron seis grupos de diferentes grados, destacando las habilidades de lectura de
los estudiantes.

N° Nombre del Docente Grado y Grupo No Lee Deletrea Lee por Palabras Lee por Oraciones
1 Teodoro Cruz Reyes 1° A 4 7 3 0
2 Luis Ernesto Santiago Sánchez 2° A 0 4 5 12
3 Justina Salazar Reyes 3° A 1 4 9 16
4 Ma Guadalupe Banda Ostiguín 4° A 1 0 8 16
5 Ricardo Larraga Martell 5° A 0 1 4 13
6 Fabiola Reyes Santiago 6° A 1 0 3 21

Análisis de Resultados:

Los resultados muestran una variedad de habilidades de lectura entre los diferentes grados. Se observa que los
estudiantes de 2° A, 3° A, 4° A y 5° A tienen un nivel aceptable de lectura por palabras y por oraciones, mientras que en el
grado de 1° A, hay un número considerable de estudiantes que presentan dificultades en esta área, lo cual se
consideraría como normal, pero preocupante, cabe señalar que en primer grado una de las metas es lograr que el 10 por
ciento de los alumnos se promueva a 2° A consolidando la habilidad lectora.
La habilidad de deletrear es una debilidad común en varios grados, especialmente en 1° A , 2° A y 3° A.

Recomendaciones:

Es importante implementar estrategias diferenciadas de enseñanza de lectura, teniendo en cuenta las necesidades
específicas de cada grupo y de cada estudiante. Se pueden emplear métodos de lectura guiada, lectura compartida y
actividades de comprensión lectora.

Se sugiere dedicar tiempo adicional a la práctica de deletreo, con ejercicios específicos y actividades que fortalezcan
esta habilidad de manera gradual.

Es fundamental proporcionar retroalimentación constante a los estudiantes, identificando sus logros y áreas de mejora en
lectura, y brindando apoyo individualizado según sea necesario.

Se recomienda la colaboración estrecha entre docentes y padres de familia para fomentar la práctica de la lectura en el
hogar y crear un ambiente propicio para el desarrollo de habilidades de lectura y escritura.

Implementar estas recomendaciones contribuirá a mejorar el nivel de competencia lectora de los estudiantes y a
promover un ambiente de aprendizaje enriquecedor en la Escuela Primaria Profesor Javier Lozada Portilla.
SEGUIMIENTO DE LECTURA Y ESCRITURA
25

20

15

10

0
1° Grado 2° Grado 3° Grado 4° Grado 5° Grado 6° Grado

NO LEE DELETREA POR PALABRAS POR ORACION

También podría gustarte