Está en la página 1de 9

1

Características de la personalidad

Alejandra Gutiérrez David, Fredy Pérez, Maria Alejandra Franco Aldana, Sarahy

Varón Ararat

Universidad Cooperativa de Colombia

Facultad de psicología, Curso: Enfoque y tendencias en psicología diferencial,

Docente: Silvana Tenorio Velásquez

Santiago de Cali, 23 de marzo de 2021


2

TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD

De acuerdo a la importancia del estudio de la personalidad se han desarrollado diferentes

teorías que intentan explicar cómo se constituye la personalidad humana; también se han

diseñado estrategias para su evaluación, medición e interpretación. Los instrumentos de

personalidad son diseñados para establecer semejanzas y diferencias entre varios individuos de

acuerdo a las manifestaciones de la conducta.

Estaremos estudiando una de las teorías de la personalidad como es la teoría de los

rasgos, con uno de los personajes más significativos en esta teoría el Psicólogo britanico

Raymond Bernard Cattel.

Biografía de Raymond Cattel

Raymond Cattel, nació el 20 de marzo de 1905 en Hilltop, Inglaterra. Fue hijo y nieto de

ingenieros, tuvo 2 hermanos y fue un estudiante brillante, cuando niño presenció la gran

mortalidad y los desastres de la primera guerra mundial, aunque Raymond estudió inicialmente

química tras licenciarse comenzó a interesarse por la psicología. En 1930 se casó con Monica

Rogers con la que tuvo un hijo se divorcio, y se casó nuevamente en 1945 con Karem Schuetler

con la cual tuvo cuatro hijos.

Durante 30 años fue el profesor en la universidad Illinoisy durante 20 años en la

universidad de Hawai, fundó en 1949 el instituto para la evaluación de la personalidad y la

habilidad y en 1960 la sociedad para la psicología experimental multivariada finalmente falleció

el 2 de febrero en 1998 en Honolulu EE.UU.


3

LA TEORÍA DE LOS RASGOS DE RAYMOND CATTEL

Se refiere a las características particulares de cada individuo como el temperamento, la

adaptación , la debilidad emocional, y los valores que le permiten al individuo girar entorno a

una característica en particular ( Engler 1996 ).

Raymond agrupo los rasgos en 4 formas y las clasificó de la siguiente manera:

1. Comunes: (Propios de todas las personas) contra únicos (son características del

individuo).

2. Superficiales: (Fáciles de observar) contra fuentes (sólo pueden ser descubiertos

mediante análisis factorial).

3. Constitucionales: (Dependen de la herencia) contra moldeados por el ambiente

(dependen del entorno).

4. Los dinamicos: (Motivan a la persona hacia la meta) contra habilidad (capacidad para

alcanzar la meta) contra temperamento (aspectos emocionales de la actividad elegida

hacia la meta) (Aiken, 2003).

La teoría de Reymond Cattel es la teoría analitica factorial de los rasgos, es una teoría

que utiliza el análisis factorial como herramienta esencial, esta es un procedimiento estadístico

que se basa en el concepto de correlación. Por lo tanto la definición de personalidad de Cattel

resume perfectamente su enfoque teórico y empírico ya que establece que personalidad es lo que

permite hacer una predicción de lo que hará una persona en una situación dada. Uno de los

fundamentos principales de la teoría Cattel brindó gran importancia a los rasgos estos son las
4

unidades de personalidad que tienen valor predecible y que definen lo que hará una persona

cuando se enfrente con una situación determinada.

Es por esto que Cattel dividió los rasgos en categorías:

1. Rasgos comunes : Son los que que todos poseemos

2. Rasgos únicos: Son los que poseen un solo individuos o unos cuantos.

3. Rasgos de capacidad : Describen las habilidades y la eficiencia para alcanzar nuestras

meta

4. Rasgos de temperamento: Describen nuestro estilo general de la conducto en respuesta

al entorno

5. Rasgos dinamico: Describen nuestras motivaciones de intereses

6. Rasgos superficiales: Muestran una coordinación de características que no proviene de

una sola fuente

7. Rasgos fuente: Son estables y permanentes

8. Rasgos de constitución: Dependen de nuestra necesidades fisiológicos

9. Rasgos moldeados por el entorno : Se aprenden de la interacción social y ambiental

Cattel aceptaba que algunas personas tuvieran unos rasgos motivacionales intactos o en

su lenguaje rasgos de origen dinámico constitucional a los que llamó Ergios.

1. Ira

2. Curiosidad

3. Sociabilidad

4. Hambre
5

5. Protección

6. Sumisión

A Continuación veremos el personaje el cual hemos escogido para el respectivo análisis

de las características de la personalidad segun la teoria de los rasgos de Raymond Cattel:

Biografía de Pablo Escobar

Pablo Escobar nació el 1 de diciembre de 1949, y creció en una familia de clase media

baja en Envigado, en la ciudad de Medellín. Desde temprana edad se podía apreciar la gran

ambición del personaje, ya que él, constantemente repetía a sus allegados diciendo que algún día

quería ser el presidente de Colombia. Evidentemente su sueño nunca se cumplió. La carrera de

Escobar se inició en las calles, cuando él empezó a robar lápidas en los cementerios para vender

mármol y ganar dinero, aparte de esto se dedicó al contrabando de tabaco y el alcohol, a traer

pasta de coca de Bolivia y Perú, pero escondía su mercancía en las llantas de los camiones. En

1975, cuando ordenó el asesinato de Fabio Restrepo, el mayor narcotraficante de la época tomó

el poder en el mundo criminal de esta notoria figura. Escobar se hace cargo de la organización

criminal de este último y amplía su ámbito de negocio. Después de un tiempo, controla el crimen

en Medellín y es responsable del 80% de la cocaína transportada a Estados Unidos. A pesar del

desarrollo de sus actividades ilegales, no permaneció en el anonimato. Escobar juega un papel de

cuidado con la gente y ha financiado mejoras en los suburbios de Medellín. De esta forma,

reconstruyó un bloque de 780 casas para los pobres, y obtuvo el derecho al voto, convirtiéndose

en teniente de alcalde del Ayuntamiento de Medellín.


6

A lo largo de los años, Escobar se fue ganando enemigos, como lo demuestran sus

crueles acciones cientos de veces. Su ascenso en el mundo criminal no fue bien recibido por

políticos, policías o jueces honestos, que sufrieron su maldad en carne propia. Escobar es famoso

por su "plata o plomo", que quería decir: “pagas o mueres". Por lo general, si un político, policía

o juez se cruza en su camino, primero intentará sobornarlo y, si eso no funcionaba, ordenabá su

asesinato. No se conoce el número exacto de víctimas de este bandido, hay rumores de que miles

de personas fueron ejecutadas por el entorno de Escobar.

Pablo Escobar se convirtió en uno de los narcotraficantes más buscados de Colombia y

murió el 2 de diciembre de 1993 a manos de las fuerzas de seguridad colombianas. El fundador

del Cartel de Medellín, también conocido como "el Patrón", "el Capo", "el Duro" y "el Zar de la

cocaína", fue utilizado en operaciones "estilo comando" desplegadas por militares y policías.

cuando encuentran su escondite.

Claves de la personalidad de Pablo Escobar

Según “la facultad de psicología de la universidad lopez vallejo, publica un texto en el

año 2014” en donde comenta que Escobar era un delincuente profesional , porque dedicó toda su

vida a actos ilícitos.

Y su personalidad se inclinaba hacia un papel egocéntrico social, por lo que su

comportamiento estaba totalmente orientado hacia la ambición, la arrogancia y el

exhibicionismo. (Garcia, A. J. 1983).


7

La personalidad de Escobar se partía en 2, su forma despiadada y fría con la cual dirigía

sus negocios y el amor que tenía hacia su familia y su trabajo como benefactor de los pobres en

Medellín.

También podemos afirmar que Pablo Escobar tenía trastorno de personalidad antisocial,

una condición que se ve reflejada en muchos asesinos, la cual se caracteriza por la falta de

empatía, la manipulación y el ver a los demás como medios para satisfacer sus propias

necesidades ( Universidad Cesar Vallejo, 2014, Asesinos Seriales).

Ahora veamos 15 rasgos característicos de la personalidad egocéntrica: (Regader, B.

1989).

Autoimagen distorsionada

1. Falsa autoconfianza

2. Exceso de autoestima

3. Los sentimientos de grandeza

4. Ambición y expectativas desmedidas

5. Distorsión de la realidad

Poca empatía

6. No es capaz de reconocer los sentimientos de los demás

7. Dificultad para valorar las características personales de las personas según su

entorno.

Hipersensibilidad a la evaluación de los demás


8

8. Reacciona de forma excesiva ante las críticas de los demás

9. Se compara con los demás y siente envidia

Dificultades en las relaciones interpersonales

10. Exhibicionismo

11. Sentimiento de tener derecho sobre otras personas

12. Maquiavelismo

13. El control sobre los otros (Manipulación)

14. Distorsión en la expresión verbal

15. Solitario y pesimista

RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE PABLO ESCOBAR

Los rasgos que se presentan a continuación demostrarán la personalidad del personaje

propuesto por la teoría de Cattel.

Rasgos comunes:Uno de los rasgos propuestos por Cattel en la teoría, es el rasgo común

que se puede reflejar es la inteligencia con la que Escobar ejecutaba cada una de sus estrategias.

Rasgos únicos:Uno de los rasgos propuestos por Cattel en la teoría es los rasgos únicos

que se puede reflejar es el interés o mejor dicho la ambición que tenía Escobar con el poder

( dinero).

Rasgos de capacidad: Uno de los rasgos propuestos por Cattel en la teoría es rasgos de

capacidad que se puede reflejar es la ambición que tenía de crecer lo que ayudó a que lograra

gran parte de sus metas.


9

Rasgos de temperamento: Uno de los rasgos propuestos por Cattel en la teoría es rasgos

de temperamento que se puede reflejar que el personaje muestra una conducta "bipolar " ya que

era poco sociable en cuanto a sus negocios, pero era muy sociable a la hora de ayudar y ser un

benefactor.

Rasgos dinámicos:Uno de los rasgos propuestos por Cattel en la teoría es rasgos

dinámicos que se puede reflejar en el personaje Pablo es el comportamiento que toma hacia las

diferentes relaciones que este contrae con Familia, empleados, hijos.

Rasgos superficiales: Uno de los rasgos propuestos por Cattel en la teoría es el rasgo

superficial que se puede reflejar en la ansiedad a la hora de perder a su familia, que este suceso lo

llevó a la muerte.

Rasgos fuentes: Uno de los rasgos propuestos por Cattel en la teoría es el rasgo

superficial que se puede reflejar en el personaje es dominante, asertivo y activo.

Rasgos de constitución:Uno de los rasgos propuestos por Cattel en la teoría es rasgos de

constitución que se puede reflejar en el personaje es su deseo sexual por las mujeres, que por

ende tenía muchas amantes.

Rasgos moldeados por el entorno:Uno de los rasgos propuestos por Cattel en la teoría

es rasgos moldeados por el entorno que se puede reflejar en el personaje es mejorar la vida de las

personas con las que convive por ende eligió el narcotráfico, para hacer dinero.

También podría gustarte