Está en la página 1de 23

Taller Regional de Gestión de Planes para la Planificación en GRD

Unidad 1: Aplicación de Plantillas de Planes para la GRD

Unidad de Lineamientos para la GRD


División de Protección Civil
Oficina Nacional de Emergencia
Ministerio del Interior y Seguridad Pública
2018
Temario

Esquema Jerárquico de los Instrumentos para la Gestión de Planes.


1

Instrumentos de Planificación por ámbito de gestión


2
Instrumentos de Planificación del SNPC
3

4 Plantillas para la formulación de Planes para la GRD


Gestión de Planes para la GRD

Objetivo de la Gestión de Planes

1
Identificar y estructurar los instrumentos de planificación para la GRD, a
través del Esquema Jerárquico de Instrumentos para la Gestión de Planes,
para la utilización del Sistema de Protección Civil. Basándose en la
estandarización de herramientas metodológicas que permitan mantener
la coherencia de las planificaciones en materia de Gestión del Riesgo de
Desastres, tanto en su amplitud (organismos del Sistema de Protección
Civil) como en su cobertura (nacional, regional, provincial y comunal).
Gestión del Riesgo de Desastres y RRD.

CONCEPTOS PREVIOS:

• Gestión del Riesgo de Desastres (GRD): Proceso sistemático de utilizar


directrices administrativas, organizaciones, destrezas y capacidades
operativas para ejecutar políticas y fortalecer las capacidades de
afrontamiento, con el fin de reducir el impacto adverso de las amenazas
naturales y la posibilidad de que ocurra un desastre.

• Reducción del Riesgo de Desastres (RRD): Esfuerzos sistemáticos dirigidos al


análisis y a la gestión de los factores causales de los desastres, lo que incluye
la reducción del grado de exposición a las amenazas, la disminución de la
vulnerabilidad de la población y la propiedad, una gestión sensata de los
suelos y del medio ambiente y el mejoramiento de la preparación ante los
eventos adversos.
Esquema Jerárquico de los Instrumentos para la Gestión de Planes

ESTRATÉGICO
GENERAL

MARCO
NORMATIVO
PARA LA GRD

POLÍTICA NACIONAL
PARA LA GRD

PLAN PLAN NACIONAL


Plan Nacional para la GRD ESTRATÉGICO DE EMERGENCIA Y
NACIONAL PARA ANEXOS
NIVEL LA GRD
NACIONAL

Plan Regional para la PLAN REGIONAL


PLAN REGIONAL DE EMERGENCIA
GRD PARA LA RRD Y ANEXOS
NIVEL
REGIONAL
OPERATIVO
Plan Provincial para la PARTICULAR
PLAN PROVINCIAL PLAN PROVINCIAL
GRD PARA LA RRD DE EMERGENCIA
NIVEL Y ANEXOS
PROVINCINAL

Plan Comunal para PLAN COMUNAL DE


PLAN COMUNAL
la GRD PARA LA RRD EMERGENCIA Y
NIVEL ANEXOS
COMUNAL
Instrumentos de Planificación por Ámbito de Gestión

Política Nacional Para la GRD (DS 1512 – 2017)

• Instrumento de nivel nacional que entrega las directrices,


orienta las acciones y decisiones políticas desde una
perspectiva integral de la GRD, como un componente para
lograr el desarrollo sostenible del país en el corto, mediano y
largo plazo.

• Este instrumento contempla los principios establecidos en el


Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres
(2015-2030) u otro que lo reemplace.
Esquema Jerárquico de los Instrumentos para la Gestión de Planes

ESTRATÉGICO
GENERAL

MARCO
NORMATIVO
PARA LA GRD

POLÍTICA NACIONAL
PARA LA GRD

PLAN PLAN NACIONAL


Plan Nacional para la GRD ESTRATÉGICO DE EMERGENCIA Y
NACIONAL PARA ANEXOS
NIVEL LA GRD
NACIONAL

Plan Regional para la GRD PLAN REGIONAL


PLAN REGIONAL DE EMERGENCIA Y
PARA LA RRD ANEXOS
NIVEL
REGIONAL
OPERATIVO
Plan Provincial para la PARTICULAR
PLAN PROVINCIAL PLAN PROVINCIAL
GRD PARA LA RRD DE EMERGENCIA Y
NIVEL ANEXOS
PROVINCINAL

Plan Comunal para


PLAN COMUNAL PLAN COMUNAL DE
la GRD PARA LA RRD EMERGENCIA Y
NIVEL ANEXOS
COMUNAL
Instrumentos de Planificación por Ámbito de Gestión

Planes para la Gestión del Riesgo de Desastres:

• Son los instrumentos que abarcan la planificación de la


Reducción del Riesgo de Desastres y la Respuesta a
emergencias, desastres y catástrofes, que permiten en todos
los niveles jurisdiccionales, materializar lo establecido en la
Política Nacional para la GRD.

• El Plan para la GRD se compone de el Plan para la RRD y el


Plan de Emergencia y sus anexos.
Esquema Jerárquico de los Instrumentos para la Gestión de Planes

ESTRATÉGICO
GENERAL

MARCO
NORMATIVO
PARA LA GRD

POLÍTICA NACIONAL
PARA LA GRD

PLAN PLAN NACIONAL DE


Plan Nacional para la GRD ESTRATÉGICO EMERGENCIA Y
NACIONAL PARA LA ANEXOS
GRD
NIVEL
NACIONAL

PLAN REGIONAL DE
Plan Regional para la GRD PLAN REGIONAL EMERGENCIA Y
PARA LA RRD ANEXOS

NIVEL
OPERATIVO
REGIONAL PARTICULAR
PLAN PROVINCIAL PLAN PROVINCIAL
Plan Provincial para la DE EMERGENCIA Y
PARA LA RRD
GRD ANEXOS

NIVEL
PROVINCINAL
PLAN COMUNAL PLAN COMUNAL DE
Plan Comunal para PARA LA RRD EMERGENCIA Y
la GRD ANEXOS

NIVEL
COMUNAL
Instrumentos de Planificación por Ámbito de Gestión

Plan Estratégico Nacional para la Gestión del Riesgo de


Desastres (Decreto Exento Interior 3453 14/12/2016):

• Instrumento de nivel nacional que define los objetivos


estratégicos, acciones, plazos, responsables, metas e
indicadores que permiten materializar lo establecido en la
Política Nacional para la GRD en la fase de prevención.
Instrumentos de Planificación del SNPC

Plan Estratégico Nacional para la GRD

• Eje 1: Fortalecimiento Institucional

• Eje 2: Fortalecimiento de los Sistemas


de Monitoreo y Alerta Temprana

• Eje 3: Fomento de la Cultura de la


Prevención y el autoaseguramiento.

• Eje 4: Reducción de los Factores


Subyacentes del Riesgo

• Eje 5: Fortalecimiento de la Preparación


Ante los Desastres Para Lograr una
Respuesta Eficaz.
Constituye un instrumento base para la formulación de los Planes para la RRD.
Esquema Jerárquico de los Instrumentos para la Gestión de Planes

ESTRATÉGICO
GENERAL

MARCO
NORMATIVO
PARA LA GRD

POLÍTICA NACIONAL
PARA LA GRD

PLAN PLAN NACIONAL DE


Plan Nacional para la GRD ESTRATÉGICO EMERGENCIA Y
NACIONAL PARA LA ANEXOS
GRD
NIVEL
NACIONAL

PLAN REGIONAL DE
Plan Regional para la GRD PLAN REGIONAL EMERGENCIA Y
PARA LA RRD ANEXOS

NIVEL
OPERATIVO
REGIONAL PARTICULAR
PLAN PROVINCIAL PLAN PROVINCIAL
Plan Provincial para la DE EMERGENCIA Y
PARA LA RRD
GRD ANEXOS

NIVEL
PROVINCINAL
PLAN COMUNAL PLAN COMUNAL DE
Plan Comunal para PARA LA RRD EMERGENCIA Y
la GRD ANEXOS

NIVEL
COMUNAL
Instrumentos de Planificación del SNPC

Plan Nacional de Emergencia

• Instrumento de carácter
indicativo y general, que
establece las acciones de
respuesta ante situaciones
de emergencia, desastre y
catástrofe, a través de los
roles, funciones, capacidades
y competencias de los
organismos del SNPC.

Constituye un instrumento base para la formulación de los Planes de


Emergencia y sus Anexos.
Instrumentos de Planificación del SNPC
Planes Específicos de Emergencia por Variable de Riesgo

Constituyen un instrumento base para la formulación de los Planes Específicos


de Emergencia por Variable de Riesgo
Instrumentos de Planificación del SNPC
Planes de Contingencia
Esquema Jerárquico de los Instrumentos para la Gestión de Planes

ESTRATÉGICO
GENERAL

MARCO
NORMATIVO
PARA LA GRD

POLÍTICA NACIONAL
PARA LA GRD

PLAN PLAN NACIONAL DE


Plan Nacional para la GRD ESTRATÉGICO EMERGENCIA Y
NACIONAL PARA LA ANEXOS
GRD
NIVEL
NACIONAL

PLAN REGIONAL DE
Plan Regional para la GRD PLAN REGIONAL EMERGENCIA Y
PARA LA RRD ANEXOS

NIVEL
OPERATIVO
REGIONAL PARTICULAR
PLAN PROVINCIAL PLAN PROVINCIAL
Plan Provincial para la DE EMERGENCIA Y
PARA LA RRD
GRD ANEXOS

NIVEL
PROVINCINAL
PLAN COMUNAL PLAN COMUNAL DE
Plan Comunal para PARA LA RRD EMERGENCIA Y
la GRD ANEXOS

NIVEL
COMUNAL
Instrumentos de Planificación por Ámbito de Gestión

Planes para la Reducción del Riesgo de Desastres:

• Instrumentos de nivel regional, provincial y comunal,


elaborados por los diferentes órganos de la administración del
Estado que se individualizan en la Política Nacional para la
Gestión de Riesgo de Desastres. Estos contemplan las acciones
definidas en el Plan Estratégico Nacional para la GRD, así como
otras acciones tendientes a disminuir las vulnerabilidades en el
territorio. Pueden ser generales (por territorio jurisdiccional) y
sectoriales.
Esquema Jerárquico de los Instrumentos para la Gestión de Planes

ESTRATÉGICO
GENERAL

MARCO
NORMATIVO
PARA LA GRD

POLÍTICA NACIONAL
PARA LA GRD

PLAN PLAN NACIONAL DE


Plan Nacional para la GRD ESTRATÉGICO EMERGENCIA Y
NACIONAL PARA LA ANEXOS
GRD
NIVEL
NACIONAL

PLAN REGIONAL DE
Plan Regional para la GRD PLAN REGIONAL EMERGENCIA Y
PARA LA RRD ANEXOS

NIVEL
OPERATIVO
REGIONAL PARTICULAR
PLAN PROVINCIAL PLAN PROVINCIAL
Plan Provincial para la DE EMERGENCIA Y
PARA LA RRD
GRD ANEXOS

NIVEL
PROVINCINAL
PLAN COMUNAL PLAN COMUNAL DE
Plan Comunal para PARA LA RRD EMERGENCIA Y
la GRD ANEXOS

NIVEL
COMUNAL
Esquema Jerárquico de los Instrumentos para la Gestión de Planes

Planes Específicos de Emergencia por Variable de Riesgo:


• Instrumentos específicos de nivel nacional, regional, provincial
y comunal, que establecen las acciones de respuesta, frente a
una situación de emergencia, desastre o catástrofe, derivada de
una variable de riesgo específica y conocida, que es
caracterizada y diferenciada de otros eventos, a partir de los
antecedentes proporcionados por organismos técnicos
competentes.

• Regulan la activación y coordinación de los organismos e


instituciones del Sistema de Protección Civil, que tienen
competencia (legal y/o técnica) en la variable de riesgo
abordada en los niveles nacional, regional, provincial y
comunal.
Esquema Jerárquico de los Instrumentos para la Gestión de Planes

Planes de Contingencia:

• Instrumentos complementarios y específicos a una planificación


de respuesta de nivel nacional, regional, provincial y comunal,
que establecen las coordinaciones operacionales vinculadas a un
evento específico, con una duración (temporalidad o vigencia) y
cobertura territorial determinada por la existencia o
permanencia de éste (evento) en los niveles nacional, regional,
provincial y comunal.

• Ejemplos de Planes de Contingencia:


 Plan de Contingencia por Fiestas Patrias
 Plan de Contingencia por Elecciones Municipales
 Plan de Contingencia por corte programado de agua potable
Esquema Jerárquico de los Instrumentos para la Gestión de Planes

Planes Sectoriales para la Gestión de Riesgo de Desastres:

• Instrumentos que consideran la planificación para la respuesta


a emergencias, desastres y catástrofes, por parte de los
organismos sectoriales, en los niveles nacionales y regionales.
La ejecución de estos planes se encuentra vinculada a los
Planes de Emergencia y/o a los Planes Específicos de
Emergencia por Variable de Riesgo de los niveles respectivos,
en relación a las acciones adoptadas por el sector, y su relación
con otros organismos del SNPC.

• A la fecha se encuentran en última versión 19 planes sectoriales


de emergencia ministeriales.
Instrumentos de Planificación del SNPC
Plantillas para la Formulación de Planes para la GRD

DESCRIBA SU APLICACIÓN
GRACIAS

También podría gustarte