Está en la página 1de 7

HIIT

“High Intensity
Interval Training”
Juan camilo Suarez Quiceno
HISTORIA
Pese a su auge en estos últimos años, su origen se remonta a 1920,
década donde atletas como Paavo Nurmi, uno de los mejores corredores
de media y larga distancia del mundo en los años 20, ya utilizaba este
tipo de rutinas de entrenamiento en su preparación. En los años 50, se
popularizó gracias a la publicación del primer artículo científico sobre el
método de entrenamiento intervalado y es a partir de los años 60
cuando se comienzan a estudiar los beneficios de este entrenamiento y
los mecanismos de adaptación que los producen. Con la entrada de los
años 90 se empieza a indagar sobre su posible utilidad para la mejora
de la salud de población “no deportista”, hasta configurarse como
método aplicable a la población en general e incluso ser investigado
como herramienta para la mejora de la salud en poblaciones que
padecen determinadas patologías y enfermedades, como las asociadas
al síndrome metabólico.
METODOLOGIA
Se basa en una alternancia de periodos cortos e
intensos con otros de una intensidad más baja
para su recuperación, este trabajo no supera los
20 min pese a que la sesión total puede ser
bastante más larga a merced del calentamiento
previo y de los ejercicios posteriores.
01 04
Quema de calorías en un
Aumento del rendimiento
menor tiempo

02 05
BENEFICIO Aumento de tasa
Técnica que permite
quemar grasa sin perder
metabolica
masa muscular

03 06
Ralentiza el
Conservación de masa envejecimiento y
muscular estimula la hormona del
crecimiento
¿ HIIT es
para todos?
No Recordamos que la metodología
del HIIT se basa en picos de esfuerzo
de alta intensidad (superior al 90% de
nuestra frecuencia cardíaca máxima o
FCM) y corta duración combinados con
períodos de recuperación al 60% de
nuestra FCM
● Personas sedentarias, se debe iniciar con un
protocolo para estar en buen estado tanto físico
como cardiovascular

● Personas con obesidad o sobrepeso,es un ejercicio


aeróbico de gran intensidad donde las articulaciones
se ven comprometidas debido al esfuerzo es
recomendable primero bajar de peso
● Personas con patologías cardíacas o
cardiovasculares la presión sanguínea aumenta en
los picos altos, las personas con hipertensión deben
trabajar con ayuda de un profesional
PRACTICA

También podría gustarte