Está en la página 1de 5

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO MARTHA BUCARAM

DE RÓLDOS

CARRERA DE TECNOLOGÍA SUPERIOR EN


AUTOMATIZACIÓN E INSTRUMENTACIÓN

PROCESOS DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

TRABAJO AUTÒNOMO # 06
INVESTIGAR CUÁLES SON LOS FALLOS MÁS COMUNES EN
LAS PRENSAS HIDRÁULICAS Y EN CNCs.

ESTUDIANTE:
RICHARD GAONA

NOMBRE DEL DOCENTE:


ING. FAUSTO CHUNZHO

FECHA DE ENTREGA: 01-12-2023


1. Cuáles son los fallos más comunes en las prensas hidráulicas y
en CNCs.
Las prensas hidráulicas y las máquinas de control numérico computarizado (CNC)

son equipos industriales utilizados en una variedad de aplicaciones, y pueden

experimentar diversos fallos. Aquí hay algunos de los fallos más comunes asociados con

estas máquinas: (Shenzhen, 2009)

1.1 Prensas Hidráulicas:

1. Fugas de Aceite:

• Problema común en sistemas hidráulicos.

• Puede ser causado por sellos defectuosos, conexiones flojas o

componentes dañados.

2. Problemas con las Válvulas:

• Válvulas atascadas o defectuosas pueden afectar el control del flujo

hidráulico.

• Pueden causar movimientos inesperados o lentos de la prensa.

3. Problemas en el Pistón o Cilindro:

• Desgaste o daño en el pistón o el cilindro puede afectar el rendimiento.

• Puede resultar en movimientos irregulares o incapacidad para mantener la

presión.

4. Problemas Eléctricos:

• Interrupciones eléctricas pueden afectar los controles y la operación de la

prensa.

• Problemas en el sistema de control eléctrico deben ser abordados.


5. Sobrecarga:

• Operar la prensa más allá de su capacidad puede llevar a fallas

estructurales o en los componentes.

2. Máquinas CNC:

1. Errores de Programación:

• Programar mal las instrucciones puede resultar en movimientos

incorrectos de la herramienta.

• Incluye errores en coordenadas, velocidades y secuencia de operaciones.

2. Desgaste de Herramientas:

• El desgaste de las herramientas de corte puede afectar la calidad y

precisión del mecanizado.

• La sustitución oportuna es esencial.

3. Problemas en los Motores y Controladores:

• Fallos en los motores o controladores pueden llevar a movimientos

inesperados o pérdida de precisión.

• Se deben realizar inspecciones y mantenimiento regular.

4. Errores de Calibración:

• La falta de calibración adecuada puede resultar en desviaciones de las

dimensiones deseadas.

• La calibración regular es esencial.

5. Problemas de Refrigeración:

• El sobrecalentamiento de los motores o componentes electrónicos puede

ocurrir.
• Sistemas de refrigeración defectuosos deben ser reparados.

6. Fallas en el Sistema de Husillo:

• Problemas con el sistema de husillo, como desalineación o desgaste,

pueden afectar la precisión del mecanizado

7. Errores de Sensores y Lecturas:

• Sensores defectuosos o lecturas inexactas pueden llevar a decisiones

incorrectas de la máquina.

• Se debe prestar atención a los sistemas de retroalimentación.

3. CONCLUCIÒN:
Es importante realizar un mantenimiento preventivo regular, seguir las

especificaciones del fabricante y capacitar al personal en el uso y mantenimiento

adecuados de estas máquinas para minimizar los fallos y asegurar un rendimiento óptimo.
Bibliografía
R.G. (15 de 06 de 2023). fluke. Obtenido de https://www.fluke.com/es-
ec/producto/camaras-termicas/ti480-pro#
SEGURIDAD. (31 de 03 de 2022). SAFESITE. Obtenido de
https://safesitehq.com/es/industrial-robotica/
Shenzhen. (14 de 05 de 2009). superbheater. Obtenido de https://www.superb-
heater.com/info/why-does-the-hydraulic-press-leak-oil-when-it-70589678.html

También podría gustarte