Está en la página 1de 8

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO MARTHA BUCARAM

DE RÓLDOS

CARRERA DE TECNOLOGÍA SUPERIOR EN


AUTOMATIZACIÓN E INSTRUMENTACIÓN

PROCESOS DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

PRÀCTICO EXPERIMENTAL SA 04
CÁMARA TERMOGRÁFICA FLUKE TI480 PRO

ESTUDIANTE:
RICHARD GAONA

NOMBRE DEL DOCENTE:


ING. FAUSTO CHUNZHO

FECHA DE ENTREGA: 24-11-2023


1. Cámara térmica Fluke Ti480 pro.
Sabemos que no hay un solo planteamiento válido: cada sector, cada empresa y

cada forma de medir el éxito es única. Gracias a su optimo diseño, las cámaras de fluke

incorporan los últimos avances tecnológicos en termografía para mejorar la eficiencia.

Ofrecen todo lo necesario para que los profesionales del sector detecten, evalúen y

resuelvan de forma segura, rápida y sencilla problemas críticos antes de que provoquen

tiempos de inactividad, costos elevados o incluso desastres.

• Imágenes enfocadas en cuestión de segundos. El enfoque

automático LaserSharp™ incorpora un medidor láser de distancia

que calcula y muestra la distancia desde el objetivo deseado y

ajusta inmediatamente el enfoque.

• Tome imágenes de cerca... y de lejos. Las lentes inteligentes

intercambiables no requieren calibración y ofrecen la versatilidad

y calidad de imagen necesarias para realizar inspecciones prácti-

camente en cualquier entorno.

• La mejor óptica para transmitir energía y generar imágenes infra-

rrojas de alta calidad. Fluke emplea solo lentes 100 % de germanio

torneadas por diamante y con un recubrimiento especializado.

• Ajuste el nivel de luz infrarroja y luz visible con la tecnología

IR-Fusion™ patentada.

• Edite y analice las imágenes en la propia cámara; edite la emisi-

vidad, active alarmas de color y marcadores, y ajuste la fusión de

imágenes visibles e infrarrojas con IR-Fusion™.


• Administre los datos, capture múltiples medidas (mecánicas,

eléctricas y térmicas) y organícelas por equipos con el software

Connect ™ de Fluke.

• Inspeccione múltiples objetivos complejos u objetivos a diferentes

distancias. Con el enfoque MultiSharp™, capture una imagen

clara, precisa y bien enfocada en todo el campo de visión. La

cámara procesa automáticamente una pila de imágenes enfocadas

de cerca y de lejos con la función Ti480 PRO y el TiX580.

2. Fluke Connect™, un software potente y fácil de usar

Una plataforma de software completa y conectada que representa el futuro del

mantenimiento, la supervisión, el análisis y la generación de informes para equipos,

todo ello integrado. Ahora es más fácil que nunca optimizar las imágenes térmicas,

realizar análisis, generar informes rápidos, personalizados y exhaustivos, y exportar

imágenes en el formato deseado a la nube. Utilice Fluke Connect, el mayor sistema

integrado de software e instrumentos de mantenimiento del mundo (R.G, 2023)

• Diseño visual moderno

• Navegación intuitiva y más fácil de aprender, facilita y agiliza el trabajo

• Flujos de trabajo simplificados

• Flujo de trabajo simplificado para generación de informes y plantillas

mejoradas.

• Almacenamiento en la nube de Fluke Connect


3. Guía de mantenimiento de un transformador de 25kva con la
cámara termográfica Fluke Ti480 pro

Objetivo:
Realizar un mantenimiento preventivo en el transformador de 25 kVA para garantizar su
funcionamiento eficiente y seguro, utilizando la cámara térmica Fluke Ti480 Pro.

Herramientas y Equipos Necesarios:

1. Cámara térmica Fluke Ti480 Pro.


2. Equipo de protección personal (EPP) - guantes, gafas de seguridad, etc.
3. Medidor de resistencia de aislamiento.
4. Medidor de resistencia de tierra.
5. Linterna.
6. Documentación técnica del transformador.

Pasos del Procedimiento:

1. Preparación y Seguridad:
a. Asegúrate de contar con el EPP adecuado.

b. Desconecta el transformador de la fuente de energía.

c. Coloca señales de advertencia y asegura el área de trabajo.

2. Inspección Visual:
a. Realiza una inspección visual del transformador en busca de fugas de aceite,

daños en el aislamiento, y conexiones sueltas.

b. Documenta cualquier anomalía observada.

3. Medición de Resistencia de Aislamiento:

a. Utiliza el medidor de resistencia de aislamiento para verificar la resistencia entre las


bobinas y la tierra.

b. Registra los resultados y compáralos con los valores de referencia.


4. Medición de Resistencia de Tierra:

a. Mide la resistencia de tierra del transformador utilizando el medidor correspondiente.

b. Asegúrate de que la resistencia de tierra esté dentro de los límites aceptables.

5. Uso de la Cámara Térmica Fluke Ti480


Pro:

a. Enciende la cámara y ajústala según las condiciones ambientales.

b. Captura imágenes térmicas de las conexiones eléctricas y componentes del


transformador.

c. Identifica cualquier punto caliente que pueda indicar problemas de conexión o carga
desigual.

6. Análisis de Imágenes Térmicas:

a. Analiza las imágenes térmicas para identificar posibles puntos de sobrecalentamiento.

b. Prioriza las áreas de atención basándote en la temperatura detectada.

c. la temperatura mínima de un transformador que este dando un punto rojo es de 60 ·C

7. Informe y Acciones Correctivas:

a. Documenta todos los resultados de las mediciones y análisis térmicos.

b. Proporciona recomendaciones para acciones correctivas, como apretar conexiones


sueltas o reparar aislamientos dañados.

c. Planifica la ejecución de las acciones correctivas.

8. Documentación y Archivo:

a. Archiva todos los informes y registros obtenidos durante el mantenimiento.

b. Actualiza la documentación técnica del transformador con los resultados y las acciones
realizadas.
Bibliografía
R.G. (15 de 06 de 2023). fluke. Obtenido de https://www.fluke.com/es-ec/producto/camaras-
termicas/ti480-pro#
SEGURIDAD. (31 de 03 de 2022). SAFESITE. Obtenido de
https://safesitehq.com/es/industrial-robotica/

También podría gustarte