Está en la página 1de 26

Informe N°: D-AU-DHL GLOBAL FORWARDING PERU S.A.

-131118-I

Prevención de Riesgos Laborales

Informe de Evaluación Integral


de Cumplimiento Legal

Cliente : DHL GLOBAL FORWARDING PERU S.A.


Sede : CALLAO
Dirección : CAL.1.MZA.F LOTE.2B U.IND BOCANEGRA
PROV.CONST. CALLAO
Fecha : 131118

Û RÍMAC SEGUROS garantiza la confidencialidad de este documento en su elaboración, conservación y divulgación.


Û RÍMAC SEGUROS se encuentra impedido de difundir a terceros el presente documento o su contenido, salvo
autorización escrita por parte del CLIENTE.
Û RÍMAC SEGUROS no es responsable por la pérdida de la confidencialidad originada en la difusión unilateral de
este documento por parte del CLIENTE o de algún destinatario autorizado por éste.
Resumen Ejecutivo

El informe a continuación, presenta los resultados de la evaluación integral de


cumplimiento legal del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de DHL
GLOBAL FORWARDING PERU S.A., como aporte de Rímac Seguros a sus clientes
afiliados al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), con la finalidad de
detectar desviaciones en cuanto a la normativa peruana en Seguridad y Salud en el
Trabajo e incrementar la productividad de la organización previniendo accidentes y
enfermedades ocupacionales.

Esta evaluación se realizó mediante la revisión documentaria y entrevista con los


responsables del servicio de seguridad y salud en el trabajo de la empresa, teniendo
como alcance las actividades realizadas en su sede CALLAO.

Como resultado, se tiene un cumplimiento ponderado del 81% de los requisitos


evaluados, lo que es clasificado como ALTO. Entre los requisitos que no se han
implementado correctamente, se encuentra aspectos relacionados a la Planificación y
Organización

Es necesario, que se establezca un plan de trabajo que permita levantar las


observaciones encontradas, manteniendo las evidencias necesarias para soportar todas
las actividades realizadas en materia de seguridad y salud en el trabajo.

CUMPLIMIENTO
ELEMENTOS A EVALUAR
PONDERADO
POLITICA DEL SISTEMA DE SST 80%
ORGANIZACIÓN 66%
PLANIFICACIÓN 59%
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA 95%
VERIFICACIÓN 89%
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 100%
TOTAL 81%
TABLA DE CONTENIDO

I. Introducción

II. Datos Generales

III. Metodología

IV. Resultados

1. Oportunidades de Mejora

2. No Conformidades

V. Conclusiones

VI. Recomendaciones

VII. Anexos

1. Definiciones

2. Lista De Verificación

3. Evidencias Fotográficas
I. Introducción

El cumplimiento legal es la base para un sistema de gestión eficaz, permite a la


empresa cumplir con lo mínimo exigido por la legislación en materia de seguridad y
salud en el trabajo. Un cumplimiento alto contribuye a que la organización construya un
sólido sistema de gestión para prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales, un
cumplimiento bajo, por el contrario, incrementa el riesgo de ser pasible a multas y
sanciones por parte de la autoridad y de sufrir accidentes y enfermedades, restándole
productividad en sus procesos. La finalidad de la presente evaluación es identificar en
qué grado la empresa cumple con los requisitos legales en materia de seguridad y salud
en el trabajo y cuáles no se ajustan aun a lo dispuesto en la normativa nacional o
pueden ser mejorados a fin de que la organización establezca los recursos y plazos
para su cumplimiento.

II. Datos generales

DHL GLOBAL FORWARDING PERU S.A.

Dirección donde se realizó la auditoría : Calle 1 Manzana F Sublote 2B, Urb.


Bocanegra, Callao
Fecha de Evaluación : 13/11/2018
Contacto Cliente : DHL GLOBAL FORWARDING PERU S.A.
Informe Elaborado por : Diana

III. Metodología

Como criterios de evaluación se ha utilizado la siguiente normativa legal:

Û Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

Û Ley 30222, Modificatoria de la Ley 29783

Û DS 005-2012-TR, Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

Û DS 006-2014-TR, Modificatoria del DS 005-2012-TR

La evaluación se llevó a cabo de la siguiente manera:


Û Revision documentaria

Se verificó los documentos que dan soporte al sistema de gestión de seguridad y


salud en el trabajo y que han sido desarrollados por la Organización, asimismo se
recoge información a partir de la entrevista con los responsables del servicio de
seguridad de la sede. Respecto a la documentación, se verificaron manuales, planes,
procedimientos, instructivos, registros y otros documentos del sistema.

Û Revision de campo

A través de inspección de las instalaciones y entrevistas a los colaboradores, que


permitan corroborar la puesta en marcha de la política, procedimientos, instructivos y
herramientas de manera efectiva conforme a las Normas Legales.

Los resultados se clasifican según el porcentaje ponderado alcanzado de cumplimiento

Nivel de Cumplimiento Ponderado %


Alto >= 80
Medio > 50 y <80
Bajo <= 50
Para la evaluación se utilizó una lista de verificación que reúne los requisitos de
las normas utilizadas como criterio. Los hallazgos describen en Observaciones u
Oportunidades de Mejora, No Conformidades (Mayores y Menores), siendo éstas
últimas incumplimientos evidenciables a alguno de los requisitos de la Norma.

Cada ítem evaluado se ha ponderado según la gravedad que representa su


incumplimiento tomando como referencia el DS 019-2006-TR, Reglamento de la Ley
28806, Ley General de Inspección del Trabajo, donde se clasifican las infracciones en
materia de seguridad y salud en el trabajo como leves, graves y muy graves.

IV. Resultados

Los resultados obtenidos en cada uno de los elementos del Sistema de Gestión
de Seguridad y Salud en el Trabajo se indican a continuación. En la sección anexos se
adjunta adicionalmente la lista de verificación completa con el detalle de cada uno de
los hallazgos.
PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO
20% 40% 60% 80% 100%

POLITICA 80%

ORGANIZACIÓN 66%

PLANIFICACIÓN 59%

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA 95%

VERIFICACIÓN 89%

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 100%


No No %
ELEMENTOS A
Conformidades Conformidad Conformidad Cumplimiento
EVALUAR Mayor Menor Ponderado

POLITICA 4 0 2 80%

ORGANIZACIÓN 9 1 3 66%

PLANIFICACIÓN 10 3 4 59%

Reglamento Interno de
Seguridad y Salud en 4 0 0 100%
el Trabajo

Identificación de
Peligros evaluación y 3 3 2 27%
Control de Riesgos

Requisitos legales 0 0 1 0%

Objetivos y Programas 3 0 1 75%

IMPLEMENTACIÓN
41 2 1 95%
DEL SISTEMA

Funciones,
responsabilidad y 10 0 1 90%
autoridad

Formación,
concientización y 4 0 0 100%
competencia

Comunicación,
participación y 6 1 0 88%
consulta

Control Operacional 16 1 0 97%

Planes de Emergencia 5 0 0 100%

VERIFICACIÓN 4 0 1 89%

Medición y
Seguimiento del 2 0 1 67%
Desempeño

Investigación de
incidentes, no
2 0 0 100%
conformidad, acción
correctiva

REVISIÓN POR LA
2 0 0 100%
DIRECCIÓN

TOTAL 70 6 11 81%
4.1 Oportunidades de Mejora

A continuación se describe las Observaciones u Oportunidades de Mejora

Û 2.8 Los miembros del CSST pueden ser suplidos sólo por las
causales establecidas en el art. 63 del D.S. 005-2012-TR.

Û 3.1 Se recomienda revisar el RISST con la finalidad de incluir estándares


de SST relacionados a las actividades críticas de la empresa (manejo de carretillas
elevadoras y transpaletas)

Û 4.3.6 Se recomienda considerar el formato de estadísticas de SST de la


R.M. 050-2013-TR.

Û 4.11 Se recomienda adjuntar al contrato de trabajo las recomiendaciones


específicas de SST (riesgos a los que estará expuesto el colaborador y las medidas
de protección y prevención) por puesto de trabajo o función.

Û 4.12 Se recomienda mantener evidencia de la participación de los


trabajadores en las actividades de identificación de peligros y evaluación de riesgos.

Û 4.31 Se debe realizar seguimiento a la implementación de las medidas o


programas específicos de control a partir de los resultados de auditorías, medición
de agentes ambientales y de factores de riesgo disergonomico, entre otros.
4.2 No Conformidades

A continuación se describe las No Conformidades Mayores y Menores por cada


elemento del Sistema de Gestión de SST.

Política del Sistema de Gestión de SST


Lineamiento principal de la organización respecto a la SST, la cual debe ser
comunicada y difundida dentro de la organización

No Conformidad Recomendación

1.2 La Política de SST debe incluir la principal actividad


económica de la empresa.

La Política de SST debe incluir el compromiso de garantizar


1.3 la consulta a los trabajadores y sus representantes en los
diferentes aspectos de SST.

Organización del Sistema de Gestión de SST


Se definen las actividades más importantes a ser desarrolladas, teniendo en cuenta
los recursos necesarios, así como los medios para verificar la efectividad de las
acciones.

No Conformidad Recomendación

Los trabajadores deben votar por sus representantes titulares


y suplentes ante el CSST, con excepción del personal de
2.4 dirección y confianza. Se debe verificar la condición de los
colaboradores previamente al inicio del proceso electoral.

Las copias de las actas de reunión del CSST deben


entregarse a la máxima autoridad de la empresa. Asimismo, el
CSST debe reportar:
2.10 - Las estadísticas trimestrales de accidentes, incidentes y
enfermedades ocupacionales.
- Las actividades trimestrales del CSST.
Adicionalmente, el CSST debe redactar un informe resumen
anual de las labores realizadas.

2.15 Se deben implementar programas de vigilancia médico


ocupacional.

2.16 Se debe verificar que el Médico Ocupacional cumpla con el


perfil establecido en la R.M. 021-2016 / MINSA.
Planificación del Sistema de Gestión de SST
Se definen las actividades más importantes a ser desarrolladas, teniendo en cuenta
los recursos necesarios, así como los medios para verificar la efectividad de las
acciones.

No Conformidad Recomendación

La identificación de peligros y evaluación de riesgos debe


realizarse por puesto de trabajo. Asimismo, debe considerar la
3.6 evaluación de riesgos psicosociales y los controles
relacionados a Salud Ocupacional.

Las matrices de identificación de peligros y evaluación de


3.7 riesgos deben encontrarse exhibidas en un lugar visible
dentro del centro de trabajo.

3.10 El IPER debe actualizarse una vez al año como mínimo.

Los protocolos médicos ocupacionales deben establecerse


3.11 acorde a la exposición de los trabajadores en el centro de
trabajo.

Se debe revisar y actualizar la matriz de Requisitos Legales


3.13 con la finalidad de identificar la legislación en materia de SST
aplicable a la empresa y asegurar su cumplimiento.

Los Objetivos Generales y Específicos de SST deben ser


comunicados a todos los niveles pertinentes de la
3.15 Organización y encontrarse exhibidos en un lugar visible
dentro del centro de trabajo.

Implementación del sistema del Sistema de Gestión de SST


Es la etapa en la cual se lleva a la práctica y ejecutan, todas aquellas actividades
necesarias para contar con un sistema de gestión, efectivo para garantizar la
seguridad y salud del personal.

No Conformidad Recomendación

4.3.9 Se debe realizar la auditoría externa de acuerdo a lo


establecido en el art. 43 de la Ley 29783 y D.S. 014-2013-TR.

Se debe garantizar la consulta a los trabajadores cuando se


ejecuten cambios en las operaciones, procesos y en la
organización del trabajo, que puedan repercutir en la SST.
4.10 Las consultas que se hayan realizado se acreditan con las
encuestas aplicadas a los trabajadores o las actas de
asambleas informativas realizadas por el empleador y el
CSST.
El centro de trabajo debe mantener las condiciones óptimas
de orden y limpieza. Se recomienda implementar un programa
4.22 de sensibilización en la importancia del orden y limpieza, que
incluya capacitación e inspecciones periódicas.

Verificación del Sistema de Gestión de SST


La verificación es la etapa donde se analiza la eficacia del sistema y se adoptan
medidas a fin que las desviaciones del sistema puedan ser corregidas y mejorar de
manera continua.

No Conformidad Recomendación

5.3 Se debe elaborar y emitir el informe Técnico de Vigilancia de


la Salud de los trabajadores ante DIGESA.

V. Conclusiones
De acuerdo a los hallazgos el cumplimiento normativo del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo es ALTO.

VI. Recomendaciones

Las recomendaciones puntuales son descritas en los ítems 4.1 y 4.2.

VII. Anexos:

7.1 Definiciones

Conformidad: Es el cumplimiento evidenciable de un requisito normativo.

No Conformidad: Incumplimiento evidenciable de un requisito normativo.


No Conformidad Mayor: Incumplimiento de un requisito normativo, propio de la

organización y/o legal, que vulnera o pone en serio riesgo la integridad del Sistema de

Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Puede corresponder a la no aplicación de

un artículo de una norma, el desarrollo de un proceso sin control, ausencia consistente

de registros declarados por la organización o exigidos por la norma, o la repetición

permanente y prolongada a través del tiempo de pequeños incumplimientos asociados a

un mismo proceso o actividad.

No Conformidad Menor: Desviación mínima en relación con los requisitos

normativos, propios de la organización y/o legales. Estos incumplimientos son

esporádicos, dispersos y parciales y no afecta mayormente la eficiencia e integridad del

sistema de gestión.

Oportunidad de Mejora: Situación específica que no implica desviación ni

incumplimiento de requisitos, pero constituyen una oportunidad de mejora.

7.2 Lista de Verificación

ÍTEM ÍTEM CUMPLE NO CONFORMIDAD + NO CONFORMIDAD - NO APLICA F

1 POLITICA DEL SISTEMA DE GESTION


Existe una Política de
seguridad y salud en el
trabajo documentada,
fechada y firmada por el
1.1 representante de mayor X
rango con responsabilidad
en la organización. Art. 22
(inciso b) LEY Nº 29783 / Art.
25 DS 005-2012-TR
La Política es específica
según la actividad
económica de la empresa y
1.2 apropiada a su tamaño, nivel X
de riesgo y naturaleza de
sus actividades. Art. 22
(inciso a) LEY Nº 29783
ÍTEM ÍTEM CUMPLE NO CONFORMIDAD + NO CONFORMIDAD - NO APLICA F
La Política contempla los
compromisos mínimos
exigidos: prevención de los
daños a la salud de todos los
trabajadores, cumplimiento
de los requisitos legales en
1.3 SST, la consulta y X
participación de los
trabajadores, la mejora
continua en SST y que la
misma sea compatible con
los otros sistemas de
gestión. Art. 23 LEY Nº 29783
Se ha difundido y se
encuentra en un lugar visible
la Política de SST a todo el
1.4 personal de la empresa . X
(Carteles, capacitaciones,
comunicados, etc.). Art. 22
(inciso c) LEY Nº 29783
La Política de SST es
revisada para que se
mantenga apropiada a los
1.5 X
riesgos de la empresa . Art.
22 (inciso d) LEY Nº 29783 /
Art. 26.f DS 005-2012-TR
La Política se encuentra a
disposición de las partes
1.6 X
interesadas externas. Art. 22
(inciso d) LEY Nº 29783

2 ORGANIZACIÓN
De tener 20 a más
trabajadores se ha
2.1 conformado el Comité X
paritario de SST. Art. 29
LEY 29783
De tener menos de 20
trabajadores, los mismos han
elegido a un Supervisor de
2.2 X
Seguridad y Salud en el
Trabajo. Art. 30 LEY 29783 /
Art. 39 DS 005-2012-TR
El Supervisor de Seguridad
y Salud en el Trabajo lleva
un registro donde consten
2.3 los acuerdos adoptados con X
la máxima autoridad de la
empresa o empleador Art.
52 DS 005-2012-TR
Los trabajadores han elegido
a sus representantes ante el
Comité de SST, mediante un
2.4 X
proceso de elecciones Art. 31
LEY 29783 / Art. 49 DS
005-2012-TR
ÍTEM ÍTEM CUMPLE NO CONFORMIDAD + NO CONFORMIDAD - NO APLICA F
Participa en el Comité un
representante del Sindicato
mayoritario en calidad de
2.5 X
Obsevador. Art. 29 LEY
29783 / Art. 61 DS
005-2012-TR
Se le ha proporcionado a los
miembros del Comité una
tarjeta de identificación o
2.6 distintivo especial visible que X
acredite su condición. Art.
33 LEY 29783 / Art. 46 DS
005-2012-TR
Los miembros del comité o el
supervisor han sido
capacitados en temas
2.7 X
especializados de seguridad
y salud en el trabajo. Art. 66
DS 005-2012-TR
El Comité se reúne por lo
menos una vez al mes para
revisar el avance de
2.8 cumplimiento de los X
objetivos del programa
anual. Art. 42 (inciso t) /
Art.68 - DS 005-2012-TR
Las reuniones del Comité se
realizan en horario de
trabajo y en un ambiente
2.9 proporcionado por el X
empleador. Art. 25 LEY
29783 / Art. 67 DS
005-2012-TR
Las actas de reunión con los
acuerdos se asientan en un
Libro de actas del comité y
2.10 se entregan a los miembros X
del Comité y la máxima
autoridad de la empresa. Art.
71 DS 005-2012-TR
Los miembros del Comité
gozan de licencia con goce
de haber para la realización
2.11 de sus funciones, hasta un X
máx. de 30 dìas por año. Art.
73 DS 005-2012-TR / Ley
30222
Se evidencia que el
empleador (Gerencia
General, Presidencia,
Director General,
2.12 Coordinadores, etc) X
garantiza el cumplimiento de
los acuerdos del Comité y
dispone su cumplimiento.
Art. 54 DS 005-2012-TR
ÍTEM ÍTEM CUMPLE NO CONFORMIDAD + NO CONFORMIDAD - NO APLICA F
El empleador dispone de una
supervision efectiva, según
sea necesario, para asegurar
la protección de la seguridad
2.13 X
y la salud de los
trabajadores. Ley 29783 Art.
41 / DS 005-2012-TR Art. 26
(inciso c)
Se cuenta con un Servicio de
Seguridad y Salud en el
Trabajo (propio o
contratado), encargado de
2.14 X
asesorar y desarrollar las
actividades de prevención de
riesgos del trabajo. Art. 36
LEY 29783
Se cuenta con un médico
ocupacional propio o
externo que realice la
vigilancia médica de los
2.15 trabajadores, permaneciendo X
las horas mínimas exigidas
por la normativa? Art. 36
LEY 29783 / RM 312-2011
MINSA /
RM 571-2014 MINSA
La empresas se ha
asegurado que el médico
ocupacional cuente con
2.16 competencias legales X
vigentes a cargo de la
gestión de SO? R.M.
004-2014/MINSA

3 PLANIFICACIÓN
Reglamento Interno
de Seguridad y Salud
en el Trabajo
Se ha elaborado el
Reglamento Interno de SST
(empresas con más de 20
trabajadores), el cual
3.1 contiene la estructura X
mínima establecida según
el Reglamento de la Ley de
SST. Art. 34 LEY 29783 /
Art. 74 DS 005-2012-TR
Existe evidencia que el
RISST ha sido aprobado por
3.2 X
el Comité de SST? Art. 42
(inciso b), DS 005-2012-TR
ÍTEM ÍTEM CUMPLE NO CONFORMIDAD + NO CONFORMIDAD - NO APLICA F
Se ha entregado a cada
trabajador de la instalación
(propio y de terceros, así
como a los practicantes) una
3.3 copia (impresa o digital) del X
Reglamento Interno de SST
bajo cargo. Art. 35 (inciso a)
LEY 29783 / Art. 75 DS
005-2012-TR
Se ha capacitado a los
trabajadores acerca del
3.4 Reglamento Interno de SST. X
Art. 35 (inciso a) LEY 29783 /
Art. 75 DS 005-2012-TR

Identificación de
Peligros evaluación
y Control de Riesgos
Se ha realizado una
evaluación inicial o estudio
línea base como
diagnóstico de la gestión y
3.5 X
estado de seguridad y salud
en el trabajo Art. 37 LEY
29783 /
Arts. 26 (inciso g), 77 (inciso
b) y 78 D.S 005-2012-TR
La identificación de peligros
y evaluación de riesgos
considera: identificar las
normas legales, identificar
los peligros (tanto para
accidentes como
3.6 enfermedad) y evaluar los X
riesgos por puesto de
trabajo y determinar si las
medidas de control
existentes son eficaces. Art.
57 Ley 29783 / Art. 26 (inciso
g) / Art. 77 (inciso b) DS 005-
2012-TR
La identificación de peligros
y evaluación de riesgos se
encuentra exhibida en un
3.7 X
lugar visible en el centro de
trabajo. Art 32 DS
005-2012-TR
ÍTEM ÍTEM CUMPLE NO CONFORMIDAD + NO CONFORMIDAD - NO APLICA F
Al establecer las medidas de
control se considera la
reducción de los riesgos de
acuerdo a la siguiente
jerarquía: eliminación -
Tratamiento, Control de los
3.8 peligros, Aislamiento - X
Disposiciones
Administrativas - Sustitución
de procedimientos, técnicas,
sustancias peligrosas -
equipos de protección
personal. Art. 21 LEY 29783
El empleador adopta el
enfoque de género en el
proceso de identificación
de peligros y evaluación de
riesgos, implementando
medidas para evitar la
exposición de las
3.9 trabajadoras en período de X
embarazo o lactancia a
labores peligrosas, de
conformidad a la ley de la
materia Art. 66 LEY 29783 /
Ley 28048 / Art. 92 y 100
DS 005-2012-TR / DS 009-
2004 /
RM 374-2008
Se actualiza el diagnóstico
de seguridad y salud en el
trabajo (IPER) al menos una
vez al año o cuando
3.10 cambien las condiciones de X
trabajo o cuando hayan
ocurrido daños al trabajador
Art. 57
LEY 29783 / Art. 82 DS
005-2012-TR
Los protocolos medicos
ocupacionales se realizan de
acuerdo a la exposicion de
los trabajadores en su
3.11 X
ambiente de trabajo Art. 49
Ley 29783 / Art. 101 DS
005-2012-TR / RM 312-2011
MINSA
Se ha elaborado el Mapa de
Riesgos los cuales están
3.12 X
colocados en lugares visible.
Art. 35 (inciso e) LEY 29783
ÍTEM ÍTEM CUMPLE NO CONFORMIDAD + NO CONFORMIDAD - NO APLICA F
Requisitos legales
La empresa ha
implementado la manera de
identificar la legislacion
vigente en materia de
seguridad y salud en el
trabajo, las guias nacionales,
las directrices.
Se cuenta con evidencia de
3.13 X
ello en un archivo físico
digital de al menos las
disposiciones legales
básicas de seguridad y salud
en el trabajo aplicable a la
empresa y su sector
económico. Art. 38 LEY
29783 / Art. 77 inciso a) DS
005-2012-TR
Objetivos y
Programas
La Gerencia ha establecido y
mantiene Objetivos
generales y específicos de
SST, acompañado de metas,
3.14 X
indicadores y responsables
debidamente
documentados. Art. 39 LEY
29783 / Art. 81 DS 005-2012-
TR
Los Objetivos en materia de
seguridad y salud en el
trabajo han sido
comunicados a todos los
niveles pertinentes de la
3.15 X
Organización y se encuentra
exhibidos en un lugar visible
Art. 32 D.S 005-2012-TR /
Art. 81 (inciso d) DS
005-2012-TR
Se ha establecido y
mantenido un Programa de
SST considerando el
diagnóstico de SST, las
estadísticas, los objetivos, la
3.16 X
política, los requisitos
legales, los resultados de los
monitoreos de higiene,
inspecciones y auditorias
Art. 80 DS 005-2012-TR
El Programa de SST
(incluyendo el programa de
3.17 capacitación) ha sido X
aprobado por el Comité de
SST Art. 42 DS 005-2012-TR
ÍTEM ÍTEM CUMPLE NO CONFORMIDAD + NO CONFORMIDAD - NO APLICA F
4 IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA
Funciones,
responsabilidad y
autoridad
Se han establecido dentro de
la estructura orgánica, las
responsabilidades y estas
son conocidas y aceptadas
por todos los niveles de la
4.1 X
organización, éstos rinden
cuentas en materia de
supervisión de SST. Art. 26
(inciso a) y 85 DS
005-2012-TR
Se cuenta con un programa
de capacitación dirigido a
todos los trabajadores donde
se cubran los riesgos de
accidentes, higiene y
ergonomia ocupacional,
riesgos psicosociales
laborales y salud de los
4.2 X
trabajadores?. La
capacitación es oportuna,
durante el desempeño de la
labor y cuando haya cambios
en la función o puesto de
trabajo Art. 29 DS
005-2012-TR ; Art. 49 (g) Ley
29783; Art. 27 LEY 29783
Se cuenta con los siguientes
registros: Art. 28 LEY 29783 /
Art. 33 DS 005-2012-TR / Ley
30222 / RM 050-2013
4.3.1 X
- Accidentes de Trabajo,
enfermedades
ocupacionales, incidentes
peligrosos
Se cuenta con los siguientes
registros: Art. 28 LEY 29783
/ Art. 33 DS 005-2012-TR / Ley
4.3.2 30222 / RM 050-2013 X
- Investigación de Accidentes
de Trabajo y Enfermedades
Ocupacionales
Se cuenta con los siguientes
registros: Art. 28 LEY 29783
/ Art. 33 DS 005-2012-TR /
4.3.3 X
LEY 30222 / RM 050-2013
- Examenes médicos
ocupacionales
ÍTEM ÍTEM CUMPLE NO CONFORMIDAD + NO CONFORMIDAD - NO APLICA F
Se cuenta con los siguientes
registros: Art. 28 LEY 29783
/ Art. 33 DS 005-2012-TR /
4.3.4 Ley 30222 / RM 050-2013 X
- Monitoreo de agentes
físicos, químicos, biológicos,
ergonómicos, piscosociales.
Se cuenta con los siguientes
registros: Art. 28 LEY 29783
4.3.5 / Art. 33 DS 005-2012-TR / Ley X
30222 / RM 050-2013
- Inspecciones de seguridad
Se cuenta con los siguientes
registros: Art. 28 LEY 29783
/ Art. 33 DS 005-2012-TR / Ley
4.3.6 X
30222 / RM 050-2013
- Estadísticas de seguridad y
salud
Se cuenta con los siguientes
registros: Art. 28 LEY 29783
/ Art. 33 DS 005-2012-TR / Ley
4.3.7 X
30222 / RM 050-2013
- Equipos de seguridad o
emergencia
Se cuenta con los siguientes
registros: Art. 28 LEY 29783
/ Art. 33 DS 005-2012-TR/ Ley
4.3.8 30222 / RM 050-2013 X
- Inducción, capacitación,
entrenamiento y simulacros
de emergencia
Se cuenta con los siguientes
registros: Art. 28 LEY 29783
4.3.9 / Art. 33 DS 005-2012-TR / X
Ley 30222 / RM 050-2013
- Auditorías

Formación,
concientización y
competencia
Se cuenta con un programa
de capacitación aprobado
por el Comité,. que prevé al
4.4 X
menos realizar 4
capacitaciones al año. Art.
35 (inciso b) LEY 29783
ÍTEM ÍTEM CUMPLE NO CONFORMIDAD + NO CONFORMIDAD - NO APLICA F
Con referencia a las
capacitaciones realizadas se
cumple con los siguientes
criterios: Instructores
competentes y con
experiencia en la materia;
4.5 X
evaluación de los
participantes, contar con
materiales y documentos
idóneos . Art. 29 DS
005-2012-TR; Art. 50 (inciso
f) LEY 29783
De que manera se realizan
la asignación de labores del
personal. Se basan en
criterios para asegurar la
4.6 competencia (perfiles de X
puesto / educación,
formación, habilidades,
experiencia y género) Art.
51 LEY 29783
La inducción al personal
nuevo comprende los
4.7 aspectos de prevención de X
riesgos laborales. Art. 49
(inciso g) LEY 29783

Comunicación,
participación y
consulta
Se cuenta disposiciones o
procedimiento que asegura
que la información de SST,
es recibida, documentada y
4.8 respondidas al personal y X
partes interesadas
( comunicaciones internas y
externas). Art. 37 DS
005-2012-TR
Se garantiza la
comunicación interna entre
los distintos niveles de la
Organización, de modo que
las indicaciones y las
4.9 X
sugerencias hacia y de los
trabajadores o
representantes son recibidas
y atendidas Art. 37 DS
005-2012-TR
ÍTEM ÍTEM CUMPLE NO CONFORMIDAD + NO CONFORMIDAD - NO APLICA F
Se asegura la empresa que
los trabajadores y sus
representantes con
consultados en los
diferentes aspectos de
seguridad y salud en el
4.10 X
trabajo incluyendo los
cambios en las operaciones
y procesos (encuestas, actas
de reunión, asambleas, etc)
Art. 24, 25 y
70 LEY 29783 / Art. 104 DS
005-2012-TR
Se adjuntar al contrato de
trabajo la descripción de las
recomendaciones de
seguridad y salud en el
trabajo del puesto o función:
riesgos a los que está
expuesto y las medidas de
protección y prevención
4.11 X
(Cuando en el contrato de
trabajo no conste por escrito
estas recomendaciones,
deberán entregarse en forma
física o digital, a más tardar,
el primer día de labores.)
Art. 35 LEY 29783 / Art. 30 DS
005-2012-TR
Los trabajadores y sus
representantes participan en
las actividades de
4.12 identificación de peligros, X
evaluación de riesgos y
sugerencias de control de los
riesgos . Art. 75 LEY 29783
A los trabajadores se les
informa a título personal
acerca de los resultados de
los exámenes médicos
4.13 X
ocupacionales y es a cargo
del médico ocupacional. Art.
71 inciso b) LEY 29783 / Art.
102 DS 005-2012-TR
Se informa al MINTRA la
ocurrencia de un accidente
mortal e incidentes peligroso
u otro tipo de situación que
altere o ponga en riesgo la
4.14 vida. Integridad física o X
psicologica del trabajador en
el formato establecido para
tal fin y dentro de las 24
horas de sucedido. Art. 82
LEY 29783 / DS 012-2014
ÍTEM ÍTEM CUMPLE NO CONFORMIDAD + NO CONFORMIDAD - NO APLICA F
Control Operacional
Se evidencia que los
controles establecidos en la
4.15 matriz de IPER se cumplen X
en el campo Art. 21 LEY
29783
Se realizan inspecciones y
observaciones planeadas y
4.16 se tiene un plan de acción X
para el levantamiento de los
hallazgos. Art. 41 LEY 29783
Se realizan los exámenes
médicos ocupacionales
antes, durante y/o al término
4.17 de la relación laboral a los X
trabajadores. Art. 49 (inciso
d) LEY 29783 / Ley 30222 /
RM312-2011
El personal cuenta con los
EPP necesarios, según los
4.18 X
riesgos a que están
expuestos. Art. 60 LEY 29783
El empleador controla y
registra que solo los
trabajadores, autorizados,
adecuada y suficientemente
capacitados y protegidos,
4.19 accedan a los ambientes o X
zonas de riesgo grave y
específico u operan los
equipos, maquinas y
herramientas Art. 55 y 79
(inciso C) LEY 29783
Se ha establecido y
comunicado las medidas y/o
instrucciones necesarias
para la interrupción del
trabajo cuando exista algún
4.20 X
peligro inminente que
constituya un riesgo
importante para la salud de
los trabajadores. Art. 63 LEY
29783
Se han establecido
procedimientos para la
adquisición
(especificaciones técnicas,
requisitos legales y de la
4.21 X
empresa) de equipos,
instrumentos e insumos
críticos relacionados a la
SST,. Art. 84 D.S
005-2012-TR
ÍTEM ÍTEM CUMPLE NO CONFORMIDAD + NO CONFORMIDAD - NO APLICA F
El centro de trabajo mantiene
las condiciones de orden y
4.22 limpieza de modo tal que X
asegura la integridad fisica y
salud de los trabajadores
La empresa principal, vigila
que los contratistas
4.23 cumplan con la normativa X
legal vigente. Art. 68 (inciso
a) LEY 29783
Se verifica que los
trabajadores de las empresas
contratistas cuenten con los
4.24 mismos niveles de seguridad X
y salud que la que tienen los
trabajdores de la empresa
principal. Art. 77 LEY 29783
Los trabajadores de las
empresas contratistas y la
propia empresa cuentan con
4.25 sus respectivos seguros de X
acuerdo a la normativa
vigente. Art. 68 inciso c) LEY
29783
Se realizan evaluaciones de
ruido ocupacional en los
puestos criticos (aquellos
4.26 que excedan los estandares X
de ley? Art. 86 DS
005-2012-TR / RM
312-2011-MINSA
¿Se realizan audiometrías a
todos los trabajadores
expuestos a niveles de ruido
que superan el límite
4.27 X
permisible y acorde a los
requisitos legislativos? Art.
86 DS 005-2012-TR / RM
312-2011-MINSA
Se realizan evaluaciones de
material particulado en los
4.28 puestos criticos? Art. 86 DS X
005-2012-TR / RM
312-2011-MINSA
¿Se realizan Rx de torax a
todos los trabajadores
expuestos a niveles de polvo
que superan el límite
4.29 X
permisible y acorde a los
requisitos legislativos? Art.
86 DS 005-2012-TR / RM
312-2011-MINSA
ÍTEM ÍTEM CUMPLE NO CONFORMIDAD + NO CONFORMIDAD - NO APLICA F
Se han realizado
evaluaciones ergonómicas
de los puestos de trabajo de
4.30 X
mayor riesgo? Art. 86 DS
005-2012-TR / RM
375-2008-TR
Se verifican medidas o
programas especificos de
control a partir de los
4.31 X
resultados de los monitoreos
de higiene, inspecciones y
auditorias

Planes de
Emergencia
La empresa cuenta con un
Plan de contingencias y/o
4.32 X
emergencias. Art. 83 DS
005-2012-TR / Ley 28851
Existe medios para la
comunicación interna y
externa y de coordinación
4.33 X
con todo el personal para
situaciones de emergencia.
Art. 83 DS 005-2012-TR
Se han establecido los
medios técnicos necesarios
para actuar en caso de
emergencias: Sistemas de
detección y extinción de
4.34 X
incendios, materiales de
primeros auxilios, puertas
cortafuegos, alumbrado de
emergencia. Art. 83 DS
005-2012-TR
Se ha capacitado a los
brigadistas desginados en la
atención de emergencias
4.35 (primeros auxilios, lucha X
contra incendios y
evacuación) Art. 83 DS
005-2012-TR
Se llevan a cabo los
simulacros de actuación para
4.36 casos de emergencias X
durante el año. Art. 83 DS
005-2012-TR
ÍTEM ÍTEM CUMPLE NO CONFORMIDAD + NO CONFORMIDAD - NO APLICA F
5 VERIFICACIÓN
Medición y
Seguimiento del
Desempeño
Se ha establecido
procedimientos para
supervisar, medir y recopilar
con regularidad datos
relativos a los resultados de
5.1 X
la seguridad y salud en el
trabajo (indicadores de
desempeño y resultado del
Sistema de Gestión). Art. 85
y 86 DS 005-2012-TR
Se cuenta con un registro de
datos y resultados del
seguimiento y medición
suficientes para el análisis de
5.2 X
la eficacia de las acciones
correctivas y preventivas.
Art. 87 DS 005-2012-TR inciso
d)
¿Se cuenta con estadísticas
5.3 de salud ocupacional? Art. X
87 DS 005-2012-TR inciso d)

Investigación de
incidentes, no
conformidad, acción
correctiva
Existe un mecanismo para
investigar los accidentes,
incidentes de trabajo y
5.4 X
enfermedades ocupacionales
Art. 58 y 92 LEY 29783 / Art.
88 DS 005-2012-TR
Se verifica el cumplimiento y
eficacia de las acciones
correctivas recomendadas
5.5 X
en el informe de
investigación de accidentes.
Art. 93 LEY 29783

6 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN


Se revisa el sistema de
gestión de SST, al menos
6.1 X
una vez al año. Art. 90 DS
005-2012-TR
Se comunican los resultados
de la revisión del sistema a
los encargados del sistema
6.2 de gestión, al comité de SST, X
a los trabajadores y al
Sindicato. Art. 91 DS
005-2012-TR

También podría gustarte