Está en la página 1de 5

n EVALUACIÓN IBA 1°- MATEMÁTICA

APELLIDO Y NOMBRE DEL ALUMNO/A:_____________________________________ CURSO:__________ FECHA:________________

¡CUÁNTO APRENDIMOS! ES IMPORTANTE DETENERNOS A PENSAR TODO LO QUE TRABAJAMOS A LO LARGO DEL AÑO. PARA ELLO,
REALIZAREMOS LA EVALUACIÓN IBA Y ASÍ SABREMOS LO QUE AÚN DEBEMOS SEGUIR PRACTICANDO. ESTE ES OTRO MOMENTO MÁS
DE APRENDIZAJE. VAMOS A REALIZARLO CON CALMA, PACIENCIA Y TRANQUILIDAD. RECUERDA QUE:
● DEBEMOS CONCENTRARNOS EN LO QUE NOS DIGA LA SEÑO.
● PODEMOS HACER CONSULTAS A LA SEÑO SOBRE LO QUE NO ENTENDEMOS.
● ES NECESARIO LEER SOLO O CON AYUDA LAS CONSIGNAS DE LA EVALUACIÓN.
● TENER PRESENTE EL TIEMPO QUE TENEMOS PARA RESOLVER.

¡MUCHOS ÉXITOS! TU SEÑO DE MATEMÁTICA.

OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN IBA DE 1°

QUE EL ALUMNO LOGRE:


❖ RECONOCER NÚMEROS DEL 1 AL 99 A TRAVÉS DE LA ESCRITURA.
❖ ANALIZAR EL VALOR DE LA CIFRA SEGÚN LA POSICIÓN QUE OCUPE: UNOS Y DIECES.
❖ RESOLVER A PARTIR DEL ANÁLISIS, OPERACIONES DE SUMA Y RESTA.
❖ IDENTIFICAR FIGURAS GEOMÉTRICAS.

EVALUAMOS HABILIDADES O PROCEDIMIENTOS

1. RECONOCER NÚMEROS DEL 1 AL 99.


a) MAIA ESTÁ PREPARANDO SU MOCHILA PARA LA JORNADA DE CONVIVENCIA. ELEGIR QUÉ BILLETES NECESITA PARA FORMAR
EL PRECIO DE CADA ELEMENTO.

b) ESCRIBIR EN LETRAS CÓMO SE LEEN LOS NÚMEROS DE LA ACTIVIDAD ANTERIOR:


………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………….
c) A MAIA LE SOLICITARON LLEVAR LAS PELOTAS DE EDUCACIÓN FÍSICA. COMO ESTABAN NUMERADAS NO SABÍA CUÁL ELEGIR
Y LE PIDIÓ A MARCOS QUE REALIZARA UNA LOTERÍA. ALLÍ FUERON SALIENDO LOS SIGUIENTES NÚMEROS:

UBICAR LOS NÚMEROS ANTERIORES EN EL CUADRO CON UN COLOR:

1 3 6 9
12 15 18
21 24 27 30
33 36 39

2. ANALIZAR EL VALOR DE LA CIFRA SEGÚN LA POSICIÓN QUE OCUPE:


a) MAIA Y MARCOS PENSABAN DIFERENTE. MARCOS CREÍA QUE LOS NÚMEROS ERAN DE LA FAMILIA DE LOS CIENES Y MAIA DE
LOS DIECES. PARA ELLO SE PUSIERON A DESCOMPONER EN DIECES Y UNOS LOS NÚMEROS QUE SALIERON EN EL BOLILLERO.
¿QUIÉN TENÍA RAZÓN?
EVALUAMOS CONTENIDOS O CONCEPTOS

3. RESOLVER OPERACIONES DE SUMA Y RESTA.


a) EN LA JORNADA DE CONVIVENCIA, LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 1° JUGARON A LOS DADOS Y TUVIERON QUE RESOLVER CÁLCULOS
SENCILLOS PARA DESCIFRAR EL ENIGMA. ¿TE ANIMÁS A RESOLVERLOS?

b) OTRO GRUPO DE COMPAÑEROS LOS DESAFIARON A REALIZAR ESTAS SUMAS PARA PENSAR UN POCO MÁS: RESOLVEMOS LA
CUENTA CON DESCOMPOSICIÓN.

TOMÁS TIENE 35 CARAMELOS Y SU AMIGO URIEL LE REGALÓ 13 MÁS.

AHORA TIENE…………………..

PAULA TIENE $64 PESOS EN SU ALCANCÍA Y LE PRESTÓ $ 42 A SU


HERMANA.

AHORA TIENE ………..

EVALUAMOS HABILIDADES O PROCEDIMIENTOS Y CONTENIDOS

4. EN LA JORNADA DE CONVIVENCIA, SURGÍAN DIFERENTES PROBLEMAS CADA VEZ QUE SE PONÍAN A CONTAR CANTIDADES. ¿TE
ANIMÁS A RESOLVERLOS?
5. IDENTIFICAR FIGURAS GEOMÉTRICAS.
PARA FINALIZAR LA JORNADA, LOS NIÑOS DE 1° RECIBIERON UN BARCO, UNA CASA Y UN TREN PARA COLOREAR. RESOLVÉ LA
ACTIVIDAD Y ELEGÍ UN NUEVO COLOR PARA PINTAR LOS CUADRADOS.

EVALUAMOS ACTITUDES

AUTOEVALUACIÓN DE MATEMÁTICA, PARA EL ESTUDIANTE:

¿CÓMO TE SENTISTE DURANTE LA EVALUACIÓN? ELEGÍ EL EMOJI CON EL QUE TE SIENTAS IDENTIFICADO:

¿QUÉ PUNTO TE RESULTÓ MÁS DIFÍCIL?

1 2 3 4 5
CALIFICACIÓN FINAL, PARA EL DOCENTE:
Criterios de evaluación
Puntos a evaluar MB- Muy bien B- Bien A.M- A mejorar

ASPECTOS PEDAGÓGICOS (HABILIDADES Y CONTENIDOS)

Comprensión de consignas de forma autónoma.

Reconocimiento de números del 1 al 99, en números y en letras.

Identificación del valor posicional de los números.

Descomposición aditiva de los números presentados.

Resolución de sumas y restas sencillas con apoyo visual.

Resolución de sumas y restas de forma abstracta.

Escribir a través del dictado docente.

Resolución de situaciones problemáticas con apoyo visual.

Identificación de figuras geométricas: triángulo, rectángulo, círculo.

ASPECTOS ACTITUDINALES

Resolución de las actividades con autonomía.

Concentración y atención durante la resolución de consignas.


Calificación final:

MB B R
____________________ __________________ __________________
Firma del docente Firma Equipo Directivo Firma de la familia
Escala valorativa:

● Muy bien: Lograste alcanzar los contenidos prioritarios y tu desempeño en el área es muy bueno. Debes continuar trabajando de
esta forma. ¡Felicitaciones!

● Bien: Si bien lograste alcanzar los contenidos y objetivos propuestos, necesitamos que refuerces algunos aspectos para transitar
tu próximo ciclo lectivo, de la mejor manera posible. ¡Bravo!

● Regular: Cada aprendizaje es único y diferente, vas a necesitar de nuestra ayuda y de vos mismo, para superar los obstáculos,
seguir aprendiendo y afianzando los contenidos de este año. ¡A seguir esforzándonos!

OBSERVACIONES:____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

También podría gustarte