Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA

“Nuestra Señora de las Mercedes


ESTUDIO VERDAD EXCELENCIA

SESIÓN N° 05

I. DATOS GENERALES
1. IES. : “Nuestra Señora de las Mercedes”
2. Grado : : 5° “E”
3. Docente : Lic. Edy Pancorbo Monzón
4. Duración : 90 minutos
5. Tema : “Conociéndonos”
6. Fecha : 29 de abril del 2024.
II. ¿QUÉ BUSCAMOS LOGRAR?
Que los estudiantes profundicen el conocimiento de los lazos de amistad.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
MOMENTOS PROCEDIMIENTO RECURSOS TIEMPO
La tutora saluda cordialmente y se presenta ante las y los estudiantes, dándoles la bienvenida, les
menciona la importancia de conocerse para entablar una amistad, lograr metas comunes. Cartilla
- Pide a los estudiantes que se organicen en círculo de modo que dejen un espacio amplio en el 20 min.
PRESENTAC centro del aula.
IÓN Lapicero
- La docente muestra un sobre de papel y dentro de ella dibujos de unas manos, boca, ojos, pies y
orejas (oído). Dialogando así: ¿Qué creen que he traído dentro de este sobre? Adivinen.
-Poco a poco ira mostrando y diciéndoles ¿para qué sirven? ¿Qué nos permite hacer o decir nuestra
boca? ¿Qué creen que haremos hoy con cada uno de ellos?
Dinámica 1: (La docente debe recalcar en todo momento las palabras mágicas que utilizaran como
parte de la actividad) – La docente pide a las y los estudiantes que se desplacen libremente por el
espacio del aula bailando al ritmo de la música (radio o pandereta) y cuando esta se detiene les pide
que se den un abrazo de bienvenida y se saludan con un BUENOS DIAS a cualquiera de sus
compañeros. - La música vuelve a sonar y todos vuelven a desplazarse por el aula bailando. La
siguiente vez que se detiene la música la docente dice: “¡un abrazo de tres!”. El abrazo se va haciendo
más grande (de cuatro, cinco, seis personas, etc.) hasta lograr que todos se abracen y todos puedan
saludarse con esta palabra mágica.(Buenos días ).
Dinámica 2: - La maestra y las y los estudiantes se presentan diciendo su nombre y algo que le guste
pero con la letra o silaba inicial de su nombre .ejm: El y la docente dice: Yo me llamo BEATRIZ y me Humanos 50 min.
gusta BAILAR, GRACIAS. Otro ejm.. Yo me llamo MANUEL y me encantan los MARISCOS, GRACIAS. orales
Yo me llamo PAMELA y me fui a PIURA, GRACIAS. etc. (Aquí expresan sus gustos o intereses ya sea
de colores, animales, flores, lugares, acciones, comidas, deportes, música, etc. Finalizando con unas
DESARROLL
O
gracias.)
Dinamica3:
-La docente entrega a cada estudiante un bingo en papel, donde tienen mensajes para que las y los
estudiantes expresen sus emociones y experiencias vividas en el primer día de clase, durante las
vacaciones y compartan sobre si mismos a los demás (anexo 1)
-Las y los estudiantes se desplazan en distintas direcciones del aula y empiezan a conversar con
distintos compañeras y compañeros haciéndoles las preguntas que figuran en el tablero.
-En cuanto se encuentra a alguien que cumpla con una de ellas escriben su nombre en el casillero y
agradece con un GRACIAS.
-Gana el estudiante que llena primero la cartilla completa y grita ¡BINGO!
¿Cómo se han sentido con las dinámicas? ¿Les gusto? ¿Cuáles son las palabras importantes que
todos hemos repetido durante las dinámicas? ¿Qué otras palabras nos harán amable y cortés con la
otra persona? ¿En qué situaciones reales decimos perdón o disculpa? ¿Cuándo es que usamos el por
favor?
REFLEXIÓN: - Todos nuestros sentidos o partes de nuestro cuerpo han sido de gran importancia en
CIERRE Humanos 15 min.
estas dinámicas y todo lo bueno que podemos lograr o conseguir con cada uno de ellos: Con las
manos: SALUDARNOS AMABLEMENTE CON UN ABRAZO. Con nuestra boca DECIRNOS BUENOS
DIAS O TARDES y muchas cosas agradables que nos hacen mejores personas. EL BUENOS DIAS,
GRACIAS, POR FAVOR, DISCULPA y otras más, son palabras importantes y mágicas dentro de
nuestro vocabulario y tenemos que practicarla todos los días de nuestra vida, con nuestros profesores,
directores, personal de servicio, compañeros, nuestros padres.
Después Pegar en tiras de papel las palabras mágicas y los dibujos de la mano, ojos, orejas, pies, boca en un 5 min.
de la hora lugar visible del aula de tal manera que puedan reforzar todos los días lo trabajado en la sesión. Cuaderno
Abancay 29 de abril del 2024
__________________________________ ______________________
COORDINADOR DE TUTORIA TUTOR (A)

También podría gustarte